QTP1.- Damos el primer paso, ¿Cómo te defines Chal?
Sólo soy una persona, jajajaja, simplemente chal jiménez, ni más ni menos. Una persona que siempre deja huella.
Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo y compartir mis conocimientos con los demás para que otras personas lleguen donde quieren llegar. Un luchador que trabaja día a día para conseguir sus objetivos con mis puntos fuertes: creativo, curioso, osado, atrevido, dinámico, riguroso, comprometido, creíble, inteligente, buen orador, networker, puntual, profesional…y con muchos aspectos a mejorar.
QTP2.- ¿Qué es esto de la Marca Personal visto desde tu experiencia?
Es una inquietud por querer crecer, conocerte, evolucionar y diferenciarte de los demás.
Son ganas de querer triunfar, hacer las cosas que te hagan feliz y poder vivir de ellas.
Constituye un compromiso contigo mismo, con tu amor propio y tu egoísmo.
Significa no querer pasar desapercibido, querer explicar al mundo quién eres, por qué han de contratarte y que te hace singular.
Además de aprender a comunicarte, relacionarte y compartir.
Supone muchas cosas buenas para uno mismo, pero sobretodo un gran trabajo para toda tu vida, ya que la marca personal se debe trabajar siempre y para siempre.
Implica dejar huella en los demás para que te recuerden.
QTP3.- ¿Qué nos vamos a encontrar en tu reciente libro “Marca la Diferencia”?
Una loa a la diferencia, el propio libro es transgresor, creativo, fácil y rápido de leer, además de motivador, un chute de buen rollo…distinto a todos los libros de autoayuda del mercado, porque sólo Marca la Diferencia és la Banda Sonora del Éxito…una guía para que cualquier persona pueda evolucionar, se motive a conseguir sus objetivos. No puedo hablar de marcar la diferencia si el propio libro no la marca!
El libro tiene una gran carga emocional, ya que explico en primera persona todos los temas, con ejemplos de mi vida personal y profesional. Hace poco un twittero me dijo que era muy valiente por ponerme como ejemplo en mi libro en primera persona. Yo no creo que sea valiente, simplemente creo que si mi experiencia y mis conocimientos han servido a todos mis alumnos y pueden servir a más personas para conseguir sus objetivos, eso me hace feliz.
Está compuesto por 24 canciones (capítulos), las canciones del éxito, hits conocidos por todos, que han compartido nuestras vidas y nos han ayudado a emocionarnos en muchos momentos, escogidos por el contenido de sus letras, las cuales hacen referencia a cada tema del libro. Además en cada portada puedes acceder al vídeo de cada canción a través de un código QR. Ee un libro repleto de emociones y además interactivo.
Es un libro para personas inquietas e inconformistas. Si lo leemos y lo llevamos a cabo conseguiremos que nos conozcan a nivel profesional, que nos recuerden, nos amen, nos odien, luchen por conseguirnos.
Marcaremos la diferencia allá donde vayamos con valor añadido.
QTP4.- ¿Cómo encontrar nuestro valor añadido y potenciarlo?
Conociéndote a ti mismo. Me he encontrado en muchos cursos de personal branding que hay a mucha gente que le cuesta definirse y descubrir sus puntos fuertes y valores añadidos, por eso en mi libro recomiendo dos cosas: en primer lugar hacer un análisis DAFO propio (escribir nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles), y auditarlos, es decir preguntar en nuestro entorno (amigos, familiares y compañeros de trabajo) qué nos diferencia, cuáles son nuestros puntos fuertes y qué aspectos a mejorar tenemos (siempre a personas que vayan a ser objetivas, que nos quieran ayudar). De esta forma podremos contrastar lo que pensamos sobre nostros y lo que comunicamos o perciben los demás. Con toda esta información tendremos que definir como queremos posicionarnos o que nos recuerden, es decir el principal valor añadido que queremos comunicar, y a partir de aquí comunicarlo en nuestro día a día y en las redes sociales.
QTP5.- Algunos detractores de la marca personal dicen que es vender humo, ¿cómo consideras tu ese planteamiento?
Estoy totalmente en contra, ya que no creo que vender humo sea resaltar las cualidades que tenemos cada uno, vender lo mejor que tenemos, posicionarnos con aquello que nos destaca frente a los demás. No estamos inventando nada nuevo que no se haya hecho en la historia de la humanidad. Simplemente ahora le llammos marca personal, pero todos hemos utilizado a nivel profesional nuestros valores añadidos para conseguir un trabajo o para cpnservarlo, para pedir un aumento, para cambiar de trabajo, etc.
QTP6.- ¿Consideras cualquier red social apta para gestionar tu plan de personal branding?
Todas son aptas, lo importante es antes de utilizarlas tener claro cuales son tus objetivos en la red, a quien te queires dirigir, que euqieres transmitir y en base a todo ello definir una estrategia de marca personal 2.0.
QTP7.- ¿Cuál es tu banda sonora Chal?
La vida está llena de canciones que forman nuestra banda sonora, creo que mi banda sonora no acabará hasta que yo muera…hasta entonces iré añadiendo canciones a la misma. De las últimas canciones que he incluido podría decirte todas las del libro…además de la canción vivir la vida..la canción de bailando…me da igual me encanta…tengo una lista interminable de canciones que la forman. La música es vida, la música es arte, la música es felicidad, la música nos acompaña, no podría vivir sin música…por eso mi libro es la banda sonora del éxito.
QTP8.- Desarrollo personal, autoayuda, autoconocimiento… ¿Al final estamos hablando de cosas que están interconectadas con la marca personal, verdad?
Es imposible hablar de marca personal sin hablar de autoconocimiento (para definir tu marca personal has de conocer quien eres y cómo actúas), debes tener inquietudes por desarrollarte y autoayudarte (evolucionar, crecer). La marca personal implica un compromiso contigo mismo para conseguir tus metas, para ello tendrás que desarrollar capacidades, adquirir nuevas, mejorar otras…en defnitiva todos estos conceptos forman una red para conseguir tu marca personal de éxito.
QTP9.- Si tuvieras que dar un consejo para todos aquello que viven sin ilusión, que no se eligen a si mismos, que viven en el desánimo constante, ¿qué les diarías?
Sé tu mismo, los demás puestos están ocupados.
Acéptate tal y como eres.
Quiérete, porque eres único.
Valórate, porque sin amor propio nadie te querrá.
Se optimista.
Confía en ti!
Invierte en ti, enfócate y se feliz.
Relaciónate, véndete y posiciñonate en el mercado.
Se inteligente, sigue tu sentido común.
Di adiós a todo lo negativo, di adiós a tus miedos.
Se creativo, piensa diferente, si quieres resultados diferentes no hagas siempre lo mismo. Cambiando la perspectiva de las cosas podemos encontrar nuevas soluciones.
Ten paciencia y conseguirás llegar donde quieras.
Marca la diferencia, porque tú lo vales!
Mucha suerte y a triunfar…
QTP10.- Si mandaras un twett a Chal del pasado y otro tweet a Chal del futuro, ¿qué te dirías?
A Chal del pasado le enviaría el siguiente tweet: “wow el año 2014 ha sido tu año…felicidades”
A Chal del futuro le diría: “Yo de mayor quiero ser como tú”
Ronda de emociones:
Un hobby: Pintar, escribir, enseñar, patinar…creo que tengo muchos…
Un lugar: Cualquier isla desierta del mundo sin cobertura ni wifi (Islas San Blas en Panamá)
Una película: Lo imposible (porque no hay nada imposible…)
Un sueño: este año he cumplido dos de ellos, uno era casarme y el otro escribir un libro…que mi libro Marca la Diferencia ayude a miles de personas a conseguir el éxito.
Un aprendizaje de vida: cada día aprendo cosas nuevas, querer es poder…
Una frase inspiradora: “Sé tu mismo, los demás puestos están ocupados” de Oscar Wilde y “El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos” de Dalí.
Un viaje por hacer: Islas Galápagos (visité Ecuador y no me dio tiempo a visitarlas…)
Muchísimas gracias Chal por conceder esta entrevista, por tu trabajo, por tu esfuerzo en difundir algo tan básico como descubrirnos a nosotros mismos y autogestionarnos a través de la marca personal, ¡enhorabuena por tu excelente libro! Un abrazo.
RRSS
Blog
Be Sociable, Share!
Sé sociable, ¡Comparte en tus redes sociales!