Sin límites (Limitless)
miércoles, 13 abril 2011
(Sinopsis)
-Eddie Morra es un aspirante a escritor que sufre de bloqueo crónico, pero su vida da un giro en cuanto un viejo amigo le da a conocer el NZT, un medicamento revolucionario que le permite aprovechar su potencial por completo. Con cada impulso nervioso, Eddie puede recordar absolutamente todo lo que ha leído, visto o escuchado, aprender cualquier idioma en un día, entender ecuaciones complejas y encantar a todo aquel con el que se cruce, siempre que continúe tomando la droga experimental. Eddie no tardará en conquistar Wall Street, convirtiendo un pequeño capital en millones. Sus hazañas llaman la atención del magnate Carl Von Loon, quien le invita a participar en la fusión corporativa más grande de la historia. Pero Eddie también llama la atención de personas desesperadas por hacerse con un alijo de NZT. Con su vida amenazada y las consecuencias brutales de los efectos secundarios de la droga, Eddie esquiva acosadores misteriosos y una investigación policial intensa mientras intenta aferrarse a su menguante suministro el tiempo suficiente para zafarse de sus enemigos.
-Escrita por Leslie Dixon, a partir del libro de Alan Glynn, y dirigida por Neil Burger (‘El ilusionista’), ‘Sin límites’ gira en torno a un escritor que descubre una nueva droga con la que puede aprovechar todo el potencial de su cerebro, procesando todo tipo de información a una gran velocidad y descubriendo nuevas posibilidades que lo convierten muy pronto en un hombre de éxito; sin embargo, su nueva realidad dará un vuelco cuando descubra todas las consecuencias de consumir la fantástica pastilla. Robert de Niro, Abbie Cornish, Anna Friel, Johnny Whitworth y Robert John Burke acompañan a Cooper al frente del reparto.
(Conclusión)
-En mi opinión, me parece fascinante que la ciencia algún día logre hacer un medicamento de tales características, tal vez no con las mismas características y efectos que se relatan en la pelicula, pero visto lo visto en el avance vertiginoso de la farmacología, puede que incluso estemos cerca de algo parecido.
-Pero digo yo, cuál sería la repercusión, las consecuencias, los efectos en la humanidad, ¿progresaríamos o todo lo contrario?
-Sinceramente, pienso que antes de que llegue un cambio tan vertiginoso para la humanidad, si es que llega, debería ocurrir un cambio interno, de paradigma, de conciencia, sacar todo nuestro potencial, que está por ahí dentro en alguna parte, por nosotros mismos, sin nada externo, puesto que este potente medicamento (si existiese), como todos los demás existentes en el mercado, no deja de ser una droga, un estimulante en este caso, como tal, produce adicción en el consumidor, y mal usado tiene nefastas consecuencias, tal y como se ve en la cinta de Neil Burger.
-Os la recomiendo, no dejéis de ver “Sin límites”.
- Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments
Antonia San Juan: Canarias – Madrid (Antonia, Canarias Te Quiero).
miércoles, 06 abril 2011
El pasado 25 de marzo de 2011, Antonia San Juan hizo una parada en el Teatro Víctor Jara, en Vecindario, para deleitarnos con su sublime arte, teatro y humor, en su más puro estado, acompañada de una simple silla, sin apenas atrezos y con una iluminación sencilla, aproximadamente unos 90 minutos de exquisito talento, donde la frescura, la agilidad vocal y la espontaneidad eran las notas predominantes.
La actuación era algo así como un batiburrillo de otras obras anteriores de monólogos, como Otras mujeres y Las que faltaban.
Obras basadas en la sátira, la ironía, vistas siempre desde el lado del humor, pero básicamente contando elementos de la vida cotidiana de cada uno de nosotros.
Asimismo, San Juan, nos deleitó con un adelanto de su próxima obra, la cual se estima dará a la luz, a finales de este mismo año, en la que el guión estará basado en la actual realidad que vivimos y no es otra que el mundo de la televisión, el periodismo y colaboradores varios.
Pone de manifiesto una vez más con ese humor irónico e inteligente que la caracteriza, una realidad televisiva que esta en cada uno de los canales de esta nueva TDT, que en vez de avanzar con ella, nos condena a ver lo mismo día tras día, donde juicios de valor sobre personajes, son constantes, hechos por periodistas de dudosa credibilidad, no por su licenciatura en periodismo, sino porque su propia vida personal no es mejor ejemplo de la de aquel que se está juzgando.
La actriz también estuvo en la reapertura del Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria, leyendo el manifiesto sobre el teatro escrito por la dramaturga Jessica Ankawa, puesto que el 27 de marzo es «El Día Internacional del Teatro», en el que se abogaba por la utilización de este arte como «herramienta para la paz y la reconciliación».
Desde aquí mi más sincera enhorabuena a Antonia, por su próximo cumpleaños, por toda su carrera como artista y por su cercanía. Por mi parte estoy deseando que llegue su próxima obra.
- Publicado en Eventos y Colaboraciones
- 1
- 2