¡Qué te parece!

CONÓCEME

La dieta Espiritual

lunes, 23 junio 2014 por Alexis González
La Dieta Espiritual - Blog Qué te Parece

Editorial: Grijalbo
Autor: Francesc Miralles
ISBN: 978-84-253-4907-2
259 Páginas

“Los kilos de más no son el principal causante de la infelicidad humana, hay otras cargas mucho más tóxicas de las que deberíamos deshacernos para caminar ligeros y dar a nuestra vida la silueta que se merece”.

Hace meses me llegaba a casa el libro (firmado con mucho cariño) del amigo Francesc Miralles, al que admiro por su fuerza y trabajo.

El es periodista y escritor, que ha escrito o colaborado con grandes obras como “El Mapa del Tesoro”, junto a Álex Rovira.

A Francesc lo conozco hace años, y es de este tipo de personas de una sensibilidad exquisita para escribir, para contar las historias emocionales suyas propias y para destilar lo mejor de los demás.

Asimismo el siente especial predilección por todo lo que tiene que ver con la psicología, la filosofía oriental, con las emociones, con el mundo espiritual y en esa línea ha escrito sus obras, con su característica visión y percepción, cosa que hace excelentemente.

icon-certificate La Dieta Espiritual se compone de 24 estupendas y deliciosas recetas:

  1. Pre-ocuparse
  2. El estrés
  3. La rigidez mental
  4. Compararse
  5. Envidia y celos
  6. Obsesión por las opiniones ajenas
  7. Juzgar y criticar
  8. La ira y el odio
  9. Hostilidad y prejuicios
  10. El ego
  11. Anclarse en el pasado
  12. Rencor
  13. Procrastinar
  14. El miedo
  15. Dispersión
  16. Hipersensibilidad
  17. La apatía
  18. Impaciencia
  19. Perfeccionismo
  20. Dudas
  21. Decir sí (cuando queremos decir no)
  22. Deseo
  23. Pesimismo
  24. Apego

 icon-clipboard De todos los capítulos, extraigo mis partes favoritas:

La crítica suele estar más relacionada con el que la lanza que con el que la recibe: es totalmente de acuerdo con esta afirmación, en muchas ocasiones los demás son nuestro espejo (tanto para lo bueno como para lo malo) en el cual nos vemos reflejados. Criticamos y juzgamos muchas veces porque vemos algo en los demás que también lo vemos en nosotros mismos y por eso lo detestamos, o en otros casos, porque lo deseamos tanto y no los vemos en nosotros, que nuestra carencia nos hace juzgarlo con dureza, por envidia justamente.

El decálogo de la empatía: escuchar sin pantallas mentales, evitar dar consejos que no nos han pedido, preguntar con delicadeza, expresar los propios sentimientos, mostrar afecto, tener paciencia, ser indulgente con los demás, prestar atención al lenguaje no verbal, renunciar a la negatividad, cargar con la culpa.

Y este texto magistral del Dalai Lama:

Nuestros problemas se deben a un apego apasionado a las cosas y a un deseo que nunca se satisfacen por completo, entonces generan aún más angustia. Percibimos las cosas como entidades permanentes. En el empeño de conseguir éstos objetos de nuestro deseo, empleamos la agresión y la competencia como herramientas supuestamente eficaces, y nos destruimos cada vez más en el proceso.

¿Recomendar? Muy recomendado puesto que Francesc Miralles es de esos escritores que… ¡No se deja una receta emocional/espiritual en el tintero!

Me gusta: Me flipa, directamente, que un escritor escriba sobre estos temas. Porque hace falta mucha educación emocional y tener este plan de 24 pautas en 24 semanas hace que te quedes con un tipo estupendo.

No me gusta: A veces entre en medio de cada receta eché en falta algo que me encanta y ya he dicho en otras ocasiones, la falta de imágenes gráficas.

 Lo mejor: El resumen del final de cada “capítulo/receta” donde tan das los ingredientes para tu receta de la semana, magistral.

Citas o párrafos favoritos del libro: 

  • Todo lo que hace falta para descubrir al “ego” es una palabra de adulación o de crítica.
  • La borrachera de ego siempre es tóxica.
  • El ego nace de la ilusión  de que pensamos que si trabajamos por el interés propio, nos beneficiaremos. Realmente si usted trabaja por interés propio, lo cual significa a fin de recibir reconocimientos, tener más poder, tener más dinero, una mejor reputación, ello baja la calidad de su vida. Nosotros queremos todo eso a fin de ser felices, pero la felicidad se destruye por el enfoque egoísta y por lo tanto la calidad de su vida se ve reducida. ¡Así que es una ilusión pensar que enfocar la vida con interés propio es nuestro propio interés!
  • La asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demás.
  • Hay dos tipos de preocupaciones: las que puedes hacer algo al respecto y las que no. No hay que perder el tiempo con las segundas.
  • El secreto para una vida feliz es comprender que los pensamientos son sólo pensamientos. Las cosas verdaderas ocurren siempre, pero cuando ya han ocurrido o cuando no han ocurrido todavía, son sólo eso: pensamientos.
  • Nadie puede respirar por nosotros, nadie puede pensar por nosotros, nadie puede imponernos la fe y el amor por nosotros mismos.
  • Los verdaderos haceros de este mundo no tienen tiempo para criticar a los demás.
  • Debo quererme y sentirme digno de amor. Precisamente la dignidad personal es el reconocimiento de que somos merecedores de lo mejor. Así como nos sentimos amados e importantes cuando alguien nos defiende y nos cuida, de igual manera la autoestima sube como espuma cuando nos resistimos a ser sacrificados, utilizados o explotados.

Medios:

Francesc Miralles

 

 icon-check No olvides compartir este post en:

 icon-crop ¡Twitter, Google+, Linkedin, Facebook o tu red social preferida!

autoayudadesarrollo personalemociones tóxicasfilosofía orientalfrancesc mirallesgestión de emocionesla dieta espirituallibrospara todos la 2recetas espiritualesReflexiones
Leer más
  • Publicado en Reseñas
No Comments

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR