Gran Canaria Moda Cálida 2015
Nervios, alguna que otra lágrima de emoción, tacones que quedan grandes y hay que calzarlos como sea, bañadores que necesitan un pequeño ajuste, flexiones y abdominales de última hora, alguna que otra tirita, maquillajes que se retocan cada 5 minutos, peinados imposible… El diseñador con un nudo en el estómago e ilusión en la mirada. Comienza, Gran Canaria Moda Cálida 2015.
Junio fue el mes elegido para celebrar la pasarela Gran Canaria Moda Cálida, en su edición de 2015. Este desfile de ropa de baño, es un gran encuentro entre profesionales de prácticamente todos los sectores. Turismo, hostelería, comunicación, moda y un conglomerado de sectores, se dan cita cada año en el evento más grande de de la Moda en Canarias.
Debido a lo acotado del aforo, solo hay un determinado número de invitaciones. Algo que a mi entender debería de cambiar o ser distribuido de manera diferente. Por otro lado, este detalle fue solventado por la firma Decotextil & Audiovisuales Canarias, los cuales montaron una espectacular pantalla gigante en la zona exterior del Expomeloneras, en el espacio chill out, también para la ocasión, donde los desfilen podían ser vistos también.
Marcas como Jaguar y Mini se encontraban allí, con una muestra de sus diferentes y espectaculares modelos de coches. Por otra parte, la conocida marca Fund Grube, perfumería y complementos, tenía montado un fotomatón gigante, con impresión de fotos en directo y conexión con su perfil oficial en redes sociales con publicación instantánea.
Sigo caminando a lo largo de todo el Palacio de Congresos Expomeloneras y me encuentro con el mítico “Kissing Room”, sin duda un espacio que se ha vuelto imprescindible cada año, una zona privada al que puedes acceder con una “llave”. Modelos, diseñadores y medios acreditados se agolpaban tras cada cierre de desfile, en su particular celebración. Con los diseños de botellas de Heineken customizados por cada uno de los diseñadores de Moda Cálida como perfectos anfitriones.
Fotógrafos que iban a la caza y captura de la mejor foto, encuentros de amigos que no se ven hace tiempo, y mucho, mucho networking. Este encuentro es mucho más que una pasarela, es el punto de conexión entre distintos profesionales.
Al entrar a los desfiles, me deslumbro con tanto arte, (y un despliegue técnico digno de cualquier pasarela internacional), ¿se puede ser más innovador? En canarias exportamos talento. Es algo indiscutible que cada uno de los diseñadores es sublime. Pero ciertamente me sorprendió el diseñador José Dapresa y su colección “Paraíso Tropical”, Hipertrófico y su colección “B1, Biosfera, Mariposas en tú ombligo” con cientos de mariposas en un despliegue de creatividad inspirado en el sentimiento de «volver a nacer», Aurelia Gil con “Cápsula A2” como cada año es la elegancia personificada, Carlos San Juan con su exquisitez y modernidad, XTG y Lenita no dejan siempre de impactar con su espectáculo al cierre de cada edición y Arcadio Domínguez un imprescindible que nunca defrauda.
Finalizan varios días de presión, estrés, altibajos emocionales y cansancio acumulado. Abrazo a algunos modelos, que tras años se han convertido en buenos amigos y me cuentan sus sensaciones, así como veo a los maquilladores, estilistas, peluqueros y fotógrafos tras el backstage, allí se cuece lo bueno. Amigos fotógrafos a los que veo cada año como Bénelo, Tony Mateo, realizando un trabajo formidable. Lartaun y Davinia, siempre atentos en la zona Kissing Room, perfeccionistas donde los haya. Para mí, cada uno de los participantes de una forma u otra que componen este evento, son piezas imprescindibles del rompecabezas que puede ser Moda Cálida.
Son la cara visible (o invisible) que puede convertirse en algo duro de llevar porque emocionalmente cargan con todo el peso del trabajo que no se ve, o sí.
Como aportación especial por todo lo que significa este evento en Gran Canaria, aquí puedes ver mi reportaje para mi canal de Youtube, en la sección de entrevistas: «Conociendo Marcas Personales»-.
Y es que, como cada año, la marca Gran Canaria no deja de sorprendernos.
(Este artículo ha sido cedido a la revista DeReojo, exclusiva de la compañía CanaryFly).
- Algunas fotos con blogueras, modelos, diseñadores y amigos del evento:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Eventos y Colaboraciones
¡Qtp23! La Alpispa; hablamos con: Abel Caballero
Sección del Blog, dentro del programa La Alpispa de Canarias Radio La Autonómica, con la periodista María Doménech.
Programa23 ¡Qué te Parece! con la entrevista al emprendedor Abel Caballero.
Que nos contará su experiencia con su proyecto web «Salir con Hijos«.
Es una plataforma web que reúne información de actividades y servicios para niños en Gran Canaria. Su objetivo es ayudar a padres y madres a organizar su tiempo de ocio familiar y a encontrar aquellos servicios que necesiten para sus hijos.
¡No te la pierdas!
Be Sociable, Share!
Sé sociable, Comparte!
Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos.
- Publicado en Sección Radio
PechaKucha Night – Las Palmas 2013
9ª Edición – Gran Canaria
17/05/2013
El pasado 18 de mayo asistí invitado a la 9ª Edición del evento conocido como PechaKucha – Night, Las Palmas G.C. 2013. Un evento que para empezar me resultaba curioso por su nombre pero que encima me atraía aún más la atención si cabe por las diferentes ponencias que daban y su forma de llevarlas a cabo ya que consistían en 6 minutos de exposición junto a 20 fotogramas o diapositivas de lo que en sí los diferentes proyectos consisten. Ya solo por todo esto: interesante, muy interesante.
PechaKucha se originó con la intención de descubrir la originalidad que existe en las ciudades. Surgió en Tokio y se ha difundido por todo el planeta en sus diferentes formas y variantes, pero manteniendo la esencia de los 6 minutos de duración el máximo de 20 diapositivas para plasmar tu idea o proyecto.
– A destacar de todo el evento bajo mi criterio, las siguientes exposiciones:
FulBrand:
Diseño para Marcas: buscando el lado emocional, los valores internos de la misma para poder transmitirlos. Los deseos profundos de cada emprendedor y trasladarlos a la imagen.
Promineo Studios:
Cuenta la historia de un niño: alcanzar el sueño de crear videojuegos y apps, pasión, arte y motivación al realizar cada nuevo proyecto de cara a fomentar la imagen de las Marcas.
Freedeus:
El proyecto de Miguel es una plataforma de servicios y productos gratis, de calidad, todas en una sola plataforma. (En este blog tendremos pronto una entrevista con una versión extendida del proyecto).
Un espacio de creatividad, desarrollo y tecnología en el que se unieron las más diversas ideas del panorama canario.
¿El resultado? Extremadamente inspirador, la capacidad de lucha y de trabajo de cada uno de los participantes y su pasión por sus proyectos me dejaron abrumado.
¿Qué veremos en nuevas ediciones? Pues estoy muy seguro de que muchísimas novedades en el sector e incluso… ¿por qué no? Mi propia ponencia sobre “¡Que te Parece!”, no estaría mal verdad? 😉
:: Así que desde este espacio, mando mis felicitaciones y mi apoyo incondicional para Jorge Ramos así como para todo el equipo de PechaKucha Las Palmas G.C.
– Por si queréis más información, os dejo enlace oficial:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Eventos y Colaboraciones