Israel Ortega – Decotextil Canarias
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Israel Ortega – Decotextil Canarias
En un “tweet”: Israel, alguien proactivo, inteligente, reservado, perfeccionista, ambicioso y luchador.
10 minutos con Israel Ortega en: “Conociendo Marcas Personales.»
GRACIAS Israel por tu conceder esta entrevista y por tu concederme parte de tu limitado tiempo, por compartir tus experiencias dejando esa «marca» de ganas de luchar por un sueño en los demás; un sueño compartido se hace más grande.
¿Qué es Decotextil?
Sentíamos la necesidad de decorar tu vida, de hacerte sentir bien en tu casa, en tu terraza, contigo mismo. Ver cómo nuestra abuela cosía y bordaba desde su casa para otras personas y las hacía felices con sus mágicas manos, debió influir. Ver el amor y cariño que ponía en cada trozo de tela y cómo llenaba de color las casas con su imaginación, ha sido la mejor de las lecciones. Sin duda, ‘el taller de Felisa’ tiene mucho que ver con lo que es hoy en día Decotextil Canarias. El dinamismo, el color, la alegría … estuvimos varios años empeñados en que cada uno de nuestros productos transmitiese sentimiento.
Comenzamos en 2005, poco a poco y como mucha ilusión. No había prisa pero sí muchas ideas. Éramos pocos pero eran muchas las ganas. El espacio era reducido pero teníamos un largo camino por delante. Y así, con varias manos amigas, alguna máquina de coser y el apoyo incondicional de los primeros proveedores, nace Decotextil Canarias. Recordamos con ilusión nuestros primeros productos.
Ha pasado el tiempo y ahora, con el antiguo taller de costura como referencia, queremos seguir trasladando nuestra filosofía a cada uno de los hogares. Decotextil Canarias se ha convertido en una marca de confianza para muchos y en un concepto imitable para otros. En pocos años hogares de toda España ya disfrutan de nuestra pincelada de creatividad y han querido plasmar sentimiento en sus hogares. Ser fiel a nuestro estilo, romper con los esteriotipos y aportar algo que nos distingue en el mercado, sigue siendo hoy en día parte del trabajo. Ya no somos pocos, nos hemos convertido en una gran familia. Un gran número de profesionales, entre los que se encuentran costureras, diseñadores, operarios de taller, decoradores, etc. forman Decotextil Canarias.
Formar parte de tu hogar, tu lugar de fiesta, tu terraza o tu hotel, nos enorgullece. En la actualidad, nuestra mayor responsabilidad es hacer que te sientas feliz. Decotextil Canarias nace para plasmar sentimiento en todo lo que te rodea, desde la tapicería de tus sillones, hasta las hamacas de tu terraza, pasando por la ropa de cama de tu dormitorio, sin olvidar los múltiples colores de los que disponemos para tu hogar. Sí, deseamos estar presentes en cada rincón de tu hogar. Te haremos sentir tan bien que no querrás salir.
Si Decotextil Canarias ha aportado un poco más de felicidad a tu vida, nos sentimos más que satisfechos.
Grupo Decotextil Canarias, decoramos de sentimientos tu hogar
Justamente este fin de semana 7-8-9 de Noviembre de 2014; Decotextil participa en uno de los eventos con más renombre de la capital: «Gran Canaria Fashion&Friends».
Allí estaremos acompañando y disfrutando de tan especial ocasión 😉
Contactar con Israel:
Facebook Decotextil
Twitter Decotextil
Medios:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
- Publicado en Entrevistas
Relaciones altamente tóxicas
Si existen, vivimos relaciones altamente tóxicas, complicadas, enrevesadas; pero no te creas que te estoy hablando del amor de pareja, sexual, íntimo y de matrimonio. Te hablo del amor y las relaciones en todos sus ámbitos.
Recientemente una buen amiga me dijo “yo creo que desde que una relación, sea cual sea, comienza con discusiones, choques y enfados, eso no va a ninguna parte. Las cosas deben fluir por naturaleza, sino fluyen, es que no tienen razón de ser”.
Que verdad más grande.
Para mí, todo esto parte de algo que hemos pasado por alto: nos queremos muy poco, nada o directamente nos queremos mal. Tenemos una carencia mundial y bestial de cariño, de afectos, de expresar lo bueno que tienen los demás y lo que nos aportan, además de que tampoco nos han enseñado a recibirlo, tanto que nos extrañamos cuando lo hacen, cuando dar afecto, tener buenas palabras y alegrarnos por alguien se supone que tiene que ser lo natural.
¿Acaso no te ha pasado aquello de “no le voy a decir eso, no vaya a creer que quiero algo de él/ella” o aquello otro de “buf, si le digo eso, se me va a subir a la chepa y entonces ya no hay quién lo pare”. Sucede, todos los días.
También podemos hablar del lado contrario; ese ego inflado de: “ah mira lo que me ha dicho, la tengo o lo tengo a mis pies”. Sí, también sucede todos los días.
Por no decir aquellos que ni siquiera expresan sus emociones por miedos, egoísmo, soberbia, prejuicios o simplemente porque son imbéciles emocionales, (que de esto último hablaré en otro post).
Creemos que querernos en exceso es autoestima, cuando resulta ser todo lo contrario, es mediocridad. Quererte “en demasía” no es quererte sanamente, es idolatrarte, y como todo ídolo lleva implícito un vacío que le separa del resto y de si mismo, aislado, desconectado.
Luego está el amor del sano, cuando no se es mezquino, es el querer de una madre, un padre, incondicionales. El de un amigo que te quiere aún sabiendo tus partes más oscuras, el que te acepta tal y como eres. Aquellas personas que han hecho de su vida puro equilibrio emocional, una vida que saben vivirla con relaciones en las que la reciprocidad es su día a día.
“El amor crece donde la confianza descansa, y el amor muere donde la confianza es traicionada.”
Luego existen los amores altamente fulgurantes, del que mañana “nos queremos casar”, “queremos estar toda la vida juntos”, de esos que rápido vienen, rápido se van.
Amores enfermos, intoxicados, apegados, inseparables, absolutamente tan entrelazados que cuando los despegas, alguna de las partes se rompen. Se destruyen.
Pero claro, como te quieres tanto y no tienes suficiente con tu querer, sigues aguantando y soportando terquedades, imbecilidades, faltas de respeto y un sinfín de sinrazones en una espiral en la cual tú solito te has metido, “porque tú sabes querer”. Si, claro.
Eso es estar por estar, porque “te has encariñado”… Pero eso no por amor.
Para rematar la faena tenemos las publicaciones en redes sociales de forma insondable, como arma arrojadiza a tu propia incredulidad, intentando engañarte, quieres gritar de cara a la sociedad lo mucho que amas a tu pareja, lo felices que sois, las carantoñas, los selfies, las vacaciones, las muestras de amor en toda su magnitud….
Pero no muestran las cenas cara a cara, donde la conversación es nula y el silencio es el único ruido ambiental que impera.
“Las relaciones se basan en la confianza y una vez que ésta se daña, no hay vuelta atrás.”
No se elije con quién ni cuándo uno se enamora, ni con quién uno comienza una amistad, ni en qué términos se pueden basar cualquier relación, tampoco sabemos en ninguno de los casos cuando termina…
- Pero si se puede decidir qué hacer con tu vida, tener una misión, un sentido, un tú.
- Saber lo que no quieres, para saber lo que si quieres.
- No justificar lo injustificable, lo dañino, las personas que restan.
- Saber que puedes estar sólo, pero que también puedes estar acompañado y que en cualquiera de los casos estarás bien.
- Tener la certeza de que no estás sólo pero aún cuando lo estés, también estarás bien así.
- Saber que debes firmar un contrato de buen amor contigo mismo, con las condiciones que sólo tu pactes.
Sabes que puedes hacerlo y conseguirlo.
¡¡Quiérete, joder!!
- Publicado en HistoriasQTP
Ibán Padrón – Convicción y comunicación
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Ibán Padrón
Mi nombre es Ibán (sí con “B”) Padrón , nací en Las Palmas de Gran Canaria en 1980. Mi primera aparición en TV se produjo en el año 1998, a los 17 años, como reportero de un especial de carnaval para la ya desaparecida RTV Islas Canarias. En 2004, dirigí `¿Dónde esta Makumba?´; espacio del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo plató fue el escenario de las fiestas.
Desde Julio de 2006 hasta Diciembre de 2007 dirigí y presenté en prime time el magazine semanal`Medianoche en El Cairo´. Mi último programa en Nueve TV fue `Plató Las Palmas´, un magazine informativo diario en horario de tarde, desde Marzo de 2008 hasta Julio de 2010.En Julio de 2010 presenté el primer late night para Antena 3 Televisión que se hace en Canarias, y que se denominó `Noche a3´. En 2011 entré a formar parte del equipo de informativos de TV Canaria, donde presenté el espacio `Canarias Express´.
“Mi labor en el programa será buscar la otra cara de la actualidad política, una mirada crítica de la actividad de nuestros políticos. En tiempos de crisis, me toca indagar todos esos tejemanejes que jamás querrían que contásemos”.
Información de cuatro.com
En un “tweet”: Apasionado por la comunicación, profesional, luchador y perfeccionista.
10 minutos con Ibán Padrón en “Conociendo Marcas Personales”:
¡GRACIAS! Ibán por concederme esta entrevista, por tu experiencia, tu pasión por la comunicación, y por transmitir ese lado humano de la televisión dejando esa “huella” en los demás con la que aprendemos todos.
RRSS Ibán:
Medios:
Comparte; ¡Ayúdame a dar a conocer mi blog compartiendo en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Detesto y Valoro
DETESTO a aquellos que no saben ir de frente utilizando excusas
o A los que van de una cosa y son otra, incoherentes por no saber ser ellos mismos
o A los que tras una máscara de falsa aceptación, esconden miedos, fobias y racismo
o A los que te venden amistad, pero sólo quieren sacar algo de ti
o A los que no aceptan que los demás tienen el derecho a vivir como quieran
o A aquellos que no saben valorar lo que tú aportas, porque tú puedes sumar y mucho
o A aquellos que se hacen las víctimas, cuando en realidad son los verdugos
o A los que creen ser mejores que tú, ocultando así su falta de autoestima
o A los que utilizan una hipocresía descarada, que no es más que la incapacidad de gestionarse a si mismo
o A los encantadores de serpientes, que te venden historias idílicas pero envenenadas
VALORO a los que saben estar a tu lado, a las duras y a las maduras
o A la gente leal, a los que confían en ti incondicionalmente
o A los que apuestan por ti, a los que creen en ti
o Al que te da los buenos días con una sonrisa en la oficina, en el gym
o Al que te atiende con un gesto amable cuando vas a comprar
o A mi familia que está a mi lado pase lo que pase, sean de mi sangre o no
o Al que te espera en el ascensor amablemente cuando casi se va a cerrar la puerta
o Al que te cede el paso cuando vas en el coche y no tienes preferencia
o A aquellos que te preguntan: ¿cómo estás?, y sabes que lo hacen de corazón
«Existen tantas cosas que valorar, tantos pequeños detalles pero que en realidad son tan grandes que eclipsan lo negativo».
¡¡Enfócate en lo que suma y aporta!!
¡¡GRACIAS por ser y estar!!
Be sociable, share!
Comparte y reparte, sé un ser social 😉
Imagen vía: @spatari
- Publicado en HistoriasQTP
¡Qtp29! La Alpispa; María Doménech y Alexis González
Programa29 ¡Qué te Parece! ¡Nos vamos de vacaciones!
En este programa, el cual es la despedida y cierre por vacaciones, después de una primera temporada desde septiembre de 2013, charlaremos María Doménech y un servidor, donde hicimos un resumen de los 29 programas hasta la fecha.
Comentaremos los orígenes del blog, también de la sección radiofónica, así como anécdotas de diferentes personajes de la radio y en definitiva, este es un programa muy especial.
¡Te espero al otro lado! 😉
Be Sociable, Share!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
¡Qtp28! La Alpispa; con: Jane del Tronco
Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.
Programa28 ¡Qué te Parece!, en el cual entrevistamos a Jane del Tronco, coach especializado en la gestión del Talento.
Hablaremos de su trayectoria, cómo llegó a ser Coach y luego especializarse en el talento de las personas, a cómo sacar lo mejor de cada uno ( su potencial y sus destrezas ).
Además también veremos nuevas tendencias y conceptos como el employer branding.
Y sin duda, un tema estrella que me parece muy importante: diferentes estrategias para potenciar tu marca personal on y off line.
¡TODO un lujo tenerte en la radio Jane!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
¡Qtp25! La Alpispa; hablamos con: Elsa Marrero
Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.
Programa25 ¡Qué te Parece ! con una seductora invitada: Elsa Marrero.
Divertida por naturaleza, Elsa ha sabido dar un giro a su vida y emplear las propias herramientas y experiencias vividas durante su vida para combinarlas con el coaching y crear «Seduction Coach».
«Tú y yo tenemos una brújula interior que nos guía, que nos invita a vivir felizmente haciendo lo que nos gusta, y en eso consiste mi “trabajo” en la actualidad, en empujarte a conectar con ella.
Nunca es tarde para cambiar la película que te cuentas, si yo pude tú también puedes. Lo que hará que tu vida cambie es las decisiones que tomes AHORA, hoy… y recuerda la culpa no nos ayuda, la transformación sí.»
Encantado de tenerla por aquí y re-descubrirla.
Be Sociable, Share!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
¡Qtp21! La Alpispa; hablamos con: Iván Monzón
Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.
Programa21 ¡Qué te Parece! con una entrevista a un conocido entrenador personal en Canarias: Iván Monzón.
Iván Monzón, un televisivo personal trainer de Gran Canaria, ha sabido ganarse su hueco dentro de este sector a base de constancia, tesón, humildad, trabajo y mucha pasión. Hablaremos de su trayectoria y de cómo ha llegado hasta aquí.
También alguna que otra anécdota en esta estupenda, entretenida y divertida entrevista.
¡No te la pierdas!
Be Sociable, Share!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
Elsa Marrero – Seduction Coach
Hoy en el espacio «Conociendo Marcas Personales», te presento a:
Elsa Marrero – «Seduction Coach».
Casi 9 divertidos minutos de entrevista a Elsa Marrero en:
«Conociendo Marcas Personales»:
Ella misma se describe así en su biografía:
Soy una mujer real, de esas que hoy están felicísimas y mañana con luna llena se molestan por todo. De esas que a veces con la cara lavada se siente divina y otras ni con tres kilos de maquillaje eleva su autoestima.
Mi historia me ha empujado hasta aquí, a vivir mi sueño despierta.
Tenía un trabajo estable y precioso, trabajaba con personas con discapacidad intelectual durante tres años. Después de vivir mi primer seminario de COACHING con mi mentor Anthony Robbins, referente número 1 del mundo con quien en la actualidad sigo formándome, regresé a la isla con otro ENFOQUE sobre mí y mi vida, ELEGÍ tomar decisiones que cambiaron por completo mi rumbo, y pasito a paso volví a conectar con mi pasión, el BAILE.
Lo práctico desde que tengo tres añitos, son incontables las actuaciones que he ofrecido en teatros y Hoteles, me convertí en Campeona de Europa de Rock & Roll tres meses después del fallecimiento de mi padre, con tan sólo 15 añitos, te podrás imaginar lo que supone el baile en mi vida, es mi anti depresivo, es una poderosa y valiosísima herramienta a través de la cual expreso mi autenticidad, grandeza y feminidad, por ello forma parte de Seduction Coach.
GRACIAS Elsa por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Contactar con Elsa Marrero:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Ruth Armas – Una soñadora con alma de actriz
Hoy en el espacio «Conociendo Marcas Personales», te presento a:
Ruth Armas.
Nacida en la ciudad de Gáldar, en Gran Canaria, la actriz Ruth Armas comenzó sus estudios de interpretación en la escuela La Sala en Málaga para posteriormente continuar su formación en la escuela Metrópolis y en el Estudio de Juan Carlos Corazza en Madrid.
Es además, licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Málaga.
10 interesantes minutos de entrevista a Ruth Armas en:
«Conociendo Marcas Personales»:
Después de participar en más de 40 cortos, entre ellos “Manguitos” y“Rotos” de Roberto P. Toledo, interpreta de nuevo a las órdenes de este director el exitoso cortometraje “Los Gritones” ganador de numerosos premios como el Dragon Awards en Suecia y que le valió su primera nominación a mejor actriz en Notodofilmfest.
Más tarde interpreta de manera magistral el papel de la Princesa Guayarmina en Bentejuí. Debuta en el largometraje “El Mal Ajeno” de Oskar Santos y “Naufragio” de Pedro Aguilera.
Recientemente trabajó en la película “Casting” de Jorge Naranjo, lo que le valió la Biznaga de plata a mejor reparto femenino en el Festival de Cine de Málaga 2013.
Es directora del Festival Internacional de Cine Gáldar, donde obtuvo un rotundo éxito siendo pionera en la difusión de la cultura del cine en Canarias. Este año rueda bajo las órdenes de Álvaro F. Armero en “Las ovejas nunca pierden el tren”.
GRACIAS Ruth por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Contactar con Ruth Armas:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Jane del Tronco – Desarrollo del Talento
QTP1.- Jane, encantado de tenerte por aquí, para los que no te conocen, ¿Quién es Jane del Tronco?
Pues… a título profesional, y de manera que podamos englobar todo lo que hago, digamos que me dedico al Desarrollo del Talento. Hace algo más de 6 años que decidí reorientar mi carrera con el propósito de ayudar a profesionales y organizaciones a desplegar su potencial y a hacerlo visible. Y hoy trabajo como coach ejecutivo y de equipos, como formadora en habilidades, docente en universidades y escuelas de negocio, conferenciante de Liderazgo y Marca Personal, y dirijo The Bold Choice, mi propia consultora de Formación y Coaching.
QTP2.- ¿Cómo llegaste a ser Coach? ¿Cómo nació en ti esa pasión?
Pues… justo lo contaba en el primer post de LifeandBranding, mi Blog, Llevaba varios años con la «mosca detrás de la oreja», con la sensación e intuición de que no estaba en el lugar adecuado, de que había algo «ahí fuera» que me haría más feliz y donde podría aportar más. Fue escuchando a amigos y familiares, y escuchándome a mí misma, que descubrí algunos indicios de por dónde podría ir la cosa… Es justo ese trabajo de introspección que desde el coaching vemos tan necesario lo que me hizo ver la luz. Quería trabajar con personas, y de algún modo aplicar todo lo que había aprendido a su desarrollo. Pasé mi propio proceso de coaching, me formé como tal, y… ¡hoy agradezco cada día la oportunidad que me dio la vida! Fueron unos meses muy duros, con mucho dolor, con tentaciones de volver atrás…
Pero hoy puedo decir que transitar ese «desierto» era necesario para descubrir mi verdadera vocación.
QTP3.- Para los que aún no lo sepan, ¿Qué es esto de la Marca Personal?
Yo diría que Marca Personal, como yo lo entiendo, ¡es toda una responsabilidad! Para mí la Marca Personal es el diseño de tu proyecto de vida, con especial atención a la dimensión profesional. No se trata únicamente, como entienden muchos, de hacer visibles nuestros talentos, aquello que nos hace diferentes… Para mí la Marca Personal tiene que estar basada en nuestra autenticidad, en aquello que de verdad podemos aportar, tanto desde el plano de los conocimientos y la experiencia, como desde nuestros intereses, motivaciones y personalidad. Además, en nuestra Marca Personal tiene haber coherencia con la vida que queremos, con nuestros valores y prioridades… ¡en todas las dimensiones vitales!, ya que definir un objetivo o meta profesional sin atender al resto, no tendría sentido. Teniendo esto claro, y mirando al «mercado» y a nuestros posibles «competidores» (como en cualquier estrategia y plan de marketing), tendríamos que trabajar nuestro posicionamiento profesional, lo que pasa por definir para quién queremos ser una Marca Personal, para qué target queremos hacernos visibles. Y esto es lo que en cierto modo vendría a sentar las bases de la última fase, la de la visibilidad, que viene a ser como el plan de comunicación de nuestra marca.
QTP4.- ¿Cómo aconsejas gestionar un buen plan de Marca Personal?
Hay muy buena bibliografía al respecto en el mercado, ciertamente. Y no sólo eso, también blogs, vídeos, artículos… muy interesantes. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones para el trabajo de auto-conocimiento es necesario recurrir a un profesional, a un experto que ayude al cliente tanto a descubrir sus talentos, como a definir sus objetivos profesionales (y vitales…). Asimismo, en bastantes casos también es necesario trabajar ciertas creencias y emociones que están limitando la capacidad de acción del cliente, que le están impidiendo desplegar todo su potencial, ver más allá de la realidad que está viviendo en esos momentos. Y todo esto, en general, es el trabajo de un coach. Y lo mismo ocurre para el diseño de la estrategia y el plan de acción; en este sentido, se presenta necesario la ayuda de un profesional con conocimientos y experiencia en temas de marketing y comunicación. De ahí que no sea tan sencillo y no podamos tomar tan a la ligera el trabajo de un proyecto de Marca Personal.
¡Es mucho mas complejo de lo que parece! Mucho más que hacerse visible en el 2.0, que es lo que más se ve y se relaciona con este concepto…
QTP5.- ¿Crees que las emociones están de moda como algunos dicen? ¿O acaso siempre lo han estado pero ahora es cuando más las tenemos en cuenta?
¿De moda? Bueno, digamos que afortunadamente estamos «volviendo» a prestar atención a la persona en todas sus dimensiones, pues hemos vivido algunos siglos tan… ¡racionales!, que se nos había olvidado que el ser humano, sobre todo, es emoción, sentimientos, que además «habitan» en un cuerpo al que también hay que saber escuchar y cuidar. Un ser humano que al mismo tiempo no ‘es’ por sí solo, sino en convivencia y relación con otros, parte de un sistema mayor, y en el que las relaciones y las emociones juegan un papel mucho más importante que las palabras, que lo puramente racional. Hoy precisamente he rescatado un vídeo del programa Redes en el que Punset nos muestra que la «intuición no es irracional». Chapeau! No me canso de decirlo… Cuando alguien me dice «no sé qué hacer», «no sé por qué decidirme», no lo dudo ni un instante: LISTEN TO YOUR GUTS!, que viene a ser algo así como escucha tu voz interior, qué te está diciendo tu cuerpo, tu corazón… ¡tus emociones!
QTP6.- Gestión del Social Media, ¿si o no? ¿En qué nos ayuda?
Sí, sí y sí. ¿En qué nos ayuda?
¡Pues a conocer gente fascinante como tú Alex, por ejemplo! Puede sonar un tanto radical, pero a mí las redes sociales me han cambiado la vida, tanto a nivel profesional, como personal. Y esto no quiere decir que haya abandonado el tú a tú, ¡ni muchísimo menos! De hecho, soy firme defensora de que el 2.0 hay que materializarlo, hay que «desvirtualizar» a las personas, o no sirve de nada… Además de relaciones, las redes sociales me han ayudado a desarrollar mis conocimientos de muchísimas cosas, a descubrir fuentes de información esenciales para mi trabajo, a estar al día… ¡a crecer como profesional y como persona! Así que… ¡sí, sí y sí!
QTP7.- Actualmente muchos profesionales nos vemos obligados a una reinvención laboral, ya sea dentro del mismo sector o en otro que nos apasione, ¿crees que esto afecta a la credibilidad como profesional, o no obstante, ayuda porque demuestra una alta capacidad de resiliencia?
¿A la credibilidad? A ver… yo siempre digo que de cara a la galería puede resultar extraño un cambio de orientación profesional, pero que en realidad… ¡se trata de la misma persona!, por lo que si tiramos del hilo seguro que hay conocimientos, experiencias y habilidades «transversales», es decir, de natural transferencia entre la situación o posición anterior y la nueva. Lo que ocurre, y esto es así desafortunadamente, es que en nuestro país aún seguimos dando más valor a los conocimientos y a la especialización, que a las habilidades y competencias de un profesional. Nos queda mucho camino por recorrer, y esto es lo que dificulta «vender» estos cambios. ¡Empezando por muchos profesionales que se dedican a la selección! Siempre es más «fácil» vender a un profesional que se ha dedicado toda la vida a un tema, para que siga haciendo lo mismo en otro sitio…
En lo que respecta a la resiliencia, ¡desde luego!
Si te has «caído» (o te han «tirado»…), el ser capaz de levantarte, reinventarte y salir adelante… ¡es admirable! ¿no te parece?
QTP8.- ¿Qué relación tiene la Marca Personal con las emociones y con el desarrollo personal? ¿Crees que un branding bien gestionado pasa por una vida personal bien gestionada?
Lo he dicho antes, en cierto modo. Sí, Marca Personal es… ¡vida! No puede ser ajeno. Es… ¡personal!. Es desarrollo, definitivamente. Y si es «personal», las emociones están más que presentes. ¿O hay algo más fantástico que poder dedicarte profesionalmente a lo que te apasiona, a lo que haces bien, y que esto sea de un enorme valor para alguien? Cuando esto sucede, cuando «el don y la vocación» se encuentran… ¡el tiempo vuela, se nos pasa hasta ese dolor de cabeza que teníamos…! Es lo que se conoce como FLOW, una emoción (nuevamente) que invade todo nuestro ser.
QTP9.- ¿Para cuándo un libro tuyo? Seguro que muchos lo andan esperando.
OMG! Qué presión… Sí, quiero escribir, y de ahí la razón de mi blog (que fíjate qué abandonado lo tengo… ¡vaya ejemplo!). El tema es que tendría que invertir mucho tiempo que ahora no tengo (ni quiero tener…). Me explico: me siento afortunada por todo lo que hago, por el nivel de actividad que tengo, por lo que siento que estoy ayudando a otros, y sacrificar esto por un libro es algo que de momento no contemplo, al menos en el corto plazo. No obstante, el verano está cerca y para mí siempre es un buen momento para revisarme, para diseñar mi próximo año…
QTP10.- ¿Existe alguna pregunta que jamás te han hecho y te gustaría que te hiciesen? ¡Aquí tienes espacio para ello!
¡Justo ésta no me la han hecho nunca! Qué difícil, ¿no? A ver… Quizás algo relacionado con mis padres, qué admiro de ellos… ¿te parece? Pues de mi padre, su mirar siempre hacia adelante, su fuerza, su no rendirse nunca, su sana ambición por crecer, su generosidad, su responsabilidad ante la vida siempre, su apoyo incondicional, su creer en mí más que nadie… De mi madre, su disponibilidad siempre para todos, su cariño, su bendita inocencia, su sentido del humor, sus cuidados, su estar siempre pendiente…
¡Me siento tan afortunada! ¡Son los mejores padres y abuelos del mundo!
Ronda de emociones:
Un hobby… ¿sólo uno? «Trastear» con temas de diseño…
Un lugar… difícil elegir… ¡cualquiera con mi marido y mis hijas siempre es excepcional!
Una película… De verdad que lo de quedarme con una… Bueno, pues «Los puentes de Madison», por lo que lloré con ella (una pasada…) y porque fue en compañía de una amiga a la que quiero mucho (aunque no la vea tanto…).
Una banda sonora… ¡La que mis hijas le ponen a cada día de mi vida!
Un sueño… ¿en plan Miss? Bueno, en serio… ¡un cambio DE VERDAD en el sistema educativo! Dejemos de hacer clones y diagnosticar enfermedades inexistentes, por favor…
Una lección por aprender… ¡Muchas! La primera: saber decir NO.
Una frase inspiradora… Me sale mi vena «marketiniana»: Impossible is nothing!
Una experiencia… ¡VIVIR!
– Un saludo de Jane:
» Jane, desde este espacio de entrevistas en ¡Qué te Parece! es todo un honor contar con tu presencia, transmites profesionalidad, simpatía, conexión y luz a partes iguales, seguirte de cerca es aprender día a día, ¡espero seguir haciéndolo! Un enorme GRACIAS por compartir tu tiempo, tus palabras y tu corazón.»
– Formas de contactar con Jane:
Blog
Web
Se Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Gonzalo Álvarez – El arte de Presentar
Como ya comentaba en anteriores artículos, la entrevista de este post a Gonzalo Álvarez; abre una nueva etapa en ¡Qué te Parece!
Se trata de la sección “Conociendo Marcas Personales”.
Digamos que es una evolución del blog en si y de su sección, las cuales seguirás encontrándolas en la misma pestaña «entrevistas», en la cual se intercalarán las escritas como hasta ahora con las nuevas.
¿De que se trata “Conociendo Marcas Personales”?
Pues serán entrevistas como siempre he realizado; hechas con cariño, con mimo y detalle en estos 2 años y medio del blog, pero ahora en vídeo, primer plano, no más de 10 minutos y en la que me enfocaré y centraré en conocer a la persona y lo que subyace en ella, lo que nos viene a transmitir, lo que aporta, su ejemplo de superación, de emprendedor, de motivación, de positivo, de marca, lo que suma al mundo con su huella, con su diferencia, con lo que hace él o ella diferente a todos los demás.
Porque TOD@s tenemos algo que aportar al mundo.
Pues con esta premisa, traigo hoy al blog a Gonzálo Álvarez, autor de “El arte de Presentar”, al cual tuve el placer de conocer en su curso hace poco en Incube, de la SPEGC, en Las Palmas de Gran Canaria.
Para mi Gonzalo es un ejemplo de reinvención profesional. Alguien que por cuestiones laborales, la vida le fue llevando a impartir seminarios y escribir libros en base a su propio aprendizaje personal y profesional.
10 minutos de entrevista a Gonzalo en «Conociendo Marcas Personales»:
Aquí una pequeña Bio:
Científico, escritor y conferenciante. Obtuvo el título de Ingeniero Superior de Telecomunicación por la UPV/EHU, Doctor en Informática por la UPM y Coach asociado de SUN (Success Unlimited Network ®) por la ICF (International Coach Federation España).
Ha participado como contribuyente y conferenciante habitual en congresos, publicaciones científicas y foros empresariales sobre nuevas tecnologías e Internet, con cerca de 500 artículos publicados. Desde el 2008 ha formado a miles de profesionales y directivos sobre cómo hacer presentaciones y cómo hablar en público, tanto en el ámbito científico como empresarial, en los sectores público y privado.
Como aficionado, ha dibujado cómics, realizado ilustraciones para revistas y actuado como cuentacuentos.
Ha sido columnista de varios periódicos, redactor de revistas especializadas en nuevas tecnologías y autor de varios libros sobre Internet. En 2012 publicó el libro El Arte de Presentar, con el sello Gestión 2000 de la editorial Planeta, hoy por la 5ª edición.
Su objetivo en los cursos es conseguir que los asistentes lleguen a disfrutar hablando en público y que el público disfrute escuchándolos.
Su sueño es que un día todas las presentaciones sean tan informativas como la Enciclopedia Británica y tan entretenidas como el mejor cine de Hollywood.
Saludo para los lectores de ¡Qué te Parece!
¿Aprender a hablar y presentar en público? No lo dudes, Gonzalo y su equipo te podrán ayudar.
GRACIAS Gonzalo por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Contactar con Gonzalo:
Medios:
Taller «El Arte de Presentar» con Gonzalo Alvarez Marañón from SPEGC on Vimeo.
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
- 1
- 2