¡Qué te parece!

CONÓCEME

Adolfo Martín – Comunicación y experiencia

miércoles, 19 octubre 2016 por Alexis González

adolfo-martin-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Adolfo Martín

 En un “tweet”: Comunicativo, empático, resiliente, profesional, con una alta atención de escucha. El buen humor y la sonrisa, forman parte de su buen hacer.

Descubre en 10 minutos a Adolfo Martín en “¡Qué te Parece!”:

Cuando conocí a Adolfo Martín, lo primero que destaqué de el fue su capacidad comunicativa, de atención, de escucha. Él es alguien que ha sabido reinventarse con el paso de los años y que de cada lugar por el que pasa, quedarse con lo positivo y con la mejor experiencia.
Sin duda, sus años como presentador, comunicador y ahora boutique manager le dan las tablas para conquistar cualquier medio. Si tienes un rato, Adolfo es alguien que te gustará ver y escuchar. ?

Contactar con Adolfo:

Facebook

(Estando Contigo) Facebook

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresentrevistamarca personalmarketing personalmotivaciónReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Marc Blanch – Mr.Travel y el mundo

lunes, 04 julio 2016 por Alexis González

Marc Blanch (Mr. Travel) en Blog ¡Qué te Parece! Gran Canaria

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Marc Blanch

 icon-bullseye  En un “tweet”: Intrépido, soñador, independiente, aventurero, con una sonrisa pícara que esconde mil vivencias.

«No te rindas, que la vida es es eso: continuar el viaje, decía Benedetti. Recorrer el mundo, a precio de low cost, encontrar lugares y rincones alejados de lo turístico. Simplemente acompañado de su mochila, su gorra, su sonrisa y su GoPro.»

 Descubre en 8 minutos a Marc en “Conociendo Marcas Personales”:


Biografía oficial:

¿Quién es Mr. Travel?

Me llamo Marc Blanch y soy un joven de 21 años apasionado de los viajes y de descubrir mundo que combina sus estudios de administración de empresas y marketing y su trabajo en un restaurante con su hobby.

Escribir sobre mis experiencias y mostrarlas a través de videos fue resultado de un trabajo en la universidad junto a un compañero y esta web es la evolución de nuestro antiguo blog (mochilaybrujula).

Te invito a leer mis posts sobre viajes para que cuando planees uno puedas sacarle mayor provecho y tener en cuenta muchas cosas que pueden hacer que tus viajes sean más económicos al puro estilo Mr. Travel, mochila y cámara en mano y a aventurarse!

Mr. Travel y Blog ¡Qué te Parece! Juntos en Gran Canaria:

Contactar con Mr.Travel:

Web

Facebook

Instagram

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresmarketing personalmotivaciónreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

César del Río – Env, la alternativa

jueves, 09 junio 2016 por Alexis González

César del Río - ENV en Qué te parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

César del Río

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, emprendedor, constante y con una sana ambición por recorrer el mundo.

 Descubre en 10  minutos el ENV en “Conociendo Marcas Personales”:

  Perfil oficial BMT

“La Neurociencia al servicio de tu salud”

Llamamos ENV a un conjunto de herramientas de entrenamiento del sistema neuromuscular cuyo mayor objetivo es lograr estabilidad articular, es decir, que todos los músculos del cuerpo controlen las fuerzas que ejercen a lo largo del día, entendiendo nuestro sistema motor como una compleja integración de múltiples subunidades, las cuales deben trabajar en armonía para lograr dicha estabilidad.

Contactar con Grupo BMT:

Web

Facebook

Instagram

Youtube

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

coachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresentrevistaexitogran canariamarca personal
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Vivir tras la máscara

sábado, 07 noviembre 2015 por Alexis González

Vivir tras la máscara

Vivimos tras una inmensa, espesa, plastificada y opaca careta que nos oculta de los demás: tapa nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras inseguridades. Pero a la misma vez, nos impide ver lo bueno de la vida, la gente bonita que nos rodea. Es una careta que nos protege pero a la vez nos aísla de todo lo bueno.

Cuando vivimos con máscaras no nos permitimos sentir, pero al no hacerlo, usamos a los demás para poder sentir “algo”: nos convertimos en dependientes emocionales de los demás, de la aprobación externa.

Al blindarnos con temor, atraemos temor. Los miedos se hacen reales.

Realmente no se tratan de emociones malas o buenas. De lo que se trata más bien es de gestionar todas las emociones: aceptándolas sin caretas, sin máscaras y sin miedos.

Nos cuesta horrores mirarnos a los ojos cuando hablamos: nos ponemos nerviosos, miramos al techo, al suelo, a todas partes con tal de evitar MOSTRARNOS, «creemos que nos desnudamos emocionalmente».

La hostilidad que se fomenta cuando llevas puesta “ese disfraz” no es más que una fachada, un mecanismo de defensa autoaprendido para que nadie te haga daño. Es como un chiguagua que ladra de forma chirriante y repetidamente poseído por la rabia, y en realidad no lo hace porque sea un animal agresivo, lo hace por defensa, por MIEDO.

Culpabilizas a los demás de tu sufrimiento, de tu vida estresada, de que todo te va mal. Pero sabes que eres culpable de lo que haces sufrir a los demás, por esa dicotomía interna en la que vives.

La frustración es el talón de aquiles de los perfiles enmascarados, no saben convivir con las cosas que no marchan como ellos quieren. No integran los acontecimientos que no controlan ni lo que les sucede, se revuelven como una serpiente.

Aún con todo eso, nadie puede hacernos sufrir sin nuestro consentimiento. (Graba esto a fuego).

Realmente vivir sin máscara es aceptarte y sentirte vulnerable. Eso es ser verdaderamente valiente: apostando por ser uno mismo, por ser feliz, por aceptarte independientemente de que te acepten, por ser transparente, sin maquillaje. Reconocerse defectuoso es el arma definitiva para reencontrarte y reconciliarte, esta vez, sin máscara.

Apuesto por la gente que va de frente, de cara… Aunque se la partan.

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”.  – Mario Benedetti.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresgente tóxicagran canariamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Por lo visto

jueves, 22 octubre 2015 por Alexis González

Por lo visto

Por lo visto están los que sí, sabes que ellos son un sí, pero luego están los que no, pero que tampoco intentan hacer algo por ser un sí.  Luego están los que quieren ser echados de menos, pero solo saben ser echados de más.

Por lo visto también están los que cumplen las promesas y luego están los que no lo hacen (o los que las cumplen a medias, que viene a ser lo mismo que no hacerlo). Están los que priorizan un yo sobre un tú, sin ni siquiera una tregua donde exista un nosotros.

Por lo visto, también sucede, que cuando alguien pasa una mala racha, o se encuentra enfermo, o simplemente no dispone de la misma energía vital (se desgasta, por lo visto, los seres humanos no somos pilas alcalinas), es cuando resulta que las ratas se esconden, los buitres aprenden a mandar whatsApps de bienquedas…

PERO que además también sucede que a los AMIGOS de verdad ves aparecer, y sí, por lo visto es así.

En definitiva hay gente que es muy top y luego hay «otra» gente. Están los que te difuminan sonrisas con solo una mirada y están los que te las quitan, están los que te suman horas al reloj, tantas, que no sabes si estás aún en el mismo día o en el siguiente y luego están otros que roban tanto de ti; que cuando te das cuenta, ves que se te está apagando la vida y que no la has vivido.

A esa gente que nos apagan el brillo, dales una buena patada en el culo.

Por lo visto no sabemos decir NO, venimos “aborregados” de serie, PERO yo te aseguro que podemos declarar una cruzada en contra de aquello que nos resta y ¡no pasa nada!, bueno si pasan: muchas cosas buenas.

Me declaro en desobediencia afectiva contra aquellos que me restan horas, valores y vida. Construyamos recursos que nos ayuden a defendernos de los delincuentes emocionales, de los abanderados de la mentira, de las sonrisas bienquedas y de todo aquello que nos hace perder el tiempo.

Tiempo, que es VIDA.

Y, de ésa, solo tenemos una. Me importa que sepas eso.

Por lo visto estás a tiempo: es posible aprovecharla.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

 Imagen: Daniela Gil @danielagilphoto // Facebook

amor propioautoconfianzaconexiones emocionalesconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasgente tóxicareinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Mirar hacia otro lado

miércoles, 12 agosto 2015 por Alexis González

POST_MIRARHACIAOTROLADO_2

Me gusta la gente que no se arrepiente, que si promete cumple, la gente a la que le gusta dar y sabe recibir, la gente que no te regala sus palabras solo por compromiso, la gente sincera que va de frente hasta el final, que no esconde la cabeza… O simplemente que mira hacia otro lado.

La mirada es el espejo del alma, mira a los ojos y comparte tu alma, escucha, no oigas y sobre todo siente: por ti y por los demás.

Pero abunda la postura más fácil, la de decir: no me gusta lo que veo, no me gusta donde me he metido, no me gusta enfrentarme a nadie…. Pues miro hacia otro lado y ya se pasará. Por no mirar no significa que no pase nada, la vida sigue y tú te lo has perdido.

A veces es normal parpadear, la mirada se cansa, sobre todo cuando no te devuelven la mirada, una sonrisa, una emoción… En ese momento que parpadeas te das cuenta y piensas…

¿Y si cuando los vuelva abrir…?

¿Y si no los abro…?

¿Y si miro hacia otro lado…?

Pero mientras piensas (el tiempo pasa) ya estás mirando hacia otro lado. Mira de frente, decide, actúa, haz y sobre todo no hagas daño a los demás.

«Cuando miras hacia otro lado, lo único que haces es esquivar un problema y acumular otro».

Yo me he propuesto mirar de frente, no intentar y hacer, seguir de frente con la cabeza bien alta y la mirada tranquila, porque se que me cruzaré con miradas sinceras, divertidas, atrevidas, creativas, luchadoras… Y esas son las que recordaré y las que no… las etiqueto y las guardo en el cajón del olvido, porque sé que algún día se volverán a cruzar en mi camino y yo tendré tanta experiencia en miradas…

¡Que ya no me afectarán!

Antes de mirar hacia otro lado te propongo:

1. Sonreír
2. Llorar
3. Levantar la ceja
4. Picar (sólo) un ojo
5. Dormir un poco y descansar la vista
6. Quitarte las legañas
7. Ponerte una gafas de sol para no deslumbrarte
8. Ponerte las gafas de vista para confirmar lo que estás viendo

Pero por favor no dejes de mirar…

@angiedefelipe

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalesconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasmarca personalmarketing personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

No veas como una prioridad a quién te ve como una opción

miércoles, 29 julio 2015 por Alexis González

No veas como una prioridad a quien te ve como una opcion

 

Alguna vez (todos casi sin excepción) nos hemos convertido en aeropuertos: nos ponemos en marcha según una persona entre o salga de nuestras vidas.

¿Puede existir algo más doloroso? Priorizando la vida de otro antes que la tuya. Inconcebible.

Ante esas situaciones, nuestro cuerpo nos avisa: se nos cierra el estómago, no podemos comer, vivimos con una angustia constante en el pecho. Hasta respirar se nos hace un mundo, como si con cada bocanada de aire tragáramos espejos rotos (aquellos que reflejan nuestra realidad pero no queremos ver y nos van quebrando por dentro, nos despedazan).

Existen personas que no dan más de sí, es como pedir a un ladrillo que saque aceite, no se puede, ¡no se puede! No sabe valorarte, es inviable que lo haga.

Tan sencillo como eso y por más que hagas para que lo vea, en su escala de valores y prioridades no estás tú. Tú no eres su “persona café”, no le quitas el sueño: no le importas.

¿Por qué coño sigues insistiendo? Claro, porque con las idas y venidas, crees que realmente hay un interés. MENTIRA.

Se acuerda de ti cada cierto tiempo, cuando no quedan otras opciones (que realmente son las prioritarias) o cuando algo que tú tienes y pueda sacar de ti se convierte en la nueva prioridad. (En cualquiera de los casos, darte cuenta que eres esa segunda opción, constituye en tu mundo el más doloroso de los momentos). La duda sobre tu propia valía se quebranta: te traga la tierra, dudas de todas tus amistades, de tu gente cercana e incluso llegas hasta dudar de ti mismo. Eres las Z de todas las agendas de teléfono.

Ser una opción es una forma de desprecio.

No esperes que alguien con ceguera emocional te vea, no busques su autorización para vivir tu vida. No te quiere, solo te utiliza. No tiene nada que replantearse, tú tienes que cambiar de prioridad, te lo debes. No se puede pedir a quien solo sabe recibir.

No seas un inútil para ser aceptado por inútiles. No te rebajes, no te humilles, deja de arrastrarte como forma de vida a un lado. Seas quien seas, ¡brilla! Como una maldita bombilla de 100 watios. Deshazte de tanta mediocridad.

Cuando perdonamos a quien nos hace daño tratándonos como una opción (bajo su interés oportunista) le estamos diciendo sin palabras “puedes seguir haciéndome daño”.

La culpa no es del otro, es tuya por permitirlo.

Deja de poner puntos suspensivos, pon punto FINAL.

Y llegado ese momento de hastío, de aburrimiento, de hartazgo, de falta de lealtad emocional: es un cansancio que agota emocionalmente sin lugar a dudas.

Por ello debes vivir con la gente que sepa valorarte, que te da el lugar que mereces, que te pone en el centro, que te da espacio en sus vidas y no migajas de mala calidad: tú no debes tener tiempo para quien no te tome en serio, no puedes vivir dudando de ti y de lo que haces constantemente, debes seguir construyendo (lo que ya eres) con la gente que suma y no con la resta. Es impensable tratar con “personas excusa”, las cuales son aquellas que siempre tienen un drama en sus vidas por el que justifican su despectivo trato hacia ti.

Tú debes ser AHORA tu propia prioridad.

No encuentro el autor original de este texto, el cual me parece magistral para finalizar esta reflexión que he querido compartir contigo en forma de post:

«Aprendí que quien no te busca no te extraña y quien no te extraña, no te quiere. Que la vida decide quién entra en tu vida, pero tú decides quien se queda. Que la verdad duele una sola vez y la mentira duele para siempre. Por eso valora a quien te valora, y no trates como prioridad a quien te trata como una opción. Aprendí que grandes amigos pueden volverse grandes desconocidos y que desconocidos pueden volverse mejores amigos. Que nunca terminamos de conocer a una persona, que el «nunca más» nunca se cumple y que el «para siempre» siempre termina.»

Expulsar al delincuente emocional de tu vida: Esa es tu prioridad ahora.

Fotografía: @aaronleon_ph

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amorautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasesperanzagente tóxicainspiraciónpsicologíaReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

No salgas con un cobarde

lunes, 27 abril 2015 por Alexis González

No salgas con un cobarde

No, no salgas con esas personas, te destruyen, te desgastan, acaban con todo lo que habita en ti… Puedes terminar desolado.

Esas personas que nos funden la energía, que una semana nos suben a un pedestal, luego nos destruyen para luego intentar resucitarnos y acabar haciéndonos añicos de nuevo. Escribo este post parafraseando el título del amigo Pablo Arribas y su grandioso post «Sal con un Valiente», no hagas lo contrario: no salgas con un cobarde.

Nos vampirizan, a los que idealizamos e idolatramos tanto que nos volvemos compulsivos idiotizados hasta que nos destruyen. Personas veneno que no llevan incorporado un antídoto. Cuando juegas con un cobarde, no hay tiempo de descuento, es un partido que tienes destinado a perder.

Nos intoxican, nos enganchan como cosa mala, nos anulan, nos chiflan de la cabeza tanto que perdemos el control, perdemos el poder que tenemos sobre nosotros, sobre nuestra vida. Recientemente un buen amigo me contaba “las personas debemos recuperar nuestro PODER, la fuerza que nos hace elegir, tomar el mando. Desde ahí todas nuestras decisiones será a favor nuestro”. Eso es: vaciar las mochilas cargadas de pedruscos que no nos dejan fluir, ser, crecer, expandirnos, volar.

Aquellas personas con las que pensamos que nunca tropezaremos, vas y te caes de bruces. Menuda experiencia quizás, pero qué alto es el precio emocional a pagar. A todas luces no sale rentable. Pon en un balanza la historia y me cuentas el desgaste, las guerras que tendrás que lidiar, los reproches, el miedo de vivir con la desconfianza. Vivir y caminar con los ojos vendados y no tener a nadie que te sujete del hombro para caminar. Triste.

La vida es demasiado corta como para estar en guerra con uno mismo.

Seres rencorosos, arrogantes, déspotas, ególatras que viven mirándose en el espejo de su vanidad. Enmascarados que no son héroes, sino villanos que vienen a capturar tu autoestima, tu energía, tu solidez, tu estabilidad emocional, tus sueños, tu magia.

TÚ mereces a una persona que te quiera con todo y con nada, con tu cara lavada o incluso sin lavar y el pelo hecho un cuadro. Alguien que te encienda y no deje que te apagues, que te haga sentir seguro, que puedas caminar confiado y sin miedos. Alguien que vive, baila, corre, salta, sueña, respira… Junto a ti. Alguien que se ría a carcajada limpia con tus cosas, con tus pedradas, con tus ocurrencias. Alguien que se lance en paracaídas contigo con los ojos cerrados porque cree en ti. Alguien que sea auténtico, de verdad, transparente, sin doble moral, ni doble vara de medir. Alguien libre y que a la vez ame tu libertad, que te apoye cuando no tengas fuerzas para seguir adelante, que esté ahí esperándote cuando nadie más lo está. Alguien a quien admires y que te admire. Alguien que te mire a los ojos y te hable, sin siquiera abrir la boca. Lo peor que te puede pasar es vivir rodeado de gente, y sentirte solo. Mereces alguien que te remueva la ilusión de estar vivo. Mereces alguien que no sea un cobarde.

Aún así, solo nos queda algo que un cobarde nunca se podrá llevar, nuestra dignidad.

Discurso* para un cobarde:

Disculpa, ¿eres un cobarde y no sabes querer?

No te preocupes, que ya lo hago yo. Me voy por la puerta, cierro del todo, y por favor no me mandes un whatsApp, no seas tan mediocre, ya no hace falta que hablemos. Y mucho menos se te ocurra buscarme, ni me insistas, ni tampoco intentes desestabilizarme porque tu sentimiento de culpabilidad (que no tu amor hacia mí) te haga sentir triste.

Tú has querido que tome este camino, pero yo he decidido elegirlo.

No me interrumpas, ni intentes decirme que estoy loco, ni echarme encima tus inseguridades y miedos, son tuyos, no míos. No puedo estar pendiente de ti ahora, porque ahora tengo que estar pendiente de mí.
No soy indiferente hacia ti por joderte, lo hago por quererme. No quiero hacerte daño con mis palabras, ni con mis gestos para que tal vez te acerques, lo estoy haciendo para acercarme más a mí mismo. No me gustan los cobardes.

No, cariño, no. Mi vida sin ti es por mí, no por ti.

(Texto customizado de su autor original: Carlos Burgos).

Nadie puede entregar amor, amistad, nobleza y cariño si carece de todo eso hacia sí mismo.

Es necesario saber decir adiós a esa persona desde el corazón, aunque tengas que verla a diario, te compensa, te beneficia, te reubica. Terminas la guerra, ganas la batalla.

En la vida hay ciertas cosas que duelen mucho, que a uno lo rompen en mil pedazos, en esos momentos te quedas devastado, sin energía, perdido. Salir con un cobarde es el detonante de esos momentos.
Quizás eso que nos pasa nos sucede para descubrir quienes somos realmente, encontrarnos, o tal vez para darnos un bofetón y salir del letargo en el que estamos y darnos cuenta de la persona que tenemos delante. Pero que te hayas topado con un cobarde no sea la excusa para volver a hacer de tu vida algo grande.

Quédate con los que piensan que lo que se hace con el corazón, llega al corazón.

Hazme caso, no salgas con un cobarde.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzadesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasesperanzagente tóxicainspiraciónpsicologíaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
41 Comments

Cenizas

domingo, 29 marzo 2015 por Alexis González
Cenizas

Cenizas

Cenizas.

Están las que quedan tras destruir todo a su paso: un incendio como le pasó la vivienda de un familiar hace unos meses, casas que quedan destrozadas y hay que reconstruir (con lo que quede o lo que falte), o por ejemplo bosques gigantescos de los cuales ya no queda ni una retama, en los cuales se deben plantar nuevos árboles y además protegerlos para que no vuelva a pasar.

Pero luego están las cenizas que quedan y que curan, las que sanan, las que purifican, las existen porque tienen que terminar con todo lo malo, para que puedas comenzar de nuevo. Aquellas cenizas sobre las que nos reconstruimos, más fuertes, más duros, más grandes, mejores.

Confío y sé que todos siempre tenemos la oportunidad de volver a empezar. Las veces que haga falta.

«Disfrutar del tiempo que nos toque vivir, del aquí y el ahora. No malgastarlo y hacer con él, algo valioso.»

Cuando las personas se sienten bien tratadas, responden del mismo modo; por el contrario, un comportamiento inadecuado suele desencadenar de forma directa o indirecta en un efecto negativo. Cuelga en la percha del olvido emociones como el rencor, la rabia o la envidia, hacen más daño al que las lleva encima, que al que van dirigidas. En cambio, perdonar sana y te libera de mochilas que no son tuyas, son suyas.

«No consentir jamás que te hagan sentir que no eres válido. Nadie puede hacerte sentir inferior sin tú consentimiento. Reclama lo que vales.»

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimacrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasinspiraciónmarca personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Top lecturas 2014 sobre Desarrollo Personal

martes, 24 marzo 2015 por Alexis González

top lecturas sobre Desarrollo Personal 2014

La última Lección

Editorial: Random House Mondadori, S.A.

Autor: Jeffrey Zaslow

ISBN: 978-84-9793-462-6

233 Páginas

“Los muros existen por una razón. Nos dan la oportunidad de demostrar cuánto deseamos algo.”

> Este libro se quedó en mi estantería mucho tiempo antes de ser leído ¡qué error! Pues es una historia maravillosa de superación, de amor, fuerza, de legado. Un padre, profesor de universidad, que le diagnostican cáncer terminar y no quiere irse de este mundo sin dejar su última lección, su última clase magistral. Pero lo curioso es que no era para sus alumnos, era para otras personas.

Quotes “La Última Lección”:

No pasa nada porque no vaya a pisar la Tierra Prometida. La vista sigue siendo magnífica.

El Elemento

Editorial: Vintage Español

Autor: Ken Robinson

ISBN: 978-0-8041-6957-8

301 Páginas

“El Elemento consiste en una concepción más dinámica y orgánica de la existencia humana, en la que diferentes parte de nuestra vida no se ven como si estuviesen cerradas herméticamente, la una separada de la otra, sino interactuando e influyéndose entre sí.”

> Para mí, unos de los imprescindibles en la profundización de la marca personal, a través de historias, ejemplos reales y diferentes conceptos, el autor va desgranando el poder que tiene el autoconocimiento de uno mismo (y a la vez el autodescubrimiento) como núcleo central de nuestro centro, nuestra destreza o destrezas principales, habilidad, es decir, nuestro Elemento.

Quotes “El Elemento”:

Hacer lo que nos gusta nos llena de energía y nos llena de vitalidad. Se trata no sólo de una energía física, sino mental.

Para encontrar tu Elemento es fundamental poder conectar con otras personas que compartan tu misma pasión.

Lo que determina nuestra vida no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que sucede. 

Enamorados o esclavizados

Editorial: Planeta/Zenith

Autor: Walter Riso

ISBN: 978-84-08-12519-8

215 Páginas

“Nadie puede ocupar tu territorio emocional sin tu consentimiento: No todo lo mío es tuyo.”

> Nuevamente el autor, Walter Riso, al que sigo fielmente desde hace años, vuelve a dar una vuelta de tuerca a la dependencia emocional, los apegos, la autoesclavización del ser humano en las relaciones interpersonales. En este último libro da la visión de la dependencia como una esclavitud extrema que nos hace llevar una vida  de prisioneros, prisioneros de “otro” pero de uno mismo al fin y al cabo. Extraigo este fabuloso texto:

No existo por y para ti, a cualquier costo y de cualquier manera. Mi amor por tu persona, mi entrega, mi solidaridad, tienen límites. No son incondicionales. El día que no me quieras, que violes mis principios o que afectes mi autorrealización, habremos pasado la línea roja. El día que yo deba desaparecer o empequeñecerme para que tú brilles, desde ese momento, dejaré formar parte de tu vida.

Quotes “Enamorados o esclavizados”:

El dolor que genera el abandono no depende tanto de lo que haga tu pareja como de lo que te hagas tú.

Si para amar debes dejar de ser tú mismo o tú misma, mejor no ames.

Si por amor debo cambiar mi manera de ser, mi vocación y mis preferencias, no estoy emparejado, sino esclavizado.

Elige la vida que quieres

Editorial: Alienta

Autor: Tal Ben-Shahar

ISBN: 978-84-15678-37-3

255 Páginas

“Elige la vida que quieres aborda las 101 pruebas y dificultades más comunes a las que tenemos que hacer frente, complementadas con historias de la vida real, para ayudarte a identificar y aprovechar las oportunidades que se presentan en tu camino.”

101 cápsulas de sabiduría condensadas en capítulos de un libro ameno, ligero y fácil de leer a pesar de sus intensas páginas llenas de aprendizajes sobre desarrollo personal. Un interesante autor, profesor de Harvard que través de títulos comparativos, hace una interesante reflexión sobre lo que sería interesante cambiar en nuestras vidas, para así, elegir la vida que queremos vivir.

Quotes “Elige la vida que quieres”:

Arriesgarse es perder el equilibrio momentáneamente. No arriesgarse es perderse a uno mismo. – Soren Kierkegaard.

Las gafas de la felicidad

Editorial: Grijalbo

Autor: Rafael Santandreu

ISBN: 978-84-253-5212-6

316 Páginas

“Aún con dolor, podemos hacer cosas valiosas, que nos darán cierta felicidad. Por lo tanto, el dolor no tiene por qué arruinarnos la vida.”

> Rafael, autor de conocidísimo “El arte de no amargarse la vida”, regresa con este libro donde a través de diferentes historias vividas con sus pacientes, pone en práctica con los mismos las diferentes terapias y metodología expuestas en su anterior obra. Ejemplo prácticos de cómo cambiando las gafas y la forma de ver las cosas, todo cambia, se transforma la imagen de lo que vemos.

Quotes “Las gafas de la felicidad”:

El dolor puede ayudarnos a centrarnos en lo realmente importante.

Nunca comas solo

Editorial: Amat

Autor:  Keith Ferrazzi & Tahl Raz

ISBN: 978-84-9735-364-9

223 Páginas

“Ser conocido no es más que notoriedad. Pero ser conocido por algo es muy distinto. Eso significa respeto. Tienes que creer en algo para que otros crean en ti.”

– Magnífico texto:

“La única manera de conseguir que la gente haga algo es reconocer su importancia y hacerlos sentir importantes. El deseo más profundo de cualquier ser humano es tener significancia y ser reconocido.”

> Este libro llego a mí de la mano de un compañero y amigo, apasionado de la lectura como yo, el cuál conociéndome sabía que me iba a encantar. ¡Y acertó de pleno! MARAVILLOSO libro para el crecimiento y desarrollo personal, gestión de emociones y gestión de relaciones interpersonales y sobre todo, en una buenísima gestión de tu Marca Personal. A través de historias propias sobre relaciones públicas, contactos, diseña una natural pauta de comportamiento para sinceramente preocuparte y ocuparte de tus relaciones. Brillante.

Para leerlo de nuevo.

Quotes “Nunca comas solo”:

Cuida tu jardín. No sabes cuántos tesoros se esconden en él.

En una palabra “conéctate”. En cuatro palabras: conéctate a los conectores.

Aprendí que la arrogancia es una enfermedad que puede llevarte a olvidar quiénes son tus verdaderos amigos y por qué son tan importantes.

Son las personas, no los ponentes.

Smile2

Editorial: Alienta

Autor:  Rubén Turienzo

ISBN: 978-84-15678-62-5

237 Páginas

“Las personas oscuras prefieren confiar en sus prejuicios y anteponen la creencia de lo que piensan que sucede, atribuyendo intencionalidad a las palabras o actos de la otra persona. Las personas radiantes no se dejan intoxicar por sus miedos o fantasmas y preguntan con apertura mental para despejar la incertidumbre.”

> Este libro tiene un sentido especial y es que está escrito por mi buen amigo Rubén Turienzo, como continuación a su Smile (el primero) llega este segundo, orientado a la pareja o más bien a todas aquellas parejas y relaciones amorosas, buscando el equilibrio entre ambas partes. Desde gestión de las emociones incluso hasta un Kamasutra para parejas radiantes, sin duda, Rubén es algo más que un escritor, es un artista de las emociones. 

Quotes “Smile2”:

De la admiración surge la confianza, la capacidad de creer y de aferrarse a los valores de la otra persona, el refuerzo mutuo y el apoyo incondicional.

De la admiración nace la autoestima y la valoración dentro de la pareja, ambas partes conocen sus virtudes y la importancia que tienen y aportan a la relación.

De la admiración, en definitiva, aparecen las buenas rutinas y hábitos, aquello que suma a la pareja y aquellas palabras y acciones que os refuerzan cada día y os generan una enorme sonrisa en la cara.

Quien admira ama, y quien ama brilla.

¡Sí, puedes!

Editorial: Alienta

Autor:  Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña

ISBN: 978-84-15678-08-03

234 Páginas

“El mejor truco para ser estúpido es intentar parecer muy sofisticado e inteligente.”

> Fantástico libro donde el positivismo alcanza su máxima expresión, 40 súper píldoras del escritor Alejandro Suárez, con finales en forma de Tweets que le dan el toque 2.0 absolutamente ideal para cada capítulo. Títulos interesantes, alternativos, como hago yo con mis posts, a modo de metáforas, esconden muchísimas enseñanzas complementarias a tu desarrollo personal, sin duda, ¡SÍ PUEDO!

Quotes Tweets “Sí, puedes”:

Si te tomas la vida demasiado en serio, un día acabarás teniendo que tomártela con vodka.

La educación termina cuando al fin has logrado olvidar lo que te han enseñado en el colegio.

La envidia debe ser muy sana, porque consigue que los daltónicos se pongan verdes.

Heridas emocionales

Editorial: Ediciones B

Autor:  Bernardo Stamateas

ISBN: 978-84-9872-894-1

235 Páginas

“Todas las emociones que se guardan, que se encapsulan sin ser sanadas terminarán enfermando nuestro cuerpo.”

> El psicológo y escrito Bernardo Stamateas, tras su exitoso “Gente Tóxica” ha continuado con una saga de excelentes libros, tratando las diferentes situaciones emocionales por las que el ser humano pasa. En esta ocasión trata el doloroso camino de las heridas en el alma, en el corazón, aquellas que quedan grabadas de forma tóxica, las cuales pueden transformarse en algo positivo o al menos, en un aprendizaje.

– Excelentes textos:

Cuando tienes baja autoestima, te vuelves celoso. La persona celosa generalmente es violenta, y la gente violenta es gente insegura. Son personas que viven pensando que de un momento al otro serán abandonadas.

¿El fuego quema el oro? ¡No! Lo hace brillar. Lo mismo que parece que te destruye, que destruyes a otros, a ti te hará brillar. Lo que a otros los quema, a ti no te va a quemar, porque tu fe y tu fuerza son como el oro.

Quotes “Heridas emocionales”:

Hay que buscar lo bueno que el otro tiene, porque la gente no cambia cuando le llevamos la contraria; cambia cuando la elogiamos.

Una creencia te puede hundir o salvar. Es necesario revisar qué ideas tenemos.

El mundo amarillo

Editorial: Random House Mondadori

Autor:  Albert Espinosa

ISBN: 978-84-8346-907-1

170 Páginas

“A veces las pérdidas serán pequeñas, otras veces las pérdidas serán grandes, pero si te acostumbras a entenderlas, a enfrentarte a ellas, al final te darás cuenta de que no existen como tal. Cualquier pérdida es una ganancia.”

AMARILLO: Dícese de aquella persona que es especial en tú vida. Los amarillos se encuentran los amigos y los amores. No es necesario verlos a menudo o mantener el contactos con ellos.

> Exquisito manual de cómo ver la vida, de cómo descubrir tesoros ocultos en la gente que nos rodea, que nos impulsa, que nos refuerza.  Gente que el auto denomina “amarilla”, imagino por aquello de que dan tanta luz como la luz que da el sol.  Amarillos al final son aquellas personas que entran en tu vida y la cambian para siempre y quizás no los volvamos a ver.

Son los maestros de nuestras vidas. Son el nuevo eslabón de la amistad.

Quotes “El mundo amarillo”:

Olvida tus miedos: perder a gente, perder tus cosas, perder lo que eres. En realidad, no pierdes nada, absolutamente nada. Créeme, aparta el mido, aparta el pavor y mira a la palabra muerte de tú a tú. Visualízala, tan sólo eso.

*Los enlaces están afiliados.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amorautoconfianzaautoestimacoachingcrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresexitolibrolibrosmarca personalmarketing personalnetworkingReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Reseñas
No Comments

No te dejes quitar la corona por un sapo, princesa

martes, 17 marzo 2015 por Alexis González

No te dejes quitar la corona por un sapo, princesa

Todos alguna vez en nuestras vidas sentimos ese golpe en el corazón, ese trompazo con la pared, esa jodida patada en la barriga. Algo de nosotros se rompe cuando alguien al que queremos con todo nuestro ser nos hace daño, nos traiciona (da igual la forma emocional en la que lo hagamos, querer es querer).

A veces nos empeñamos en cosas que no pueden ser, forzamos, gastamos (nos desgastamos), utilizamos nuestro último cartucho en cosas que ya sabemos de antemano que NO pueden ser, y da igual absolutamente de quién es la culpa, si tuya, de él o de ella. Lo que no fluye, no va a ninguna parte, lo que no puede ser, no tiene razón de seguir.

Cuando algo está quebrado, por mucho que lo pegues, se notan las grietas.

¿Qué más dará quién es el culpable? ¿Qué coño importa? ¿Acaso lo vas a llevar a juicio y culparlo por no quererte?

Sentencia de desprecio, cariño.

La jodida sentencia se la pone uno mismo por pretender que los demás nos aporten la felicidad que merecemos (a toda costa), pretender que somos lo mejor que pueden tener (qué injusto que alguien piense eso de mi).

¿Por qué voy a pensar así yo de alguien?

Señales: esas que nos indican lo que va bien o lo que no va tan bien, una desconexión, algo que nos dice que no nos quieren (o que hemos dejado de querer), ese sexto sentido al cual metemos siempre en el cajón del olvido, pero que SABE absolutamente lo que nos pasa. Vivimos en un bucle de ir y venir hacia personas, momentos, situaciones o cosas donde creemos que tenemos todas las posibilidades del mundo, pero éstas sólo están en nuestra cabeza. Historias basadas en hechos reales, pero sólo en nuestra cabeza.

A ti querida amiga, a ti te ha pasado (como a mí y a muchos nos sucedido, bastantes veces), sabías perfectamente lo que sucedía, las consecuencias, lo que estaba mal, ese algo que te hablaba. “Esta vez será diferente”, y no, no lo es. Ignoraste las señales, las tuyas propias. El raciocinio se quedó en la cocina. ¿Por qué tratas como prioridad a quién te trata como opción? ¿Por qué funcionas como un aeropuerto? ¿Tu vida depende de quién salga o entre de ella?

“Vamos a tomarnos un tiempo” = MENTIRA. No creo en los tiempos, es una gran patraña, o amas o no amas, o quieres o no quieres, quién duda que ama, es que NO LO HACE. Y punto.

¿Cómo coño voy a dudar yo si quiero a alguien? ¿Estoy tonto?

Los “vamos a darnos un tiempo” significa “voy a hacer mi vida sin ti, cariño, pero no quiero que te vayas, no vaya a ser que lo que yo voy a estar haciendo por ahí (sin ti claro) no me guste del todo y entonces quiera volver a tu lado y tú me estés esperando dulcemente”. Y un cojón.

No princesa, ¡NO! No te dejes quitar tu corona por un vulgar SAPO, tú eres una princesa que será reina y mereces un príncipe que luego será REY, el gran REY de tú vida, de vuestra vida juntos.

Al final todos queremos que nos quieran, pero no a cualquier precio, joder. ¿Cuál es esa palabra?

Dignidad. Esa es la palabra.

A veces es preferible desear lo mejor, dejar marchar, o irse uno, porque… ¡Eso nos hace libres! Libertad para decidir sobre nuestras vidas, tú vida. No llenes los huecos de tu corazón con cualquier cosa, conformándote con lo primero que te viene o con lo último que llegó, porque es tu “amor de juventud”, porque te estás perdiendo una vida maravillosa, llena de luz y vida. No te empeñes en alguien que no te sabe apreciar, adiós, cierra la puerta, cierra el capítulo, cambia de libro, gracias por venir y por lo que construiste, ¡pero vete ya!

Es triste que alguien al que le hemos dado toda nuestra confianza, la use como arma para destruirnos. Pero más triste es ver que no lo consigue.  Es hipocresía a la décima potencia comprobar que no había ningún interés real y sano en la relación, o que lo hubo y cambió, o que tú pensaste (te autoengañaste) que había. Ahora, ya no es.

Nadie que te quiera, deja que lo pases mal ni un solo minuto.

Y te preguntas: ¿Cómo alguien puede perder su esencia? Destruirse, inventarse personajes, volverse gris para ser un SAPO más, ¡pero no eres una heroína para tener que rescatar a nadie! Cada palo que aguante su vela y sus decisiones. Alguien dijo una vez, el único príncipe o princesa al que tienes que querer lo tienes frente al espejo… Y qué razón llevaba. A veces Disney se pasó de rosca con sus historias…

Pero creo que la vida todo lo devuelve, ese famoso karma que todo lo pone y coloca en su sitio y cuando actúas desde el corazón, no hay orgullos, ni soberbias, ni arrogancias que valgan, sólo sientes. No hay rencor. Entonces todo lo que hiciste, bien hecho está, lo hiciste de verdad. Porque lo que se hizo con el alma es indestructible.

Es lógico que no puedas controlar cómo te sientes, pero si puedes controlar como dejamos que los demás nos traten. Pero hay que decir ¡ya basta, fuera!

LÍMITES ante lo que no es justo, ante lo mediocre, lo insulso, ante el maltrato, la arrogancia, el orgullo, la hipocresía. Decir se acabó y un “te comes con papas y ensalada la soberbia, porque yo decido dejar de atragantarme con ella” – (frase a repetir las veces que sean necesarias).

El amor es aquello que puedes dejar en las personas, algo que queda mucho después de que no estés físicamente y te hayas marchado. Haya salido mal o bien, es algo más tuyo que suyo. Es ser consciente de preocuparte por la persona que te importa y saber que además de ti, hubo otro. Si tú sentiste eso, tu corazón se podrá reconstruir, una y mil veces.

Porque fuiste real.

No beses a más sapos, ni dejes que te quiten tu corona.

Princesa.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzaconexiones emocionalesdesarrollo personalemociones tóxicasgente tóxicaReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

¿Te Quiero?

sábado, 14 febrero 2015 por Alexis González
¿Te quiero?

¿Te quiero?

¿Me quieres? Te quiero cariño.

Te quiero de aquí a la luna,  de la luna al sol, desde el sol a las estrellas, desde las estrellas al universo entero.

Te quiero de forma tan especial, esta forma tan única y mía, una que sólo yo sé que puede hacerse.

Lo hago tan suavemente como el aleteo de una mariposa, como la brisa del mar rozándote la cara, o tan apasionado como un volcán en erupción.

Te quiero SÓLO para mí.

Te busco, te encuentro, ¡hasta te acorralo!

Te juzgo, te digo lo que tienes que hacer, es obvio que yo sé lo que es mejor para ti.

Te exijo unas normas que cumplir, confío en mi criterio absoluto, sé lo que hay que hacer en cada momento, ¡dónde va a parar!

Te anulo por tu bien, entiende que debo hacerlo por tu comodidad.

Te abrazo, te aprieto, lo hago tan fuerte que te asfixio.

Te quiero tanto que exijo cumplamos juntos mis proyectos, los míos, que son mejores que los tuyos.

Te protejo (a veces en exceso), te empujo a veces demasiado, me hago cargo de todo, ¡es que te quiero tanto!

A veces tendré que mentirte, pero recuerda que es por tu bien.

Te conozco, sé lo que te gusta y lo que no, invado todo de ti porque yo sé que me necesitas, cambiaré todo lo que crea y sea necesario para que estés a gusto.

Te absorbo, te abduzco, te pego a mi piel, te atrapo, te consigo, te capturo, me apego, me obsesiono, nos convertimos en uno.. Es tanto lo que siento que no sé ya ni quién soy yo ni quién eres tú, ni quiénes somos nosotros… ¿Te quiero? 

Para mí el AMOR es algo que va más allá de una relación de pareja, es amor por un amigo, un compañero de trabajo, tu madre, tu padre, tu hermano, tu perro, tu gato, tu casa, tu trabajo, tus proyectos de vida, el lugar donde vives, es AMOR, así, en mayúsculas. El mundo es amor y éste gira gracias a él, se paraliza cuando no existe.

Tú MUNDO se detiene cuando no tienes amor, cuando no lo sientes ni por ti ni por los demás. Dejas de girar.

El amor es amor y punto. No hay más misterios ni medias verdades, no entiende de reglas, no entiende de sexos, no entiende de razas, no entiende de lugares, no entiende de distancias, el que ama, lo hace y punto.

El que duda si ama, es que no lo hace.

No importan fechas como el jodido San Valentín, y tampoco lo es que te PARTAN y te estallen el corazón, una y mil veces, aquí lo que importa que no dejes de ser tú mismo aún teniendo el corazón reventado, pues el corazón es un órgano tan fuerte que, incluso estando roto y hecho pedazos, no deja de latir.

Tú no dejas de latir.

Realmente  no importa a quién quieres, sino cómo lo haces.

TE quiero.

ME quiero.

 

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

Amoramor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Renuncio

sábado, 07 febrero 2015 por Alexis González
Renuncio

Renuncio

Renuncio, me despido, revoco la decisión que una vez tomé, rescindo el contrato, porque tengo la libertad para hacerlo y porque me da la reverenda gana, la libertad de elección es lo que nos condiciona y a la vez nos hace libres.

Puede que hoy tenga un día tonto, o tal vez no, puede que sea lo más inteligente que haya hecho hace tiempo. NO podemos vivir constantemente con lastres del pasado, viviendo de rentas, de alquileres que no han renovado su contrato, de plantas que un día fueron acertadamente regadas pero que luego con el paso del tiempo se dejó de hacer;  (no te extrañes que ahora el jardín esté seco).

No creo que sea un día tonto, al contrario, creo que es un día liberador. SOLTAMOS aquello que nos pesa, nos lastima… Una carga a la que nos aferramos por miedos, por inseguridades, por culpabilidades erróneas.  Recientemente un amigo me comentaba: “Alex, cuando expresé mis emociones me sentí liberado, lo solté, me desprendí.” Creo que justamente eso es enormemente poderoso: soltar.

Sólo tenemos un corazón y tenemos que serle fiel.

Renunciar, soltar, romper…  Decimos rompemos a llorar, romper con un pasado, romper una relación laboral, romper con tu pareja, con un amigo, familias que se rompen… A veces necesitamos rompernos, hacernos trizas para poder empezar de nuevo; estoy  seguro que eso nuevo que construimos a partir de los pedazos que quedan de nosotros, es más bonito, porque ya tenemos una experiencia para (re)construir mejor, con mejores materiales, mejores cimientos, un techo mejor que nos cobije, unas paredes que nos abriguen del calor y nos protejan de los vándalos que, como siempre, vendrán.

Renuncio, si, porque es necesario, romper para reconstruir, te liberas y te encuentras, me libero y me encuentro, ¿y dónde estabas? No lo sé, pero ahora sí.

¿Sabes qué? El corazón sigue latiendo aunque esté roto. Aunque te lo partan, aunque te lo hagan pedazos, ¡recuerda que no dejas de latir!

Renuncio a vivir a medias, a que me den un abrazo a medias, ¡no coño!, a mi me partes las costillas si es necesario pero me abrazas con fuerza desde el corazón, no con una palmadita cumplidora, si estás aquí, estás con todo el equipaje, no tengas la mitad en tu trabajo, una cuarta parte  el bosque encantado y la otra en el reino de OZ, que no, que esto no es “Once Upon a Time”.

Esto es la vida real.

Renuncio a las limosnas, a justificar, a pensar que los demás tienen más obligaciones que yo, si yo puedo, tú puedes, si tienes ganas, encuentras la forma (el resto son excusas que nos ponemos, en cambio para lo que nos interesa, seguro que buscamos tiempo). Renuncio a las gafas empañadas, esas que usas por intentar no ver los verdaderos intereses de aquellos que te duelen. Me las quito, las retiro, me las arranco, quiero VER.

A veces las máscaras, en vez de ser máscaras… Son bozales, (es preferible dejárselas puestas).

Renuncio a las personas amargadas, a los que ven lo negativo y no ensalzan lo positivo, que se centran en no ver la solución y sólo ver el problema, a las relaciones altamente tóxicas, a los victimistas, a la gente dramática que magnifica y lo convierte todo en un «Diario de Patricia», a los que se ahogan en un vaso de agua, (usualmente vas a quitarles el vaso de agua y te das cuenta que lo tienen agarrado con fuerza, no se puede ayudar a quién no quiere ser ayudado), ¡ahógate tú!. Renuncio a los intolerantes, a los inflexibles, a los que no soportan una crítica porque su ego se lo impide y su prepotencia les hace no ver y no valorar las cosas como son, en su justa medida.

Renuncio a la gente imbécil, porque serlo es una elección: ser un imbécil es algo que un imbécil decidió ser en un momento dado.

Persona que no da y cuchillo que no corta, ni lo quiero ni me importa.

“Mi abuela.”

Renuncio a la falta de compromiso; ¿cómo puedes montar una startup y que sólo se comprometa uno de los socios? ¿Cómo se puede trabajar con una empresa o con alguien que no se compromete o no acepta críticas? ¿Es eso es viable? ¿Quién tiene el problema? ¿Quién es el inútil?

Renuncio a las corazas, a los comportamientos irascibles, a los que están a la defensiva, a los incoherentes, a los mezquinos descorazonados, faltos de razón,  (o  con razón a medias que creen que es la única), renuncio a ser mediocre para ser aceptado por mediocres, por malagradecidos, renuncio a las relaciones-migaja.

Renuncio a los desprecios, a la desfachatez, a la ruindad, a la gente malagradecida, a la poca vergüenza, a los apagaluces, a los desconsiderados, a los imbéciles emocionales, a la falta de miras (o a la falta de cambiarse unas gafas empañadas).

Renuncio a estallar en lágrimas, prefiero estallar en sonrisas.

Me merezco un final feliz, NOS merecemos un final feliz todos.

Me quedo CONTIGO, porque crees en mí.

Me quedo CONMIGO, porque creo en mí.

 

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasinspiraciónmarca personalReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Borja Vilaseca – Escritor y Conferenciante

lunes, 26 enero 2015 por Alexis González
borja-vilaseca-960

Borja Vilaseca – Escritor y Conferenciante

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Borja Vilaseca

 En un “tweet”: Proactivo, resiliente, con ideas brillantes y gran capacidad de oratoria. 5 minutos con él se convierten en horas.

 Descubre en 17  minutos a Borja en “Conociendo Marcas Personales”:

 

  Así se describe en su perfil oficial:

Creo profundamente en el poder de la palabra como instrumento para la transformación individual y colectiva. Como conferenciante disfruto particularmente dando charlas en España y Latinoamérica el marco de la psicología, la filosofía y la economía con la intención de inspirar un nuevo paradigma en la sociedad. Y me he comprometido a dedicar el resto de mi vida a seguir comunicando con pasión y autenticidad.

Me encanta escribir con la intención de aportar información útil y de valor. Como escritor he publicado cuatro libros: el manual de introducción al Eneagrama Encantado de conocerme;la fábula de desarrollo personal El Principito se pone la corbata, el ensayo filosófico El sinsentido común y el ensayo económico Qué harías si no tuvieras miedo. Parte de mi obra literaria ya está traduciada y publicada en 13 países.

Cabecera_Borja_Visaleca

GRACIAS Borja por conceder esta entrevista para ¡Qué te Parece!, por tu predisposición y ganas de compartir, ¡un placer!

Contactar con Borja Vilaseca:

Web

Facebook

Twitter

Linkedin

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalesEmocionesemociones tóxicasemprendedoresinspiraciónlibrosmarca personalmotivaciónoratoriapasiónpsicologíaReflexiones
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Ariel Déniz – Creatividad y Psicología

martes, 13 enero 2015 por Alexis González
Ariel Déniz - Blog Qué te Parece

Ariél Déniz – Creativo, Psicólogo y Terapeuta

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Ariel Déniz

 En un “tweet”: De conversación inteligente, mirada brillante y actitud con «energía y chispa», todo aderezado con una calma que traspasa y te contagia.

 Descubre en 25  minutos con Ariel en “Conociendo Marcas Personales”:

 

 

  Así se describe Ariel Déniz en su perfil oficial:

Yo soy esencialmente un Creativo

Como Psicólogo soy un psicoterapeuta experto en creatividad: docente y especialista en Terapia Gestalt, metodología y psicopatología. Como Publicista estoy especializado en creación de marcas, dirección en eventos y comunicación. Así es como en los últimos diez años he aplicado la creatividad al ámbito de la psicología, la terapia y la publicidad.

Mi Plan

Me importa la creatividad. Creo que la salud mental está fuertemente vinculada al modo en que flexibilizamos nuestro pensamiento y lo volvemos más creativo. Creo también que los eventos más creativos son los más emocionantes y eficaces. Y sólo me uno a proyectos publicitarios honestos, responsables e innovadores. Me empeño en que las empresas incorporen avances científicos del ámbito de la creatividad, la psicología y las neurociencias sin mucho esfuerzo, por el bien de sus resultados y de su equipo humano.

¡GRACIAS! Ariel, por conceder esta entrevista, por tu experiencia y buen hacer, por tu lucha diaria en hacernos a todos una vida mejor, por tu templanza para comunicar, por tu sonrisa siempre dispuesta a recibir a todos, y finalmente, por descubrir talento allí donde nadie cree que exista. ¡Un abrazo amigo!

Contactar con Ariel Déniz:

Web

Facebook

Twitter

Linkedin

Cuando compartimos, mejoramos todos.

amor propioautoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresentrevistamotivaciónpsicologíaredes sociales
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Mis 3 palabras para 2015

sábado, 10 enero 2015 por Alexis González
Mis 3 palabras para 2015

Mis 3 palabras para 2015

Me uno con este post a la iniciativa del amigo Isra García. En este caso se trata de localizar 3 palabras que funcionan como palanca para enfocarte cada año. Me encantan estas cosas porque te centras en el concepto y eso lo extrapolas a cualquier meta o propuesta para el año.

Lo bonito de todo esto, es que son “tus palabras”, deben ser tuyas, las que te identifiquen, las que pienses que necesitas, los conceptos que tengas que trabajar más o simplemente aquello en lo que quieras poner tu foco. A finales de año, harás memoria y comprobarás como de fuerte han sido para ti, si te han servido o si has ganado en cada área de tu vida gracias al poder de enfocarte en esas palabras/conceptos.

¿Pues a ello que vamos no? Aquí comienzan mis 3 palabras para 2015.

Equilibrar(me)

En un mundo que va tan deprisa que pasan los días y apenas te das cuenta: ayer era Navidad, mañana son Carnavales, pasado Semana Santa, y luego Verano. Y vuelta a empezar. Uno pierde el rumbo, sin querer o a veces queriendo (porque para encontrarse verdaderamente tienes que haber estado perdido antes). Por lo tanto, para este 2015 mi propósito es conectar de nuevo conmigo mismo y con los demás, buscar el equilibrio entre nuestras diferentes facetas, practicar mucho más deporte (el no hacerlo me provoca lesiones y pasa factura al equilibrio mente-cuerpo), centrarme en mi pero sin egos, ayudando a los demás también a centrarse; confío en que un mundo con gente equilibrada emocionalmente es más mundo que nunca. Atender esa parte social de amigos que nos emponderan, nos ayudan a ser más nosotros que nunca, nos dan un bofetón sin mano cuando necesitamos bajar de alguna nube estúpida en la que nos hemos subido.. ¡Qué necesarios son los amigos de verdad, coño! Atender mejor a la familia, son mi vida, parte de mi centro, parte de mi historia. Equilibrar todas las áreas, pues para cumplir objetivos, tus cargas deben estar bien contrapesadas.

Reilusionar(me)

Con el paso del tiempo, tanto luchar, tanto tirar del carro, desgasta. Uno lleva un desgaste acumulativo que no se va y no lo hará hasta que uno diga: ¡YA ESTÁ BIEN!, se pare y empiece a eliminar de su vida todo lo tóxico, todo lo contaminado, todo lo que viene chungo de serie, que parece que los hicieron a gran escala en una fábrica industrial y te los encuentras todos. No, aprender a decir no a aquello que te ha desilusionado, a aquellas personas que no hacen más que ridiculizarte, avergonzarte, reírse de ti y buscar la mínima para hacer ¡ZAS!, gente oscura que no creen en ellos mismos y para sentirse mejor buscan que los otros nos sintamos que no valemos y que no podemos creer en nosotros mismos. Para este 2015, recuperar la ilusión de aquel Alex que de niño que creía en todo, que se aventuraba, que siempre estaba inventando, saltando, escalando paredes “a pique matarse” y buscando siempre algo que descubrir, para luego llegar a casa y decir: mami, “¡mira lo que he encontrado!”

Valentía

Esta será una de mis grandes del año, volver a ser valiente, atreverme de UNA JODIDA vez a cumplir un sueño que tengo desde los ventipocos años, algo que pensé que podría aportar, contar, ayudar, compartir parte de mi vida, un pasó más allá del blog como lo conocemos a día de hoy. Valentía para todas las áreas de mi vida, arriesgarme, atreverme más, lanzarme, proyectar todo aquello en lo que creo y vivo en mi mismo, “sólo podremos conectar con los demás cuando conectamos con nosotros mismos.” Para sacar nuestro brillo, primero debemos quitarnos nuestras máscaras, nuestros miedos, nuestros muros, todo aquello que nos separa de quienes somos. Cuando somos valientes, somos más nosotros que nunca, ¿qué no gustas a todo el mundo? Claro, sólo gustarás a aquellos que sienten igual que tú, ¿y no es eso lo mágico?

Valiente si, salir a la calle y decir ¡aquí estoy yo!

Con todo lo malo y todo lo bueno, pero yo.

Y algo más:

Después de ver este vídeo con este espectacular derroche de elegancia, sensibilidad, arte y pasión… ¡Yo también quiero aprender a bailar bachata así, al menos intentar algo parecido!

 

icon-globe ¿Qué te parecen mis 3 palabras? ¿Te animas a hacerlo tú también?

#3palabras2015 para no perder el rumbo hacia tus metas.

 

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

 

autoconfianzadesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresesperanzaexitomarca personalmis 3 palabras para 2015motivaciónReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Quiero estar contigo, pero no a cualquier precio

domingo, 04 enero 2015 por Alexis González
Te entiendo, te respeto y te prefiero. Es lo más sincero que tengo para ofrecerte

Te entiendo, te respeto y te prefiero. Es lo más sincero que tengo para ofrecerte.

Quiero estar contigo, para que me complementes pero no para que me completes. A mí me hicieron completo. Sí sí, vengo así “de fábrica.”

No quiero estar contigo pendiente de lo que haces, mi vida no puede girar en torno a ti, yo no puedo funcionar como un aeropuerto, el cual depende de si la gente entra o sale de él, yo no funciono en base a que tú quieras entrar o salir de mi vida. No, así no funciona.

NO puedo esperar a que tú hagas tus planes, a que te organices (o desorganices) y me pongas en el puesto #sabedioscual de tu escala de prioridades, como si fueran las sobras del menú del día. No, eso no sano, no es vida, cariño. No puedo permitir que tu decidas que hago con mi vida, mi estado de ánimo no puede depender del tuyo, mis ganas de respirar no pueden parar porque tú no me llames, ni mis ganas de comer, ¡ni mis ganas hasta de vivir! ¡Pero bueno! NO.

Mi estabilidad emocional no puede ni debe depender de otra persona más que de mí mismo.

No quiero estar contigo aislado, como dos islas que se enfrentan, que viven separadas, en la que haces y deshaces tu vida y no hay apenas espacio o simplemente es inexistente, no existe un nosotros. No es viable una vida (contigo) en la que no haya espacio para un nosotros. Alguien indiferente, carente de toda emoción por miedo al dolor, intentando huir, emocionalmente inadaptado.  No soy un colchón que te amortigüe para cuando te interese o convenga. A eso no se le puede llamar ni amor, ni amistad, ni cariño, ni náh de náh.

No se puede vivir en constante estado de espera, en un «stand by» que consume poco a poco tu vida, tal como lo hacen todos esos aparatos eléctricos que tiene uno en casa que poco a poco aumentan la factura de la luz y a final de mes te dices: “pero si yo no uso nada”… Uno cree que no lo usa, pero ahí tienes la lucecita indicadora que sigue consumiendo. Porque ESO es lo que nos sucede, NOS CONSUMIMOS, nos desgastamos, cuando creemos que el amor está por encima de todo, que todo lo puede, que todo se supera, y no, no es así, existe una de falta cordura brutal en esto de las relaciones interpersonales, y de la buena, una cordura que nos equilibre por dentro y nos ponga frente al que debería ser el primer amor: nosotros mismos.

Por mi, por ti, por nosotros, no nos podemos subastar al menor postor, sin contrato, sin estipulaciones. No podemos tratar como prioridad a quién nos mira como opción,  no podemos apostar por quién no apuesta por nosotros, por quién no nos busca de verdad.

Quiero estar contigo, unidos pero separados, de manera que tú eres tú, yo soy yo y a la vez existe un nosotros, un contigo en el que tú me valores y yo te valore, sin distinciones, sin juzgar; en la que ambos sumamos y aportamos a la relación, recíprocamente, en la que yo acepto la totalidad de lo que tú eres y tu aceptas la mía, sin intentar cambiar, manipular, forzar, modificar o romper un ápice de mi. Una armonía de situaciones en las que la aceptación (que no el conformismo) es el código no escrito. Un estar contigo sin dejar de estar conmigo, un tú, un yo y un “nosotros”.

Si no te aman como mereces, declárate en «desobediencia afectiva», vete, niégate a seguir; el buen amor es recíproco. – Walter Riso.

Cuando compartimos, mejoramos todos. ¿Compartes este post?

Amoramor propioautoconfianzaautoestimadesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasgente tóxicamarca personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
11 Comments

Me doy permiso

lunes, 15 diciembre 2014 por Alexis González
Me doy permiso - Blog Qué te Parece

Me doy permiso

icon-calendar Me doy permiso, porque me toca, porque nos toca, porque ya toca.

– Me doy permiso para dejar de tener paciencia, pero no es que me haya vuelto un soberbio (que a veces también) sino porque el vaso se colmó, se derramó, llegó hasta el suelo y ahora mismo llega hasta la calle. Dejo de tener paciencia con gente desagradable, nefasta, tóxica, oscura, apática y que no quiere ver la vida en color, sólo en gris. Allá ellos, yo me doy permiso para ni verlos.

– Me doy permiso para dejar de abrir el agujero en el que uno se va metiendo a diario, colapsado de tareas, de obligaciones, de emails por responder, de whatsapp que contestar, de una visita “de cortesía” que hacer, de cumplir con la pareja, con el vecino, hasta con los que no conocemos tenemos que “cumplir”, al coño, me doy permiso para no hacerlo.

– Me doy permiso para dejar de tener voluntad (de la buena) con aquellos que no me quieren, que no me buscan (y ahora no me van a encontrar),  que no me sonríen, que no saben ni darme los buenos días o las buenas noches.

– Me doy permiso para dejar de idealizar, para dejar de abrazar con fuerza a quién no me devuelve el abrazo, para dejar que me cuiden y olvidar a quien no lo hace, para no hablar con quién no tiene nada que hablar conmigo, para dejar de justificar lo que es mentira, para dejar de excusar a quién en realidad no es sincero.

– Me doy permiso para no vivir desde la falta de coherencia, de hipocresía, de la mediocridad, de la falsedad, de los «bienquedas», de la falta de personalidad, de los que les falta “un par” bien puestos. Me gusta la gente tolerante, pero no me gustan los extremistas. Los extremos nunca han sido buenos.

– Me doy permiso para no aguantar la falta de lealtad. ¡Me sale fatal llevarme bien con la gente que no es fiel de corazón! No hay nada más doloroso que alguien desleal.

– Me doy permiso para darle una patada en el culo a los que se acomodan, a los que sólo aparecen en las buenas y que en las malas ni se acuerdan, a los que sólo te necesitan cuando ellos “requieren” algo y cuando no “es que estoy tan full (si claro) que no puedo atenderte, mejor mañana”, un mañana que nunca llega.

– Me doy permiso para mandar al carajo a más de uno si es necesario, porque no puedo permitir que me hagan sentir pequeñito cuando todo ser humano es inmenso, todos merecemos, todos somos grandes, todos somos válidos.

– Me doy permiso para dejar de desgastarme y quedarme vacío por dentro, para dejar de querer al que no me valora, para dejar de ver al que no te mira a los ojos y te dice “te quiero”.

– Me doy permiso para dejar de regalar mi tiempo en aquello que no lo merece, en la gente que no es «verdadera», en lo que no viene devuelta, en lo que no se sostiene, en aquellos que nos esforzamos a querer cuando no nos quieren. Las personas son como son, tú eres como eres. Si no quieres, no cambias. Si no quieren, no cambian.

 Todos tenemos alguien (un pepito grillo) que nos susurra al oído lo que es mejor para cada uno, ese alguien se llama “intuición”, date permiso para escucharlo.

icon-bullhorn Hoy, me doy permiso para escucharme.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amoramor propiodesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasgente tóxicamarca personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
9 Comments

Yo te di un like

miércoles, 19 noviembre 2014 por Alexis González
yo te di un like

Life – Love – Like – Share

Hace semanas que me planteo firmemente hacia dónde se dirige nuestra generación. Vivimo en una época de personas digitales, de egos, de ganas de demostrar, de desmesurada soberbia.. Algo que hoy lo llamamos como “postureo”, pero que en el fondo sólo son estrategias que utilizan (alguna vez habré pecado) para quererse a si mismo.

Demostrar lo que vales implica querer ser aceptado, por lo tanto eres dependiente del concepto que tienen los demás de ti. No hay nada que de-mostrar cuando crees en ti.

Pero si hay algo que para mi es realmente peligroso es la frialdad, la sequedad, la falta de respeto, de cuidados, de atención y la falta de miras por las relaciones interpersonales, en todos los ámbitos en los cuales se han sustituido la relaciones físicas, de “tú a tú” por las virtuales, anteponiendo todo lo que hacemos de manera virtual a lo real. Hemos dado paso a la era del «yoísmo».

Que no digo yo que las redes han ampliado, potenciado y ayudado, de las que soy fiel defensor, pero también tienen su otra cara, no estamos perdiendo algo por el camino, o perdemos algo o somos nosotros los que estamos perdidos, por no saber valorar las cosas en su justa medida, le estamos dando un poder extremo a algo que no lo tiene, a una herramienta que no es más que un medio y no un fin.
Somos personas virtuales que nos hemos olvidado de lo principal, ser simplemente “personas”.

Para muestra un botón 😉 ¿Te sientes identificado con estas expresiones?

“Yo te di un like”:
Frase recurrente para decir que me acuerdo de ti, que me importas, que te tengo en cuenta y que somos súper amigos… #porlovisto. Personas que luego te ven por la calle y no te saludan, bajan la cabeza. Amigos que te dan likes todos los días pero que jamás te llaman para preguntarte como estás, o simplemente para tomar un café.
Pero claro, te dio un like… Le importas muchísimo. Un like no deja de ser un simple click.

“Yo te dije que me iba a un sitio por Whatsapp”:
Ahora decir “me voy a un sitio” es igual a “voy a ir tal y tal sitio, ¿tienes algo que hacer?, ¿te apetece venir?” #Porlovisto ahora es así. Debo ser un antigüo, donde los valores, la educación y los buenos modales eran importantes. Cachis, soy yo el que me tengo que adaptar.

“Se te echaba de menos”:
¿Se me echaba? ¿Quién me echaba? ¿Pero me echaba de botarme a la calle como agua sucia o qué? Ah no, que #porlovisto es que esa persona te echa de menos, a ti. Con lo fácil que es decir un jodido: “te echo de menos”, así sin más, ¡en primera persona coño! ¿Qué problema hay de expresar las emociones? ¿Nos comen?

 icon-bolt Es obvio que con todo este tipo de situaciones la información es:
Me importas una mierda, sólo me acordaré de ti cuando me interese, de resto estoy “postureando”. En cualquiera de los casos es totalmente lícito, ya sea porque no saben expresar las emociones o porque son personas tóxicas.

La cuestión no es lo que hacen los demás, la cuestión aquí es que hacemos nosotros al respecto. Lo sensato aquí es leer entre líneas y preguntarse: ¿Quiero este tipo de personas en mi vida?

«Muchas personas van por la vida sin reconocer jamás que los sentimientos que tienen hacia otras están determinados por los sentimientos que tienen hacia sí mismos… ¡Si no estás cómodo contigo mismo, no podrás estar cómodo con los demás!». – Sydney J. Harris

Creo firmemente que nos estamos embruteciendo, que perdemos las formas y lo hacemos de todas las maneras posibles. Tanto mundo virtual, tanto ego, tanto cuento de Disney donde todo es idílico, tanto egoísmo redoblado…

Nos hace perder lo más fundamental y lo máximo que nunca debemos perder: tenernos en cuenta los unos a los otros y dejar de mirarnos el ombligo… O el ombligo de un interés oculto.

Por cierto, hablando de Disney, mi querida @ma6dita ha escrito un maravilloso post “NI PRINCESAS NI PRÍNCIPES DE DISNEY”, (¡bravísima Magda!), donde hace una brutal reflexión sobre el amor. Para mí el amor está implícito en cualquier relación interpersonal, por lo tanto, me viene de perlas su texto:

“Y eso es al final lo que nos falta a todos y todas: amor a nosotros mismos. Tolerar amores a medias, historias mediocres y tratos injustos es no respetarse como persona, es permitir que se atente contra nosotros mismos.”

“El amor mueve el mundo, destruye y recompone. Es así de potente.”

Ahora también tenemos la locura del doble check del whatsapp en azul:
Esto ya es la repanocha, menudo aluvión en las redes sociales con quejas hacia el doble check en azul. Esto lo único que pone de manifiesto son dos cosas: por un lado la falta de seguridad en uno mismo y por otra la falta de confianza en los demás. PUNTO.
Si alguien no te quería responder antes, lo va a seguir haciendo aunque el doble check sea rojo chillón o fucsia. Y si tú tienes una dependencia emocional de base, la vas a seguir teniendo.
Al final como bien dijo mi amiga Esther Pérez:

«La clave está en llegar a la conclusión de que no somos tan importantes»

Quiero hacer un guiño al amigo Ariel Déniz (Psicólogo y creativo que próximamente veremos en este blog, en la sección “Conociendo Marcas Personales”), el cual me comentaba hace unas semanas en una cena: vivimos en la cultura del “es como si” pero no estamos, vivimos selfiados, postureados, en el momento del “vamos a” y es como si estuvieras, pero no estás, hasta que no sucede, no estás. Los “vamos a quedar” nos hace emplazarnos a un lugar, pero que en realidad no estamos y no sabemos si estaremos. Nos acostumbramos al “es como si” viviéramos, pero no vivimos: “Virtualvivimos”.

Y casi para cerrar, me ha encantado un artículo del mundo.es, del cual extraigo:

“Puede ser un disparate o sólo una hipérbole de las relaciones. Piensen en la última vez que estuvieron cenando con amigos. ¿Cuántos de ellos estaban escribiendo a otras cinco o diez personas? ¿De los 200 amigos que tiene en las redes sociales, a cuántos conoce bien? Que los hayas visto luciendo bañador no significa que sean íntimos.

“Las relaciones interpersonales se están transformando radicalmente. Las redes sociales optimizan y facilitan la comunicación, tanto que frivolizan y la mantienen en un tono más superficial. Hemos cambiado calidad por cantidad.” – Antoni Bolinches (Psicólogo).

Vivimos en la era del “no esfuerzo”, del hedonismo, de la inmadurez. Nos estamos deshumanizando, entramos en un modelo de relaciones consumistas, con una insatisfacción perenne.

“Para entender las relaciones hay que conocerse bien a si mismo y eso es un trabajo que no acaba nunca. Pero parece que no somos capaces de darnos ese tiempo”. – José Bustamente (sexólogo y psicólogo).

 icon-circle-o Para mí tengo una máxima, da igual que sea virtual, oflline o hasta metafísico si me apuras…

“Donde no existe el interés, existen las excusas.”

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

Amorautoconfianzaautoestimadesarrollo personalemociones tóxicasmarca personalredes socialesReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
5 Comments

Relaciones altamente tóxicas

miércoles, 29 octubre 2014 por Alexis González

Relaciones altamente tóxicas

Si existen, vivimos relaciones altamente tóxicas, complicadas, enrevesadas; pero no te creas que te estoy hablando del amor de pareja, sexual, íntimo y de matrimonio. Te hablo del amor y las relaciones en todos sus ámbitos.

Recientemente una buen amiga me dijo “yo creo que desde que una relación, sea cual sea, comienza con discusiones, choques y enfados, eso no va a ninguna parte. Las cosas deben fluir por naturaleza, sino fluyen, es que no tienen razón de ser”.

Que verdad más grande. 

Para mí, todo esto parte de algo que hemos pasado por alto: nos queremos muy poco, nada o directamente nos queremos mal. Tenemos una carencia mundial y bestial de cariño, de afectos, de expresar lo bueno que tienen los demás y lo que nos aportan, además de que tampoco nos han enseñado a recibirlo, tanto que nos extrañamos cuando lo hacen, cuando dar afecto, tener buenas palabras y alegrarnos por alguien se supone que tiene que ser lo natural.

¿Acaso no te ha pasado aquello de “no le voy a decir eso, no vaya a creer que quiero algo de él/ella” o aquello otro de “buf, si le digo eso, se me va a subir a la chepa y entonces ya no hay quién lo pare”. Sucede, todos los días.

También podemos hablar del lado contrario; ese ego inflado de: “ah mira lo que me ha dicho, la tengo o lo tengo a mis pies”. Sí, también sucede todos los días.

Por no decir aquellos que ni siquiera expresan sus emociones por miedos, egoísmo, soberbia, prejuicios o simplemente porque son imbéciles emocionales, (que de esto último hablaré en otro post).

Creemos que querernos en exceso es autoestima, cuando resulta ser todo lo contrario, es mediocridad. Quererte “en demasía” no es quererte sanamente, es idolatrarte, y como todo ídolo lleva implícito un vacío que le separa del resto y de si mismo, aislado, desconectado.

Luego está el amor del sano, cuando no se es mezquino, es el querer de una madre, un padre, incondicionales. El de un amigo que te quiere aún sabiendo tus partes más oscuras, el que te acepta tal y como eres. Aquellas personas que han hecho de su vida puro equilibrio emocional, una vida que saben vivirla con relaciones en las que la reciprocidad es su día a día.

 “El amor crece donde la confianza descansa, y el amor muere donde la confianza es traicionada.”

Luego existen los amores altamente fulgurantes, del que mañana “nos queremos casar”, “queremos estar toda la vida juntos”, de esos que rápido vienen, rápido se van.

Amores enfermos, intoxicados, apegados, inseparables, absolutamente tan entrelazados que cuando los despegas, alguna de las partes se rompen. Se destruyen.

Pero claro, como te quieres tanto y no tienes suficiente con tu querer, sigues aguantando y soportando terquedades, imbecilidades, faltas de respeto y un sinfín de sinrazones en una espiral en la cual tú solito te has metido, “porque tú sabes querer”. Si, claro.

Eso es estar por estar, porque “te has encariñado”… Pero eso no por amor.

Para rematar la faena tenemos las publicaciones en redes sociales de forma insondable, como arma arrojadiza a tu propia incredulidad,  intentando engañarte, quieres gritar de cara a la sociedad lo mucho que amas a tu pareja, lo felices que sois, las carantoñas, los selfies, las vacaciones, las muestras de amor en toda su magnitud….

 icon-angle-double-right Pero no muestran las cenas cara a cara, donde la conversación es nula y el silencio es el único ruido ambiental que impera.

“Las relaciones se basan en la confianza y una vez que ésta se daña, no hay vuelta atrás.”

No se elije con quién ni cuándo uno se enamora, ni con quién uno comienza una amistad, ni en qué términos se pueden basar cualquier relación, tampoco sabemos en ninguno de los casos cuando termina…

  • Pero si se puede decidir qué hacer con tu vida, tener una misión, un sentido, un tú.
  • Saber lo que no quieres, para saber lo que si quieres.
  • No justificar lo injustificable, lo dañino, las personas que restan.
  • Saber que puedes estar sólo, pero que también puedes estar acompañado y que en cualquiera de los casos estarás bien.
  • Tener la certeza de que no estás sólo pero aún cuando lo estés, también estarás bien así.
  • Saber que debes firmar un contrato de buen amor contigo mismo, con las condiciones que sólo tu pactes.

Sabes que puedes hacerlo y conseguirlo.

¡¡Quiérete, joder!!

Amoramor propioautoconfianzaautoestimacoachingdesarrollo personalemociones tóxicasmarca personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
9 Comments

Ibán Padrón – Convicción y comunicación

domingo, 19 octubre 2014 por Alexis González

Ibán Padrón – Presentador y Comunicador

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Ibán Padrón

Mi nombre es Ibán (sí con “B”) Padrón , nací en Las Palmas de Gran Canaria en 1980. Mi primera aparición en TV se produjo en el año 1998, a los 17 años, como reportero de un especial de carnaval para la ya desaparecida RTV Islas Canarias. En 2004, dirigí `¿Dónde esta Makumba?´; espacio del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo plató fue el escenario de las fiestas.

Desde Julio de 2006 hasta Diciembre de 2007 dirigí y presenté en prime time el magazine semanal`Medianoche en El Cairo´. Mi último programa en Nueve TV fue `Plató Las Palmas´, un magazine informativo diario en horario de tarde, desde Marzo de 2008 hasta Julio de 2010.En Julio de 2010 presenté el primer late night para Antena 3 Televisión que se hace en Canarias, y que se denominó `Noche a3´. En 2011 entré a formar parte del equipo de informativos de TV Canaria, donde presenté el espacio `Canarias Express´.

“Mi labor en el programa será buscar la otra cara de la actualidad política, una mirada crítica de la actividad de nuestros políticos. En tiempos de crisis, me toca indagar todos esos tejemanejes que jamás querrían que contásemos”. 

Información de cuatro.com

 En un “tweet”: Apasionado por la comunicación, profesional, luchador y perfeccionista.

  10  minutos con Ibán Padrón en “Conociendo Marcas Personales”:

¡GRACIAS! Ibán por concederme esta entrevista, por tu experiencia, tu pasión por la comunicación, y por transmitir ese lado humano de la televisión dejando esa “huella” en los demás con la que aprendemos todos. 

RRSS Ibán:

Facebook

Twitter

Medios:

ibán Padrón en Cuatro - Blog Qué te Parece

Ibán Padrón – Te vas a enterar – Cuatro

 Comparte; ¡Ayúdame a dar a conocer mi blog compartiendo en tus redes sociales!

canariasComunicaciónconexiones emocionalesconociendo marcas personalesemociones tóxicasemprendedoresmarca personalmarketing personaloratoriaReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments
  • 1
  • 2

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR