¡Qué te parece!

CONÓCEME

Me doy permiso

lunes, 15 diciembre 2014 por Alexis González
Me doy permiso - Blog Qué te Parece

Me doy permiso

icon-calendar Me doy permiso, porque me toca, porque nos toca, porque ya toca.

– Me doy permiso para dejar de tener paciencia, pero no es que me haya vuelto un soberbio (que a veces también) sino porque el vaso se colmó, se derramó, llegó hasta el suelo y ahora mismo llega hasta la calle. Dejo de tener paciencia con gente desagradable, nefasta, tóxica, oscura, apática y que no quiere ver la vida en color, sólo en gris. Allá ellos, yo me doy permiso para ni verlos.

– Me doy permiso para dejar de abrir el agujero en el que uno se va metiendo a diario, colapsado de tareas, de obligaciones, de emails por responder, de whatsapp que contestar, de una visita “de cortesía” que hacer, de cumplir con la pareja, con el vecino, hasta con los que no conocemos tenemos que “cumplir”, al coño, me doy permiso para no hacerlo.

– Me doy permiso para dejar de tener voluntad (de la buena) con aquellos que no me quieren, que no me buscan (y ahora no me van a encontrar),  que no me sonríen, que no saben ni darme los buenos días o las buenas noches.

– Me doy permiso para dejar de idealizar, para dejar de abrazar con fuerza a quién no me devuelve el abrazo, para dejar que me cuiden y olvidar a quien no lo hace, para no hablar con quién no tiene nada que hablar conmigo, para dejar de justificar lo que es mentira, para dejar de excusar a quién en realidad no es sincero.

– Me doy permiso para no vivir desde la falta de coherencia, de hipocresía, de la mediocridad, de la falsedad, de los «bienquedas», de la falta de personalidad, de los que les falta “un par” bien puestos. Me gusta la gente tolerante, pero no me gustan los extremistas. Los extremos nunca han sido buenos.

– Me doy permiso para no aguantar la falta de lealtad. ¡Me sale fatal llevarme bien con la gente que no es fiel de corazón! No hay nada más doloroso que alguien desleal.

– Me doy permiso para darle una patada en el culo a los que se acomodan, a los que sólo aparecen en las buenas y que en las malas ni se acuerdan, a los que sólo te necesitan cuando ellos “requieren” algo y cuando no “es que estoy tan full (si claro) que no puedo atenderte, mejor mañana”, un mañana que nunca llega.

– Me doy permiso para mandar al carajo a más de uno si es necesario, porque no puedo permitir que me hagan sentir pequeñito cuando todo ser humano es inmenso, todos merecemos, todos somos grandes, todos somos válidos.

– Me doy permiso para dejar de desgastarme y quedarme vacío por dentro, para dejar de querer al que no me valora, para dejar de ver al que no te mira a los ojos y te dice “te quiero”.

– Me doy permiso para dejar de regalar mi tiempo en aquello que no lo merece, en la gente que no es «verdadera», en lo que no viene devuelta, en lo que no se sostiene, en aquellos que nos esforzamos a querer cuando no nos quieren. Las personas son como son, tú eres como eres. Si no quieres, no cambias. Si no quieren, no cambian.

 Todos tenemos alguien (un pepito grillo) que nos susurra al oído lo que es mejor para cada uno, ese alguien se llama “intuición”, date permiso para escucharlo.

icon-bullhorn Hoy, me doy permiso para escucharme.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amoramor propiodesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasgente tóxicamarca personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
9 Comments

Ayoze Ojeda – Mr.Candela

domingo, 30 noviembre 2014 por Alexis González
Ayoze Ojeda - Entrenador Personal y Fotógrafo para Blog Qué te Parece

Ayoze Ojeda – Entrenador Personal y Fotógrafo

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Ayoze Ojeda

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, ingenioso, positivo, natural, fresco, energético y vibrante.

 Descubre en 10  minutos a Ayoze Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:

GRACIAS Ayoze por conceder esta entrevista, por tu tiempo, por mostrar cada día lo mejor de ti a través de las redes sociales, por dejar tu huella y tu granito de arena para que este mundo sea mejor, más pleno, más completo, más humano. Porque crecemos cuando nos unimos, cuando compartimos. 

Contactar con Ayoze:

Facebook

FanPage

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amorautoconfianzacandelaconexiones emocionalesconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesfotografíaluzmarca personalpersonal trainerredes socialesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Marcos Yánez – Amor por la montaña

sábado, 22 noviembre 2014 por Alexis González
Marcos Yánez - Blog Qué te Parece

Marcos Yánez – Terraza Hotel «Bed&Chic»

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Marcos Yánez

 En un “tweet”: perfeccionista, metódico, disciplinado, apasionado por la vida sana y luchador donde los haya.

 11  minutos con Marcos Yánez en “Conociendo Marcas Personales”:

Conoce un poco más al atleta Marcos Yánez*:

Siempre pensé que “compartir” formaba parte de nuestra ética moral. Los momentos, pensamientos, mientras corremos por la montaña y preparamos ese instante, deben ser escritos. De este modo, hacer una crónica sobre una competición era la pieza para encajar el puzzle. La primera idea para desarrollarla una vez llegues a casa es: “olvida siempre el resultado. Escribe los momentos en los que te divertiste y disfrutaste”.

“La mejoría de conocimientos y aptitudes del ser humano se basan en el análisis posterior a los hechos sucedidos”. – Benjamin Franklin.

*Crónica en su blog: CorroLuegoEscribo.com

GRACIAS Marcos por conceder esta entrevista, por compartir tu tiempo y contarnos a todos lo que te apasiona, lo que te mueve, lo que te impulsa. La huella que dejas es el legado que a otros les servirá para insuflarles la fuerza necesaria para cumplir sus sueños. De nuevo, gracias por ser como eres.

Contactar con Marcos:

Blog

Facebook

Instagram

Twitter

Medios:

Cuando compartimos, mejoramos todos.

 

 

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescorrerdeportedesarrollo personalEmocionesentrevistamarca personalreinventarserunningSuperaciónvida sana
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Yo te di un like

miércoles, 19 noviembre 2014 por Alexis González
yo te di un like

Life – Love – Like – Share

Hace semanas que me planteo firmemente hacia dónde se dirige nuestra generación. Vivimo en una época de personas digitales, de egos, de ganas de demostrar, de desmesurada soberbia.. Algo que hoy lo llamamos como “postureo”, pero que en el fondo sólo son estrategias que utilizan (alguna vez habré pecado) para quererse a si mismo.

Demostrar lo que vales implica querer ser aceptado, por lo tanto eres dependiente del concepto que tienen los demás de ti. No hay nada que de-mostrar cuando crees en ti.

Pero si hay algo que para mi es realmente peligroso es la frialdad, la sequedad, la falta de respeto, de cuidados, de atención y la falta de miras por las relaciones interpersonales, en todos los ámbitos en los cuales se han sustituido la relaciones físicas, de “tú a tú” por las virtuales, anteponiendo todo lo que hacemos de manera virtual a lo real. Hemos dado paso a la era del «yoísmo».

Que no digo yo que las redes han ampliado, potenciado y ayudado, de las que soy fiel defensor, pero también tienen su otra cara, no estamos perdiendo algo por el camino, o perdemos algo o somos nosotros los que estamos perdidos, por no saber valorar las cosas en su justa medida, le estamos dando un poder extremo a algo que no lo tiene, a una herramienta que no es más que un medio y no un fin.
Somos personas virtuales que nos hemos olvidado de lo principal, ser simplemente “personas”.

Para muestra un botón 😉 ¿Te sientes identificado con estas expresiones?

“Yo te di un like”:
Frase recurrente para decir que me acuerdo de ti, que me importas, que te tengo en cuenta y que somos súper amigos… #porlovisto. Personas que luego te ven por la calle y no te saludan, bajan la cabeza. Amigos que te dan likes todos los días pero que jamás te llaman para preguntarte como estás, o simplemente para tomar un café.
Pero claro, te dio un like… Le importas muchísimo. Un like no deja de ser un simple click.

“Yo te dije que me iba a un sitio por Whatsapp”:
Ahora decir “me voy a un sitio” es igual a “voy a ir tal y tal sitio, ¿tienes algo que hacer?, ¿te apetece venir?” #Porlovisto ahora es así. Debo ser un antigüo, donde los valores, la educación y los buenos modales eran importantes. Cachis, soy yo el que me tengo que adaptar.

“Se te echaba de menos”:
¿Se me echaba? ¿Quién me echaba? ¿Pero me echaba de botarme a la calle como agua sucia o qué? Ah no, que #porlovisto es que esa persona te echa de menos, a ti. Con lo fácil que es decir un jodido: “te echo de menos”, así sin más, ¡en primera persona coño! ¿Qué problema hay de expresar las emociones? ¿Nos comen?

 icon-bolt Es obvio que con todo este tipo de situaciones la información es:
Me importas una mierda, sólo me acordaré de ti cuando me interese, de resto estoy “postureando”. En cualquiera de los casos es totalmente lícito, ya sea porque no saben expresar las emociones o porque son personas tóxicas.

La cuestión no es lo que hacen los demás, la cuestión aquí es que hacemos nosotros al respecto. Lo sensato aquí es leer entre líneas y preguntarse: ¿Quiero este tipo de personas en mi vida?

«Muchas personas van por la vida sin reconocer jamás que los sentimientos que tienen hacia otras están determinados por los sentimientos que tienen hacia sí mismos… ¡Si no estás cómodo contigo mismo, no podrás estar cómodo con los demás!». – Sydney J. Harris

Creo firmemente que nos estamos embruteciendo, que perdemos las formas y lo hacemos de todas las maneras posibles. Tanto mundo virtual, tanto ego, tanto cuento de Disney donde todo es idílico, tanto egoísmo redoblado…

Nos hace perder lo más fundamental y lo máximo que nunca debemos perder: tenernos en cuenta los unos a los otros y dejar de mirarnos el ombligo… O el ombligo de un interés oculto.

Por cierto, hablando de Disney, mi querida @ma6dita ha escrito un maravilloso post “NI PRINCESAS NI PRÍNCIPES DE DISNEY”, (¡bravísima Magda!), donde hace una brutal reflexión sobre el amor. Para mí el amor está implícito en cualquier relación interpersonal, por lo tanto, me viene de perlas su texto:

“Y eso es al final lo que nos falta a todos y todas: amor a nosotros mismos. Tolerar amores a medias, historias mediocres y tratos injustos es no respetarse como persona, es permitir que se atente contra nosotros mismos.”

“El amor mueve el mundo, destruye y recompone. Es así de potente.”

Ahora también tenemos la locura del doble check del whatsapp en azul:
Esto ya es la repanocha, menudo aluvión en las redes sociales con quejas hacia el doble check en azul. Esto lo único que pone de manifiesto son dos cosas: por un lado la falta de seguridad en uno mismo y por otra la falta de confianza en los demás. PUNTO.
Si alguien no te quería responder antes, lo va a seguir haciendo aunque el doble check sea rojo chillón o fucsia. Y si tú tienes una dependencia emocional de base, la vas a seguir teniendo.
Al final como bien dijo mi amiga Esther Pérez:

«La clave está en llegar a la conclusión de que no somos tan importantes»

Quiero hacer un guiño al amigo Ariel Déniz (Psicólogo y creativo que próximamente veremos en este blog, en la sección “Conociendo Marcas Personales”), el cual me comentaba hace unas semanas en una cena: vivimos en la cultura del “es como si” pero no estamos, vivimos selfiados, postureados, en el momento del “vamos a” y es como si estuvieras, pero no estás, hasta que no sucede, no estás. Los “vamos a quedar” nos hace emplazarnos a un lugar, pero que en realidad no estamos y no sabemos si estaremos. Nos acostumbramos al “es como si” viviéramos, pero no vivimos: “Virtualvivimos”.

Y casi para cerrar, me ha encantado un artículo del mundo.es, del cual extraigo:

“Puede ser un disparate o sólo una hipérbole de las relaciones. Piensen en la última vez que estuvieron cenando con amigos. ¿Cuántos de ellos estaban escribiendo a otras cinco o diez personas? ¿De los 200 amigos que tiene en las redes sociales, a cuántos conoce bien? Que los hayas visto luciendo bañador no significa que sean íntimos.

“Las relaciones interpersonales se están transformando radicalmente. Las redes sociales optimizan y facilitan la comunicación, tanto que frivolizan y la mantienen en un tono más superficial. Hemos cambiado calidad por cantidad.” – Antoni Bolinches (Psicólogo).

Vivimos en la era del “no esfuerzo”, del hedonismo, de la inmadurez. Nos estamos deshumanizando, entramos en un modelo de relaciones consumistas, con una insatisfacción perenne.

“Para entender las relaciones hay que conocerse bien a si mismo y eso es un trabajo que no acaba nunca. Pero parece que no somos capaces de darnos ese tiempo”. – José Bustamente (sexólogo y psicólogo).

 icon-circle-o Para mí tengo una máxima, da igual que sea virtual, oflline o hasta metafísico si me apuras…

“Donde no existe el interés, existen las excusas.”

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amorautoconfianzaautoestimadesarrollo personalemociones tóxicasmarca personalredes socialesReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
5 Comments

Como si fuera ayer…

martes, 11 noviembre 2014 por Alexis González
Como si fuera ayer - 3 años de ¡Qué te Parece!

Como si fuera ayer – 3 años de ¡Qué te Parece!

Como si fuera ayer…

Parece como si fuera ayer, y hacen ya 3 años que decidí poner en marcha este blog.

Parece como si fuera ayer; estaba trabajando en mi despacho, en unas oficinas durante las que estuve 12 años, allí jamás pensaba las vueltas que daría mi vida y la reinvención personal y profesional que yo mismo daría.

3 años en los que he conocido a muchísima gente, me he convertido en un conector de personas, en los que he ayudado y también me han apoyado, he sufrido pero también me he divertido y mucho.

3 años en los que te expones, con lo bueno y malo que ello acarrea. De crecimiento, de evolución, de magia, de conexiones, de alegrías y tristezas.

3 años en los que te hablaba a ti, pero me estaba también hablando a mi.

3 años además de palos, de mucha gente tóxica, de bienquedas, interesados y parlanchines.

3 años de dar las ¡GRACIAS! Porque entre el antiguo blog alojado en Blogger y ahora el nuevo bajo WordPress suman casi 159.000 visitas: puede parecer poco frente a los grandes, ¡pero a mi me llenan enormemente!

 icon-align-right Me quedo con 3 años de AMOR, amor por lo que hago, amor por creer en mi, amor por creer en ti. Amor por ayudar a quién me pide ayuda, por contar mis experiencias, lo que aprendo, lo que vivo, lo que siento, lo que puedo enseñar a los demás. Amor por conocer a cientos de personas que he entrevistado tanto en el blog, como en mi programa de radio y ahora en el último año, también en formato audiovisual.

Hubo una época en la que desfacellí, en la que no tenía ganas de continuar, en la que olvidaba el sentido principal, en elemento que se mueve en mi y que me impulsaba a escribir, a dejar mi granito de arena en el mundo con este blog donde expongo todo lo aprendido a nivel emocional, personal y profesional. Una bitácora nacida para ayudar, pero que finalmente me está ayudando a mi a todos los niveles.

Hubo una época en la que me llamaban denso, pesado, complicado y enrevesado por querer tratar temas emocionales, por ser positivo, por buscar siempre lo constructivo donde los demás sólo ven los destructivo. Incluso me llegaron a decir que por qué hablaba de desarrollo personal cuando yo no era psicólogo.

¡¡Pero bueno!!

¿En qué momento se ha dicho que no se puede ayudar al resto simplemente contando lo que uno va aprendiendo de la vida?

¿En qué parte de la historia se ha dicho que no se puede hablar del propio crecimiento personal y que esa propia experiencia no pueda ayudarte con la tuya?

 icon-align-center Prefiero 100 millones de veces que me digan denso por poner estados positivos, de superación, de reflexión… Que poner la televisión y enterarte de lo que está pasando en nuestro país, me niego.

Prefiero seguir pensando que se puede, que todo no es negativo.
Prefiero ver luz allí donde muchos sólo ven oscuridad.

Durante todo este tiempo, gracias a todo ese crecimiento personal, mi vida profesional ha ido cambiando (y reinventado) a través de diferentes programas de formación (que aún continúo) hacia el marketing digital, las redes sociales, la comunicación y la marca personal (considero esta última parte imprescindible del desarrollo personal).

¿Aún crees que un blog no sirve?

Parafraseando al humorista Jabicombé… “¡Quitatemededelante!”

 icon-align-left Parece que fue ayer…

Cuando vivía una vida contaminada de autorrechazo.

Cuando mis relaciones interpersonales eran absolutamente tóxicas.

Cuando no creía en mi, cuando no sabía quién era yo.

Cuando trataron de hacer que no creyera en mi.

Cuando caminaba como un pollo sin cabeza, sin rumbo, sin una misión clara.

Cuando nadie creía que un blog era algo que me daría tanto, cuando me decían que no perdiera el tiempo, que era mejor estudiar unas oposiciones…

 icon-angle-double-right Parece que fue ayer cuando tenía ganas de rendirme… Y decidí no hacerlo.

Parece que fue ayer pero es hoy… Es hoy cuando sigo AQUÍ permaneciendo impasible, fuerte, positivo, creyendo en mi, en mis sueños, en mi metas, en mis proyectos, teniendo fe en mi, teniendo fe en ti que me lees.

Pero es hoy y será mañana… El día en el que sigo creyendo en MI.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

autoconfianzaautoestimacanarias radio la autonómicaconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesgran canariamarketing personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones, HistoriasQTP
8 Comments

Israel Ortega – Decotextil Canarias

miércoles, 05 noviembre 2014 por Alexis González
Israel Ortega - Decotextil - Blog Qué te Parece

Israel Ortega – Decotextil Canarias

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Israel Ortega – Decotextil Canarias

 En un “tweet”: Israel, alguien proactivo, inteligente, reservado, perfeccionista, ambicioso y luchador.

 icon-chain-broken  10  minutos con Israel Ortega en: “Conociendo Marcas Personales.»

GRACIAS Israel por tu conceder esta entrevista y por tu concederme parte de tu limitado tiempo, por compartir tus experiencias dejando esa «marca» de ganas de luchar por un sueño en los demás; un sueño compartido se hace más grande.

¿Qué es Decotextil?

Sentíamos la necesidad de decorar tu vida, de hacerte sentir bien en tu casa, en tu terraza, contigo mismo. Ver cómo nuestra abuela cosía y bordaba desde su casa para otras personas y las hacía felices con sus mágicas manos, debió influir. Ver el amor y cariño que ponía en cada trozo de tela y cómo llenaba de color las casas con su imaginación, ha sido la mejor de las lecciones. Sin duda, ‘el taller de Felisa’ tiene mucho que ver con lo que es hoy en día Decotextil Canarias. El dinamismo, el color, la alegría … estuvimos varios años empeñados en que cada uno de nuestros productos transmitiese sentimiento.

Comenzamos en 2005, poco a poco y como mucha ilusión. No había prisa pero sí muchas ideas. Éramos pocos pero eran muchas las ganas. El espacio era reducido pero teníamos un largo camino por delante. Y así, con varias manos amigas, alguna máquina de coser y el apoyo incondicional de los primeros proveedores, nace Decotextil Canarias. Recordamos con ilusión nuestros primeros productos.

Ha pasado el tiempo y ahora, con el antiguo taller de costura como referencia, queremos seguir trasladando nuestra filosofía a cada uno de los hogares. Decotextil Canarias se ha convertido en una marca de confianza para muchos y en un concepto imitable para otros. En pocos años hogares de toda España ya disfrutan de nuestra pincelada de creatividad y han querido plasmar sentimiento en sus hogares. Ser fiel a nuestro estilo, romper con los esteriotipos y aportar algo que nos distingue en el mercado, sigue siendo hoy en día parte del trabajo. Ya no somos pocos, nos hemos convertido en una gran familia. Un gran número de profesionales, entre los que se encuentran costureras, diseñadores, operarios de taller, decoradores, etc. forman Decotextil Canarias.

Formar parte de tu hogar, tu lugar de fiesta, tu terraza o tu hotel, nos enorgullece. En la actualidad, nuestra mayor responsabilidad es hacer que te sientas feliz. Decotextil Canarias nace para plasmar sentimiento en todo lo que te rodea, desde la tapicería de tus sillones, hasta las hamacas de tu terraza, pasando por la ropa de cama de tu dormitorio, sin olvidar los múltiples colores de los que disponemos para tu hogar. Sí, deseamos estar presentes en cada rincón de tu hogar. Te haremos sentir tan bien que no querrás salir.

Si Decotextil Canarias ha aportado un poco más de felicidad a tu vida, nos sentimos más que satisfechos.

Grupo Decotextil Canarias, decoramos de sentimientos tu hogar

 icon-check-square-o Justamente este fin de semana 7-8-9 de Noviembre de 2014; Decotextil participa en uno de los eventos con más renombre de la capital: «Gran Canaria Fashion&Friends».

Allí estaremos acompañando y disfrutando de tan especial ocasión 😉

Gran Canaria Fashion&Friends - Blog Qué te Parece

Gran Canaria Fashion&Friends – Edición 2014

Contactar con Israel:

Facebook Decotextil

Twitter Decotextil

Medios:

Cuando compartimos, mejoramos todos.

autoconfianzaconociendo marcas personalesdesarrollo personalemprendedoresentrevistagran canariamarca personalmarketing personalreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Ibán Padrón – Convicción y comunicación

domingo, 19 octubre 2014 por Alexis González

Ibán Padrón – Presentador y Comunicador

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Ibán Padrón

Mi nombre es Ibán (sí con “B”) Padrón , nací en Las Palmas de Gran Canaria en 1980. Mi primera aparición en TV se produjo en el año 1998, a los 17 años, como reportero de un especial de carnaval para la ya desaparecida RTV Islas Canarias. En 2004, dirigí `¿Dónde esta Makumba?´; espacio del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo plató fue el escenario de las fiestas.

Desde Julio de 2006 hasta Diciembre de 2007 dirigí y presenté en prime time el magazine semanal`Medianoche en El Cairo´. Mi último programa en Nueve TV fue `Plató Las Palmas´, un magazine informativo diario en horario de tarde, desde Marzo de 2008 hasta Julio de 2010.En Julio de 2010 presenté el primer late night para Antena 3 Televisión que se hace en Canarias, y que se denominó `Noche a3´. En 2011 entré a formar parte del equipo de informativos de TV Canaria, donde presenté el espacio `Canarias Express´.

“Mi labor en el programa será buscar la otra cara de la actualidad política, una mirada crítica de la actividad de nuestros políticos. En tiempos de crisis, me toca indagar todos esos tejemanejes que jamás querrían que contásemos”. 

Información de cuatro.com

 En un “tweet”: Apasionado por la comunicación, profesional, luchador y perfeccionista.

  10  minutos con Ibán Padrón en “Conociendo Marcas Personales”:

¡GRACIAS! Ibán por concederme esta entrevista, por tu experiencia, tu pasión por la comunicación, y por transmitir ese lado humano de la televisión dejando esa “huella” en los demás con la que aprendemos todos. 

RRSS Ibán:

Facebook

Twitter

Medios:

ibán Padrón en Cuatro - Blog Qué te Parece

Ibán Padrón – Te vas a enterar – Cuatro

 Comparte; ¡Ayúdame a dar a conocer mi blog compartiendo en tus redes sociales!

canariasComunicaciónconexiones emocionalesconociendo marcas personalesemociones tóxicasemprendedoresmarca personalmarketing personaloratoriaReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Cuando me amé de verdad

domingo, 12 octubre 2014 por Alexis González

Buena forma de comenzar el día

 

Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier

circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora

correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.

Hoy sé que eso tiene un nombre:

AUTOESTIMA

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y

mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy

contra mis propias verdades.

Hoy sé que eso es:

AUTENTICIDAD

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera

diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a

mi crecimiento.

Hoy eso se llama:

MADUREZ

Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es

ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo

para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el

momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.

Hoy sé que el nombre de eso es:

RESPETO

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que

no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa

que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud

egoísmo.

Hoy se llama:

AMOR PROPIO

Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí

de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.

Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero

y a mi propio ritmo.

Hoy sé que eso es:

SIMPLICIDAD

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y

con eso, erré menos veces.

Hoy descubrí que eso es la:

HUMILDAD

Cuando me amé de verdad, desistí de quedarme reviviendo el pasado y

preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es

donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.

Y eso se llama:

PLENITUD

Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y

decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella

tiene una gran y valiosa aliada.

Todo eso es:

SABER VIVIR

“ No debemos tener miedo de confrontarnos…

…hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas. ”

Autora texto: Kim E. Alison McMillen

(adaptación del libro «When I loved myself enough.»)

Photo Crédit: Sol Z.B.

 Be Sociable, Share! 

  Sé sociable, Comparte! 

  Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.

Amoramor propioautenticidadautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalEmocioneshumildadmadurezmarca personalmarketing personalplenitudredes socialesReflexionesreinventarserespetosaber vivirsimplicidadSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Kiko Barroso – Roscas, cotufas y sonrisas

jueves, 09 octubre 2014 por Alexis González
Kiko Barroso para ¡Qué te Parece! Conociendo Marcas Personales - Blog2

Kiko Barroso

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Kiko Barroso

 icon-bookmark-o Con Kiko Barroso el mundo de la docencia perdió un gran profesional, pero el mundo de la comunicación ganó a un magnífico periodista.

Con una amplísima experiencia en la radio, que le llevó por Radio Canarias Antena 3, Canal 28 Onda Cero y Onda Real de Las Palmas, ahora será en Canarias Radio La Autonómica donde Kiko despliegue su simpatía y buen hacer. Durante casi diez años, Kiko presentó y dirigió el programa ‘Hoy por hoy Las Palmas’ en Cadena Ser, lo que le llevó a ser una voz de gran popularidad en las Islas. Al llegar el carnaval, Kiko unía la mañana con la noche al dirigir el programa ‘Ser carnavalero’, que le dio varios premios y el respeto y cariño de los carnavaleros de Gran Canaria. Además, también fue articulista durante siete años del periódico ‘Diario de Las Palmas’.

 icon-heart-o Es un enamorado y apasionado de la radio. No entiende la vida sin ella. Lo primero que hace al levantarse, antes de poner la cafetera al fuego, es encender la radio.

Hace 10 años que profesionalmente se dedica a ella viendo por fin el sueño de niño hecho realidad. Y es que Kiko lleva a rajatabla su máxima de que “los sueños son para conseguirlos”, aunque hay que currárselos.

 icon-calendar Kiko es un empedernido conversador y con todo el que se encuentra:

“pega la hebra”.

Su pasión son los viajes. Siempre tiene la maleta preparada. En su currículo viajero el Óscar se lo lleva la vuelta al mundo que dio en 42 días con motivo de su viaje de novios. Ha estado en todos los continentes menos en La Antártida, deuda que quiere saldar en cuanto pueda. Esa vocación viajera también la notarán lo oyentes de ‘Roscas y cotufas’ porque el programa también será viajero.

(info vía RTVC.es)

 En un “tweet”: Apasionado, chisposo, divertido, hiperactivo, soñador, risueño, profesional y enamorado de Gran Canaria.

 10  minutos con Kiko en: “Conociendo Marcas Personales”

GRACIAS Kiko por tu conceder esta entrevista, por dar tanto a través de la ondas y fuera de ellas también, por tu simpatía, buen hacer y el humor que te caracteriza, por tu tiempo, por tus predisposición y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.

Más info & contacto sobre Kiko:

Facebook

Roscas y Cotufas

El Crimen de la perra Chona

Medios:

 Be Sociable, ¡share!

 Sé sociable, ¡ayúdame a dar a conocer mi blog compartiendo en tus redes sociales!

 

autoconfianzacanarias radio la autonómicaconociendo marcas personalesdesarrollo personalemprendedoresentrevistala alpispamarketing personalreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Auto-Rechazo

jueves, 02 octubre 2014 por Alexis González

No confies en los espejos...

 

 icon-align-right Estaba allí desde el primer momento,
en la adrenalina
que circulaba por las venas de tus padres
cuando hacían el amor para concebirte,
y después en el fluido
que tu madre bombeaba a tu pequeño corazón
cuando todavía eras sólo un parásito.

Llegué a ti antes de que pudieras hablar,
antes aun de que pudieras entender algo
de lo que los otros te hablaban.
Estaba ya, cuando torpemente
intentabas tus primeros pasos
ante la mirada burlona y divertida de todos.
Cuando estabas desprotegido y expuesto,
cuando eras vulnerable y necesitado.

Aparecí en tu vida
de la mano del pensamiento mágico,
me acompañaban…
las supersticiones y los conjuros,
los fetiches y los amuletos…
las buenas formas, las costumbres y la tradición…
tus maestros, tus hermanos y tus amigos…
Antes de que supieras que yo existía,
yo dividí tu alma en un mundo de luz y uno de oscuridad.
Un mundo de lo que está bien y otro de lo que no lo está.

Yo te traje tus sentimientos de vergüenza,
te mostré todo lo que hay en ti de defectuoso,
de feo,
de estúpido,
de desagradable.

Yo te colgué la etiqueta de “diferente”
cuando te dije por primera vez al oído
que algo no andaba del todo bien contigo.

Existo desde antes de la conciencia,
desde antes de la culpa,
desde antes de la moralidad,
desde los principios del tiempo,
desde que Adán se avergonzó de su cuerpo
al notar que estaba desnudo…
y lo cubrió.

Soy el invitado no querido,
el visitante no deseado,
y sin embargo
soy el primero en llegar y el último en irme.

Me he vuelto poderoso con el tiempo,
escuchando los consejos de tus padres sobre cómo
triunfar en la vida.
Observando los preceptos de tu religión,
que te dicen qué hacer y qué no hacer
para poder ser aceptado por Dios en su seno.
Sufriendo las bromas crueles
de tus compañeros de colegio,
cuando se reían de tus dificultades.
Soportando las humillaciones de tus superiores.
Contemplando tu desgarbada imagen en el espejo
y comparándola después con las de los “exitosos”
que se muestran por televisión.

Y ahora, por fin.
poderoso como soy
y por el simple hecho
de ser mujer,
de ser negro,
de ser judío,
de ser homosexual,
de ser oriental,
de ser discapacitado,
de ser alto, petiso, o gordo…
puedo transformarte…
en un tacho de basura,
en escoria,
en un chivo expiatorio,
en el responsable universal,
en un maldito
bastardo
desechable.

Generaciones y generaciones de hombres y mujeres
me apoyan.
No puedes librarte de mí.

La pena que causo es tan insostenible
que para soportarme,
deberás pasarme a tus hijos,
para que ellos me pasen a los suyos,
por los siglos de los siglos.

Para ayudarte a ti y a tu descendencia,
me disfrazaré de perfeccionismo,
de altos ideales,
de autocrítica,
de patriotismo,
de moralidad,
de buenas costumbres,
de autocontrol.

La pena que te causo es tan intensa
que querrás negarme
y para eso
intentarás esconderme detrás de tus personajes,
detrás de las drogas,
detrás de tu lucha por el dinero,
detrás de tus neurosis
detrás de tu sexualidad indiscriminada.

Pero no importa lo que hagas,
no importa adónde vayas,
yo estaré allí
siempre allí.
Porque viajo contigo
día y noche
sin descanso,
sin límites.

Yo soy la causa principal de la dependencia,
de la posesividad,
del esfuerzo,
de la inmoralidad,
del miedo,
de la violencia,
del crimen,
de la locura.

Yo te enseñé el miedo a ser rechazado,
y condicioné tu existencia a ese miedo.
De mí dependes para seguir siendo
esa persona buscada, deseada,
aplaudida, gentil y agradable
que hoy muestras a los otros.

De mí dependes
porque yo soy el baúl en el que escondiste
aquellas coas más desagradables,
más ridículas,
menos deseables de ti mismo.

Gracias a mí,
has aprendido a conformarte
con lo que la vida te da,
porque después de todo,
cualquier cosa que vivas será siempre más
de lo que crees que mereces.
¿Has adivinado, verdad?

Soy el sentimiento de rechazo que sientes por ti mismo.

Soy: El sentimiento de rechazo que sientes por ti mismo.

Recuerda nuestra historia…
Todo empezó aquel día gris
en que dejaste de decir orgulloso:

¡YO SOY!

y entre avergonzado y temeroso,
bajaste la cabeza y cambiaste tus palabras y actitudes

por un pensamiento:

Yo debería ser.

Autorrechazo by Jorge Bucay on Grooveshark

    No olvides compartir este post en:

   ¡Twitter, Google+, Linkedin, Facebook o tu red social preferida!

Photo Crédit: Sebastián Sirdial Núñez Uval

Extracto del libro: «Déjame que te cuente»

Autor: Jorge Bucay

amor propioautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalemociones tóxicasesperanzaJorge BucaylibropasiónreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Irina Tejera – Floricienta

lunes, 29 septiembre 2014 por Alexis González
Irina Tejera - Floricienta (2)

Irina Tejera – Floricienta

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Irina Tejera (Floricienta)

  Ella misma se describe así:

Soy hija de Tini y Toni, la madrina de Clara y Gara y la vecina del número 5.

Soy amiga de mis amigas y amigos, la compañera de clases de salsa o la loca que corre por las montañas.

Soy nieta de Agustín y Sarito y de Juan (mi ángel de la guarda) y Soledad.

Soy “mami” de Fresa y Coco, la guardiana de su castillo y a la que le encantan las aceitunas.

Soy que siempre se pide una Coca Cola light, la que prefiere unas cómodas zapatillas antes que unos tacones y la que detesta la falsedad (y el tabaco).

Soy preguntona de turno, la expresión máxima de la curiosidad y de la impaciencia.

Soy aquella soñadora que aún cree que un mundo mejor es posible.

Soy desconocida que escribe de sus experiencias y pensamientos. Sin importarle lo que piensen los demás.  De historias cotidianas y a veces absurdas, con el único fin de llegar a tu corazón y de que sus palabras, de alguna forma, puedan ayudarte.

 En un “tweet”: Dulce, risueña, soñadora, chisposa, luchadora y con un corazón que irradia amor.

 10  minutos con Irina en: “Conociendo Marcas Personales”

¡GRACIAS! Irina por conceder esta entrevista,  por tu alegría, tu amistad, tu cariño, tus ganas de ayudar y demostrar al mundo tus pasiones. Sobretodo, por convertir en palabras algo tan intangible como son «las emociones». Por tu tiempo en mi y por dejar esta “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.

Contactar con Irina:

Blog – Floricienta

Facebook

Twitter

Linkedin

Medios:

ElPeriódicodelaPublicidad

 Be Sociable, ¡share!

 Sé sociable, ¡comparte en tus redes sociales y me ayudarás a dar a conocer mi blog! 🙂

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacanariasconociendo marcas personalesdesarrollo personalgran canariamarca personalmarketing personalredes socialesReflexionesreinventarsesocial mediaSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
5 Comments

Entrevista en ‘Café con Hielo’ con Marta Talavera – 7.7Radio

miércoles, 24 septiembre 2014 por Alexis González
Entrevista en 'Café con Hielo' con Marta Talavera - 7.7Radio

Entrevista en ‘Café con Hielo’ con Marta Talavera – 7.7Radio

icon-coffee Estupenda mañana que pasé entrevistado por Marta Talavera para su programa «Café con Hielo» en 7.7Radio. Hablamos sobre este blog:»¡Qué te Parece!», sobre marca personal, redes sociales, reinventarse, desarrollo personal, marketing digital, tendencias así como de diversos temas.

Aquí tienes el podcast de la entrevista:

icon-globe ¡Fantástica experiencia compartida contigo Marta!

  Be Sociable, Share!

   Sé sociable, ¡ayúdame a difundir el post compartiendo en tus redes sociales! 😉

 

 

autoconfianzaautoestimabrandingcanariascoachingdesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresentrevistaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments

Te digo que NO

viernes, 19 septiembre 2014 por Alexis González

Te digo que NO

icon-folder-open Llega un momento en tu vida, en el que tarde o temprano debes decirlo, lo necesitas, lo andabas buscando.

Sientes que debes pero no puedes, tienes miedo y aún así algo en tu interior te dice: reconcíliate contigo mismo, escúchame, soy tu intuición… ¡Dile que no!

icon-location-arrow Y así es que:

  • Te digo que no. Y no te lo digo por orgullo o por soberbia, te lo digo por dignidad, la suficiente dignidad para no dejar que tú ni nadie me humille o me haga sentir que soy menos.
  • Te digo que no, porque me da la gana, porque no eres nadie para manipularme, someterme, dirigirme o pretender tenerme bajo el yugo del miedo.
  • Te digo que no, porque soy fiel a mi mismo, a mis creeencias, a mis valores, a mi corazón. Si, desde el corazón… ¿Conoces ese lugar? Desde ese mismo te digo que no.
  • Te digo que no, porque no me mereces. NO has sabido ganar mi cariño, mi afecto, mi amor, mi comprensión, mi lealtad.
  • Te digo que no, porque no he venido a este mundo a sufrir, ni a ser el esclavo de nada ni de nadie porque todos somos iguales.
  • Te digo que no, porque antes te decía que SI pero tú no supiste valorarlo, apreciarlo, cuidarlo, mantenerlo, cultivarlo.
  • Te digo que no, porque lo valgo y punto. Porque me quiero, me acepto y me respeto.
  • Te digo que no, porque soy libre de elegir al igual que lo somos todos. Los buenos vallados, hacen a los buenos vecinos. Desde tu libre albedrío también está el mío.
  • Te digo que no, porque tu nivel de amistad, de amor, de compañerismo no me merece, no eres transparente.. Eres oscuro, opaco, gris, tóxico.
  • Te digo que no, porque yo quiero estar al lado de gente de bien, de corazón puro y con alma sana, gente con emociones equilibradas, que me hagan brillar, que me hagan sentir, la gente verdaderamente grande te hace sentir grande a ti también.
  • Y no te digo que NO por herirte, ni por humillarte, ni tan siquiera por hacerme valer…. Te digo que no porque yo sé quién soy y eso es tener criterio, coherencia, congruencia, valores, lealtad, firmeza… Eso es tener marca personal. 

 

“A veces decir NO te puede hacer parecer antipático, pero es la palabra mágica para ser efectivo, productivo y feliz”. – Virginio Gallardo.

 

 Be sociable, share!

Comparte y reparte, sé un ser social 😉

Photo Credit: CondéNastTraveler

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacoachdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasesperanzagente tóxicainspiraciónmarketing personalpsicologíareinventarseSuperaciónte digo que no
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
7 Comments

Enhamed Enhamed – Superación, voluntad y perseverancia sin límites

martes, 09 septiembre 2014 por Alexis González

ENHAMED ENHAMED

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Enhamed Enhamed

 icon-certificate Abanderado de los retos deportivos, Enhamed es el plusmarquista español paralímpico por excelencia. Su palmarés es tan brillante como extenso: cuatro oros, incluyendo dos récords del Mundo, uno de Europa y otro Paralímpico, en los Juegos de Pekín 2008; dos platas y un bronce en los de Londres 2012, aunque su historia de éxito en la natación comienza mucho tiempo atrás.

Desde los 13 años, Enhamed centró su vida en las duras sesiones de entrenamiento en la piscina.

Hoy, a punto de cumplir los 27, suma muchos más hitos: en mayo de 2014 se convertía en el primer ciego español capaz de terminar el triatlón más duro del mundo, el Ironman de Lanzarote, y hace poco más de un mes completaba el ascenso al Kilimanjaro. Por si fuera poco, combina estas pasiones con su trabajo como coach ejecutivo de alto rendimiento.

 En un “tweet”: La verdadera discapacidad en no creer en uno mismo.

 10  minutos con Enhamed en: “Conociendo Marcas Personales”

(NOTA: la entrevista fue grabada 15 días antes de la subida al Kilimanjaro).

 icon-adn GRACIAS Enhamed por concederme esta entrevista,  por tu tiempo, por tu amistad, por tus enseñanzas y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás, esa marca que hace de este mundo un lugar mejor.

«Considero la ceguera como un don y una gran capacidad, si sabes explotarla.»

«Lo fácil es enemigo de todo lo bueno.»

 Photo Credit: Quique Curbelo – (La Provincia)

Contactar con Enhamed:

Facebook

Twitter

Blog

Youtube

Medios:

 

 Be Sociable, Share!

 Sé sociable, ¡ayúdame a compartir el post! 😉

 

 

Amoramor propioautoconfianzacoachcoachingconexiones emocionalesconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesentrevistaexitoironman lanzarotekilimanjaromarketing personaloratoriapsicologíaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Reconecta tras el verano

lunes, 01 septiembre 2014 por Alexis González

Reconecta tras el verano

 

«Reconecta»; esa era justamente la propuesta que esta mañana hice en mi perfil personal de facebook, en el cual poco a poco retomo la actividad de conexión (de la cual uno nunca desconecta, de ahí lo de reconectar).  Justamente esa es mi moraleja de este verano, que en la era digital en la que nos encontramos todos inmersos, nunca llegamos a desconectar del todo, algo muy positivo para la comunicación, pero negativo por el estrés que provoca el estar continuamente conectado y su consecuente infoxicación.

Me quedo principalmente con 2 aprendizajes:

  • Encontrar el punto de equilibrio necesario entre lo digital y lo no digital, entre online y offline, así como reorganizarse de tal manera que puedes comerte todos aquellos sueños y proyectos, evitando que éstos sean los que te coman a ti. Ya decía con mucha sabiduría mi abuela: “no te eches más en el plato de lo que te puedas comer”.
  • Nunca llueve al gusto de todos, al igual pasa con el vecino de al lado. Aquellos que creemos fieles y leales, no lo son tanto más que a si mismos. ¿Cómo ver la parte positiva en esto? Que si es persona/momento/lugar/cosa no es lo suficientemente tóxico para tu vida, disfruta de su parte buena (que seguro la tendrá) de la parte que te aporte, que sume y pon distancia a todo aquello que te quite fuerzas y energías. Según el post del libro gente tóxica, sobre todo mantén lejos:  a los lobos con piel de cordero, los victimistas y sobre todo a los negativos nivel experto, como le suelo decir a un amigo: «con esos es que no puedo».

Además, de mis diferentes lecturas he sacado unos cuantos puntos que a mi (y espero que a ti) me servirán para re-conectar en esta nueva temporada que viene cargada de nuevos sueños y proyectos. Aquí van:

 icon-bullseye Mantén tu centro existencial: Esto no significa que seas un muro de hormigón armado, duro e indestructible, quiero decir que busques la coherencia en todo lo que haces pero sin perder de norte tu centro, tu núcleo. Tu forma de ser, pensar y actuar deben ser congruentes con el entorno, pero también contigo mismo, y esto es algo que normalmente no tenemos en cuenta, ya que siempre nos ponemos en último lugar para agradar a los demás. Tú no eres una cometa que donde va el viento, allá que vas tú. Debes tener tus propias convicciones pero a la vez tener la flexibilidad de replantearte todo, sin que ello te haga perder tu camino ni desestabilice tus emociones.

 icon-calendar NO a la dispersión y procrastinación: La solución más práctica es hacer una sola cosa a la vez, desactivando todo lo demás. Esto es en todas las areas y en todos lo sentidos, una persona puede ser multitarea, pero lo que no puedes tener es “multiatención” y cuando estás en todo, al final no estás a nada. No cedas ante la inercia de posponer, sé estricto con tu misión y proyecto, tenemos tantos planes que no nos centramos por lo que luego llegan las lamentaciones.

“El cazador que acecha a dos conejos, no atrapa ninguno”. Proverbio Zen.

 icon-chain-broken Evita las preocupaciones, miedos, estados de ansiedad: Hay que tomarse los acontecimientos con calma, siempre lo digo, las cosas son como son, somos nosotros los que damos a “algo” la connotación de bueno o malo, por lo tanto, relativizar y entender que debemos reprogramar nuestra vida para no caer en un estrés excesivo. Desactivar el piloto automático y poner el manual, ese del que somos conscientes de lo que decimos, hacemos y vivimos este en línea con nuestra misión.

“Hoy es el mañana por el que el ayer te preocupabas”.

 icon-cogs Potencia tus talentos naturales: Busca la manera de dedicar un tiempo (si es que no lo haces actualmente) a aquello que de forma innata sabes hacer bien, tu pasión, aquello que te entusiasma hacer y pierdes horas y horas sin que te des cuenta. Eso es tu “talento natural”, aquello con lo que te sientes realizado. Puede que seas conserje en la recepción de un hotel porque necesitas ese dinero para vivir, pero ello no impide que busques la forma de que, en tu tiempo libre dedicarlo a aquello que te impulsa y te carga las pilas de forma natural, ya sabes, tu equilibrio.

 icon-exclamation-triangle Pon freno a tu pesimismo interno y al ajeno: Céntrate en la soluciones y no en el problema, no des vueltas a los asuntos. Pasa a OCUPARTE, en vez de pre-ocuparte. Si algo tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no la tiene, ¿para que preocuparse también? Haz una criba mensual (en serio, mensual) de toda aquella gente que te intoxica y que resta en tu vida, es una de las mejores prácticas que tengo en mi vida. Evita el análisis excesivo, practica la gratitud (algo que usualmente olvidamos y creemos que todo no es dado, por arte de magia!). El optimismo, aunque no lo creas, es un hábito y se aprende con práctica.

“El campo de la conciencia es diminuto. Sólo acepta un problema a la vez”.  Antoine de Saint-Exupéry

 icon-fullscreen Aprende a amar en todos los sentidos: No hablo exclusivamente de la pareja, hablo del amor en todos lo sentidos: amigos, pareja, familia, compañeros. Un amor descontaminado es un amor sano, equilibrado, no-tóxico. Que suma y es funcional. Y todo lo que es funcional en un área de tu vida, redunda en todas los demás ámbitos.

 icon-trophy Lucha por tus ideas vitales: Principios y valores, aquellos intrínsecos de tu ser, lo que verdaderamente es importante para ti. Aquello que te motiva y respetas, son todas aquellas cosas que marcan límites saludables entre tú y el mundo que te rodea.

 icon-legal Habla con tu notario interno: Escúchale y pide una nueva tasación, retoma aquellos hábitos que hacen que tu autoestima esté equilibrada, cuidándote. Todos tenemos un motor de crecimiento interno, en constante desarrollo, como tal, requiere de tareas de mantenimiento las cuales pasan por autorresponsabilizarse de uno mismo y administrarse adecuadamente en nuestras carencias y potencialidades, reconociendo con humildad tantos unas como otras.

“El amor propio es el origen de la ética personal que nos indica cómo hemos de vivir”. W.Riso

Y a ti, ¿qué te parece? ¿Reconectamos junt@s?

 

 icon-bullhorn Be sociable, share!

Comparte y reparte, sé un ser social 😉

Photo Credit: CondéNastTraveler

 

 

Amoramor propioautoconfianzaautoestimabrandingdesarrollo personalEmocionesgente tóxicainspiraciónmarketing personalmotivaciónpasiónReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

¡Qtp28! La Alpispa; con: Jane del Tronco

jueves, 17 julio 2014 por Alexis González

 

jane del tronco en la alpispa blog qué te parece y maría Doménech

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.

Programa28 ¡Qué te Parece!, en el cual entrevistamos a Jane del Tronco, coach especializado en la gestión del Talento.

icon-bar-chart-o Hablaremos de su trayectoria, cómo llegó a ser Coach y luego especializarse en el talento de las personas, a cómo sacar lo mejor de cada uno ( su potencial y sus destrezas ).

Además también veremos nuevas tendencias y conceptos como el employer branding.

Y sin duda, un tema estrella que me parece muy importante: diferentes estrategias para potenciar tu marca personal on y off line.

¡TODO un lujo tenerte en la radio Jane!

 

 icon-briefcase Be Sociable, Share!
 icon-bullhorn Sé sociable, Comparte!
 icon-circle-o Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.

 

 

autoconfianzaautoestimabrandingcanariascanarias radio la autonómicacoachingdesarrollo personalemployer brandingmarca personalmarketing personalReflexionesreinventarseSuperacióntalent coach
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

¡Qtp25! La Alpispa; hablamos con: Elsa Marrero

lunes, 14 julio 2014 por Alexis González

Elsa Marrero en Qué te Parece Sección de La Alpispa con María Doménech

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.

Programa25 ¡Qué te Parece ! con una seductora invitada: Elsa Marrero.

Divertida por naturaleza, Elsa ha sabido dar un giro a su vida y emplear las propias herramientas y experiencias vividas durante su vida para combinarlas con el coaching y crear «Seduction Coach».

«Tú y yo tenemos una brújula interior que nos guía, que nos invita a vivir felizmente haciendo lo que nos gusta, y en eso consiste mi “trabajo” en la actualidad, en empujarte a conectar con ella.

Nunca es tarde para cambiar la película que te cuentas, si yo pude tú también puedes. Lo que hará que tu vida cambie es las decisiones que tomes AHORA, hoy… y recuerda la culpa no nos ayuda, la transformación sí.»

Encantado de tenerla por aquí y re-descubrirla.

 

  Be Sociable, Share!

   Sé sociable, Comparte!

  Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

amor propioautoconfianzaautoestimacanarias radio la autonómicacoachingdesarrollo personalEmocionesemprendedoresentrevistamarca personalpsicologíareinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

Óscar Valdelvira – MapMaker de corazón

lunes, 07 julio 2014 por Alexis González
 - Blog Qué te Parece - Alexis González (1)

Óscar Valdelvira

QTP1.- Para los que no te conocen ¿Quién es Óscar?

Un tipo sencillo cuya única virtud es el trabajo. No sé si es la realidad o solo una percepción mía, pero me siento muy querido por la gente que me rodea. Y empiezo con esto porque lo considero mucho más importante que cualquier otro aspecto en la vida. Tener a gente por la que trabajar y a la que no defraudar es algo fundamental para mi. De hecho, la mayoría de mis proyectos los mido en base a las personas con las que colaboro y quedan satisfechas, en lugar de por el dinero o la visibilidad que gano con ello. No me gusta nada estar en primer plano y detesto el protagonismo. Sé que esto choca radicalmente con el sector al que me dedico profesionalmente donde normalmente se tiende a divulgar cada cosa que se hace y cada paso que se da, pero intento llevarlo de la mejor manera posible, sin traicionar a mi personalidad. En mi plano personal soy también muy simple, si quieres encontrarme fácilmente, busca en algún gimnasio y en alguna vía verde, donde haya gente corriendo o en bici. Amo el deporte y siempre lo he amado, pero sin caer en la vorágine que existe hoy en día, donde parece que todos somos deportistas de élite, simplemente me gusta salir a entrenar y disfrutar de ello, cada día. En lo que respecta a mi trabajo, tengo que decir que hace solo 4 años que me dedico al marketing digital. Antes fui comercial de bebidas, vendedor de electrodomésticos, entrenador personal en un gimnasio y trabajador en una empresa textil. Esto es lo bonito de la nueva sociedad interconectada en la que vivimos, que todo el conocimiento se comparte y está al alcance de cualquiera que quiera aprender y cambiar de vida, como yo he hecho. Mi propósito diario es seguir aprendiendo y ofrecer mis todavía florecientes conocimientos a los que quieran hacer como yo, aprender y compartir.

QTP2.- Tanta nomenclatura con: marca personal, marca profesional, branding, reputación… ¿No es todo lo mismo?

No creo. Quizás todo tenga el mismo punto de partida que es la personalidad de la persona. Cada uno es de una forma y hay que ser auténtico y único, en todos nuestras facetas de la vida. Pero después se debe llevar a distintos planos, diferenciando entre los distintos canales, entornos y momentos que nos encontremos.

QTP3.- ¿Qué es para ti la marca personal y cómo hacer una buen personal branding?

Para resumirlo de forma sencilla diré que es la percepción que tienen de ti el resto de personas. Todos tenemos marca personal en nuestra vida diaria, por eso hay gente que cae bien, gente que cae mal… hay gente más popular y cuyas opiniones o consejos tienen mayor peso que las de otras personas. Todo esto llevado al mundo de internet es lo que podríamos llamar marca personal y para tener un personal branding sano debemos de cuidarlo exactamente igual que hay que cuidar nuestra reputación en nuestra vida diaria:

  • Siendo honestos
  • Siendo consecuentes con nuestros actos
  • Cumpliendo nuestras promesas
  • No fallando a quien confía en nosotros
  • Siendo firmes en nuestras decisiones e intentar hacer siempre lo correcto, acorde a nuestra ética.

Si cumplimos todo esto, ten por seguro que tendremos una marca personal altamente valorada. Por supuesto, esto se puede y se debe llevar a cabo de igual modo en las empresas.

 - Blog Qué te Parece - Alexis González (2)

Óscar Valdelvira

QTP4.- Estamos inmersos en la era digital… ¿Consideras que es el futuro o es algo sólo pasajero y tiene fecha de caducidad?

Aquí ya no hay vuelta a atrás. Por supuesto que estamos en un boom y que con el tiempo la sociedad irá digiriendo las nuevas posibilidades de la era digital y se irán normalizando todo, pero lo digital seguirá evolucionando de una forma constante y sin freno. Solo nos queda seguir adaptándonos.

QTP5.- ¿Nos absorben las redes y dejamos a un lado la vida 1.0?

Totalmente. Creo que a día de hoy la gente no está utilizando todas las ventajas de las redes sociales ni las está adaptando a sus necesidades sino que se ven obligados a seguir el ritmo que las redes sociales marcan, casi por obligación, por tendencias, modas…. Esto es un gran error. El día que las redes sociales estén a nuestro servicios en lugar de al revés, nos habremos quitado un gran peso de encima.

QTP6.- Si te digo: Social Media, Strategist, Project Manager, Community, On line, Digital loquesea, Human media… ¿Con que te quedas?

Hace poco te hubiera dicho Human Media, pero ahora creo que todos sabemos ya que lo importante de la era digital son las personas… Como te he dicho antes, en esta vorágine de modas y tendencias digitales, veo muy muy importante la estrategia y mantener la cabeza fría, así que, en contra de cualquier pronóstico, me quedo con Social media Strategist 

QTP7.- ¿Qué ha significado para ti las redes sociales y cómo has evolucionado en ellas?

Hasta hace poco han sido una buen canal de comunicación, una forma de potenciar mi trabajo y sobre todo un lugar dónde obtener información fresca y de distinta índole. Pero Ahora que estoy a más de 8.000 kms de mi casa me doy cuenta de para que sirven realmente las redes sociales… para estar cerca de las personas que quiero, aún estando tan lejos. Hace años me hubiera sentido un poco solo viviendo en Colombia, pero ahora, me siento cerca de mi casa y de los míos, gracias a las rrss.

Óscar Valdelvira - Blog Qué te Parece - Alexis González (1)

Óscar Valdelvira – EngageWorldwide

QTP8.- Actualmente te encuentras de gira por Colombia, prensa, Tv y charlas. ¿Qué tal la experiencia? ¿A qué has ido ahí?

La experiencia no puede ser más enriquecedora. Yo apenas había salido de mi casa en Alcoy en toda mi vida, y un cambio así de brusco tenía sus riesgos. Pero tras 2 meses de aventura, recomiendo a todo el mundo que pruebe una experiencia similar, por varios motivos:

  • Conocerse a uno mismo
  • Saber de lo que eres capaz en situaciones y lugares desconocidos
  • Salir del espacio de confort
  • Valorar lo que tenemos
  • Y otras cuantas razones más…

He creado una empresa junto a 3 socios y amigos: Jaime Chicheri, Juan Merodio e Isra García. Seguro que os suenan porque son algunos de los profesionales más importantes en el sector de la comunicación online y marketing digital. Si, ya lo sé, tengo mucha suerte de estar trabajando con ellos.

QTP9.- ¿Cuándo regresas a España? ¿Cómo vives tu gestión de la discoteca desde la distancia?

Pues vuelvo más pronto de lo que tenía pensado porque voy a empezar con un proyecto que no tenía previsto pero que me ilusiona muchísimo. En unos días lo comunicaré. Excepto en las sesiones de la discoteca, que cómo es obvio no puedo estar, en todo lo demás sigo igual, haciendo la programación, fiestas, contacto con los camareros, etc. Es lo bueno que tiene internet, te permite hacer todo desde cualquier parte del mundo.

QTP10.- Si mandaras un twett al Óscar del pasado y otro tweet al Óscar del futuro, ¿qué te dirías?

Tweet al Oscar del pasado:

@oscarvaldelvira ya estás tardando, espabila que hay 1 millón de oportunidades ahí fuera

Tweet al Oscar del futuro:

@oscarvaldelvira esto no ha hecho más que empezar, a por todas #Mapmakers

 

 

* Ronda de emociones: 

Un hobby: deporte

Un lugar: Ibiza

Una película: La milla verde

Un sueño: Pues ahora mismo no tengo sueños, sino objetivos.

Un aprendizaje de vida: Da igual de dónde venga o en que situación me encuentre, con un poco de tiempo seré de capaz de hacer lo que quiera.

Una frase inspiradora: Por primera vez en la historia, es posible dibujar tu propio mapa y forjar tu propia leyenda. La pregunta no es si eres capaz, la pregunta es… ¿estás dispuesto?

Un viaje por hacer: Las Vegas

:: Muchísimas gracias Óscar por esta entrevista, por tu cercanía, por tu amabilidad, por tu capacidad de irrumpir como un torbellino online y offline, por ser como eres un luchador y un conector de personas en toda regla, que aún estando en Colombia, sigues estando presente a través de la magia de las redes sociales. Tu ejemplo de que con esfuerzo, reinventarse y crear tu propio mapa es posible. ¡Un fuerte abrazo! ::

Contacto con Óscar:

Blog

Facebook

MapMakers

Twitter

Medios:

 

 icon-cloud-upload Be Sociable, Share!

icon-cogs  Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

 

 

 

autoconfianzaautoestimadesarrollo personaldisrupción socialdisruptivoEmocionesemprendedoresentrevistahuman mediamapmakermarca personalmarketing personalmotivaciónredes socialesReflexionesreinventarsesocial media strategist
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

¡Qtp24! La Alpispa; hablamos con: Enhamed Enhamed

jueves, 26 junio 2014 por Alexis González

Enhamed Enhamed La Alpispa Blog Qué te Parece

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.

Programa24 ¡Qué te Parece! con un invitado de honor: Enhamed Enhamed.

Esta es la historia de un joven que a los 8 años ganó la ceguera ( como a él mismo le gusta decir), y que tras un tiempo de adaptación y de cambios, decidió empezar a practicar natación, y nadando nadando, encontró el medio donde desarrollar todo su potencial. Tanto ha sido así que consiguió, años después, ser considerado como uno de los mejores nadadores paralímpicos españoles de la historia, con varios récords mundiales y medallas de oro.

Recientemente, tras un punto de inflexión en su vida, y en su afán por superarse y buscar rompes límites, ha vuelto a hacer historia y se ha convertido en el primer ciego español en terminar uno de los triatlones más duros del mundo, el Ironman de Lanzarote.

Una entrevista que me hace especial ilusión, porque más que eso, este programa considero que es una charla entre amigos.

«La verdadera discapacidad es no creer en uno mismo».

   Be Sociable, Share!

    Sé sociable, Comparte!

    Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

amor propioautoconfianzaautoestimabrandingcanariascoachingconociendo marcas personalesdesarrollo personalenhamed enhamedgran canariaironman lanzarotela alpispamedallas oroparalímpicoreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

Sonia Muriel – Gestión de personas desde el corazón

lunes, 09 junio 2014 por Alexis González

Sonia Muriel - Entrevista para Blog Qué te Parece By Alexis González (3)

QTP1.- Comenzamos por el principio, ¿Quién es Sonia Muriel?

Soy una mujer de 38 años, muy feliz con mi vida y afortunada por contar con una familia maravillosa y amigos estupendos. Una enamorada de mi profesión, la formación y la cultura digital. 

QTP2.- ¿Cómo surgió en ti la pasión por la gestión de personas?

Siempre he tenido muy claro que me interesaba la educación y la formación, a lo largo de mis estudios universitarios se despertó en mí además un interés por el mundo de la empresa. Cuando finalicé la Universidad conseguí un trabajo como licenciada en prácticas en una consultora de RRHH, desde aquella primera experiencia no he dejado de trabajar por y para las personas con un enorme sentimiento vocacional. 

QTP3.- ¿Cuál es tu proyecto de futuro o lo que tú aportas como elemento diferenciador profesionalmente?

Mi proyecto de futuro es continuar creciendo personal y profesionalmente, aún me quedan tantas cosas por aprender y hacer…

Mi elemento diferenciador como profesional es el interés permanente por la innovación y la mejora en el campo de los RRHH.

Mi perspectiva del trabajo está centrada en la dimensión más humana de la persona como valor para la organización. Creo firmemente que sólo la empresa que apuesta por sus personas es la que consigue éxito y sostenibilidad.

QTP4.- ¿Y si hablamos de Marca Personal? ¿Cómo descubrirla y cómo trazar un buen plan de marketing personal?

Contar con una buena marca personal no es casual ni se debe a un golpe de suerte, sino que es el resultado de un trabajo perseverante y paciente.

No es posible ser un profesional con futuro sin el respaldo de una buena marca personal.

Debemos ser conscientes de que nuestra manera de relacionarnos, trabajar y conversar transmite un mensaje mucho mayor del que podemos imaginar. Por este motivo es necesario contar con un plan de marketing personal y unos objetivos que nos permitan tener claro cómo queremos ser percibidos y qué estrategia vamos a seguir.

Un profesional con marca personal tiene una elevada empleabilidad. Si sabemos utilizar bien las redes sociales para posicionar nuestra marca personal podemos obtener una visibilidad inalcanzable en un mundo offline. 

QTP5.- ¿Vivimos un mundo tóxico emocionalmente y nos dirigimos hacia uno más equilibrado o es una utopía? 

No creo que vivamos en mundo tóxico emocionalmente, aunque sí convivimos con personas que emocionalmente están desequilibradas, pero afortunadamente son minoría.

Cuando miro alrededor encuentro de vez en cuando  a alguien que me resulta dañino, pero pasa desapercibido porque estoy rodeada de personas buenas, optimistas, generosas y positivas.

La vida puede ser observada desde diversas perspectivas, quien te rodea influye mucho en tu manera de ver el mundo. Yo huyo de las personas tóxicas rápidamente y me apoyo en quienes me hacen sentir bien, que te aseguro son muchísimas más.

QTP6.- De todas las funciones que desempeñas, ¿en cuál te sientes mayormente realizada?

Me encanta mi trabajo en la gestión de personas, pero como profesora me siento especialmente realizada, supongo que será por mi alma de pedagoga 😉

Preparar bien una sesión y que los alumnos te digan que les ha gustado la clase porque han aprendido, les has inspirado o le has “removido” algo por dentro es un trabajo muy gratificante. No hay nada comparable a esa sensación.

QTP7.- ¿Jefe o Líder? ¿Qué es para ti la verdadera gestión del que dirige una empresa?

La gestión debería hacerla un líder, aunque en la mayoría de los casos lo hace un jefe, en las peores ocasiones, un jefe tóxico.

Un líder necesita contar con inteligencia emocional para dirigir un equipo de personas y hasta hace pocos años, el máximo responsable de una empresa “no perdía el tiempo” en sensiblerías.

Afortunadamente estoy empezando a conocer CEOs y Directores Generales que están iniciando una nueva era de gestión empresarial más humana.

QTP8.- Redes sociales, blogs, vida 2.0, ¿Qué significan para ti tanto en el desarrollo profesional como personal? 

El mundo 2.0 me ha facilitado un networking extraordinario, es la base más importante de mi «Entorno Personal de Aprendizaje» y un gran aliado para posicionar mi marca personal.

La web social, como persona, sobre todo me ha regalado buenos amigos, cariño, sonrisas, apoyo y una comunidad de gente maravillosa que me transmite buen rollo cada día.

QTP9.- En una panorama económico como el actual, que llevamos arrastrando hace años, ¿Qué consejo les darías a los que te están leyendo? 

Que no se dejen arrastrar por el desánimo ni las noticias negativas, siempre hay sitio en el mercado laboral para un profesional brillante. Lo importante es hacer aquello que te haga feliz porque sólo así te esfuerzas por mejorar y aprender continuamente.

* Ronda de emociones:

Un hobby: leer.

Un lugar: la playa, cualquiera que tenga sol y mar me hace feliz 😉

Una película: Intocable.

Un sueño: que la maldad y la violencia se extingan del planeta.

Un aprendizaje de vida: Somos los responsables de nuestro destino, si conseguimos crear un ambiente de optimismo para vivir conseguiremos cualquier cosa, sobre todo felicidad.

Una frase inspiradora: “Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.” Charles Chaplin

Un viaje por hacer: Tengo que cumplir dos promesa que les hecho a mis hijos: Roma, la ilusión de mi hijo Pablo que es un apasionado de la historia y volver a Londres, esta vez con Marcos, le emociona conocer esta ciudad.

 

 Sonia Muriel - Entrevista para Blog Qué te Parece By Alexis González (2)» Sonia, desde este espacio de entrevistas en ¡Qué te Parece! es un placer tenerte y contar contigo para conocer un poquito mejor tu visión de los RRHH, el social media, la marca personal y cómo gestionarnos en esta nueva era social y digital que vivimos. Un enorme GRACIAS por compartir tu tiempo, tus palabras y tu corazón.»

 

– Formas de contactar con Sonia:

Twitter

Linkedin

Blog

 

icon-dropbox Se Sociable, Share!

 icon-external-link Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

 

brandingconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesemprendedoresentrevistaexitomarca personalrecursos humanosredes socialesReflexionesreinventarseRRHH
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

¡Qtp22! La Alpispa; hablamos con: Marisol Ayala

miércoles, 28 mayo 2014 por Alexis González

marisol ayala y maría doménech en blog qué te parece sección la alpispa canarias radio

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech. ¡No te la pierdas!

 

Programa22 ¡Qué te Parece! con la entrevista a Marisol Ayala es una entrañable mujer que se ha enfrentado a todo lo que le echen; más de 30 años de periodismo a sus espaldas, es una mujer de esas que se ponen un reto y lo consigue, oiga, que no es broma. De esas periodistas que lo mismo se pone unas playeras, que unos tacones para una fiesta. Ella se echa a la calle en busca de la noticia, pero no de una noticia cualquiera, de una una noticia social, con el objetivo en su corazón de buscar dar voz a aquellos que necesitan ser escuchados.

Así lo lleva haciendo toda la vida y así lo sigue haciendo ahora en el nuevo periodismo digital, a través de las redes sociales, confirmando así que:

todos podemos “reinventarnos”.

  Be Sociable, Share!

   Sé sociable, Comparte!

  Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

 

canarias radiola alpispala autonómicala secta del káratelibroperiodismo socialredes socialesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR