¡Qué te parece!

CONÓCEME

Adolfo Martín – Comunicación y experiencia

miércoles, 19 octubre 2016 por Alexis González

adolfo-martin-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Adolfo Martín

 En un “tweet”: Comunicativo, empático, resiliente, profesional, con una alta atención de escucha. El buen humor y la sonrisa, forman parte de su buen hacer.

Descubre en 10 minutos a Adolfo Martín en “¡Qué te Parece!”:

Cuando conocí a Adolfo Martín, lo primero que destaqué de el fue su capacidad comunicativa, de atención, de escucha. Él es alguien que ha sabido reinventarse con el paso de los años y que de cada lugar por el que pasa, quedarse con lo positivo y con la mejor experiencia.
Sin duda, sus años como presentador, comunicador y ahora boutique manager le dan las tablas para conquistar cualquier medio. Si tienes un rato, Adolfo es alguien que te gustará ver y escuchar. ?

Contactar con Adolfo:

Facebook

(Estando Contigo) Facebook

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresentrevistamarca personalmarketing personalmotivaciónReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Saulo Sarmiento – Acrobacia, arte y magia

miércoles, 05 octubre 2016 por Alexis González

saulo-sarmiento-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Saulo Sarmiento

 En un “tweet”: rigor, disciplina, temple, arte, creatividad… Luchador incansable por aquello que es «su sueño».

Descubre en 10 minutos a Saulo Sarmiento en “Conociendo Marcas Personales”:

 

Biografía:

En 2012 se proclamó en Francia campeón del mundo de Pole y en enero de 2014 se alzó con la medalla de bronce del importantísimo Festival Mundial de Cirque de Demain, además de obtener el codiciado trofeo del Circo del Sol, que le supuso no sólo el galardón, sino también un contrato como solista en la prestigiosa compañía circense.

Además, las acrobacias aéreas que desafiaron las leyes de la gravedad durante las funciones de la primera edición de The Hole (El agujero) en Gran Canaria también fueron cosa suya.

«Cada vez que me subo a la barra me juego la vida», comenta. Sus manos son su único seguro en esos momentos y cualquier fallo o descuido podría acabar en un grave accidente. Tres o cuatro horas de entrenamiento diario durante más de 10 años le han dado la seguridad necesaria para que todo resulte sencillo y fluido para los espectadores que contienen la respiración mientras el joven canario vuela libre.

Contactar con Saulo:

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemprendedoresentrevistaesperanzaexitogran canariamarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Alejandro Rod – Humor a raudales

lunes, 03 octubre 2016 por Alexis González

alejandro-rod-y-alexis-gonzlez-proyecto-qu-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Alejandro Rod

 En un “tweet”: no piensa, actúa. Polifacético, emprendedor, luchador y de sonrisa infinita.

 Descubre en 12 minutos a Alejandro en “Conociendo Marcas Personales”:

– Biografía oficial:

Con la ayuda de mis padres nazco el 03 de Abril de un 1984 en Gran Canaria aunque desarrollo toda mi carrera artística en Santa Cruz de Tenerife. Trabajo cine y televisión destacando el papel de reparto en la película “Como Sobrevivir a una Despedida” de la directora Manuela Moreno, la sección de humor en el programa El Envite de TVC, Confesiones, Oscurità, Superstición entre otros. También realizo numerosos montajes teatrales como actor para compañías como I+D Danza, Timbiriqui teatro, Teatro13, NGR  etc. He desarrollado trabajos como aydte. de dirección en cine y teatro. Como guionista he colaborado con el cineasta Kiko Castro y en teatro para Joel Angelino en su espectáculo La Familia Japi. Como cómico no me puedo quejar, ganando varios concursos de monólogos y actuando por toda canarias, Madrid, Salamanca y  llevando el humor allá donde me dejen (y paguen…) por bares y teatro. He trabajado para la productora Tenerifecomedy dónde he podido compartir escenario con Ignatius Farray, Dani Rovira, Tony Moog o David Navarro (Paramount Comedy)

– PREMIOS:

  • 3er clasificado ‘CONCURSO BEGIN BAR’ (2011)
  • 2º clasificado ‘CONCURSO RUTA 66’ (2012)
  • 1er clasificado ‘CONCURSO SPIRIT GÁLDAR’ (2012)
  • 1er clasificado ‘VINO E CAPPUCCINO’ (2012)
  • 1er clasificado ‘GALLINERO CAFE-ARTE’ (2012)

– Contactar con Alejandro:

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conexiones emocionalesentrevistamarca personalmarketing personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Jose Otero – La voz de un sueño

sábado, 30 julio 2016 por Alexis González

Jose Otero y Alexis González Proyecto Qué te Parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jose Otero

 En un “tweet”: divertido, hiperactivo, soñador, luchador y con unas ganas inconmensurables de VIVIR.

 Descubre en 8 minutos a Jose en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía oficial:

Hi everyone! My name is Jose Otero, I’m a spanish living and studying music in London, i created this channel to show everyone my real love in live, singing and music, i hope you like my videos,covers and my channel ! thank you so much for visit me.

Contactar con Jose:

Youtube

Facebook

Instagram

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemprendedoresmarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Dani Ojeda – Fútbol como forma de vida

jueves, 14 julio 2016 por Alexis González

Dani Ojeda y Alexis González para Proyecto - Blog Qué te Parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Dani Ojeda

 En un “tweet”: enérgico, seguro, pasional y temperamental pero con una serenidad que implica la madurez de un joven, que tiene muy claro lo que quiere.

«El talento es vivir con pasión lo que a cada uno le gusta. En el deporte de alta competición puede ser algo duro, complicado, que requiere de altas dosis de constancia o quizás de suerte. En el fútbol: esto se convierte en algo innegable».

 Descubre en 8 minutos a Dani Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía Dani Ojeda:

Dani Ojeda Saranova es el nuevo pichichi del grupo canario de la tercera división. A sus 21 años, en su primera experiencia en la categoría, logró marcar 23 goles en esta campaña 2015/2016 como jugador del Telde. Dani llegó al conjunto teldense tras pasar por todas las categorías regionales de la UD Las Palmas, a donde llegó con solo siete añitos procedente del CD Daniel Carnevali.

Descartado por la entidad amarilla al finalizar la temporada 2014/2015 en la regional preferente, Dani aceptó la propuesta de la UD Telde de Ángel Luis Camacho, con el fin de tener minutos y recuperar la confianza, En tal sentido, el hasta ahora técnico del primer equipo teldense, definió al máximo goleador del grupo argumentando: ‘Dani es un jugador con un don especial para el gol, Tiene buenas condiciones para jugar cerca del área, Además, este año se ha adaptado a una posición nueva para él, jugar en banda, y lo ha hecho de manera sobresaliente, demostrando así su inteligencia y capacidad para adaptarse a las necesidades del juego. Un futbolista con un muy buen ‘uno contra uno’, con gran conducción y desborde.

Contactar con Dani Ojeda:

Facebook

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personalmarca personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

César del Río – Env, la alternativa

jueves, 09 junio 2016 por Alexis González

César del Río - ENV en Qué te parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

César del Río

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, emprendedor, constante y con una sana ambición por recorrer el mundo.

 Descubre en 10  minutos el ENV en “Conociendo Marcas Personales”:

  Perfil oficial BMT

“La Neurociencia al servicio de tu salud”

Llamamos ENV a un conjunto de herramientas de entrenamiento del sistema neuromuscular cuyo mayor objetivo es lograr estabilidad articular, es decir, que todos los músculos del cuerpo controlen las fuerzas que ejercen a lo largo del día, entendiendo nuestro sistema motor como una compleja integración de múltiples subunidades, las cuales deben trabajar en armonía para lograr dicha estabilidad.

