¡Qué te parece!

CONÓCEME

Saulo Sarmiento – Acrobacia, arte y magia

miércoles, 05 octubre 2016 por Alexis González

saulo-sarmiento-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Saulo Sarmiento

 En un “tweet”: rigor, disciplina, temple, arte, creatividad… Luchador incansable por aquello que es «su sueño».

Descubre en 10 minutos a Saulo Sarmiento en “Conociendo Marcas Personales”:

 

Biografía:

En 2012 se proclamó en Francia campeón del mundo de Pole y en enero de 2014 se alzó con la medalla de bronce del importantísimo Festival Mundial de Cirque de Demain, además de obtener el codiciado trofeo del Circo del Sol, que le supuso no sólo el galardón, sino también un contrato como solista en la prestigiosa compañía circense.

Además, las acrobacias aéreas que desafiaron las leyes de la gravedad durante las funciones de la primera edición de The Hole (El agujero) en Gran Canaria también fueron cosa suya.

«Cada vez que me subo a la barra me juego la vida», comenta. Sus manos son su único seguro en esos momentos y cualquier fallo o descuido podría acabar en un grave accidente. Tres o cuatro horas de entrenamiento diario durante más de 10 años le han dado la seguridad necesaria para que todo resulte sencillo y fluido para los espectadores que contienen la respiración mientras el joven canario vuela libre.

Contactar con Saulo:

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemprendedoresentrevistaesperanzaexitogran canariamarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Elena Máñez – Amor por lo social

jueves, 23 junio 2016 por Alexis González

Elena Máñez y Alexis González

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Elena Máñez

 En un “tweet”: Activista, feminista, luchadora, de risa contagiosa y amabilidad en la mirada: su amor por lo social, no conoce fronteras.

«Lo curioso de la vida es que: a mayor decepción, sobre cualquier tema, sobre cualquier cosa en la vida; mayor en las sorpresa y la satisfacción cuando encuentras a personas que, realmente, desean cambiar el mundo. Todos tenemos en nuestras manos el poder de cambiarlo.»

 Descubre en 12 minutos a Elena Máñez en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía oficial:

Elena Máñez Rodríguez es la directora del Instituto Canario de Igualdad.

Nació en Gran Canaria en 1969. Es licenciada en Historia por la Universidad de La Laguna. Tras obtener este título ha dirigido su formación hacia asuntos vinculados al a igualdad de género.

Completó sus estudios con un Master de Agentes de Igualdad de la Fundación Universitat Empresa de la Universidad de Valencia.

Ha cursado especialidades universitarias en cuestiones vinculadas a la violencia de género, la igualdad, e impacto de género en las políticas públicas.

Su experiencia profesional ha estado vinculada a tareas relacionadas con las políticas de igualdad.

Fue agente de igualdad en la Asociación de Mujeres Solidaridad y Cooperación de Gran Canaria desde el año 2004. En 2007, pasó ser la coordinadora Insular de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, tarea que ha ejercido en los cuatro últimos años hasta asumir la gestión del Instituto Canario de la Mujer en la VIII Legislatura.

Contactar con Elena Máñez:

IAS

Twitter

Facebook

Blog

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalesemprendedoresentrevistagran canariaiasinspiraciónredes socialesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

¡Qué te Parece! & Mr.Travel en Gran Canaria

domingo, 12 junio 2016 por Alexis González

Marc y Alex en Gran Canaria - Colaboracin

En este nuevo espacio de colaboraciones y eventos, como te contaba hace algunas semanas, retomando el Blog: ¡Qué te Parece! no camino solo, lo hago acompañado de colaboraciones con otros blogueros como Mr. Travel el cual vino a realizar uno de sus viajes a‪ #‎GranCanaria‬ donde realizamos juntos este vídeo.

 Gran Canaria, a fondo, entre dos blogueros:

¡Marc gracias por confiar en mi para tu proyecto compañero!

Contactar con Mr.Travel:

Web

Facebook

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

blogscolaboracionesgran canariaislas canariaslas palmasteldeviajar
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
2 Comments

César del Río – Env, la alternativa

jueves, 09 junio 2016 por Alexis González

César del Río - ENV en Qué te parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

César del Río

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, emprendedor, constante y con una sana ambición por recorrer el mundo.

 Descubre en 10  minutos el ENV en “Conociendo Marcas Personales”:

  Perfil oficial BMT

“La Neurociencia al servicio de tu salud”

Llamamos ENV a un conjunto de herramientas de entrenamiento del sistema neuromuscular cuyo mayor objetivo es lograr estabilidad articular, es decir, que todos los músculos del cuerpo controlen las fuerzas que ejercen a lo largo del día, entendiendo nuestro sistema motor como una compleja integración de múltiples subunidades, las cuales deben trabajar en armonía para lograr dicha estabilidad.

Contactar con Grupo BMT:

Web

Facebook

Instagram

Youtube

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

coachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresentrevistaexitogran canariamarca personal
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Vivir tras la máscara

sábado, 07 noviembre 2015 por Alexis González

Vivir tras la máscara

Vivimos tras una inmensa, espesa, plastificada y opaca careta que nos oculta de los demás: tapa nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras inseguridades. Pero a la misma vez, nos impide ver lo bueno de la vida, la gente bonita que nos rodea. Es una careta que nos protege pero a la vez nos aísla de todo lo bueno.

Cuando vivimos con máscaras no nos permitimos sentir, pero al no hacerlo, usamos a los demás para poder sentir “algo”: nos convertimos en dependientes emocionales de los demás, de la aprobación externa.

Al blindarnos con temor, atraemos temor. Los miedos se hacen reales.

Realmente no se tratan de emociones malas o buenas. De lo que se trata más bien es de gestionar todas las emociones: aceptándolas sin caretas, sin máscaras y sin miedos.

Nos cuesta horrores mirarnos a los ojos cuando hablamos: nos ponemos nerviosos, miramos al techo, al suelo, a todas partes con tal de evitar MOSTRARNOS, «creemos que nos desnudamos emocionalmente».

La hostilidad que se fomenta cuando llevas puesta “ese disfraz” no es más que una fachada, un mecanismo de defensa autoaprendido para que nadie te haga daño. Es como un chiguagua que ladra de forma chirriante y repetidamente poseído por la rabia, y en realidad no lo hace porque sea un animal agresivo, lo hace por defensa, por MIEDO.

Culpabilizas a los demás de tu sufrimiento, de tu vida estresada, de que todo te va mal. Pero sabes que eres culpable de lo que haces sufrir a los demás, por esa dicotomía interna en la que vives.

La frustración es el talón de aquiles de los perfiles enmascarados, no saben convivir con las cosas que no marchan como ellos quieren. No integran los acontecimientos que no controlan ni lo que les sucede, se revuelven como una serpiente.

Aún con todo eso, nadie puede hacernos sufrir sin nuestro consentimiento. (Graba esto a fuego).

Realmente vivir sin máscara es aceptarte y sentirte vulnerable. Eso es ser verdaderamente valiente: apostando por ser uno mismo, por ser feliz, por aceptarte independientemente de que te acepten, por ser transparente, sin maquillaje. Reconocerse defectuoso es el arma definitiva para reencontrarte y reconciliarte, esta vez, sin máscara.

Apuesto por la gente que va de frente, de cara… Aunque se la partan.

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”.  – Mario Benedetti.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresgente tóxicagran canariamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Jonathan García – La libertad es poder elegir

lunes, 21 septiembre 2015 por Alexis González

PORTADA-LA-LIBERTAD-ES-PODER-ELEGIR-libro

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jonathan García

En unos días, concretamente este 25 de septiembre de 2015, se propone unir las islas de Gran Canaria y Tenerife a nado. Todo un reto de superación que se ha marcado y formará parte de una gran historia, un legado que pretende dejarnos a todos con su ejemplo. Sin duda, un esfuerzo vital que merece toda nuestra admiración.

   Entrevista:

Agradecimientos localización: Restaurante «El Churrasco», Las Palmas de Gran Canaria.

  Biografía oficial:

La historia de Jonathan García comienza en 2005 cuando es acusado de un delito de lesiones tras una fuerte pelea con su hermano. Ese hecho, del que se siente profundamente arrepentido, le ha obligado a cumplir una pena de cárcel de tres años y seis meses. Y esa necesidad de redención le llevado a dar un vuelco a su vida.

Cuando la sentencia se hizo firme, al poco tiempo de la disputa, ambos chicos se arrepintieron de lo que habían hecho y el hermano de Jonathan trató de que la condena se redujera retirando la orden de alejamiento que había interpuesto. Pero era tarde. A pesar de ello, fueron varios los años que pasó el nadador en libertad antes de que entrar en prisión.

En junio de 2012, el joven realizó la travesía a nado entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, que le llevó un tiempo de 11 horas y 10 minutos. Un mes más tarde recorrió la distancia entre Tarifa y Tánger, una travesía muchos más corta, de solo dos horas y 17 minutos; y en agosto nadó entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura, tardando tres horas y media. Esta última hazaña la realizó de noche, convirtiéndose, de esta manera, en la primera persona que lo lograba.

Esta travesía nocturna la realizó solo dos semanas antes de entrar en prisión, cuando su familia aún no conocía la noticia. Con esta hazaña quiso dar forma a «una bonita despedida, algo que fuera a lo grande» y con los suyos, que siempre lo han estado apoyando. Así, el 15 de septiembre de 2012 ingresó en la prisión Tenerife II y allí pasó 18 meses, que aprovechó para formarse antes de llegar al CIS Mercedes Pinto. Estudió un módulo de Formación Profesional de Auxiliar Deportivo y se hizo con el título de Auxiliar Veterinario.

Cuando consiguió su primer permiso para pasar un tiempo fuera de la cárcel, no se lo pensó dos veces y se enfrentó a un nuevo reto. En esa ocasión apostó por una travesía a nado mucho más corta de las que tenía acostumbradas a su familia. De este modo, decidió unir el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz con Candelaria. Pocas horas después de completar la distancia, tuvo que volver a entrar de nuevo en prisión. Fue el 29 de septiembre de 2013 y Jonathan García llevaba un año sin entrenarse.

A lo largo de todo el tiempo que estuvo en Tenerife II no perdió el tiempo y escribió, además, un libro completamente a mano. La libertad de elegir es un relato en el que el nadador plasma parte de su increíble historia. Pero también incluye consejos para que los jóvenes tomen las decisiones acertadas y, sobre todo, para que jamás abandonen sus sueños. Y es que el joven también aprovecha las horas que pasa fuera del centro para acudir a colegios e institutos tinerfeños y narrar su historia a todos los oídos que quieran escucharlo. Y es que Jonathan García trata de sacar el máximo partido a todas las cosas malas que le han ocurrido en su vida.

(información vía laopinion.es)

 Contactar con Jonathan:

Facebook

Twitter

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesentrevistagran canariamarca personalmotivaciónredes socialesReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Gran Canaria Moda Cálida 2015

domingo, 12 julio 2015 por Alexis González

Gran Canaria Moda Cálida 2015 By ¡Qué te Parece!

Nervios, alguna que otra lágrima de emoción, tacones que quedan grandes y hay que calzarlos como sea, bañadores que necesitan un pequeño ajuste, flexiones y abdominales de última hora, alguna que otra tirita, maquillajes que se retocan cada 5 minutos, peinados imposible… El diseñador con un nudo en el estómago e ilusión en la mirada. Comienza, Gran Canaria Moda Cálida 2015.

Junio fue el mes elegido para celebrar la pasarela Gran Canaria Moda Cálida, en su edición de 2015. Este desfile de ropa de baño, es un gran encuentro entre profesionales de prácticamente todos los sectores. Turismo, hostelería, comunicación, moda y un conglomerado de sectores, se dan cita cada año en el evento más grande de de la Moda en Canarias.

Debido a lo acotado del aforo, solo hay un determinado número de invitaciones. Algo que a mi entender debería de cambiar o ser distribuido de manera diferente. Por otro lado, este detalle fue solventado por la firma Decotextil & Audiovisuales Canarias, los cuales montaron una espectacular pantalla gigante en la zona exterior del Expomeloneras, en el espacio chill out, también para la ocasión, donde los desfilen podían ser vistos también.

Marcas como Jaguar y Mini se encontraban allí, con una muestra de sus diferentes y espectaculares modelos de coches. Por otra parte, la conocida marca Fund Grube, perfumería y complementos, tenía montado un fotomatón gigante, con impresión de fotos en directo y conexión con su perfil oficial en redes sociales con publicación instantánea.

Sigo caminando a lo largo de todo el Palacio de Congresos Expomeloneras y me encuentro con el mítico “Kissing Room”, sin duda un espacio que se ha vuelto imprescindible cada año, una zona privada al que puedes acceder con una “llave”. Modelos, diseñadores y medios acreditados se agolpaban tras cada cierre de desfile, en su particular celebración. Con los diseños de botellas de Heineken customizados por cada uno de los diseñadores de Moda Cálida como perfectos anfitriones.

Fotógrafos que iban a la caza y captura de la mejor foto, encuentros de amigos que no se ven hace tiempo, y mucho, mucho networking. Este encuentro es mucho más que una pasarela, es el punto de conexión entre distintos profesionales.

Al entrar a los desfiles, me deslumbro con tanto arte, (y un despliegue técnico digno de cualquier pasarela internacional), ¿se puede ser más innovador? En canarias exportamos talento. Es algo indiscutible que cada uno de los diseñadores es sublime. Pero ciertamente me sorprendió el diseñador José Dapresa y su colección “Paraíso Tropical”, Hipertrófico y su colección “B1, Biosfera, Mariposas en tú ombligo” con cientos de mariposas en un despliegue de creatividad inspirado en el sentimiento de «volver a nacer», Aurelia Gil con “Cápsula A2” como cada año es la elegancia personificada, Carlos San Juan con su exquisitez y modernidad, XTG y Lenita no dejan siempre de impactar con su espectáculo al cierre de cada edición y Arcadio Domínguez un imprescindible que nunca defrauda.

Finalizan varios días de presión, estrés, altibajos emocionales y cansancio acumulado. Abrazo a algunos modelos, que tras años se han convertido en buenos amigos y me cuentan sus sensaciones, así como veo a los maquilladores, estilistas, peluqueros y fotógrafos tras el backstage, allí se cuece lo bueno. Amigos fotógrafos a los que veo cada año como Bénelo, Tony Mateo, realizando un trabajo formidable. Lartaun y Davinia, siempre atentos en la zona Kissing Room, perfeccionistas donde los haya. Para mí, cada uno de los participantes de una forma u otra que componen este evento,  son piezas imprescindibles del rompecabezas que puede ser Moda Cálida.

Son la cara visible (o invisible) que puede convertirse en algo duro de llevar porque emocionalmente cargan con todo el peso del trabajo que no se ve, o sí.

Como aportación especial por todo lo que significa este evento en Gran Canaria, aquí puedes ver mi reportaje para mi canal de Youtube, en la sección de entrevistas: «Conociendo Marcas Personales»-.

 

Y es que, como cada año, la marca Gran Canaria no deja de sorprendernos.

 

(Este artículo ha sido cedido a la revista DeReojo, exclusiva de la compañía CanaryFly).

  • Algunas fotos con blogueras, modelos, diseñadores y amigos del evento:

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

brandingconexiones emocionalesconociendo marcas personalesentrevistaespacio digitalfashiongran canaria
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
2 Comments

Como si fuera ayer…

martes, 11 noviembre 2014 por Alexis González
Como si fuera ayer - 3 años de ¡Qué te Parece!

Como si fuera ayer – 3 años de ¡Qué te Parece!

Como si fuera ayer…

Parece como si fuera ayer, y hacen ya 3 años que decidí poner en marcha este blog.

Parece como si fuera ayer; estaba trabajando en mi despacho, en unas oficinas durante las que estuve 12 años, allí jamás pensaba las vueltas que daría mi vida y la reinvención personal y profesional que yo mismo daría.

3 años en los que he conocido a muchísima gente, me he convertido en un conector de personas, en los que he ayudado y también me han apoyado, he sufrido pero también me he divertido y mucho.

3 años en los que te expones, con lo bueno y malo que ello acarrea. De crecimiento, de evolución, de magia, de conexiones, de alegrías y tristezas.

3 años en los que te hablaba a ti, pero me estaba también hablando a mi.

3 años además de palos, de mucha gente tóxica, de bienquedas, interesados y parlanchines.

3 años de dar las ¡GRACIAS! Porque entre el antiguo blog alojado en Blogger y ahora el nuevo bajo WordPress suman casi 159.000 visitas: puede parecer poco frente a los grandes, ¡pero a mi me llenan enormemente!

 icon-align-right Me quedo con 3 años de AMOR, amor por lo que hago, amor por creer en mi, amor por creer en ti. Amor por ayudar a quién me pide ayuda, por contar mis experiencias, lo que aprendo, lo que vivo, lo que siento, lo que puedo enseñar a los demás. Amor por conocer a cientos de personas que he entrevistado tanto en el blog, como en mi programa de radio y ahora en el último año, también en formato audiovisual.

Hubo una época en la que desfacellí, en la que no tenía ganas de continuar, en la que olvidaba el sentido principal, en elemento que se mueve en mi y que me impulsaba a escribir, a dejar mi granito de arena en el mundo con este blog donde expongo todo lo aprendido a nivel emocional, personal y profesional. Una bitácora nacida para ayudar, pero que finalmente me está ayudando a mi a todos los niveles.

Hubo una época en la que me llamaban denso, pesado, complicado y enrevesado por querer tratar temas emocionales, por ser positivo, por buscar siempre lo constructivo donde los demás sólo ven los destructivo. Incluso me llegaron a decir que por qué hablaba de desarrollo personal cuando yo no era psicólogo.

¡¡Pero bueno!!

¿En qué momento se ha dicho que no se puede ayudar al resto simplemente contando lo que uno va aprendiendo de la vida?

¿En qué parte de la historia se ha dicho que no se puede hablar del propio crecimiento personal y que esa propia experiencia no pueda ayudarte con la tuya?

 icon-align-center Prefiero 100 millones de veces que me digan denso por poner estados positivos, de superación, de reflexión… Que poner la televisión y enterarte de lo que está pasando en nuestro país, me niego.

Prefiero seguir pensando que se puede, que todo no es negativo.
Prefiero ver luz allí donde muchos sólo ven oscuridad.

Durante todo este tiempo, gracias a todo ese crecimiento personal, mi vida profesional ha ido cambiando (y reinventado) a través de diferentes programas de formación (que aún continúo) hacia el marketing digital, las redes sociales, la comunicación y la marca personal (considero esta última parte imprescindible del desarrollo personal).

¿Aún crees que un blog no sirve?

Parafraseando al humorista Jabicombé… “¡Quitatemededelante!”

 icon-align-left Parece que fue ayer…

Cuando vivía una vida contaminada de autorrechazo.

Cuando mis relaciones interpersonales eran absolutamente tóxicas.

Cuando no creía en mi, cuando no sabía quién era yo.

Cuando trataron de hacer que no creyera en mi.

Cuando caminaba como un pollo sin cabeza, sin rumbo, sin una misión clara.

Cuando nadie creía que un blog era algo que me daría tanto, cuando me decían que no perdiera el tiempo, que era mejor estudiar unas oposiciones…

 icon-angle-double-right Parece que fue ayer cuando tenía ganas de rendirme… Y decidí no hacerlo.

Parece que fue ayer pero es hoy… Es hoy cuando sigo AQUÍ permaneciendo impasible, fuerte, positivo, creyendo en mi, en mis sueños, en mi metas, en mis proyectos, teniendo fe en mi, teniendo fe en ti que me lees.

Pero es hoy y será mañana… El día en el que sigo creyendo en MI.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

autoconfianzaautoestimacanarias radio la autonómicaconociendo marcas personalesdesarrollo personalEmocionesgran canariamarketing personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones, HistoriasQTP
8 Comments

Israel Ortega – Decotextil Canarias

miércoles, 05 noviembre 2014 por Alexis González
Israel Ortega - Decotextil - Blog Qué te Parece

Israel Ortega – Decotextil Canarias

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Israel Ortega – Decotextil Canarias

 En un “tweet”: Israel, alguien proactivo, inteligente, reservado, perfeccionista, ambicioso y luchador.

 icon-chain-broken  10  minutos con Israel Ortega en: “Conociendo Marcas Personales.»

GRACIAS Israel por tu conceder esta entrevista y por tu concederme parte de tu limitado tiempo, por compartir tus experiencias dejando esa «marca» de ganas de luchar por un sueño en los demás; un sueño compartido se hace más grande.

¿Qué es Decotextil?

Sentíamos la necesidad de decorar tu vida, de hacerte sentir bien en tu casa, en tu terraza, contigo mismo. Ver cómo nuestra abuela cosía y bordaba desde su casa para otras personas y las hacía felices con sus mágicas manos, debió influir. Ver el amor y cariño que ponía en cada trozo de tela y cómo llenaba de color las casas con su imaginación, ha sido la mejor de las lecciones. Sin duda, ‘el taller de Felisa’ tiene mucho que ver con lo que es hoy en día Decotextil Canarias. El dinamismo, el color, la alegría … estuvimos varios años empeñados en que cada uno de nuestros productos transmitiese sentimiento.

Comenzamos en 2005, poco a poco y como mucha ilusión. No había prisa pero sí muchas ideas. Éramos pocos pero eran muchas las ganas. El espacio era reducido pero teníamos un largo camino por delante. Y así, con varias manos amigas, alguna máquina de coser y el apoyo incondicional de los primeros proveedores, nace Decotextil Canarias. Recordamos con ilusión nuestros primeros productos.

Ha pasado el tiempo y ahora, con el antiguo taller de costura como referencia, queremos seguir trasladando nuestra filosofía a cada uno de los hogares. Decotextil Canarias se ha convertido en una marca de confianza para muchos y en un concepto imitable para otros. En pocos años hogares de toda España ya disfrutan de nuestra pincelada de creatividad y han querido plasmar sentimiento en sus hogares. Ser fiel a nuestro estilo, romper con los esteriotipos y aportar algo que nos distingue en el mercado, sigue siendo hoy en día parte del trabajo. Ya no somos pocos, nos hemos convertido en una gran familia. Un gran número de profesionales, entre los que se encuentran costureras, diseñadores, operarios de taller, decoradores, etc. forman Decotextil Canarias.

Formar parte de tu hogar, tu lugar de fiesta, tu terraza o tu hotel, nos enorgullece. En la actualidad, nuestra mayor responsabilidad es hacer que te sientas feliz. Decotextil Canarias nace para plasmar sentimiento en todo lo que te rodea, desde la tapicería de tus sillones, hasta las hamacas de tu terraza, pasando por la ropa de cama de tu dormitorio, sin olvidar los múltiples colores de los que disponemos para tu hogar. Sí, deseamos estar presentes en cada rincón de tu hogar. Te haremos sentir tan bien que no querrás salir.

Si Decotextil Canarias ha aportado un poco más de felicidad a tu vida, nos sentimos más que satisfechos.

Grupo Decotextil Canarias, decoramos de sentimientos tu hogar

 icon-check-square-o Justamente este fin de semana 7-8-9 de Noviembre de 2014; Decotextil participa en uno de los eventos con más renombre de la capital: «Gran Canaria Fashion&Friends».

Allí estaremos acompañando y disfrutando de tan especial ocasión 😉

Gran Canaria Fashion&Friends - Blog Qué te Parece

Gran Canaria Fashion&Friends – Edición 2014

Contactar con Israel:

Facebook Decotextil

Twitter Decotextil

Medios:

Cuando compartimos, mejoramos todos.

autoconfianzaconociendo marcas personalesdesarrollo personalemprendedoresentrevistagran canariamarca personalmarketing personalreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Irina Tejera – Floricienta

lunes, 29 septiembre 2014 por Alexis González
Irina Tejera - Floricienta (2)

Irina Tejera – Floricienta

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Irina Tejera (Floricienta)

  Ella misma se describe así:

Soy hija de Tini y Toni, la madrina de Clara y Gara y la vecina del número 5.

Soy amiga de mis amigas y amigos, la compañera de clases de salsa o la loca que corre por las montañas.

Soy nieta de Agustín y Sarito y de Juan (mi ángel de la guarda) y Soledad.

Soy “mami” de Fresa y Coco, la guardiana de su castillo y a la que le encantan las aceitunas.

Soy que siempre se pide una Coca Cola light, la que prefiere unas cómodas zapatillas antes que unos tacones y la que detesta la falsedad (y el tabaco).

Soy preguntona de turno, la expresión máxima de la curiosidad y de la impaciencia.

Soy aquella soñadora que aún cree que un mundo mejor es posible.

Soy desconocida que escribe de sus experiencias y pensamientos. Sin importarle lo que piensen los demás.  De historias cotidianas y a veces absurdas, con el único fin de llegar a tu corazón y de que sus palabras, de alguna forma, puedan ayudarte.

 En un “tweet”: Dulce, risueña, soñadora, chisposa, luchadora y con un corazón que irradia amor.

 10  minutos con Irina en: “Conociendo Marcas Personales”

¡GRACIAS! Irina por conceder esta entrevista,  por tu alegría, tu amistad, tu cariño, tus ganas de ayudar y demostrar al mundo tus pasiones. Sobretodo, por convertir en palabras algo tan intangible como son «las emociones». Por tu tiempo en mi y por dejar esta “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.

Contactar con Irina:

Blog – Floricienta

Facebook

Twitter

Linkedin

Medios:

ElPeriódicodelaPublicidad

 Be Sociable, ¡share!

 Sé sociable, ¡comparte en tus redes sociales y me ayudarás a dar a conocer mi blog! 🙂

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacanariasconociendo marcas personalesdesarrollo personalgran canariamarca personalmarketing personalredes socialesReflexionesreinventarsesocial mediaSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
5 Comments

Hipertrófico & Friends

lunes, 15 septiembre 2014 por Alexis González

Hipertrófico & Friends (2)_1800x1200

 

 icon-globe El pasado 08/08/2014 tuve el placer de participar en la producción del evento: “Hipertrófico & Friends”, un showroom del amigo diseñador José Delgado, (al cual pronto veremos en una entrevista en la sección #ConociendoMarcasPersonales)

José, más conocido por su propia marca “Híper”, durante una tarde de cafés y charlas me comentó la idea de preparar algo diferente. Y claro, menudo soy yo para empezar a pensar y darle vueltas “al coco”. Así que pensé en combinar esfuerzos, marcas y personas creando conexiones, como a me gusta denominarlo.

Me dispuse a hablar con el Hotel Bed&Chic, que como ya sabes, es el hotel que colabora con una de las secciones de este blog, cediendo su espacio para la grabación de mis entrevistas. Recordando su afterwork en su estupenda terraza, pensé: ¿qué mejor combinación que esa?

icon-group ¡Qué decir de lo vivido! Pues un aprendizaje total, organizar implica y genera coordinar hotel, marcas, modelos, etc. enriquece a nivel personal y profesional. Una ocasión genial de vivir un momento diferente pues la terraza del hotel da pie a que se creen eventos acogedores e íntimos. Durante toda la tarde estuvo la terraza llena.

También tuve la idea de “customizar” tazas con mensajes que suelo utilizar en la fan page “¡Qué te Parece!”, las cuales regalé durante la tarde. Gustaron mucho, así que ¿por qué no sacar una línea basada en lo trabajado en el blog durante estos casi 3 años? Pues atento, que próximamente habrán muchas sorpresas. 

icon-signal Aprendizajes de esta nueva experiencia:

PROS=> Cuando organizas ó produces un evento y vinculas personas, marcas y empresas, siempre pueden darse otras formas de conectar, creando nuevos vínculos para futuros proyectos o reforzando los ya existentes. La cuestión no es lo grande o pequeño que sea un evento, la cuestión pasa por la pasión, cariño, fuerza y motivación que pongas en cada cosa que haces, “lo que tú das, es lo que recibes”, sea por un lado u otro, esto es así siempre y en todos los ámbitos.

CONTRAS=> No tener en cuenta los posibles imprevistos, con lo que hay que improvisar mucho, que si bien no está mal coger tablas, corres riesgos de que te salga el tiro por la culata.

A MEJORAR=> Delimitar áreas y delegar. No se puede llevar todo y no se puede saber hacer todo, lo bueno de este evento es la combinación con el afterwork, que ya estaba organizado como parte de los servicios del hotel, pero en otras ocasiones no puede estarlo y tienes mucho más que organizar.

icon-instagram Galería de imagénes “Hipertrófico & Friends”:

icon-power-off ¡MIL GRACIAS! Por participar en este discreto e íntimo evento:

A las marcas y hotel colaboradores:

#CEMEL

#MÁSILUSIONESPUBLICIDAD

#BED&CHIC

#HIPERTRÓFICOSWIMWEAR

 icon-spinner Y a todos esos amig@s que ayudaron, participaron y quisieron pasar una tarde diferente: Angie, Virginia, Adrián, Yanira, Humberto, Rubén, David, Mónica, María, Sebas e Híper – (Gracias por estar siempre a mi lado).

icon-asterisk  Vídeo creado con la plataforma: Videolean (GRACIAS David)

 

 Be sociable, share!

Comparte y reparte, ¡ayúdame a dar a conocer el post y mi blog! 😉

bed&chicemprendedoreseventosexitogran canarialas palmasmarca personalmarcasmarketing personalredes socialesshowroom
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments

¡Qtp24! La Alpispa; hablamos con: Enhamed Enhamed

jueves, 26 junio 2014 por Alexis González

Enhamed Enhamed La Alpispa Blog Qué te Parece

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.

Programa24 ¡Qué te Parece! con un invitado de honor: Enhamed Enhamed.

Esta es la historia de un joven que a los 8 años ganó la ceguera ( como a él mismo le gusta decir), y que tras un tiempo de adaptación y de cambios, decidió empezar a practicar natación, y nadando nadando, encontró el medio donde desarrollar todo su potencial. Tanto ha sido así que consiguió, años después, ser considerado como uno de los mejores nadadores paralímpicos españoles de la historia, con varios récords mundiales y medallas de oro.

Recientemente, tras un punto de inflexión en su vida, y en su afán por superarse y buscar rompes límites, ha vuelto a hacer historia y se ha convertido en el primer ciego español en terminar uno de los triatlones más duros del mundo, el Ironman de Lanzarote.

Una entrevista que me hace especial ilusión, porque más que eso, este programa considero que es una charla entre amigos.

«La verdadera discapacidad es no creer en uno mismo».

   Be Sociable, Share!

    Sé sociable, Comparte!

    Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

amor propioautoconfianzaautoestimabrandingcanariascoachingconociendo marcas personalesdesarrollo personalenhamed enhamedgran canariaironman lanzarotela alpispamedallas oroparalímpicoreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

¡Qtp23! La Alpispa; hablamos con: Abel Caballero

domingo, 22 junio 2014 por Alexis González

Abel Caballero - Salir con Hijos en La Alpispa

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech. 

Programa23 ¡Qué te Parece! con la entrevista al emprendedor Abel Caballero.

Que nos contará su experiencia con su proyecto web «Salir con Hijos«. 

Es una plataforma web que reúne información de actividades y servicios para niños en Gran Canaria. Su objetivo es ayudar a padres y madres a organizar su tiempo de ocio familiar y a encontrar aquellos servicios que necesiten para sus hijos.

¡No te la pierdas!

  Be Sociable, Share!

   Sé sociable, Comparte!

  Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

actividadescanariascanarias radio la autonómicaemprendedoresentrevistaespacio digitalgran canariaocio en familiaofertas de ocioReflexionessalir con hijos
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

¡Qtp21! La Alpispa; hablamos con: Iván Monzón

miércoles, 11 junio 2014 por Alexis González

iván monzón entrenadores personales maría doménech la alpispa sección qué te parece

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.

Programa21 ¡Qué te Parece! con una entrevista a un conocido entrenador personal en Canarias: Iván Monzón.

Iván Monzón, un televisivo personal trainer de Gran Canaria, ha sabido ganarse su hueco dentro de este sector a base de constancia, tesón, humildad, trabajo y mucha pasión. Hablaremos de su trayectoria y de cómo ha llegado hasta aquí.

También alguna que otra anécdota en esta estupenda, entretenida y divertida entrevista.

¡No te la pierdas!

  Be Sociable, Share!

   Sé sociable, Comparte!

  Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

canariascanarias radio la autonómicadeportedesarrollo personalemprendedoresentrenador personalgran canariala alpispamarca personalmarketing personalpersonal trainer
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

Elsa Marrero – Seduction Coach

miércoles, 04 junio 2014 por Alexis González

Elsa Marrero - Seduction Coach - Blog Qué te Parece Alexis González

Hoy en el espacio «Conociendo Marcas Personales», te presento a:

Elsa Marrero – «Seduction Coach».

 Casi 9 divertidos minutos de entrevista a Elsa Marrero en:

«Conociendo Marcas Personales»:

Ella misma se describe así en su biografía:

Soy una mujer real, de esas que hoy están felicísimas y mañana con luna llena se molestan por todo. De esas que a veces con la cara lavada se siente divina y otras ni con tres kilos de maquillaje eleva su autoestima.

Mi historia me ha empujado hasta aquí, a vivir mi sueño despierta.

Tenía un trabajo estable y precioso, trabajaba con personas con discapacidad intelectual durante tres años. Después de vivir mi primer seminario de COACHING con mi mentor Anthony Robbins, referente número 1 del mundo con quien en la actualidad sigo formándome,  regresé a la isla con otro ENFOQUE sobre mí y mi vida, ELEGÍ tomar decisiones que cambiaron por completo mi rumbo, y pasito a paso volví a conectar con mi pasión, el BAILE.

Lo práctico desde que tengo tres añitos, son incontables las actuaciones que he ofrecido en teatros y Hoteles, me convertí en Campeona de Europa de Rock & Roll tres meses después del fallecimiento de mi padre, con tan sólo 15 añitos, te podrás imaginar lo que supone el baile en mi vida, es mi anti depresivo, es una poderosa y valiosísima herramienta a través de la cual expreso mi autenticidad, grandeza y feminidad, por ello forma parte de Seduction Coach.

GRACIAS Elsa por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.

 

Contactar con Elsa Marrero:

Web

Facebook

Instagram

 

 Be Sociable, Share!

 Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

autoconfianzacarismacoachcoachingconociendo marcas personalesdesarrollo personalemponderamientogran canariamarca personalreflexiónseducciónSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Ruth Armas – Una soñadora con alma de actriz

domingo, 25 mayo 2014 por Alexis González

Ruth Armas - Conociendo Marcas Personales - Hotel Bed&Chic

Hoy en el espacio «Conociendo Marcas Personales», te presento a:

Ruth Armas.

Nacida en la ciudad de Gáldar, en Gran Canaria, la actriz Ruth Armas comenzó sus estudios de interpretación en la escuela La Sala en Málaga para posteriormente continuar su formación en la escuela Metrópolis y en el Estudio de Juan Carlos Corazza en Madrid.

Es además, licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Málaga.

  10 interesantes minutos de entrevista a Ruth Armas en:

«Conociendo Marcas Personales»:

Después de participar en más de 40 cortos, entre ellos “Manguitos” y“Rotos” de Roberto P. Toledo, interpreta de nuevo a las órdenes de este director el exitoso cortometraje “Los Gritones” ganador de numerosos premios como el Dragon Awards en Suecia y que le valió su primera nominación a mejor actriz en Notodofilmfest.

Más tarde interpreta de manera magistral el papel de la Princesa Guayarmina en Bentejuí. Debuta en el largometraje “El Mal Ajeno” de Oskar Santos y “Naufragio” de Pedro Aguilera. 

Recientemente trabajó en la película “Casting” de Jorge Naranjo, lo que le valió la Biznaga de plata a mejor reparto femenino en el Festival de Cine de Málaga 2013.

Es directora del Festival Internacional de Cine Gáldar, donde obtuvo un rotundo éxito siendo pionera en la difusión de la cultura del cine en Canarias. Este año rueda bajo las órdenes de Álvaro F. Armero en “Las ovejas nunca pierden el tren”.

GRACIAS Ruth por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.

Contactar con Ruth Armas:

Web

Facebook

Instagram

 

 Be Sociable, Share!

 Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

actrizartebiznaga de platacentralcineconociendo marcas personalescortosfestival de cinegáldargran canariainterpretaciónmálagamarca personalpremiosseries
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Marisol Ayala y Miki Ayala – Pasión por el periodismo social

lunes, 21 abril 2014 por Alexis González

Marisol Ayala y Miki Ayala - Periodistas

 

La de hoy es una de esas entrevistas especiales, como todas las de mi blog, pero a Marisol Ayala y Miki me une un cariño especial, ellos son unos “currantes” de los de toda la vida, de los que han vivido el periodismo de papel, desde el escrito a máquina hasta ahora en la nueva era digital que vivimos.

También es especial porque éste formato es el anticipo de lo que será próximamente la nueva sección de este blog, titulada “Conociendo Marcas Personales”; donde empezarás a ver entrevistas en vídeo, con un formato diferente y con un concepto nuevo (aunque las entrevistas escritas también seguirán existiendo).

icon-rss Marisol Ayala es una entrañable mujer que se ha enfrentado a todo lo que le echen; más de 30 años de periodismo a sus espaldas, es una mujer de esas que se ponen un reto y lo consigue, oiga, que no es broma. De esas periodistas que lo mismo se pone unas playeras, que unos tacones para una fiesta. Ella se echa a la calle en busca de la noticia, pero no de una noticia cualquiera, de una una noticia social, con el objetivo en su corazón de buscar dar voz a aquellos que necesitan ser escuchados.

Así lo lleva haciendo toda la vida y así lo sigue haciendo ahora en el nuevo periodismo digital, a través de las redes sociales, confirmando así que todos podemos «reinventarnos».

icon-microphone Miki Ayala es un muchacho visceral, rudo, que no se calla una y que no tiene pelos en la lengua para decir las cosas como son. Su forma de escribir a veces dura y punzante son buena muestra de ello. Pero, en el fondo esconde la nobleza de aquellos que quieren ayudar, de aquellos que sienten pasión por lo que hacen, por lo que sienten, por comunicar, por escribir y por el periodismo al fin y al cabo. Si ya digo yo, que de buena casta le viene al galgo; esto le viene de familia.

Y de esa unión madre-hijo, periodista+periodista, pasión por lo social y amor por la comunicación nació el libro “La Secta del Kárate”, una forma de dar voz a mucha gente que necesitaba ser escuchada.

icon-fast-forward 43 minutos aproximadamente de una maravillosa entrevista realizado hace un par de meses, en los salones del Hotel Reina Isabel, en Las Palmas de Gran Canaria.

Más allá del éxito que puede tener el libro en ventas, para mi es el éxito del amor por su trabajo.

icon-exchange Saludo para los lectores de ¡Qué te Parece!

 icon-bullhorn Medios:

María Sanchez Lozano en el Blog de MarisolAyala.com

CanariasAhora.es

ElMundo.es

icon-download Be Sociable, Share!

 icon-dropbox Sé sociable, Comparte!

  icon-files-o Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.

canarias 7canarias radio la autonómicagran canariakáratela alpispalas palmaslibromarisol ayalamiki ayalaperiodismoperiodistareinvenciónreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

¡Qtp19! La Alpispa; hablamos con: Héctor Muñoz

lunes, 07 abril 2014 por Alexis González

Héctor Muñoz para qué te parece, la alpispa canarias radio la autonómica con maría doménech

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech. 

Programa19 ¡Qué te Parece! con una entrevista a emprendedor inquieto, innovador y creativo: Héctor Muñoz. 

Es jefe de operaciones en Projeggt y Manager en Juntalia. Trabaja como consultor crowdfunding, ayudando a emprendedores y artistas a construir campañas de éxito. La plataforma de Crowdfunding única en Canarias por dirigirse en exclusiva a proyectos en nuestra Comunidad Autónoma.

 

  Be Sociable, Share!

 icon-copy Sé sociable, Comparte!

 icon-dropbox Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

 

canariascrowdfundingemprendedoresfinanciacióngran canaria
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

¡Qué te Parece! Programa18 La Alpispa; hablamos con: Lavin Luis

lunes, 31 marzo 2014 por Alexis González

María Doménech Qué te Parece Blog Lavin Luis

Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.

Programa18 ¡Qué te Parece! con una entrevista a un jovenzuelo emprendedor: Lavin Luis.

Nombrado como la 2ª mente joven más brillante de España por Adecco, veremos un poco de su trayectoria: emprendedor, mentor, creador de apps, informático. Lavin es alguien que sorprende por su juventud e historia.

Conozcamos algo más sobre él en el programa.

 

 icon-align-justify Be Sociable, Share!

 icon-arrow-circle-o-left Sé sociable, Comparte!

 icon-clipboard Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

 

emprendedoresgran canariainspiraciónmotivaciónstartup weekendtecnología
Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

PechaKucha Night – Las Palmas 2013

martes, 17 septiembre 2013 por Alexis González

9ª Edición – Gran Canaria

PECHA KUCHA LAS PALMAS Gran Canaria Espacio Digital.

17/05/2013

 

El pasado 18 de mayo asistí invitado a la 9ª Edición del evento conocido como PechaKucha – Night, Las Palmas G.C. 2013. Un evento que para empezar me resultaba curioso por su nombre pero que encima me atraía aún más la atención si cabe por las diferentes ponencias que daban y su forma de llevarlas a cabo ya que consistían en 6 minutos de exposición junto a 20 fotogramas o diapositivas de lo que en sí los diferentes proyectos consisten. Ya solo por todo esto: interesante, muy interesante.

PechaKucha se originó con la intención de descubrir la originalidad que existe en las ciudades. Surgió en Tokio y se ha difundido por todo el planeta en sus diferentes formas y variantes, pero manteniendo la esencia de los 6 minutos de duración el máximo de 20 diapositivas para plasmar tu idea o proyecto.

 

– A destacar de todo el evento bajo mi criterio, las siguientes exposiciones:

FulBrand:

Diseño para Marcas: buscando el lado emocional, los valores internos de la misma para poder transmitirlos. Los deseos profundos de cada emprendedor y trasladarlos a la imagen.

Promineo Studios:

Cuenta la historia de un niño: alcanzar el sueño de crear videojuegos y apps, pasión, arte y motivación al realizar cada nuevo proyecto de cara a fomentar la imagen de las Marcas.

Freedeus:

El proyecto de Miguel es una plataforma de servicios y productos gratis, de calidad, todas en una sola plataforma. (En este blog tendremos pronto una entrevista con una versión extendida del proyecto).

Un espacio de creatividad, desarrollo y tecnología en el que se unieron las más diversas ideas del panorama canario.

 

¿El resultado? Extremadamente inspirador, la capacidad de lucha y de trabajo de cada uno de los participantes y su pasión por sus proyectos me dejaron abrumado.

PECHA KUCHA LAS PALMAS vol9

 

¿Qué veremos en nuevas ediciones? Pues estoy muy seguro de que muchísimas novedades en el sector e incluso… ¿por qué no? Mi propia ponencia sobre “¡Que te Parece!”, no estaría  mal verdad? 😉

 

:: Así que desde este espacio, mando mis felicitaciones y mi apoyo incondicional para Jorge Ramos así como para todo el equipo de PechaKucha Las Palmas G.C.


– Por si queréis más información, os dejo enlace oficial: 

PKN Las Palmas Vol.9

 

Be Sociable, Share!

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

 

emprendedoresespacio digitalgran canariapechakucha
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments

Candidato al Goya de Fotografía y Vídeo 2013 – Video Reportaje Social.-

sábado, 26 enero 2013 por Alexis González
Adolfo Peña
Sonorité & VisualArt
«Pasión por crear».-
QTP1.- Conozcamos a este emprendedor y su proyecto “Sonorité”.
– Mi nombre es Adolfo Peña, nací en Las Palmas hace 33 años, y me considero una persona que necesita crear para vivir; de hecho creo que no se hacer otra cosa, es más, no se hacer muchas cosas, me queda por aprender un montón y de vivir situaciones para disfrutar más.
QTP2.- Cuéntame, ¿de dónde nació la iniciativa por crear una productora audiovisual?
– La iniciativa quizás salga de la inquietud por todo lo que al arte se refiere. Yo creo que si me llega a dar por la pintura, lo hubiera intentado igualmente, es decir, todo lo que sea crear, no puedo evitarlo, me encanta. Hace dos años quise plasmar el lenguaje que nuestros ojos podían ver a imágenes: llevar al mundo visual, historias que contar, momentos, sentimientos, todo tipo de sensaciones.
Me compre una cámara, una canon 7D, y empecé a crear por todas partes.

QTP3.- ¿Qué tan importante significa para ti haber creado Sonorité? ¿Quiénes sois?

– Significa todo, para mi Sonorité es la continuación a muchísimos años de música, de sonidos, es una forma de entender que el arte no terminó cuando decidí dar prioridad a una cámara antes que una guitarra. Sonorité es mi vida, mi pasión.

La empresa la dirijo yo, todo lo que lleve Sonorité por sello, me gusta darle mi firma, mi forma, ni mejor ni peor que la de nadie, sino simplemente la que yo entiendo y como yo lo entiendo, ver el resultado, sentirme feliz y conforme.

Detrás de mi hay un grupo de 3 personas, según el trabajo, unos pueden intervenir más que otros; indudablemente, sin ellos, Sonorité no sería lo mismo.
QTP4.- Alguien con una trayectoria musical como la tuya como compositor, ¿Cómo consigues reconvertir y reconducir tu vida? ¿Pasión, inspiración?
– No fue fácil para nada, entender que hoy, la industria musical no funciona como antes, igual si fuera mucho más joven (aunque sigo considerándomelo) podría seguir intentando cosas que antes eran impensables, cosas más atrevidas, pero hoy, es totalmente remota, la idea de intentar de vivir de la música.

Claro que hay muchos que lo hacen, pero de cada 1000, uno triunfa. Siempre suelo ser muy realista, quizás sea un defecto o no, pero si que tengo capacidad de entender una cosa, y mañana otra, siempre he sido así. Y cuando entendí que la música y el proyecto en el que estaba habían fijado un punto y aparte, pues lo asumí, y a otra cosa mariposa.

La inspiración siempre fue mucha, bueno, fue y sigue siéndolo, eso es lo que me hace respirar, inspirarme, crear ideas, buenas y malas, de todas aprendes, y salen mejores. Me encantan los nuevos retos, los nuevos proyectos la gente emprendedora, no entiendo a la gente que sigue y sigue con lo mismo, sin iniciativas, sin darse cuenta que no camina, y no para de hacer lo mismo una y otra vez, así no se puede avanzar.
QTP5.- De todo lo que haces con la productora, ¿qué parte del proceso es la que más te gusta? ¿Qué proyecto te ha gustado más realizar?
– Pues me encantan todos, procuro que todo lo que haga, no sea por dinero, sino porque me gusta, en los que más me he divertido han sido en los de Efecto Pasillo, quizás por ellos, que son 4 inyecciones de energíaspuras y duras, y estando con ellos un rato, el EGO se te multiplica por mil.
Luego en los demás proyectos, aprendes mucho, aprendes a llorar, a reír, a madurar, a escuchar,  a un montón de sensaciones que hay que descubrir trabajando y no pasar por alto, pueden llevarte a ser mejor en lo que haces.
QTP6.- Dentro del mundo audiovisual en el que ahora te mueves, ¿qué te queda por hacer? ¿Algún sueño por cumplir?
– Todos! No he hecho más que empezar, soy un simple aprendiz, flipo viendo trabajos, flipo viendo videos en los que el color da sentido a lo que entiendo, en el que la luz da vida a una simple secuencia, quizás los detalles son los que hacen que un trabajo marque la diferencia o no.

Sueños tengo muchos más, pero entre ellos ganar algún certamen grande, o trabajar con grandes actores y poder dirigirlos, sería un sueño, y de los grandes.

Soy novel, y mientras tengas los pies en el suelo, y sepas que todos los días debes aprender algo.

Figúrate que debes aprender mínimo 365 conceptos al año, uno por día. Así verás una progresión buena, y te darás cuenta al madurar, que donde creías saber, no sabías nada, aprendí a ver, oír y callar, y de esa forma, he progresado muchísimo, sin molestar a nadie, creándome mi propia marca al grabar y editar.

QTP7.- Lo que haces va más allá de un reportaje de boda, se trata de contar una historia, como si de un cortometraje se tratase, ¿qué parte de lo emocional lleva implícito en lo que haces?

– Conlleva una parte emocional que no puedo controlar la mayor de las veces, conlleva el decir, que podemos sacar de esta pareja, para hacer una película de ellos, siempre detrás de cada historia, se esconden mil “te quiero”, y detrás de esos mil “te quiero”, mil historias por desgranar.

Reunirse con los novios como si de una reunión de producción se tratara, con la diferencia que luego todo será un directo, en el que tendrás que llevar a tu terreno una historia, de dos personas que no conoces lo que quisieras, pero si que debes sentir lo que ellos sienten, para poder plasmar el día más importante de sus vidas.
QTP8.- ¿Cómo se llega a emprender una productora como “Sonorité”? ¿Conocimientos de publicidad, producción, música…?
– De una forma totalmente AUTODIDACTA. Siempre fui emprendedor, digamos que soy el más raro de 5 hermanos, el que más inquietudes tiene, el que tuvo un montón de trabajos cortos sin encontrar lo que quería, o lo que le convencía, mientras los demás tenían uno, y llevaban en el muchos años, quizás el que más expresa, el que no le da vergüenza llorar, el que lo le da vergüenza hacer el tonto, para que todos puedan tener una sonrisa, pienso que salgo a mi madre, quizás ella hubiera sido como yo, quizás soy el único de los 5 que vive de sentir, del arte.
QTP9.- ¿Tienes algún proyecto en mente importante?
– Ahora mismo uno de mis sueños es hacer un corto, ahora no sé ni como, ni de que, ni porque, hay varias ideas, pero en ese tema soy muy exigente, y me gusta hacer las cosas bien, para hacer algo que implique dar un paso atrás en todo lo que me he currado, prefiero esperar, y hacerlo cuando pueda, de momento, el proyecto más importante es crecer, y seguir aprendiendo mucho.
QTP10.- ¿Qué supone para ti, estar nominado a los premios Goya 2013 en la categoría reportaje video social, con tan solo dos años en el sector?
– Supone un sueño, supone algo inmenso, supone gritar y gritar de alegría. Cuando recibí la llamada de Manuel Correas, responsable de la categoría, lo primero que le pregunte, fue si estaba de broma, a lo que me respondió que para nada.

Ganarlo es muy complicado, hay mucho nivel, muchas tablas, gente con mucho tiempo en el sector persiguiendo este premio, imagino que la gente de la academia, pensara de forma distinta, pero yo tengo esa pequeñita esperanza, de que las estadísticas están para romperlas, y claro que me acuesto cada día, y me despierto, pensando en que llegue el día 26/01/2012, y yo gane ese premio, de ilusiones de vive, pero también me gusta ser muy prudente, y soy consciente, que a pesar de ser muy novel, el que se fijaran en mi trabajo para la nominación, realmente, es un premio que ya he ganado.
Como peculiaridad del vídeo de mi candidatura al premio, os comento que el doblaje y la voz en off del personaje que hace de abuela (que es mi abuela en la vida real) del reportaje, es de la actriz Marta Martorell,la misma que doblaba la voz del personaje de Rose (Gloria Stuart) de la Oscarizada y famosa película Titanic.

– Intimando:

Un hobby… El fútbol.
Tu película favorita…La milla verde, (me encantaría ser como John Coffe.)
Una canción… Sería complicadísimo decirte una, venga nos quedamos con la que me haga llorar y me ponga el bello de punta, todas serán bien recibidas.
Tu momento especial… Cuando veo a toda mi familia junta, riendo, pasándolo bien, en ese momento soy como una especie de sombra que esta grabando lo que ve y que no para de tener esa sonrisa tonta. Me encanta verlos así.
Un color…Verde
Un anuncio que te motive…El último que me hizo sentir, fue en navidad, un anuncio de la ONCE, en el que Papa Noel esperaba la en una parada de guagua, y el señor que tenia al lado es invidente, brillante anuncio.
Algo que te inspire…La soledad
Una lección de vida Mejor te digo dos:
1. La humildad, jamás debe perderse, con ella consigues lo que te propongas.
2. No dejes de dar, mucho, no te arrepientas de dar nada, realmente al dar no estas perdiendo, ni imaginas, lo que luego, vas a recibir, la vida así, es muy agradecida.
:: Desde QTP tienes TODO mi apoyo para ti Adolfo,  por tu candidatura al premio y  por tu esfuerzo, empeño y trabajo para la colaboración en este artículo.
– Un saludo de Adolfo para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=r5_r3X-blDk]
– Perfilando al productor audiovisual:
– Adolfo es un creador nato. Su pasión es forjar historias; darles forma y contar con imágenes las emociones. Es su vida.
Adolfo es de mirada vivaz e inquieta como la de un niño pequeño que tiene todo por descubrir; hiperactivo, luchador, responsable, imaginativo y tenaz son otros de sus adjetivos que le caracterizan.
El mundo de la producción le llegó  quizás autoimpuesto, ya que es una forma más que tiene la creatividad de expresarse y  salir a la luz.
Su Mac, su soledad, su música, una luz tenue y sus sentimientos son la forma de crear y dar vida a sus producciones…
Las cuales considero, toda una obra de ARTE.
– Formas de contactar con Adolfo:
Web
Facebook
Canal Vimeo

 

– Por aquí les dejo con unos enlaces con unos excelentes artículos sobre la historia de Adolfo Peña, así como la página oficial de AFPA donde figura su candidatura:

Hasta que la fuerza los separe – CanariasCreativa
Nominado a los Goya – LoveCanarias
Nominados Premios Goya 2013 – Reportaje Social
[vimeo 57704330]
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

fotografíagoyagran canariasocialvideoreportaje
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR