QTP1.- ¿Quién es Víctor en lo profesional y quién es en lo personal?
Víctor en lo profesional es un emprendedor barcelonés que desde muy joven supo lo que quería laboralmente hablando y que decidió “saltar al vacío” y emprender con 24 años. Desde entonces no he parado de emprender en varios proyectos.
En lo personal, un chico de 32 años que disfruta con lo que hace, y que tiene muy claro cómo vivir su vida.
QTP2.- ¿Por qué decidiste crear un blog y cómo has llegado a convertirte en un experto en redes sociales?
Lo creé por varios motivos. El primero fue hablar de todas las estrategias de marketing online que yo iba poniendo en práctica con mi empresa y compartir la evolución de algunos proyectos. De esa forma también aprendía algo nuevo con cada artículo publicado.
Un segundo motivo fue el de tener un espacio donde hablar de todo aquello que me pasaba por la cabeza, mis reflexiones y pensamientos, estuviesen o no relacionados con mi empresa.
Y en tercer lugar, usarlo como vía de escape o desahogo, en los momentos que escribir puede ser una buena terapia.
Personalmente no me gusta denominarme como un experto, porque eso significaría que domino al 100% el social media y eso a día de hoy es imposible para cualquiera. Un mundo que evoluciona tan rápido y con cambios constantes no puede tener expertos.
Con mucho trabajo y constancia he conseguido hacerme un hueco y de ahí que se me vea como un experto, pero no dejo de aprender cada día.
QTP3.- ¿Por qué estamos tan perdidos dentro del mundo social media y tantas redes? ¿Va todo tan rápido que no estamos preparados?
Es completamente normal, al fin y al cabo es un mundo nuevo que tiene poquitos años de vida y que todavía muchos desconocen. Poco a poco nos iremos encontrando.
QTP4.- Se dice que en una buena estrategia de marca, hay que saber gestionar crisis, solucionar problemas… ¿Sucede como en la vida real en los que hay que aceptar también que se puede fracasar?
El fracaso es algo inherente al ser humano, el problema es que nos han educado para ver el fracaso como algo malo. Nada más lejos de la realidad. Hay que fracasar y hacerlo rápido para poder aprender de esos fracasos. Yo diría que fracasar es obligatorio.
QTP5.- Como emprendedor y con tu experiencia, ¿cuál sería la tan ansiada solución para la crisis actual en España?
No soy quién para opinar de este tema porque las soluciones que a mí me han venido bien pueden no irle bien a otras personas. Y es que además el tema de la crisis me da bastante reparo tocarlo. Mi humilde opinión es que cada uno encuentre lo que verdaderamente le gusta y que trate de ganarse la vida como realmente le gustaría ganársela.
QTP6.- ¿Vida Online ú Offline?
Ambas, van cogidas de la mano.
QTP7.- Desde mi visión de la que hablo en una sección de mi Blog sobre Social Media y Marca Personal, nos dirigimos hacia un mundo conectado desde las
emociones donde éstas priman sobre todas las cosas, ¿qué opinas al respecto?
Creo que todo radica en la habilidad de permanecer humanos y transmitirlo. A veces nos olvidamos de lo que es realmente el social media y nos centramos en el “individual media”, cargándonos la bidireccionalidad de las redes sociales.
QTP8.- ¿Qué opinas del buenrrollismo generado en las redes? ¿Falso positivismo? ¿No crees que al final cada cual no es uno mismo, eso se terminará notando?
Ante el pesimismo y el optimismo me quedo con el segundo, sin duda. Prefiero una red llena de mensajes positivos que una red quejica, victimista y derrotista. No está mal impregnarnos de lo positivo de la vida y de las personas, al fin y al cabo, las emociones se contagian.
QTP9.- Todos nos encontramos en una batalla diaria, una lucha interna con nuestros miedo e incertidumbres, ¿cuál es tu secreto para recuperar la pasión y superar esos momentos de falta de impulso?
Creo que todo pasa por una combinación de elementos, en los que son muy importantes tus aspiraciones en la vida, tu entorno y tu capacidad para llevar a cabo tus sueños. Intención sin acción no sirve de nada.
QTP10.- Tu libro “Método Rocket Blogger”, ¿qué nos encontraremos en él?
Es el método en el que explico todos los pasos que yo di para posicionar mi blog en un nicho tan competitivo como es el marketing online. No es más que toda mi experiencia con el blog resumida en 178 páginas y que todo aquel que tiene un blog puede poner en práctica.
QTP11.- Como especialista en redes sociales, ¿Es factible estar en todas las redes? ¿Sólo en algunas? ¿Existen redes que funcionan mejor que otras según el sector?
Es factible estar en las principales pero depende de los recursos que tengamos, bien entendidos como tiempo o dinero. La cuestión es determinar en qué redes sociales debemos tener presencia y con qué objetivos. El estará por estar no sirve absolutamente de nada. Cada caso es un caso de estudio, por lo que no puedo dar indicaciones generalistas.
QTP12.- ¿Cuándo te veremos por Gran Canaria dando un seminario, charla o curso?
Espero que pronto, de hecho algo tengo entre manos que me llevaría directo a Gran Canaria, pero las cosas de palacio van despacio.
Ronda de emociones:
- Una afición: leer
- Un lugar: Londres
- Una comida: solomillo a la pimienta negra
- Un sueño: vivir en NY
- Una frase inspiradora: “Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito mismo”.
- Un mentor: mi padre
- Un aprendizaje emocional: la vida es una montaña rusa
- Una forma de vida: el emprendimiento
- Un ejemplo a seguir: Richard Branson
– Un saludo de Víctor para el Blog:
– Perfilando al emprendedor:
Víctor el alguien profesional, disciplinado, luchador, valiente, es lo que yo llamo un “hacedor de vida”. Cercano, humano, positivo, algo tímido y de mirada risueña que refleja la ilusión latente de un niño.
Coherente y emocional, su sentido humano lo plasma en su blog y este ha sido para mí su secreto, no perder ese lado aunque se esté trabajando e implicarse 100% con pasión en todo lo que hace.
Fiel creyente en aquello de que el destino se forja cada uno, tal y como el dice:
“Hay que fracasar y hacerlo rápido para poder aprender de esos fracasos. Yo diría que fracasar es obligatorio.”
:: Desde QTP tienes TODO mi apoyo Víctor por tu visión de ver la vida, por tu forma de luchar y por tu cercanía en la elaboración de esta entrevista.
– Formas de contactar con Víctor Martín:
– Más información en «Visto en» (sección de su blog con infinidad de enlaces a entrevistas, menciones y colaboraciones).
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Ha quedado muy bien Alex!
Muchas gracias por introducirme a tu comunidad.
Un fuerte abrazo
Me alegro mucho que te gusto cómo ha quedado, un placer, estás en tu casa!
No podía hacer menos, después de todo lo que tú aportas 🙂
Otro fuerte abrazo para ti!
Alexis, muy interesante la entrevista. Ya sabemos un poquito más de Víctor.
Gracias a los 2
Muchas gracias por tu comentario Alex!
Si, conocemos un poquito mejor a Víctor y ese lado humano que a mi personalmente me resulta inspirador!
Un abrazo!
Muy interesante la entrevista.
Muchas gracias Manuel, me alegro que te guste!
Un saludo!