Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
Tal vez en Navidad es esa época en la que esperamos comprar “con regalos” el amor o la autoaceptación propia y de los demás. El cariño y la confianza no se compran desde el bolsillo; se obtienen desde el ser y el estar.
- Estar contigo coherentemente, donde lo que piensas y lo que haces están en sintonía.
- Ser y estar con los demás, pero de verdad, sin interferencias “móviles”.
- Estar en verdadera presencia, viviendo y sintiendo el tacto real de aquellos a los que quieres, sin que tengas que demostrar tu felicidad a los demás de manera constante. Cuando sientes de manera auténtica, no tienes la necesidad de demostrarlo. Vives.
- Ser y estar por y para los que verdaderamente están por y para ti. Aprender a desapegarnos de todos aquellos “vampiros” (como diría una amiga) que solo llegan de paso para dejarte vacío. Tú debes ser lo suficientemente fuerte y consciente para decidir alejarte de aquello que no te llena y solo te consume.
El brillo de este año en mis ojos me lo producen tantas cosas bonitas: todos aquellos momentos en los que me doy cuenta que estoy presente, que soy yo mismo con todos mis aciertos, también mis errores y fracasos, pero con una máxima: La verdad siempre gana.
Quizás, de las cosas que más me han llenado este año sea una la cual no pensé que me hiciera tanta falta.
Cuando me dijeron: TE CREO [palabras que sanan, sin duda alguna].
Ahora te lo digo a ti que estás al otro lado:
CREO en ti.
Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
*imagen: Ian Schneider
- Publicado en HistoriasQTP
Iván & Efecto Pasillo – Sueños cumplidos
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Iván Plusa
En un “tweet”: dinámico, divertido, campechano, humilde, con una cercanía como pocos y una buena energía que desprende en todo momento.
Descubre en 11 minutos a Iván de Efecto Pasillo en “¡Qué te Parece!”:
Contactar con el grupo Efecto Pasillo:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Adolfo Martín – Comunicación y experiencia
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Adolfo Martín
En un “tweet”: Comunicativo, empático, resiliente, profesional, con una alta atención de escucha. El buen humor y la sonrisa, forman parte de su buen hacer.
Descubre en 10 minutos a Adolfo Martín en “¡Qué te Parece!”:
Cuando conocí a Adolfo Martín, lo primero que destaqué de el fue su capacidad comunicativa, de atención, de escucha. Él es alguien que ha sabido reinventarse con el paso de los años y que de cada lugar por el que pasa, quedarse con lo positivo y con la mejor experiencia.
Sin duda, sus años como presentador, comunicador y ahora boutique manager le dan las tablas para conquistar cualquier medio. Si tienes un rato, Adolfo es alguien que te gustará ver y escuchar. ?
Contactar con Adolfo:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Marc Blanch – Mr.Travel y el mundo
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Marc Blanch
En un “tweet”: Intrépido, soñador, independiente, aventurero, con una sonrisa pícara que esconde mil vivencias.
«No te rindas, que la vida es es eso: continuar el viaje, decía Benedetti. Recorrer el mundo, a precio de low cost, encontrar lugares y rincones alejados de lo turístico. Simplemente acompañado de su mochila, su gorra, su sonrisa y su GoPro.»
Descubre en 8 minutos a Marc en “Conociendo Marcas Personales”:
Biografía oficial:
¿Quién es Mr. Travel?
Me llamo Marc Blanch y soy un joven de 21 años apasionado de los viajes y de descubrir mundo que combina sus estudios de administración de empresas y marketing y su trabajo en un restaurante con su hobby.
Escribir sobre mis experiencias y mostrarlas a través de videos fue resultado de un trabajo en la universidad junto a un compañero y esta web es la evolución de nuestro antiguo blog (mochilaybrujula).
Te invito a leer mis posts sobre viajes para que cuando planees uno puedas sacarle mayor provecho y tener en cuenta muchas cosas que pueden hacer que tus viajes sean más económicos al puro estilo Mr. Travel, mochila y cámara en mano y a aventurarse!
Mr. Travel y Blog ¡Qué te Parece! Juntos en Gran Canaria:
Contactar con Mr.Travel:
Web
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
NO te des por vencido
No te des por vencido: A veces jugamos la partida a medias, no utilizamos todas nuestras cartas, por miedos, por frustraciones. Otras veces abandonamos la partida, porque no creemos en nosotros mismos o porque nos fijamos demasiado en las opiniones externas, de un entorno que no es el adecuado, el cual no nos deja desarrollar nuestro potencial.
Otras veces, creer en uno pasa por aceptarse con sus carencias y a pesar de éstas, seguir adelante. Un error es una oportunidad de cambio. Confío en que podemos ser una mejor versión, todos nosotros, no me cabe la menor duda.
No podemos vivir conformándonos diciendo «es que yo soy así». La arrogancia es cobardía camuflada. Hay que dejar de ser cobardes para hacer las cosas de frente, por ti, por los demás.
Hay que dejar de tener miedo al dolor, miedo al miedo, a fracasar (los fracasos en cierta medida son en realidad son nuestros grandes maestros), al rechazo, a que te vuelvan a herir, a que te decepcionen estrepitosamente, a volver a confiar. NO se puede dejar de ser uno mismo, a pesar de todo lo que suceda. Enfrentarse a todo lo que se ponga por delante, con dos narices, sólo se puede aprender lo fuerte que uno es, cuando ser fuerte es la única opción que tienes.
Lo importante es no rendirse nunca, agradecer lo aprendido, dar un giro a los que nos sucede, empezar de nuevo y repetirlo todas las jodidas veces que hagan falta.
Te dejas vencer cuando no crees en ti mismo y eso, eso es el verdadero fracaso: no creer en uno mismo.
Si actuamos o pensamos teniendo en cuenta el miedo, nos acercamos más a esas sombras que nos asustan. Es decir, le damos poder a todo aquello de lo que hablamos, en lo que nos enfocamos, lo hacemos más grande (sea lo que sea, en este caso el miedo, pero podría ser la confianza).
Por lo tanto, si tenemos en cuenta nuestros temores, los hacemos más grandes. ¿Por qué no probamos a tener más en cuenta nuestra fuerza y no darnos por vencidos?
No dejes que te arrebaten tu luz, porque tú estás aquí para brillar.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en HistoriasQTP
No te cambio por nada
No, no te quiero, debo cambiarte.
No te quiero con tantas imperfecciones, en un mundo de perfectos, tú sobras.
Te digo que no, esa nariz que tienes puntiaguda, las arrugas que te van asomando por la comisura de los labios, eso te pasa por tanto reírte, ¡TE LO dije! No debes sonreír ni tampoco ser feliz, la felicidad te causa fealdad.
Te rechazo, no me gusta tu pelo canoso, ni tus entradas que hacer entrever una calva, te haces viejo, no me gusta lo viejo, ni siquiera de joven me gustabas, menos ahora.
Ya no tienes los bonitos ojos y llenos de luz que una vez me cautivaron, tienes la mirada triste, arrugas en el entrecejo, así ya no me enamoras.
No me gusta tu cuerpo, estás gordo, amorfo, has perdido ese cuerpo “medianamente” pasable que tenías, ya has dejado de ser apto, dejaste de ser válido.
Donde unas protuberantes montañas, hoy quedan apenas dunas. Donde serpenteaban curvas, hoy quedan rectas.
Donde había una sonrisa brillante hoy queda, bueno, no sé si queda algo.
¿Y esa cicatriz? No puedo ni mirarla, ¡tápate estúpido!
Has perdido tu chispa, el humor que te caracterizaba, las noches que convertías en días, las aventuras que llegaban sin cesar, la forma de creer en la vida, esa capacidad de inventiva y hacer realidad lo que sueñas.
Te has perdido, ya no te quiero, tengo que ir a cambiarte, así no me sirves, necesito el ticket de devolución.
O tal vez…
Eres alguien imperfecto, pero justamente eso te hace diferente, no sobras, eres único, eres alguien totalmente válido.
Me gusta tu nariz irregular, que tan bien va con tu cara, esas arrugas que van asomando cuando sonríes, ¡te quedan TAN BIEN! Cómo se nota que has sonreído mucho en tu vida, cómo se aprecia que has sido feliz.
Te acepto, me gusta todo de ti, esas canas que van asomando te hacen tan sexy, tan maduro, tan atractivo… ¡Bendita madurez!
Sigues manteniendo ese brillo de esperanza en los ojos, esa mirada chispeante… Iluminas el camino por donde piso, ¡que personalidad tan arrolladora!
¡Cómo me gusta tu cuerpo! Me encanta apretarte, estrujarte, tener donde coger o aunque no tengas, ¡estás de lujo de todas las maneras!
Me gustan tus rectas, tus curvas, tus dunas, tus recovecos, tu piel. Esa sonrisa pícara que nunca has perdido con el paso de los años.
Estoy enamorado de esa cicatriz, es la marca de la experiencia, la marca de haber sufrido y de poder contarlo, es la marca que te recuerda que tú eres fuerte, que eres alguien fuerte, eres un jabato que ha sabidos salir adelante, pese a todo, pese a todos, has luchado…
Y ese coraje por la vida, ¡es lo que me tiene enamorado de ti coño!
Creo en ti, creo en el carisma que te caracteriza y que madura con los años, en tus sueños, en tu forma de ver la vida.
Creo en tus errores porque te han hecho mejorar, creo en tus fracasos porque te han hecho ser mejor persona, has aprendido, has vencido muchos miedos y te quedan otros muchos, aún así continúas, ¡hasta creo en tu forma de seguir creyendo en los demás, a pesar de los batacazos que te has llevado!
Creo en tu capacidad de cumplir con todo lo que te propones, creo en el optimismo con el que te levantas cada mañana, creo en cada una de las nuevas versiones de ti… Con todo lo viejo y con todo lo nuevo.
Y hoy frente al espejo digo:
Te quiero, no te cambio por nada.
No me cambio por nada.
PD. Diálogo a utilizar con tu propio espejo, las veces que te hagan falta.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en HistoriasQTP
Sergio Fernández – Emprendedor y escritor
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, edición especial, el último de la temporada 2014, te presento a:
Sergio Fernández
En un “tweet”: Proactivo, resolutivo, inteligente, y con una capacidad de la palabra exquisita.
Descubre en 12 minutos a Sergio en “Conociendo Marcas Personales”:
Creencias de Sergio:
Creo que la vida es un regalo y me siento profundamente agradecido por tener el privilegio de poder disfrutar de esta experiencia. Creo que para poder gozar de una vida llena de sentido y plenitud primero hemos de descubrir nuestra misión personal, aceptarla, desarrollarla y ponerla al servicio de otros seres humanos.
Creo que otro mundo es posible y me declaro optimista con respecto al futuro porque observo que cada vez más personas somos conscientes de la importancia de nuestros pequeños actos en el día a día y esto es algo que me llena de de esperanza.
Tengo la convicción de que la vida es una experiencia de aprendizaje y esto es algo que ha marcado mi vida. Creo más en la paz interior que en la felicidad e intuyo que aquella es consecuencia de aceptarse y de aceptar a los demás tal y como son.
Creo el poder de los pequeños actos y en que la confianza es revolucionaria. Creo que cada ser humano es capaz de convertirse en un héroe por amor. Creo en que los seres humanos somos capaces de lograr resultados increíbles cuando apostamos por vivir sin miedos. También creo que la muerte es el mejor invento de la vida.
Biografía oficial:
Sergio es director y fundador del Máster de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo y del Instituto Pensamiento Positivo, emprendedor, conferenciante y formador especializado en desarrollo personal, emprendedurismo y desarrollo profesional. Tan sólo en los 3 últimos años ha participado en más de 150 conferencias, formaciones, seminarios, presentaciones o mesas redondas en España, Reino Unido, Italia, Portugal, Bosnia o Colombia… y desde 2009 ha sido mencionado o entrevistado en medios de comunicación en más de 500 ocasiones.
También ha presentado y dirigido cada sábado a las 13:00 el programa Pensamiento Positivo en ABC Punto Radio hasta que esta emisora cerró. Pensamiento Positivo ha sido el primer programa nacional sobre desarrollo personal y psicología práctica y su canal tiene dos millones de vídeos vistos en su canal de Youtube.
Su libro Vivir sin jefe [2009, 19ª edición, tres idiomas] se ha convertido en un libro de referencia para emprendedores. Sergio es también autor de Cómo gestionar la comunicación [2007], de Vivir sin miedos [2010, 9ª edición, traducido a tres idiomas] y coautor de varios libros como Coaching Hoy, Exit, Salida de emergencia. Las recetas de los expertos para salir de la crisis o Valores sólidos para tiempos líquidos. Es también coautor de la fábula El sorprendedor y de Sorprendedores, un juego de mesa para descubrir al emprendedor que llevas dentro.
GRACIAS Sergio por conceder esta entrevista para ¡Qué te Parece!, por tu predisposición y ganas de compartir tus experiencias y conocimientos, ¡un placer!
Contactar con Sergio Fernández:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Borja Vilaseca – Escritor y Conferenciante
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Borja Vilaseca
En un “tweet”: Proactivo, resiliente, con ideas brillantes y gran capacidad de oratoria. 5 minutos con él se convierten en horas.
Descubre en 17 minutos a Borja en “Conociendo Marcas Personales”:
Así se describe en su perfil oficial:
Creo profundamente en el poder de la palabra como instrumento para la transformación individual y colectiva. Como conferenciante disfruto particularmente dando charlas en España y Latinoamérica el marco de la psicología, la filosofía y la economía con la intención de inspirar un nuevo paradigma en la sociedad. Y me he comprometido a dedicar el resto de mi vida a seguir comunicando con pasión y autenticidad.
Me encanta escribir con la intención de aportar información útil y de valor. Como escritor he publicado cuatro libros: el manual de introducción al Eneagrama Encantado de conocerme;la fábula de desarrollo personal El Principito se pone la corbata, el ensayo filosófico El sinsentido común y el ensayo económico Qué harías si no tuvieras miedo. Parte de mi obra literaria ya está traduciada y publicada en 13 países.
GRACIAS Borja por conceder esta entrevista para ¡Qué te Parece!, por tu predisposición y ganas de compartir, ¡un placer!
Contactar con Borja Vilaseca:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Mis 3 palabras para 2015
Me uno con este post a la iniciativa del amigo Isra García. En este caso se trata de localizar 3 palabras que funcionan como palanca para enfocarte cada año. Me encantan estas cosas porque te centras en el concepto y eso lo extrapolas a cualquier meta o propuesta para el año.
Lo bonito de todo esto, es que son “tus palabras”, deben ser tuyas, las que te identifiquen, las que pienses que necesitas, los conceptos que tengas que trabajar más o simplemente aquello en lo que quieras poner tu foco. A finales de año, harás memoria y comprobarás como de fuerte han sido para ti, si te han servido o si has ganado en cada área de tu vida gracias al poder de enfocarte en esas palabras/conceptos.
¿Pues a ello que vamos no? Aquí comienzan mis 3 palabras para 2015.
Equilibrar(me)
En un mundo que va tan deprisa que pasan los días y apenas te das cuenta: ayer era Navidad, mañana son Carnavales, pasado Semana Santa, y luego Verano. Y vuelta a empezar. Uno pierde el rumbo, sin querer o a veces queriendo (porque para encontrarse verdaderamente tienes que haber estado perdido antes). Por lo tanto, para este 2015 mi propósito es conectar de nuevo conmigo mismo y con los demás, buscar el equilibrio entre nuestras diferentes facetas, practicar mucho más deporte (el no hacerlo me provoca lesiones y pasa factura al equilibrio mente-cuerpo), centrarme en mi pero sin egos, ayudando a los demás también a centrarse; confío en que un mundo con gente equilibrada emocionalmente es más mundo que nunca. Atender esa parte social de amigos que nos emponderan, nos ayudan a ser más nosotros que nunca, nos dan un bofetón sin mano cuando necesitamos bajar de alguna nube estúpida en la que nos hemos subido.. ¡Qué necesarios son los amigos de verdad, coño! Atender mejor a la familia, son mi vida, parte de mi centro, parte de mi historia. Equilibrar todas las áreas, pues para cumplir objetivos, tus cargas deben estar bien contrapesadas.
Reilusionar(me)
Con el paso del tiempo, tanto luchar, tanto tirar del carro, desgasta. Uno lleva un desgaste acumulativo que no se va y no lo hará hasta que uno diga: ¡YA ESTÁ BIEN!, se pare y empiece a eliminar de su vida todo lo tóxico, todo lo contaminado, todo lo que viene chungo de serie, que parece que los hicieron a gran escala en una fábrica industrial y te los encuentras todos. No, aprender a decir no a aquello que te ha desilusionado, a aquellas personas que no hacen más que ridiculizarte, avergonzarte, reírse de ti y buscar la mínima para hacer ¡ZAS!, gente oscura que no creen en ellos mismos y para sentirse mejor buscan que los otros nos sintamos que no valemos y que no podemos creer en nosotros mismos. Para este 2015, recuperar la ilusión de aquel Alex que de niño que creía en todo, que se aventuraba, que siempre estaba inventando, saltando, escalando paredes “a pique matarse” y buscando siempre algo que descubrir, para luego llegar a casa y decir: mami, “¡mira lo que he encontrado!”
Valentía
Esta será una de mis grandes del año, volver a ser valiente, atreverme de UNA JODIDA vez a cumplir un sueño que tengo desde los ventipocos años, algo que pensé que podría aportar, contar, ayudar, compartir parte de mi vida, un pasó más allá del blog como lo conocemos a día de hoy. Valentía para todas las áreas de mi vida, arriesgarme, atreverme más, lanzarme, proyectar todo aquello en lo que creo y vivo en mi mismo, “sólo podremos conectar con los demás cuando conectamos con nosotros mismos.” Para sacar nuestro brillo, primero debemos quitarnos nuestras máscaras, nuestros miedos, nuestros muros, todo aquello que nos separa de quienes somos. Cuando somos valientes, somos más nosotros que nunca, ¿qué no gustas a todo el mundo? Claro, sólo gustarás a aquellos que sienten igual que tú, ¿y no es eso lo mágico?
Valiente si, salir a la calle y decir ¡aquí estoy yo!
Con todo lo malo y todo lo bueno, pero yo.
Y algo más:
Después de ver este vídeo con este espectacular derroche de elegancia, sensibilidad, arte y pasión… ¡Yo también quiero aprender a bailar bachata así, al menos intentar algo parecido!
¿Qué te parecen mis 3 palabras? ¿Te animas a hacerlo tú también?
#3palabras2015 para no perder el rumbo hacia tus metas.
Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?
- Publicado en HistoriasQTP
Detesto y Valoro
DETESTO a aquellos que no saben ir de frente utilizando excusas
o A los que van de una cosa y son otra, incoherentes por no saber ser ellos mismos
o A los que tras una máscara de falsa aceptación, esconden miedos, fobias y racismo
o A los que te venden amistad, pero sólo quieren sacar algo de ti
o A los que no aceptan que los demás tienen el derecho a vivir como quieran
o A aquellos que no saben valorar lo que tú aportas, porque tú puedes sumar y mucho
o A aquellos que se hacen las víctimas, cuando en realidad son los verdugos
o A los que creen ser mejores que tú, ocultando así su falta de autoestima
o A los que utilizan una hipocresía descarada, que no es más que la incapacidad de gestionarse a si mismo
o A los encantadores de serpientes, que te venden historias idílicas pero envenenadas
VALORO a los que saben estar a tu lado, a las duras y a las maduras
o A la gente leal, a los que confían en ti incondicionalmente
o A los que apuestan por ti, a los que creen en ti
o Al que te da los buenos días con una sonrisa en la oficina, en el gym
o Al que te atiende con un gesto amable cuando vas a comprar
o A mi familia que está a mi lado pase lo que pase, sean de mi sangre o no
o Al que te espera en el ascensor amablemente cuando casi se va a cerrar la puerta
o Al que te cede el paso cuando vas en el coche y no tienes preferencia
o A aquellos que te preguntan: ¿cómo estás?, y sabes que lo hacen de corazón
«Existen tantas cosas que valorar, tantos pequeños detalles pero que en realidad son tan grandes que eclipsan lo negativo».
¡¡Enfócate en lo que suma y aporta!!
¡¡GRACIAS por ser y estar!!
Be sociable, share!
Comparte y reparte, sé un ser social 😉
Imagen vía: @spatari
- Publicado en HistoriasQTP
Reconecta tras el verano
«Reconecta»; esa era justamente la propuesta que esta mañana hice en mi perfil personal de facebook, en el cual poco a poco retomo la actividad de conexión (de la cual uno nunca desconecta, de ahí lo de reconectar). Justamente esa es mi moraleja de este verano, que en la era digital en la que nos encontramos todos inmersos, nunca llegamos a desconectar del todo, algo muy positivo para la comunicación, pero negativo por el estrés que provoca el estar continuamente conectado y su consecuente infoxicación.
Me quedo principalmente con 2 aprendizajes:
- Encontrar el punto de equilibrio necesario entre lo digital y lo no digital, entre online y offline, así como reorganizarse de tal manera que puedes comerte todos aquellos sueños y proyectos, evitando que éstos sean los que te coman a ti. Ya decía con mucha sabiduría mi abuela: “no te eches más en el plato de lo que te puedas comer”.
- Nunca llueve al gusto de todos, al igual pasa con el vecino de al lado. Aquellos que creemos fieles y leales, no lo son tanto más que a si mismos. ¿Cómo ver la parte positiva en esto? Que si es persona/momento/lugar/cosa no es lo suficientemente tóxico para tu vida, disfruta de su parte buena (que seguro la tendrá) de la parte que te aporte, que sume y pon distancia a todo aquello que te quite fuerzas y energías. Según el post del libro gente tóxica, sobre todo mantén lejos: a los lobos con piel de cordero, los victimistas y sobre todo a los negativos nivel experto, como le suelo decir a un amigo: «con esos es que no puedo».
Además, de mis diferentes lecturas he sacado unos cuantos puntos que a mi (y espero que a ti) me servirán para re-conectar en esta nueva temporada que viene cargada de nuevos sueños y proyectos. Aquí van:
Mantén tu centro existencial: Esto no significa que seas un muro de hormigón armado, duro e indestructible, quiero decir que busques la coherencia en todo lo que haces pero sin perder de norte tu centro, tu núcleo. Tu forma de ser, pensar y actuar deben ser congruentes con el entorno, pero también contigo mismo, y esto es algo que normalmente no tenemos en cuenta, ya que siempre nos ponemos en último lugar para agradar a los demás. Tú no eres una cometa que donde va el viento, allá que vas tú. Debes tener tus propias convicciones pero a la vez tener la flexibilidad de replantearte todo, sin que ello te haga perder tu camino ni desestabilice tus emociones.
NO a la dispersión y procrastinación: La solución más práctica es hacer una sola cosa a la vez, desactivando todo lo demás. Esto es en todas las areas y en todos lo sentidos, una persona puede ser multitarea, pero lo que no puedes tener es “multiatención” y cuando estás en todo, al final no estás a nada. No cedas ante la inercia de posponer, sé estricto con tu misión y proyecto, tenemos tantos planes que no nos centramos por lo que luego llegan las lamentaciones.
“El cazador que acecha a dos conejos, no atrapa ninguno”. Proverbio Zen.
Evita las preocupaciones, miedos, estados de ansiedad: Hay que tomarse los acontecimientos con calma, siempre lo digo, las cosas son como son, somos nosotros los que damos a “algo” la connotación de bueno o malo, por lo tanto, relativizar y entender que debemos reprogramar nuestra vida para no caer en un estrés excesivo. Desactivar el piloto automático y poner el manual, ese del que somos conscientes de lo que decimos, hacemos y vivimos este en línea con nuestra misión.
“Hoy es el mañana por el que el ayer te preocupabas”.
Potencia tus talentos naturales: Busca la manera de dedicar un tiempo (si es que no lo haces actualmente) a aquello que de forma innata sabes hacer bien, tu pasión, aquello que te entusiasma hacer y pierdes horas y horas sin que te des cuenta. Eso es tu “talento natural”, aquello con lo que te sientes realizado. Puede que seas conserje en la recepción de un hotel porque necesitas ese dinero para vivir, pero ello no impide que busques la forma de que, en tu tiempo libre dedicarlo a aquello que te impulsa y te carga las pilas de forma natural, ya sabes, tu equilibrio.
Pon freno a tu pesimismo interno y al ajeno: Céntrate en la soluciones y no en el problema, no des vueltas a los asuntos. Pasa a OCUPARTE, en vez de pre-ocuparte. Si algo tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no la tiene, ¿para que preocuparse también? Haz una criba mensual (en serio, mensual) de toda aquella gente que te intoxica y que resta en tu vida, es una de las mejores prácticas que tengo en mi vida. Evita el análisis excesivo, practica la gratitud (algo que usualmente olvidamos y creemos que todo no es dado, por arte de magia!). El optimismo, aunque no lo creas, es un hábito y se aprende con práctica.
“El campo de la conciencia es diminuto. Sólo acepta un problema a la vez”. Antoine de Saint-Exupéry
Aprende a amar en todos los sentidos: No hablo exclusivamente de la pareja, hablo del amor en todos lo sentidos: amigos, pareja, familia, compañeros. Un amor descontaminado es un amor sano, equilibrado, no-tóxico. Que suma y es funcional. Y todo lo que es funcional en un área de tu vida, redunda en todas los demás ámbitos.
Lucha por tus ideas vitales: Principios y valores, aquellos intrínsecos de tu ser, lo que verdaderamente es importante para ti. Aquello que te motiva y respetas, son todas aquellas cosas que marcan límites saludables entre tú y el mundo que te rodea.
Habla con tu notario interno: Escúchale y pide una nueva tasación, retoma aquellos hábitos que hacen que tu autoestima esté equilibrada, cuidándote. Todos tenemos un motor de crecimiento interno, en constante desarrollo, como tal, requiere de tareas de mantenimiento las cuales pasan por autorresponsabilizarse de uno mismo y administrarse adecuadamente en nuestras carencias y potencialidades, reconociendo con humildad tantos unas como otras.
“El amor propio es el origen de la ética personal que nos indica cómo hemos de vivir”. W.Riso
Y a ti, ¿qué te parece? ¿Reconectamos junt@s?
Be sociable, share!
Comparte y reparte, sé un ser social 😉
Photo Credit: CondéNastTraveler
- Publicado en HistoriasQTP
¡Qtp26! La Alpispa; hablamos con: Ruth Armas
Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.
Programa26 ¡Qué te Parece ! con una simpática y guapa actriz, y para más señas «cebollera» por sus raices de Gran Canaria: Ruth Armas.
Nacida en la ciudad de Gáldar, en Gran Canaria, la actriz Ruth Armas comenzó sus estudios de interpretación en la escuela La Sala en Málaga para posteriormente continuar su formación en la escuela Metrópolis y en el Estudio de Juan Carlos Corazza en Madrid.
Es además, licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Málaga.
Además, es directora del Festival Internacional de Cine Gáldar, donde obtuvo un rotundo éxito siendo pionera en la difusión de la cultura del cine en Canarias.
¡Todo un placer tenerte Ruth y que seas una «alpispera» más de ¡Qué te Parece!
Be Sociable, Share!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
Gonzalo Álvarez – El arte de Presentar
Como ya comentaba en anteriores artículos, la entrevista de este post a Gonzalo Álvarez; abre una nueva etapa en ¡Qué te Parece!
Se trata de la sección “Conociendo Marcas Personales”.
Digamos que es una evolución del blog en si y de su sección, las cuales seguirás encontrándolas en la misma pestaña «entrevistas», en la cual se intercalarán las escritas como hasta ahora con las nuevas.
¿De que se trata “Conociendo Marcas Personales”?
Pues serán entrevistas como siempre he realizado; hechas con cariño, con mimo y detalle en estos 2 años y medio del blog, pero ahora en vídeo, primer plano, no más de 10 minutos y en la que me enfocaré y centraré en conocer a la persona y lo que subyace en ella, lo que nos viene a transmitir, lo que aporta, su ejemplo de superación, de emprendedor, de motivación, de positivo, de marca, lo que suma al mundo con su huella, con su diferencia, con lo que hace él o ella diferente a todos los demás.
Porque TOD@s tenemos algo que aportar al mundo.
Pues con esta premisa, traigo hoy al blog a Gonzálo Álvarez, autor de “El arte de Presentar”, al cual tuve el placer de conocer en su curso hace poco en Incube, de la SPEGC, en Las Palmas de Gran Canaria.
Para mi Gonzalo es un ejemplo de reinvención profesional. Alguien que por cuestiones laborales, la vida le fue llevando a impartir seminarios y escribir libros en base a su propio aprendizaje personal y profesional.
10 minutos de entrevista a Gonzalo en «Conociendo Marcas Personales»:
Aquí una pequeña Bio:
Científico, escritor y conferenciante. Obtuvo el título de Ingeniero Superior de Telecomunicación por la UPV/EHU, Doctor en Informática por la UPM y Coach asociado de SUN (Success Unlimited Network ®) por la ICF (International Coach Federation España).
Ha participado como contribuyente y conferenciante habitual en congresos, publicaciones científicas y foros empresariales sobre nuevas tecnologías e Internet, con cerca de 500 artículos publicados. Desde el 2008 ha formado a miles de profesionales y directivos sobre cómo hacer presentaciones y cómo hablar en público, tanto en el ámbito científico como empresarial, en los sectores público y privado.
Como aficionado, ha dibujado cómics, realizado ilustraciones para revistas y actuado como cuentacuentos.
Ha sido columnista de varios periódicos, redactor de revistas especializadas en nuevas tecnologías y autor de varios libros sobre Internet. En 2012 publicó el libro El Arte de Presentar, con el sello Gestión 2000 de la editorial Planeta, hoy por la 5ª edición.
Su objetivo en los cursos es conseguir que los asistentes lleguen a disfrutar hablando en público y que el público disfrute escuchándolos.
Su sueño es que un día todas las presentaciones sean tan informativas como la Enciclopedia Británica y tan entretenidas como el mejor cine de Hollywood.
Saludo para los lectores de ¡Qué te Parece!
¿Aprender a hablar y presentar en público? No lo dudes, Gonzalo y su equipo te podrán ayudar.
GRACIAS Gonzalo por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Contactar con Gonzalo:
Medios:
Taller «El Arte de Presentar» con Gonzalo Alvarez Marañón from SPEGC on Vimeo.
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
¡Qué te Parece! Programa18 La Alpispa; hablamos con: Lavin Luis
Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.
Programa18 ¡Qué te Parece! con una entrevista a un jovenzuelo emprendedor: Lavin Luis.
Nombrado como la 2ª mente joven más brillante de España por Adecco, veremos un poco de su trayectoria: emprendedor, mentor, creador de apps, informático. Lavin es alguien que sorprende por su juventud e historia.
Conozcamos algo más sobre él en el programa.
Be Sociable, Share!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
Leocadio Martín. Psicología para entendernos.-
QTP1.- ¿Cómo te defines Leocadio?
Soy un tipo curioso, inquieto y, por encima de todo, positivo. Me encanta hablar, ayudar y conocer gente. La música, los libros, las películas, el arte en general me apasionan. Creo en el conocimiento como la base de una sociedad libre y feliz. Me gusta la gente responsable, aborrezco a los charlatanes. Soy psicólogo de formación con una trayectoria profesional de más de 25 años. He trabajado con personas que sufren, dedicando buena parte de mi carrera a las adicciones. He estado trabajando fuera de Canarias y es algo que recomiendo como enriquecimiento personal y profesional sin duda.
QTP2.- CÁMBIATE, el lema de tus redes sociales… ¿Por qué?
Cámbiate es mi historia. Es al mismo tiempo una propuesta y mi propio cambio. Reconocer lo que me apasiona, la psicología como herramienta para el conocimiento propio. Las redes proporcionan una magnífica forma de llegar a la gente.
QTP3.- Desde tu punto de vista profesional, ¿cuál es el secreto para la felicidad?
No es complicado. La felicidad es una experiencia íntima, personal. El secreto es no anhelarla, buscarla. El secreto es explorar nuestro interior, fluir. La felicidad es como una montaña rusa. Es imposible que la conozcamos sino conocemos la tristeza.
QTP4.- ¿Dónde crees que radica el mayor de los problemas emocionales del ser humano actualmente? ¿El miedo generalizado nos está alejando, volviéndonos egoístas e individualistas o por el contrario nos acerca?
Creo que hemos vivido en un mundo anestesiado. En el que aprendimos a utilizar todos los medios externos posibles para ser felices. Medicación, gurús, charlatanes… nos prometía no sufrir y esto lo que ha conseguido es una sociedad incapaz de afrontar el mundo como es, con muchos matices. Creo firmemente que estos momentos confusos en los que vivimos nos acercan más a los demás pero porque lo hacen a nosotros mismos. Al no tener la posibilidad de disfrazarnos con dinero, nos hemos encontrado a nosotros mismos.
Muchos nos estamos conociendo, aprendiendo a aceptarnos y así creciendo. Otros, sin embargo, se quedan en la añoranza.
QTP5.- ¿Estamos preparados psicológicamente para los problemas que nos acontecen?
Somos mucho más fuertes de lo que podría esperarse. La resiliencia, o capacidad de afrontar la adversidad, es algo sobre lo que se ha escrito mucho en la última década. Tenemos los mecanismos para afrontar esta situación. Pero creo que hace falta que ese reconocimiento propio se traslade a actuaciones colectivas, surgidas de la comunidad.
QTP6.- ¿Cómo se consigue romper la barrera del miedo que a todos nos somete y nos paraliza en algún momento de nuestras vidas?
El miedo es un proceso natural. Si tratamos de evitarlo nos atenazará. El problema no es el miedo, sino el miedo al miedo. La clave está en reconocer el miedo como un algo natural, algo que nos advierte, ser más cautelosos, observar y seguir adelante con nuestros propósitos.
QTP7.- ¿Crees en que existe más una crisis emocional y de confianza que económica?
Creo que existe una profunda crisis de valores. Pero a pesar de que estamos en una situación seria, no debemos caer (o quizás deberíamos decir recaer), en lo que precisamente nos ha llevado hasta aquí. Las dificultades económicas no son sino la otra cara de unos tiempos en los cuales la doctrina generalizada era gastar por encima de nuestras posibilidades. El esfuerzo y otros valores que muchos pensamos que son la base de una vida enriquecida pasaron a un segundo plano frente a todos los derivados de “lo fácil”. Dicho esto, debemos intentar, en la medida de lo posible, no dejarnos vencer por la desesperanza y mantener una actitud positiva, buscando la mejor manera de disfrutar nuestra vida y hacer planes de futuro. Saldremos de esta situación, sin duda, pero debemos prepararnos para no permitir que lo que ocurre a nuestro alrededor nos condicione.
Aprovechemos estos difíciles momentos para hacer un repliegue emocional y recuperar los valores necesarios que nos deben conducir en tiempos de crisis… O de bonanza.
QTP8.- Estamos ante la generación más preparada intelectualmente de todos los tiempos y en cambio, la menos preparada emocionalmente y la que menos puesto de trabajo tiene. ¿A qué crees que es debido? ¿Se te ocurre alguna solución?
Creo que lo uno debería venir con lo otro. El conocimiento sin la emoción sirve de bien poco. Ocurre que, a pesar de saberlo hace mucho tiempo, no hemos sido capaces de asociar las necesidades de la sociedad a la capacitación de nuestros jóvenes. La enseñanza en muchas ocasiones, adoctrina y no se premia al diferente, al original. Bajo una falsa idea de justicia social, hemos sepultado a muchos jóvenes que podrían haber sido grandes genios. Me ha llamado siempre la atención como admiramos a las personas que son diferentes, incluso raros y, sin embargo tratamos de uniformar desde pequeños a nuestros hijos e hijas.
QTP9.- ¿Cuál es la influencia directa entre emociones y patologías físicas?
Todo lo que sentimos se refleja en nuestro cuerpo. Es todo uno. Es el mecanismo que tiene nuestro cerebro para decirnos que algo no marcha. El vértigo, las tensiones musculares, los dolores de cabeza o la dificultad para dormir que nos ocurren ocasionalmente pueden venir generadas por un mal día o por un estado de stress más allá de lo soportable. Cuando llega a un extremo, se le denomina patología psicosomática. O lo que es lo mismo, consecuencias físicas de una tensión emocional. Por eso debemos escuchar a nuestro cuerpo cuando no envía mensajes. Probablemente nos está advirtiendo de que algo va mal.
QTP10.- Existen muchos bulos sobre los psicólogos que en muchos casos se pone en entredicho su profesionalidad, ¿qué opinas tu al respecto?
Hay de todo. Ser licenciado en psicología no te convierte en un profesional de la psicología. La profesionalidad viene con los principios personales, los valores que cada uno tengamos. Yo creo que un buen profesional de la psicología es aquel que consigue que quien le pida ayuda, la consiga. Y que tras hacerlo, esta persona será capaz en el futuro de gestionar sus problemas emocionales mejor. En cuanto al tópico de que muchos psicólogos tenemos más problemas que los propios pacientes, es algo que viene con la profesión. No lo creo, pero si estoy convencido que para poder ejercer esta profesión debe gustarte, debes tener vocación.
QTP11.- ¿Qué opinas del boom de los Coach?
Conozco bastante gente que se está dedicando a esta nueva profesión. Me parece que queda mucho por delimitar. Creo que en este momento hay gente muy seria dedicándose a ello y también auténticos “vendedores de humo” que pueden estar haciendo mucho daño.
QTP12. Si pudieras mandar un mensaje a ese Leocadio de la juventud cuando comenzaba la carrera, ¿qué mensaje le mandarías?
Tengo la suerte de haber vivido una época preciosa cuando estudié psicología. Tuve muchos buenos profesores que me transmitieron la curiosidad por esta ciencia. Además de esto eran muy jóvenes y apasionados. Yo creo que eso me ha marcado. Añadido a esto, yo elegí mi carrera. Empecé Química y me di cuenta que no era lo mío. Por eso siempre recomiendo que se estudie lo que se desee, no lo que pienses que te convenga.
QTP13.- ¿Crees que hay alguna pregunta pendiente por hacerte? ¿Algo más que aportar?
Hay un aspecto especialmente relevante que se refiere al miedo que tenemos todos al cambio. En ese sentido he de decir que, aunque cada uno de nosotros tiene un estilo afectivo propio, es decir, la propensión a responder de la misma manera -con agresividad, tristeza, pesimismo, irresponsabilidad- a muchos desencadenantes y que hay personas acobardadas, irritables, envidiosas, pesimistas. Ahora sabemos que una parte importante de estos estilos afectivos son adquiridos, aprendidos y también sabemos que podemos cambiarlos con la adecuada guía y mediante esfuerzo. Esto cambia, entonces, nuestra perspectiva de la posibilidad del cambio personal. Éste esta sujeto a la determinación que cada uno tenga y puede estar forzado o simplemente “queremos” hacerlo.
Intimando con Leocadio:
- Un hobby… Correr, caminar, leer
- Un lugar… Las Cañadas de El Teide
- Una canción… Angie de los Rolling
- Un sueño… Volar
- Un momento único… El nacimiento de mis hijos
- Una aprendizaje de vida… Haz un favor siempre que puedas
- Una frase… Se vive y se aprende, o no se vive mucho
- Un mentor… Mi padre
Un saludo de Leocadio para el Blog:
Perfilando al Psicólogo:
Leocadio es un “jovenzuelo” bonachón, empático, social, emprendedor, luchador. Una persona que se le caracteriza por las ganas de dar y dar a los demás.
En su larga trayectorial profesional le da la experiencia de saber conciliar vida familiar con vida la laboral, buscando siempre el equilibrio perfecto, pues para él la familia y la estabilidad son las claves de la felicidad.
Seguro está de que en la psicología están los secretos que todos buscamos y que gracias a ella, logramos sacarlos a la luz. Pues tal y como él mismo dice:
“La felicidad es como una montaña rusa. Es imposible que la conozcamos sino conocemos la tristeza.”
:: Desde aquí va mi agradecimiento personal Leocadio, por tu gran labor profesional, por tu persona y por tu entrega para esta entrevista. GRACIAS.
– Formas de contactar con Leocadio:
– Noticias en Medios:
– Interesante vídeo sobre la empatía:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas