¡Qué te parece!

CONÓCEME

El jardinero que miró por encima de la valla

martes, 26 noviembre 2013 por Alexis González

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Navegando por las redes, concretamente por facebook hace unos días, me encuentro con el siguiente texto, obra de mi buen amigo Miguel Florido, al cual he entrevistado en este mismo blog hace un tiempo, puedes ver un vídeo aquí. Como suele hacer y sorprender, lo escribió así, de carrerilla y lo colgó en su muro.

No puede irme a la cama sin antes pararme a leerlo, una vez terminé; no tenía otra idea en mente: que esta historia no se perdiera en el timeline de facebook, entre publicaciones y publicaciones. Me pareció tan sumamente brillante: un alarde de creatividad, inspiración e imaginación plasmar en una parábola/cuento cosas de las que yo hablo constantemente. Así que con el permiso de Miguel; como bloguero colaborador, se estrena en ¡Qué te Parece! de esta manera:

«Tris-tras… Tris-tras…

Así sonaban las tijeras de aquel azaroso jardinero que tras la valla de su jardín podaba las plantas a las que tanto amor profesaba. Empleaba todo su tiempo libre en cuidar aquel pedazo de tierra; eligiendo una a una a las protagonistas de su obra maestra: amapolas, jacintos, gladiolos, petunias, orquídeas exóticas y rosales cargados de exuberantes pétalos; especímenes como melisas, laurel, romero, calateas, tilos plateados y caña limón, exquisiteces que volverían loco al mejor hierbatero anidaban entre las flores compitiendo únicamente con los frutos de los arándanos, frambuesas, fresones cubiertos de terciopelo rojo y mil y una bayas que poblaban de vida aquella fiesta vegetal.

Las regaba con precisión, dando a cada una la cantidad de agua necesaria; abonaba periódicamente su plantación con el mejor estiércol y recetas secretas elaboradas con compuestos traídos de todo el mundo; limpiaba con un paño de algodón las hojas una a una para evitar plagas y otros contratiempos.

En ocasiones se oía música desde la calle porque el jardinero creía entender que también aquellos seres disfrutaban de dulces melodías. Era su pequeño mundo, su creación, se embriagaba en la belleza que germinaba ante sus ojos todos los días.

Un día decidió que aquella vieja valla que rodeaba el jardín restaba luz a sus flores y redujo su altura a pocos centímetros del suelo.

“Voilá!” se abrió su pequeña parcela al nuevo mundo. Entró la luz como había previsto y también empezaron a entrar curiosas miradas de los transeúntes. Nadie en la calle podía evitar mirar, los niños preguntaban a sus madres, los ancianos se detenían delante de aquel espectáculo viviente, los perros no se atrevían ni a orinar… ¡Era el Jardín más impresionante que jamás había visto nadie!  Seguramente existían lugares con más especies florales, parterres más profundos, latifundios más grandes, incluso alguno recordó que las selvas que había visitado conseguían fenómenos similares y sin el cuidado de ningún horticultor, pero es que aquel rincón urbano transmitía tanto encanto que no podía repetirse en ningún otro lugar. Era un jardín único.

El público empezó a crecer y muchas personas de la ciudad modificaron sus trayectos para poder pasar delante del hogar de aquel jardinero; las parejas quedaban para cortejarse delante de él; fotógrafos improvisados y otros aficionados a las plantas acudían una y otra vez para ver florecer colores y evaporarse las fragancias; pájaros de todos lados migraron para poder posarse allí y la vida de aquel huerto eclosionó primaveras de tarde en tarde.

Es entonces cuando un experto botánico se atrevió a preguntar: “¿Quién ha logrado este milagro? ¿Quién es el autor?”. Se entrevistó con el hortelano y lo invitó a su universidad para visitar sus experimentos. El humilde aficionado aceptó y gustosamente compartió secretos. Al otro día llegó un periodista y entre foto y foto publicó la noticia de aquella parcela de vida en un mar de asfalto. Los colegios iban de visita y los turistas atolondrados querían conocer al jardinero cada día más encantado.

Aquel hombre encandilado por los aplausos regaba cada mañana sus plantitas levantando su mirada atónita al espectáculo que se daba al otro lado del recinto. Tímidamente comenzó a saludar a sus espectadores y se asombraba cuando la ovación crecía. Se atrevió a salir y dar las gracias, confraternizó y aconsejó a quien le preguntaba. Al poco comenzó a regalar semillas y posó gustoso para ser retratado con el alcalde ante tremenda maravilla. Movido por aquella sensación quiso añadir detalles para agradar a su público: adornó algunas de sus arbustos con guirnaldas, acondicionó caminitos de piedra para invitar a pasar a alguno de sus seguidores…

Era una celebridad, incluso conocían su nombre.

Pronto llegaron más invitaciones, eventos, conferencias, charlas. Viajó a otras ciudades a contar su historia, voló a otros países para enseñar su patrimonio y, dónde al principio sólo lo querían en foros de botánica acabó siendo recibido en recepciones de todo tipo ampliando su círculo social. Es entonces cuando pendiente de un teléfono que no paraba de sonar deseó ir más allá y contactó con otras instituciones para acudir por propia iniciativa. Preguntó como pertenecer a la academia de las flores y removió entre sus nuevas amistades para acceder a otras esferas y figurar también en otras entidades.

Estando en una presentación fue invitado a otra. Estando en la otra sucedieron nuevas historias, hasta que un día se enfadó por no haber sido convocado al encuentro anual de las artes florales y emitió una queja formal por dicho desencuentro: él era un jardinero relevante y debía estar.

Después de semanas yendo de allá para acá volvió a casa y al cruzar la verja sus ojos se toparon con una inolvidable escena: su jardín, la obra de su vida, aquél pedazo de tierra elevado a paraíso de amor y belleza, se había marchitado, y dónde antes habían flores y todo tipo de hierbas ahora solo quedaban piedras y árida maleza. Había empleado tanto tiempo fuera del huerto que se olvidó de regar, aplicar el abono y limpiar los estúpidos matojos. Todo lo que tenía, lo que realmente le hacía único y especial era ahora un puñado de hojas secas que pronto marcharían con el viento. El jardinero que un día miró por encima de la valla dejó de mirar sus plantas con detenimiento y atendió más los aplausos de la fama que los bellos colores que creó en su propio huerto.

Tris-tras… Tris-tras…

Así sonaban las tijeras de aquel azaroso jardinero que tras la valla de su jardín podaba ahora los restos marchitos de las plantas a las que tanto amor profesaba.”

Cuida aquello que te hace especial e irrepetible y defiéndelo porque sólo eso te hace único.

corral-b-estudio-y-w-4_2669927

Una parábola mágica, envolvente, certera y mordaz de ciertos de aspectos: falta de humildad, soberbia, pérdida de la esencia o los valores.

Y es que cuando pierdes el sentido de lo que haces, aquello que te hace único, diferente, especial… Aquello que te identifica, te conecta, te eleva, te apasiona… Aquello que haces tú y sólo tú, que no puede ser sustituido por ninguna máquina.

Si dejas de ser tú mismo, pierdes el norte, tu huella, tu marca, tu rumbo…  Todo eso que te hacía especial, estás perdido.

Espero que te haya gustado el Post y ya sabes, a compartir en redes sociales!

Be Sociable, Share!

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Esperanza e Ilusiones – 2 años de #Emociones

miércoles, 20 noviembre 2013 por Alexis González

“Curso de dependiente de comercio”. *Marca Personal y Emociones*
Patrocinado por: Cáritas, Fondos Sociales Europeos e ITAI (Intervención Territorial de Acompañamiento para la Intervención socio-laboral).

Quién me iba a decir a mí hace 2 años que:

  •  Ayudaría a motivar e inspirar a tanta gente.
  • Conocería a muchísimas personas que para mi son importantes por su aportación al mundo.
  • Daría charlas sobre marca personal, desarrollo personal y emociones.
  • Colaboraría en diferentes grupos de emprendedores, networkings, eventos… Y que a través de ello encontraría posibilidades de ampliar mi sector de trabajo, reinventándome y formándome en marketing digital, social media, aportando mi visión emocional sobre los mismos.
  • Tendría mi propia sección semanal en la Radio Autonómica de Canarias.
  • Que algo que empezó como un hobby, como una forma de autoaprendizaje, que mis ganas de crear un cambio, al final termine convirtiéndose en una huella, en una identidad, justo en eso, en mi Marca Personal.
  • En definitiva: 2 años de Esperanza, ilusiones y emociones.

Por todo eso y por tantas otras cosas estoy orgulloso, satisfecho, contento, feliz, y emocionado de haberme metido en esta aventura, correr el riesgo y sentir el vértigo de emplear miles de horas, días, meses y dinero; sin saber muy bien porque lo hacia, pero con la convicción de estar creando mi propio camino; a la vez ayudando a los demás con lo que yo he aprendido; aportando al mundo mi granito de arena, colaborando con otros en su mejora, dando voz a los que deben ser escuchados.

Siendo siempre yo mismo, con mis virtudes y debilidades como ser humano pero siempre con el objetivo de aportar, aprender, crecer y seguir adelante.

No importa el lugar, no importa la situación, la misión final eres tú.

Cuando otras personas te tratan mal, levanta la cabeza, sonríe y sigue siendo tu mism@. Nunca dejes que la amargura de otra persona cambie la persona que eres.

Así que me dije: ¿después de 2 años entrevistando a mogollón de gente? ¿Realmente saben quién está detrás de todo esto? ¿Me conocen realmente?

Y por ello, creo que la mejor manera de agradecer a todos el seguimiento, a los que han confiado en mi e incluso a los propios entrevistados, pues con una nueva entrevista, pero esta vez, el “prota” de la misma me ha tocado ser a mí:

Entrevista realizada por David Macías, CEO de Motion4Startups y creador de la plataforma Videolean, no puedo estar más orgulloso y más contento con el resultado, eres un genio amigo!

GRACIAS por 2 años de #Emociones!

Espero que te haya gustado el Post y ya sabes, a compartir en redes sociales!

Suscríbete al blog introduciento tus datos, recibirás en tu Email los nuevos artículos; además de contenido exclusivo!




Be Sociable, Share!

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

Leer más
  • Publicado en Entrevistas, Eventos y Colaboraciones, HistoriasQTP
8 Comments

Niveles de Compromiso.

martes, 08 octubre 2013 por Alexis González

NIVELES DE COMPROMISO – (Por Alejandro Vega Narváez)

(#Colaborador en ¡Qué te Parece!)

Con un suspiro comienzo a escribir, estas líneas que traen al presente muchos momentos y personas inolvidables…

Quiero transmitir que mi firme intención, es despertar, recordarte a ti y mí mismo el vínculo que nos conecta con la sustancia a la que llamamos vida.

Ante todo plantéate ¿Qué es para ti el compromiso? Qué concepto tienes sobre él. Te voy a regalar otra versión y tú decides qué asimilas, interiorizas y guardas para ti. Si cogemos la palabra compromiso, la podemos dividir;

CON + PROMESA

El compromiso es la promesa que vas a realizar contigo mismo y con la vida a la hora de tomar una decisión, es el grado en el que te vas a comprometer a la hora de, decidir. Es un acuerdo, que estableces contigo mismo y en consecuencia con el mundo, a la hora de realizar un proyecto o aquello que realmente quieres y sale de tu interior.

Lo represento en una escalera gradual, vertical, ascendente, donde abajo encontramos, la no implicación, es decir el grado mínimo de compromiso y conforme vamos subiendo esa escalera también asciende el nivel de la promesa.

Te voy a pedir que identifiques situaciones en las que alguna vez te hayas comprometido en este grado; nunca jamás lo haré, seguro que no lo haré, no lo haré, quizás, lo intentaré, lo haré, seguro que lo haré y conforme vamos ascendiendo encontramos una cascada vertical donde va aumentando, hasta alcanzar el grado máximo, ocupando el lugar por excelencia de “Pase lo que Pase”.

Espero que grabes a fuego en tu corazón estas palabras que tanto poder albergan… Pase lo que pase. Este es el acuerdo que pretendo transmitir, para que lo realices contigo mismo. Encuentra un espacio de intimidad, proporciónate un entorno sagrado, frente al sol, en la cima de una montaña, desnudo ante un espejo… y en silencio ten una conversación en la que muestres un ¡Sí! a la vida, prometiéndote Pase lo que pase que tu tranquilidad y tu bienestar es lo más importante. Tu promesa desde este instante ha de ser la de quererte, cuidarte y valorarte.

Niveles de Compromiso

Íntimamente ligado a los niveles de compromiso y de la mano, encon­tramos la autoestima, nuestro estado emocional, que nos da información sobre el estado de ánimos que tenemos y la simbolizo con esta probeta, representa nuestro ser y nuestra tranquilidad.

¿Sabes de qué se alimenta nuestro estado emocional?

Nuestras emociones no se alimentan de aspectos materiales, sino de la decisión de quererte, cuidarte y valorarte, constituyen su principal fuente de alimentación.

Todos tenemos ilusoriamente un vaso medidor en nuestro interior que se nutre directamente de proyectos cumplidos o incumpli­dos. Cada vez que nos comprometemos en hacer algo y no lo cumplimos, estamos contaminando ese vaso con basura, acumulando cada vez más y más, y en algún momento de nuestras vidas causa efecto, haciéndonos sentir inseguridad. Tendemos a des­valorizarnos y dejar de querernos, por lo que conlleva con­secuencias en todo lo que nos rodea. Este es uno de los princi­pales motivos por lo que se generan depresiones, que aluden al entramado de situaciones sin resolver estancándonos en recuer­dos del pasado y ansiedades por pensar en el futuro.

Un efecto significativo es el suspiro que realizamos cada noche antes de dormir, por la de asuntos pendientes que dejamos en el aire, esto sucede durante el momento de reflexión que cada día experimentamos. Al acostarnos aparece junto a nosotros “la autoestima” con la única misión de comprobar que nos hemos proporcionado nuestro bienestar, viene a pedirnos cuentas de todo aquello en lo que nos hemos comprometido y no hemos llevado a cabo.

El error es debido a que no hemos puesto de acuerdo el lenguaje externo, con el interno y son muchas las ocasiones en las que expresamos un nivel de compromiso con la intención fijada en otro escalón. Por ejemplo, a todos, alguna vez nos han invitado a una cita, a la que hemos afirmado con la cabeza  que “seguro que iremos”, y al mismo tiempo e internamente una voz elegante y silenciosa nos informa de nuestra verdad, diciéndonos; “Nunca jamás iré”.

Llegado el final del día, en el momento de descansar, nos visita nuestra autoestima y nuevamente…

¿Por qué es tan importante relacionar estos dos conceptos?

 Pase lo que pase, no significa atarnos a la rigidez y refugiarnos bajo un lema que nos obligue y nos doblegue. Se trata realmente de ser conscientes, en qué nivel nos estamos comprometiendo, en qué grado estamos decidiendo prometernos. Es de especial importancia tomar conciencia que no consiste en hacer, tener o aparentar lo que otros esperan que seamos. No debemos crear una relación de dependencia con las ataduras externas, ya que estaríamos anclando nuestro ser e identidad en una zona condicionada por todo lo que se va a llevar el tiempo, todo aquello que es pasajero y fugaz. No obstante te invito a que cada vez que te propongas hacer algo, tener o ser, no lo intentes, hazlo o no lo hagas, pero por favor no lo intentes. Decide Pase lo que pase, y ¿sabes qué significa eso? Ocurra lo que ocurra, pase lo que pase, significa hacerlo cueste lo que cueste. Esto no significa que a partir de ahora tengas que decidir todo Pase lo que pase, ya que crearías una carga. Tampoco se refiere pisando a nadie, mi intención es que solo decidas aquello que te haga sentir vivo, sino déjalo ir. Aunque es necesario otorgarte el permiso a que en ocasiones tus decisiones se encuentren en otro escalón, como por ejemplo intentarlo, siendo consciente que existe la posibilidad a que suceda o no, pudiendo también intentarlo Pase lo que pase. Y así poder transmitírselo a nuestra autoestima para establecer un acuerdo que nos ofrezca paz.

Pero he de confesarte algo, desde el instante en qué estas palabras llegan a impregnar tu corazón, ya no hay marcha atrás y todo se dará sin esfuerzo, sin resistencias, solo existe este nivel si pretendes liderar tu vida, no lo olvidarás jamás, créeme.

Acompáñame a revivir una escena que viví en el pasado, que aunque no recuerdo, siento que la viví cuando era pequeño y aparecen imágenes cuando escucho relatarla. Estando en la playa con mi familia, me encontraba junto a mi madre, subido en una barca hinchable, de repente se levantó un oleaje llevándose la barca mar adentro, (realmente mi madre me cogió antes). Pero siempre se plantea lo siguiente; en el supuesto caso que hubiera seguido en la barca y aunque hubiera estado lejos de la orilla, aunque hubiese fuego, volcanes, tiburones, mons­truos, terremotos… estoy completamente seguro que mi ma­dre hubiera llegado a mí, no lo hubiera intentado, no importa si sabía o no nadar. Conociendo el poder de una madre, no existen límites ni distancias, su nivel de compromiso era y es “Pase lo que pase”, ocurra lo que ocurra, llego y cojo a mi hijo.

Hay un sinfín de situaciones en las que no existen excusas que im­piden que cumplamos el objetivo.  Lo que sucede es que solo nos comprometemos Pase lo que pase, en situaciones límites, cuando nos ponemos a prueba. Pero realmente es posible acceder a ese cofre que alberga el poder en su interior y hacer uso de él para cualquier aspecto que nos propongamos, para acariciar a esa persona, levantarte, pasear, trabajar… está en tus manos activar ese potencial y esa fuerza de vivir.

Si nos planteamos casos me­nos dramáticos como pueden ser aspectos cotidianos; el hacer una cama, asistir a una cita, hacer los deberes, quedar con una amiga, debemos aplicar el mismo criterio y así podrás saber, principalmente tú y luego el mundo entero, que cuando  te comprometes en hacer algo lo cumples, y no queda en el aire. También es importante destacar una cuestión de honestidad, ya que si realmente nos comprometemos en tareas que no vamos a poder cumplir, nos frustramos, así que mejor proponerse metas que estén a nuestro alcance y no por que estemos limitados, ya que todos somos ca­paces de todo, sino porque quizás no nos compensa el esfuerzo con los resultados que vamos a obtener o con el tipo de vida que nos va a proporcionar.

Imagina por un instante a la persona o las personas que, más, amas con diferencia. ¿Se encuentra ya en tu mente? Estoy seguro que no ha tardado mucho tiempo en aparecer, esa mente que has activado es la emocional y tiene una velocidad infinitamente superior, viaja de la mano a la luz del sol, visualizando proyecciones en tu interior. Lo que sucede es que en nuestra vida hemos aprendido a utilizar en mayor medida la razón, que es mecánica y algo más lenta, por eso nos llega todo más tarde. No se trata de hacer uso de una u otra mente sino de ambas, la emoción para sentir qué es lo que realmente queremos y la razón para saber aplicar como alcanzar eso que soñamos.

Una vez que está esa persona en tu cabeza, visualiza una escena en la que se encuentre en una situación al borde de la vida. Imagina por ejemplo que se encuentra bajo la rueda de un camión…

¿Cuánto tiempo tardas en llegar y ayudar a esa persona?, ¿levantarías el camión? responde solo sí o no.

Tanto si tu respuesta es sí, como si es no. Hay quienes lo consiguen, ¿Qué hacen los que alcanzan lo que quieren para conseguirlo?. Yo te prometo, desde aquí y lo repetiré cientos de veces que si esa persona que amo, se encuentra bajo la rueda de un camión, te prometo que Pase lo que pase, levanto el camión, no sé cómo lo haré, tampoco me lo preguntes, pero he de decirte que siento que hay una fuerza dentro de cada uno de nosotros que me impulsaría y seguro estoy que el universo me ayudaría a hacerlo.

Si recibes una llamada, acerca de esa persona que más quie­res en tu vida, sabiendo que se encuentra en la otra parte del mundo en una situación límite y te informan que le quedan pocas horas de vida… no sé si irás nadando, corriendo,  en bicicleta, a caballo o en avión, pero de lo que estoy completamente seguro es que tú llegarás a ese lugar y estar junto a esa persona. Hay casos en los que no te planteas excusas ni motivos por los que posponer algo. Quizás no tengas el dinero suficiente, los medios o las formas pero aparecerán y sabes de lo que te estoy hablando. En esta situación tu nivel de compromiso es “Pase lo que pase”, pero lo relevante es que todas las situaciones de tu vida son de especial impor­tancia y todas se merecen que las tratemos al mismo nivel, ya que es tu tranquilidad y felicidad la que se pone en juego.

Decide Pase lo que pase el fin en tu mente y no tomes las decisiones por los medios y recursos que tengas aparentemente presente, ya que experimentarás el estancamiento, sin embargo si el fin en tu mente es verte rodeado de la vida que quieres, en el estado de tranquilidad con esa persona, esa es la decisión a tomar y no depender de lo que dispones actualmente.

Cabe destacar que cuando fijas tu mayor grado de compro­miso en un objetivo, no importa el cómo lo consigas o cómo lo hagas, ya que superarás todos los obstáculos y el camino sale solo, destapando infinitas formas de llegar. Si por el contrario, encuentras impedimentos, excusas y resistencias plantéate lo siguiente, pero por favor no respondas rápido, permítete la reflexión de esto que te voy a transmitir. Quizás en tu interior, realmente no quieres, plantéate que si no lo consigues es porque en lo más profundo de ti, ¡No quieres! y existe otra intención. Te voy a pedir que esto lo mastiques en tu espacio de intimidad en una conversación contigo mismo.

GRAFICO NIVELES DE COMPROMISO

Te voy a realizar una invitación, de ahora en adelante, integra este pilar en tu día a día y decide grabarlo a fuego en tu corazón, decidiendo conscientemente en cada instante, acumulando logros dejando atrás los fracasos. Al pasar 23 días, y mirar hacia atrás obtendrás como resultado las bases de la seguridad, ya que todo lo que te has prometido, lo has cumplido, y aquello que no sentías que era para ti lo has dejado ir sin someterte a la culpa. Conduciéndote a confiar en primer lugar en ti, pudiendo regalar y ofrecer esa confianza a los demás.

Guarda este regalo para ti y recibe esta alianza invisible como símbolo de la promesa que vas a realizar con la vida, colócatela en un lugar donde siempre te acompañe y te recuerde que Pase lo que pase lo más importante es tu tranquilidad.

Pase lo que pase representa una forma de vivir, significa decidir con una intención y una decisión en la que el fin en mente sea siempre la tranquilidad. No existe nada más importante que tu calma y serenidad. Desde ahí experimentarás el goce del vivir.

Yoda: No lo intentes, hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.

Be Sociable, Share!

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Cambios y Momentos

domingo, 22 septiembre 2013 por Alexis González

alexis gonzález

La vida se mide por cambios y momentos:

  • Momentos que te rompen el corazón, pero aprendes de tus errores.
  • Momentos en que cumples tus sueños y estás orgulloso de ti.
  • Momentos en que fracasas y aprendes a no cometer los mismos errores.
  • Momentos en que descubres tus carencias y decides cambiar.
  • Momentos en que te reinventas potenciando tus destrezas y habilidades, dándote cuenta de todo el potencial que habita en ti.
  • Momentos en que te sientes que has hecho el ridículo, pero luego te das cuenta que eso que viviste tan sólo fue el aprendizaje para ver en qué tenias que mejorar.
  • Momentos que en que te arrebatan lo que más quieres y sufres, pero aprendes a vivir sin dependencias ni apegos.
  • Momentos en que te defraudan profundamente, pero luego te das cuenta que todo sucede por alguna razón y puede que ésta haya sido que aprendas a seleccionar mejor tu círculo de influencia emocional.
  • Momentos en que tú lucha y constancia por tus proyectos de vida, te hacen llegar a tus metas y sabes que vas por el camino correcto.
  • Momentos en que renaces de tus cenizas y te das cuenta de lo fuerte que eres.
  • Momentos en que echas la vista atrás, sientes vértigo al pensar en todo lo vivido y aún así sientes que todo tenía que haber sucedido así para convertirte en quién eres hoy en día.
  • Cambias de trabajo, de amigos, de forma y estilo de vida, de lugar de residencia, de pareja…

En la vida nada es permanente, lo único permanente en ella es el cambio.

Pero de tus cambios y momentos:

::  Lo que nunca debe cambiar es la sonrisa con la recibes todo lo que vives sin dejar de ser siempre tú mismo.

… Cambiamos de estación; ya es oficialmente Otoño, hazlo con tú mejor sonrisa.

 :: Haz caso de tu intuición, sabes más de lo que crees.

 

Be Sociable, Share!

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Gente Oscura.-

lunes, 19 agosto 2013 por Alexis González

Imaginación aún a oscuras

Hace unos días, conversando con un buen amigo, (que es una de las formas que para mí nace la inspiración: intercambiando opiniones), llegamos a la conclusión de que entre la raza humana se encuentra lo que yo denomino:

“gente oscura”. Si, así tal cual.

Son aquellos especímenes caracterizados por:

1. Su semblante es frío, gris, no transmite; ese típico rostro que “parece que todo el mundo le debe y nadie le paga”.

2. No dan los buenos días ni saludan, (bajan la mirada por la calle, esos dependientes o recepcionistas que parece que les debes la vida cuando te atienden, alguien que te encuentras en el ascensor, en el gym).

3. Quieren aparentar una cosa que no son y eso se nota, lo que les hace más oscuros aún si cabe.

4. Tienen esa especie de muro de persona altiva, que no te deja atravesar. Así que nunca sabes con quién estás hablando, no hay emoción alguna.

5. Son egoístas, vampirizan tu energía, te agotan, te absorben… En definitiva su presencia es tóxica.

6. Van con una máscara de amistad cuando lo que intentan es sacar el mayor provecho en su beneficio sin aportar nada.

7. No son empáticos, te restan, oscurecen tu vida.

¿Te encuentras en esa tesitura? Espero que no, pero si así fuera, hay solución.
Siempre te puedes pasar al lado de la “gente con luz”. Si, así tal cual.

Son aquellos caracterizados por:

1. Te sonríen, siempre, en cualquier lugar en que se encuentren y con ello te transmiten todo lo bueno que tienen.

2. Te saludan, te dan los buenos días, las buenas tardes, los «hola», los «hasta luego», y ya, si te añaden el “qué tal”, tienen todo ganado.

3. Van con la cabeza alta, el cuerpo erguido y mirando al frente, pero ceden el paso en su camino.

4. Son generosos, aportan, dan calidez con su presencia.

Anticiclón

5. El respeto es su seña de identidad.

6. Suman mucho en tu vida, su no presencia es echada de menos.

7. Te hacen sentir que tú también puedes brillar.

 

¿No es más fácil todo en la vida cuando contagiamos esa luz, simplemente con mostrar lo mejor de nosotros en vez de lo peor? ¿Las relaciones interpersonales no fluirían mucho mejor? 

 

– En la cultura japonesa hay una máxima y es aquella de no perder nunca la calma tras un estado de crisis emocional, por no invadir con sus emociones negativas en los demás es fundamental en su sociedad, de ahí su cultura milenaria y sus exquisitas formas a la hora de respetar los límites de los demás.

Extracto de noticia en el mundo.es:

“Los británicos son conocidos por controlar sus emociones, positivas y negativas, es lo correcto, lo educado, «lo proper». Los japoneses contienen solo sus emociones negativas por una razón: el respeto, no ofender a quienes les rodean. Nuestras emociones, nuestro dolor puede importunar o aumentar el dolor del otro y la cultura japonesa se basa en el respeto al prójimo y en el buen funcionamiento del grupo.”

Reflexionemos en que la vida es mucho más fácil cuando nos quitamos la máscara, mostramos nuestro verdadero rostro (sea cual sea), pero que éste sea el que sume y no que reste; basándonos SIEMPRE en el respeto por los demás el cual seguro que también queremos para con nosotros mismos.

Dejemos que nuestra luz ilumine el camino de los demás.

¿Y a ti como te gusta la gente? ¿Oscura o con luz?

 

Be Sociable, Share!

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

autoconfianzaautoestimaEmocionesgente tóxicaReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
10 Comments

Qué predomina:¿Cabeza o Corazón?

lunes, 05 agosto 2013 por Alexis González

El tema de hoy es uno muy recurrente pero a la vez nunca deja de estar de moda, ¿qué predomina en el amor?; ¿la cabeza o el corazón?

Constantemente en las reuniones de amigos surge esta pregunta y algunas de las respuestas que escucho son:

“Cuando estás enamorado, la cabeza no piensa”

“A veces, el amor te lleva a hacer locuras”

“Yo no me enamoro, porque se que voy a sufrir”

“Yo controlo, evito engancharme mucho”

 

Y así, un sinfín de excusas… Que no son más que pretextos que cada uno nos hacemos a nosotros mismos para justificar nuestras conductas o comportamientos.

Es que...yo no tenía corazón...

Pues mi teoría es la siguiente: ni una cosa ni la otra, sino un equilibrio entre ambas. Sí lo sé, algo sumamente difícil, pero no imposible.

Yo apuesto por un equilibrio entre ambas, por mi experiencia creo que se puede vivir enamorado y con pasión sin tu perderte por el camino. No es lo mismo estar enamorado que estar entregado. Lo primero es sano y lo segundo es dependencia emocional…

Cuando dependes emocionalmente no hay equilibrio: cambias tu vida, modificas tus conductas,  surgen los celos, la manipulación, el control de la vida de tu pareja e incluso la envidia.

¿Fórmula secreta? Tal vez no haya una en concreto, cada persona y cada pareja es un mundo, porque yo creo que parte de la solución nace en que cada uno de nosotros encuentre en si mismo la forma de gestionar sus emociones y por tanto, de gestionar su forma de enamorarse.

En resumen el amor SANO es igual a la mezcla perfecta de:

50% Corazón: Pasión, Ilusión, Entusiasmo…

50% Cabeza: Control, Actitud, Equilibrio…

Nos han enseñado que el verdadero amor es aquel príncipe o princesa de los cuentos, por los cuales hay que entregarse profundamente… Como ya he dicho en alguna ocasión: Cuánto daño ha hecho Disney!

Para ilustrar este tema, os dejo con un excelente corto que he encontrado por la red:

Brain Divided from Cartoon Brew on Vimeo.

¿Y vosotros qué opináis? Espero vuestros comentarios!

 

Be Sociable, Share!

Sé sociable, Comparte!

Tienes tus redes sociales en la barra lateral izquierda, gracias 😉

 

AmorautoestimaEmocionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Arriésgate a ser tú mismo.-

viernes, 31 mayo 2013 por Alexis González

En las redes sociales suelen suceder cosas excepcionales. En las últimas semanas me he topado con la historia de Enzo Vizcaíno, un chico que relató su currículum cantándolo en el metro y ha sido un rotundo éxito en forma de archivo viral por toda la red. Por ello he pensado en el título de este post «Arriésgate a ser tú mismo».

Tanto que La Sexta lo ha fichado para su parrilla. Todo un ejemplo de autoconfianza, autoestima y una indudable fe en ser uno mismo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PALNcW_eQXw]

Por otro lado también se contagia de forma muy viral el vídeo de LuzuVlogs, desde su canal de Youtube con el mismo nombre dedicado principalmente a vídeos divertidos, de contenido propio del autor y de lo más variado.

Pues en esta ocasión ha hecho un vídeo: sencillo, en blanco y negro, primer plano y fondo desenfocado, sin más que su voz y su historia sobre que es para él el éxito…

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CfEOwQnd-OM]

Desde aquí, mi sencillo y humilde blog no puedo hacer otra cosa más que quitarme el sombrero, pues estoy de acuerdo al 100% con lo que dice, tanto es así, que yo muchas veces he pensado en hacer vídeos de ese estilo con mis propias ideas… Y que por dejadez, procrastinación o falta de práctica no lo hecho…¿Tendré que ponerme las pilas y arriesgarme a ser yo mismo?


“Reírte es arriesgarte a parecer estúpido.
Llorar es arriesgarte a parecer sentimental.
Buscar a otro es arriesgarte a establecer un compromiso.
Exponer tus sentimientos es arriesgarte a exponer tu verdadero ser.
Expresar tus ideas y sueños antes una multitud es arriesgarte a perderlos.
Amar es arriesgarte a que ese amor no te sea correspondido.
Vivir es arriesgarte a morir.
Esperar es arriesgarte a desesperar.
Pero hay que correr riesgos, porque lo más arriesgado de la vida es no arriesgarse a nada.
La persona que nada arriesga, nada hace, nada tiene y nada es.
Puede que evite el sufrimiento y el dolor, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer, amar, vivir.
A sus actitudes encadenados, son esclavos: han renunciado a la libertad.
Sólo la persona que arriesga, que es fiel a si misma y se muestra tal como es, es libre”.
William Arthur Ward.-

“La libertad de elegir, la libertad de llegar a una decisión debería ser: Me gustaría convertirme en esto o aquello, a pesar de las condiciones que sólo parecen determinar totalmente mi comportamiento.

Actuar libremente como el ser responsable que es el ser humano.

«Desear actuar de acuerdo a mi herencia y entorno, usando lo que he llegado a ser para llegar a lo que deseo ser, a pesar de lo vivido, sea esto lo que sea».

Viktor Frankl.-

«He conocido a gente aburrida que cuando se ríe parece que estuviera frunciendo la cara. Son personas constipadas, incapaces de dejar salir su humanidad.»

¿Cuánto hace que no te ríes a carcajadas, a pulmón lleno, de manera irreverente?
Ser auténtico es ser igual a uno mismo, es respetar tu propia naturaleza en las buenas y en las malas, sobre todo en las buenas.
Nos han enseñado tanto a sufrir, que hemos olvidado disfrutar”.
Walter Riso.-

– En definitiva me planteo:
1.- ¿Estamos luchando realmente por lo que queremos, por nuestros sueños?
2.- ¿Decidimos realmente nuestro destino, o lo eligen por nosotros?
3.- ¿Le estamos dando el valor en nuestra escala de valores a lo que realmente lo merece en la vida?
4.- ¿Somos auténticos plenamente, sin “postureos”, de corazón, de verdad?
5.- ¿Vivimos rodeados de excusas las cuales en realidad son la tapadera de nuestros miedos?
6.- ¿Apostamos realmente, nos esforzamos por nuestras ideas, por nuestros sueños?
7.- ¿Nos estamosARRIESGANDO lo suficiente a ser uno mismo?

*Espero que estas preguntas lanzadas al aire ayuden a muchos a plantearse, tanto como yo lo hago, las decisiones en la vida que necesitamos para nuestro futuro.

En lo que yo les pueda ayudar, saben que pueden contar conmigo. 🙂

Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Be Sociable, Share!

autoconfianzaautoestimaexitofeLuzuVlogsReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
8 Comments

Actitud.-

lunes, 29 abril 2013 por Alexis González

– En las últimas semanas una serie de acontecimientos me han hecho reflexionar sobre el tema de la actitud que tenemos ante lo que nos sucede; ¿es lo que nos sucede los suficientemente trágico para desestabilizar nuestras vidas o somos nosotros mismos los que le damos la magnitud de trágico con nuestra actitud?

– Todos pasamos por decepciones en el amor, en la familia, con los amigos, constantemente y a lo largo de toda nuestra vida, es algo inevitable pues forma parte de la misma.
Aún así, creo que tenemos una baja tolerancia a la frustración, a pensar que todo y todos tienen que ser y hacer lo que uno quiere.

Tal vez el cambio pase por afrontar la vida y las cosas tal como son, con entereza, con fuerza, con DIGNIDAD: esa palabra tan manida de tanto usarla pero que es uno de los tesoros más grandes que debemos cuidar.

– TODO, absolutamente todo pasa por situarnos ante una verdadera escala de valores poniendo cada situación en su justa medida y su sitio.

– Pierdes un trabajo, un amor, un amigo… ¿Qué rol quieres adoptar?

1. El de víctima:todo el día acostado regodeándote en tu dolor, en tus miserias, pensando en lo que hiciste mal,  que nunca volverá a ser lo mismo, en lo que podías haber hecho, en que será de ti…
2. El de héroe: te levantas de la cama, sales a la calle, haces deporte, te vas a ver amigos, haces nuevos, investigas algo que puedas estudiar, reinventas tu vida, te superas,  retomas todo aquello que por falta de tiempo no has hecho, lees mucho, mimas a tus seres queridos…

 – ¿No sería fantástico salir a la calle y verte rodeados de personas/héroes valientes que luchan y contagian esa fuerza a los demás? Ya estoy algo cansado de que lo único que se contagia es el pesimismo, caras largas y malhumoradas. A pesar de todo entiendo y comprendo que están sucediendo verdaderas desgracias actualmente en nuestro país.

Todos pasamos por todo tipo de circunstancias, sé que es difícil; aún así pienso que con el sólo hecho de intentarlo, ya estarás cambiando esas mismas circunstancias para ti, ya que lo importante no está en lo que te sucede sino en LA ACTITUD que decides tomar ante ellas.
Ésa es la clave para todo.
– Echando un vistazo a diferentes blogueros  y twitteros, me he encontrado con una fantástico post de Abel Arana titulado “Nazis de la Felicidad”en que con su particular estilo inconfundible, habla exactamente de lo mismo que yo sobre la actitud, extraigo con su permiso un párrafo del mismo y os dejo por aquí link directo al mismo para que lo leas, es fantástico.
“Supongo que muchas veces se trata tan sólo de ser honesto con uno mismo. Si miramos dentro y somos sinceros, conocemos perfectamente la solución al problema. En ese momento, lo único que tenemos que decidir es si tenemos las narices suficientes para encararlo y caminar hacia la solución del conflicto.
Quedarnos instalados en ese punto medio donde no vamos ni adelante ni hacia atrás es una soberana estupidez. Ese es el punto donde no se soluciona nada de nada.
Hay que ser valiente y mirar hacia adelante sabiendo que la mayoría de los problemas no son eternos y enfocarnos, sobre todo, en aquello que nos hace feliz.”
Abel Arana.

 

– Como muy bien dice Victor Küppers en su libro “Vivir la vida con sentido”:

“Que una adversidad signifique un impedimento, un motivo de tristeza o una renuncia sólo depende de nosotros, de nuestra actitud”.
– También os dejo con un escrito fantástico sobre este tema que define este post:
“Cuanto más vivo, más cuenta me doy del impacto que mi actitud tiene sobre mi vida.
Mi actitud, para mi, es más importante que los hechos. Es más importante que el pasado, que la educación, que el dinero, que las circunstancias, que los fracasos, que el éxito que lo que otras personas piensan, digan o hagan.
Es más importante que las apariencias, los dones o la destreza.
Lo admirable es que día a día es nuestra la elección de la actitud que asumiremos en respuesta a toda situación.
No podemos cambiar nuestro pasado… No podemos cambiar el hecho de que la gente actúe de determinado modo.
No podemos cambiar lo inevitable.
Lo único que podemos hacer es tocar la única cuerda que tenemos, y esa es nuestra actitud.
Estoy convencido de que la vida está constituida por un 10% de lo que ocurre y un 90% de cómo reacciono ante ello.
Y eso es también contigo…
En todo momento somos responsables por nuestra actitud.”
Charles Swindoll.
– Es por ello que sigo escribiendo en mi blog; es una extensión de mí, es mi forma de aportar, de compartir, de dar sin ni siquiera pensar en recibir algo a cambio.
Esta es  mi ACTITUD,  la que decido al seguir siendo valiente, pase lo que pase.
¿Y qué piensas ser tú, víctima o héroe?

 

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Reinvéntate.-

lunes, 18 marzo 2013 por Alexis González
– Vamos por la vida sin cambiar ni modificar nuestra conducta o nuestros actos, cuando en realidad debemos hacer todo lo contrario; tomar ejemplo de la propia naturaleza, todo es un ciclo, los cambios de estación, las migraciones de aves, los cambios y mudas en la piel de los animales… Todo es un constante cambio. Todo consiste en supervivencia, desarrollo y transformación en una mejor versión de uno mismo, así que reinvéntate!
– Debemos ser conscientes; en la medida que podamos, de nuestros actos, pues ellos son los que al fin y al cabo dominan nuestra vida, no tanto lo que decimos, sino lo que hacemos. Nuestra actitud ante la vida, esa que sí depende de nosotros, nuestros «hechos». Eso es ser consciente, darse cuenta de lo que uno hace, de lo que quieres hacer y de adónde te gustaría llegar; de forma asertiva y con la suficiente resiliencia (obtenida de tus “fracasos”) para llegar a ser acorde, consecuente y coherente con tu vida y tus objetivos.
En cambio, echar balones fuera, echar la culpa a otros: es no asumir nuestra parte de responsabilidad en cada ocasión, perdiendo así, una oportunidad única de aprender y de mejorar.

– Hay que recuperar el entusiasmo, moverse e intentar ilusionarse, tal como dice el escritor Xavier Guix en un reportaje para el periódico digital El País:
Necesitamos entusiasmo. Es una de las claves de la vida. Además, es contagioso. Vale que las cosas están mal. La crisis, el paro. Pero en la espiral del pesimismo nadie sale del agujero. Nada se puede esperar de quien no cree en sí mismo. ¿Para qué entusiasmarse ante tantas dificultades como nos pone la vida? Para convertirlas en posibilidades. ¿De qué sirve el entusiasmo cuando no se tiene trabajo? Pues precisamente para crear mejores condiciones para conseguirlo.
Seligman confirmó en sus estudios que el entusiasmo se encuentra en aquellos individuos que piensan que hay que vivir plenamente cada momento de la vida, evitando el abatimiento y la indefensión.
– Debemos asumir que nuestro cerebro es vanidoso y ególatra, porque siempre trata de convencerse de que nuestra posición y nuestros pensamientos, son siempre los correctos;  autoprotegiendo así nuestro ego: no encajando lo que no nos gusta, eliminándolo o transformándolo.
Si bien este proceso, es positivo, porque en cierto modo protege nuestra autoestima, en exceso, puede producir resistencia al cambio, soberbia e incluso ir en contra de quién en realidad te está dando las herramientas para el cambio que en realidad tú necesitas. Volviendo así a la zona tranquila, la zona de seguridad… Creyendo que estás avanzando, cuando en realidad sigues estancado.
– Y es que, como dice el escritor, Carlos Castaneda: 
“A los seres humanos les encanta que les digan lo que deben hacer, pero aún les gusta más luchar y resistirse a hacer lo que se les dice; y de este modo se enredan en aborrecer a quien los ha aconsejado”.
– Es preferible tener en nuestras vidas a gente que te remueva tus cimientos: que te haga pensar, que te motive, que te emocione, que te haga vibrar, que te inspire y que te haga una crítica constructiva, pues es la que te hace progresar y avanzar.
Aquellos que ya no están, lo han decidido por propia voluntad, independientemente de ti, están el derecho de hacerlo al igual que tu tienes el deber de reconducir y reinventar tu vida.
Ellos son los maestros de tu vida, porque de cada uno habrás aprendido una lección.
Pero como todo, debe ser un cambio sincero, profundo, con la motivación suficiente puesto que: «el cambio está de moda, pero el agua que sabe mal en un vaso seguirá sabiendo mal en otro».
Agudiza tu instinto, toma verdadera consciencia; pues tu cerebro puede engañarte e ir contra quién en realidad te está ayudando a pasar de nivel, sal de ese pantano emocional y avanza.
No olvides que el cambio es en realidad desarrollo, aprendizaje, motivación, superación y crecimiento emocional.
Tú eres el protagonista de tu vida, lo que tu no decidas, lo decidirán otros por ti. Cree en ti.
Sólo se gana cuando se pierde el miedo a perder.
– Yo quiero vivir sin miedos, con todas sus consecuencias… ¿Y tú?
– Si tienes un ratito, te animo a que veas los siguientes vídeos ya que para mi me parecen muy motivadores para pensar en tu propia manera de “reinventarte”.
Espero que te gusten.
1º.- ¿Te atreves a soñar?
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g&fs]

 

2º.- Entrevista de Buenafuente al motivador Emilio Duró.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QRdwCSHF3oo&fs]

 

3º.- Cuento «El Elefante Encadenado»; Jorge Bucay.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=GrPabK-N6NE]

 

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Feliz día de las “¿Medias Naranjas?”.-

jueves, 14 febrero 2013 por Alexis González

– Pues no, somos naranjas completas… No somos la mitad de nadie, de ninguna media naranja ni tampoco de ningún medio limón. Estamos completos tal y como somos.

Obviamente está claro que es muy reconfortante encontrar a alguien que nos complemente, pero en ningún caso que nos COMPLETE, como si fuéramos la mitad de algo.
– Llevo años hablando sobre el mismo tema, debatiendo, discutiendo, “filosofando”, tanto por experiencias propias como por la de todos mis amigos y conocidos. Por ello he llegado a tal conclusión.
TODAS las relaciones basadas en dependencias emocionales, apegos, romanticismos tipo «Disney» (cuánto daño ha hecho Disney, por muy bonito que los cuentos sean, no dejan de ser eso, cuentos) conllevan más tarde o más temprano un fracaso rotundo.
– Yo tengo una máxima: “Si amor implica sometimiento, por favor, que me dejen como estoy”.

 – Esto no quiere decir que no exista el amor y la gente se enamore. Tampoco quiere decir que yo no pueda enamorarme, que lo esté actualmente o que lo haya estado. Más bien es mi forma de dar un toque de realismo que todos necesitamos, incluido yo mismo en muchas ocasiones. El amor es una suma de factores, es química: va más allá de lo físico, es intangible; pero sí se percibe y se siente.

– Las relaciones basadas en lo físico, en la monotonía, en el conformismo, en los intereses, en la conveniencia… Tienen los días contados. Si eso a lo que llamas relación es lo que tienes… Como diríamos en canarias “sal por patas” o saldrás escaldado; tanto tú como la otra persona. Ambas partes son responsables.

AMOR es complicidad y NO necesidad, es estar bien solo y contigo mismo, pero DECIDIR estar con alguien para estar mejor, no para estar peor o para pasar el rato. El amor es todo aquello que sume y no que reste.
– En una relación amorosa sana y equilibrada existen 3 entes: tú, el/ella y los dos como pareja.
Desde que se pierde la individualidad, los límites equilibrados y se entremezcla todo, llegan los problemas.
Problemas que posiblemente aguantes por rutina, por apego o por falta de autoestima. Porque estoy seguro que si te quieres y cultivas el amor propio lo suficiente, NUNCA tolerarás un desprecio, un maltrato ni físico ni psicológico.
Hemos venido a esta vida a ser dignos de ella y no a vivir un amor mediocre.
Hemos venido a vivir una vida saludable física y psicológicamente.
No somos mediocres, el ser humano es grande.
– Reflexiona:
* Las personas no son buenas o malas según te hagan daño. El dolor es algo tuyo porque tu tienes el poder de decidir lo mejor para tu vida.
* No necesitas “buscar a nadie”. Tu búsqueda debe estar centrada en ti (sin llegar al egocentrismo) estando sereno y tranquilo, tal y como estás. Aceptándote, queriéndote y mimándote (estando o no en pareja).
* Que no funciones con una persona no quiere decir que el fallo está en ti, tampoco en la otra persona, simplemente no sois el complemento del otro. Aquí el error más común es intentar FORZAR por todos los medios que eso funcione…El desgaste emocional que eso conlleva es el peor de los males del ser humano, te destruye.
* Exigimos constantemente ser amados y ser queridos. Pero, ¿te has parado a pensar si tú amas a la vida? ¿Qué das tu a la vida para que la vida te lo traiga de vuelta? Primero te debes amar tu y todo lo que haces, el resto vendrá solo.
– Hay una frase de mi amigo el escritor Rubén Turienzo que se puede aplicar a cualquier relación (amorosa, de amistad, laboral o familiar):
“No hay que llorar por quién quedó atrás en tu vida, sino cuidar a aquellas con las que compartes el camino”.
Y añado, «todo los días de tu vida, no solamente uno en concreto».
–Una vertiente de psicología es la conocida como terapia Gestalt, tiene una forma de pensamiento que para mí me parece fascinante:
“Yo soy Yo
Tú eres Tú.
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.
Tú eres Tú
Yo soy Yo.
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos
Será maravilloso
Si no, no puede remediarse.
Falto de amor a Mí mismo
Cuando en el intento de complacerte me traiciono.
Falto de amor a Ti
Cuando intento que seas como yo quiero
En vez de aceptarte como realmente eres.
Tú eres Tú y Yo soy Yo”.
Fritz Perls.-
– También hago mención y suscribo cada una de las palabras de John Lennon:
“Nos hicieron creer que el gran amor sólo sucede sólo una vez.
No nos contaron que el amor no llega en un momento determinado. Las personas crecen a través de la gente. Si estamos en buena compañía, es más agradable.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad.
No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Nos hicieron creer es una fórmula llamada dos en uno: dos personas pensando igual, actuando igual. No nos contaron que eso tiene nombre: anulación. Que sólo siendo individuos con personalidad propia podremos tener una relación saludable.
Tampoco nos dijeron que nadie nos diría todo esto, que cada uno lo tendría que descubrir sólo. Y ahí, cuando estés muy enamorado de ti, podrás ser muy feliz y enamorarte de alguien”.
…. BRILLANTE.
Qué queréis que os diga, no puedo añadir nada más, no hay más secretos ni misterios para ser feliz.
Jennifer Hudson – I Am Changing.
(*Todos podemos encontrar la fuerza para cambiar y ser feliz.)
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Q7IYt-q_7nI&fs]
Be Sociable, Share!
Sé sociable, comparte en tus redes sociales!
Amoramor propioautoestima
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Whitney, un año después.

lunes, 11 febrero 2013 por Alexis González

– El de hoy será un post breve, es una reflexión personal que quiero compartir con vosotros.
Justo hoy se cumple el primer año de la muerte de una diva entre divas, Whitney Houston.
Para mi, fiel seguidor de la música negra, gospel, soul… El legado artístico que dejó, es uno de los más grandes de la historia musical de todos los tiempos.
Sucede como con otros grandes que mueren de una manera abrupta: crean un fenómeno fan que va más allá de su muerte.
De hecho, redes sociales y medios de comunicación aún se hacen eco de manera bastante contundente a día de hoy.
– Un libro escrito por su madre: Cissy Houston, un musical, un  “reality show” protagonizado por su hija Bobbi Cristina, figuras de cera en el Madame Tussauds de Londres, homenajes póstumos… Son los diferentes beneficios del mito, que aún después de su trágica muerte siguen generando muchos ingresos y lo seguirán haciendo durante muchos años.
La estela de la artista no acabó con su muerte, ni mucho menos.
Su última película “Sparkle”, la cual no fue editada para los cines en España fue uno de sus últimos trabajos cinematográficos, (la cual estoy deseando ver porque fue su regreso y su ida a la vez).
Reconozco que su vida artística y personal me provocan fascinación y misterio aún más después de su muerte.

– Whitney Houston deja atrás una vida rocambolesca teñida de tragedia por su adicción a las drogas, su inestabilidad emocional y el maltrato por parte de su marido Bobby Brown.
En mi humilde opinión detrás de tanta fama, lujo y éxito se escondía una personalidad sensible, dulce, cercana pero carente de la firmeza y los límites necesarios para el mundo en el que triunfó.
 Todo lo anterior sumado a  su sencillez, luz, forma de transmitir, exquisitez vocal y esfuerzo fueron su triunfo pero también su derrota.
– Aún con todo, Whitney SIEMPRE será eterna y más que grande… fue inmensa.
(*fotografías obtenida de la web oficial WhitneyHouston.com)

Reflexión:

“Cuánto más alto subes, más gordo será el batacazo que te pegues cuando caigas”. Así grosso modo puede sonar soez, pero ni mucho menos es mi intención, al contrario, por chocante que parezca, el aprendizaje que esto conlleva es la necesidad de “HUMILDAD”, “EQUILIBRIO EMOCIONAL” y “LÍMITES” que necesariamente todos debemos de tener en nuestras vidas. ¿Por qué? Pues porque necesitamos una guía, unos valores y unos límites por los cuales regirnos el resto de nuestra vida; ya que sin este rumbo, nos perdemos.
  • ¿De qué vale la fama? ¿Cuál es el aprendizaje que sacas de todo esto? Te invito a que comentes!
Medios:
Cissy Houston: “Estoy enfadada porque mi hija murió sola”.
Whitney Houston y el primer aniversario de su muerte.
Whitney Houston será homenajeada durante los Grammy 2013.

Vídeo 1 [youtube http://www.youtube.com/watch?v=3JWTaaS7LdU&fs] Vídeo 2 [youtube http://www.youtube.com/watch?v=5Pze_mdbOK8&fs]

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
 
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

7 Propósitos para 2013.-

jueves, 07 febrero 2013 por Alexis González

– Siempre es bueno a comienzos de año, hacer una lista de metas, propósitos y proyectos. Aunque muchos de éstos suelen caer en saco roto a medida que van pasando los meses, precisamente por la falta de voluntad, constancia, motivación y compromiso con uno mismo.

De ahí que he pensado, ¿por qué no realizar una lista de propósitos y reflexiones que en vez de ser una meta en concreto, sean una serie de pautas que nos ayuden a encaminar mejor el 2013?
Ahí van mis 7 propósitos:
  1. Tómate tu tiempo, pero no caigas en la pereza y en la procrastinación.
  2. Empieza a eliminar lo tóxico de tu vida.
  3. Simplifica, sé concreto, no disperses, céntrate.
  4. Ejercita tu voluntad, tu fuerza, tu coraje, tu motivación y tu perseverancia contigo mismo.
  5. Rodéate de quienes piensan en positivo, aprende a estar para los demás si quieres que mañana estén para ti.
  6. Planifica tus días y semanas, deja el piloto automático y toma de nuevo el control de tu vida. No te dejes llevar.
  7. Haz una vida sana, medita, sé proactivo, echa una mano a los demás; pues todo lo que das viene de vuelta.
Reflexiones para tener en cuenta en este 2013:
  • No te apegues a nada en exceso, todo es perecedero, todo tiene principio y fin.
  • No convirtamos nuestros deseos en necesidades. Los deseos no son imprescindibles para ser feliz.
  • Vivir las situaciones que nos vaya presentando la vida como posibilidades de entrenamiento.
  • Es lo que pensamos sobre lo que nos sucede lo que nos genera emociones exageradas que nos pueden bloquear.
  • Aprender a tolerar la frustración nos ayudará al equilibrio emocional. Aprende a convivir contigo mismo, acéptate!
  • Si nos valoramos en función de los éxitos en muchas ocasiones nos vamos a sentir mal puesto que somos imperfectos y nos vamos a equivocar.
  • No necesitamos la aprobación de los demás para estar bien. Es imposible caerle bien a todo el mundo y esto lo tenemos que aceptar.
  • Estar bien cuando se gana es muy fácil, lo que nos hace crecer es aprender a estar bien cuando perdemos.
  • Cuidado con la exigencia de la comodidad, ya no sólo en cosas materiales sino también con las personas.
  • Despojarnos de miedos, falsas creencias, limitaciones y condicionamientos nos hará mas libres.
  • Cuando se cae, tienes que levantarte. Si o si.
(*Reflexiones inspiradas en el Blog del Psicólogo Rafael Santandreu).
– Esos son mis propósitos, metas y reflexiones para este año… ¿Cuáles son los tuyos?
Te animo a examinar tu vida, pararte por un momento y crear tu propio plan de acción.
Y sobretodo, ponerte en marcha, AHORA!
Te dejo con unos vídeos que para mi son una inspiración:
– 1º: El cajero de la felicidad que me hace creer en la nobleza ser humano.
– 2º: Clip de la película “DreamGirls”, ya que me inspira la esperanza de que podemos cambiar.

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=6RT-iuPbc6s&fs] Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=N5pRNZEOV2g&fs]

 

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
5 Comments

21-12-2012 ¿Fin o Cambio?.-

viernes, 28 diciembre 2012 por Alexis González

– Un nuevo comienzo.

Mucho se ha hablado estos días, tanto en redes sociales como por tv, blogs, prensa, radio… Todos con el mismo tema en común: el fin del mundo en una fecha determinada por los antiguos Mayas.
– No he estudiado para nada esta cultura, la de los Mayas, pero si bien es cierto esto, lo que si sé es que era muy inteligentes, mucho más avanzados que otras culturas, por lo tanto de ahí que se les haga tanto caso a sus leyendas.

Para mi la diferencia radica en su interpretación, ya que según muchos expertos y estudiosos en el tema, no es el fin del mundo como muchos agoreros anunciaban, sino un cambio de ciclo, de era, un nuevo comienzo.

 

– Independientemente de culturas, leyendas, profecías…
El verdadero CAMBIO comienza por uno mismo, lo que repercutirá en que veas ese cambio en los demás, porque se modifica tu forma de ver el mundo. No hay más misterios ni secretos.
Debemos ser responsables de nosotros mismos, dejar de echar la culpa a los demás, dejar de lado ese rol de víctima, dejar de juzgar a los demás (cuando en realidad te estás juzgando a ti mismo).
Este cambio del mundo debe empezar por nosotros mismos con nuestro ejemplo.

– No es cambiarse a sí mismo para modificar un cambio de conducta de los demás con respecto hacía a ti, es conquistarte a ti mi mismo: suplir tus carencias, superarte, procurar hacer siempre el bien a los demás y ejercer influencia positiva en ellos. En definitiva todo lo que das es lo que te viene de vuelta, por ello debes fijarte en que cosas estás enviando.

DECIDO ser PARTE DEL CAMBIO y no del problema, que de ese ya tenemos bastante.
– Vivimos en una sociedad individualista, hedonista y egoísta al máximo, cada vez más; cada uno va a lo suyo, usándote a su propio beneficio, acostumbrados a pisar y pasar por encima de los demás con tal de conseguir sus objetivos, eso por un lado y por el otro los que se sienten mártires y viven en continuo estado de víctimas.
Tanto unos como otros son absolutamente personajes tóxicos como bien dice el escritor y psicólogo Bernardo Stamateas.
Las personas tóxicas son míseras de corazón.
Creo que el CAMBIO de rumbo pasa por tejer una buena red de personas positivas a tú alrededor; ayudar, colaborar: estarán ahí para cuando caigas te sostengan y tú lo estarás para ellos. Querer de verdad, mimarlos, cuidarlos como quien cuida una frágil planta. Tal como dice mi amigo Rubén Turienzo en su blog:
“Ganas al saber que tu red está consolidada por los brazos y las sonrisas de quienes has cuidado y amado. Ganas al conocer tu huella en el mundo mientras otras personas pasan de puntillas. Ganas al reconocerte salvado de un golpe mayor por la paz, el equilibrio, las oportunidades y las palabras de aliento de quienes tú previamente has cuidado y alimentado con tu amor. Porque todos somos funambulistas y red de seguridad de alguien a la vez. Porque todos intentamos mantener nuestro equilibrio mientras sostenemos a otras personas. Has ganado si tras caer, sabes que tu red no solo te protege del golpe sino que te impulsa súbitamente hacia arriba para situarte de nuevo encima de tu cable.”
– También pienso que el CAMBIO pasa por ser tu mismo, por la naturalidad, por no esconderte, por quitarte la máscara con la que te muestras a los demás y salir a la calle y que el sol te de en la cara, pero en la verdadera. Sólo así, mostrándote tal cual eres con tus virtudes y tus carencias, podrás quitar el lastre que supone la mochila con la llevas cargando tantos años al ser más tú, y en consecuencia los demás también te verán y te aceptarán tal como eres. Los que no lo hagan será porque sus propias máscaras les impiden siquiera verse a sí mismos.
Así que ACÉPTATE y brilla  tal como eres, porque siendo tú mismo, eres pura poesía.
Aprovecho la ocasión para volver a mencionar otro post de Rubén Turienzo que habla sobre el tema de la autenticidad, ya que es realmente magistral:
“Si no ríes por miedo a que se vean tus dientes, no reirás. Si no abrazas por miedo a sentirte vulnerable, no sentirás el confort de la otra persona. Si intentas enamorar a alguien como si de una estudiada estrategia de manual se tratase, podrás tener éxito, pero solo en el hecho en sí de la conquista, no en la parte emocional. Porque nunca se enamorarán de ti. Lo harán del personaje… Si quieres sexo, es más fácil pedirlo. Y más auténtico. Porque no debes tener miedo a ser auténtico, la sociedad no lo castiga. Lo premia. ¿O acaso tú no premias a quien te dice sus metas de forma clara y con respeto? ¿Acaso no admiras incluso a quienes tienen las cosas claras? Exacto. El problema puede estar en la ejecución de como conseguirlo, no en la fase inicial de ser tan auténtico, que no necesita esconder intenciones ni actuaciones.”
– En conclusión:
Prefiero ser yo mismo, equivocarme y aprender que quedarme quieto y muerto.
Prefiero ser positivo y poner una sonrisa, que estar apático y triste.
Prefiero confiar y tener esperanza en la gente, que pensar que el mal vence.
Prefiero luchar hasta el final que ser vencido por algo tan débil como el desánimo.
Precioso atardecer en Telde, mi ciudad. Foto tomada
el día del supuesto «FIN del MUNDO»: 21/12/2012.

 

Prefiero creer en el cambio teniendo fe  en uno mismo, que perder la esperanza.

 

Prefiero y decido salir adelante, sea cual sea la circunstancia en que me encuentre.
Prefiero creer en la fuerza que todos tenemos y que con voluntad, todo se puede.
– Y ahora, que elijes tú: ¿Fin o Cambio?

 

IMPORTANTE! Ya sabes, si te ha parecido un artículo interesante, ayúdame a difundirlo por las redes sociales Twitter, Google+ y Facebook, en los botones que tienes aquí abajo.
MIL GRACIAS!
bernardo stamateascambiofinrubénturienzo
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Navidad 2012.- Queda mucho por hacer.

lunes, 24 diciembre 2012 por Alexis González

Se hace difícil desear felicidad en estas navidades en las que las luces casi no existen, los adornos menos aún y los belenes se han puesto a última hora deprisa y corriendo.

Bajo el yugo que supone la situación económica de crisis actual que arrastramos hace años, todo es economizar, abaratar costes, por lo tanto, esto se eleva a todos los ámbitos.
Pero esto no implica dejar de sentir el espíritu de navidad, que no es otro que la unión con nuestros seres queridos, amigos y familia. Ése es el verdadero significado. No tanto si tenemos para comprar un regalo por “Papá Noel” o “Los Reyes”, puesto que esto debería ser secundario y lo tenemos puesto en el nivel de prioritario.
Creo que todo esto que nos sucede, como todo batacazo en la vida, es para APRENDER, de nuestros errores. Todos hemos pecado, todos somos en parte responsables, por hacer y por consentir. El consumismo desmesurado nos ha llevado a donde estamos. El efecto colateral de todo esto es el empobrecimiento general de la población hasta límites desesperantes. Ahora más que nunca necesitamos apoyarnos y ayudarnos unos a otros.
Por ello pienso que en vez de entristecernos, debemos sacar fuerzas de flaqueza y seguir adelante. Echar una mano a quien tenemos al lado, aunque solo sea con una sonrisa o un gesto de complicidad, dejar de mirarnos el ombligo y atender a los demás con buena voluntad y ganas de ayudar, desde la nobleza y sin ningún interés.
Creo que queda mucho por hacer y también creo que tenemos MUCHO por lo que alegrarnos, familia, amigos, pareja, sol, playa, montaña… BUSCA tus propios motivos navideños para estar feliz, estoy seguro que los encontrarás.


Como bien dice la psicóloga Mertxe Pasamontes en su blog:

“Aún así sigo pensando que tenemos motivos para la celebración. El primer motivo es porque estamos vivos, algo que de tan cotidiano que nos resulta nos parece trivial, aunque ninguno tengamos asegurado el día de mañana. Y en ese vivir diario, hay miles de cosas que también podemos agradecer. Y no se trata de agradecer con la actitud conformista, del que ya no espera nada mejor de la vida, sino con la actitud amorosa del que cuida lo que tiene, las personas que le quieren, las personas a las que queremos, las que apreciamos, las que nos ayudan de algún modo, las que nos acompañan, las que nos hacen sonreír o a veces llorar….También es esencial la actitud de aquél que con mimo se trata, se respeta, se cuida, se valora, se ama a sí mismo tal como es pues ese amarse es el primer paso de una vida más feliz.”
Yo por mi parte DECIDO ser valiente, tener esperanza, fuerza, voluntad, ilusión, constancia, perseverancia. Deseo que la próxima Navidad sea esperanzadora y en la que la autenticidad de cada uno de nosotros se ponga de manifiesto.
Así es que desde este Blog “¡Qué Te Parece!” te deseo una FELIZ NAVIDAD 2012 y que el año 2013 que tenemos a la vuelta de la esquina venga mejor, que te renueves, que luches por tus sueños, que no desesperes,  que si tropiezas te levantes.
Sonríe, vive, disfruta, imagina, busca tus cualidades y cultívalas siendo tu mismo, y no olvides que con voluntad y constancia “TODO se puede”.
Te mando el mayor de mis abrazos.
Álex.

PD. GRACIAS a tod@s los que que estáis a mi lado tanto en la vida on line, redes sociales y demás, así como en la vida off line. La unión de todo lo que aprendo de vosotros es lo que conforma la persona que soy. Sois mágicos.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=S8gZr8gI41w]
*Fotografías obtenidas de la Webfotosdegrancanaria.com.
IMPORTANTE! Ya sabes, si te ha parecido un artículo interesante, ayúdame a difundirlo por las redes sociales Twitter, Google+ y Facebook, en los botones que tienes aquí abajo.

MIL GRACIAS!

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

1º Aniversario de ¡QTP!

domingo, 11 noviembre 2012 por Alexis González
11/11/2011 – 11/11/2012
36.000 GRACIAS!
– Justo hoy, se cumple un año desde que comenzara sin saber bien el rumbo, esta andadura en la que me he metido de lleno. Mi blog: “¡Qué te Parece!”. Justo el 1º Aniversario!
Este será un post dedicado a diferentes aspectos del blog en este su primer año de vida.
– Lo que comenzó siendo un blog destinado a reseñas sobre libros y diferentes lecturas, ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: un blog dedicado a la superación personal, a los emprendedores y al pensamiento positivo entre un popurrí de secciones…
Un pequeño blog para aprender de las experiencias y para seguir luchando, sea cual sea la situación en la que te encuentres.
Sigue siendo un hobby, no tiene nada que ver con mi vida profesional; pero es mi forma de expresarme al mundo y mi manera de aportar algo a los demás, de dejar una bonita huella que recuerde mi paso por esta vida.
“La vida se vive hacia adelante, nunca hacia atrás”.
– En los últimos meses he optado por monetizar el blog, esto quiere decir que a través de la plataforma de Google se puede optar a recibir de sus pequeños recuadros de publicidad, «algún» porcentaje económico: he decir que mi experiencia sigue siendo nula en este sentido e incluso de pérdidas, vamos que sigue siendo «por amor al arte», puesto que estoy pagando de mi bolsillo el mantenimiento del dominio  web, diseño, así como otros gastos que corren de mi cuenta a la hora de hacer entrevistas, fotos, promo, desplazamientos, etc.


«No podemos cambiar el pasado, pero podemos elegir lo que aprendemos de él. De lo que unos aprenden venganza, otros aprenden piedad.»

 

– Mis diferentes artículos han gustado más o menos, pero si de algo me caracterizo es de ayudar a los demás; dando a conocer libros, películas y profesiones que nutren de positivismo e inspiración; sobretodo en estos momentos que tanto lo necesitamos.
Mi trabajo en el blog consiste en buscar ese otro lado emocional, enriquecedor y fuerte que existe en todas las personas y profesiones.
Porque al fin y al cabo todos somos humanos, con nuestras pasiones, ilusiones y fuerza innata; y eso precisamente es lo que trato de sacar a luz, dando voz desde mi blog como plataforma a profesionales, emprendedores, empresas, luchadores o simplemente gente “anónima” que desde su pequeño rincón irradia una fuerza por salir adelante y superarse, que deslumbra a todos los conocen su historia.
Ese es el objetivo marcado para mi blog.
 “No aceptes ser el eslogan de nadie, porque tu mismo eres poesía.”
– No tengo ni idea de que ocurrirá en este segundo año de vida de mi blog, ni el rumbo… Lo que si tengo claro es el puerto de destino al que quiero llegar, que no es otro que seguir ayudando a todos desde mi blog, poniendo mi granito de arena: “si quieres un cambio en el mundo, empieza por cambiarte tu mismo”.

GRACIAS a todas esas 36.000 visitas que ha recibido mi blog a lo largo de este primer año de vida, saber que ha sido tan visitado, siendo un blog tan amateur como el mío no deja de llenarme de satisfacción, ilusión y fuerzas para seguir adelante con él.
GRACIAS a todos los entrevistados, por su ayuda, su colaboración, su entrega, su interés y su confianza depositadas en mí.
GRACIAS a los que me ayudáis a difundir mi labor, a los que me echáis una mano con mis errores, a los que están y a los que no están, porque de todos se aprende: “cualquier persona que pasa por tu vida cumple su función de enseñarte algo y de eso no me cabe la menor duda”.
– Os confieso que mi blog está siendo un reto para mí, una manera de desarrollar diferentes facetas de mi, una forma de superarme también a mi mismo; aprendiendo de todas y cada una de las personas que colaboran en mi blog. Épocas más complicadas que otras incluidas; pero con el firme convencimiento de que «se puede».
Sobretodo es para mí, una forma de crecimiento personal.
– GRACIAS a todos!
«El mundo es de los valientes, de los que se atreven a hacer algo diferente.»
:: NUNCA DEJÉIS DE TENER ESPERANZA, LUCHAR Y SONREÍR.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BOgtu52DMkY]





Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu colaboración!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Jonathan & Charlotte – Britain’s Got Talent 2012

jueves, 20 septiembre 2012 por Alexis González

Talento y dedicación más allá de las apariencias.

“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes, la oportunidad.”  ~ Víctor Hugo

Este post será breve. Aquí os traigo unos vídeos sobre el programa “ Britain’s Got Talent 2012 ”. Jonathan y Charlotte llegaron al programa de talentos británico aparentemente como un dúo más que iba a probar suerte. Nada más lejos de la realidad, lo de ellos es más que talento, es pura magia.Una vez más se pone de manifiesto un gran defecto del ser humano: juzgar por las apariencias. Jonathan es un portento por su voz, más allá de sus condiciones físicas. Sólo cuando fue escuchado, es cuando verdaderamente fue valorado en su justa medida. Y esto me hace pensar, ¿no nos sucede esto diariamente, con todos a nuestro alrededor? ¿Por qué no empezamos a escucharnos unos a otros?
Hay una máxima en mi vida, que es no juzgar NUNCA a nadie por sus apariencias ni condiciones físicas. Estoy cansado de las burlas a personas con sobrepeso, a gente demasiado delgada, o cualquier otra característica considerada “de mofa”. Me niego en rotundo a consentirlo en mi presencia: no sabemos cuales son las circunstancias de esa persona ni la situación en la que se encuentra.
Creo que en nosotros está la determinación de volvernos empáticos, de no juzgar a los demás a la ligera; ya que nosotros mismos tampoco queremos ser juzgados. Al escucharnos y ver más allá, nos sorprenderemos de lo que los demás pueden aportarnos.

Finalmente, estos chicos quedaron a un paso de ser campeones de la edición de 2012, pero afirmo que esto no les va a suponer un problema, porque van a grabar un disco, seguro. Aquí os dejo los vídeos principales desde su audición hasta la final del programa. – (pulsa play y haz clic en el enlace «ver en Youtube»):

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gAa5L16Op6k]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=jDFGE0droNc]

 

 

AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir

Twitter, Google + o Facebook.

 

Gracias por tu interés!

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

PROHIBIDO RENDIRSE.-

martes, 26 junio 2012 por Alexis González
Prohibido rendirse. Respira hondo y sigue.
– Recientemente publiqué en mis redes sociales esta frase, la que da título a este post de hoy. El motivo es que ahora mejor que nunca se convierte en necesaria.
¿Por qué?
Pues porque estoy cansado de escuchar malas noticias, crisis, prima de riesgo… Estamos absolutamente enfocados en lo negativo, en vez de en las buenas noticias; que a pesar de todo existen.

 

– Precisamente por ello es uno de los motivos de la existencia de este blog: mi búsqueda constante de historias inspiradoras, ya sea a través de entrevistas, libros, teatro o cine. Siempre se consigue aprender algo de cualquier situación o evento.

 

– Me niego a rendirme… ME NIEGO.

– Pienso que se puede forjar un futuro mejor, un mañana que se componga de buenas noticias, de ayuda, de colaboración, de empatía, de humildad, de un mundo más equilibrado y mejor para todos.
-Debemos mirar a nuestro alrededor y salir del ensimismamiento en el que nos encontramos y pensar: ¿qué podría hacer yo para mejorar esto?
Y sea cual sea la cosa que se te ocurra, aunque te parezca poco, juntos, seremos un montón.
Y se producirá el cambio.
– No podemos RENDIRNOS, independientemente de lo que sea que te haya ocurrido en la vida…
¿A quién no le ha sucedido? Una pareja que te abandona, un amigo que te decepciona, una hipoteca por pagar, un trabajo que pierdes, proyectos que no salen…
¿Y? ¿Eso va a impedir que sigas adelante? NO, NO Y NO.
– Confío en el ser humano y en su capacidad de reinventarse, resurgir y empezar de nuevo.

 – Estoy totalmente convencido, se puede.

– Aquí os dejo con un video ABSOLUTAMENTE motivador; SI ÉL PUEDE…
 ¿Cómo no vas a poder tú? Su ejemplo para mí es una BOFETADA sin mano a todos aquellos que dicen que no pueden.
Recupera lo básico: esperanza y confianza.
“No hay nada que el ser humano se proponga y no consiga. No hay excusas para no sobreponerse.”
 
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rHWXGPgyj1c&w=440&h=265]

 

 

Ahora hazme un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook. 
Posiblemente exista alguien al que le interesa y le puedas ayudar!
Muchas gracias!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

El método DICEDIR II.-

miércoles, 06 junio 2012 por Alexis González
Alejandro Vega Narváez.
Málaga.
 
Os traigo este breve artículo en relación a la entrevista publicada el pasado mes de Mayo, en el que descubríamos qué era el:
“ Método DICEDIR ”. (Para poder ver la entrevista, haz click sobre el título y accederás a ella).
Pues bien, el Coach Alejandro Vega realiza un formidable curso intensivo de fin de semana para el próximo mes de Julio, para todos aquellos que estén interesados, podéis ver más información en las imágenes que acompañan este artículo.
Un curso para generar actitud e iniciativa.
 
Un curso para regular y afianzar completamente tu autoestima.
 
Un curso para integrar el compromiso al 100%.
 
Un curso para saber tomar DECISIONES.
 
Un curso para aprender a gestionar tus emociones.
 
Un curso para tomar conciencia de qué estamos provocando.

Un curso para que no te suceda más aquello que siempre se repite.
 
Un curso que te ayuda a encontrar salida de aquella situación que crees imposible.
 
Un curso para adquirir confianza plena, abundancia, merecimiento, plenitud, calma y tranquilidad.
 
Un curso para triunfar en tu vida personal y profesional.
 
Un curso para solucionar tus conflictos de pareja.

Un curso para implantar el éxito como estilo de vida y alcanzar todo aquello que te propongas.
 
 
 
 
Desde QTP, os lo recomiendo.
 
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

14 de Febrero 2012. Valentine’s Day & Singles Day.-

lunes, 13 febrero 2012 por Alexis González

“Cuando una persona ama la vida, la vida también la ama a ella”.
– Hoy es un día especial, es San Valentín (14 de Febrero). En lo que respecta a este día, hay diversidad de opiniones, unos dicen que es puro marketing, otros que es necesario para recordar el amor.
– Pues bien, creo que entre tanta incertidumbre, desconcierto y pesimismo en el que nos encontramos inmersos día a día, si es necesario este día.
– Sonreír por nuestros amigos, nuestra familia, nuestro trabajo o estudios, hasta por nuestra mascota si la tenemos!
– No nos paramos a mirar a nuestro alrededor, dar un abrazo sincero y decir: ¡te quiero!
– He leído recientemente un artículo de la revista Psicología Práctica, del que me quedo con este párrafo: “El amor es la fuerza de unificación más poderosa de la naturaleza humana. El amor cura y restaura las heridas abiertas. Es un bálsamo que anima a vivir a pesar de las grandes dificultades de la vida. La alegría que vivimos cuando nos sentimos queridos ayuda a curar todas las enfermedades. Un niño que se siente amado, que siente que “el mundo es bueno”, se abre, se relaja y no tiene miedo. Cuando alguien se siente amado es más difícil que enferme”.
– ¿Como esperas recibir amor si tú no lo das antes? REPARTE AMOR! No solo hoy, sino el resto del año!
– No te instales en la queja, no seas víctima, no le eches la culpa a los demás, enfócate en buscar en ti mismo eso que buscas en los demás, porque si lo exiges en los demás es porque probablemente carezcas de eso mismo en ti.- El amor empieza por uno mismo, dedicarse a uno, a mimarse… ¿Porque no tienes una cita contigo mismo? Pon velas de olor en casa, mírate al espejo y sonríe, música que te guste, baila, salta, siente!
– Queda con los amigos para charlar, no hay nada más gratificante que una taza de café charlando con un buen amigo.
– El amor que se celebra en San Valentín debería de ser el propio, y denominarse: San VALIENTE, porque si no te amas tú mismo, ¿como crees que te va a amar nadie?
– Si tienes pareja, festéjalo, celébralo, disfrútalo!…  Pero si no la tienes, HAZLO TAMBIÉN! Queda con tus amigos, familia, compañeros de trabajo.
Todas las opciones son válidas!
– Se puede ser feliz en pareja, pero también se puede ser feliz estando soltero. Sea cual sea tu estado, CELÉBRALO!
Porque la vida te pide que festejes, que disfrutes, que te sientas pleno… Porque ella te devolverá lo que tú con tus acciones le des.No lo olvides.
– Termino este post con un vídeo de Youtube en el homenaje a Whitney Houston, esa voz irrepetible que acompañó durante décadas los momentos más especiales de muchas personas, en la interpretación de Jennifer Hudson.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pvjiqxynX8c&w=440&h=265]
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

2012. Un mensaje de esperanza.

viernes, 13 enero 2012 por Alexis González

– Hoy hago una reflexión sobre este año que ya ha arrancado vertiginosamente.  Acabamos de terminar las Navidades y ya estamos prácticamente en el escenario del carnaval, sin tiempo real para  detenernos a pensar.- Pero propongo hacerlo, preguntarnos hacia dónde vamos y cómo lo hacemos, haciéndolo con esperanza. Parece que llegamos exhaustos y agotados a este año. Veo en la calle una sensación generalizada de desánimo, en vez de comenzar el año con energía, observo desgaste, desilusión.

 

– Creo en el karma, en que todo lo que hacemos se nos devuelve, sea esto malo o bueno. Con lo cual, comencemos a crear cosas positivas a nuestro alrededor, dar las gracias, apreciar al que tenemos a nuestro lado, apoyarlos, incentivar los sueños de los demás, dar un abrazo de afecto a tu gente y también a los que no lo son, repartir en definitiva todo lo que nosotros queremos recibir. Tal y como nos muestra el vídeo que aparece más abajo.

 

– Apuesto, a pesar de todo, por conservar la fe y la esperanza en la vida y en las personas. Quiero confiar y que confíen en mí.Porque, cuando se tiene confianza en uno mismo, en la vida y en los demás, se consiguen las grandes metas.
Os dejo con el vídeo de Youtube.
Es realmente fantástico.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hYR11V-qcHQ&w=440&h=265]
:: Si te ha gustado este post y lo quieres compartir, busca tu red social en los botones de abajo. Muchas gracias!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Sueños de Navidad 2011.

viernes, 23 diciembre 2011 por Alexis González
Telde
Las Palmas
24/12/2011

 

– En nuestros sueños hacemos realidad la mayor parte de nuestras ilusiones y emociones. Ese lugar mágico donde damos rienda suelta a nuestra imaginación.

– En Navidad hacemos recuento de todos los sueños que hemos cumplido en el año que termina y forjamos otros que deseamos cumplir en el venidero.
– En esta época del año, es en la que los niños disfrutan más porque les invade la magia y expanden su imaginación al máximo. Nuestros pequeños son el fruto del avance de generaciones y generaciones de la humanidad, son perfectos en su naturaleza.
– En el fondo, seguimos siendo niños. Por eso todos nosotros somos seres importantes, válidos y únicos, tal y como somos.
– Recuperar ese valor de  humanidad, es mi sueño de Navidad.
– Os dejo con dos textos muy especiales para mí, el primero de ellos es del autor Jose Luis Borges y el segundo es del libro: Dios vuelve en una Harley, de Joan Brady.

Al final os dejo con un vídeo webcam de la cantante Jennifer Hudson con el tema: «Hallelujah», en su fantástica versión. Y otro de Youtube de su actuación en Washington por Navidad, con la canción:   «Do You Know What I Know».

:: Feliz Navidad 2011 a todos!!
-No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores, pero puedo escucharte y buscarlas junto a ti.
-No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro. Pero cuando me necesites, estaré allí.
-No puedo evitar que tropieces. Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes y no caigas. Tus alegrías, tu triunfo y tus éxitos no son míos. Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.


-No juzgo las decisiones que tomas en la vida. Me limito a apoyarte, a estimularte y a ayudarte si me lo pides.
-No puedo impedir que te alejes de mí. Pero si puedo desearte lo mejor y esperar a que vuelvas.
-No puedo trazarte límites dentro de los cuales debas actuar, pero sí te ofrezco el espacio necesario para crecer.
-No puedo evitar tus sufrimientos cuando alguna pena te parte el corazón, pero puedo llorar contigo y recoger los pedazos para armarlo de nuevo.
-No puedo decirte quién eres ni quién deberías ser.
-Solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo.

DIOS VUELVE EN UNA HARLEY.  Joan Brady:

  1. No levantes muros, pues son peligrosos. Aprende a traspasarlos.
  2. Vive el momento, pues cada uno es precioso y no debe malgastarse.
  3. Cuida de tu persona, ante todo y sobre todo.
  4. Prescinde del amor propio. Muéstrate tal y como eres, dando tu amor pero sin renunciar a ti mismo.
  5. Todo es posible, en todo momento.
  6. Sigue el fluir universal. Cuando alguien da, recibir es un acto de generosidad. Pues en esa entrega, siempre se gana algo.
  7. Ten paciencia y confía en que la encontrarás, pero sólo cuando esa  persona esté preparada.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=jo4zdwd5MXA&w=440&h=265]
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR