Candidato al Goya de Fotografía y Vídeo 2013 – Video Reportaje Social.-
QTP3.- ¿Qué tan importante significa para ti haber creado Sonorité? ¿Quiénes sois?
– Significa todo, para mi Sonorité es la continuación a muchísimos años de música, de sonidos, es una forma de entender que el arte no terminó cuando decidí dar prioridad a una cámara antes que una guitarra. Sonorité es mi vida, mi pasión.
La empresa la dirijo yo, todo lo que lleve Sonorité por sello, me gusta darle mi firma, mi forma, ni mejor ni peor que la de nadie, sino simplemente la que yo entiendo y como yo lo entiendo, ver el resultado, sentirme feliz y conforme.
Claro que hay muchos que lo hacen, pero de cada 1000, uno triunfa. Siempre suelo ser muy realista, quizás sea un defecto o no, pero si que tengo capacidad de entender una cosa, y mañana otra, siempre he sido así. Y cuando entendí que la música y el proyecto en el que estaba habían fijado un punto y aparte, pues lo asumí, y a otra cosa mariposa.
Sueños tengo muchos más, pero entre ellos ganar algún certamen grande, o trabajar con grandes actores y poder dirigirlos, sería un sueño, y de los grandes.
Figúrate que debes aprender mínimo 365 conceptos al año, uno por día. Así verás una progresión buena, y te darás cuenta al madurar, que donde creías saber, no sabías nada, aprendí a ver, oír y callar, y de esa forma, he progresado muchísimo, sin molestar a nadie, creándome mi propia marca al grabar y editar.
QTP7.- Lo que haces va más allá de un reportaje de boda, se trata de contar una historia, como si de un cortometraje se tratase, ¿qué parte de lo emocional lleva implícito en lo que haces?
– Conlleva una parte emocional que no puedo controlar la mayor de las veces, conlleva el decir, que podemos sacar de esta pareja, para hacer una película de ellos, siempre detrás de cada historia, se esconden mil “te quiero”, y detrás de esos mil “te quiero”, mil historias por desgranar.

Ganarlo es muy complicado, hay mucho nivel, muchas tablas, gente con mucho tiempo en el sector persiguiendo este premio, imagino que la gente de la academia, pensara de forma distinta, pero yo tengo esa pequeñita esperanza, de que las estadísticas están para romperlas, y claro que me acuesto cada día, y me despierto, pensando en que llegue el día 26/01/2012, y yo gane ese premio, de ilusiones de vive, pero también me gusta ser muy prudente, y soy consciente, que a pesar de ser muy novel, el que se fijaran en mi trabajo para la nominación, realmente, es un premio que ya he ganado.
Como peculiaridad del vídeo de mi candidatura al premio, os comento que el doblaje y la voz en off del personaje que hace de abuela (que es mi abuela en la vida real) del reportaje, es de la actriz Marta Martorell,la misma que doblaba la voz del personaje de Rose (Gloria Stuart) de la Oscarizada y famosa película Titanic.
– Intimando:
– Por aquí les dejo con unos enlaces con unos excelentes artículos sobre la historia de Adolfo Peña, así como la página oficial de AFPA donde figura su candidatura:
- Publicado en Entrevistas