Autores: Álex Rovira y Francesc Miralles
ISBN: 978-84-253-4627-9
203 Páginas
“Cada uno de nosotros construye la realidad en la que cree, y es que la realidad no es lo que ocurre fuera sino lo que ocurre dentro de nosotros. Cuida cómo miras tu mundo, porque éste será exactamente como lo mires.
La palabra agua no moja; luego, hay que tirarse a la piscina. ¿Te atreves?”.
– Un gran libro para todos, para emprendedores que quieran montar una empresa por primera vez, como para aquellos que quieren emprender cualquier tipo de carrera o meta en su vida. Es la búsqueda del tesoro de lo que se habla, pero este tesoro debe ser el que tú andes buscando. La recompensa de tu propia vida.
– Una obra realizada por dos grandes escritores:Álex Rovira y Francesc Miralles, grandes cada uno por separado en sus facetas profesionales, pero que juntos han escrito varios libros muy buenos en el sector de lo profesional/emocional. Todos unos maestros.

– El libro consta de 3 partes, con 5 capítulos cada una:
I. En Busca del Dorado.
II. La Travesía Áurea.
III. Consejos de Oro.

Tener en cuenta los principios de polaridad, no cesar el empeño aunque vengas tiempos oscuros, pues como todo lado oscuro, necesita de su luz para existir.
Dejar atrás viejos estereotipos como: estudios, trabajo y jubilación.
– De la segunda parte encuentro inspiraciones, como rodearte de un buen equipo, programar una escala en ascendencia… (No puede ser escalador por primera vez e irte al Everest), optimismo, concentración, intrepidez, afán de superación y aprendizaje se tornan indispensables.
Dejar atrás la INERCIA y los hábitos negativos que hemos llevado a cabo en nuestras vidas por motivos ahora carentes de sentido. Salir de las limitaciones autoimpuestas.
– De la tercera parte me quedo con algo a destacar sobre la abundancia: “la prosperidad en finanzas no debe hacerte olvidar otros tesoros más importantes, como lo son ser rico en amigos, en buenas obras, en experiencias, en ideas útiles para la sociedad”.

Seguir tus pasiones, mantener lo sencillo, buscar al mejor equipo, reinventarse y jugar son los consejos de Richard Branson contenidos en el libro.
– A modo de conclusión, los autores nos brindan con estas perlas de lucidez:
El Mapa del Tesoro tiene 5 claves:
Querer.
- Saber.
Poder.
- Imaginar.
Gestionar.
Creo que estos últimos puntos resumen a la perfección los conceptos explicados en la obra: tener la voluntad de ser útil para los demás con el proyecto, que sea vocacional, abandonar falsos perfiles de seguridad, premiar ideas, preactuar, crear buenos hábitos y por supuesto ofrecer valor a buen precio, en todos los aspectos de la vida.
– Un mapa que debes trazar tu mismo pero el cual no debe quedar sólo en un lienzo, sino EXIGE pasar a la acción.
– Un post muy bueno del blog “Los Ojos de Julia”, que analiza la mirada económica del país actualmente de Álex Rovira, del que extraigo:
– Si quieres saber como emprender, cualquier tipo de proyecto personal o profesional y quieres comprobar como lo han hecho personas de éxito, éste es tu libro.
Me gusta: El concepto que abordan sobre “La ley de la atracción” y su implicación en los proyectos, por la “La ley de la acción”, que viene a ser lo mismo que decir: “muévete y el mundo se moverá contigo”. Todo un giro de tuerca a muchos conceptos.
No me gusta: La falta de otros personajes célebres que aunque no hayan sido ricos económicamente del todo, si lo han sido en experiencias, logros, triunfos personales y superación.
-Me quedo porque son magníficas, con estas frases del libro:
“Necesitamos pasar por el trauma de la crisálida para conseguir nuestras alas.”
“Las personas difíciles pueden ser maestros de vida.”
“Nada es permanente, ni éxito ni el fracaso.”
“Una vez tenemos claro el objetivo, hay que salir a cazar”.
“Deshazte de la mierda y céntrate en lo bueno”.
“Para ir donde no se sabe, hay que ir por donde no se sabe”.
“Cuando descubrimos el valor de las cosas, todo lo que tocamos se convierte en oro”.
“Una cosa es saber dónde está el tesoro, y otra ir a buscarlo”.
– Os dejo aquí con varios vídeos con entrevistas a los autores sobre “El Mapa del Tesoro”:
Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kKcJ4SmOWw4&w=440&h=265]
Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3u9minXlGg0&w=440&h=265]
Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hfToo4Xysgw&w=440&h=265]
– Otro vídeo más, muy motivador, obtenido del Facebook Oficial de Álex Rovira:
QUERER 1 – PODER 0
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Tpdtfuxm-os&w=440&h=265]
– Originalísimo y divertido vídeo de animación, excelentemente realizado, por cierto, que nos muestra varias cosas:
1.- Que muy a menudo (o demasiado a menudo) hace más el que quiere que el que puede.
2.- Que el coraje y la generosidad a veces cargan con el temor de otros (equivocadamente, a mi modo de ver).
3.- Que quien anda suave y con perseverancia llega más lejos.
4.- Que el miedo a perder te hace perder.
5.- Que la vacuna contra el miedo se llama audacia, experiencia y aprendizaje del error.
2.- Que el coraje y la generosidad a veces cargan con el temor de otros (equivocadamente, a mi modo de ver).
3.- Que quien anda suave y con perseverancia llega más lejos.
4.- Que el miedo a perder te hace perder.
5.- Que la vacuna contra el miedo se llama audacia, experiencia y aprendizaje del error.
Ahora te pido un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook. Posiblemente exista alguien al que le interesa y le puedas ayudar.
Muchísimas gracias!