¡Qué te parece!

CONÓCEME

InfObesidad

por Alexis González / lunes, 24 febrero 2014 / Publicado en HistoriasQTP

InfObesidad - Qué te Parece

Parece una broma (pero de eso tiene poco) en cualquier caso es una “broma macabra”.

Estamos absolutamente conectados, cada vez más, algo de lo que soy partidario, ya que esta nueva era social digital nos engrandece, pero claro; tiene que ser de una forma saludable y bien gestionada, ya que sin los límites adecuados, termina por convertirse en un “permanente estado de conexión” en lo virtual, pero “desconectado” de lo real.

De ahí surge ese nuevo concepto de “InfObesidad”, ese exceso de estar constantemente conectado y buscando nueva información.

 icon-align-justify Hoy en día la atención se encuentra asediada por los artilugios tecnológicos que continuamente nos invaden con mensajes y noticias. Podemos estar conversando con una persona y ver cómo, de repente, deja de prestarnos atención y lee lo último que le ha llegado al móvil, tal vez un WhatsApp intrascendente.

Esta actitud causaba perplejidad y enojo hace unos años; hoy nos hemos resignado a verla como algo normal. La necesidad compulsiva de estar pendiente de si nos llegan mensajes ya tiene un nombre: InfObesidad. 

La información y la atención son antagónicos, de modo que cuanto mayor es el número de estímulos informativos, menor es la atención que podemos prestar a cada uno. Por este motivo el auge de la comunicación tecnológica multiplica nuestras relaciones insustanciales (las relaciones virtuales) a la vez que tienden a reducirse nuestras relaciones sustanciales (en las que podemos mirarnos a los ojos y abrazarnos). 

En países como Estados Unidos y Alemania, los adolescentes dedican más de siete horas diarias al uso de dispositivos digitales. Es la primera generación de la historia que crece dedicando más tiempo a las pantallas que a la auténtica relación presencial con las personas. Daniel Goleman (escritor y psicólogo) considera que las nuevas tecnologías pueden ciertamente estimular la atención concentrada, pero lo hacen a costa de la atención abierta, del juego libre y espontáneo y del contacto directo con personas, algo que es esencial para el desarrollo cerebral. Dada la enorme plasticidad del cerebro, que crea conexiones neuronales allí donde se utiliza y se atrofia donde no se utiliza, todo ello implica, según Goleman, que estamos realizando un experimento sin precedentes con las generaciones más jóvenes.

Info Vía MenteSana.com

 icon-exclamation-triangle  Creo que esto nos puede causar un problema por la falta de productividad, sobretodo los que están en el mundo del marketing digital, ya sea trabajando o estudiando, porque pueden pasar horas pegados literalmente a la pantalla del ordenador, pero sin realmente haber conseguido hacer nada.

Para evitar esto he encontrado un fantástico post de mi amiga y compañera bloguera Laura Ferrera.

 Mi opinión es clara: redes si, pero con prudencia, coherencia y algo de disciplina.

¿Y tú que opinas? ¿Te sientes absorbido también por las redes? ¿Sufres de InfObesidad?

¿Vas a cenar, y en vez de hablar con tu acompañante, contestas tus whatsapps o emails?

 

 icon-bullhorn Be Sociable, Share!

 icon-chain Sé sociable, Comparte!

 icon-check-square Compartiendo en tus redes sociales mejoramos todos. 

 

About Alexis González

Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

What you can read next

Como si fuera ayer…
Yo te di un like
Personas inmarcesibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR