Saulo Sarmiento – Acrobacia, arte y magia
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Saulo Sarmiento
En un “tweet”: rigor, disciplina, temple, arte, creatividad… Luchador incansable por aquello que es «su sueño».
Descubre en 10 minutos a Saulo Sarmiento en “Conociendo Marcas Personales”:
Biografía:
En 2012 se proclamó en Francia campeón del mundo de Pole y en enero de 2014 se alzó con la medalla de bronce del importantísimo Festival Mundial de Cirque de Demain, además de obtener el codiciado trofeo del Circo del Sol, que le supuso no sólo el galardón, sino también un contrato como solista en la prestigiosa compañía circense.
Además, las acrobacias aéreas que desafiaron las leyes de la gravedad durante las funciones de la primera edición de The Hole (El agujero) en Gran Canaria también fueron cosa suya.
«Cada vez que me subo a la barra me juego la vida», comenta. Sus manos son su único seguro en esos momentos y cualquier fallo o descuido podría acabar en un grave accidente. Tres o cuatro horas de entrenamiento diario durante más de 10 años le han dado la seguridad necesaria para que todo resulte sencillo y fluido para los espectadores que contienen la respiración mientras el joven canario vuela libre.
Contactar con Saulo:
Web
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
César del Río – Env, la alternativa
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
César del Río
En un “tweet”: Dinámico, divertido, emprendedor, constante y con una sana ambición por recorrer el mundo.
Descubre en 10 minutos el ENV en “Conociendo Marcas Personales”:
Perfil oficial BMT
“La Neurociencia al servicio de tu salud”
Llamamos ENV a un conjunto de herramientas de entrenamiento del sistema neuromuscular cuyo mayor objetivo es lograr estabilidad articular, es decir, que todos los músculos del cuerpo controlen las fuerzas que ejercen a lo largo del día, entendiendo nuestro sistema motor como una compleja integración de múltiples subunidades, las cuales deben trabajar en armonía para lograr dicha estabilidad.
Contactar con Grupo BMT:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Responsabilidad
Responsabilidad: esa gran palabra que a veces utilizamos y nos llenamos la boca, pero que muy pocas veces utilizamos; tanto en nosotros mismos como con los demás. La mayor parte de las ocasiones culpamos a otros o a las circunstancias de lo que nos sucede. Con esto en realidad nos estamos negando la oportunidad de tener poder sobre nuestra vida. Concedemos ese poder sobre nosotros a otros, a las circunstancias, a la vida, a un «ente extraño» que maneja los hilos de nuestra vida.
No digo que no existan situaciones fuera de nuestro control, causas de fuerza mayor, desgracias y situaciones lamentables en las que no podemos hacer nada, pero realmente, la gran mayoría de las situaciones que vivimos son causa y resultado de una acción nuestra, sin lugar a dudas. Amistades que se rompen, personas que se alejan, trabajos que no funcionan, proyectos que no cuajan, parejas que se separan… ¿Has pensado en la parte de responsabilidad que tú has tenido en ello?
Deja de echar balones fuera, el partido lo juegas tu, y si quieres es tuyo, coño.
Al final el coste de vivir no es más que eso, el precio a pagar es calzarte las zapatillas y comenzar a correr, ser un runner de asfalto, de montaña o de lo que te echen por delante, es cambiar el enfoque de lo que te sucede, no dejar que mágicamente «el universo» te traiga o te lleve, te quite o te ponga las cosas, te ilumine o te oscurezca, se trata de echarle «cojones» a todo lo que te pase, de que te conviertas en un jodido héroe y no víctima, verdugo o villano, de la propia vida y de ti mismo.
No hay más misterios.
Esto es… en definitiva: más responsabilidad y menos victimismos.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en HistoriasQTP
Top lecturas 2014 sobre Desarrollo Personal
La última Lección
Editorial: Random House Mondadori, S.A.
Autor: Jeffrey Zaslow
ISBN: 978-84-9793-462-6
233 Páginas
“Los muros existen por una razón. Nos dan la oportunidad de demostrar cuánto deseamos algo.”
> Este libro se quedó en mi estantería mucho tiempo antes de ser leído ¡qué error! Pues es una historia maravillosa de superación, de amor, fuerza, de legado. Un padre, profesor de universidad, que le diagnostican cáncer terminar y no quiere irse de este mundo sin dejar su última lección, su última clase magistral. Pero lo curioso es que no era para sus alumnos, era para otras personas.
Quotes “La Última Lección”:
No pasa nada porque no vaya a pisar la Tierra Prometida. La vista sigue siendo magnífica.
El Elemento
Editorial: Vintage Español
Autor: Ken Robinson
ISBN: 978-0-8041-6957-8
301 Páginas
“El Elemento consiste en una concepción más dinámica y orgánica de la existencia humana, en la que diferentes parte de nuestra vida no se ven como si estuviesen cerradas herméticamente, la una separada de la otra, sino interactuando e influyéndose entre sí.”
> Para mí, unos de los imprescindibles en la profundización de la marca personal, a través de historias, ejemplos reales y diferentes conceptos, el autor va desgranando el poder que tiene el autoconocimiento de uno mismo (y a la vez el autodescubrimiento) como núcleo central de nuestro centro, nuestra destreza o destrezas principales, habilidad, es decir, nuestro Elemento.
Quotes “El Elemento”:
Hacer lo que nos gusta nos llena de energía y nos llena de vitalidad. Se trata no sólo de una energía física, sino mental.
Para encontrar tu Elemento es fundamental poder conectar con otras personas que compartan tu misma pasión.
Lo que determina nuestra vida no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que sucede.
Enamorados o esclavizados
Editorial: Planeta/Zenith
Autor: Walter Riso
ISBN: 978-84-08-12519-8
215 Páginas
“Nadie puede ocupar tu territorio emocional sin tu consentimiento: No todo lo mío es tuyo.”
> Nuevamente el autor, Walter Riso, al que sigo fielmente desde hace años, vuelve a dar una vuelta de tuerca a la dependencia emocional, los apegos, la autoesclavización del ser humano en las relaciones interpersonales. En este último libro da la visión de la dependencia como una esclavitud extrema que nos hace llevar una vida de prisioneros, prisioneros de “otro” pero de uno mismo al fin y al cabo. Extraigo este fabuloso texto:
No existo por y para ti, a cualquier costo y de cualquier manera. Mi amor por tu persona, mi entrega, mi solidaridad, tienen límites. No son incondicionales. El día que no me quieras, que violes mis principios o que afectes mi autorrealización, habremos pasado la línea roja. El día que yo deba desaparecer o empequeñecerme para que tú brilles, desde ese momento, dejaré formar parte de tu vida.
Quotes “Enamorados o esclavizados”:
El dolor que genera el abandono no depende tanto de lo que haga tu pareja como de lo que te hagas tú.
Si para amar debes dejar de ser tú mismo o tú misma, mejor no ames.
Si por amor debo cambiar mi manera de ser, mi vocación y mis preferencias, no estoy emparejado, sino esclavizado.
Elige la vida que quieres
Editorial: Alienta
Autor: Tal Ben-Shahar
ISBN: 978-84-15678-37-3
255 Páginas
“Elige la vida que quieres aborda las 101 pruebas y dificultades más comunes a las que tenemos que hacer frente, complementadas con historias de la vida real, para ayudarte a identificar y aprovechar las oportunidades que se presentan en tu camino.”
101 cápsulas de sabiduría condensadas en capítulos de un libro ameno, ligero y fácil de leer a pesar de sus intensas páginas llenas de aprendizajes sobre desarrollo personal. Un interesante autor, profesor de Harvard que través de títulos comparativos, hace una interesante reflexión sobre lo que sería interesante cambiar en nuestras vidas, para así, elegir la vida que queremos vivir.
Quotes “Elige la vida que quieres”:
Arriesgarse es perder el equilibrio momentáneamente. No arriesgarse es perderse a uno mismo. – Soren Kierkegaard.
Las gafas de la felicidad
Editorial: Grijalbo
Autor: Rafael Santandreu
ISBN: 978-84-253-5212-6
316 Páginas
“Aún con dolor, podemos hacer cosas valiosas, que nos darán cierta felicidad. Por lo tanto, el dolor no tiene por qué arruinarnos la vida.”
> Rafael, autor de conocidísimo “El arte de no amargarse la vida”, regresa con este libro donde a través de diferentes historias vividas con sus pacientes, pone en práctica con los mismos las diferentes terapias y metodología expuestas en su anterior obra. Ejemplo prácticos de cómo cambiando las gafas y la forma de ver las cosas, todo cambia, se transforma la imagen de lo que vemos.
Quotes “Las gafas de la felicidad”:
El dolor puede ayudarnos a centrarnos en lo realmente importante.
Nunca comas solo
Editorial: Amat
Autor: Keith Ferrazzi & Tahl Raz
ISBN: 978-84-9735-364-9
223 Páginas
“Ser conocido no es más que notoriedad. Pero ser conocido por algo es muy distinto. Eso significa respeto. Tienes que creer en algo para que otros crean en ti.”
– Magnífico texto:
“La única manera de conseguir que la gente haga algo es reconocer su importancia y hacerlos sentir importantes. El deseo más profundo de cualquier ser humano es tener significancia y ser reconocido.”
> Este libro llego a mí de la mano de un compañero y amigo, apasionado de la lectura como yo, el cuál conociéndome sabía que me iba a encantar. ¡Y acertó de pleno! MARAVILLOSO libro para el crecimiento y desarrollo personal, gestión de emociones y gestión de relaciones interpersonales y sobre todo, en una buenísima gestión de tu Marca Personal. A través de historias propias sobre relaciones públicas, contactos, diseña una natural pauta de comportamiento para sinceramente preocuparte y ocuparte de tus relaciones. Brillante.
Para leerlo de nuevo.
Quotes “Nunca comas solo”:
Cuida tu jardín. No sabes cuántos tesoros se esconden en él.
En una palabra “conéctate”. En cuatro palabras: conéctate a los conectores.
Aprendí que la arrogancia es una enfermedad que puede llevarte a olvidar quiénes son tus verdaderos amigos y por qué son tan importantes.
Son las personas, no los ponentes.
Smile2
Editorial: Alienta
Autor: Rubén Turienzo
ISBN: 978-84-15678-62-5
237 Páginas
“Las personas oscuras prefieren confiar en sus prejuicios y anteponen la creencia de lo que piensan que sucede, atribuyendo intencionalidad a las palabras o actos de la otra persona. Las personas radiantes no se dejan intoxicar por sus miedos o fantasmas y preguntan con apertura mental para despejar la incertidumbre.”
> Este libro tiene un sentido especial y es que está escrito por mi buen amigo Rubén Turienzo, como continuación a su Smile (el primero) llega este segundo, orientado a la pareja o más bien a todas aquellas parejas y relaciones amorosas, buscando el equilibrio entre ambas partes. Desde gestión de las emociones incluso hasta un Kamasutra para parejas radiantes, sin duda, Rubén es algo más que un escritor, es un artista de las emociones.
Quotes “Smile2”:
De la admiración surge la confianza, la capacidad de creer y de aferrarse a los valores de la otra persona, el refuerzo mutuo y el apoyo incondicional.
De la admiración nace la autoestima y la valoración dentro de la pareja, ambas partes conocen sus virtudes y la importancia que tienen y aportan a la relación.
De la admiración, en definitiva, aparecen las buenas rutinas y hábitos, aquello que suma a la pareja y aquellas palabras y acciones que os refuerzan cada día y os generan una enorme sonrisa en la cara.
Quien admira ama, y quien ama brilla.
¡Sí, puedes!
Editorial: Alienta
Autor: Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña
ISBN: 978-84-15678-08-03
234 Páginas
“El mejor truco para ser estúpido es intentar parecer muy sofisticado e inteligente.”
> Fantástico libro donde el positivismo alcanza su máxima expresión, 40 súper píldoras del escritor Alejandro Suárez, con finales en forma de Tweets que le dan el toque 2.0 absolutamente ideal para cada capítulo. Títulos interesantes, alternativos, como hago yo con mis posts, a modo de metáforas, esconden muchísimas enseñanzas complementarias a tu desarrollo personal, sin duda, ¡SÍ PUEDO!
Quotes Tweets “Sí, puedes”:
Si te tomas la vida demasiado en serio, un día acabarás teniendo que tomártela con vodka.
La educación termina cuando al fin has logrado olvidar lo que te han enseñado en el colegio.
La envidia debe ser muy sana, porque consigue que los daltónicos se pongan verdes.
Heridas emocionales
Editorial: Ediciones B
Autor: Bernardo Stamateas
ISBN: 978-84-9872-894-1
235 Páginas
“Todas las emociones que se guardan, que se encapsulan sin ser sanadas terminarán enfermando nuestro cuerpo.”
> El psicológo y escrito Bernardo Stamateas, tras su exitoso “Gente Tóxica” ha continuado con una saga de excelentes libros, tratando las diferentes situaciones emocionales por las que el ser humano pasa. En esta ocasión trata el doloroso camino de las heridas en el alma, en el corazón, aquellas que quedan grabadas de forma tóxica, las cuales pueden transformarse en algo positivo o al menos, en un aprendizaje.
– Excelentes textos:
Cuando tienes baja autoestima, te vuelves celoso. La persona celosa generalmente es violenta, y la gente violenta es gente insegura. Son personas que viven pensando que de un momento al otro serán abandonadas.
¿El fuego quema el oro? ¡No! Lo hace brillar. Lo mismo que parece que te destruye, que destruyes a otros, a ti te hará brillar. Lo que a otros los quema, a ti no te va a quemar, porque tu fe y tu fuerza son como el oro.
Quotes “Heridas emocionales”:
Hay que buscar lo bueno que el otro tiene, porque la gente no cambia cuando le llevamos la contraria; cambia cuando la elogiamos.
Una creencia te puede hundir o salvar. Es necesario revisar qué ideas tenemos.
El mundo amarillo
Editorial: Random House Mondadori
Autor: Albert Espinosa
ISBN: 978-84-8346-907-1
170 Páginas
“A veces las pérdidas serán pequeñas, otras veces las pérdidas serán grandes, pero si te acostumbras a entenderlas, a enfrentarte a ellas, al final te darás cuenta de que no existen como tal. Cualquier pérdida es una ganancia.”
AMARILLO: Dícese de aquella persona que es especial en tú vida. Los amarillos se encuentran los amigos y los amores. No es necesario verlos a menudo o mantener el contactos con ellos.
> Exquisito manual de cómo ver la vida, de cómo descubrir tesoros ocultos en la gente que nos rodea, que nos impulsa, que nos refuerza. Gente que el auto denomina “amarilla”, imagino por aquello de que dan tanta luz como la luz que da el sol. Amarillos al final son aquellas personas que entran en tu vida y la cambian para siempre y quizás no los volvamos a ver.
Son los maestros de nuestras vidas. Son el nuevo eslabón de la amistad.
Quotes “El mundo amarillo”:
Olvida tus miedos: perder a gente, perder tus cosas, perder lo que eres. En realidad, no pierdes nada, absolutamente nada. Créeme, aparta el mido, aparta el pavor y mira a la palabra muerte de tú a tú. Visualízala, tan sólo eso.
*Los enlaces están afiliados.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Reseñas
Seguir corriendo
No importa lo lento que seas hoy, o si lo fuiste en las clases de gimnasia del cole o del instituto, o por el contrario que a día de hoy seas la mujer o el hombre más rápido del mundo.
Todo el mundo corre a diario, cada día, a todas horas, por todo el planeta. Unos los hacen por deporte, otros por afición, otros a nivel profesional y otros por distracción.
Estar vivo significa correr, tal vez estemos huyendo de algo, yendo en dirección en búsqueda de algo… O de alguien. Y no importa lo tremendamente rápido que seas. Hay ciertas cosas que no puedes dejar atrás, porque algunas de ellas, terminan alcanzándote.
Siempre.
Creemos que ser rápidos nos hace la vida más fácil, porque logramos esquivar lo que no queremos, lo que no nos interesa, lo que nos hace daño, lo que queremos ocultar…
Creemos que tenemos fuerza sobrenatural, que podemos con todo… En cierto modo es así. Pero no son las marcas, los trofeos, las medallas o lo premios, no son tampoco las “grandes gestas” las que nos hacen buenos o malos, es lo que hacemos diariamente lo que nos define.
Creemos que podemos dejar atrás casi cualquier cosa, pero resulta que hay algo que no podemos dejar atrás: el dolor. El dolor viene con nosotros, por mucho que corramos, anclado a nuestro corazón, navegando por nuestra mente.
(Vale, visto así, la vida parece a veces un poco putada.)
Pero creo que la vida también es apasionadamente bonita, bella, dulce, preciosa y absolutamente extraordinaria.
Porque ese jodido dolor que sientes también puede ser tu motor:
Ese dolor por una lesión que te impidió seguir adelante, puede convertirse en tu motivo para terminar algo que no pudo ser.
Ese dolor por la traición de alguien a quién quisiste mucho, puede transformarse en la fuerza para creer más en uno mismo.
Ese dolor al perder a un ser querido, puede convertirse en fuerza para homenajearlo.
Ese dolor al saber que te has equivocado, que has metido la pata, que te sientes frustrado y no sabes cómo solucionarlo, puede transformar el orgullo en paz.
Ese dolor al encontrarte perdido, tras un tiempo sin trabajo, sin saber qué hacer con tu vida, o al estar en un lugar donde no perteneces, en un trabajo del que estás hasta las narices, o de un entorno que no te favorece…
No hay luz sin oscuridad.
TODO ese dolor puede convertirse en tu motor para seguir corriendo, para seguir luchando, para reconvertir todo eso en energía productiva: que sane, que cure, que construya nuevos lazos, nuevos aprendizajes… Que te reconcilie contigo mismo y con los demás.
Así que la única forma que tenemos de honrarnos a nosotros mismos, a los demás, de dejar nuestro mejor legado, nuestra intención de mejorar, de ser mejores padres, mejores madres, mejores amigos, amigas, de ser mejores en todo los que nos proponemos, de ser nuestra mejor versión, mejores personas. Lo mejor que podemos hacer es:
seguir corriendo.

Encuentra tu motivo para «seguir corriendo»
PD. Mi más sincera felicitación a todos esos participantes de este pasado fin de semana en la TransGranCanaria 2015, en las diferentes modalidades, a los que continuaron, a los que se tuvieron que quedar atrás, a los que la especial climatología (calima) les jugó una mala pasada. ¡A TODOS!
Pues sólo el hecho de haber tenido la actitud de participar, ¡merecen toda mi admiración! A mis amigos, a los que pude ver, a los que no pude porque participaban en diferentes modalidades, a desconocidos que se pararon a hablar conmigo tirados en la escalera del edificio Expomeloneras y contarme su experiencia…
Vuestra forma de ser, vuestra forma de correr, es lo que mueve el mundo.
Alguien dijo que somos nuestros sueños, que si no soñamos estamos muertos. – Kilian Jornet
Summits of My Life – Origins Trailer from Summits of My Life on Vimeo.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en HistoriasQTP
Mis 3 palabras para 2015
Me uno con este post a la iniciativa del amigo Isra García. En este caso se trata de localizar 3 palabras que funcionan como palanca para enfocarte cada año. Me encantan estas cosas porque te centras en el concepto y eso lo extrapolas a cualquier meta o propuesta para el año.
Lo bonito de todo esto, es que son “tus palabras”, deben ser tuyas, las que te identifiquen, las que pienses que necesitas, los conceptos que tengas que trabajar más o simplemente aquello en lo que quieras poner tu foco. A finales de año, harás memoria y comprobarás como de fuerte han sido para ti, si te han servido o si has ganado en cada área de tu vida gracias al poder de enfocarte en esas palabras/conceptos.
¿Pues a ello que vamos no? Aquí comienzan mis 3 palabras para 2015.
Equilibrar(me)
En un mundo que va tan deprisa que pasan los días y apenas te das cuenta: ayer era Navidad, mañana son Carnavales, pasado Semana Santa, y luego Verano. Y vuelta a empezar. Uno pierde el rumbo, sin querer o a veces queriendo (porque para encontrarse verdaderamente tienes que haber estado perdido antes). Por lo tanto, para este 2015 mi propósito es conectar de nuevo conmigo mismo y con los demás, buscar el equilibrio entre nuestras diferentes facetas, practicar mucho más deporte (el no hacerlo me provoca lesiones y pasa factura al equilibrio mente-cuerpo), centrarme en mi pero sin egos, ayudando a los demás también a centrarse; confío en que un mundo con gente equilibrada emocionalmente es más mundo que nunca. Atender esa parte social de amigos que nos emponderan, nos ayudan a ser más nosotros que nunca, nos dan un bofetón sin mano cuando necesitamos bajar de alguna nube estúpida en la que nos hemos subido.. ¡Qué necesarios son los amigos de verdad, coño! Atender mejor a la familia, son mi vida, parte de mi centro, parte de mi historia. Equilibrar todas las áreas, pues para cumplir objetivos, tus cargas deben estar bien contrapesadas.
Reilusionar(me)
Con el paso del tiempo, tanto luchar, tanto tirar del carro, desgasta. Uno lleva un desgaste acumulativo que no se va y no lo hará hasta que uno diga: ¡YA ESTÁ BIEN!, se pare y empiece a eliminar de su vida todo lo tóxico, todo lo contaminado, todo lo que viene chungo de serie, que parece que los hicieron a gran escala en una fábrica industrial y te los encuentras todos. No, aprender a decir no a aquello que te ha desilusionado, a aquellas personas que no hacen más que ridiculizarte, avergonzarte, reírse de ti y buscar la mínima para hacer ¡ZAS!, gente oscura que no creen en ellos mismos y para sentirse mejor buscan que los otros nos sintamos que no valemos y que no podemos creer en nosotros mismos. Para este 2015, recuperar la ilusión de aquel Alex que de niño que creía en todo, que se aventuraba, que siempre estaba inventando, saltando, escalando paredes “a pique matarse” y buscando siempre algo que descubrir, para luego llegar a casa y decir: mami, “¡mira lo que he encontrado!”
Valentía
Esta será una de mis grandes del año, volver a ser valiente, atreverme de UNA JODIDA vez a cumplir un sueño que tengo desde los ventipocos años, algo que pensé que podría aportar, contar, ayudar, compartir parte de mi vida, un pasó más allá del blog como lo conocemos a día de hoy. Valentía para todas las áreas de mi vida, arriesgarme, atreverme más, lanzarme, proyectar todo aquello en lo que creo y vivo en mi mismo, “sólo podremos conectar con los demás cuando conectamos con nosotros mismos.” Para sacar nuestro brillo, primero debemos quitarnos nuestras máscaras, nuestros miedos, nuestros muros, todo aquello que nos separa de quienes somos. Cuando somos valientes, somos más nosotros que nunca, ¿qué no gustas a todo el mundo? Claro, sólo gustarás a aquellos que sienten igual que tú, ¿y no es eso lo mágico?
Valiente si, salir a la calle y decir ¡aquí estoy yo!
Con todo lo malo y todo lo bueno, pero yo.
Y algo más:
Después de ver este vídeo con este espectacular derroche de elegancia, sensibilidad, arte y pasión… ¡Yo también quiero aprender a bailar bachata así, al menos intentar algo parecido!
¿Qué te parecen mis 3 palabras? ¿Te animas a hacerlo tú también?
#3palabras2015 para no perder el rumbo hacia tus metas.
Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?
- Publicado en HistoriasQTP
Enhamed Enhamed – Superación, voluntad y perseverancia sin límites
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Enhamed Enhamed
Abanderado de los retos deportivos, Enhamed es el plusmarquista español paralímpico por excelencia. Su palmarés es tan brillante como extenso: cuatro oros, incluyendo dos récords del Mundo, uno de Europa y otro Paralímpico, en los Juegos de Pekín 2008; dos platas y un bronce en los de Londres 2012, aunque su historia de éxito en la natación comienza mucho tiempo atrás.
Desde los 13 años, Enhamed centró su vida en las duras sesiones de entrenamiento en la piscina.
Hoy, a punto de cumplir los 27, suma muchos más hitos: en mayo de 2014 se convertía en el primer ciego español capaz de terminar el triatlón más duro del mundo, el Ironman de Lanzarote, y hace poco más de un mes completaba el ascenso al Kilimanjaro. Por si fuera poco, combina estas pasiones con su trabajo como coach ejecutivo de alto rendimiento.
En un “tweet”: La verdadera discapacidad en no creer en uno mismo.
10 minutos con Enhamed en: “Conociendo Marcas Personales”
(NOTA: la entrevista fue grabada 15 días antes de la subida al Kilimanjaro).
GRACIAS Enhamed por concederme esta entrevista, por tu tiempo, por tu amistad, por tus enseñanzas y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás, esa marca que hace de este mundo un lugar mejor.
«Considero la ceguera como un don y una gran capacidad, si sabes explotarla.»
«Lo fácil es enemigo de todo lo bueno.»
Photo Credit: Quique Curbelo – (La Provincia)
Contactar con Enhamed:
Medios:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, ¡ayúdame a compartir el post! 😉
- Publicado en Entrevistas
Gloria Morales – Atacadas Fashion Craze
Hoy para el espacio «Conociendo Marcas Personales», te presento a:
Gloria Morales, ella es una “ATACADA” del mundo de la moda.
Abre su blog en el 2011 compartiendo con todos nosotros su estilo personal y su propia visión de la misma.
Actualmente reside en Las Palmas de G.C desarrollando su labor como blogger y colaborando en diferentes campañas de moda y espacios televisivos, prestando también sus servicios como asesora de imagen a una prestigiosa plataforma internacional de moda con asesoramientos en España, Sudamérica y EE.UU
Ha colaborado con firmas como NATURA SELECTION, TOUS, VILA CLOTHES, INDI & COLD, STRADIVARIUS, HOLA.COM, entre otras.
Hace un año se embarca en la aventura del mundo del diseño de moda baño creando su propia línea de bikinis llamada “ATACADAS SWIMWEAR”
8 exquisitos minutos de entrevista a Gloria en:
«Conociendo Marcas Personales»:
GRACIAS Gloria por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Contactar con Gloria:
Blog
“ Gloria Morales – Atacadas => esta guapa canaria nos muestra a través de su blog sus looks, viajes, eventos de moda y tendencias. Una mujer todoterreno con mucho estilo – THE CHIC BUZZ»
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Arriésgate a ser tú mismo.-
En las redes sociales suelen suceder cosas excepcionales. En las últimas semanas me he topado con la historia de Enzo Vizcaíno, un chico que relató su currículum cantándolo en el metro y ha sido un rotundo éxito en forma de archivo viral por toda la red. Por ello he pensado en el título de este post «Arriésgate a ser tú mismo».
Tanto que La Sexta lo ha fichado para su parrilla. Todo un ejemplo de autoconfianza, autoestima y una indudable fe en ser uno mismo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PALNcW_eQXw]Por otro lado también se contagia de forma muy viral el vídeo de LuzuVlogs, desde su canal de Youtube con el mismo nombre dedicado principalmente a vídeos divertidos, de contenido propio del autor y de lo más variado.
Pues en esta ocasión ha hecho un vídeo: sencillo, en blanco y negro, primer plano y fondo desenfocado, sin más que su voz y su historia sobre que es para él el éxito…
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CfEOwQnd-OM]Desde aquí, mi sencillo y humilde blog no puedo hacer otra cosa más que quitarme el sombrero, pues estoy de acuerdo al 100% con lo que dice, tanto es así, que yo muchas veces he pensado en hacer vídeos de ese estilo con mis propias ideas… Y que por dejadez, procrastinación o falta de práctica no lo hecho…¿Tendré que ponerme las pilas y arriesgarme a ser yo mismo?
“Reírte es arriesgarte a parecer estúpido.
Llorar es arriesgarte a parecer sentimental.
Buscar a otro es arriesgarte a establecer un compromiso.
Exponer tus sentimientos es arriesgarte a exponer tu verdadero ser.
Expresar tus ideas y sueños antes una multitud es arriesgarte a perderlos.
Amar es arriesgarte a que ese amor no te sea correspondido.
Vivir es arriesgarte a morir.
Esperar es arriesgarte a desesperar.
Pero hay que correr riesgos, porque lo más arriesgado de la vida es no arriesgarse a nada.
La persona que nada arriesga, nada hace, nada tiene y nada es.
Puede que evite el sufrimiento y el dolor, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer, amar, vivir.
A sus actitudes encadenados, son esclavos: han renunciado a la libertad.
Sólo la persona que arriesga, que es fiel a si misma y se muestra tal como es, es libre”.
William Arthur Ward.-
“La libertad de elegir, la libertad de llegar a una decisión debería ser: Me gustaría convertirme en esto o aquello, a pesar de las condiciones que sólo parecen determinar totalmente mi comportamiento.
Actuar libremente como el ser responsable que es el ser humano.
«Desear actuar de acuerdo a mi herencia y entorno, usando lo que he llegado a ser para llegar a lo que deseo ser, a pesar de lo vivido, sea esto lo que sea».
«He conocido a gente aburrida que cuando se ríe parece que estuviera frunciendo la cara. Son personas constipadas, incapaces de dejar salir su humanidad.»
– En definitiva me planteo:
1.- ¿Estamos luchando realmente por lo que queremos, por nuestros sueños?
2.- ¿Decidimos realmente nuestro destino, o lo eligen por nosotros?
3.- ¿Le estamos dando el valor en nuestra escala de valores a lo que realmente lo merece en la vida?
4.- ¿Somos auténticos plenamente, sin “postureos”, de corazón, de verdad?
5.- ¿Vivimos rodeados de excusas las cuales en realidad son la tapadera de nuestros miedos?
6.- ¿Apostamos realmente, nos esforzamos por nuestras ideas, por nuestros sueños?
7.- ¿Nos estamosARRIESGANDO lo suficiente a ser uno mismo?
*Espero que estas preguntas lanzadas al aire ayuden a muchos a plantearse, tanto como yo lo hago, las decisiones en la vida que necesitamos para nuestro futuro.
En lo que yo les pueda ayudar, saben que pueden contar conmigo. 🙂
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Be Sociable, Share!
- Publicado en HistoriasQTP