¡Qué te parece!

CONÓCEME

Deportes de Aventura y Emociones.-

por Alexis González / jueves, 14 marzo 2013 / Publicado en Entrevistas

Mojo Picón Aventura
Turismo Activo

QTP1.- ¿Qué es Mojo Picón Aventura?
Mojo Picón Aventura lo forman un conjunto de personas con más o menos experiencia en el mundo de los deportes de aventura, pero sobre todo con muchísimas ganas de pasarlo bien.

Cocineros, médicos, dependientes, fontaneros, podólogos, arquitectos, profesores (un gran popurrí de profesionales) ……. Todas esas personas que disfrutan con nuestras actividades son las que realmente forman este proyecto, ya que sin ellos, simplemente no existiría, y no podríamos seguir aprendiendo y avanzando.

Organizando toda la logística, comercialización, mails… y rompiéndose la cabeza está Mireie Cubero, que tras años trabajando en el sector turístico y hablar varios idiomas, se une al proyecto para organizarlo.
Victor Fornié es la cara visible en prácticamente todas las actividades, estudió ciencias de la actividad física y del deporte y tras casi 10 años de formación en montaña (barranquismo, escalada, media montaña…) originó el proyecto hace 4 años sin saber muy bien lo que se le venía encima.
Jonay Galván estuvo perdido por el norte de España y volvió siendo todo un hombre además de técnico de montaña especialista en barranquismo.
Yamilét Cárdenes es la persona que más vueltas ha dado caminando a las islas, y después de unos años silbando en la gomera y trabajando como guía de montaña en el parque nacional, ahora se encarga de dirigir a los senderistas todos los meses.
Durante 4 años nos hemos caracterizado por varias cosas, entre ellas, la innovación y creación de actividades, conceptos y experiencias. Hemos realizado viajes a otros países para ascender montañas, hemos introducido el concepto de los parques de aventura como ocio alternativo, siendo los únicos en las islas tanto en montarlos como en ofertarlos, montando estructuras en otras islas y ferias infantiles, hemos organizado el encuentro de barranquismo de Canarias conocido ya después de 3 años por toda España y acogiendo a participantes de Suiza, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Madeira y toda España.
Fuimos los primeros en abrir las puertas de los deportes en la naturaleza al sector discapacidad y personas con movilidad reducida.
Fuimos los primeros en ofertar la actividad de vía ferrata.
Hemos desarrollado e inventado el concepto de Coastering como nuevo deporte. Y lo que nos queda!!!!!!!!

 QTP2.- ¿Cómo surge la empresa #MojoPicónAventura? ¿Por qué ese nombre?La verdad es que siempre estuvo en mente, se trata de un proyecto fuerte y madurado durante años, que tras casi 10 años adquiriendo experiencia y formación, pudo ver la luz. Llegó el momento de ponerlo en marcha (por diferentes motivos) y no lo dudamos. Lo del nombre fue sencillo; teníamos claro que tenía que ser algo fuerte y contundente como los deportes de aventura y algo canario, resultado: el Mojo Picón Aventura!!

QTP3.- Como profesionales en la materia, ¿creéis que las actividades de aventura como las que realizáis sirven como terapia de escape para muchos problemas emocionales? ¿Por qué?
El ser humano es como un animal de zoológico. Está encerrado en ciudades de hormigón con elementos inertes y nocivos. Todos necesitamos la naturaleza de la cual provenimos, un simple paseo nos proporciona mejoras físicas, como producciones de diferentes sustancias, endorfinas, adrenalina…. Que nos dan una sensación de bienestar, mejoramos el sistema cardiovascular, liberamos nuestros pulmones de sustancias tóxicas, fortalecemos nuestro aparato locomotor, y un sin fin más de aspectos físicos positivos que cualquier médico los puede confirmar.
También generan aspectos sociales, nos relacionamos con el entorno y con otras personas, compartimos experiencias y vivencias, nos permite viajar y conocer diferentes culturas y situaciones.
Pero quizás la parte más interesante, es la psicológica. Cuando uno practica un deporte en la naturaleza, te fortaleces como persona, adquieres experiencias, maduras en el proceso de la vida, superas retos y barreras que tienes. En definitiva te sientes mejor, física y emocionalmente.
Puedes elegir dos caminos, te pasas la vida en hospitales ingiriendo medicamentos y visitando psicólogos o sueltas todo lo que tienes dentro gritando en un ambiente diferente, excitante y a la vez relajante.
QTP4.- Hay bastantes empresas en Canarias dedicadas a deportes de aventura, ¿qué os diferencia del resto? ¿Qué os animó a emprender?
La verdad que hoy en día empresas legalmente constituidas y dedicadas a deportes de aventura, hay pocas.
Creemos que llegar es relativamente sencillo. Lo difícil es mantenerse, y para ello lo importante es estar siempre innovando, creando sensaciones, experiencias y actividades nuevas, así como sorprender a nuestros clientes. La innovación y el trabajo continuo, duro y sobre todo la satisfacción de todos los aventureros que pasan por Mojo Picón Aventura es lo que nos diferencia. Además siempre nos esforzamos por ofrecer a nuestros amiguetes actividades exclusivas que sólo pueden realizar con nosotros: Nuevos emplazamientos, localizaciones, actividades como el caso del Coastering, el barranquismo, la espeleología, viajes, encuentros nacionales, parques de aventura…
El sueño de trabajar en lo que realmente a uno le apasiona. Que hoy en día, tal y como están las cosas, sabemos que somos unos privilegiados y somos conscientes de la suerte que tenemos por ello (bueno, suerte y curro claro).
QTP5.-  En vuestra breve descripción ofrecéis: “dar ideas refrescantes dedicadas las actividades de aventura, ocio y tiempo libre”. Para vosotros, ¿Gran Canaria da para tanto?
Gran Canaria da para tanto y mucho más. Nos podríamos extender eternamente en este tema pero voy a resumirlo en pocas palabras.
Desde hace unos pocos años, la isla cuenta con cada vez más zonas de escalada, barrancos, ferratas y emplazamientos para poder realizar diferentes deportes de aventura, y va en aumento.
Tan sólo se está aprovechando una ínfima parte de la isla.
Y por último en Gran Canaria, en un mismo día, puedes subir a la cumbre en bici mientras te llueve por el norte, te puedes estar tirando bolas de nieve en las montañas, ir a escalar con buena temperatura en el sur y terminar en la playa surfeando en bañador, para ver el atardecer desde las alturas practicando parapente o paracaidismo…
¿Qué más se puede pedir?

 

QTP6.- ¿Recomendáis vuestras actividades a todo tipo de público?Por supuesto, pese a parecer arriesgadas o peligrosas, nuestras actividades están orientadas a todo tipo de personas, sobre todo a gente sin experiencia o que estén empezando en el mundo de las aventuras. Nos encanta que asistan niños (siempre acompañados de sus padres) y que comiencen cuanto antes a conocer la naturaleza desde el punto de vista deportivo.

Nuestro afán de ofertar actividades de aventura para todos los públicos incluso llega al sector de personas con movilidad reducida siendo la única empresa en ofrecer senderismo adaptado; además desarrollamos actividades para personas con alguna discapacidad ya que pensamos que la naturaleza nos pone barreras, pero si hay ganas de superarlas con el debido esfuerzo y ayuda, se superan.
Prácticamente todo el mundo puede escalar o hacer barranquismo por ejemplo.
QTP8.- ¿Tenéis algún proyecto importante en mente? ¿Alguna nueva actividad?
¿Algún proyecto importante? Por supuesto que sí, somos hiperactivos y un gran proyecto tenemos en mente que revolucionará el concepto de ocio en las islas. Pero al golpito!
¿Alguna nueva actividad? Tenemos nuevas actividades que iremos sacando en su debido momento, nuevas, diferentes y sobre todo nunca vistas.
QTP9.- ¿Deportes de aventura es igual a riesgo?
Totalmente en desacuerdo. Es frecuente relacionar esos dos términos pero para nada es realidad. Evidentemente todo implica un riesgo inherente, pero en el caso de los deportes de aventura es un riesgo totalmente controlado. (No queremos que suceda ningún accidente).
En todos los deportes de aventura existen una serie de normas y elementos de seguridad que minimizan el riesgo de accidentes. La mayoría de los accidentes y rescates son por falta de formación o experiencia.
Un deporte de riesgo es, para que lo entiendan, conducir una moto a 300km/h por la autopista en hora punta, con los neumáticos gastados y sin casco.
QTP10.- ¿Algo que desees añadir para los lectores?
Sí!!!!! El tiempo de lectura ya ha concluido, levántate y sal!!!!! Hay un mundo de experiencias para hacer tu vida mucho mejor, así que no esperes ni un segundo más!!
Vive el deporte!!!!!
:: Desde QTP todo mi agradecimiento al Equipo de Mojo Picón Aventura, por su atención, humildad, profesionalidad y amabilidad.
– Perfilando a los profesionales de la aventura:
– El equipo de Mojo Picón es un grupo de personas cercanas, atentas, divertidas y responsables. La profesionalidad destaca por el conocimiento del terreno donde aplican su actividad. Víctor es un hombre de mundo, activista, humilde, preocupado por la naturaleza, disfruta con su trabajo haciendo lo que considera su pasión: el deporte de aventura.
Un equipo con el que volveré a participar en algunas de sus actividades. Sin duda. Tal y como el mismo Víctor dice y yo destaco:
“Te pasas la vida en hospitales ingiriendo medicamentos y visitando psicólogos o sueltas todo lo que tienes dentro gritando en un ambiente diferente, excitante y a la vez relajante.”
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kaGn7ch1qmA&fs]

 

– Formas de contactar Mojo Picón Aventura:
Web
Fan Page
Contacto
Canal de Youtube
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=JKPBvlXs-S8&fs]

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=cQ6z89ozG-Q&fs]
Be Sociable, Share!

Sé sociable, comparte en tus redes sociales!

About Alexis González

Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

What you can read next

Gonzalo Álvarez – El arte de Presentar
Emociones, Famosos y Sonrisas.-
Irina Tejera – Floricienta

2 Comments to “ Deportes de Aventura y Emociones.-”

  1. fisioterapueta torrejon ardoz dice:Responder
    28/08/2013 at 06:21

    Estoy sorprendido de encontrar posts donde hay informacion tan necesaria como esta. Gracias por poner este articulo.

    Saludos

    1. Alexis González dice:Responder
      11/09/2013 at 23:50

      MUCHAS GRACIAS! No había visto este mensaje, se colado por otro sitio! jaja
      Un placer, espero seguirte viendo por aquí!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR