¡Qué te parece!

CONÓCEME

Poesía y Emociones.-

por Alexis González / martes, 01 mayo 2012 / Publicado en Entrevistas
Mariano Rupérez Pérez
Telde
– En este artículo, contamos con un poeta joven e innovador para adentrarnos en el mundo de la poesía, la prosa y las emociones, descubriendo una nueva forma verlo.
– Conociendo al autor:
– Mi nombre es Mariano Rupérez Pérez, tengo veintidós años,  soy Licenciado en Filología Hispánica y actualmente estoy estudiando un Máster de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
Dentro del mundillo de la literatura, he tenido la fortuna de poder publicar varios libros propios (Un amor de dieciséis letras, El desván de doble llave, Querida mujer desnuda y además el poemario El penúltimo latido [que está dentro de un libro recopilatorio titulado Poesía y Narrativa, editado por la Dirección General de Juventud y Cultura en Canarias] y el poema Matemática [incluido en el libro II Espiral Poética por el Mundo]. He recibido algunos reconocimientos como el Premio Saulo Torón (en 2008 y 2009), una Mención Especial en el Certamen Literario de Juventud Canaria en 2009 y haber quedado finalista en el concurso nacional Siglo Futuro, en Guadalajara, también en 2009.
¡Y en esas estamos!
QTP1: ¿Cómo vive alguien tan joven como tú el mundo de la poesía? ¿Puedes compaginarlo con tu  vida diaria?
– Desde luego, la vida en sí puede llegar a ser poesía si se mira desde un cristal determinado.
QTP2: ¿Qué te parece sobre eso que se dice de que la poesía está en desuso? ¿Crees realmente que es necesaria?¿Tiene salida profesional?
– La poesía está en desuso porque pensar y sentir están en desuso. Es necesaria como es necesario el arte en general, sin él seríamos simplemente máquinas aburridamente útiles que existen a veces y viven otras pocas. Y respecto a la salida profesional, sinceramente, no creo que haya nadie suficientemente kamikaze como para pretender vivir de la poesía.
QTP3: ¿Qué objetivos deseas para tu vida?
– Deseo conseguir trabajo de lo mío (profesor de Lengua y Literatura), formar una familia… pero, sobre todo, estar contento y satisfecho con mi vida y con lo que esté ocurriendo en ella. En cuanto a la literatura, mi objetivo es seguir publicando y que alguien me lea de vez en cuando.
 
QTP4: ¿De dónde viene tu inspiración y por qué te gusta la poesía?
– La inspiración no sé de donde viene y, cuando se marcha, no tengo ni idea de en qué lugar se esconde. Es un misterio, un bendito y maravilloso misterio.
La poesía me gusta porque es sincera y cuenta cosas que nadie más es capaz de contar. Además, no me negarás que es preciosa.

QTP5: ¿Cómo influyen las emociones en el mundo de la poesía? ¿Has llegado a emocionar?
– ¿Si llego a emocionar yo? ¡Ojalá! No es fácil conseguir tocar por dentro a las personas, y me siento orgullosísimo si un poema mío lo ha conseguido alguna vez.  Respecto a la música, me parece una manera estupenda de hacer poesía (y de venderla también).QTP6: ¿Cuál es tu próximo proyecto? ¿A qué aspiras?

– Pues ahora mismo estoy muy emocionado porque estoy trabajando en la publicación de mi próximo libro, Los vértices de un mundo redondo, que saldrá en junio. Se trata de mi primera obra en prosa.
Bueno, “en prosa”, porque lo cierto es que en Los vértices de un mundo redondo hay de todo: narraciones, diálogos, cartas, muchísimos poemas… Es, en mi opinión, lo mejor que escrito.
El libro está cargado de emociones, ironía, desencanto y, a la vez, de esperanza. Se trata de una crítica a la sociedad actual a través de un mundo parodiado y de un protagonista con una enfermedad tan extraña como maravillosa. He quedado muy satisfecho con esta obra.
 
QTP7:¿Algo que desees añadir o aclarar?
– Pues nada más, que muchísimas gracias por dedicarme tu atención y tu tiempo. Un abrazo para ti y para los lectores.

QTP8: ¿Nos cuentas algo tu mismo? 
«Los vértices de un mundo redondo» – (aquí abajo un vídeo de Youtube).

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4sjVu6SAXeI&w=440&h=265] – Recientemente ha sido el día mundial de la poesía, en el blog de la versión digital del periódico El Pais, lanzaron la pregunta: «¿Para qué sirve la poesía?». En el mismo se lanzan afirmaciones de famosos poetas españoles tales como la de:
«La poesía sirve para enriquecer la sensibilidad dellector».
(Pincha sobre el título para acceder).

– Aquí os dejó con un vídeo de Mariano mandando su saludo a los lectores del blog:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Llkavuw-wEU&w=440&h=265]
:: Agradezco a  Mariano Rupérez, por su incondicional colaboración para este artículo.
– Perfilando al Poeta:
– Mariano Rupérez es un joven atípico, licenciado ya a sus 22 añitos, sorprende por su claridad de ideas e inquietudes. Le gusta la gente extraña, la gente diferente, los que le hacen sentir a él mismo diferente. Cree en el amor, pero no en uno cualquiera, sino en uno que le mueva, que le impulse a hacer cosas inéditas, alguien que viva el amor de manera implícita más que explícita.
No cree en los convencionalismos, ni le gusta encasillar las cosas. Piensa en el equilibrio del todo, en debatir, en encontrar una respuesta para esos «lunares» de cosas que él mismo no comprende.
Enamorado de su tierra, del paisaje, de las aventuras, de viajar por el mundo y congelar en su retina las experiencias vividas, de la poesía, de los libros en papel de toda la vida; olerlos y sentirlos son su pasión.
Cree en la evolución tecnológica, pero no en lo que sustituya sino en lo que ayude. No le gustan los radicalismos y tal como él mismo dice: somos de carne, no máquinas.
– Puedes localizar a Mariano además de leer otra entrevista, por estas distintas vías – (pinchando sobre el título para acceder):
Revista: Poesía eres tú
Facebook
Twitter
Blog
– Aquí os dejo con un vídeo de Youtube con un poema recitado por el mismo:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=JNIP6XBQ9sA&w=440&h=265]
Y por último, comparte en Twitter y Facebook clicando los botones de abajo y me ayudarás a difundir este artículo. Te estaría muy agradecido por ello!

About Alexis González

Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

What you can read next

Psicología, Deporte y Emociones.-
Sergio Fernández – Emprendedor y escritor
Germán Alemán
Fotografía, Esperanza e Ilusión.-

3 Comments to “ Poesía y Emociones.-”

  1. Oliver dice:Responder
    01/05/2012 at 19:02

    Muy buen artículo Alexis! me gusta mucho!! me voy a apuntar el nombre de este artista de las palabras y buscar algo suyo para leerlo.

    Aquí seguiré cotilleando un poco mas el blog jeje.

  2. Alexis González dice:Responder
    01/05/2012 at 20:34

    Muchisimas gracias Oliver!
    Para mi poder divulgar el buen hacer y trabajo de otras personas es un placer.
    Siempre que esté en mi mano ayudar a los demás, no dudes que lo haré!
    GRACIAS!

  3. Steven Sánchez dice:Responder
    02/05/2012 at 01:46

    Qué interesante, procurare saber algo mas de este chico!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR