Hace unos días, conversando con un buen amigo, (que es una de las formas que para mí nace la inspiración: intercambiando opiniones), llegamos a la conclusión de que entre la raza humana se encuentra lo que yo denomino:
“gente oscura”. Si, así tal cual.
Son aquellos especímenes caracterizados por:
1. Su semblante es frío, gris, no transmite; ese típico rostro que “parece que todo el mundo le debe y nadie le paga”.
2. No dan los buenos días ni saludan, (bajan la mirada por la calle, esos dependientes o recepcionistas que parece que les debes la vida cuando te atienden, alguien que te encuentras en el ascensor, en el gym).
3. Quieren aparentar una cosa que no son y eso se nota, lo que les hace más oscuros aún si cabe.
4. Tienen esa especie de muro de persona altiva, que no te deja atravesar. Así que nunca sabes con quién estás hablando, no hay emoción alguna.
5. Son egoístas, vampirizan tu energía, te agotan, te absorben… En definitiva su presencia es tóxica.
6. Van con una máscara de amistad cuando lo que intentan es sacar el mayor provecho en su beneficio sin aportar nada.
7. No son empáticos, te restan, oscurecen tu vida.
¿Te encuentras en esa tesitura? Espero que no, pero si así fuera, hay solución.
Siempre te puedes pasar al lado de la “gente con luz”. Si, así tal cual.
Son aquellos caracterizados por:
1. Te sonríen, siempre, en cualquier lugar en que se encuentren y con ello te transmiten todo lo bueno que tienen.
2. Te saludan, te dan los buenos días, las buenas tardes, los «hola», los «hasta luego», y ya, si te añaden el “qué tal”, tienen todo ganado.
3. Van con la cabeza alta, el cuerpo erguido y mirando al frente, pero ceden el paso en su camino.
4. Son generosos, aportan, dan calidez con su presencia.
5. El respeto es su seña de identidad.
6. Suman mucho en tu vida, su no presencia es echada de menos.
7. Te hacen sentir que tú también puedes brillar.
¿No es más fácil todo en la vida cuando contagiamos esa luz, simplemente con mostrar lo mejor de nosotros en vez de lo peor? ¿Las relaciones interpersonales no fluirían mucho mejor?
– En la cultura japonesa hay una máxima y es aquella de no perder nunca la calma tras un estado de crisis emocional, por no invadir con sus emociones negativas en los demás es fundamental en su sociedad, de ahí su cultura milenaria y sus exquisitas formas a la hora de respetar los límites de los demás.
Extracto de noticia en el mundo.es:
“Los británicos son conocidos por controlar sus emociones, positivas y negativas, es lo correcto, lo educado, «lo proper». Los japoneses contienen solo sus emociones negativas por una razón: el respeto, no ofender a quienes les rodean. Nuestras emociones, nuestro dolor puede importunar o aumentar el dolor del otro y la cultura japonesa se basa en el respeto al prójimo y en el buen funcionamiento del grupo.”
Reflexionemos en que la vida es mucho más fácil cuando nos quitamos la máscara, mostramos nuestro verdadero rostro (sea cual sea), pero que éste sea el que sume y no que reste; basándonos SIEMPRE en el respeto por los demás el cual seguro que también queremos para con nosotros mismos.
Dejemos que nuestra luz ilumine el camino de los demás.
¿Y a ti como te gusta la gente? ¿Oscura o con luz?
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Buena reflexión, Alexís. Siempre sumando, siempre regalando un poco de LUZ. Cada uno da lo que tiene, y cada uno recibe lo que quiere.
Abrazos.
Muchas gracias Luna! Tu aportación y comentarios también me aporta luz a mi!
Abrazos!
«Gente oscura»… Interesante. Esto me hace recordar un razonamiento simple que en muchas ocasiones he comentado con mis amigos. Gente oscura y gente clara o transparente, tan directo y sencillo como la vida misma pero a la vez tan complejo como la Ley de Newton «Toda acción conlleva una reacción igual u opuesta» y con la teoría taoista del Yin y el Yang, el lado blanco y el lado negro de la vida.
sabe
La vida es equilibrio, sin ese equilibrio todo sería perfecto, y ya sa bemos que no hay nada más imperfecto que la propia perfección o por el contrario, sin ese equilibrio todo sería malo en la vida. Resumiendo, lo mismo que hay buenas personas en la vida, personas transparentes, sin maldad… también debe haber personas retorcidas, con un lado oscuro.
Saludos.
Qué buen comentario Miguel.
Esto lo traduzco en «Para poder apreciar la luz, debe existir la oscuridad» No hay más misterios!
Gracias por ser alguien de luz Miguel.
Un abrazo!
¡ Adoro tu blog, es increíble !
Sé de muchas personas a las que les vendría bien leer esta entrada, jajaja, pero decírselo me convertiría en oscura así que prefiero seguir teniendo luz y aportando tanta alegría como tú aportas al mundo.
Me encantó conocerte, y desde luego está bien merecido el premio.
Muak
http://www.elzapatodelasuerte.blogspot.com
Guapa! No había visto el mensaje, se había colado por otro sitio!! jaja
Gracias de verdad por tu comentario y si, recomienda ese post a mucha gente, hace falta más gente con luz!
A mi también me gustó conocerte! Nos vemos pronto!
Un besazo! 😉
Alexis eres un crack! me gustó bastante esta reflexión que has puesto, muchas veces podemos alegrarle el día a alguien que este mal, o simplemente tenga un día normal, con una sonrisa, un gesto, o un «¿te mantengo la puerta?»
Cualquier cosa, con una sonrisa de compañera, siempre viene mejor. Un saludo tio!!
Buenas!! Muchas gracias por comentar! Pues si, y tu apreciación es también muy importante, qué sencillo y cuánto podemos dar a los demás con un simple gesto!
Y si, simplemente con un gesto de amabilidad como tu muy bien dices!
Desde aquí va mi sonrisa hacia ti Kike!
Un saludo!
Omg,estuve buscando artículos sobre «Gente Oscura»haci han sido más de 2 veces que percibi este tipo de gente y pensé que estaba imaginando cosas,pero no se si tengo un Don,pero persivo a poca distancia o cuando doy la mano si tiene luz o ausencia de esta,caray me da un poco de escalofríos recordar gracias
¡Mil gracias por compartir tu opinión y pasarte por aquí a comentar!