Te digo que NO
Llega un momento en tu vida, en el que tarde o temprano debes decirlo, lo necesitas, lo andabas buscando.
Sientes que debes pero no puedes, tienes miedo y aún así algo en tu interior te dice: reconcíliate contigo mismo, escúchame, soy tu intuición… ¡Dile que no!
Y así es que:
- Te digo que no. Y no te lo digo por orgullo o por soberbia, te lo digo por dignidad, la suficiente dignidad para no dejar que tú ni nadie me humille o me haga sentir que soy menos.
- Te digo que no, porque me da la gana, porque no eres nadie para manipularme, someterme, dirigirme o pretender tenerme bajo el yugo del miedo.
- Te digo que no, porque soy fiel a mi mismo, a mis creeencias, a mis valores, a mi corazón. Si, desde el corazón… ¿Conoces ese lugar? Desde ese mismo te digo que no.
- Te digo que no, porque no me mereces. NO has sabido ganar mi cariño, mi afecto, mi amor, mi comprensión, mi lealtad.
- Te digo que no, porque no he venido a este mundo a sufrir, ni a ser el esclavo de nada ni de nadie porque todos somos iguales.
- Te digo que no, porque antes te decía que SI pero tú no supiste valorarlo, apreciarlo, cuidarlo, mantenerlo, cultivarlo.
- Te digo que no, porque lo valgo y punto. Porque me quiero, me acepto y me respeto.
- Te digo que no, porque soy libre de elegir al igual que lo somos todos. Los buenos vallados, hacen a los buenos vecinos. Desde tu libre albedrío también está el mío.
- Te digo que no, porque tu nivel de amistad, de amor, de compañerismo no me merece, no eres transparente.. Eres oscuro, opaco, gris, tóxico.
- Te digo que no, porque yo quiero estar al lado de gente de bien, de corazón puro y con alma sana, gente con emociones equilibradas, que me hagan brillar, que me hagan sentir, la gente verdaderamente grande te hace sentir grande a ti también.
- Y no te digo que NO por herirte, ni por humillarte, ni tan siquiera por hacerme valer…. Te digo que no porque yo sé quién soy y eso es tener criterio, coherencia, congruencia, valores, lealtad, firmeza… Eso es tener marca personal.
“A veces decir NO te puede hacer parecer antipático, pero es la palabra mágica para ser efectivo, productivo y feliz”. – Virginio Gallardo.
Be sociable, share!
Comparte y reparte, sé un ser social 😉
Photo Credit: CondéNastTraveler
- Publicado en HistoriasQTP
Enhamed Enhamed – Superación, voluntad y perseverancia sin límites
Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Enhamed Enhamed
Abanderado de los retos deportivos, Enhamed es el plusmarquista español paralímpico por excelencia. Su palmarés es tan brillante como extenso: cuatro oros, incluyendo dos récords del Mundo, uno de Europa y otro Paralímpico, en los Juegos de Pekín 2008; dos platas y un bronce en los de Londres 2012, aunque su historia de éxito en la natación comienza mucho tiempo atrás.
Desde los 13 años, Enhamed centró su vida en las duras sesiones de entrenamiento en la piscina.
Hoy, a punto de cumplir los 27, suma muchos más hitos: en mayo de 2014 se convertía en el primer ciego español capaz de terminar el triatlón más duro del mundo, el Ironman de Lanzarote, y hace poco más de un mes completaba el ascenso al Kilimanjaro. Por si fuera poco, combina estas pasiones con su trabajo como coach ejecutivo de alto rendimiento.
En un “tweet”: La verdadera discapacidad en no creer en uno mismo.
10 minutos con Enhamed en: “Conociendo Marcas Personales”
(NOTA: la entrevista fue grabada 15 días antes de la subida al Kilimanjaro).
GRACIAS Enhamed por concederme esta entrevista, por tu tiempo, por tu amistad, por tus enseñanzas y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás, esa marca que hace de este mundo un lugar mejor.
«Considero la ceguera como un don y una gran capacidad, si sabes explotarla.»
«Lo fácil es enemigo de todo lo bueno.»
Photo Credit: Quique Curbelo – (La Provincia)
Contactar con Enhamed:
Medios:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, ¡ayúdame a compartir el post! 😉
- Publicado en Entrevistas
Elsa Marrero – Seduction Coach
Hoy en el espacio «Conociendo Marcas Personales», te presento a:
Elsa Marrero – «Seduction Coach».
Casi 9 divertidos minutos de entrevista a Elsa Marrero en:
«Conociendo Marcas Personales»:
Ella misma se describe así en su biografía:
Soy una mujer real, de esas que hoy están felicísimas y mañana con luna llena se molestan por todo. De esas que a veces con la cara lavada se siente divina y otras ni con tres kilos de maquillaje eleva su autoestima.
Mi historia me ha empujado hasta aquí, a vivir mi sueño despierta.
Tenía un trabajo estable y precioso, trabajaba con personas con discapacidad intelectual durante tres años. Después de vivir mi primer seminario de COACHING con mi mentor Anthony Robbins, referente número 1 del mundo con quien en la actualidad sigo formándome, regresé a la isla con otro ENFOQUE sobre mí y mi vida, ELEGÍ tomar decisiones que cambiaron por completo mi rumbo, y pasito a paso volví a conectar con mi pasión, el BAILE.
Lo práctico desde que tengo tres añitos, son incontables las actuaciones que he ofrecido en teatros y Hoteles, me convertí en Campeona de Europa de Rock & Roll tres meses después del fallecimiento de mi padre, con tan sólo 15 añitos, te podrás imaginar lo que supone el baile en mi vida, es mi anti depresivo, es una poderosa y valiosísima herramienta a través de la cual expreso mi autenticidad, grandeza y feminidad, por ello forma parte de Seduction Coach.
GRACIAS Elsa por tu conceder esta entrevista, por tu tiempo, y por compartir tus experiencias dejando esa “huella” en los demás con la que aportas lo mejor de ti.
Contactar con Elsa Marrero:
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Jane del Tronco – Desarrollo del Talento
QTP1.- Jane, encantado de tenerte por aquí, para los que no te conocen, ¿Quién es Jane del Tronco?
Pues… a título profesional, y de manera que podamos englobar todo lo que hago, digamos que me dedico al Desarrollo del Talento. Hace algo más de 6 años que decidí reorientar mi carrera con el propósito de ayudar a profesionales y organizaciones a desplegar su potencial y a hacerlo visible. Y hoy trabajo como coach ejecutivo y de equipos, como formadora en habilidades, docente en universidades y escuelas de negocio, conferenciante de Liderazgo y Marca Personal, y dirijo The Bold Choice, mi propia consultora de Formación y Coaching.
QTP2.- ¿Cómo llegaste a ser Coach? ¿Cómo nació en ti esa pasión?
Pues… justo lo contaba en el primer post de LifeandBranding, mi Blog, Llevaba varios años con la «mosca detrás de la oreja», con la sensación e intuición de que no estaba en el lugar adecuado, de que había algo «ahí fuera» que me haría más feliz y donde podría aportar más. Fue escuchando a amigos y familiares, y escuchándome a mí misma, que descubrí algunos indicios de por dónde podría ir la cosa… Es justo ese trabajo de introspección que desde el coaching vemos tan necesario lo que me hizo ver la luz. Quería trabajar con personas, y de algún modo aplicar todo lo que había aprendido a su desarrollo. Pasé mi propio proceso de coaching, me formé como tal, y… ¡hoy agradezco cada día la oportunidad que me dio la vida! Fueron unos meses muy duros, con mucho dolor, con tentaciones de volver atrás…
Pero hoy puedo decir que transitar ese «desierto» era necesario para descubrir mi verdadera vocación.
QTP3.- Para los que aún no lo sepan, ¿Qué es esto de la Marca Personal?
Yo diría que Marca Personal, como yo lo entiendo, ¡es toda una responsabilidad! Para mí la Marca Personal es el diseño de tu proyecto de vida, con especial atención a la dimensión profesional. No se trata únicamente, como entienden muchos, de hacer visibles nuestros talentos, aquello que nos hace diferentes… Para mí la Marca Personal tiene que estar basada en nuestra autenticidad, en aquello que de verdad podemos aportar, tanto desde el plano de los conocimientos y la experiencia, como desde nuestros intereses, motivaciones y personalidad. Además, en nuestra Marca Personal tiene haber coherencia con la vida que queremos, con nuestros valores y prioridades… ¡en todas las dimensiones vitales!, ya que definir un objetivo o meta profesional sin atender al resto, no tendría sentido. Teniendo esto claro, y mirando al «mercado» y a nuestros posibles «competidores» (como en cualquier estrategia y plan de marketing), tendríamos que trabajar nuestro posicionamiento profesional, lo que pasa por definir para quién queremos ser una Marca Personal, para qué target queremos hacernos visibles. Y esto es lo que en cierto modo vendría a sentar las bases de la última fase, la de la visibilidad, que viene a ser como el plan de comunicación de nuestra marca.
QTP4.- ¿Cómo aconsejas gestionar un buen plan de Marca Personal?
Hay muy buena bibliografía al respecto en el mercado, ciertamente. Y no sólo eso, también blogs, vídeos, artículos… muy interesantes. Lo que ocurre es que en muchas ocasiones para el trabajo de auto-conocimiento es necesario recurrir a un profesional, a un experto que ayude al cliente tanto a descubrir sus talentos, como a definir sus objetivos profesionales (y vitales…). Asimismo, en bastantes casos también es necesario trabajar ciertas creencias y emociones que están limitando la capacidad de acción del cliente, que le están impidiendo desplegar todo su potencial, ver más allá de la realidad que está viviendo en esos momentos. Y todo esto, en general, es el trabajo de un coach. Y lo mismo ocurre para el diseño de la estrategia y el plan de acción; en este sentido, se presenta necesario la ayuda de un profesional con conocimientos y experiencia en temas de marketing y comunicación. De ahí que no sea tan sencillo y no podamos tomar tan a la ligera el trabajo de un proyecto de Marca Personal.
¡Es mucho mas complejo de lo que parece! Mucho más que hacerse visible en el 2.0, que es lo que más se ve y se relaciona con este concepto…
QTP5.- ¿Crees que las emociones están de moda como algunos dicen? ¿O acaso siempre lo han estado pero ahora es cuando más las tenemos en cuenta?
¿De moda? Bueno, digamos que afortunadamente estamos «volviendo» a prestar atención a la persona en todas sus dimensiones, pues hemos vivido algunos siglos tan… ¡racionales!, que se nos había olvidado que el ser humano, sobre todo, es emoción, sentimientos, que además «habitan» en un cuerpo al que también hay que saber escuchar y cuidar. Un ser humano que al mismo tiempo no ‘es’ por sí solo, sino en convivencia y relación con otros, parte de un sistema mayor, y en el que las relaciones y las emociones juegan un papel mucho más importante que las palabras, que lo puramente racional. Hoy precisamente he rescatado un vídeo del programa Redes en el que Punset nos muestra que la «intuición no es irracional». Chapeau! No me canso de decirlo… Cuando alguien me dice «no sé qué hacer», «no sé por qué decidirme», no lo dudo ni un instante: LISTEN TO YOUR GUTS!, que viene a ser algo así como escucha tu voz interior, qué te está diciendo tu cuerpo, tu corazón… ¡tus emociones!
QTP6.- Gestión del Social Media, ¿si o no? ¿En qué nos ayuda?
Sí, sí y sí. ¿En qué nos ayuda?
¡Pues a conocer gente fascinante como tú Alex, por ejemplo! Puede sonar un tanto radical, pero a mí las redes sociales me han cambiado la vida, tanto a nivel profesional, como personal. Y esto no quiere decir que haya abandonado el tú a tú, ¡ni muchísimo menos! De hecho, soy firme defensora de que el 2.0 hay que materializarlo, hay que «desvirtualizar» a las personas, o no sirve de nada… Además de relaciones, las redes sociales me han ayudado a desarrollar mis conocimientos de muchísimas cosas, a descubrir fuentes de información esenciales para mi trabajo, a estar al día… ¡a crecer como profesional y como persona! Así que… ¡sí, sí y sí!
QTP7.- Actualmente muchos profesionales nos vemos obligados a una reinvención laboral, ya sea dentro del mismo sector o en otro que nos apasione, ¿crees que esto afecta a la credibilidad como profesional, o no obstante, ayuda porque demuestra una alta capacidad de resiliencia?
¿A la credibilidad? A ver… yo siempre digo que de cara a la galería puede resultar extraño un cambio de orientación profesional, pero que en realidad… ¡se trata de la misma persona!, por lo que si tiramos del hilo seguro que hay conocimientos, experiencias y habilidades «transversales», es decir, de natural transferencia entre la situación o posición anterior y la nueva. Lo que ocurre, y esto es así desafortunadamente, es que en nuestro país aún seguimos dando más valor a los conocimientos y a la especialización, que a las habilidades y competencias de un profesional. Nos queda mucho camino por recorrer, y esto es lo que dificulta «vender» estos cambios. ¡Empezando por muchos profesionales que se dedican a la selección! Siempre es más «fácil» vender a un profesional que se ha dedicado toda la vida a un tema, para que siga haciendo lo mismo en otro sitio…
En lo que respecta a la resiliencia, ¡desde luego!
Si te has «caído» (o te han «tirado»…), el ser capaz de levantarte, reinventarte y salir adelante… ¡es admirable! ¿no te parece?
QTP8.- ¿Qué relación tiene la Marca Personal con las emociones y con el desarrollo personal? ¿Crees que un branding bien gestionado pasa por una vida personal bien gestionada?
Lo he dicho antes, en cierto modo. Sí, Marca Personal es… ¡vida! No puede ser ajeno. Es… ¡personal!. Es desarrollo, definitivamente. Y si es «personal», las emociones están más que presentes. ¿O hay algo más fantástico que poder dedicarte profesionalmente a lo que te apasiona, a lo que haces bien, y que esto sea de un enorme valor para alguien? Cuando esto sucede, cuando «el don y la vocación» se encuentran… ¡el tiempo vuela, se nos pasa hasta ese dolor de cabeza que teníamos…! Es lo que se conoce como FLOW, una emoción (nuevamente) que invade todo nuestro ser.
QTP9.- ¿Para cuándo un libro tuyo? Seguro que muchos lo andan esperando.
OMG! Qué presión… Sí, quiero escribir, y de ahí la razón de mi blog (que fíjate qué abandonado lo tengo… ¡vaya ejemplo!). El tema es que tendría que invertir mucho tiempo que ahora no tengo (ni quiero tener…). Me explico: me siento afortunada por todo lo que hago, por el nivel de actividad que tengo, por lo que siento que estoy ayudando a otros, y sacrificar esto por un libro es algo que de momento no contemplo, al menos en el corto plazo. No obstante, el verano está cerca y para mí siempre es un buen momento para revisarme, para diseñar mi próximo año…
QTP10.- ¿Existe alguna pregunta que jamás te han hecho y te gustaría que te hiciesen? ¡Aquí tienes espacio para ello!
¡Justo ésta no me la han hecho nunca! Qué difícil, ¿no? A ver… Quizás algo relacionado con mis padres, qué admiro de ellos… ¿te parece? Pues de mi padre, su mirar siempre hacia adelante, su fuerza, su no rendirse nunca, su sana ambición por crecer, su generosidad, su responsabilidad ante la vida siempre, su apoyo incondicional, su creer en mí más que nadie… De mi madre, su disponibilidad siempre para todos, su cariño, su bendita inocencia, su sentido del humor, sus cuidados, su estar siempre pendiente…
¡Me siento tan afortunada! ¡Son los mejores padres y abuelos del mundo!
Ronda de emociones:
Un hobby… ¿sólo uno? «Trastear» con temas de diseño…
Un lugar… difícil elegir… ¡cualquiera con mi marido y mis hijas siempre es excepcional!
Una película… De verdad que lo de quedarme con una… Bueno, pues «Los puentes de Madison», por lo que lloré con ella (una pasada…) y porque fue en compañía de una amiga a la que quiero mucho (aunque no la vea tanto…).
Una banda sonora… ¡La que mis hijas le ponen a cada día de mi vida!
Un sueño… ¿en plan Miss? Bueno, en serio… ¡un cambio DE VERDAD en el sistema educativo! Dejemos de hacer clones y diagnosticar enfermedades inexistentes, por favor…
Una lección por aprender… ¡Muchas! La primera: saber decir NO.
Una frase inspiradora… Me sale mi vena «marketiniana»: Impossible is nothing!
Una experiencia… ¡VIVIR!
– Un saludo de Jane:
» Jane, desde este espacio de entrevistas en ¡Qué te Parece! es todo un honor contar con tu presencia, transmites profesionalidad, simpatía, conexión y luz a partes iguales, seguirte de cerca es aprender día a día, ¡espero seguir haciéndolo! Un enorme GRACIAS por compartir tu tiempo, tus palabras y tu corazón.»
– Formas de contactar con Jane:
Blog
Web
Se Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
Rubén Turienzo. El Carisma hecho Sonrisa.-
QTP1.- ¿Quién es Rubén Turienzo?
Soy una mente joven e inquieta del sur de Madrid amante de la investigación, el desarrollo de personas y organizaciones. Tras estudiar Historia del arte y varios máster posteriores centré mi carrera profesional en hacer llegar a la sociedad los últimos estudios y mis más avanzadas técnicas de una forma sencilla, útil y eminentemente práctica. Hito que me valió para conquistar varios premios internacionales, entre los que se encuentran los Victory Award de EEUU y los Faro de Venezuela.
QTP2.- ¿Cómo surgió la creación de tu libro “Carisma Complex”? ¿Qué resultados o experiencias tu anterior libro?
Carisma Complex, mi anterior libro, fue una obra que funcionó realmente bien y que sigue siendo un libro de cabecera para una buena comunicación personal y profesional. Llena de herramientas y básica para cubrir una necesidad básica: La falta de carisma que reina en nuestra sociedad y mensajes. Si eres y dices lo mismo que todo el mundo y además lo dices de la misma manera, no dudes de que vendrá alguien con mejores cualidades que tú y se quedará con tu premio. Carisma Complex es una oda a la creación de oportunidades.
Sin embargo, el libro tenía 150 técnicas y además del tremendo esfuerzo que supuso su redacción, creación y síntesis, es literalmente imposible recordarlas todas. La gran enseñanza para esta nueva obra es que menos es mas. Me he ceñido a un conjunto sencillo, potente y memorable, para que cualquier lector pueda de manera instantánea, convertir su estado anímico en una poderosa Actitud positiva.
QTP3.- Existen detractores de libros/manuales de autoayuda como pueden ser los libros que escribes. ¿Cómo crees que puede ayudar al crecimiento emocional de las personas este tipo de lecturas?
Cualquier libro es de autoayuda. Unos te ayudan a imaginar cosas, otros a desconectar y algunos, si realmente lo consiguen, te invitan a la reflexión al cambio. Nunca podrás cambiar ni ayudarte por el mero hecho de leer un libro, pero si en este las pautas son claras, lo que puedes hacer es utilizarlo como un manual, una guía o una hoja de ruta para comenzar lo que
realmente te ayudará… esforzarte en cambiar las acciones de tu día a día.
QTP4.- ¿De dónde surge la idea de tu nuevo libro Sm;)e? Cuéntame sobre él.
Smile surge como respuesta a una necesidad. Existen muchos libros que hablan últimamente de felicidad o de positivismo en una situación social y económica hostil y negativa como la que estamos viviendo. Sin embargo, ambas situaciones no confluían en un título que si bien quisiera potenciar la Actitud Positiva no pecase de teórico y se centrase en explicar su metodología para el cambio de una forma sencilla, práctica y efectiva. Para cualquier persona.
Smile es un libro divertido, muy visual, una llamada a la reflexión, pero a su vez, un botiquín contra los malos humos. Altamente recomendable para que la gente pesimista o en una mala situación encuentre un camino diferente y que los optimistas sepan y conozcan nuevas herramientas de confirmación de actitud positiva.
QTP5.- De Historia del arte a consultor, liderazgo, emprendedor, escritor, motivador… ¿Cómo lo combinas? ¿Cómo has llegado hasta aquí? ¿Cuál de todas es tu mayor vocación?
Lo combino a base de mucho esfuerzo. Quien crea que alguien es un genio y que hace las cosas sin excesivo trabajo se engaña a si mismo. Hay que dedicarle mucho tiempo y empeño en hacer las cosas bien, es esmerarse por no ser mediocre y en buscar la excelencia. El resultado de mi empeño por investigar e ir cada día un paso mas allá es lo que me ha llevado al punto en el que estoy. Cada día quiero aprender algo nuevo, saber el por qué funcionan así las cosas dentro de nuestra cabeza y el cómo puedo ayudar a que esos conocimientos lleguen a otras personas de una forma sencilla.
Respecto a mi vocación… me considero un gran aprendiz. Y quiero seguir aprendiendo de todo aquello que me revuelva por dentro, que me haga emocionarme y me excite intelectualmente.
QTP6.- ¿Cuál crees tu que es el secreto no descubierto para salir de esta crisis que azota nuestro país?
El secreto es la generosidad. Todo el mundo está intentando salir de la crisis salvando su posición. En mi opinión, hay que abandonar el austericidio y pasar a algo más sencillo; el dar para recibir o incluso si se quiere, el trueque de elementos vitales como el esfuerzo. Fíjate, por ejemplo tú hoy me ayudas a darme a conocer, a que la gente compre mis libros, mi editorial estará encantada y permitirá que yo saque un nuevo libro que me generará nuevos cursos y conferencias mientras que tu obtienes más visitas, más fidelidad y los lectores ganan en una buena partida de técnicas de actitud. Todos ganamos. A nadie le cuesta nada que no le compense y merezca la pena. Solo habría que exportar el modelo a gran escala. Dar para recibir.
QTP7.- Tus presentaciones de libros no pasan nunca desapercibidas… ¿Inspiración? ¿Pasión por lo que haces? ¿Marketing?
El márketing es el cómo de un qué necesariamente bien creado y construido. Mi mayor arma en la vida es que me apasiono por todo lo que hago. Centro mi energía en disfrutar y hacer que la gente disfrute de aquello que aporto. La idea es sencilla; si le hago cosquillas a la vida, ella me sonreirá.
QTP8.- Hablando de ello, cuéntame, ¿qué tal ha salido la presentación de Sm;)e?
Maravillosa. Poder reunir a mi familia, amigos, lectores habituales, profesionales del desarrollo personal y por supuesto, clientes, en una misma sintonía y provocarles una carcajada conjunta con el cómico Manu Gorriz o una sonrisa emocionada al escuchar y bailar al genial grupo de The Ladies, para mí ya es un premio más que suficiente. Casi 400 personas disfrutando de una presentación del libro animada, en la que el foco no es el autor o la compra del libro, sino el grabar ese instante en la memoria y recordar que “Smile” llegó al mercado para hacer que la gente cambiase la actitud.
QTP9.- Tu frase mítica: “Si la vida te da limones, haz limonada”, ¿por qué es tu filosofía de vida? ¿El truco está en vivir mirando la vida siempre con una sonrisa?
Así es, no podemos impedir que nos sucedan cosas negativas, pero sí podemos transformar esos elementos en algo positivo. Ese reciclaje emocional nos hará más fuertes, más emocionales y mucho mejores como personas. El truco de la vida es no tomarse demasiado en serio a uno mismo, esforzarse en dejar un buen legado y que hayas provocado más sonrisas en vida que lágrimas en muerte. Así de simple.
QTP10.- ¿Qué poder crees que pueden llegar a tener las redes sociales? ¿Cómo han funcionado para ti?
El debate de la necesidad de las redes sociales se me hace ya algo absurdo. Las redes nos permiten llegar donde antes era imposible. Quien no las utilice, está desaprovechando algo esencial y mágico. Gracias a la tecnología, podemos no solo comunicar y vender, sino conversar con quienes antes jamás lo habríamos conseguido. Es decir; es como si alguien hubiese rechazado el fuego para calentarse y cocinar porque antes las cosas le sabían de otra manera.
En mi caso, y estando mi trabajo dirigido a la comunicación offline, ha sido imprescindible estar en la red para darme a conocer y poco a poco crear un grupo de personas fieles que compran mis obras y que convierten cada libro en mejor que el anterior. El camino aun está por recorrer y precisamente yo no me considero un experto en redes sociales, pero si estás con humildad, conversas y compartes, siempre habrá al otro lado alguien que te acompañe en el camino.
QTP11. ¿Próximos proyectos? ¿Cuándo vendrás a Gran Canaria a dar una conferencia?
A Gran Canaria me encantaría poder ir pronto. Es una isla fantástica y la gente está llena de vida. De momento hay que disfrutar de este nuevo libro y conseguir que “Smile. El arte de la Actitud Positiva” genere muchas sonrisas y una enorme Actitud para comerse el mundo entre los canariones.
Intimando con Rubén:
- Un hobby… ver mucho cine
- Un lugar… cualquier sitio con puesta de sol
- Una canción… “Always look on the Brigth side of life”
- Una persona inspiradora… Mi chica. Un ejemplo de valentía y superación
- Un color… Turquesa
- Un sueño… sacar una novela el año que viene
- Un momento único… Cada cita con mis hermanos
- Una aprendizaje de vida… Las ideas se pueden robar, el talento jamás.
- Una frase mágica… “Pon el futuro en las mejores manos; las tuyas”
– Perfilando al escritor:
Rubén es un chico de pensamiento inquieto, perfeccionista, íntegro, valiente, luchador, responsable; pero a la vez humilde y sencillo.
Alguien que cree en el poder de la sonrisa, de la colaboración, de ayudar a los demás, generoso… Todavía recuerdo hace 2 años cuando recibí su llamada, aportándome soluciones e ideas desinteresadamente.
Emocionalmente cercano, risueño, con esa chispa y esas ganas de vivir son adjetivos que le caracterizan. Tal y como él mismo dice:
“El truco de la vida es no tomarse demasiado en serio a uno mismo, esforzarse en dejar un buen legado y que hayas provocado más sonrisas en vida que lágrimas en muerte. Así de simple.”
:: Desde este pequeño espacio, te envío mi agradecimiento Rubén, mi apoyo, mi soporte por tu pasión por labor profesional, por tu gran corazón y por tus ganas siempre de ayudar a los demás, como con esta entrevista. GRACIAS!
– Formas de contactar con Rubén:
– Noticias en Medios & artículos varios:
La marca acomplejada
Los políticos sí valen
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas