Óscar Valdelvira – MapMaker de corazón
QTP1.- Para los que no te conocen ¿Quién es Óscar?
Un tipo sencillo cuya única virtud es el trabajo. No sé si es la realidad o solo una percepción mía, pero me siento muy querido por la gente que me rodea. Y empiezo con esto porque lo considero mucho más importante que cualquier otro aspecto en la vida. Tener a gente por la que trabajar y a la que no defraudar es algo fundamental para mi. De hecho, la mayoría de mis proyectos los mido en base a las personas con las que colaboro y quedan satisfechas, en lugar de por el dinero o la visibilidad que gano con ello. No me gusta nada estar en primer plano y detesto el protagonismo. Sé que esto choca radicalmente con el sector al que me dedico profesionalmente donde normalmente se tiende a divulgar cada cosa que se hace y cada paso que se da, pero intento llevarlo de la mejor manera posible, sin traicionar a mi personalidad. En mi plano personal soy también muy simple, si quieres encontrarme fácilmente, busca en algún gimnasio y en alguna vía verde, donde haya gente corriendo o en bici. Amo el deporte y siempre lo he amado, pero sin caer en la vorágine que existe hoy en día, donde parece que todos somos deportistas de élite, simplemente me gusta salir a entrenar y disfrutar de ello, cada día. En lo que respecta a mi trabajo, tengo que decir que hace solo 4 años que me dedico al marketing digital. Antes fui comercial de bebidas, vendedor de electrodomésticos, entrenador personal en un gimnasio y trabajador en una empresa textil. Esto es lo bonito de la nueva sociedad interconectada en la que vivimos, que todo el conocimiento se comparte y está al alcance de cualquiera que quiera aprender y cambiar de vida, como yo he hecho. Mi propósito diario es seguir aprendiendo y ofrecer mis todavía florecientes conocimientos a los que quieran hacer como yo, aprender y compartir.
QTP2.- Tanta nomenclatura con: marca personal, marca profesional, branding, reputación… ¿No es todo lo mismo?
No creo. Quizás todo tenga el mismo punto de partida que es la personalidad de la persona. Cada uno es de una forma y hay que ser auténtico y único, en todos nuestras facetas de la vida. Pero después se debe llevar a distintos planos, diferenciando entre los distintos canales, entornos y momentos que nos encontremos.
QTP3.- ¿Qué es para ti la marca personal y cómo hacer una buen personal branding?
Para resumirlo de forma sencilla diré que es la percepción que tienen de ti el resto de personas. Todos tenemos marca personal en nuestra vida diaria, por eso hay gente que cae bien, gente que cae mal… hay gente más popular y cuyas opiniones o consejos tienen mayor peso que las de otras personas. Todo esto llevado al mundo de internet es lo que podríamos llamar marca personal y para tener un personal branding sano debemos de cuidarlo exactamente igual que hay que cuidar nuestra reputación en nuestra vida diaria:
- Siendo honestos
- Siendo consecuentes con nuestros actos
- Cumpliendo nuestras promesas
- No fallando a quien confía en nosotros
- Siendo firmes en nuestras decisiones e intentar hacer siempre lo correcto, acorde a nuestra ética.
Si cumplimos todo esto, ten por seguro que tendremos una marca personal altamente valorada. Por supuesto, esto se puede y se debe llevar a cabo de igual modo en las empresas.
QTP4.- Estamos inmersos en la era digital… ¿Consideras que es el futuro o es algo sólo pasajero y tiene fecha de caducidad?
Aquí ya no hay vuelta a atrás. Por supuesto que estamos en un boom y que con el tiempo la sociedad irá digiriendo las nuevas posibilidades de la era digital y se irán normalizando todo, pero lo digital seguirá evolucionando de una forma constante y sin freno. Solo nos queda seguir adaptándonos.
QTP5.- ¿Nos absorben las redes y dejamos a un lado la vida 1.0?
Totalmente. Creo que a día de hoy la gente no está utilizando todas las ventajas de las redes sociales ni las está adaptando a sus necesidades sino que se ven obligados a seguir el ritmo que las redes sociales marcan, casi por obligación, por tendencias, modas…. Esto es un gran error. El día que las redes sociales estén a nuestro servicios en lugar de al revés, nos habremos quitado un gran peso de encima.
QTP6.- Si te digo: Social Media, Strategist, Project Manager, Community, On line, Digital loquesea, Human media… ¿Con que te quedas?
Hace poco te hubiera dicho Human Media, pero ahora creo que todos sabemos ya que lo importante de la era digital son las personas… Como te he dicho antes, en esta vorágine de modas y tendencias digitales, veo muy muy importante la estrategia y mantener la cabeza fría, así que, en contra de cualquier pronóstico, me quedo con Social media Strategist
QTP7.- ¿Qué ha significado para ti las redes sociales y cómo has evolucionado en ellas?
Hasta hace poco han sido una buen canal de comunicación, una forma de potenciar mi trabajo y sobre todo un lugar dónde obtener información fresca y de distinta índole. Pero Ahora que estoy a más de 8.000 kms de mi casa me doy cuenta de para que sirven realmente las redes sociales… para estar cerca de las personas que quiero, aún estando tan lejos. Hace años me hubiera sentido un poco solo viviendo en Colombia, pero ahora, me siento cerca de mi casa y de los míos, gracias a las rrss.
QTP8.- Actualmente te encuentras de gira por Colombia, prensa, Tv y charlas. ¿Qué tal la experiencia? ¿A qué has ido ahí?
La experiencia no puede ser más enriquecedora. Yo apenas había salido de mi casa en Alcoy en toda mi vida, y un cambio así de brusco tenía sus riesgos. Pero tras 2 meses de aventura, recomiendo a todo el mundo que pruebe una experiencia similar, por varios motivos:
- Conocerse a uno mismo
- Saber de lo que eres capaz en situaciones y lugares desconocidos
- Salir del espacio de confort
- Valorar lo que tenemos
- Y otras cuantas razones más…
He creado una empresa junto a 3 socios y amigos: Jaime Chicheri, Juan Merodio e Isra García. Seguro que os suenan porque son algunos de los profesionales más importantes en el sector de la comunicación online y marketing digital. Si, ya lo sé, tengo mucha suerte de estar trabajando con ellos.
QTP9.- ¿Cuándo regresas a España? ¿Cómo vives tu gestión de la discoteca desde la distancia?
Pues vuelvo más pronto de lo que tenía pensado porque voy a empezar con un proyecto que no tenía previsto pero que me ilusiona muchísimo. En unos días lo comunicaré. Excepto en las sesiones de la discoteca, que cómo es obvio no puedo estar, en todo lo demás sigo igual, haciendo la programación, fiestas, contacto con los camareros, etc. Es lo bueno que tiene internet, te permite hacer todo desde cualquier parte del mundo.
QTP10.- Si mandaras un twett al Óscar del pasado y otro tweet al Óscar del futuro, ¿qué te dirías?
Tweet al Oscar del pasado:
@oscarvaldelvira ya estás tardando, espabila que hay 1 millón de oportunidades ahí fuera
Tweet al Oscar del futuro:
@oscarvaldelvira esto no ha hecho más que empezar, a por todas #Mapmakers
* Ronda de emociones:
Un hobby: deporte
Un lugar: Ibiza
Una película: La milla verde
Un sueño: Pues ahora mismo no tengo sueños, sino objetivos.
Un aprendizaje de vida: Da igual de dónde venga o en que situación me encuentre, con un poco de tiempo seré de capaz de hacer lo que quiera.
Una frase inspiradora: Por primera vez en la historia, es posible dibujar tu propio mapa y forjar tu propia leyenda. La pregunta no es si eres capaz, la pregunta es… ¿estás dispuesto?
Un viaje por hacer: Las Vegas
:: Muchísimas gracias Óscar por esta entrevista, por tu cercanía, por tu amabilidad, por tu capacidad de irrumpir como un torbellino online y offline, por ser como eres un luchador y un conector de personas en toda regla, que aún estando en Colombia, sigues estando presente a través de la magia de las redes sociales. Tu ejemplo de que con esfuerzo, reinventarse y crear tu propio mapa es posible. ¡Un fuerte abrazo! ::
Contacto con Óscar:
Medios:
icon-cloud-upload Be Sociable, Share!
icon-cogs Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas