Hace unos días, me llegó el último vídeo de LuzoVlogs, ya que estoy suscrito a su canal y habitualmente sus vídeos son de humor, pero a mi los que me gustan (supongo que por mi afición por el desarrollo personal) son aquellos que tienen que ver con las emociones, con conceptos y reflexiones que nos ayudan a potenciarnos.
En este vídeo (te lo dejo abajo del todo) habla de un concepto estadounidense denominado “Underdog” que viene a ser algo como que aquellas marcas, empresas o personas que siempre están en la segunda, tercera o sucesivas posiciones y siempre están luchando por mejorar, por cuidar los detalles, por dar lo mejor y por llegar a la primera posición.
En análisis al que me ha llevado el vídeo así como los conceptos con los que estoy de acuerdo y de los que hablo habitualmente en este Blog, son los siguientes:
- Presión: a la que te puedes ver sometido por querer mejorar y mejorar, cometiendo el error de perder aquello por lo que llegaste a ser líder, cuando tal vez sólo tienes que hacer pequeñas modificaciones.
- No saber ser el mejor: perder el rumbo y no llevar bien tu éxito acomodándote en tu status.
- Ser conservador: perder ese espíritu de emprendedor y dejar de innovar por miedo a perder tu primera posición.
- Ego: ser consumido por el ego del éxito, perder lo que te hacía diferente, especial, único y genuino. La comodidad de ser el primero.
- Pérdida de identidad: este es el punto central en el que para mí gira el vídeo de Luzu, creo firmemente que cuando pierdes aquello que te hacia auténtico, es cuando estás perdido. Los personajes inventados y las falta de humildad te hace perder el rumbo – (tal y como en el la parábola de este post).
Es más fácil mejor lo que alguien hace que crear cosas desde cero.
Llevándolo al terreno de las emociones y el Branding, todo esto me lleva a pensar: ¿No son algunas marcas personales realmente así? (las mal gestionadas, claro).
Es decir: luchas, peleas, pones todo lo mejor de ti para conseguir algo y cuando lo consigues, te abandonas. Hay muchos ejemplos de ello: tanto en el ámbito laboral, personal, de pareja… Cuando lo correcto es y debería entenderse así que estamos en constante evolución, aprendizaje, de desarrollo personal y crecimiento emocional. Por lo tanto siempre seremos susceptibles de mejorar, de ser nuestra mejor versión.
¿Puede ser que traigamos el defecto de serie?
No sé si es así o no, pero si estoy seguro que tenemos la oportunidad de darnos cuenta de ello e intentar no caer en el mismo error, una y otra vez. Siempre eres un Underdog.
Básicamente.
No pierdas tu humildad, no dejes de mejorar porque siempre habrá alguien mejor que tú.
Te dejo con LuzuVlogs:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Lo importante es no perder esa magia de los comienzos, estar dispuesto a ser un eterno outsider, y ser consciente de que un acto de locura puede ser el camino a la «genialidad».
Totalmente de acuerdo Carlos! A veces nos deslumbramos y perdemos nuestro camino. Por ello es ser siempre consciente de qué es lo que nos hace únicos!
Un abrazo, tú si que eres un «genio».