¡Qué te parece!

CONÓCEME

Iván & Efecto Pasillo – Sueños cumplidos

viernes, 11 noviembre 2016 por Alexis González

ivan-plusa-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Iván Plusa

 En un “tweet”: dinámico, divertido, campechano, humilde, con una cercanía como pocos y una buena energía que desprende en todo momento.

Descubre en 11 minutos a Iván de Efecto Pasillo en “¡Qué te Parece!”:

Contactar con el grupo Efecto Pasillo:

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesmotivaciónmúsicareinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Adolfo Martín – Comunicación y experiencia

miércoles, 19 octubre 2016 por Alexis González

adolfo-martin-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Adolfo Martín

 En un “tweet”: Comunicativo, empático, resiliente, profesional, con una alta atención de escucha. El buen humor y la sonrisa, forman parte de su buen hacer.

Descubre en 10 minutos a Adolfo Martín en “¡Qué te Parece!”:

Cuando conocí a Adolfo Martín, lo primero que destaqué de el fue su capacidad comunicativa, de atención, de escucha. Él es alguien que ha sabido reinventarse con el paso de los años y que de cada lugar por el que pasa, quedarse con lo positivo y con la mejor experiencia.
Sin duda, sus años como presentador, comunicador y ahora boutique manager le dan las tablas para conquistar cualquier medio. Si tienes un rato, Adolfo es alguien que te gustará ver y escuchar. ?

Contactar con Adolfo:

Facebook

(Estando Contigo) Facebook

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresentrevistamarca personalmarketing personalmotivaciónReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Saulo Sarmiento – Acrobacia, arte y magia

miércoles, 05 octubre 2016 por Alexis González

saulo-sarmiento-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Saulo Sarmiento

 En un “tweet”: rigor, disciplina, temple, arte, creatividad… Luchador incansable por aquello que es «su sueño».

Descubre en 10 minutos a Saulo Sarmiento en “Conociendo Marcas Personales”:

 

Biografía:

En 2012 se proclamó en Francia campeón del mundo de Pole y en enero de 2014 se alzó con la medalla de bronce del importantísimo Festival Mundial de Cirque de Demain, además de obtener el codiciado trofeo del Circo del Sol, que le supuso no sólo el galardón, sino también un contrato como solista en la prestigiosa compañía circense.

Además, las acrobacias aéreas que desafiaron las leyes de la gravedad durante las funciones de la primera edición de The Hole (El agujero) en Gran Canaria también fueron cosa suya.

«Cada vez que me subo a la barra me juego la vida», comenta. Sus manos son su único seguro en esos momentos y cualquier fallo o descuido podría acabar en un grave accidente. Tres o cuatro horas de entrenamiento diario durante más de 10 años le han dado la seguridad necesaria para que todo resulte sencillo y fluido para los espectadores que contienen la respiración mientras el joven canario vuela libre.

Contactar con Saulo:

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemprendedoresentrevistaesperanzaexitogran canariamarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Jose Otero – La voz de un sueño

sábado, 30 julio 2016 por Alexis González

Jose Otero y Alexis González Proyecto Qué te Parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jose Otero

 En un “tweet”: divertido, hiperactivo, soñador, luchador y con unas ganas inconmensurables de VIVIR.

 Descubre en 8 minutos a Jose en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía oficial:

Hi everyone! My name is Jose Otero, I’m a spanish living and studying music in London, i created this channel to show everyone my real love in live, singing and music, i hope you like my videos,covers and my channel ! thank you so much for visit me.

Contactar con Jose:

Youtube

Facebook

Instagram

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemprendedoresmarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Dani Ojeda – Fútbol como forma de vida

jueves, 14 julio 2016 por Alexis González

Dani Ojeda y Alexis González para Proyecto - Blog Qué te Parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Dani Ojeda

 En un “tweet”: enérgico, seguro, pasional y temperamental pero con una serenidad que implica la madurez de un joven, que tiene muy claro lo que quiere.

«El talento es vivir con pasión lo que a cada uno le gusta. En el deporte de alta competición puede ser algo duro, complicado, que requiere de altas dosis de constancia o quizás de suerte. En el fútbol: esto se convierte en algo innegable».

 Descubre en 8 minutos a Dani Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía Dani Ojeda:

Dani Ojeda Saranova es el nuevo pichichi del grupo canario de la tercera división. A sus 21 años, en su primera experiencia en la categoría, logró marcar 23 goles en esta campaña 2015/2016 como jugador del Telde. Dani llegó al conjunto teldense tras pasar por todas las categorías regionales de la UD Las Palmas, a donde llegó con solo siete añitos procedente del CD Daniel Carnevali.

Descartado por la entidad amarilla al finalizar la temporada 2014/2015 en la regional preferente, Dani aceptó la propuesta de la UD Telde de Ángel Luis Camacho, con el fin de tener minutos y recuperar la confianza, En tal sentido, el hasta ahora técnico del primer equipo teldense, definió al máximo goleador del grupo argumentando: ‘Dani es un jugador con un don especial para el gol, Tiene buenas condiciones para jugar cerca del área, Además, este año se ha adaptado a una posición nueva para él, jugar en banda, y lo ha hecho de manera sobresaliente, demostrando así su inteligencia y capacidad para adaptarse a las necesidades del juego. Un futbolista con un muy buen ‘uno contra uno’, con gran conducción y desborde.

Contactar con Dani Ojeda:

Facebook

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personalmarca personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Falsos mitos del amor a los 35

lunes, 23 noviembre 2015 por Alexis González

Falsos mitos del amor a los 35

El amor es algo que te mueve: te hace vibrar, hace que te enfoques en aquello que sientes. Es entrar en acción, ponerte en marcha. Es reír pero también llorar y romper.

Siempre he pensado que la vida es «fluir». No se pueden forzar las cosas, pues al forzarlas, éstas se rompen. ¿A quién le gusta que le repasen la cartilla y le digan todo lo que hace mal y tiene que cambiar?

Además, también resulta que llevo escuchando durante meses (por no decir años) frases hechas, tópicos, clichés… Sobre todo sobre el amor a los 35 (o más).

Llámalo como quieras, pero para mí son grandes mitos sobre el amor:

Mito 1: El mercado está fatal:

¿Qué mercado? ¿El del Puerto? ¿El Central? Vamos a ver, no hay ningún mercado mal: el mercado lo formamos todos, somos tú y yo. Estamos todos en el mismo barco: la sociedad. Entonces, ¿quiere eso decir que tú también estás mal? Posiblemente sea eso, que estés proyectando hacia fuera lo que llevas dentro. La vida será lo que nosotros queramos que sea. Si solo ves amarguras y problemas, eso justamente es lo que tendrás.

Mito 2: Te estás volviendo muy exigente:

“Es que te vuelves muy exigente con los años”… ¡Pues claro! ¿Y entonces qué? ¿Repetimos las mismas malas elecciones que tuvimos con 20 años? Si de algo estoy seguro es de que si evolucionas y maduras con la vida; es NATURAL volverte más exigente, porque ya sabes lo que NO quieres en tu vida y lo que SI quieres.

Enamórate cuando estés listo, no cuando estés solo.

Mito 3: Se te va a pasar el arroz:

Con esto ya se pasan como leyenda urbana, ¿qué arroz? Seas mujer, hombre, tengas la tendencia sexual, vida u opciones que sea… No hay ningún jodido arroz que se pase. Somos válidos, aptos, buenos, durante toda nuestra vida.

Mito 4: Todos los buenos están cogidos:

¿Entonces? Según esa afirmación, quiere decir que tú no eres muy bueno… Porque no te han cogido a ti… ¡Qué dices! Esto es una soberana estupidez. Muchos buenos estarán cogidos. Muchos buenos no lo estarán. Y al igual que muchos malos tampoco. Digo “bueno” o “malo” como etiqueta comúnmente generalizada.

Mito 5: La gente no sabe lo que quiere:

¿Y tú si?

Mito 5: Todos son iguales:

Si todos fuéramos iguales esto sería un desastre: todos no somos iguales. Tal vez tú no estás en el círculo correcto, ni rodeándote de las personas adecuadas. Quizás siempre sentado en tu misma zona de “inconfort” (pues para mí el confort no existe). Te acostumbras a lo que hay y no haces NADA por intentar cambiar. ¿Todos son iguales? Tal vez el que sea igual eres tú por no cambiar nada.

Lo único que perdemos cuando lo intentamos es el miedo a perder.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Emocionesemprendedoresentrenador personalentrevistaexitofotografíamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Jonathan García – La libertad es poder elegir

lunes, 21 septiembre 2015 por Alexis González

PORTADA-LA-LIBERTAD-ES-PODER-ELEGIR-libro

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jonathan García

En unos días, concretamente este 25 de septiembre de 2015, se propone unir las islas de Gran Canaria y Tenerife a nado. Todo un reto de superación que se ha marcado y formará parte de una gran historia, un legado que pretende dejarnos a todos con su ejemplo. Sin duda, un esfuerzo vital que merece toda nuestra admiración.

   Entrevista:

Agradecimientos localización: Restaurante «El Churrasco», Las Palmas de Gran Canaria.

  Biografía oficial:

La historia de Jonathan García comienza en 2005 cuando es acusado de un delito de lesiones tras una fuerte pelea con su hermano. Ese hecho, del que se siente profundamente arrepentido, le ha obligado a cumplir una pena de cárcel de tres años y seis meses. Y esa necesidad de redención le llevado a dar un vuelco a su vida.

Cuando la sentencia se hizo firme, al poco tiempo de la disputa, ambos chicos se arrepintieron de lo que habían hecho y el hermano de Jonathan trató de que la condena se redujera retirando la orden de alejamiento que había interpuesto. Pero era tarde. A pesar de ello, fueron varios los años que pasó el nadador en libertad antes de que entrar en prisión.

En junio de 2012, el joven realizó la travesía a nado entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, que le llevó un tiempo de 11 horas y 10 minutos. Un mes más tarde recorrió la distancia entre Tarifa y Tánger, una travesía muchos más corta, de solo dos horas y 17 minutos; y en agosto nadó entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura, tardando tres horas y media. Esta última hazaña la realizó de noche, convirtiéndose, de esta manera, en la primera persona que lo lograba.

Esta travesía nocturna la realizó solo dos semanas antes de entrar en prisión, cuando su familia aún no conocía la noticia. Con esta hazaña quiso dar forma a «una bonita despedida, algo que fuera a lo grande» y con los suyos, que siempre lo han estado apoyando. Así, el 15 de septiembre de 2012 ingresó en la prisión Tenerife II y allí pasó 18 meses, que aprovechó para formarse antes de llegar al CIS Mercedes Pinto. Estudió un módulo de Formación Profesional de Auxiliar Deportivo y se hizo con el título de Auxiliar Veterinario.

Cuando consiguió su primer permiso para pasar un tiempo fuera de la cárcel, no se lo pensó dos veces y se enfrentó a un nuevo reto. En esa ocasión apostó por una travesía a nado mucho más corta de las que tenía acostumbradas a su familia. De este modo, decidió unir el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz con Candelaria. Pocas horas después de completar la distancia, tuvo que volver a entrar de nuevo en prisión. Fue el 29 de septiembre de 2013 y Jonathan García llevaba un año sin entrenarse.

A lo largo de todo el tiempo que estuvo en Tenerife II no perdió el tiempo y escribió, además, un libro completamente a mano. La libertad de elegir es un relato en el que el nadador plasma parte de su increíble historia. Pero también incluye consejos para que los jóvenes tomen las decisiones acertadas y, sobre todo, para que jamás abandonen sus sueños. Y es que el joven también aprovecha las horas que pasa fuera del centro para acudir a colegios e institutos tinerfeños y narrar su historia a todos los oídos que quieran escucharlo. Y es que Jonathan García trata de sacar el máximo partido a todas las cosas malas que le han ocurrido en su vida.

(información vía laopinion.es)

 Contactar con Jonathan:

Facebook

Twitter

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesentrevistagran canariamarca personalmotivaciónredes socialesReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Fortaleza

lunes, 11 mayo 2015 por Alexis González
Recuerda tu fortaleza

No olvides tu fortaleza, eres más fuerte de lo que crees

Creo que la fortaleza de seguir adelante es algo que hace al ser humano único. Debemos dejar de esperar que las cosas se resuelvan solas, no podemos esperar que algo sea como sea deseamos (invocándolo mágicamente), sentado en el sofá (más bien echado), hay que trabajarse la vida. Podemos convertir nuestras heridas en nuestras fortalezas, pero todo comienza con dar un paso adelante… Pero tienes que dar ese paso, ¡coño!

La experiencia es lo que obtienes cuando tus planes no resultan como esperabas.

Qué poderosa verdad contiene esa gran frase. A veces (casi siempre), cuando no consigues algo, ganas mucho más.

El tener coraje no significa no tener miedo; el coraje significa que no dejas que este miedo te impida seguir adelante con tu vida. Nuestro miedo será tan profundo como nuestra menta se lo permita, (y yo no se lo permito, no me da la real gana). Decidimos constantemente el rumbo de nuestras emociones. Yo decido mi camino, mi historia. No dejes que vengan otros a decidir por ti porque entonces ya no sería tu vida, sería la de ellos.

Llegaremos allá donde creamos que podemos llegar, aunque encontremos obstáculos, nos desviemos, nos bloqueen, nos pongan delante un muro de hormigón armado, nos traicionen y vampiricen nuestra energía. Cuando crees en ti, nada puede darse por sentado. No dejes que la amargura de los demás robe tu dulzura.

Debemos concedernos la oportunidad de tener errores, nadie aprende en cabeza ajena, no aprendes si no fracasas. Aprender a confiar más en nuestra intuición, pues sabemos más de lo que creemos y con ello construiremos nuestra fortaleza (que no es lo mismo que un muro impenetrable).

Compromiso: contigo, conmigo, con tus proyectos, con los míos, con los valores en los que crees, con los valores en los que creemos. Sólo poniendo todo lo mejor de uno en cada cosa que hacemos, la vida tiene sentido.

¿Tienes las riendas de tu vida?

¿Estamos al volante?

Proactividad, implicación, motivación, honestidad, valores, coherencia, lealtad: ¡Mojarse en la vida!

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personalesperanzaexitomotivaciónredes socialesReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
1 Comment

NO te des por vencido

lunes, 04 mayo 2015 por Alexis González

No te des por vencido

No te des por vencido: A veces jugamos la partida a medias, no utilizamos todas nuestras cartas, por miedos, por frustraciones. Otras veces abandonamos la partida, porque no creemos en nosotros mismos o porque nos fijamos demasiado en las opiniones externas, de un entorno que no es el adecuado, el cual no nos deja desarrollar nuestro potencial.

Otras veces, creer en uno pasa por aceptarse con sus carencias y a pesar de éstas, seguir adelante. Un error es una oportunidad de cambio. Confío en que podemos ser una mejor versión, todos nosotros, no me cabe la menor duda.

No podemos vivir conformándonos diciendo «es que yo soy así». La arrogancia es cobardía camuflada. Hay que dejar de ser cobardes para hacer las cosas de frente, por ti, por los demás.

Hay que dejar de tener miedo al dolor, miedo al miedo, a fracasar (los fracasos en cierta medida son en realidad son nuestros grandes maestros), al rechazo, a que te vuelvan a herir, a que te decepcionen estrepitosamente, a volver a confiar. NO se puede dejar de ser uno mismo, a pesar de todo lo que suceda. Enfrentarse a todo lo que se ponga por delante, con dos narices, sólo se puede aprender lo fuerte que uno es, cuando ser fuerte es la única opción que tienes.

Lo importante es no rendirse nunca, agradecer lo aprendido, dar un giro a los que nos sucede, empezar de nuevo y repetirlo todas las jodidas veces que hagan falta.

Te dejas vencer cuando no crees en ti mismo y eso, eso es el verdadero fracaso: no creer en uno mismo.

Si actuamos o pensamos teniendo en cuenta el miedo, nos acercamos más a esas sombras que nos asustan. Es decir, le damos poder a todo aquello de lo que hablamos, en lo que nos enfocamos, lo hacemos más grande (sea lo que sea, en este caso el miedo, pero podría ser la confianza).

Por lo tanto, si tenemos en cuenta nuestros temores, los hacemos más grandes. ¿Por qué no probamos a tener más en cuenta nuestra fuerza y no darnos por vencidos?

No dejes que te arrebaten tu luz, porque tú estás aquí para brillar.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amorautoconfianzaautoestimacrecimiento personaldesarrollo personalesperanzainspiraciónmotivaciónSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
1 Comment

No salgas con un cobarde

lunes, 27 abril 2015 por Alexis González

No salgas con un cobarde

No, no salgas con esas personas, te destruyen, te desgastan, acaban con todo lo que habita en ti… Puedes terminar desolado.

Esas personas que nos funden la energía, que una semana nos suben a un pedestal, luego nos destruyen para luego intentar resucitarnos y acabar haciéndonos añicos de nuevo. Escribo este post parafraseando el título del amigo Pablo Arribas y su grandioso post «Sal con un Valiente», no hagas lo contrario: no salgas con un cobarde.

Nos vampirizan, a los que idealizamos e idolatramos tanto que nos volvemos compulsivos idiotizados hasta que nos destruyen. Personas veneno que no llevan incorporado un antídoto. Cuando juegas con un cobarde, no hay tiempo de descuento, es un partido que tienes destinado a perder.

Nos intoxican, nos enganchan como cosa mala, nos anulan, nos chiflan de la cabeza tanto que perdemos el control, perdemos el poder que tenemos sobre nosotros, sobre nuestra vida. Recientemente un buen amigo me contaba “las personas debemos recuperar nuestro PODER, la fuerza que nos hace elegir, tomar el mando. Desde ahí todas nuestras decisiones será a favor nuestro”. Eso es: vaciar las mochilas cargadas de pedruscos que no nos dejan fluir, ser, crecer, expandirnos, volar.

Aquellas personas con las que pensamos que nunca tropezaremos, vas y te caes de bruces. Menuda experiencia quizás, pero qué alto es el precio emocional a pagar. A todas luces no sale rentable. Pon en un balanza la historia y me cuentas el desgaste, las guerras que tendrás que lidiar, los reproches, el miedo de vivir con la desconfianza. Vivir y caminar con los ojos vendados y no tener a nadie que te sujete del hombro para caminar. Triste.

La vida es demasiado corta como para estar en guerra con uno mismo.

Seres rencorosos, arrogantes, déspotas, ególatras que viven mirándose en el espejo de su vanidad. Enmascarados que no son héroes, sino villanos que vienen a capturar tu autoestima, tu energía, tu solidez, tu estabilidad emocional, tus sueños, tu magia.

TÚ mereces a una persona que te quiera con todo y con nada, con tu cara lavada o incluso sin lavar y el pelo hecho un cuadro. Alguien que te encienda y no deje que te apagues, que te haga sentir seguro, que puedas caminar confiado y sin miedos. Alguien que vive, baila, corre, salta, sueña, respira… Junto a ti. Alguien que se ría a carcajada limpia con tus cosas, con tus pedradas, con tus ocurrencias. Alguien que se lance en paracaídas contigo con los ojos cerrados porque cree en ti. Alguien que sea auténtico, de verdad, transparente, sin doble moral, ni doble vara de medir. Alguien libre y que a la vez ame tu libertad, que te apoye cuando no tengas fuerzas para seguir adelante, que esté ahí esperándote cuando nadie más lo está. Alguien a quien admires y que te admire. Alguien que te mire a los ojos y te hable, sin siquiera abrir la boca. Lo peor que te puede pasar es vivir rodeado de gente, y sentirte solo. Mereces alguien que te remueva la ilusión de estar vivo. Mereces alguien que no sea un cobarde.

Aún así, solo nos queda algo que un cobarde nunca se podrá llevar, nuestra dignidad.

Discurso* para un cobarde:

Disculpa, ¿eres un cobarde y no sabes querer?

No te preocupes, que ya lo hago yo. Me voy por la puerta, cierro del todo, y por favor no me mandes un whatsApp, no seas tan mediocre, ya no hace falta que hablemos. Y mucho menos se te ocurra buscarme, ni me insistas, ni tampoco intentes desestabilizarme porque tu sentimiento de culpabilidad (que no tu amor hacia mí) te haga sentir triste.

Tú has querido que tome este camino, pero yo he decidido elegirlo.

No me interrumpas, ni intentes decirme que estoy loco, ni echarme encima tus inseguridades y miedos, son tuyos, no míos. No puedo estar pendiente de ti ahora, porque ahora tengo que estar pendiente de mí.
No soy indiferente hacia ti por joderte, lo hago por quererme. No quiero hacerte daño con mis palabras, ni con mis gestos para que tal vez te acerques, lo estoy haciendo para acercarme más a mí mismo. No me gustan los cobardes.

No, cariño, no. Mi vida sin ti es por mí, no por ti.

(Texto customizado de su autor original: Carlos Burgos).

Nadie puede entregar amor, amistad, nobleza y cariño si carece de todo eso hacia sí mismo.

Es necesario saber decir adiós a esa persona desde el corazón, aunque tengas que verla a diario, te compensa, te beneficia, te reubica. Terminas la guerra, ganas la batalla.

En la vida hay ciertas cosas que duelen mucho, que a uno lo rompen en mil pedazos, en esos momentos te quedas devastado, sin energía, perdido. Salir con un cobarde es el detonante de esos momentos.
Quizás eso que nos pasa nos sucede para descubrir quienes somos realmente, encontrarnos, o tal vez para darnos un bofetón y salir del letargo en el que estamos y darnos cuenta de la persona que tenemos delante. Pero que te hayas topado con un cobarde no sea la excusa para volver a hacer de tu vida algo grande.

Quédate con los que piensan que lo que se hace con el corazón, llega al corazón.

Hazme caso, no salgas con un cobarde.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzadesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasesperanzagente tóxicainspiraciónpsicologíaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
41 Comments

No te dejes quitar la corona por un sapo, princesa

martes, 17 marzo 2015 por Alexis González

No te dejes quitar la corona por un sapo, princesa

Todos alguna vez en nuestras vidas sentimos ese golpe en el corazón, ese trompazo con la pared, esa jodida patada en la barriga. Algo de nosotros se rompe cuando alguien al que queremos con todo nuestro ser nos hace daño, nos traiciona (da igual la forma emocional en la que lo hagamos, querer es querer).

A veces nos empeñamos en cosas que no pueden ser, forzamos, gastamos (nos desgastamos), utilizamos nuestro último cartucho en cosas que ya sabemos de antemano que NO pueden ser, y da igual absolutamente de quién es la culpa, si tuya, de él o de ella. Lo que no fluye, no va a ninguna parte, lo que no puede ser, no tiene razón de seguir.

Cuando algo está quebrado, por mucho que lo pegues, se notan las grietas.

¿Qué más dará quién es el culpable? ¿Qué coño importa? ¿Acaso lo vas a llevar a juicio y culparlo por no quererte?

Sentencia de desprecio, cariño.

La jodida sentencia se la pone uno mismo por pretender que los demás nos aporten la felicidad que merecemos (a toda costa), pretender que somos lo mejor que pueden tener (qué injusto que alguien piense eso de mi).

¿Por qué voy a pensar así yo de alguien?

Señales: esas que nos indican lo que va bien o lo que no va tan bien, una desconexión, algo que nos dice que no nos quieren (o que hemos dejado de querer), ese sexto sentido al cual metemos siempre en el cajón del olvido, pero que SABE absolutamente lo que nos pasa. Vivimos en un bucle de ir y venir hacia personas, momentos, situaciones o cosas donde creemos que tenemos todas las posibilidades del mundo, pero éstas sólo están en nuestra cabeza. Historias basadas en hechos reales, pero sólo en nuestra cabeza.

A ti querida amiga, a ti te ha pasado (como a mí y a muchos nos sucedido, bastantes veces), sabías perfectamente lo que sucedía, las consecuencias, lo que estaba mal, ese algo que te hablaba. “Esta vez será diferente”, y no, no lo es. Ignoraste las señales, las tuyas propias. El raciocinio se quedó en la cocina. ¿Por qué tratas como prioridad a quién te trata como opción? ¿Por qué funcionas como un aeropuerto? ¿Tu vida depende de quién salga o entre de ella?

“Vamos a tomarnos un tiempo” = MENTIRA. No creo en los tiempos, es una gran patraña, o amas o no amas, o quieres o no quieres, quién duda que ama, es que NO LO HACE. Y punto.

¿Cómo coño voy a dudar yo si quiero a alguien? ¿Estoy tonto?

Los “vamos a darnos un tiempo” significa “voy a hacer mi vida sin ti, cariño, pero no quiero que te vayas, no vaya a ser que lo que yo voy a estar haciendo por ahí (sin ti claro) no me guste del todo y entonces quiera volver a tu lado y tú me estés esperando dulcemente”. Y un cojón.

No princesa, ¡NO! No te dejes quitar tu corona por un vulgar SAPO, tú eres una princesa que será reina y mereces un príncipe que luego será REY, el gran REY de tú vida, de vuestra vida juntos.

Al final todos queremos que nos quieran, pero no a cualquier precio, joder. ¿Cuál es esa palabra?

Dignidad. Esa es la palabra.

A veces es preferible desear lo mejor, dejar marchar, o irse uno, porque… ¡Eso nos hace libres! Libertad para decidir sobre nuestras vidas, tú vida. No llenes los huecos de tu corazón con cualquier cosa, conformándote con lo primero que te viene o con lo último que llegó, porque es tu “amor de juventud”, porque te estás perdiendo una vida maravillosa, llena de luz y vida. No te empeñes en alguien que no te sabe apreciar, adiós, cierra la puerta, cierra el capítulo, cambia de libro, gracias por venir y por lo que construiste, ¡pero vete ya!

Es triste que alguien al que le hemos dado toda nuestra confianza, la use como arma para destruirnos. Pero más triste es ver que no lo consigue.  Es hipocresía a la décima potencia comprobar que no había ningún interés real y sano en la relación, o que lo hubo y cambió, o que tú pensaste (te autoengañaste) que había. Ahora, ya no es.

Nadie que te quiera, deja que lo pases mal ni un solo minuto.

Y te preguntas: ¿Cómo alguien puede perder su esencia? Destruirse, inventarse personajes, volverse gris para ser un SAPO más, ¡pero no eres una heroína para tener que rescatar a nadie! Cada palo que aguante su vela y sus decisiones. Alguien dijo una vez, el único príncipe o princesa al que tienes que querer lo tienes frente al espejo… Y qué razón llevaba. A veces Disney se pasó de rosca con sus historias…

Pero creo que la vida todo lo devuelve, ese famoso karma que todo lo pone y coloca en su sitio y cuando actúas desde el corazón, no hay orgullos, ni soberbias, ni arrogancias que valgan, sólo sientes. No hay rencor. Entonces todo lo que hiciste, bien hecho está, lo hiciste de verdad. Porque lo que se hizo con el alma es indestructible.

Es lógico que no puedas controlar cómo te sientes, pero si puedes controlar como dejamos que los demás nos traten. Pero hay que decir ¡ya basta, fuera!

LÍMITES ante lo que no es justo, ante lo mediocre, lo insulso, ante el maltrato, la arrogancia, el orgullo, la hipocresía. Decir se acabó y un “te comes con papas y ensalada la soberbia, porque yo decido dejar de atragantarme con ella” – (frase a repetir las veces que sean necesarias).

El amor es aquello que puedes dejar en las personas, algo que queda mucho después de que no estés físicamente y te hayas marchado. Haya salido mal o bien, es algo más tuyo que suyo. Es ser consciente de preocuparte por la persona que te importa y saber que además de ti, hubo otro. Si tú sentiste eso, tu corazón se podrá reconstruir, una y mil veces.

Porque fuiste real.

No beses a más sapos, ni dejes que te quiten tu corona.

Princesa.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzaconexiones emocionalesdesarrollo personalemociones tóxicasgente tóxicaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Seguir corriendo

lunes, 09 marzo 2015 por Alexis González
TransGranCanaria 2015 - Irina Tejera y Mingo Suárez

Mis amigos Irina y Mingo – Campeones de la vida y de la montaña (TransGranCanaria 07/03/2015)

No importa lo lento que seas hoy, o si lo fuiste en las clases de gimnasia del cole o del instituto, o por el contrario que a día de hoy seas la mujer o el hombre más rápido del mundo.

Todo el mundo corre a diario, cada día, a todas horas, por todo el planeta. Unos los hacen por deporte, otros por afición, otros a nivel profesional y otros por distracción.

Estar vivo significa correr, tal vez estemos huyendo de algo, yendo en dirección en búsqueda de algo… O de alguien. Y no importa lo tremendamente rápido que seas. Hay ciertas cosas que no puedes dejar atrás, porque algunas de ellas, terminan alcanzándote.

Siempre.

Creemos que ser rápidos nos hace la vida más fácil, porque logramos esquivar lo que no queremos, lo que no nos interesa, lo que nos hace daño, lo que queremos ocultar…

Creemos que tenemos fuerza sobrenatural, que podemos con todo… En cierto modo es así. Pero no son las marcas, los trofeos, las medallas o lo premios, no son tampoco las “grandes gestas” las que nos hacen buenos o malos, es lo que hacemos diariamente lo que nos define.

Creemos que podemos dejar atrás casi cualquier cosa, pero resulta  que hay algo que no podemos dejar atrás: el dolor. El dolor viene con nosotros, por mucho que corramos, anclado a nuestro corazón, navegando por nuestra mente.

(Vale, visto así, la vida parece a veces un poco putada.)

Pero creo que la vida también es apasionadamente bonita, bella, dulce, preciosa y absolutamente extraordinaria.

Porque ese jodido dolor que sientes también puede ser tu motor:

Ese dolor por una lesión que te impidió seguir adelante, puede convertirse en tu motivo para terminar algo que no pudo ser.

Ese dolor por la traición de alguien a quién quisiste mucho, puede transformarse en la fuerza para creer más en uno mismo.

Ese dolor al perder a un ser querido, puede convertirse en fuerza para homenajearlo.

Ese dolor al saber que te has equivocado, que has metido la pata, que te sientes frustrado y no sabes cómo solucionarlo, puede transformar el orgullo en paz.

Ese dolor al encontrarte perdido, tras un tiempo sin trabajo, sin saber qué hacer con tu vida, o al estar en un lugar donde no perteneces, en un trabajo del que estás hasta las narices, o de un entorno que no te favorece…

No hay luz sin oscuridad.

TODO ese dolor puede convertirse en tu motor para seguir corriendo, para seguir luchando, para reconvertir todo eso en energía productiva: que sane, que cure, que construya nuevos lazos, nuevos aprendizajes… Que te reconcilie contigo mismo y con los demás.

Así que la única forma que tenemos de honrarnos a nosotros mismos, a los demás, de dejar nuestro mejor legado, nuestra intención de mejorar, de ser mejores padres, mejores madres, mejores amigos, amigas, de ser mejores en todo los que nos proponemos, de ser nuestra mejor versión, mejores personas. Lo mejor que podemos hacer es:

seguir corriendo.

Seguir corriendo

Encuentra tu motivo para «seguir corriendo»

PD. Mi más sincera felicitación a todos esos participantes de este pasado fin de semana en la TransGranCanaria 2015, en las diferentes modalidades, a los que continuaron, a los que se tuvieron que quedar atrás, a los que la especial climatología (calima) les jugó una mala pasada. ¡A TODOS!

Pues sólo el hecho de haber tenido la actitud de participar, ¡merecen toda mi admiración! A mis amigos, a los que pude ver, a los que no pude porque participaban en diferentes modalidades, a desconocidos que se pararon a hablar conmigo tirados en la escalera del edificio Expomeloneras y contarme su experiencia…

Vuestra forma de ser, vuestra forma de correr, es lo que mueve el mundo.

Alguien dijo que somos nuestros sueños, que si no soñamos estamos muertos. – Kilian Jornet

Summits of My Life – Origins Trailer from Summits of My Life on Vimeo.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amorautoconfianzaconexiones emocionalesdesarrollo personalEmocionesesperanzaexitoinspiraciónpasiónpsicología positivaReflexionesreinventarserunningSuperacióntrailtrailrunning
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

No te cambio por nada

miércoles, 04 marzo 2015 por Alexis González
No te cambio por nada

No te cambio por nada

No, no te quiero, debo cambiarte.

No te quiero con tantas imperfecciones, en un mundo de perfectos, tú sobras.

Te digo que no, esa nariz que tienes puntiaguda, las arrugas que te van asomando por la comisura de los labios, eso te pasa por tanto reírte, ¡TE LO dije! No debes sonreír ni tampoco ser feliz, la felicidad te causa fealdad.

Te rechazo, no me gusta tu pelo canoso, ni tus entradas que hacer entrever una calva, te haces viejo, no me gusta lo viejo, ni siquiera de joven me gustabas, menos ahora.

Ya no tienes los bonitos ojos y llenos de luz que una vez me cautivaron, tienes la mirada triste, arrugas en el entrecejo, así ya no me enamoras.

No me gusta tu cuerpo, estás gordo, amorfo, has perdido ese cuerpo “medianamente” pasable que tenías, ya has dejado de ser apto, dejaste de ser válido.

Donde unas protuberantes montañas, hoy quedan apenas dunas. Donde serpenteaban curvas, hoy quedan rectas.

Donde había una sonrisa brillante hoy queda, bueno, no sé si queda algo.

¿Y esa cicatriz? No puedo ni mirarla, ¡tápate estúpido!

Has perdido tu chispa, el humor que te caracterizaba, las noches que convertías en días, las aventuras que llegaban  sin cesar, la forma de creer en la vida, esa capacidad de inventiva y hacer realidad lo que sueñas.

Te has perdido, ya no te quiero, tengo que ir a cambiarte, así no me sirves, necesito el ticket de devolución.

O tal vez…

Eres alguien imperfecto, pero justamente eso te hace diferente, no sobras, eres único, eres alguien totalmente válido.

Me gusta tu nariz irregular, que tan bien va con tu cara, esas arrugas que van asomando cuando sonríes, ¡te quedan TAN BIEN! Cómo se nota que has sonreído mucho en tu vida, cómo se aprecia que has sido feliz.

Te acepto, me gusta todo de ti, esas canas que van asomando te hacen tan sexy, tan maduro, tan atractivo… ¡Bendita madurez!

Sigues manteniendo ese brillo de esperanza en los ojos, esa mirada chispeante… Iluminas el camino por donde piso, ¡que personalidad tan arrolladora!

¡Cómo me gusta tu cuerpo! Me encanta apretarte, estrujarte, tener donde coger o aunque no tengas, ¡estás de lujo de todas las maneras!

Me gustan tus rectas, tus curvas, tus dunas, tus recovecos, tu piel. Esa sonrisa pícara que nunca has perdido con el paso de los años.

Estoy enamorado de esa cicatriz, es la marca de la experiencia, la marca de haber sufrido y de poder contarlo, es la marca que te recuerda que tú eres fuerte, que eres alguien fuerte, eres un jabato que ha sabidos salir adelante, pese a todo, pese a todos, has luchado…

Y ese coraje por la vida, ¡es lo que me tiene enamorado de ti coño!

Creo en ti, creo en el carisma que te caracteriza y que madura con los años, en tus sueños, en tu forma de ver la vida.

Creo en tus errores porque te han hecho mejorar, creo en tus fracasos porque te han hecho ser mejor persona, has aprendido, has vencido muchos miedos y te quedan otros muchos, aún así continúas, ¡hasta creo en tu forma de seguir creyendo en los demás, a pesar de los batacazos que te has llevado!

Creo en tu capacidad de cumplir con todo lo que te propones, creo en el optimismo con el que te levantas cada mañana, creo en cada una de las nuevas versiones de ti…  Con todo lo viejo y con todo lo nuevo.

Y hoy frente al espejo digo:

Te quiero, no te cambio por nada.

No me cambio por nada.

PD. Diálogo a utilizar con tu propio espejo, las veces que te hagan falta.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalmarca personalmarketing personalmotivaciónreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Renuncio

sábado, 07 febrero 2015 por Alexis González
Renuncio

Renuncio

Renuncio, me despido, revoco la decisión que una vez tomé, rescindo el contrato, porque tengo la libertad para hacerlo y porque me da la reverenda gana, la libertad de elección es lo que nos condiciona y a la vez nos hace libres.

Puede que hoy tenga un día tonto, o tal vez no, puede que sea lo más inteligente que haya hecho hace tiempo. NO podemos vivir constantemente con lastres del pasado, viviendo de rentas, de alquileres que no han renovado su contrato, de plantas que un día fueron acertadamente regadas pero que luego con el paso del tiempo se dejó de hacer;  (no te extrañes que ahora el jardín esté seco).

No creo que sea un día tonto, al contrario, creo que es un día liberador. SOLTAMOS aquello que nos pesa, nos lastima… Una carga a la que nos aferramos por miedos, por inseguridades, por culpabilidades erróneas.  Recientemente un amigo me comentaba: “Alex, cuando expresé mis emociones me sentí liberado, lo solté, me desprendí.” Creo que justamente eso es enormemente poderoso: soltar.

Sólo tenemos un corazón y tenemos que serle fiel.

Renunciar, soltar, romper…  Decimos rompemos a llorar, romper con un pasado, romper una relación laboral, romper con tu pareja, con un amigo, familias que se rompen… A veces necesitamos rompernos, hacernos trizas para poder empezar de nuevo; estoy  seguro que eso nuevo que construimos a partir de los pedazos que quedan de nosotros, es más bonito, porque ya tenemos una experiencia para (re)construir mejor, con mejores materiales, mejores cimientos, un techo mejor que nos cobije, unas paredes que nos abriguen del calor y nos protejan de los vándalos que, como siempre, vendrán.

Renuncio, si, porque es necesario, romper para reconstruir, te liberas y te encuentras, me libero y me encuentro, ¿y dónde estabas? No lo sé, pero ahora sí.

¿Sabes qué? El corazón sigue latiendo aunque esté roto. Aunque te lo partan, aunque te lo hagan pedazos, ¡recuerda que no dejas de latir!

Renuncio a vivir a medias, a que me den un abrazo a medias, ¡no coño!, a mi me partes las costillas si es necesario pero me abrazas con fuerza desde el corazón, no con una palmadita cumplidora, si estás aquí, estás con todo el equipaje, no tengas la mitad en tu trabajo, una cuarta parte  el bosque encantado y la otra en el reino de OZ, que no, que esto no es “Once Upon a Time”.

Esto es la vida real.

Renuncio a las limosnas, a justificar, a pensar que los demás tienen más obligaciones que yo, si yo puedo, tú puedes, si tienes ganas, encuentras la forma (el resto son excusas que nos ponemos, en cambio para lo que nos interesa, seguro que buscamos tiempo). Renuncio a las gafas empañadas, esas que usas por intentar no ver los verdaderos intereses de aquellos que te duelen. Me las quito, las retiro, me las arranco, quiero VER.

A veces las máscaras, en vez de ser máscaras… Son bozales, (es preferible dejárselas puestas).

Renuncio a las personas amargadas, a los que ven lo negativo y no ensalzan lo positivo, que se centran en no ver la solución y sólo ver el problema, a las relaciones altamente tóxicas, a los victimistas, a la gente dramática que magnifica y lo convierte todo en un «Diario de Patricia», a los que se ahogan en un vaso de agua, (usualmente vas a quitarles el vaso de agua y te das cuenta que lo tienen agarrado con fuerza, no se puede ayudar a quién no quiere ser ayudado), ¡ahógate tú!. Renuncio a los intolerantes, a los inflexibles, a los que no soportan una crítica porque su ego se lo impide y su prepotencia les hace no ver y no valorar las cosas como son, en su justa medida.

Renuncio a la gente imbécil, porque serlo es una elección: ser un imbécil es algo que un imbécil decidió ser en un momento dado.

Persona que no da y cuchillo que no corta, ni lo quiero ni me importa.

“Mi abuela.”

Renuncio a la falta de compromiso; ¿cómo puedes montar una startup y que sólo se comprometa uno de los socios? ¿Cómo se puede trabajar con una empresa o con alguien que no se compromete o no acepta críticas? ¿Es eso es viable? ¿Quién tiene el problema? ¿Quién es el inútil?

Renuncio a las corazas, a los comportamientos irascibles, a los que están a la defensiva, a los incoherentes, a los mezquinos descorazonados, faltos de razón,  (o  con razón a medias que creen que es la única), renuncio a ser mediocre para ser aceptado por mediocres, por malagradecidos, renuncio a las relaciones-migaja.

Renuncio a los desprecios, a la desfachatez, a la ruindad, a la gente malagradecida, a la poca vergüenza, a los apagaluces, a los desconsiderados, a los imbéciles emocionales, a la falta de miras (o a la falta de cambiarse unas gafas empañadas).

Renuncio a estallar en lágrimas, prefiero estallar en sonrisas.

Me merezco un final feliz, NOS merecemos un final feliz todos.

Me quedo CONTIGO, porque crees en mí.

Me quedo CONMIGO, porque creo en mí.

 

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasinspiraciónmarca personalReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Lidia Monzón – Mentora para el éxito

domingo, 07 diciembre 2014 por Alexis González
Lidia Monzón en Blog Qué te Parece

Lidia Monzón – Mentora para el Éxito

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Lidia Monzón

 En un “tweet”: positiva, luchadora, comunicadora, dulce, simpática y con derroche de luz.

 Descubre en 10  minutos a Lidia en “Conociendo Marcas Personales”:

 icon-camera Ella misma se describe así en su biografía oficial:

Mi propio crecimiento personal comenzó hace ya mucho tiempo, me considero una buscadora y una comunicadora independiente.

Soy Diplomada Universitaria en Graduado Social y Experta en Alta Dirección Universitaria por la ULPGC, y a pesar de tener un trabajo que realizaba con gusto , sentí que mi corazón necesitaba algo más y lo busqué hace ya mucho tiempo en la filosofía oriental comenzado mi aprendizaje desde la meditación y desde el silencio, y desde ahí se iniciaron todos los cambios que hoy son realidades en mi vida y que me gusta de transmitir.

Mis fuentes han sido grandes maestros, profesionales con los que he trabajado y que han visitado nuestra isla, con los que he compartido formación e información muy valiosa para mi propia vida, instalando la semilla de mejorar constantemente y cambiar mi propio destino. Algunos están en fotos en otro apartado.

Hoy estoy diplomada en Habilidades para el Coaching Empresarial, en Estrategias para el Éxito, en Gestión del Cambio, y del Talento. Soy Practicioner de PNL.

He impartido conferencias en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la Facultad de Filología, en la Facultad de Traducción e Interpretación, en la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Vecindario ASCOIVE, en Congresos de Ingenieros Informáticos, en la Cámara de Comercio de Fuerteventura, en el Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria. He realizado talleres de Herramientas para el Éxito, en Agüimes, en Vecindario y en Las Palmas de Gran Canaria.
Sigo expandiendo conocimiento como nuestra mejor herramienta para los cambios constantes profesionales y personales.

Soy Maestra de Reiki Ho Japonés, esta técnica de manejo de energía cambió mi vida, la enseño, y tal y como puedes leerlo es una herramienta poderosa y muy completa para la vida. Mención especial para mi Maestra de Reiki Ho Japonés, Milagro de Fátima Torres que ha sido una luz en mi camino , de la que he aprendido tanto y que siempre ha guiado mi camino como Maestra de esta Técnica.

He sido Directora de los Programas de Radio: Momentos de Luz y Mujeres de Éxito, durante mas de seis años; he hecho radio acercando a todos los oyentes aquellos temas que me apasionan y profesionales con información de valor, compartiendo inquietudes y los cambios en los que todos estamos inmersos. Amo la Radio.

Quiero acompañarte como mentora en tu camino para lograr cambiar tu destino y hacerte el dueño de tu vida como yo lo he hecho.

GRACIAS Lidia por conceder esta entrevista, por los momentos compartidos, por tu simpatía, por tu predisposición, por querer dejarnos a todos tu experiencia y tu que tu huella en el mundo sea recordada. ¡Un gran abrazo!

Contactar con Lidia Monzón:

Web

Facebook

Twitter

Cuando compartimos, mejoramos todos.

 

 

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacanariascoachcoachingconociendo marcas personalesdesarrollo personalemprendedoresmarca personalmarketing personalmotivaciónredes socialesReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Ayoze Ojeda – Mr.Candela

domingo, 30 noviembre 2014 por Alexis González
Ayoze Ojeda - Entrenador Personal y Fotógrafo para Blog Qué te Parece

Ayoze Ojeda – Entrenador Personal y Fotógrafo

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Ayoze Ojeda

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, ingenioso, positivo, natural, fresco, energético y vibrante.

 Descubre en 10  minutos a Ayoze Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:

GRACIAS Ayoze por conceder esta entrevista, por tu tiempo, por mostrar cada día lo mejor de ti a través de las redes sociales, por dejar tu huella y tu granito de arena para que este mundo sea mejor, más pleno, más completo, más humano. Porque crecemos cuando nos unimos, cuando compartimos. 

Contactar con Ayoze:

Facebook

FanPage

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amorautoconfianzacandelaconexiones emocionalesconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesfotografíaluzmarca personalpersonal trainerredes socialesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Marcos Yánez – Amor por la montaña

sábado, 22 noviembre 2014 por Alexis González
Marcos Yánez - Blog Qué te Parece

Marcos Yánez – Terraza Hotel «Bed&Chic»

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Marcos Yánez

 En un “tweet”: perfeccionista, metódico, disciplinado, apasionado por la vida sana y luchador donde los haya.

 11  minutos con Marcos Yánez en “Conociendo Marcas Personales”:

Conoce un poco más al atleta Marcos Yánez*:

Siempre pensé que “compartir” formaba parte de nuestra ética moral. Los momentos, pensamientos, mientras corremos por la montaña y preparamos ese instante, deben ser escritos. De este modo, hacer una crónica sobre una competición era la pieza para encajar el puzzle. La primera idea para desarrollarla una vez llegues a casa es: “olvida siempre el resultado. Escribe los momentos en los que te divertiste y disfrutaste”.

“La mejoría de conocimientos y aptitudes del ser humano se basan en el análisis posterior a los hechos sucedidos”. – Benjamin Franklin.

*Crónica en su blog: CorroLuegoEscribo.com

GRACIAS Marcos por conceder esta entrevista, por compartir tu tiempo y contarnos a todos lo que te apasiona, lo que te mueve, lo que te impulsa. La huella que dejas es el legado que a otros les servirá para insuflarles la fuerza necesaria para cumplir sus sueños. De nuevo, gracias por ser como eres.

Contactar con Marcos:

Blog

Facebook

Instagram

Twitter

Medios:

Cuando compartimos, mejoramos todos.

 

 

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescorrerdeportedesarrollo personalEmocionesentrevistamarca personalreinventarserunningSuperaciónvida sana
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Cuando me amé de verdad

domingo, 12 octubre 2014 por Alexis González

Buena forma de comenzar el día

 

Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier

circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora

correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.

Hoy sé que eso tiene un nombre:

AUTOESTIMA

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y

mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy

contra mis propias verdades.

Hoy sé que eso es:

AUTENTICIDAD

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera

diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a

mi crecimiento.

Hoy eso se llama:

MADUREZ

Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es

ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo

para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el

momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.

Hoy sé que el nombre de eso es:

RESPETO

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que

no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa

que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud

egoísmo.

Hoy se llama:

AMOR PROPIO

Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí

de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.

Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero

y a mi propio ritmo.

Hoy sé que eso es:

SIMPLICIDAD

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y

con eso, erré menos veces.

Hoy descubrí que eso es la:

HUMILDAD

Cuando me amé de verdad, desistí de quedarme reviviendo el pasado y

preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es

donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.

Y eso se llama:

PLENITUD

Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y

decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella

tiene una gran y valiosa aliada.

Todo eso es:

SABER VIVIR

“ No debemos tener miedo de confrontarnos…

…hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas. ”

Autora texto: Kim E. Alison McMillen

(adaptación del libro «When I loved myself enough.»)

Photo Crédit: Sol Z.B.

 Be Sociable, Share! 

  Sé sociable, Comparte! 

  Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.

Amoramor propioautenticidadautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalEmocioneshumildadmadurezmarca personalmarketing personalplenitudredes socialesReflexionesreinventarserespetosaber vivirsimplicidadSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Auto-Rechazo

jueves, 02 octubre 2014 por Alexis González

No confies en los espejos...

 

 icon-align-right Estaba allí desde el primer momento,
en la adrenalina
que circulaba por las venas de tus padres
cuando hacían el amor para concebirte,
y después en el fluido
que tu madre bombeaba a tu pequeño corazón
cuando todavía eras sólo un parásito.

Llegué a ti antes de que pudieras hablar,
antes aun de que pudieras entender algo
de lo que los otros te hablaban.
Estaba ya, cuando torpemente
intentabas tus primeros pasos
ante la mirada burlona y divertida de todos.
Cuando estabas desprotegido y expuesto,
cuando eras vulnerable y necesitado.

Aparecí en tu vida
de la mano del pensamiento mágico,
me acompañaban…
las supersticiones y los conjuros,
los fetiches y los amuletos…
las buenas formas, las costumbres y la tradición…
tus maestros, tus hermanos y tus amigos…
Antes de que supieras que yo existía,
yo dividí tu alma en un mundo de luz y uno de oscuridad.
Un mundo de lo que está bien y otro de lo que no lo está.

Yo te traje tus sentimientos de vergüenza,
te mostré todo lo que hay en ti de defectuoso,
de feo,
de estúpido,
de desagradable.

Yo te colgué la etiqueta de “diferente”
cuando te dije por primera vez al oído
que algo no andaba del todo bien contigo.

Existo desde antes de la conciencia,
desde antes de la culpa,
desde antes de la moralidad,
desde los principios del tiempo,
desde que Adán se avergonzó de su cuerpo
al notar que estaba desnudo…
y lo cubrió.

Soy el invitado no querido,
el visitante no deseado,
y sin embargo
soy el primero en llegar y el último en irme.

Me he vuelto poderoso con el tiempo,
escuchando los consejos de tus padres sobre cómo
triunfar en la vida.
Observando los preceptos de tu religión,
que te dicen qué hacer y qué no hacer
para poder ser aceptado por Dios en su seno.
Sufriendo las bromas crueles
de tus compañeros de colegio,
cuando se reían de tus dificultades.
Soportando las humillaciones de tus superiores.
Contemplando tu desgarbada imagen en el espejo
y comparándola después con las de los “exitosos”
que se muestran por televisión.

Y ahora, por fin.
poderoso como soy
y por el simple hecho
de ser mujer,
de ser negro,
de ser judío,
de ser homosexual,
de ser oriental,
de ser discapacitado,
de ser alto, petiso, o gordo…
puedo transformarte…
en un tacho de basura,
en escoria,
en un chivo expiatorio,
en el responsable universal,
en un maldito
bastardo
desechable.

Generaciones y generaciones de hombres y mujeres
me apoyan.
No puedes librarte de mí.

La pena que causo es tan insostenible
que para soportarme,
deberás pasarme a tus hijos,
para que ellos me pasen a los suyos,
por los siglos de los siglos.

Para ayudarte a ti y a tu descendencia,
me disfrazaré de perfeccionismo,
de altos ideales,
de autocrítica,
de patriotismo,
de moralidad,
de buenas costumbres,
de autocontrol.

La pena que te causo es tan intensa
que querrás negarme
y para eso
intentarás esconderme detrás de tus personajes,
detrás de las drogas,
detrás de tu lucha por el dinero,
detrás de tus neurosis
detrás de tu sexualidad indiscriminada.

Pero no importa lo que hagas,
no importa adónde vayas,
yo estaré allí
siempre allí.
Porque viajo contigo
día y noche
sin descanso,
sin límites.

Yo soy la causa principal de la dependencia,
de la posesividad,
del esfuerzo,
de la inmoralidad,
del miedo,
de la violencia,
del crimen,
de la locura.

Yo te enseñé el miedo a ser rechazado,
y condicioné tu existencia a ese miedo.
De mí dependes para seguir siendo
esa persona buscada, deseada,
aplaudida, gentil y agradable
que hoy muestras a los otros.

De mí dependes
porque yo soy el baúl en el que escondiste
aquellas coas más desagradables,
más ridículas,
menos deseables de ti mismo.

Gracias a mí,
has aprendido a conformarte
con lo que la vida te da,
porque después de todo,
cualquier cosa que vivas será siempre más
de lo que crees que mereces.
¿Has adivinado, verdad?

Soy el sentimiento de rechazo que sientes por ti mismo.

Soy: El sentimiento de rechazo que sientes por ti mismo.

Recuerda nuestra historia…
Todo empezó aquel día gris
en que dejaste de decir orgulloso:

¡YO SOY!

y entre avergonzado y temeroso,
bajaste la cabeza y cambiaste tus palabras y actitudes

por un pensamiento:

Yo debería ser.

Autorrechazo by Jorge Bucay on Grooveshark

    No olvides compartir este post en:

   ¡Twitter, Google+, Linkedin, Facebook o tu red social preferida!

Photo Crédit: Sebastián Sirdial Núñez Uval

Extracto del libro: «Déjame que te cuente»

Autor: Jorge Bucay

amor propioautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalemociones tóxicasesperanzaJorge BucaylibropasiónreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Irina Tejera – Floricienta

lunes, 29 septiembre 2014 por Alexis González
Irina Tejera - Floricienta (2)

Irina Tejera – Floricienta

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Irina Tejera (Floricienta)

  Ella misma se describe así:

Soy hija de Tini y Toni, la madrina de Clara y Gara y la vecina del número 5.

Soy amiga de mis amigas y amigos, la compañera de clases de salsa o la loca que corre por las montañas.

Soy nieta de Agustín y Sarito y de Juan (mi ángel de la guarda) y Soledad.

Soy “mami” de Fresa y Coco, la guardiana de su castillo y a la que le encantan las aceitunas.

Soy que siempre se pide una Coca Cola light, la que prefiere unas cómodas zapatillas antes que unos tacones y la que detesta la falsedad (y el tabaco).

Soy preguntona de turno, la expresión máxima de la curiosidad y de la impaciencia.

Soy aquella soñadora que aún cree que un mundo mejor es posible.

Soy desconocida que escribe de sus experiencias y pensamientos. Sin importarle lo que piensen los demás.  De historias cotidianas y a veces absurdas, con el único fin de llegar a tu corazón y de que sus palabras, de alguna forma, puedan ayudarte.

 En un “tweet”: Dulce, risueña, soñadora, chisposa, luchadora y con un corazón que irradia amor.

 10  minutos con Irina en: “Conociendo Marcas Personales”

¡GRACIAS! Irina por conceder esta entrevista,  por tu alegría, tu amistad, tu cariño, tus ganas de ayudar y demostrar al mundo tus pasiones. Sobretodo, por convertir en palabras algo tan intangible como son «las emociones». Por tu tiempo en mi y por dejar esta “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.

Contactar con Irina:

Blog – Floricienta

Facebook

Twitter

Linkedin

Medios:

ElPeriódicodelaPublicidad

 Be Sociable, ¡share!

 Sé sociable, ¡comparte en tus redes sociales y me ayudarás a dar a conocer mi blog! 🙂

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacanariasconociendo marcas personalesdesarrollo personalgran canariamarca personalmarketing personalredes socialesReflexionesreinventarsesocial mediaSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
5 Comments

Entrevista en ‘Café con Hielo’ con Marta Talavera – 7.7Radio

miércoles, 24 septiembre 2014 por Alexis González
Entrevista en 'Café con Hielo' con Marta Talavera - 7.7Radio

Entrevista en ‘Café con Hielo’ con Marta Talavera – 7.7Radio

icon-coffee Estupenda mañana que pasé entrevistado por Marta Talavera para su programa «Café con Hielo» en 7.7Radio. Hablamos sobre este blog:»¡Qué te Parece!», sobre marca personal, redes sociales, reinventarse, desarrollo personal, marketing digital, tendencias así como de diversos temas.

Aquí tienes el podcast de la entrevista:

icon-globe ¡Fantástica experiencia compartida contigo Marta!

  Be Sociable, Share!

   Sé sociable, ¡ayúdame a difundir el post compartiendo en tus redes sociales! 😉

 

 

autoconfianzaautoestimabrandingcanariascoachingdesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresentrevistaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments
  • 1
  • 2

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR