Iván & Efecto Pasillo – Sueños cumplidos
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Iván Plusa
En un “tweet”: dinámico, divertido, campechano, humilde, con una cercanía como pocos y una buena energía que desprende en todo momento.
Descubre en 11 minutos a Iván de Efecto Pasillo en “¡Qué te Parece!”:
Contactar con el grupo Efecto Pasillo:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Adolfo Martín – Comunicación y experiencia
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Adolfo Martín
En un “tweet”: Comunicativo, empático, resiliente, profesional, con una alta atención de escucha. El buen humor y la sonrisa, forman parte de su buen hacer.
Descubre en 10 minutos a Adolfo Martín en “¡Qué te Parece!”:
Cuando conocí a Adolfo Martín, lo primero que destaqué de el fue su capacidad comunicativa, de atención, de escucha. Él es alguien que ha sabido reinventarse con el paso de los años y que de cada lugar por el que pasa, quedarse con lo positivo y con la mejor experiencia.
Sin duda, sus años como presentador, comunicador y ahora boutique manager le dan las tablas para conquistar cualquier medio. Si tienes un rato, Adolfo es alguien que te gustará ver y escuchar. ?
Contactar con Adolfo:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Jose Otero – La voz de un sueño
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Jose Otero
En un “tweet”: divertido, hiperactivo, soñador, luchador y con unas ganas inconmensurables de VIVIR.
Descubre en 8 minutos a Jose en “Conociendo Marcas Personales”:
Biografía oficial:
Hi everyone! My name is Jose Otero, I’m a spanish living and studying music in London, i created this channel to show everyone my real love in live, singing and music, i hope you like my videos,covers and my channel ! thank you so much for visit me.
Contactar con Jose:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Dani Ojeda – Fútbol como forma de vida
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Dani Ojeda
En un “tweet”: enérgico, seguro, pasional y temperamental pero con una serenidad que implica la madurez de un joven, que tiene muy claro lo que quiere.
«El talento es vivir con pasión lo que a cada uno le gusta. En el deporte de alta competición puede ser algo duro, complicado, que requiere de altas dosis de constancia o quizás de suerte. En el fútbol: esto se convierte en algo innegable».
Descubre en 8 minutos a Dani Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:
Biografía Dani Ojeda:
Dani Ojeda Saranova es el nuevo pichichi del grupo canario de la tercera división. A sus 21 años, en su primera experiencia en la categoría, logró marcar 23 goles en esta campaña 2015/2016 como jugador del Telde. Dani llegó al conjunto teldense tras pasar por todas las categorías regionales de la UD Las Palmas, a donde llegó con solo siete añitos procedente del CD Daniel Carnevali.
Descartado por la entidad amarilla al finalizar la temporada 2014/2015 en la regional preferente, Dani aceptó la propuesta de la UD Telde de Ángel Luis Camacho, con el fin de tener minutos y recuperar la confianza, En tal sentido, el hasta ahora técnico del primer equipo teldense, definió al máximo goleador del grupo argumentando: ‘Dani es un jugador con un don especial para el gol, Tiene buenas condiciones para jugar cerca del área, Además, este año se ha adaptado a una posición nueva para él, jugar en banda, y lo ha hecho de manera sobresaliente, demostrando así su inteligencia y capacidad para adaptarse a las necesidades del juego. Un futbolista con un muy buen ‘uno contra uno’, con gran conducción y desborde.
Contactar con Dani Ojeda:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Marc Blanch – Mr.Travel y el mundo
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Marc Blanch
En un “tweet”: Intrépido, soñador, independiente, aventurero, con una sonrisa pícara que esconde mil vivencias.
«No te rindas, que la vida es es eso: continuar el viaje, decía Benedetti. Recorrer el mundo, a precio de low cost, encontrar lugares y rincones alejados de lo turístico. Simplemente acompañado de su mochila, su gorra, su sonrisa y su GoPro.»
Descubre en 8 minutos a Marc en “Conociendo Marcas Personales”:
Biografía oficial:
¿Quién es Mr. Travel?
Me llamo Marc Blanch y soy un joven de 21 años apasionado de los viajes y de descubrir mundo que combina sus estudios de administración de empresas y marketing y su trabajo en un restaurante con su hobby.
Escribir sobre mis experiencias y mostrarlas a través de videos fue resultado de un trabajo en la universidad junto a un compañero y esta web es la evolución de nuestro antiguo blog (mochilaybrujula).
Te invito a leer mis posts sobre viajes para que cuando planees uno puedas sacarle mayor provecho y tener en cuenta muchas cosas que pueden hacer que tus viajes sean más económicos al puro estilo Mr. Travel, mochila y cámara en mano y a aventurarse!
Mr. Travel y Blog ¡Qué te Parece! Juntos en Gran Canaria:
Contactar con Mr.Travel:
Web
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Estefanía Gorayeb – Moda y entorno digital
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Estefanía Gorayeb
En un “tweet”: Divertida, risueña, enérgica, elocuente, y absolutamente perfeccionista en todo lo que hace.
Descubre en 8 minutos a Estefanía en “Conociendo Marcas Personales”:
Biografía oficial:
Mi nombre es Estefanía y desde mis primeros recuerdos siempre me ha apasionado el mundo de la moda, la comunicación, la belleza y cuidados de la mujer en general. Por ello surge mi necesidad de compartir con ustedes este rincón. Poco a poco les iré descubriendo cositas sobre mi. Y Aportar al mundo tan bonito de la moda mi visión desde la tierra Canaria, que me vio nacer y a la que tanto le debo.
Contactar con Estefanía:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas, Uncategorized
Por lo visto
Por lo visto están los que sí, sabes que ellos son un sí, pero luego están los que no, pero que tampoco intentan hacer algo por ser un sí. Luego están los que quieren ser echados de menos, pero solo saben ser echados de más.
Por lo visto también están los que cumplen las promesas y luego están los que no lo hacen (o los que las cumplen a medias, que viene a ser lo mismo que no hacerlo). Están los que priorizan un yo sobre un tú, sin ni siquiera una tregua donde exista un nosotros.
Por lo visto, también sucede, que cuando alguien pasa una mala racha, o se encuentra enfermo, o simplemente no dispone de la misma energía vital (se desgasta, por lo visto, los seres humanos no somos pilas alcalinas), es cuando resulta que las ratas se esconden, los buitres aprenden a mandar whatsApps de bienquedas…
PERO que además también sucede que a los AMIGOS de verdad ves aparecer, y sí, por lo visto es así.
En definitiva hay gente que es muy top y luego hay «otra» gente. Están los que te difuminan sonrisas con solo una mirada y están los que te las quitan, están los que te suman horas al reloj, tantas, que no sabes si estás aún en el mismo día o en el siguiente y luego están otros que roban tanto de ti; que cuando te das cuenta, ves que se te está apagando la vida y que no la has vivido.
A esa gente que nos apagan el brillo, dales una buena patada en el culo.
Por lo visto no sabemos decir NO, venimos “aborregados” de serie, PERO yo te aseguro que podemos declarar una cruzada en contra de aquello que nos resta y ¡no pasa nada!, bueno si pasan: muchas cosas buenas.
Me declaro en desobediencia afectiva contra aquellos que me restan horas, valores y vida. Construyamos recursos que nos ayuden a defendernos de los delincuentes emocionales, de los abanderados de la mentira, de las sonrisas bienquedas y de todo aquello que nos hace perder el tiempo.
Tiempo, que es VIDA.
Y, de ésa, solo tenemos una. Me importa que sepas eso.
Por lo visto estás a tiempo: es posible aprovecharla.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
Imagen: Daniela Gil @danielagilphoto // Facebook
- Publicado en HistoriasQTP
Mirar hacia otro lado
Me gusta la gente que no se arrepiente, que si promete cumple, la gente a la que le gusta dar y sabe recibir, la gente que no te regala sus palabras solo por compromiso, la gente sincera que va de frente hasta el final, que no esconde la cabeza… O simplemente que mira hacia otro lado.
La mirada es el espejo del alma, mira a los ojos y comparte tu alma, escucha, no oigas y sobre todo siente: por ti y por los demás.
Pero abunda la postura más fácil, la de decir: no me gusta lo que veo, no me gusta donde me he metido, no me gusta enfrentarme a nadie…. Pues miro hacia otro lado y ya se pasará. Por no mirar no significa que no pase nada, la vida sigue y tú te lo has perdido.
A veces es normal parpadear, la mirada se cansa, sobre todo cuando no te devuelven la mirada, una sonrisa, una emoción… En ese momento que parpadeas te das cuenta y piensas…
¿Y si cuando los vuelva abrir…?
¿Y si no los abro…?
¿Y si miro hacia otro lado…?
Pero mientras piensas (el tiempo pasa) ya estás mirando hacia otro lado. Mira de frente, decide, actúa, haz y sobre todo no hagas daño a los demás.
«Cuando miras hacia otro lado, lo único que haces es esquivar un problema y acumular otro».
Yo me he propuesto mirar de frente, no intentar y hacer, seguir de frente con la cabeza bien alta y la mirada tranquila, porque se que me cruzaré con miradas sinceras, divertidas, atrevidas, creativas, luchadoras… Y esas son las que recordaré y las que no… las etiqueto y las guardo en el cajón del olvido, porque sé que algún día se volverán a cruzar en mi camino y yo tendré tanta experiencia en miradas…
¡Que ya no me afectarán!
Antes de mirar hacia otro lado te propongo:
1. Sonreír
2. Llorar
3. Levantar la ceja
4. Picar (sólo) un ojo
5. Dormir un poco y descansar la vista
6. Quitarte las legañas
7. Ponerte una gafas de sol para no deslumbrarte
8. Ponerte las gafas de vista para confirmar lo que estás viendo
Pero por favor no dejes de mirar…
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en HistoriasQTP
Gran Canaria Moda Cálida 2015
Nervios, alguna que otra lágrima de emoción, tacones que quedan grandes y hay que calzarlos como sea, bañadores que necesitan un pequeño ajuste, flexiones y abdominales de última hora, alguna que otra tirita, maquillajes que se retocan cada 5 minutos, peinados imposible… El diseñador con un nudo en el estómago e ilusión en la mirada. Comienza, Gran Canaria Moda Cálida 2015.
Junio fue el mes elegido para celebrar la pasarela Gran Canaria Moda Cálida, en su edición de 2015. Este desfile de ropa de baño, es un gran encuentro entre profesionales de prácticamente todos los sectores. Turismo, hostelería, comunicación, moda y un conglomerado de sectores, se dan cita cada año en el evento más grande de de la Moda en Canarias.
Debido a lo acotado del aforo, solo hay un determinado número de invitaciones. Algo que a mi entender debería de cambiar o ser distribuido de manera diferente. Por otro lado, este detalle fue solventado por la firma Decotextil & Audiovisuales Canarias, los cuales montaron una espectacular pantalla gigante en la zona exterior del Expomeloneras, en el espacio chill out, también para la ocasión, donde los desfilen podían ser vistos también.
Marcas como Jaguar y Mini se encontraban allí, con una muestra de sus diferentes y espectaculares modelos de coches. Por otra parte, la conocida marca Fund Grube, perfumería y complementos, tenía montado un fotomatón gigante, con impresión de fotos en directo y conexión con su perfil oficial en redes sociales con publicación instantánea.
Sigo caminando a lo largo de todo el Palacio de Congresos Expomeloneras y me encuentro con el mítico “Kissing Room”, sin duda un espacio que se ha vuelto imprescindible cada año, una zona privada al que puedes acceder con una “llave”. Modelos, diseñadores y medios acreditados se agolpaban tras cada cierre de desfile, en su particular celebración. Con los diseños de botellas de Heineken customizados por cada uno de los diseñadores de Moda Cálida como perfectos anfitriones.
Fotógrafos que iban a la caza y captura de la mejor foto, encuentros de amigos que no se ven hace tiempo, y mucho, mucho networking. Este encuentro es mucho más que una pasarela, es el punto de conexión entre distintos profesionales.
Al entrar a los desfiles, me deslumbro con tanto arte, (y un despliegue técnico digno de cualquier pasarela internacional), ¿se puede ser más innovador? En canarias exportamos talento. Es algo indiscutible que cada uno de los diseñadores es sublime. Pero ciertamente me sorprendió el diseñador José Dapresa y su colección “Paraíso Tropical”, Hipertrófico y su colección “B1, Biosfera, Mariposas en tú ombligo” con cientos de mariposas en un despliegue de creatividad inspirado en el sentimiento de «volver a nacer», Aurelia Gil con “Cápsula A2” como cada año es la elegancia personificada, Carlos San Juan con su exquisitez y modernidad, XTG y Lenita no dejan siempre de impactar con su espectáculo al cierre de cada edición y Arcadio Domínguez un imprescindible que nunca defrauda.
Finalizan varios días de presión, estrés, altibajos emocionales y cansancio acumulado. Abrazo a algunos modelos, que tras años se han convertido en buenos amigos y me cuentan sus sensaciones, así como veo a los maquilladores, estilistas, peluqueros y fotógrafos tras el backstage, allí se cuece lo bueno. Amigos fotógrafos a los que veo cada año como Bénelo, Tony Mateo, realizando un trabajo formidable. Lartaun y Davinia, siempre atentos en la zona Kissing Room, perfeccionistas donde los haya. Para mí, cada uno de los participantes de una forma u otra que componen este evento, son piezas imprescindibles del rompecabezas que puede ser Moda Cálida.
Son la cara visible (o invisible) que puede convertirse en algo duro de llevar porque emocionalmente cargan con todo el peso del trabajo que no se ve, o sí.
Como aportación especial por todo lo que significa este evento en Gran Canaria, aquí puedes ver mi reportaje para mi canal de Youtube, en la sección de entrevistas: «Conociendo Marcas Personales»-.
Y es que, como cada año, la marca Gran Canaria no deja de sorprendernos.
(Este artículo ha sido cedido a la revista DeReojo, exclusiva de la compañía CanaryFly).
- Algunas fotos con blogueras, modelos, diseñadores y amigos del evento:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Eventos y Colaboraciones
Amistad volátil
¿Cada cuánto piensas en por qué tus amigos entraron en tu vida?
¿Fue aleatorio, intencionado?
¿O puede que un poco de ambas cosas?
¿Por qué crees que la amistad es tan volátil?
Sin importar la razón, sin saber cómo, simplemente sabes que algunos amigos van a estar a tu lado por un tiempo, de otros, no estás tan seguro.
Y luego está ese amigo que esperas que sea el incondicional, con el que crees compartir tus experiencias, tu camino, por el que apuestas todo a caballo ganador… Pero resulta que no lo es, no es el ganador de la carrera.
Si eres de los que le gusta investigar, pensar, darle vueltas al coco, a las emociones y sus misterios, tal vez sea justamente un misterio tipo “Iker Jiménez” que no se puede resolver: qué extraños motivos son los que suceden para que algunas personas entren en nuestras vidas; algunas se vayan y otras se conviertan en parte de ti.
La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. – Alberto Moravia
Algunas amistades parece que durarán para siempre y otras… Otras terminan demasiado pronto. No todas las amistades están destinadas a durar toda la vida, pero lo que si dura para siempre es el dolor cuando esa persona se ha ido, llevándose un pedazo de nosotros con ellos.
Nunca he creído, al igual que en el amor, en esas relaciones explosivas, fulgurantes, de un día para otro, tipo “te conozco hoy y mañana desayuno, almuerzo, me voy de compras, de marcha, te cuento mi vida y cena contigo”.
No me lo creo.
Las raleras dan cagaleras. – Mi abuela
Lo bueno siempre se ha cuece a fuego lento, de toda la vida. Lo que nace de hoy para mañana, muere también en la misma medida.
La buena amistad se cuida, se mima, se busca en el tiempo, se riega adecuadamente para hacerla crecer, se va construyendo a bases de detalles sólidos nacidos del compromiso evitando la toxicidad de las excusas, vive de la naturalidad, del entendimiento recíproco que se produce cuando conectas con alguien, de la necesidad de cuidar y de que te cuiden, de los momentos compartidos (muchos o pocos) pero con peso suficiente para solidificar unos cimientos que perduren toda una vida.
Tal vez la pregunta que debemos hacernos no es:
¿Por qué entran o salen de nuestras vidas?
Sino más bien:
¿Para qué?
Y sin duda alguna te puedo decir: todas vienen para ENSEÑARNOS.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en HistoriasQTP
Borja Vilaseca – Escritor y Conferenciante
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Borja Vilaseca
En un “tweet”: Proactivo, resiliente, con ideas brillantes y gran capacidad de oratoria. 5 minutos con él se convierten en horas.
Descubre en 17 minutos a Borja en “Conociendo Marcas Personales”:
Así se describe en su perfil oficial:
Creo profundamente en el poder de la palabra como instrumento para la transformación individual y colectiva. Como conferenciante disfruto particularmente dando charlas en España y Latinoamérica el marco de la psicología, la filosofía y la economía con la intención de inspirar un nuevo paradigma en la sociedad. Y me he comprometido a dedicar el resto de mi vida a seguir comunicando con pasión y autenticidad.
Me encanta escribir con la intención de aportar información útil y de valor. Como escritor he publicado cuatro libros: el manual de introducción al Eneagrama Encantado de conocerme;la fábula de desarrollo personal El Principito se pone la corbata, el ensayo filosófico El sinsentido común y el ensayo económico Qué harías si no tuvieras miedo. Parte de mi obra literaria ya está traduciada y publicada en 13 países.
GRACIAS Borja por conceder esta entrevista para ¡Qué te Parece!, por tu predisposición y ganas de compartir, ¡un placer!
Contactar con Borja Vilaseca:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir
- Publicado en Entrevistas
Marcos Yánez – Amor por la montaña
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Marcos Yánez
En un “tweet”: perfeccionista, metódico, disciplinado, apasionado por la vida sana y luchador donde los haya.
11 minutos con Marcos Yánez en “Conociendo Marcas Personales”:
Conoce un poco más al atleta Marcos Yánez*:
Siempre pensé que “compartir” formaba parte de nuestra ética moral. Los momentos, pensamientos, mientras corremos por la montaña y preparamos ese instante, deben ser escritos. De este modo, hacer una crónica sobre una competición era la pieza para encajar el puzzle. La primera idea para desarrollarla una vez llegues a casa es: “olvida siempre el resultado. Escribe los momentos en los que te divertiste y disfrutaste”.
“La mejoría de conocimientos y aptitudes del ser humano se basan en el análisis posterior a los hechos sucedidos”. – Benjamin Franklin.
*Crónica en su blog: CorroLuegoEscribo.com
GRACIAS Marcos por conceder esta entrevista, por compartir tu tiempo y contarnos a todos lo que te apasiona, lo que te mueve, lo que te impulsa. La huella que dejas es el legado que a otros les servirá para insuflarles la fuerza necesaria para cumplir sus sueños. De nuevo, gracias por ser como eres.
Contactar con Marcos:
Medios:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
- Publicado en Entrevistas
Como si fuera ayer…
Como si fuera ayer…
Parece como si fuera ayer, y hacen ya 3 años que decidí poner en marcha este blog.
Parece como si fuera ayer; estaba trabajando en mi despacho, en unas oficinas durante las que estuve 12 años, allí jamás pensaba las vueltas que daría mi vida y la reinvención personal y profesional que yo mismo daría.
3 años en los que he conocido a muchísima gente, me he convertido en un conector de personas, en los que he ayudado y también me han apoyado, he sufrido pero también me he divertido y mucho.
3 años en los que te expones, con lo bueno y malo que ello acarrea. De crecimiento, de evolución, de magia, de conexiones, de alegrías y tristezas.
3 años en los que te hablaba a ti, pero me estaba también hablando a mi.
3 años además de palos, de mucha gente tóxica, de bienquedas, interesados y parlanchines.
3 años de dar las ¡GRACIAS! Porque entre el antiguo blog alojado en Blogger y ahora el nuevo bajo WordPress suman casi 159.000 visitas: puede parecer poco frente a los grandes, ¡pero a mi me llenan enormemente!
Me quedo con 3 años de AMOR, amor por lo que hago, amor por creer en mi, amor por creer en ti. Amor por ayudar a quién me pide ayuda, por contar mis experiencias, lo que aprendo, lo que vivo, lo que siento, lo que puedo enseñar a los demás. Amor por conocer a cientos de personas que he entrevistado tanto en el blog, como en mi programa de radio y ahora en el último año, también en formato audiovisual.
Hubo una época en la que desfacellí, en la que no tenía ganas de continuar, en la que olvidaba el sentido principal, en elemento que se mueve en mi y que me impulsaba a escribir, a dejar mi granito de arena en el mundo con este blog donde expongo todo lo aprendido a nivel emocional, personal y profesional. Una bitácora nacida para ayudar, pero que finalmente me está ayudando a mi a todos los niveles.
Hubo una época en la que me llamaban denso, pesado, complicado y enrevesado por querer tratar temas emocionales, por ser positivo, por buscar siempre lo constructivo donde los demás sólo ven los destructivo. Incluso me llegaron a decir que por qué hablaba de desarrollo personal cuando yo no era psicólogo.
¡¡Pero bueno!!
¿En qué momento se ha dicho que no se puede ayudar al resto simplemente contando lo que uno va aprendiendo de la vida?
¿En qué parte de la historia se ha dicho que no se puede hablar del propio crecimiento personal y que esa propia experiencia no pueda ayudarte con la tuya?
Prefiero 100 millones de veces que me digan denso por poner estados positivos, de superación, de reflexión… Que poner la televisión y enterarte de lo que está pasando en nuestro país, me niego.
Prefiero seguir pensando que se puede, que todo no es negativo.
Prefiero ver luz allí donde muchos sólo ven oscuridad.
Durante todo este tiempo, gracias a todo ese crecimiento personal, mi vida profesional ha ido cambiando (y reinventado) a través de diferentes programas de formación (que aún continúo) hacia el marketing digital, las redes sociales, la comunicación y la marca personal (considero esta última parte imprescindible del desarrollo personal).
¿Aún crees que un blog no sirve?
Parafraseando al humorista Jabicombé… “¡Quitatemededelante!”
Parece que fue ayer…
Cuando vivía una vida contaminada de autorrechazo.
Cuando mis relaciones interpersonales eran absolutamente tóxicas.
Cuando no creía en mi, cuando no sabía quién era yo.
Cuando trataron de hacer que no creyera en mi.
Cuando caminaba como un pollo sin cabeza, sin rumbo, sin una misión clara.
Cuando nadie creía que un blog era algo que me daría tanto, cuando me decían que no perdiera el tiempo, que era mejor estudiar unas oposiciones…
Parece que fue ayer cuando tenía ganas de rendirme… Y decidí no hacerlo.
Parece que fue ayer pero es hoy… Es hoy cuando sigo AQUÍ permaneciendo impasible, fuerte, positivo, creyendo en mi, en mis sueños, en mi metas, en mis proyectos, teniendo fe en mi, teniendo fe en ti que me lees.
Pero es hoy y será mañana… El día en el que sigo creyendo en MI.
Cuando compartimos, mejoramos todos.
- Publicado en Eventos y Colaboraciones, HistoriasQTP
Israel Ortega – Decotextil Canarias
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Israel Ortega – Decotextil Canarias
En un “tweet”: Israel, alguien proactivo, inteligente, reservado, perfeccionista, ambicioso y luchador.
10 minutos con Israel Ortega en: “Conociendo Marcas Personales.»
GRACIAS Israel por tu conceder esta entrevista y por tu concederme parte de tu limitado tiempo, por compartir tus experiencias dejando esa «marca» de ganas de luchar por un sueño en los demás; un sueño compartido se hace más grande.
¿Qué es Decotextil?
Sentíamos la necesidad de decorar tu vida, de hacerte sentir bien en tu casa, en tu terraza, contigo mismo. Ver cómo nuestra abuela cosía y bordaba desde su casa para otras personas y las hacía felices con sus mágicas manos, debió influir. Ver el amor y cariño que ponía en cada trozo de tela y cómo llenaba de color las casas con su imaginación, ha sido la mejor de las lecciones. Sin duda, ‘el taller de Felisa’ tiene mucho que ver con lo que es hoy en día Decotextil Canarias. El dinamismo, el color, la alegría … estuvimos varios años empeñados en que cada uno de nuestros productos transmitiese sentimiento.
Comenzamos en 2005, poco a poco y como mucha ilusión. No había prisa pero sí muchas ideas. Éramos pocos pero eran muchas las ganas. El espacio era reducido pero teníamos un largo camino por delante. Y así, con varias manos amigas, alguna máquina de coser y el apoyo incondicional de los primeros proveedores, nace Decotextil Canarias. Recordamos con ilusión nuestros primeros productos.
Ha pasado el tiempo y ahora, con el antiguo taller de costura como referencia, queremos seguir trasladando nuestra filosofía a cada uno de los hogares. Decotextil Canarias se ha convertido en una marca de confianza para muchos y en un concepto imitable para otros. En pocos años hogares de toda España ya disfrutan de nuestra pincelada de creatividad y han querido plasmar sentimiento en sus hogares. Ser fiel a nuestro estilo, romper con los esteriotipos y aportar algo que nos distingue en el mercado, sigue siendo hoy en día parte del trabajo. Ya no somos pocos, nos hemos convertido en una gran familia. Un gran número de profesionales, entre los que se encuentran costureras, diseñadores, operarios de taller, decoradores, etc. forman Decotextil Canarias.
Formar parte de tu hogar, tu lugar de fiesta, tu terraza o tu hotel, nos enorgullece. En la actualidad, nuestra mayor responsabilidad es hacer que te sientas feliz. Decotextil Canarias nace para plasmar sentimiento en todo lo que te rodea, desde la tapicería de tus sillones, hasta las hamacas de tu terraza, pasando por la ropa de cama de tu dormitorio, sin olvidar los múltiples colores de los que disponemos para tu hogar. Sí, deseamos estar presentes en cada rincón de tu hogar. Te haremos sentir tan bien que no querrás salir.
Si Decotextil Canarias ha aportado un poco más de felicidad a tu vida, nos sentimos más que satisfechos.
Grupo Decotextil Canarias, decoramos de sentimientos tu hogar
Justamente este fin de semana 7-8-9 de Noviembre de 2014; Decotextil participa en uno de los eventos con más renombre de la capital: «Gran Canaria Fashion&Friends».
Allí estaremos acompañando y disfrutando de tan especial ocasión 😉
Contactar con Israel:
Facebook Decotextil
Twitter Decotextil
Medios:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
- Publicado en Entrevistas
Ibán Padrón – Convicción y comunicación
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Ibán Padrón
Mi nombre es Ibán (sí con “B”) Padrón , nací en Las Palmas de Gran Canaria en 1980. Mi primera aparición en TV se produjo en el año 1998, a los 17 años, como reportero de un especial de carnaval para la ya desaparecida RTV Islas Canarias. En 2004, dirigí `¿Dónde esta Makumba?´; espacio del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo plató fue el escenario de las fiestas.
Desde Julio de 2006 hasta Diciembre de 2007 dirigí y presenté en prime time el magazine semanal`Medianoche en El Cairo´. Mi último programa en Nueve TV fue `Plató Las Palmas´, un magazine informativo diario en horario de tarde, desde Marzo de 2008 hasta Julio de 2010.En Julio de 2010 presenté el primer late night para Antena 3 Televisión que se hace en Canarias, y que se denominó `Noche a3´. En 2011 entré a formar parte del equipo de informativos de TV Canaria, donde presenté el espacio `Canarias Express´.
“Mi labor en el programa será buscar la otra cara de la actualidad política, una mirada crítica de la actividad de nuestros políticos. En tiempos de crisis, me toca indagar todos esos tejemanejes que jamás querrían que contásemos”.
Información de cuatro.com
En un “tweet”: Apasionado por la comunicación, profesional, luchador y perfeccionista.
10 minutos con Ibán Padrón en “Conociendo Marcas Personales”:
¡GRACIAS! Ibán por concederme esta entrevista, por tu experiencia, tu pasión por la comunicación, y por transmitir ese lado humano de la televisión dejando esa “huella” en los demás con la que aprendemos todos.
RRSS Ibán:
Medios:
Comparte; ¡Ayúdame a dar a conocer mi blog compartiendo en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Kiko Barroso – Roscas, cotufas y sonrisas
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Kiko Barroso
Con Kiko Barroso el mundo de la docencia perdió un gran profesional, pero el mundo de la comunicación ganó a un magnífico periodista.
Con una amplísima experiencia en la radio, que le llevó por Radio Canarias Antena 3, Canal 28 Onda Cero y Onda Real de Las Palmas, ahora será en Canarias Radio La Autonómica donde Kiko despliegue su simpatía y buen hacer. Durante casi diez años, Kiko presentó y dirigió el programa ‘Hoy por hoy Las Palmas’ en Cadena Ser, lo que le llevó a ser una voz de gran popularidad en las Islas. Al llegar el carnaval, Kiko unía la mañana con la noche al dirigir el programa ‘Ser carnavalero’, que le dio varios premios y el respeto y cariño de los carnavaleros de Gran Canaria. Además, también fue articulista durante siete años del periódico ‘Diario de Las Palmas’.
Es un enamorado y apasionado de la radio. No entiende la vida sin ella. Lo primero que hace al levantarse, antes de poner la cafetera al fuego, es encender la radio.
Hace 10 años que profesionalmente se dedica a ella viendo por fin el sueño de niño hecho realidad. Y es que Kiko lleva a rajatabla su máxima de que “los sueños son para conseguirlos”, aunque hay que currárselos.
Kiko es un empedernido conversador y con todo el que se encuentra:
“pega la hebra”.
Su pasión son los viajes. Siempre tiene la maleta preparada. En su currículo viajero el Óscar se lo lleva la vuelta al mundo que dio en 42 días con motivo de su viaje de novios. Ha estado en todos los continentes menos en La Antártida, deuda que quiere saldar en cuanto pueda. Esa vocación viajera también la notarán lo oyentes de ‘Roscas y cotufas’ porque el programa también será viajero.
(info vía RTVC.es)
En un “tweet”: Apasionado, chisposo, divertido, hiperactivo, soñador, risueño, profesional y enamorado de Gran Canaria.
10 minutos con Kiko en: “Conociendo Marcas Personales”
GRACIAS Kiko por tu conceder esta entrevista, por dar tanto a través de la ondas y fuera de ellas también, por tu simpatía, buen hacer y el humor que te caracteriza, por tu tiempo, por tus predisposición y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Más info & contacto sobre Kiko:
El Crimen de la perra Chona
Medios:
Be Sociable, ¡share!
Sé sociable, ¡ayúdame a dar a conocer mi blog compartiendo en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
- 1
- 2