QTP1.- ¿Quién es Rubén Turienzo?
Soy una mente joven e inquieta del sur de Madrid amante de la investigación, el desarrollo de personas y organizaciones. Tras estudiar Historia del arte y varios máster posteriores centré mi carrera profesional en hacer llegar a la sociedad los últimos estudios y mis más avanzadas técnicas de una forma sencilla, útil y eminentemente práctica. Hito que me valió para conquistar varios premios internacionales, entre los que se encuentran los Victory Award de EEUU y los Faro de Venezuela.
QTP2.- ¿Cómo surgió la creación de tu libro “Carisma Complex”? ¿Qué resultados o experiencias tu anterior libro?
Carisma Complex, mi anterior libro, fue una obra que funcionó realmente bien y que sigue siendo un libro de cabecera para una buena comunicación personal y profesional. Llena de herramientas y básica para cubrir una necesidad básica: La falta de carisma que reina en nuestra sociedad y mensajes. Si eres y dices lo mismo que todo el mundo y además lo dices de la misma manera, no dudes de que vendrá alguien con mejores cualidades que tú y se quedará con tu premio. Carisma Complex es una oda a la creación de oportunidades.
Sin embargo, el libro tenía 150 técnicas y además del tremendo esfuerzo que supuso su redacción, creación y síntesis, es literalmente imposible recordarlas todas. La gran enseñanza para esta nueva obra es que menos es mas. Me he ceñido a un conjunto sencillo, potente y memorable, para que cualquier lector pueda de manera instantánea, convertir su estado anímico en una poderosa Actitud positiva.
QTP3.- Existen detractores de libros/manuales de autoayuda como pueden ser los libros que escribes. ¿Cómo crees que puede ayudar al crecimiento emocional de las personas este tipo de lecturas?
Cualquier libro es de autoayuda. Unos te ayudan a imaginar cosas, otros a desconectar y algunos, si realmente lo consiguen, te invitan a la reflexión al cambio. Nunca podrás cambiar ni ayudarte por el mero hecho de leer un libro, pero si en este las pautas son claras, lo que puedes hacer es utilizarlo como un manual, una guía o una hoja de ruta para comenzar lo que
realmente te ayudará… esforzarte en cambiar las acciones de tu día a día.
QTP4.- ¿De dónde surge la idea de tu nuevo libro Sm;)e? Cuéntame sobre él.
Smile surge como respuesta a una necesidad. Existen muchos libros que hablan últimamente de felicidad o de positivismo en una situación social y económica hostil y negativa como la que estamos viviendo. Sin embargo, ambas situaciones no confluían en un título que si bien quisiera potenciar la Actitud Positiva no pecase de teórico y se centrase en explicar su metodología para el cambio de una forma sencilla, práctica y efectiva. Para cualquier persona.
Smile es un libro divertido, muy visual, una llamada a la reflexión, pero a su vez, un botiquín contra los malos humos. Altamente recomendable para que la gente pesimista o en una mala situación encuentre un camino diferente y que los optimistas sepan y conozcan nuevas herramientas de confirmación de actitud positiva.
QTP5.- De Historia del arte a consultor, liderazgo, emprendedor, escritor, motivador… ¿Cómo lo combinas? ¿Cómo has llegado hasta aquí? ¿Cuál de todas es tu mayor vocación?
Lo combino a base de mucho esfuerzo. Quien crea que alguien es un genio y que hace las cosas sin excesivo trabajo se engaña a si mismo. Hay que dedicarle mucho tiempo y empeño en hacer las cosas bien, es esmerarse por no ser mediocre y en buscar la excelencia. El resultado de mi empeño por investigar e ir cada día un paso mas allá es lo que me ha llevado al punto en el que estoy. Cada día quiero aprender algo nuevo, saber el por qué funcionan así las cosas dentro de nuestra cabeza y el cómo puedo ayudar a que esos conocimientos lleguen a otras personas de una forma sencilla.
Respecto a mi vocación… me considero un gran aprendiz. Y quiero seguir aprendiendo de todo aquello que me revuelva por dentro, que me haga emocionarme y me excite intelectualmente.
QTP6.- ¿Cuál crees tu que es el secreto no descubierto para salir de esta crisis que azota nuestro país?
El secreto es la generosidad. Todo el mundo está intentando salir de la crisis salvando su posición. En mi opinión, hay que abandonar el austericidio y pasar a algo más sencillo; el dar para recibir o incluso si se quiere, el trueque de elementos vitales como el esfuerzo. Fíjate, por ejemplo tú hoy me ayudas a darme a conocer, a que la gente compre mis libros, mi editorial estará encantada y permitirá que yo saque un nuevo libro que me generará nuevos cursos y conferencias mientras que tu obtienes más visitas, más fidelidad y los lectores ganan en una buena partida de técnicas de actitud. Todos ganamos. A nadie le cuesta nada que no le compense y merezca la pena. Solo habría que exportar el modelo a gran escala. Dar para recibir.
QTP7.- Tus presentaciones de libros no pasan nunca desapercibidas… ¿Inspiración? ¿Pasión por lo que haces? ¿Marketing?
El márketing es el cómo de un qué necesariamente bien creado y construido. Mi mayor arma en la vida es que me apasiono por todo lo que hago. Centro mi energía en disfrutar y hacer que la gente disfrute de aquello que aporto. La idea es sencilla; si le hago cosquillas a la vida, ella me sonreirá.
QTP8.- Hablando de ello, cuéntame, ¿qué tal ha salido la presentación de Sm;)e?
Maravillosa. Poder reunir a mi familia, amigos, lectores habituales, profesionales del desarrollo personal y por supuesto, clientes, en una misma sintonía y provocarles una carcajada conjunta con el cómico Manu Gorriz o una sonrisa emocionada al escuchar y bailar al genial grupo de The Ladies, para mí ya es un premio más que suficiente. Casi 400 personas disfrutando de una presentación del libro animada, en la que el foco no es el autor o la compra del libro, sino el grabar ese instante en la memoria y recordar que “Smile” llegó al mercado para hacer que la gente cambiase la actitud.
QTP9.- Tu frase mítica: “Si la vida te da limones, haz limonada”, ¿por qué es tu filosofía de vida? ¿El truco está en vivir mirando la vida siempre con una sonrisa?
Así es, no podemos impedir que nos sucedan cosas negativas, pero sí podemos transformar esos elementos en algo positivo. Ese reciclaje emocional nos hará más fuertes, más emocionales y mucho mejores como personas. El truco de la vida es no tomarse demasiado en serio a uno mismo, esforzarse en dejar un buen legado y que hayas provocado más sonrisas en vida que lágrimas en muerte. Así de simple.
QTP10.- ¿Qué poder crees que pueden llegar a tener las redes sociales? ¿Cómo han funcionado para ti?
El debate de la necesidad de las redes sociales se me hace ya algo absurdo. Las redes nos permiten llegar donde antes era imposible. Quien no las utilice, está desaprovechando algo esencial y mágico. Gracias a la tecnología, podemos no solo comunicar y vender, sino conversar con quienes antes jamás lo habríamos conseguido. Es decir; es como si alguien hubiese rechazado el fuego para calentarse y cocinar porque antes las cosas le sabían de otra manera.
En mi caso, y estando mi trabajo dirigido a la comunicación offline, ha sido imprescindible estar en la red para darme a conocer y poco a poco crear un grupo de personas fieles que compran mis obras y que convierten cada libro en mejor que el anterior. El camino aun está por recorrer y precisamente yo no me considero un experto en redes sociales, pero si estás con humildad, conversas y compartes, siempre habrá al otro lado alguien que te acompañe en el camino.
QTP11. ¿Próximos proyectos? ¿Cuándo vendrás a Gran Canaria a dar una conferencia?
A Gran Canaria me encantaría poder ir pronto. Es una isla fantástica y la gente está llena de vida. De momento hay que disfrutar de este nuevo libro y conseguir que “Smile. El arte de la Actitud Positiva” genere muchas sonrisas y una enorme Actitud para comerse el mundo entre los canariones.
Intimando con Rubén:
- Un hobby… ver mucho cine
- Un lugar… cualquier sitio con puesta de sol
- Una canción… “Always look on the Brigth side of life”
- Una persona inspiradora… Mi chica. Un ejemplo de valentía y superación
- Un color… Turquesa
- Un sueño… sacar una novela el año que viene
- Un momento único… Cada cita con mis hermanos
- Una aprendizaje de vida… Las ideas se pueden robar, el talento jamás.
- Una frase mágica… “Pon el futuro en las mejores manos; las tuyas”
– Perfilando al escritor:
Rubén es un chico de pensamiento inquieto, perfeccionista, íntegro, valiente, luchador, responsable; pero a la vez humilde y sencillo.
Alguien que cree en el poder de la sonrisa, de la colaboración, de ayudar a los demás, generoso… Todavía recuerdo hace 2 años cuando recibí su llamada, aportándome soluciones e ideas desinteresadamente.
Emocionalmente cercano, risueño, con esa chispa y esas ganas de vivir son adjetivos que le caracterizan. Tal y como él mismo dice:
“El truco de la vida es no tomarse demasiado en serio a uno mismo, esforzarse en dejar un buen legado y que hayas provocado más sonrisas en vida que lágrimas en muerte. Así de simple.”
:: Desde este pequeño espacio, te envío mi agradecimiento Rubén, mi apoyo, mi soporte por tu pasión por labor profesional, por tu gran corazón y por tus ganas siempre de ayudar a los demás, como con esta entrevista. GRACIAS!
– Formas de contactar con Rubén:
– Noticias en Medios & artículos varios:
La marca acomplejada
Los políticos sí valen
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!