Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:
Jonathan García
En unos días, concretamente este 25 de septiembre de 2015, se propone unir las islas de Gran Canaria y Tenerife a nado. Todo un reto de superación que se ha marcado y formará parte de una gran historia, un legado que pretende dejarnos a todos con su ejemplo. Sin duda, un esfuerzo vital que merece toda nuestra admiración.
Entrevista:
Agradecimientos localización: Restaurante «El Churrasco», Las Palmas de Gran Canaria.
Biografía oficial:
La historia de Jonathan García comienza en 2005 cuando es acusado de un delito de lesiones tras una fuerte pelea con su hermano. Ese hecho, del que se siente profundamente arrepentido, le ha obligado a cumplir una pena de cárcel de tres años y seis meses. Y esa necesidad de redención le llevado a dar un vuelco a su vida.
Cuando la sentencia se hizo firme, al poco tiempo de la disputa, ambos chicos se arrepintieron de lo que habían hecho y el hermano de Jonathan trató de que la condena se redujera retirando la orden de alejamiento que había interpuesto. Pero era tarde. A pesar de ello, fueron varios los años que pasó el nadador en libertad antes de que entrar en prisión.
En junio de 2012, el joven realizó la travesía a nado entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, que le llevó un tiempo de 11 horas y 10 minutos. Un mes más tarde recorrió la distancia entre Tarifa y Tánger, una travesía muchos más corta, de solo dos horas y 17 minutos; y en agosto nadó entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura, tardando tres horas y media. Esta última hazaña la realizó de noche, convirtiéndose, de esta manera, en la primera persona que lo lograba.
Esta travesía nocturna la realizó solo dos semanas antes de entrar en prisión, cuando su familia aún no conocía la noticia. Con esta hazaña quiso dar forma a «una bonita despedida, algo que fuera a lo grande» y con los suyos, que siempre lo han estado apoyando. Así, el 15 de septiembre de 2012 ingresó en la prisión Tenerife II y allí pasó 18 meses, que aprovechó para formarse antes de llegar al CIS Mercedes Pinto. Estudió un módulo de Formación Profesional de Auxiliar Deportivo y se hizo con el título de Auxiliar Veterinario.
Cuando consiguió su primer permiso para pasar un tiempo fuera de la cárcel, no se lo pensó dos veces y se enfrentó a un nuevo reto. En esa ocasión apostó por una travesía a nado mucho más corta de las que tenía acostumbradas a su familia. De este modo, decidió unir el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz con Candelaria. Pocas horas después de completar la distancia, tuvo que volver a entrar de nuevo en prisión. Fue el 29 de septiembre de 2013 y Jonathan García llevaba un año sin entrenarse.
A lo largo de todo el tiempo que estuvo en Tenerife II no perdió el tiempo y escribió, además, un libro completamente a mano. La libertad de elegir es un relato en el que el nadador plasma parte de su increíble historia. Pero también incluye consejos para que los jóvenes tomen las decisiones acertadas y, sobre todo, para que jamás abandonen sus sueños. Y es que el joven también aprovecha las horas que pasa fuera del centro para acudir a colegios e institutos tinerfeños y narrar su historia a todos los oídos que quieran escucharlo. Y es que Jonathan García trata de sacar el máximo partido a todas las cosas malas que le han ocurrido en su vida.
(información vía laopinion.es)
Contactar con Jonathan:
Cuando compartimos, mejoramos todos.
#CompartirEsMejorqueCompetir