Arriésgate a ser tú mismo.-
En las redes sociales suelen suceder cosas excepcionales. En las últimas semanas me he topado con la historia de Enzo Vizcaíno, un chico que relató su currículum cantándolo en el metro y ha sido un rotundo éxito en forma de archivo viral por toda la red. Por ello he pensado en el título de este post «Arriésgate a ser tú mismo».
Tanto que La Sexta lo ha fichado para su parrilla. Todo un ejemplo de autoconfianza, autoestima y una indudable fe en ser uno mismo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PALNcW_eQXw]Por otro lado también se contagia de forma muy viral el vídeo de LuzuVlogs, desde su canal de Youtube con el mismo nombre dedicado principalmente a vídeos divertidos, de contenido propio del autor y de lo más variado.
Pues en esta ocasión ha hecho un vídeo: sencillo, en blanco y negro, primer plano y fondo desenfocado, sin más que su voz y su historia sobre que es para él el éxito…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CfEOwQnd-OM]Desde aquí, mi sencillo y humilde blog no puedo hacer otra cosa más que quitarme el sombrero, pues estoy de acuerdo al 100% con lo que dice, tanto es así, que yo muchas veces he pensado en hacer vídeos de ese estilo con mis propias ideas… Y que por dejadez, procrastinación o falta de práctica no lo hecho…¿Tendré que ponerme las pilas y arriesgarme a ser yo mismo?
“Reírte es arriesgarte a parecer estúpido.
Llorar es arriesgarte a parecer sentimental.
Buscar a otro es arriesgarte a establecer un compromiso.
Exponer tus sentimientos es arriesgarte a exponer tu verdadero ser.
Expresar tus ideas y sueños antes una multitud es arriesgarte a perderlos.
Amar es arriesgarte a que ese amor no te sea correspondido.
Vivir es arriesgarte a morir.
Esperar es arriesgarte a desesperar.
Pero hay que correr riesgos, porque lo más arriesgado de la vida es no arriesgarse a nada.
La persona que nada arriesga, nada hace, nada tiene y nada es.
Puede que evite el sufrimiento y el dolor, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer, amar, vivir.
A sus actitudes encadenados, son esclavos: han renunciado a la libertad.
Sólo la persona que arriesga, que es fiel a si misma y se muestra tal como es, es libre”.
William Arthur Ward.-
“La libertad de elegir, la libertad de llegar a una decisión debería ser: Me gustaría convertirme en esto o aquello, a pesar de las condiciones que sólo parecen determinar totalmente mi comportamiento.
Actuar libremente como el ser responsable que es el ser humano.
«Desear actuar de acuerdo a mi herencia y entorno, usando lo que he llegado a ser para llegar a lo que deseo ser, a pesar de lo vivido, sea esto lo que sea».
«He conocido a gente aburrida que cuando se ríe parece que estuviera frunciendo la cara. Son personas constipadas, incapaces de dejar salir su humanidad.»
– En definitiva me planteo:
1.- ¿Estamos luchando realmente por lo que queremos, por nuestros sueños?
2.- ¿Decidimos realmente nuestro destino, o lo eligen por nosotros?
3.- ¿Le estamos dando el valor en nuestra escala de valores a lo que realmente lo merece en la vida?
4.- ¿Somos auténticos plenamente, sin “postureos”, de corazón, de verdad?
5.- ¿Vivimos rodeados de excusas las cuales en realidad son la tapadera de nuestros miedos?
6.- ¿Apostamos realmente, nos esforzamos por nuestras ideas, por nuestros sueños?
7.- ¿Nos estamosARRIESGANDO lo suficiente a ser uno mismo?
*Espero que estas preguntas lanzadas al aire ayuden a muchos a plantearse, tanto como yo lo hago, las decisiones en la vida que necesitamos para nuestro futuro.
En lo que yo les pueda ayudar, saben que pueden contar conmigo. 🙂
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Be Sociable, Share!
- Publicado en HistoriasQTP