Contactar con Grupo BMT:

Web

Facebook

Instagram

Youtube

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

coachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresentrevistaexitogran canariamarca personal
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Falsos mitos del amor a los 35

lunes, 23 noviembre 2015 por Alexis González

Falsos mitos del amor a los 35

El amor es algo que te mueve: te hace vibrar, hace que te enfoques en aquello que sientes. Es entrar en acción, ponerte en marcha. Es reír pero también llorar y romper.

Siempre he pensado que la vida es «fluir». No se pueden forzar las cosas, pues al forzarlas, éstas se rompen. ¿A quién le gusta que le repasen la cartilla y le digan todo lo que hace mal y tiene que cambiar?

Además, también resulta que llevo escuchando durante meses (por no decir años) frases hechas, tópicos, clichés… Sobre todo sobre el amor a los 35 (o más).

Llámalo como quieras, pero para mí son grandes mitos sobre el amor:

Mito 1: El mercado está fatal:

¿Qué mercado? ¿El del Puerto? ¿El Central? Vamos a ver, no hay ningún mercado mal: el mercado lo formamos todos, somos tú y yo. Estamos todos en el mismo barco: la sociedad. Entonces, ¿quiere eso decir que tú también estás mal? Posiblemente sea eso, que estés proyectando hacia fuera lo que llevas dentro. La vida será lo que nosotros queramos que sea. Si solo ves amarguras y problemas, eso justamente es lo que tendrás.

Mito 2: Te estás volviendo muy exigente:

“Es que te vuelves muy exigente con los años”… ¡Pues claro! ¿Y entonces qué? ¿Repetimos las mismas malas elecciones que tuvimos con 20 años? Si de algo estoy seguro es de que si evolucionas y maduras con la vida; es NATURAL volverte más exigente, porque ya sabes lo que NO quieres en tu vida y lo que SI quieres.

Enamórate cuando estés listo, no cuando estés solo.

Mito 3: Se te va a pasar el arroz:

Con esto ya se pasan como leyenda urbana, ¿qué arroz? Seas mujer, hombre, tengas la tendencia sexual, vida u opciones que sea… No hay ningún jodido arroz que se pase. Somos válidos, aptos, buenos, durante toda nuestra vida.

Mito 4: Todos los buenos están cogidos:

¿Entonces? Según esa afirmación, quiere decir que tú no eres muy bueno… Porque no te han cogido a ti… ¡Qué dices! Esto es una soberana estupidez. Muchos buenos estarán cogidos. Muchos buenos no lo estarán. Y al igual que muchos malos tampoco. Digo “bueno” o “malo” como etiqueta comúnmente generalizada.

Mito 5: La gente no sabe lo que quiere:

¿Y tú si?

Mito 5: Todos son iguales:

Si todos fuéramos iguales esto sería un desastre: todos no somos iguales. Tal vez tú no estás en el círculo correcto, ni rodeándote de las personas adecuadas. Quizás siempre sentado en tu misma zona de “inconfort” (pues para mí el confort no existe). Te acostumbras a lo que hay y no haces NADA por intentar cambiar. ¿Todos son iguales? Tal vez el que sea igual eres tú por no cambiar nada.

Lo único que perdemos cuando lo intentamos es el miedo a perder.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Emocionesemprendedoresentrenador personalentrevistaexitofotografíamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Vivir tras la máscara

sábado, 07 noviembre 2015 por Alexis González

Vivir tras la máscara

Vivimos tras una inmensa, espesa, plastificada y opaca careta que nos oculta de los demás: tapa nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras inseguridades. Pero a la misma vez, nos impide ver lo bueno de la vida, la gente bonita que nos rodea. Es una careta que nos protege pero a la vez nos aísla de todo lo bueno.

Cuando vivimos con máscaras no nos permitimos sentir, pero al no hacerlo, usamos a los demás para poder sentir “algo”: nos convertimos en dependientes emocionales de los demás, de la aprobación externa.

Al blindarnos con temor, atraemos temor. Los miedos se hacen reales.

Realmente no se tratan de emociones malas o buenas. De lo que se trata más bien es de gestionar todas las emociones: aceptándolas sin caretas, sin máscaras y sin miedos.

Nos cuesta horrores mirarnos a los ojos cuando hablamos: nos ponemos nerviosos, miramos al techo, al suelo, a todas partes con tal de evitar MOSTRARNOS, «creemos que nos desnudamos emocionalmente».

La hostilidad que se fomenta cuando llevas puesta “ese disfraz” no es más que una fachada, un mecanismo de defensa autoaprendido para que nadie te haga daño. Es como un chiguagua que ladra de forma chirriante y repetidamente poseído por la rabia, y en realidad no lo hace porque sea un animal agresivo, lo hace por defensa, por MIEDO.

Culpabilizas a los demás de tu sufrimiento, de tu vida estresada, de que todo te va mal. Pero sabes que eres culpable de lo que haces sufrir a los demás, por esa dicotomía interna en la que vives.

La frustración es el talón de aquiles de los perfiles enmascarados, no saben convivir con las cosas que no marchan como ellos quieren. No integran los acontecimientos que no controlan ni lo que les sucede, se revuelven como una serpiente.

Aún con todo eso, nadie puede hacernos sufrir sin nuestro consentimiento. (Graba esto a fuego).

Realmente vivir sin máscara es aceptarte y sentirte vulnerable. Eso es ser verdaderamente valiente: apostando por ser uno mismo, por ser feliz, por aceptarte independientemente de que te acepten, por ser transparente, sin maquillaje. Reconocerse defectuoso es el arma definitiva para reencontrarte y reconciliarte, esta vez, sin máscara.

Apuesto por la gente que va de frente, de cara… Aunque se la partan.

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”.  – Mario Benedetti.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresgente tóxicagran canariamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Jonathan García – La libertad es poder elegir

lunes, 21 septiembre 2015 por Alexis González

PORTADA-LA-LIBERTAD-ES-PODER-ELEGIR-libro

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jonathan García

En unos días, concretamente este 25 de septiembre de 2015, se propone unir las islas de Gran Canaria y Tenerife a nado. Todo un reto de superación que se ha marcado y formará parte de una gran historia, un legado que pretende dejarnos a todos con su ejemplo. Sin duda, un esfuerzo vital que merece toda nuestra admiración.

   Entrevista:

Agradecimientos localización: Restaurante «El Churrasco», Las Palmas de Gran Canaria.

  Biografía oficial:

La historia de Jonathan García comienza en 2005 cuando es acusado de un delito de lesiones tras una fuerte pelea con su hermano. Ese hecho, del que se siente profundamente arrepentido, le ha obligado a cumplir una pena de cárcel de tres años y seis meses. Y esa necesidad de redención le llevado a dar un vuelco a su vida.

Cuando la sentencia se hizo firme, al poco tiempo de la disputa, ambos chicos se arrepintieron de lo que habían hecho y el hermano de Jonathan trató de que la condena se redujera retirando la orden de alejamiento que había interpuesto. Pero era tarde. A pesar de ello, fueron varios los años que pasó el nadador en libertad antes de que entrar en prisión.

En junio de 2012, el joven realizó la travesía a nado entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, que le llevó un tiempo de 11 horas y 10 minutos. Un mes más tarde recorrió la distancia entre Tarifa y Tánger, una travesía muchos más corta, de solo dos horas y 17 minutos; y en agosto nadó entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura, tardando tres horas y media. Esta última hazaña la realizó de noche, convirtiéndose, de esta manera, en la primera persona que lo lograba.

Esta travesía nocturna la realizó solo dos semanas antes de entrar en prisión, cuando su familia aún no conocía la noticia. Con esta hazaña quiso dar forma a «una bonita despedida, algo que fuera a lo grande» y con los suyos, que siempre lo han estado apoyando. Así, el 15 de septiembre de 2012 ingresó en la prisión Tenerife II y allí pasó 18 meses, que aprovechó para formarse antes de llegar al CIS Mercedes Pinto. Estudió un módulo de Formación Profesional de Auxiliar Deportivo y se hizo con el título de Auxiliar Veterinario.

Cuando consiguió su primer permiso para pasar un tiempo fuera de la cárcel, no se lo pensó dos veces y se enfrentó a un nuevo reto. En esa ocasión apostó por una travesía a nado mucho más corta de las que tenía acostumbradas a su familia. De este modo, decidió unir el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz con Candelaria. Pocas horas después de completar la distancia, tuvo que volver a entrar de nuevo en prisión. Fue el 29 de septiembre de 2013 y Jonathan García llevaba un año sin entrenarse.

A lo largo de todo el tiempo que estuvo en Tenerife II no perdió el tiempo y escribió, además, un libro completamente a mano. La libertad de elegir es un relato en el que el nadador plasma parte de su increíble historia. Pero también incluye consejos para que los jóvenes tomen las decisiones acertadas y, sobre todo, para que jamás abandonen sus sueños. Y es que el joven también aprovecha las horas que pasa fuera del centro para acudir a colegios e institutos tinerfeños y narrar su historia a todos los oídos que quieran escucharlo. Y es que Jonathan García trata de sacar el máximo partido a todas las cosas malas que le han ocurrido en su vida.

(información vía laopinion.es)

 Contactar con Jonathan:

Facebook

Twitter

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesentrevistagran canariamarca personalmotivaciónredes socialesReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Mirar hacia otro lado

miércoles, 12 agosto 2015 por Alexis González

POST_MIRARHACIAOTROLADO_2

Me gusta la gente que no se arrepiente, que si promete cumple, la gente a la que le gusta dar y sabe recibir, la gente que no te regala sus palabras solo por compromiso, la gente sincera que va de frente hasta el final, que no esconde la cabeza… O simplemente que mira hacia otro lado.

La mirada es el espejo del alma, mira a los ojos y comparte tu alma, escucha, no oigas y sobre todo siente: por ti y por los demás.

Pero abunda la postura más fácil, la de decir: no me gusta lo que veo, no me gusta donde me he metido, no me gusta enfrentarme a nadie…. Pues miro hacia otro lado y ya se pasará. Por no mirar no significa que no pase nada, la vida sigue y tú te lo has perdido.

A veces es normal parpadear, la mirada se cansa, sobre todo cuando no te devuelven la mirada, una sonrisa, una emoción… En ese momento que parpadeas te das cuenta y piensas…

¿Y si cuando los vuelva abrir…?

¿Y si no los abro…?

¿Y si miro hacia otro lado…?

Pero mientras piensas (el tiempo pasa) ya estás mirando hacia otro lado. Mira de frente, decide, actúa, haz y sobre todo no hagas daño a los demás.

«Cuando miras hacia otro lado, lo único que haces es esquivar un problema y acumular otro».

Yo me he propuesto mirar de frente, no intentar y hacer, seguir de frente con la cabeza bien alta y la mirada tranquila, porque se que me cruzaré con miradas sinceras, divertidas, atrevidas, creativas, luchadoras… Y esas son las que recordaré y las que no… las etiqueto y las guardo en el cajón del olvido, porque sé que algún día se volverán a cruzar en mi camino y yo tendré tanta experiencia en miradas…

¡Que ya no me afectarán!

Antes de mirar hacia otro lado te propongo:

1. Sonreír
2. Llorar
3. Levantar la ceja
4. Picar (sólo) un ojo
5. Dormir un poco y descansar la vista
6. Quitarte las legañas
7. Ponerte una gafas de sol para no deslumbrarte
8. Ponerte las gafas de vista para confirmar lo que estás viendo

Pero por favor no dejes de mirar…

@angiedefelipe

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalesconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasmarca personalmarketing personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Cenizas

domingo, 29 marzo 2015 por Alexis González
Cenizas

Cenizas

Cenizas.

Están las que quedan tras destruir todo a su paso: un incendio como le pasó la vivienda de un familiar hace unos meses, casas que quedan destrozadas y hay que reconstruir (con lo que quede o lo que falte), o por ejemplo bosques gigantescos de los cuales ya no queda ni una retama, en los cuales se deben plantar nuevos árboles y además protegerlos para que no vuelva a pasar.

Pero luego están las cenizas que quedan y que curan, las que sanan, las que purifican, las existen porque tienen que terminar con todo lo malo, para que puedas comenzar de nuevo. Aquellas cenizas sobre las que nos reconstruimos, más fuertes, más duros, más grandes, mejores.

Confío y sé que todos siempre tenemos la oportunidad de volver a empezar. Las veces que haga falta.

«Disfrutar del tiempo que nos toque vivir, del aquí y el ahora. No malgastarlo y hacer con él, algo valioso.»

Cuando las personas se sienten bien tratadas, responden del mismo modo; por el contrario, un comportamiento inadecuado suele desencadenar de forma directa o indirecta en un efecto negativo. Cuelga en la percha del olvido emociones como el rencor, la rabia o la envidia, hacen más daño al que las lleva encima, que al que van dirigidas. En cambio, perdonar sana y te libera de mochilas que no son tuyas, son suyas.

«No consentir jamás que te hagan sentir que no eres válido. Nadie puede hacerte sentir inferior sin tú consentimiento. Reclama lo que vales.»

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimacrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasinspiraciónmarca personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Top lecturas 2014 sobre Desarrollo Personal

martes, 24 marzo 2015 por Alexis González

top lecturas sobre Desarrollo Personal 2014

La última Lección

Editorial: Random House Mondadori, S.A.

Autor: Jeffrey Zaslow

ISBN: 978-84-9793-462-6

233 Páginas

“Los muros existen por una razón. Nos dan la oportunidad de demostrar cuánto deseamos algo.”

> Este libro se quedó en mi estantería mucho tiempo antes de ser leído ¡qué error! Pues es una historia maravillosa de superación, de amor, fuerza, de legado. Un padre, profesor de universidad, que le diagnostican cáncer terminar y no quiere irse de este mundo sin dejar su última lección, su última clase magistral. Pero lo curioso es que no era para sus alumnos, era para otras personas.

Quotes “La Última Lección”:

No pasa nada porque no vaya a pisar la Tierra Prometida. La vista sigue siendo magnífica.

El Elemento

Editorial: Vintage Español

Autor: Ken Robinson

ISBN: 978-0-8041-6957-8

301 Páginas

“El Elemento consiste en una concepción más dinámica y orgánica de la existencia humana, en la que diferentes parte de nuestra vida no se ven como si estuviesen cerradas herméticamente, la una separada de la otra, sino interactuando e influyéndose entre sí.”

> Para mí, unos de los imprescindibles en la profundización de la marca personal, a través de historias, ejemplos reales y diferentes conceptos, el autor va desgranando el poder que tiene el autoconocimiento de uno mismo (y a la vez el autodescubrimiento) como núcleo central de nuestro centro, nuestra destreza o destrezas principales, habilidad, es decir, nuestro Elemento.

Quotes “El Elemento”:

Hacer lo que nos gusta nos llena de energía y nos llena de vitalidad. Se trata no sólo de una energía física, sino mental.

Para encontrar tu Elemento es fundamental poder conectar con otras personas que compartan tu misma pasión.

Lo que determina nuestra vida no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que sucede. 

Enamorados o esclavizados

Editorial: Planeta/Zenith

Autor: Walter Riso

ISBN: 978-84-08-12519-8

215 Páginas

“Nadie puede ocupar tu territorio emocional sin tu consentimiento: No todo lo mío es tuyo.”

> Nuevamente el autor, Walter Riso, al que sigo fielmente desde hace años, vuelve a dar una vuelta de tuerca a la dependencia emocional, los apegos, la autoesclavización del ser humano en las relaciones interpersonales. En este último libro da la visión de la dependencia como una esclavitud extrema que nos hace llevar una vida  de prisioneros, prisioneros de “otro” pero de uno mismo al fin y al cabo. Extraigo este fabuloso texto:

No existo por y para ti, a cualquier costo y de cualquier manera. Mi amor por tu persona, mi entrega, mi solidaridad, tienen límites. No son incondicionales. El día que no me quieras, que violes mis principios o que afectes mi autorrealización, habremos pasado la línea roja. El día que yo deba desaparecer o empequeñecerme para que tú brilles, desde ese momento, dejaré formar parte de tu vida.

Quotes “Enamorados o esclavizados”:

El dolor que genera el abandono no depende tanto de lo que haga tu pareja como de lo que te hagas tú.

Si para amar debes dejar de ser tú mismo o tú misma, mejor no ames.

Si por amor debo cambiar mi manera de ser, mi vocación y mis preferencias, no estoy emparejado, sino esclavizado.

Elige la vida que quieres

Editorial: Alienta

Autor: Tal Ben-Shahar

ISBN: 978-84-15678-37-3

255 Páginas

“Elige la vida que quieres aborda las 101 pruebas y dificultades más comunes a las que tenemos que hacer frente, complementadas con historias de la vida real, para ayudarte a identificar y aprovechar las oportunidades que se presentan en tu camino.”

101 cápsulas de sabiduría condensadas en capítulos de un libro ameno, ligero y fácil de leer a pesar de sus intensas páginas llenas de aprendizajes sobre desarrollo personal. Un interesante autor, profesor de Harvard que través de títulos comparativos, hace una interesante reflexión sobre lo que sería interesante cambiar en nuestras vidas, para así, elegir la vida que queremos vivir.

Quotes “Elige la vida que quieres”:

Arriesgarse es perder el equilibrio momentáneamente. No arriesgarse es perderse a uno mismo. – Soren Kierkegaard.

Las gafas de la felicidad

Editorial: Grijalbo

Autor: Rafael Santandreu

ISBN: 978-84-253-5212-6

316 Páginas

“Aún con dolor, podemos hacer cosas valiosas, que nos darán cierta felicidad. Por lo tanto, el dolor no tiene por qué arruinarnos la vida.”

> Rafael, autor de conocidísimo “El arte de no amargarse la vida”, regresa con este libro donde a través de diferentes historias vividas con sus pacientes, pone en práctica con los mismos las diferentes terapias y metodología expuestas en su anterior obra. Ejemplo prácticos de cómo cambiando las gafas y la forma de ver las cosas, todo cambia, se transforma la imagen de lo que vemos.

Quotes “Las gafas de la felicidad”:

El dolor puede ayudarnos a centrarnos en lo realmente importante.

Nunca comas solo

Editorial: Amat

Autor:  Keith Ferrazzi & Tahl Raz

ISBN: 978-84-9735-364-9

223 Páginas

“Ser conocido no es más que notoriedad. Pero ser conocido por algo es muy distinto. Eso significa respeto. Tienes que creer en algo para que otros crean en ti.”

– Magnífico texto:

“La única manera de conseguir que la gente haga algo es reconocer su importancia y hacerlos sentir importantes. El deseo más profundo de cualquier ser humano es tener significancia y ser reconocido.”

> Este libro llego a mí de la mano de un compañero y amigo, apasionado de la lectura como yo, el cuál conociéndome sabía que me iba a encantar. ¡Y acertó de pleno! MARAVILLOSO libro para el crecimiento y desarrollo personal, gestión de emociones y gestión de relaciones interpersonales y sobre todo, en una buenísima gestión de tu Marca Personal. A través de historias propias sobre relaciones públicas, contactos, diseña una natural pauta de comportamiento para sinceramente preocuparte y ocuparte de tus relaciones. Brillante.

Para leerlo de nuevo.

Quotes “Nunca comas solo”:

Cuida tu jardín. No sabes cuántos tesoros se esconden en él.

En una palabra “conéctate”. En cuatro palabras: conéctate a los conectores.

Aprendí que la arrogancia es una enfermedad que puede llevarte a olvidar quiénes son tus verdaderos amigos y por qué son tan importantes.

Son las personas, no los ponentes.

Smile2

Editorial: Alienta

Autor:  Rubén Turienzo

ISBN: 978-84-15678-62-5

237 Páginas

“Las personas oscuras prefieren confiar en sus prejuicios y anteponen la creencia de lo que piensan que sucede, atribuyendo intencionalidad a las palabras o actos de la otra persona. Las personas radiantes no se dejan intoxicar por sus miedos o fantasmas y preguntan con apertura mental para despejar la incertidumbre.”

> Este libro tiene un sentido especial y es que está escrito por mi buen amigo Rubén Turienzo, como continuación a su Smile (el primero) llega este segundo, orientado a la pareja o más bien a todas aquellas parejas y relaciones amorosas, buscando el equilibrio entre ambas partes. Desde gestión de las emociones incluso hasta un Kamasutra para parejas radiantes, sin duda, Rubén es algo más que un escritor, es un artista de las emociones. 

Quotes “Smile2”:

De la admiración surge la confianza, la capacidad de creer y de aferrarse a los valores de la otra persona, el refuerzo mutuo y el apoyo incondicional.

De la admiración nace la autoestima y la valoración dentro de la pareja, ambas partes conocen sus virtudes y la importancia que tienen y aportan a la relación.

De la admiración, en definitiva, aparecen las buenas rutinas y hábitos, aquello que suma a la pareja y aquellas palabras y acciones que os refuerzan cada día y os generan una enorme sonrisa en la cara.

Quien admira ama, y quien ama brilla.

¡Sí, puedes!

Editorial: Alienta

Autor:  Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña

ISBN: 978-84-15678-08-03

234 Páginas

“El mejor truco para ser estúpido es intentar parecer muy sofisticado e inteligente.”

> Fantástico libro donde el positivismo alcanza su máxima expresión, 40 súper píldoras del escritor Alejandro Suárez, con finales en forma de Tweets que le dan el toque 2.0 absolutamente ideal para cada capítulo. Títulos interesantes, alternativos, como hago yo con mis posts, a modo de metáforas, esconden muchísimas enseñanzas complementarias a tu desarrollo personal, sin duda, ¡SÍ PUEDO!

Quotes Tweets “Sí, puedes”:

Si te tomas la vida demasiado en serio, un día acabarás teniendo que tomártela con vodka.

La educación termina cuando al fin has logrado olvidar lo que te han enseñado en el colegio.

La envidia debe ser muy sana, porque consigue que los daltónicos se pongan verdes.

Heridas emocionales

Editorial: Ediciones B

Autor:  Bernardo Stamateas

ISBN: 978-84-9872-894-1

235 Páginas

“Todas las emociones que se guardan, que se encapsulan sin ser sanadas terminarán enfermando nuestro cuerpo.”

> El psicológo y escrito Bernardo Stamateas, tras su exitoso “Gente Tóxica” ha continuado con una saga de excelentes libros, tratando las diferentes situaciones emocionales por las que el ser humano pasa. En esta ocasión trata el doloroso camino de las heridas en el alma, en el corazón, aquellas que quedan grabadas de forma tóxica, las cuales pueden transformarse en algo positivo o al menos, en un aprendizaje.

– Excelentes textos:

Cuando tienes baja autoestima, te vuelves celoso. La persona celosa generalmente es violenta, y la gente violenta es gente insegura. Son personas que viven pensando que de un momento al otro serán abandonadas.

¿El fuego quema el oro? ¡No! Lo hace brillar. Lo mismo que parece que te destruye, que destruyes a otros, a ti te hará brillar. Lo que a otros los quema, a ti no te va a quemar, porque tu fe y tu fuerza son como el oro.

Quotes “Heridas emocionales”:

Hay que buscar lo bueno que el otro tiene, porque la gente no cambia cuando le llevamos la contraria; cambia cuando la elogiamos.

Una creencia te puede hundir o salvar. Es necesario revisar qué ideas tenemos.

El mundo amarillo

Editorial: Random House Mondadori

Autor:  Albert Espinosa

ISBN: 978-84-8346-907-1

170 Páginas

“A veces las pérdidas serán pequeñas, otras veces las pérdidas serán grandes, pero si te acostumbras a entenderlas, a enfrentarte a ellas, al final te darás cuenta de que no existen como tal. Cualquier pérdida es una ganancia.”

AMARILLO: Dícese de aquella persona que es especial en tú vida. Los amarillos se encuentran los amigos y los amores. No es necesario verlos a menudo o mantener el contactos con ellos.

> Exquisito manual de cómo ver la vida, de cómo descubrir tesoros ocultos en la gente que nos rodea, que nos impulsa, que nos refuerza.  Gente que el auto denomina “amarilla”, imagino por aquello de que dan tanta luz como la luz que da el sol.  Amarillos al final son aquellas personas que entran en tu vida y la cambian para siempre y quizás no los volvamos a ver.

Son los maestros de nuestras vidas. Son el nuevo eslabón de la amistad.

Quotes “El mundo amarillo”:

Olvida tus miedos: perder a gente, perder tus cosas, perder lo que eres. En realidad, no pierdes nada, absolutamente nada. Créeme, aparta el mido, aparta el pavor y mira a la palabra muerte de tú a tú. Visualízala, tan sólo eso.

*Los enlaces están afiliados.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amorautoconfianzaautoestimacoachingcrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresexitolibrolibrosmarca personalmarketing personalnetworkingReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Reseñas
No Comments

No te cambio por nada

miércoles, 04 marzo 2015 por Alexis González
No te cambio por nada

No te cambio por nada

No, no te quiero, debo cambiarte.

No te quiero con tantas imperfecciones, en un mundo de perfectos, tú sobras.

Te digo que no, esa nariz que tienes puntiaguda, las arrugas que te van asomando por la comisura de los labios, eso te pasa por tanto reírte, ¡TE LO dije! No debes sonreír ni tampoco ser feliz, la felicidad te causa fealdad.

Te rechazo, no me gusta tu pelo canoso, ni tus entradas que hacer entrever una calva, te haces viejo, no me gusta lo viejo, ni siquiera de joven me gustabas, menos ahora.

Ya no tienes los bonitos ojos y llenos de luz que una vez me cautivaron, tienes la mirada triste, arrugas en el entrecejo, así ya no me enamoras.

No me gusta tu cuerpo, estás gordo, amorfo, has perdido ese cuerpo “medianamente” pasable que tenías, ya has dejado de ser apto, dejaste de ser válido.

Donde unas protuberantes montañas, hoy quedan apenas dunas. Donde serpenteaban curvas, hoy quedan rectas.

Donde había una sonrisa brillante hoy queda, bueno, no sé si queda algo.

¿Y esa cicatriz? No puedo ni mirarla, ¡tápate estúpido!

Has perdido tu chispa, el humor que te caracterizaba, las noches que convertías en días, las aventuras que llegaban  sin cesar, la forma de creer en la vida, esa capacidad de inventiva y hacer realidad lo que sueñas.

Te has perdido, ya no te quiero, tengo que ir a cambiarte, así no me sirves, necesito el ticket de devolución.

O tal vez…

Eres alguien imperfecto, pero justamente eso te hace diferente, no sobras, eres único, eres alguien totalmente válido.

Me gusta tu nariz irregular, que tan bien va con tu cara, esas arrugas que van asomando cuando sonríes, ¡te quedan TAN BIEN! Cómo se nota que has sonreído mucho en tu vida, cómo se aprecia que has sido feliz.

Te acepto, me gusta todo de ti, esas canas que van asomando te hacen tan sexy, tan maduro, tan atractivo… ¡Bendita madurez!

Sigues manteniendo ese brillo de esperanza en los ojos, esa mirada chispeante… Iluminas el camino por donde piso, ¡que personalidad tan arrolladora!

¡Cómo me gusta tu cuerpo! Me encanta apretarte, estrujarte, tener donde coger o aunque no tengas, ¡estás de lujo de todas las maneras!

Me gustan tus rectas, tus curvas, tus dunas, tus recovecos, tu piel. Esa sonrisa pícara que nunca has perdido con el paso de los años.

Estoy enamorado de esa cicatriz, es la marca de la experiencia, la marca de haber sufrido y de poder contarlo, es la marca que te recuerda que tú eres fuerte, que eres alguien fuerte, eres un jabato que ha sabidos salir adelante, pese a todo, pese a todos, has luchado…

Y ese coraje por la vida, ¡es lo que me tiene enamorado de ti coño!

Creo en ti, creo en el carisma que te caracteriza y que madura con los años, en tus sueños, en tu forma de ver la vida.

Creo en tus errores porque te han hecho mejorar, creo en tus fracasos porque te han hecho ser mejor persona, has aprendido, has vencido muchos miedos y te quedan otros muchos, aún así continúas, ¡hasta creo en tu forma de seguir creyendo en los demás, a pesar de los batacazos que te has llevado!

Creo en tu capacidad de cumplir con todo lo que te propones, creo en el optimismo con el que te levantas cada mañana, creo en cada una de las nuevas versiones de ti…  Con todo lo viejo y con todo lo nuevo.

Y hoy frente al espejo digo:

Te quiero, no te cambio por nada.

No me cambio por nada.

PD. Diálogo a utilizar con tu propio espejo, las veces que te hagan falta.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalmarca personalmarketing personalmotivaciónreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Renuncio

sábado, 07 febrero 2015 por Alexis González
Renuncio

Renuncio

Renuncio, me despido, revoco la decisión que una vez tomé, rescindo el contrato, porque tengo la libertad para hacerlo y porque me da la reverenda gana, la libertad de elección es lo que nos condiciona y a la vez nos hace libres.

Puede que hoy tenga un día tonto, o tal vez no, puede que sea lo más inteligente que haya hecho hace tiempo. NO podemos vivir constantemente con lastres del pasado, viviendo de rentas, de alquileres que no han renovado su contrato, de plantas que un día fueron acertadamente regadas pero que luego con el paso del tiempo se dejó de hacer;  (no te extrañes que ahora el jardín esté seco).

No creo que sea un día tonto, al contrario, creo que es un día liberador. SOLTAMOS aquello que nos pesa, nos lastima… Una carga a la que nos aferramos por miedos, por inseguridades, por culpabilidades erróneas.  Recientemente un amigo me comentaba: “Alex, cuando expresé mis emociones me sentí liberado, lo solté, me desprendí.” Creo que justamente eso es enormemente poderoso: soltar.

Sólo tenemos un corazón y tenemos que serle fiel.

Renunciar, soltar, romper…  Decimos rompemos a llorar, romper con un pasado, romper una relación laboral, romper con tu pareja, con un amigo, familias que se rompen… A veces necesitamos rompernos, hacernos trizas para poder empezar de nuevo; estoy  seguro que eso nuevo que construimos a partir de los pedazos que quedan de nosotros, es más bonito, porque ya tenemos una experiencia para (re)construir mejor, con mejores materiales, mejores cimientos, un techo mejor que nos cobije, unas paredes que nos abriguen del calor y nos protejan de los vándalos que, como siempre, vendrán.

Renuncio, si, porque es necesario, romper para reconstruir, te liberas y te encuentras, me libero y me encuentro, ¿y dónde estabas? No lo sé, pero ahora sí.

¿Sabes qué? El corazón sigue latiendo aunque esté roto. Aunque te lo partan, aunque te lo hagan pedazos, ¡recuerda que no dejas de latir!

Renuncio a vivir a medias, a que me den un abrazo a medias, ¡no coño!, a mi me partes las costillas si es necesario pero me abrazas con fuerza desde el corazón, no con una palmadita cumplidora, si estás aquí, estás con todo el equipaje, no tengas la mitad en tu trabajo, una cuarta parte  el bosque encantado y la otra en el reino de OZ, que no, que esto no es “Once Upon a Time”.

Esto es la vida real.

Renuncio a las limosnas, a justificar, a pensar que los demás tienen más obligaciones que yo, si yo puedo, tú puedes, si tienes ganas, encuentras la forma (el resto son excusas que nos ponemos, en cambio para lo que nos interesa, seguro que buscamos tiempo). Renuncio a las gafas empañadas, esas que usas por intentar no ver los verdaderos intereses de aquellos que te duelen. Me las quito, las retiro, me las arranco, quiero VER.

A veces las máscaras, en vez de ser máscaras… Son bozales, (es preferible dejárselas puestas).

Renuncio a las personas amargadas, a los que ven lo negativo y no ensalzan lo positivo, que se centran en no ver la solución y sólo ver el problema, a las relaciones altamente tóxicas, a los victimistas, a la gente dramática que magnifica y lo convierte todo en un «Diario de Patricia», a los que se ahogan en un vaso de agua, (usualmente vas a quitarles el vaso de agua y te das cuenta que lo tienen agarrado con fuerza, no se puede ayudar a quién no quiere ser ayudado), ¡ahógate tú!. Renuncio a los intolerantes, a los inflexibles, a los que no soportan una crítica porque su ego se lo impide y su prepotencia les hace no ver y no valorar las cosas como son, en su justa medida.

Renuncio a la gente imbécil, porque serlo es una elección: ser un imbécil es algo que un imbécil decidió ser en un momento dado.

Persona que no da y cuchillo que no corta, ni lo quiero ni me importa.

“Mi abuela.”

Renuncio a la falta de compromiso; ¿cómo puedes montar una startup y que sólo se comprometa uno de los socios? ¿Cómo se puede trabajar con una empresa o con alguien que no se compromete o no acepta críticas? ¿Es eso es viable? ¿Quién tiene el problema? ¿Quién es el inútil?

Renuncio a las corazas, a los comportamientos irascibles, a los que están a la defensiva, a los incoherentes, a los mezquinos descorazonados, faltos de razón,  (o  con razón a medias que creen que es la única), renuncio a ser mediocre para ser aceptado por mediocres, por malagradecidos, renuncio a las relaciones-migaja.

Renuncio a los desprecios, a la desfachatez, a la ruindad, a la gente malagradecida, a la poca vergüenza, a los apagaluces, a los desconsiderados, a los imbéciles emocionales, a la falta de miras (o a la falta de cambiarse unas gafas empañadas).

Renuncio a estallar en lágrimas, prefiero estallar en sonrisas.

Me merezco un final feliz, NOS merecemos un final feliz todos.

Me quedo CONTIGO, porque crees en mí.

Me quedo CONMIGO, porque creo en mí.

 

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasinspiraciónmarca personalReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Borja Vilaseca – Escritor y Conferenciante

lunes, 26 enero 2015 por Alexis González
borja-vilaseca-960

Borja Vilaseca – Escritor y Conferenciante

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Borja Vilaseca

 En un “tweet”: Proactivo, resiliente, con ideas brillantes y gran capacidad de oratoria. 5 minutos con él se convierten en horas.

 Descubre en 17  minutos a Borja en “Conociendo Marcas Personales”:

 

  Así se describe en su perfil oficial:

Creo profundamente en el poder de la palabra como instrumento para la transformación individual y colectiva. Como conferenciante disfruto particularmente dando charlas en España y Latinoamérica el marco de la psicología, la filosofía y la economía con la intención de inspirar un nuevo paradigma en la sociedad. Y me he comprometido a dedicar el resto de mi vida a seguir comunicando con pasión y autenticidad.

Me encanta escribir con la intención de aportar información útil y de valor. Como escritor he publicado cuatro libros: el manual de introducción al Eneagrama Encantado de conocerme;la fábula de desarrollo personal El Principito se pone la corbata, el ensayo filosófico El sinsentido común y el ensayo económico Qué harías si no tuvieras miedo. Parte de mi obra literaria ya está traduciada y publicada en 13 países.

Cabecera_Borja_Visaleca

GRACIAS Borja por conceder esta entrevista para ¡Qué te Parece!, por tu predisposición y ganas de compartir, ¡un placer!

Contactar con Borja Vilaseca:

Web

Facebook

Twitter

Linkedin

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalesEmocionesemociones tóxicasemprendedoresinspiraciónlibrosmarca personalmotivaciónoratoriapasiónpsicologíaReflexiones
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Mis 3 palabras para 2015

sábado, 10 enero 2015 por Alexis González
Mis 3 palabras para 2015

Mis 3 palabras para 2015

Me uno con este post a la iniciativa del amigo Isra García. En este caso se trata de localizar 3 palabras que funcionan como palanca para enfocarte cada año. Me encantan estas cosas porque te centras en el concepto y eso lo extrapolas a cualquier meta o propuesta para el año.

Lo bonito de todo esto, es que son “tus palabras”, deben ser tuyas, las que te identifiquen, las que pienses que necesitas, los conceptos que tengas que trabajar más o simplemente aquello en lo que quieras poner tu foco. A finales de año, harás memoria y comprobarás como de fuerte han sido para ti, si te han servido o si has ganado en cada área de tu vida gracias al poder de enfocarte en esas palabras/conceptos.

¿Pues a ello que vamos no? Aquí comienzan mis 3 palabras para 2015.

Equilibrar(me)

En un mundo que va tan deprisa que pasan los días y apenas te das cuenta: ayer era Navidad, mañana son Carnavales, pasado Semana Santa, y luego Verano. Y vuelta a empezar. Uno pierde el rumbo, sin querer o a veces queriendo (porque para encontrarse verdaderamente tienes que haber estado perdido antes). Por lo tanto, para este 2015 mi propósito es conectar de nuevo conmigo mismo y con los demás, buscar el equilibrio entre nuestras diferentes facetas, practicar mucho más deporte (el no hacerlo me provoca lesiones y pasa factura al equilibrio mente-cuerpo), centrarme en mi pero sin egos, ayudando a los demás también a centrarse; confío en que un mundo con gente equilibrada emocionalmente es más mundo que nunca. Atender esa parte social de amigos que nos emponderan, nos ayudan a ser más nosotros que nunca, nos dan un bofetón sin mano cuando necesitamos bajar de alguna nube estúpida en la que nos hemos subido.. ¡Qué necesarios son los amigos de verdad, coño! Atender mejor a la familia, son mi vida, parte de mi centro, parte de mi historia. Equilibrar todas las áreas, pues para cumplir objetivos, tus cargas deben estar bien contrapesadas.

Reilusionar(me)

Con el paso del tiempo, tanto luchar, tanto tirar del carro, desgasta. Uno lleva un desgaste acumulativo que no se va y no lo hará hasta que uno diga: ¡YA ESTÁ BIEN!, se pare y empiece a eliminar de su vida todo lo tóxico, todo lo contaminado, todo lo que viene chungo de serie, que parece que los hicieron a gran escala en una fábrica industrial y te los encuentras todos. No, aprender a decir no a aquello que te ha desilusionado, a aquellas personas que no hacen más que ridiculizarte, avergonzarte, reírse de ti y buscar la mínima para hacer ¡ZAS!, gente oscura que no creen en ellos mismos y para sentirse mejor buscan que los otros nos sintamos que no valemos y que no podemos creer en nosotros mismos. Para este 2015, recuperar la ilusión de aquel Alex que de niño que creía en todo, que se aventuraba, que siempre estaba inventando, saltando, escalando paredes “a pique matarse” y buscando siempre algo que descubrir, para luego llegar a casa y decir: mami, “¡mira lo que he encontrado!”

Valentía

Esta será una de mis grandes del año, volver a ser valiente, atreverme de UNA JODIDA vez a cumplir un sueño que tengo desde los ventipocos años, algo que pensé que podría aportar, contar, ayudar, compartir parte de mi vida, un pasó más allá del blog como lo conocemos a día de hoy. Valentía para todas las áreas de mi vida, arriesgarme, atreverme más, lanzarme, proyectar todo aquello en lo que creo y vivo en mi mismo, “sólo podremos conectar con los demás cuando conectamos con nosotros mismos.” Para sacar nuestro brillo, primero debemos quitarnos nuestras máscaras, nuestros miedos, nuestros muros, todo aquello que nos separa de quienes somos. Cuando somos valientes, somos más nosotros que nunca, ¿qué no gustas a todo el mundo? Claro, sólo gustarás a aquellos que sienten igual que tú, ¿y no es eso lo mágico?

Valiente si, salir a la calle y decir ¡aquí estoy yo!

Con todo lo malo y todo lo bueno, pero yo.

Y algo más:

Después de ver este vídeo con este espectacular derroche de elegancia, sensibilidad, arte y pasión… ¡Yo también quiero aprender a bailar bachata así, al menos intentar algo parecido!

 

icon-globe ¿Qué te parecen mis 3 palabras? ¿Te animas a hacerlo tú también?

#3palabras2015 para no perder el rumbo hacia tus metas.

 

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

 

autoconfianzadesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresesperanzaexitomarca personalmis 3 palabras para 2015motivaciónReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Quiero estar contigo, pero no a cualquier precio

domingo, 04 enero 2015 por Alexis González
Te entiendo, te respeto y te prefiero. Es lo más sincero que tengo para ofrecerte

Te entiendo, te respeto y te prefiero. Es lo más sincero que tengo para ofrecerte.

Quiero estar contigo, para que me complementes pero no para que me completes. A mí me hicieron completo. Sí sí, vengo así “de fábrica.”

No quiero estar contigo pendiente de lo que haces, mi vida no puede girar en torno a ti, yo no puedo funcionar como un aeropuerto, el cual depende de si la gente entra o sale de él, yo no funciono en base a que tú quieras entrar o salir de mi vida. No, así no funciona.

NO puedo esperar a que tú hagas tus planes, a que te organices (o desorganices) y me pongas en el puesto #sabedioscual de tu escala de prioridades, como si fueran las sobras del menú del día. No, eso no sano, no es vida, cariño. No puedo permitir que tu decidas que hago con mi vida, mi estado de ánimo no puede depender del tuyo, mis ganas de respirar no pueden parar porque tú no me llames, ni mis ganas de comer, ¡ni mis ganas hasta de vivir! ¡Pero bueno! NO.

Mi estabilidad emocional no puede ni debe depender de otra persona más que de mí mismo.

No quiero estar contigo aislado, como dos islas que se enfrentan, que viven separadas, en la que haces y deshaces tu vida y no hay apenas espacio o simplemente es inexistente, no existe un nosotros. No es viable una vida (contigo) en la que no haya espacio para un nosotros. Alguien indiferente, carente de toda emoción por miedo al dolor, intentando huir, emocionalmente inadaptado.  No soy un colchón que te amortigüe para cuando te interese o convenga. A eso no se le puede llamar ni amor, ni amistad, ni cariño, ni náh de náh.

No se puede vivir en constante estado de espera, en un «stand by» que consume poco a poco tu vida, tal como lo hacen todos esos aparatos eléctricos que tiene uno en casa que poco a poco aumentan la factura de la luz y a final de mes te dices: “pero si yo no uso nada”… Uno cree que no lo usa, pero ahí tienes la lucecita indicadora que sigue consumiendo. Porque ESO es lo que nos sucede, NOS CONSUMIMOS, nos desgastamos, cuando creemos que el amor está por encima de todo, que todo lo puede, que todo se supera, y no, no es así, existe una de falta cordura brutal en esto de las relaciones interpersonales, y de la buena, una cordura que nos equilibre por dentro y nos ponga frente al que debería ser el primer amor: nosotros mismos.

Por mi, por ti, por nosotros, no nos podemos subastar al menor postor, sin contrato, sin estipulaciones. No podemos tratar como prioridad a quién nos mira como opción,  no podemos apostar por quién no apuesta por nosotros, por quién no nos busca de verdad.

Quiero estar contigo, unidos pero separados, de manera que tú eres tú, yo soy yo y a la vez existe un nosotros, un contigo en el que tú me valores y yo te valore, sin distinciones, sin juzgar; en la que ambos sumamos y aportamos a la relación, recíprocamente, en la que yo acepto la totalidad de lo que tú eres y tu aceptas la mía, sin intentar cambiar, manipular, forzar, modificar o romper un ápice de mi. Una armonía de situaciones en las que la aceptación (que no el conformismo) es el código no escrito. Un estar contigo sin dejar de estar conmigo, un tú, un yo y un “nosotros”.

Si no te aman como mereces, declárate en «desobediencia afectiva», vete, niégate a seguir; el buen amor es recíproco. – Walter Riso.

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

Amoramor propioautoconfianzaautoestimadesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasgente tóxicamarca personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
11 Comments

Me doy permiso

lunes, 15 diciembre 2014 por Alexis González
Me doy permiso - Blog Qué te Parece

Me doy permiso

icon-calendar Me doy permiso, porque me toca, porque nos toca, porque ya toca.

– Me doy permiso para dejar de tener paciencia, pero no es que me haya vuelto un soberbio (que a veces también) sino porque el vaso se colmó, se derramó, llegó hasta el suelo y ahora mismo llega hasta la calle. Dejo de tener paciencia con gente desagradable, nefasta, tóxica, oscura, apática y que no quiere ver la vida en color, sólo en gris. Allá ellos, yo me doy permiso para ni verlos.

– Me doy permiso para dejar de abrir el agujero en el que uno se va metiendo a diario, colapsado de tareas, de obligaciones, de emails por responder, de whatsapp que contestar, de una visita “de cortesía” que hacer, de cumplir con la pareja, con el vecino, hasta con los que no conocemos tenemos que “cumplir”, al coño, me doy permiso para no hacerlo.

– Me doy permiso para dejar de tener voluntad (de la buena) con aquellos que no me quieren, que no me buscan (y ahora no me van a encontrar),  que no me sonríen, que no saben ni darme los buenos días o las buenas noches.

– Me doy permiso para dejar de idealizar, para dejar de abrazar con fuerza a quién no me devuelve el abrazo, para dejar que me cuiden y olvidar a quien no lo hace, para no hablar con quién no tiene nada que hablar conmigo, para dejar de justificar lo que es mentira, para dejar de excusar a quién en realidad no es sincero.

– Me doy permiso para no vivir desde la falta de coherencia, de hipocresía, de la mediocridad, de la falsedad, de los «bienquedas», de la falta de personalidad, de los que les falta “un par” bien puestos. Me gusta la gente tolerante, pero no me gustan los extremistas. Los extremos nunca han sido buenos.

– Me doy permiso para no aguantar la falta de lealtad. ¡Me sale fatal llevarme bien con la gente que no es fiel de corazón! No hay nada más doloroso que alguien desleal.

– Me doy permiso para darle una patada en el culo a los que se acomodan, a los que sólo aparecen en las buenas y que en las malas ni se acuerdan, a los que sólo te necesitan cuando ellos “requieren” algo y cuando no “es que estoy tan full (si claro) que no puedo atenderte, mejor mañana”, un mañana que nunca llega.

– Me doy permiso para mandar al carajo a más de uno si es necesario, porque no puedo permitir que me hagan sentir pequeñito cuando todo ser humano es inmenso, todos merecemos, todos somos grandes, todos somos válidos.

– Me doy permiso para dejar de desgastarme y quedarme vacío por dentro, para dejar de querer al que no me valora, para dejar de ver al que no te mira a los ojos y te dice “te quiero”.

– Me doy permiso para dejar de regalar mi tiempo en aquello que no lo merece, en la gente que no es «verdadera», en lo que no viene devuelta, en lo que no se sostiene, en aquellos que nos esforzamos a querer cuando no nos quieren. Las personas son como son, tú eres como eres. Si no quieres, no cambias. Si no quieren, no cambian.

 Todos tenemos alguien (un pepito grillo) que nos susurra al oído lo que es mejor para cada uno, ese alguien se llama “intuición”, date permiso para escucharlo.

icon-bullhorn Hoy, me doy permiso para escucharme.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amoramor propiodesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasgente tóxicamarca personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
9 Comments

Lidia Monzón – Mentora para el éxito

domingo, 07 diciembre 2014 por Alexis González
Lidia Monzón en Blog Qué te Parece

Lidia Monzón – Mentora para el Éxito

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Lidia Monzón

 En un “tweet”: positiva, luchadora, comunicadora, dulce, simpática y con derroche de luz.

 Descubre en 10  minutos a Lidia en “Conociendo Marcas Personales”:

 icon-camera Ella misma se describe así en su biografía oficial:

Mi propio crecimiento personal comenzó hace ya mucho tiempo, me considero una buscadora y una comunicadora independiente.

Soy Diplomada Universitaria en Graduado Social y Experta en Alta Dirección Universitaria por la ULPGC, y a pesar de tener un trabajo que realizaba con gusto , sentí que mi corazón necesitaba algo más y lo busqué hace ya mucho tiempo en la filosofía oriental comenzado mi aprendizaje desde la meditación y desde el silencio, y desde ahí se iniciaron todos los cambios que hoy son realidades en mi vida y que me gusta de transmitir.

Mis fuentes han sido grandes maestros, profesionales con los que he trabajado y que han visitado nuestra isla, con los que he compartido formación e información muy valiosa para mi propia vida, instalando la semilla de mejorar constantemente y cambiar mi propio destino. Algunos están en fotos en otro apartado.

Hoy estoy diplomada en Habilidades para el Coaching Empresarial, en Estrategias para el Éxito, en Gestión del Cambio, y del Talento. Soy Practicioner de PNL.

He impartido conferencias en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la Facultad de Filología, en la Facultad de Traducción e Interpretación, en la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Vecindario ASCOIVE, en Congresos de Ingenieros Informáticos, en la Cámara de Comercio de Fuerteventura, en el Museo de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria. He realizado talleres de Herramientas para el Éxito, en Agüimes, en Vecindario y en Las Palmas de Gran Canaria.
Sigo expandiendo conocimiento como nuestra mejor herramienta para los cambios constantes profesionales y personales.

Soy Maestra de Reiki Ho Japonés, esta técnica de manejo de energía cambió mi vida, la enseño, y tal y como puedes leerlo es una herramienta poderosa y muy completa para la vida. Mención especial para mi Maestra de Reiki Ho Japonés, Milagro de Fátima Torres que ha sido una luz en mi camino , de la que he aprendido tanto y que siempre ha guiado mi camino como Maestra de esta Técnica.

He sido Directora de los Programas de Radio: Momentos de Luz y Mujeres de Éxito, durante mas de seis años; he hecho radio acercando a todos los oyentes aquellos temas que me apasionan y profesionales con información de valor, compartiendo inquietudes y los cambios en los que todos estamos inmersos. Amo la Radio.

Quiero acompañarte como mentora en tu camino para lograr cambiar tu destino y hacerte el dueño de tu vida como yo lo he hecho.

GRACIAS Lidia por conceder esta entrevista, por los momentos compartidos, por tu simpatía, por tu predisposición, por querer dejarnos a todos tu experiencia y tu que tu huella en el mundo sea recordada. ¡Un gran abrazo!

Contactar con Lidia Monzón:

Web

Facebook

Twitter

Cuando compartimos, mejoramos todos.

 

 

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacanariascoachcoachingconociendo marcas personalesdesarrollo personalemprendedoresmarca personalmarketing personalmotivaciónredes socialesReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Ayoze Ojeda – Mr.Candela

domingo, 30 noviembre 2014 por Alexis González
Ayoze Ojeda - Entrenador Personal y Fotógrafo para Blog Qué te Parece

Ayoze Ojeda – Entrenador Personal y Fotógrafo

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Ayoze Ojeda

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, ingenioso, positivo, natural, fresco, energético y vibrante.

 Descubre en 10  minutos a Ayoze Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:

GRACIAS Ayoze por conceder esta entrevista, por tu tiempo, por mostrar cada día lo mejor de ti a través de las redes sociales, por dejar tu huella y tu granito de arena para que este mundo sea mejor, más pleno, más completo, más humano. Porque crecemos cuando nos unimos, cuando compartimos. 

Contactar con Ayoze:

Facebook

FanPage

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amorautoconfianzacandelaconexiones emocionalesconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesfotografíaluzmarca personalpersonal trainerredes socialesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Marcos Yánez – Amor por la montaña

sábado, 22 noviembre 2014 por Alexis González
Marcos Yánez - Blog Qué te Parece

Marcos Yánez – Terraza Hotel «Bed&Chic»

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Marcos Yánez

 En un “tweet”: perfeccionista, metódico, disciplinado, apasionado por la vida sana y luchador donde los haya.

 11  minutos con Marcos Yánez en “Conociendo Marcas Personales”:

Conoce un poco más al atleta Marcos Yánez*:

Siempre pensé que “compartir” formaba parte de nuestra ética moral. Los momentos, pensamientos, mientras corremos por la montaña y preparamos ese instante, deben ser escritos. De este modo, hacer una crónica sobre una competición era la pieza para encajar el puzzle. La primera idea para desarrollarla una vez llegues a casa es: “olvida siempre el resultado. Escribe los momentos en los que te divertiste y disfrutaste”.

“La mejoría de conocimientos y aptitudes del ser humano se basan en el análisis posterior a los hechos sucedidos”. – Benjamin Franklin.

*Crónica en su blog: CorroLuegoEscribo.com

GRACIAS Marcos por conceder esta entrevista, por compartir tu tiempo y contarnos a todos lo que te apasiona, lo que te mueve, lo que te impulsa. La huella que dejas es el legado que a otros les servirá para insuflarles la fuerza necesaria para cumplir sus sueños. De nuevo, gracias por ser como eres.

Contactar con Marcos:

Blog

Facebook

Instagram

Twitter

Medios:

Cuando compartimos, mejoramos todos.

 

 

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescorrerdeportedesarrollo personalEmocionesentrevistamarca personalreinventarserunningSuperaciónvida sana
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments
  • 1
  • 2

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR