QTP3.- Tu blog ha sido muy visitado a lo largo de este primer año de vida, ¿cuál es el truco?
Realmente mi idea inicial no era hablar tanto de economía (de hecho he tocado otros temas, sobre todo al principio). Lo que ocurre es que este tema se ha convertido en el centro de nuestras vidas desde hace un tiempo y yo me esfuerzo por hacerlo menos árido para que la gente esté informada. Me preocupa que el pasotismo y la ignorancia nos conduzcan a una situación aún peor.
El hecho de que sea canaria hace que tenga muchos lectores de las islas, pero no es excluyente. Cada vez tengo más lectores peninsulares y de muchas otras zonas del mundo. Aprovecho esta difusión para poner Canarias en el mapa de vez en cuando con mucho cariño.
Mi visión es la que suelo explicar cada semana con algo de humor, pero por desgracia se ha ido volviendo más negativa con el paso del tiempo y en base a los acontecimientos que no paran de sucederse. Creo que es el futuro de toda Europa lo que está en juego, pero no hay líderes europeístas al timón.
Como escribí una vez, están intentando evitar un naufragio tirando a los pasajeros por la borda… empezando por los del Sur. Creo que el camino elegido es perverso y muy dañino para millones de personas y cada vez es más evidente que había otras alternativas que se dejaron de lado por no satisfacer los intereses económicos de algunos grupos de poder… siento que nos han vendido, hipotecando nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Para conseguirlo hace falta más conciencia social y aquí es donde creo que además de la crisis del capitalismo hemos vivido una crisis moral sin precedentes, donde la avaricia está bien vista, el consumo es un hobby de fin de semana, la especulación es una forma de hacer negocios como otra cualquiera aunque se juegue con los alimentos del tercer mundo, en fin, que esta crisis llega porque la sociedad se dejó drogar… pero lo más triste es que mucha gente aspira a que pase la crisis para volver a ser como antes, no ha entendido que eso nunca volverá.
Por mi forma de ser me quedo con la constancia. La gente de más éxito que conozco lo ha conseguido por su constancia, se han centrado en una idea y ha apostado por ella hasta conseguir que fructifique, aprendiendo de cada error y superándose cada día. Los demás elementos son complementarios, claro que hace falta voluntad y esperanza… pero hay que traducirlo a actos concretos, a levantarse cada mañana con la intención de avanzar en el objetivo propuesto, aunque sea gota a gota, hasta alcanzarlo.
– Formas de contactar Cristina: