QTP1.- Comenzamos por el principio, ¿Quién es Sonia Muriel?
Soy una mujer de 38 años, muy feliz con mi vida y afortunada por contar con una familia maravillosa y amigos estupendos. Una enamorada de mi profesión, la formación y la cultura digital.
QTP2.- ¿Cómo surgió en ti la pasión por la gestión de personas?
Siempre he tenido muy claro que me interesaba la educación y la formación, a lo largo de mis estudios universitarios se despertó en mí además un interés por el mundo de la empresa. Cuando finalicé la Universidad conseguí un trabajo como licenciada en prácticas en una consultora de RRHH, desde aquella primera experiencia no he dejado de trabajar por y para las personas con un enorme sentimiento vocacional.
QTP3.- ¿Cuál es tu proyecto de futuro o lo que tú aportas como elemento diferenciador profesionalmente?
Mi proyecto de futuro es continuar creciendo personal y profesionalmente, aún me quedan tantas cosas por aprender y hacer…
Mi elemento diferenciador como profesional es el interés permanente por la innovación y la mejora en el campo de los RRHH.
Mi perspectiva del trabajo está centrada en la dimensión más humana de la persona como valor para la organización. Creo firmemente que sólo la empresa que apuesta por sus personas es la que consigue éxito y sostenibilidad.
QTP4.- ¿Y si hablamos de Marca Personal? ¿Cómo descubrirla y cómo trazar un buen plan de marketing personal?
Contar con una buena marca personal no es casual ni se debe a un golpe de suerte, sino que es el resultado de un trabajo perseverante y paciente.
No es posible ser un profesional con futuro sin el respaldo de una buena marca personal.
Debemos ser conscientes de que nuestra manera de relacionarnos, trabajar y conversar transmite un mensaje mucho mayor del que podemos imaginar. Por este motivo es necesario contar con un plan de marketing personal y unos objetivos que nos permitan tener claro cómo queremos ser percibidos y qué estrategia vamos a seguir.
Un profesional con marca personal tiene una elevada empleabilidad. Si sabemos utilizar bien las redes sociales para posicionar nuestra marca personal podemos obtener una visibilidad inalcanzable en un mundo offline.
QTP5.- ¿Vivimos un mundo tóxico emocionalmente y nos dirigimos hacia uno más equilibrado o es una utopía?
No creo que vivamos en mundo tóxico emocionalmente, aunque sí convivimos con personas que emocionalmente están desequilibradas, pero afortunadamente son minoría.
Cuando miro alrededor encuentro de vez en cuando a alguien que me resulta dañino, pero pasa desapercibido porque estoy rodeada de personas buenas, optimistas, generosas y positivas.
La vida puede ser observada desde diversas perspectivas, quien te rodea influye mucho en tu manera de ver el mundo. Yo huyo de las personas tóxicas rápidamente y me apoyo en quienes me hacen sentir bien, que te aseguro son muchísimas más.
QTP6.- De todas las funciones que desempeñas, ¿en cuál te sientes mayormente realizada?
Me encanta mi trabajo en la gestión de personas, pero como profesora me siento especialmente realizada, supongo que será por mi alma de pedagoga 😉
Preparar bien una sesión y que los alumnos te digan que les ha gustado la clase porque han aprendido, les has inspirado o le has “removido” algo por dentro es un trabajo muy gratificante. No hay nada comparable a esa sensación.
QTP7.- ¿Jefe o Líder? ¿Qué es para ti la verdadera gestión del que dirige una empresa?
La gestión debería hacerla un líder, aunque en la mayoría de los casos lo hace un jefe, en las peores ocasiones, un jefe tóxico.
Un líder necesita contar con inteligencia emocional para dirigir un equipo de personas y hasta hace pocos años, el máximo responsable de una empresa “no perdía el tiempo” en sensiblerías.
Afortunadamente estoy empezando a conocer CEOs y Directores Generales que están iniciando una nueva era de gestión empresarial más humana.
QTP8.- Redes sociales, blogs, vida 2.0, ¿Qué significan para ti tanto en el desarrollo profesional como personal?
El mundo 2.0 me ha facilitado un networking extraordinario, es la base más importante de mi «Entorno Personal de Aprendizaje» y un gran aliado para posicionar mi marca personal.
La web social, como persona, sobre todo me ha regalado buenos amigos, cariño, sonrisas, apoyo y una comunidad de gente maravillosa que me transmite buen rollo cada día.
QTP9.- En una panorama económico como el actual, que llevamos arrastrando hace años, ¿Qué consejo les darías a los que te están leyendo?
Que no se dejen arrastrar por el desánimo ni las noticias negativas, siempre hay sitio en el mercado laboral para un profesional brillante. Lo importante es hacer aquello que te haga feliz porque sólo así te esfuerzas por mejorar y aprender continuamente.
* Ronda de emociones:
Un hobby: leer.
Un lugar: la playa, cualquiera que tenga sol y mar me hace feliz 😉
Una película: Intocable.
Un sueño: que la maldad y la violencia se extingan del planeta.
Un aprendizaje de vida: Somos los responsables de nuestro destino, si conseguimos crear un ambiente de optimismo para vivir conseguiremos cualquier cosa, sobre todo felicidad.
Una frase inspiradora: “Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y, entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.” Charles Chaplin
Un viaje por hacer: Tengo que cumplir dos promesa que les hecho a mis hijos: Roma, la ilusión de mi hijo Pablo que es un apasionado de la historia y volver a Londres, esta vez con Marcos, le emociona conocer esta ciudad.
» Sonia, desde este espacio de entrevistas en ¡Qué te Parece! es un placer tenerte y contar contigo para conocer un poquito mejor tu visión de los RRHH, el social media, la marca personal y cómo gestionarnos en esta nueva era social y digital que vivimos. Un enorme GRACIAS por compartir tu tiempo, tus palabras y tu corazón.»
– Formas de contactar con Sonia:
Se Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!