¡Qué te parece!

CONÓCEME

Yoga y Emociones.-

por Alexis González / lunes, 24 septiembre 2012 / Publicado en Entrevistas

Libby Hargreaves
Profesora de Yoga
It’s Yoga Gran Canaria.-
QTP1.- Conozcamos a Libby Hargreaves.
Soy londinense, pero llevo 7 años viviendo en Gran Canaria. Estudié Media y Cultura con Filosofía en la universidad de Middlesex Londres. Me formé como profesora de yoga en San Francisco, con It´s Yoga y Larry Schultz. A continuación hice curso de 9 meses con Yoga Sports Science.

Entre mis pasiones está cantar jazz, bailar mambo, cocinar y hacer deporte. También me apasionan las personas, la comunicación con ellos, la familia y  el desarrollo personal.
Creo que en la vida se puede llegar muy lejos con la práctica; trabajando el cuerpo puedes llegar a equilibrar la mente. Intento vivir con atención plena.

 

QTP2.- ¿Cuál es el origen del Yoga? ¿Hay diferentes tipos? ¿Por qué has decidido ser profesora?

La práctica moderna del yoga postural o asana es muy joven y tiene sus raíces en el nacionalismo Hindú, aspiraciones espirituales culturistas europeas, con movimientos gimnásticos de las mujeres durante 1920 en adelante (Mark Singleton, Yoga Body 2010). Luego la filosofía de yoga “las Sutras” (Patanjali) que si tiene sus raíces en tradición antigua Hindú. Esta última, en mi opinión, se puede aplicar a muchas actividades. El libro “El Poder de Ahora” de Eckhart Tolle es una versión moderna de la Sutras de yoga. Practicando yoga postural sin prestar atención ni observar la mente ni la respiración no es yoga, es gimnasia.  Pero de la misma forma para cocinar, andar, hacer deporte con mindfulness puede llegar a ser una práctica de yoga.

Decidí ser profesora de yoga para mi desarrollo personal ya que necesitaba encontrar espacio en mi vida. Cuando lo aprendí quise compartirlo y por eso enseño.

 

QTP3.- ¿Qué conexión existe y a qué nivel entre el yoga y las emociones?

Cada emoción tiene una expresión física, como por ejemplo: el estar triste hace que la cabeza baje, los hombros van hacia adelante y el pecho se mete hacia dentro.  Esta postura se queda grabada en una manera neurológica.  Y lo que se pretende con el yoga es corregir esta postura y así formamos neurológicamente otros hábitos que podemos elegir. Prestar atención y observar las emociones es el principio.  Porque muchas veces creamos realidades, pero son los pensamientos formando realidades;
«siempre con un poco de distancia o desapego uno puede elegir como se siente.»

QTP4.- ¿Cómo crees que ayuda el practicar yoga para ayudar al equilibrio psicológico de las personas?
Respirar profundamente no es tan fácil! Si hay tensión en la caja torácica o mala postura uno no puede respirar bien.  Si no se respira bien, con el diafragma, hinchando la barriga al inhalar (como los bebés), la sangre que llega a la parte baja de los pulmones no se oxigena, y no se activa el sistema nervioso parasimpático, ya que es el responsable de calmar las pulsaciones del corazón, hace el sistema digestivo más eficiente, activando y purificando todo los procesos del cuerpo (Yoga Sports Science,  Hayley Winter 2006).  Esto es una parte, la otra es la capacidad de tener la calma cuando uno esta equilibrado físicamente, la mente, “casi siempre” también lo estará.
QTP5.- ¿Qué lugares, épocas ú horarios son los idóneos para practicarlo? ¿Todo el año?
Esto es muy personal y depende del estilo que quieras practicar.  Mi repuesta es prueba a ver como te sientes y vete adaptando la práctica a través de tus experiencias. Sé flexible, comprensivo y escuchando tu cuerpo sin ego ni ambición.  Agarra la intención de la salud y felicidad; trabaja desde este punto con disciplina y constancia.  No hay una época o horario perfecto, sólo el tuyo.
QTP6.- ¿Conoces alguna experiencia de algún alumno en el cual el practicar el yoga haya mejorado significativamente su vida?

Tengo una alumna que trabaja como psicóloga, ella lleva un tiempo trabajando con dos pacientes que tienen estrés, nervios y depresión que con muchas técnicas psicológicos no estaban avanzando.  Ella empezó a práctica yoga y su propia experiencia con la respiración y ejercicios posturales, notó su mejoría y beneficios. Veía que podía conseguir retos físicos que antes creía imposible. Entonces enseño a sus pacientes estás técnicas de respiración y buena postura y ha notado claramente avances positivos en ellos.

QTP7.- En los tiempos que vivimos, con tanto estrés, noticias de crisis, recortes… ¿Qué tipo de filosofía utilizas para tu vida? ¿La aplicas a tus alumnos?
“Keep calm and carry on”.  Mi filosofía parte de amar la vida, sonreír, vivir con alegría y atención plena. Valoro a las personas.
QTP8.- ¿Porqué hay tanta gente hoy en día que recurre a técnicas de relajación? ¿Acaso vivimos en una sociedad estresada?
Sí, la sociedad vive muy estresada y ha perdido muchos valores.  El estrés genera tensión muscular, respiración superficial, valoran más que las cosas de las personas, muy poca comunicación humana, y el deseo de encontrar la pastilla mágica para solucionar todo rápidamente. Antes se arreglaban las cosas ahora se tiran.
QTP9.- Cuéntame los beneficios físicos y emocionales del Yoga.
Son infinitos… movimiento efectivo, mayor control de cuerpo, mejor respiración, concentración, estabilidad, control de los nervios, mejor potencia física, prevención de lesiones, recuperación activa, equilibrio, mejor postura, mejor conciencia.  Hablo un poco de la conciencia; desarrollar la conciencia de si mismo ayuda desarrollar la conciencia de los demás.
Hace falta mucho de esto en la sociedad en la que vivimos.  En yoga trabajamos conciencia propioceptiva que es el sentido de conciencia de la posición de sus articulaciones y el movimiento en espacio, a través de un feedback sensorial desde el cuerpo.  Aquello que sucede a partir de ahí es donde uno empieza a profundizar en su conciencia y explora aspectos de su propia naturaleza.  Esto lleva a un nuevo campo de descubrimiento para el individuo, ofreciéndoles oportunidades para integrar este nivel de conciencia o atención plena no solo con su cuerpo pero también en su vida.

QTP9.- ¿Deseas añadir algo más?
Todo lo dicho es mi experiencia a través de mi práctica de yoga y de mis estudios.  Son mis opiniones subjetivas, con cariño y respecto.  Hay miles de maneras de interpretar y entenderla.
– Un saludo de Libby para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=uc-MHt1KfWk]

 

 

– Perfilando a la profesora de Yoga:
Libby de mirada dulce pero firme, ha convertido el Yoga, la que es su pasión, en  su forma de vida.  Cree firmemente en las posibilidades de la práctica del mismo y su aplicación en la curación de muchas patologías del ser humano. Sencilla, cercana, responsable, comprometida con su labor son otros adjetivos que la definen.
Libby afirma que:  “reorganizando las posturas del cuerpo, organizas tu cabeza”… Y tanto.
GRACIAS Libby! 
– Formas de contactar con Libby:
Facebook
Web

 

– Artículos sobre Yoga encontrados en diversas webs muy interesantes:
Yoga, ¡conexión entre cuerpo,mente y espíritu!

El Yoga reduce el estrés, ahora se sabe por qué

¿Qué hacemos con las emociones cuando se presentan?

AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés!

 

About Alexis González

Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

What you can read next

Humor, Lucha y Emociones.-
Rubén Turienzo. El Carisma hecho Sonrisa.-
Aránzazu Estévez Godoy
Pasión y Esfuerzo vividos en Miss Mundo 2012 – (AHORA EN MILÁN).-

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR