¡Qué te parece!

CONÓCEME

Emociones Tóxicas

miércoles, 21 mayo 2014 por Alexis González
Editorial: Ediciones B, S.A.                           Autor: Bernardo Stamateas                       ISBN:  978-84-666-5126-4 255 Páginas 

Editorial: Ediciones B, S.A.
Autor: Bernardo Stamateas
ISBN:  978-84-666-5126-4
255 Páginas

“Nuestras emociones están allí para ser sentidas, pero no para dominar nuestra vida, porque de hacerlo, se volverán tóxicas”.

Sanar nuestras emociones implica prepararnos para liberarnos de las emociones negativas y tóxicas que, en definitiva, no nos ayudan a encontrar una solución.

Después de leer el bestseller “Gente Tóxica”, un libro sumamente recomendado y que me pareció brutal, cuya reseña puedes ver aquí. Encontré en la misma línea este “Emociones Tóxicas” y para nada me ha decepcionado.

Básicamente hace un barrido por las principales emociones tóxicas que nos acechan, cual lobo hambriento, esperando para desestabilizarnos y apoderarse de nuestra vida.

Está compuesto de 15 capítulos principales (15 súper-emociones tóxicas):

  1. La ansiedad tóxica.
  2. La angustia tóxica.
  3. La insatisfacción crónica es tóxica.
  4. El apego tóxico.
  5. El enojo tóxico.
  6. La envidia tóxica.
  7. Los miedos tóxicos
  8. La vergüenza tóxica.
  9. La depresión tóxica.
  10. La frustración tóxica.
  11. El duelo tóxico.
  12. El llanto tóxico.
  13. Las culpas tóxicas.
  14. El rechazo tóxico.
  15. Los celos tóxicos.

De todos los temas de este “Emociones Tóxicas” destaco los siguientes: 

La angustia afecta a tus relaciones: el tener una angustia tóxica, no sólo te afecta a ti física y emocionalmente, afecta a quienes tienes alrededor porque provoca una ira descontrolada contra ti y contra todos. Nuestro propio dolor nos lleva a dañar a los demás. El aislamiento provocado por esa angustia sólo nos lleva a más angustia. Hay que expresarla.

Ser excelente, no perfecto: Eres excelente cuando en ti existe la voluntad de seguir mejorando, una continúa habilidad. Hay que ser capaces de ser flexibles antes los fracasos y frustraciones, teniendo la capacidad de no buscar la perfección pues esta es una utopía, en cambio la excelencia es el camino de la aceptación de lo que nos sucede y convertirlo en lo que mejor nos interesa. No postergar, nunca.

La persona apegada es codependiente: es alguien que vive con miedos, frustraciones y el “que pasaría si”, no termina de vivir su vida. Todo se basa en necesidades, inventadas por su emoción tóxica claro, ya que realmente no es existe tal necesidad. Puede llegar incluso a convertirse en alguien “adicto a la gente” y si bien, ser social no es necesariamente negativo, si lo es en exceso y depender constantemente de la opinión de los demás. Todo comienza por la aceptación de uno mismo de manera incondicional.

La envidia es la reacción tóxica de la admiración: este enfoque especialmente me ha encantado, y es que es así. Muchas veces decimos “envidia sana”, no, o es admiración o es envidia, aquí no hay término medio. Cuando admiramos a alguien, nos alegramos por el/ella, por lo que ha conseguido, etc. Cuando envidiamos deseamos ser el/ella, tener lo que posee, etc. Por lo tanto una envidia tóxica es una admiración desmesurada y por lo tanto tóxica, tal y como ocurre con muchos fanatismos de origen religiosos, líderes o ídolos musicales.

La toxicidad del rechazo tóxico proviene de la necesidad de aceptación: aceptación, sí, pero mal buscada. Buscamos que los demás nos aprueban, cuando la verdadera aprobación nos la tenemos que dar nosotros mismos. Creo que de todas las emociones tóxicas, esta es la más sangrante, la que provoca más dolor porque no nos damos permiso a poder construirnos desde dentro; los que sufren de “rechazo tóxico” no pueden vivir realmente sus vidas porque están pendientes de la opinión de los demás. NO estás hecho para el NO, eres aceptado desde que tienes vida.

Dos maravillosos párrafos que no necesitan explicación:

Sólo una autoestima sana puede resistir al error y a la vergüenza. Si te has equivocado, ¡no importa! Errar es humano. ¡Y qué bueno que seas un ser humano capaz de revertir cualquier error! Si puedes reponerte y superar la vergüenza, estás listo para pasar todas las pruebas que tienes por delante.

La cuestión no es correr, sino llegar. Dar el primer paso, cambiar nuestra actitud negativa, fijarnos una meta corta y alcanzable que luego nos remita a otra meta, y así sucesivamente, podremos lograr grandes objetivos. Sé inteligente y creativo, atrévete a enfrentarte a tus circunstancias. Sólo cuando hacemos frente a nuestra situación con una visión clara de nuestros objetivos podemos lograr un cambio.

icon-crop Si te gustó “Gente Tóxica” te recomiendo encarecidamente “Emociones Tóxicas”, es el tándem perfecto para conocer y reconocer en nosotros y en los demás todo aquello que nos minusvalora como seres humanos y nos impide sacar a relucir todo nuestras potencialidades y verlas también en los demás.

Me gusta: tras el éxito de “Gente Tóxica” y su formato bien definido por tipos de personalidades tóxicas, este libro de “Emociones Tóxicas” es el complemento perfecto para identificar los patrones emocionales y cómo modificar o mejorar esas conductas.

No me gusta: echo de menos alguna que otra gráfica o imagen (sin excesos) durante el proceso del mismo, no me cabe duda que ayudaría a su comprensión.

Lo mejor: Las citas célebres o proverbios destacados durante todo el libro, que ayudan excelentemente a la comprensión en formato “reducido” de cada capítulo. Son unas píldoras de sabiduría en potencia.

Citas o párrafos favoritos del libro: 

  • De todo aquello que no nos podemos soltar, no somos sus dueños, sino sus esclavos.
  • La gente no tiene autoridad para rechazarte ni aceptarte. Sólo tú puedes hacerlo.
  • No importa que otros hayan llegado antes. Nunca es tarde. No importa cuánto tiempo has estado en el suelo. Ponte de pie.
  • No importa tu pasado, ni la edad que tengas, ni siquiera si has sufrido. Lo que importa es que tú sueñes, porque, mientras lo hagas, tendrás las fuerzas para seguir adelante y no detenerte.
  • Tienes que ser un sinvergüenza, un desvergonzado perseverante, para las cosas y los sueños que pretendes alcanzar. Arriésgate.
  • Detrás de todo gran miedo, hay un gran temor. Es el temor al abandono.
  • Cuando nacemos, nacemos con las manos cerradas, porque no traemos nada, y cuando nos morimos, lo hacemos con las manos abiertas, porque no nos llevamos nada.
  • No adivines lo que le pasa al otro, mejor pregúntale.
  • Perseverancia es no desfallecer y es ver que a su debido tiempo vas a cosechar lo que sembraste.
  • Sólo si sabes con certeza cuál es tu sueño serás capaz de ayudar a otro a cumplir el suyo.
  • Todo lo que nos pasa, incluso el dolor, podemos transformarlo en aprendizaje.

Medios:

No olvides compartir este post en:

 icon-refresh ¡Twitter, Google+, Linkedin, Facebook o tu red social preferida!

 

bernardo stamateasEmocionesemociones tóxicasgente tóxicalibrospersonas tóxicastóxicas
Leer más
  • Publicado en Reseñas
1 Comment

21-12-2012 ¿Fin o Cambio?.-

viernes, 28 diciembre 2012 por Alexis González

– Un nuevo comienzo.

Mucho se ha hablado estos días, tanto en redes sociales como por tv, blogs, prensa, radio… Todos con el mismo tema en común: el fin del mundo en una fecha determinada por los antiguos Mayas.
– No he estudiado para nada esta cultura, la de los Mayas, pero si bien es cierto esto, lo que si sé es que era muy inteligentes, mucho más avanzados que otras culturas, por lo tanto de ahí que se les haga tanto caso a sus leyendas.

Para mi la diferencia radica en su interpretación, ya que según muchos expertos y estudiosos en el tema, no es el fin del mundo como muchos agoreros anunciaban, sino un cambio de ciclo, de era, un nuevo comienzo.

 

– Independientemente de culturas, leyendas, profecías…
El verdadero CAMBIO comienza por uno mismo, lo que repercutirá en que veas ese cambio en los demás, porque se modifica tu forma de ver el mundo. No hay más misterios ni secretos.
Debemos ser responsables de nosotros mismos, dejar de echar la culpa a los demás, dejar de lado ese rol de víctima, dejar de juzgar a los demás (cuando en realidad te estás juzgando a ti mismo).
Este cambio del mundo debe empezar por nosotros mismos con nuestro ejemplo.

– No es cambiarse a sí mismo para modificar un cambio de conducta de los demás con respecto hacía a ti, es conquistarte a ti mi mismo: suplir tus carencias, superarte, procurar hacer siempre el bien a los demás y ejercer influencia positiva en ellos. En definitiva todo lo que das es lo que te viene de vuelta, por ello debes fijarte en que cosas estás enviando.

DECIDO ser PARTE DEL CAMBIO y no del problema, que de ese ya tenemos bastante.
– Vivimos en una sociedad individualista, hedonista y egoísta al máximo, cada vez más; cada uno va a lo suyo, usándote a su propio beneficio, acostumbrados a pisar y pasar por encima de los demás con tal de conseguir sus objetivos, eso por un lado y por el otro los que se sienten mártires y viven en continuo estado de víctimas.
Tanto unos como otros son absolutamente personajes tóxicos como bien dice el escritor y psicólogo Bernardo Stamateas.
Las personas tóxicas son míseras de corazón.
Creo que el CAMBIO de rumbo pasa por tejer una buena red de personas positivas a tú alrededor; ayudar, colaborar: estarán ahí para cuando caigas te sostengan y tú lo estarás para ellos. Querer de verdad, mimarlos, cuidarlos como quien cuida una frágil planta. Tal como dice mi amigo Rubén Turienzo en su blog:
“Ganas al saber que tu red está consolidada por los brazos y las sonrisas de quienes has cuidado y amado. Ganas al conocer tu huella en el mundo mientras otras personas pasan de puntillas. Ganas al reconocerte salvado de un golpe mayor por la paz, el equilibrio, las oportunidades y las palabras de aliento de quienes tú previamente has cuidado y alimentado con tu amor. Porque todos somos funambulistas y red de seguridad de alguien a la vez. Porque todos intentamos mantener nuestro equilibrio mientras sostenemos a otras personas. Has ganado si tras caer, sabes que tu red no solo te protege del golpe sino que te impulsa súbitamente hacia arriba para situarte de nuevo encima de tu cable.”
– También pienso que el CAMBIO pasa por ser tu mismo, por la naturalidad, por no esconderte, por quitarte la máscara con la que te muestras a los demás y salir a la calle y que el sol te de en la cara, pero en la verdadera. Sólo así, mostrándote tal cual eres con tus virtudes y tus carencias, podrás quitar el lastre que supone la mochila con la llevas cargando tantos años al ser más tú, y en consecuencia los demás también te verán y te aceptarán tal como eres. Los que no lo hagan será porque sus propias máscaras les impiden siquiera verse a sí mismos.
Así que ACÉPTATE y brilla  tal como eres, porque siendo tú mismo, eres pura poesía.
Aprovecho la ocasión para volver a mencionar otro post de Rubén Turienzo que habla sobre el tema de la autenticidad, ya que es realmente magistral:
“Si no ríes por miedo a que se vean tus dientes, no reirás. Si no abrazas por miedo a sentirte vulnerable, no sentirás el confort de la otra persona. Si intentas enamorar a alguien como si de una estudiada estrategia de manual se tratase, podrás tener éxito, pero solo en el hecho en sí de la conquista, no en la parte emocional. Porque nunca se enamorarán de ti. Lo harán del personaje… Si quieres sexo, es más fácil pedirlo. Y más auténtico. Porque no debes tener miedo a ser auténtico, la sociedad no lo castiga. Lo premia. ¿O acaso tú no premias a quien te dice sus metas de forma clara y con respeto? ¿Acaso no admiras incluso a quienes tienen las cosas claras? Exacto. El problema puede estar en la ejecución de como conseguirlo, no en la fase inicial de ser tan auténtico, que no necesita esconder intenciones ni actuaciones.”
– En conclusión:
Prefiero ser yo mismo, equivocarme y aprender que quedarme quieto y muerto.
Prefiero ser positivo y poner una sonrisa, que estar apático y triste.
Prefiero confiar y tener esperanza en la gente, que pensar que el mal vence.
Prefiero luchar hasta el final que ser vencido por algo tan débil como el desánimo.
Precioso atardecer en Telde, mi ciudad. Foto tomada
el día del supuesto «FIN del MUNDO»: 21/12/2012.

 

Prefiero creer en el cambio teniendo fe  en uno mismo, que perder la esperanza.

 

Prefiero y decido salir adelante, sea cual sea la circunstancia en que me encuentre.
Prefiero creer en la fuerza que todos tenemos y que con voluntad, todo se puede.
– Y ahora, que elijes tú: ¿Fin o Cambio?

 

IMPORTANTE! Ya sabes, si te ha parecido un artículo interesante, ayúdame a difundirlo por las redes sociales Twitter, Google+ y Facebook, en los botones que tienes aquí abajo.
MIL GRACIAS!
bernardo stamateascambiofinrubénturienzo
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR