¡Qué te parece!

CONÓCEME
Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

Spot3 – QTP en Youtube.-

lunes, 01 octubre 2012 por Alexis González

:: Perseverancia, ilusión, coraje, dedicación y esperanza.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=s36l_pKtbrs]

¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook, con los iconos que tienes más abajo.
Te estaría muy agradecido!

Leer más
  • Publicado en VideoBlog
No Comments

Yoga y Emociones.-

lunes, 24 septiembre 2012 por Alexis González

Libby Hargreaves
Profesora de Yoga
It’s Yoga Gran Canaria.-
QTP1.- Conozcamos a Libby Hargreaves.
Soy londinense, pero llevo 7 años viviendo en Gran Canaria. Estudié Media y Cultura con Filosofía en la universidad de Middlesex Londres. Me formé como profesora de yoga en San Francisco, con It´s Yoga y Larry Schultz. A continuación hice curso de 9 meses con Yoga Sports Science.

Entre mis pasiones está cantar jazz, bailar mambo, cocinar y hacer deporte. También me apasionan las personas, la comunicación con ellos, la familia y  el desarrollo personal.
Creo que en la vida se puede llegar muy lejos con la práctica; trabajando el cuerpo puedes llegar a equilibrar la mente. Intento vivir con atención plena.

 

QTP2.- ¿Cuál es el origen del Yoga? ¿Hay diferentes tipos? ¿Por qué has decidido ser profesora?

La práctica moderna del yoga postural o asana es muy joven y tiene sus raíces en el nacionalismo Hindú, aspiraciones espirituales culturistas europeas, con movimientos gimnásticos de las mujeres durante 1920 en adelante (Mark Singleton, Yoga Body 2010). Luego la filosofía de yoga “las Sutras” (Patanjali) que si tiene sus raíces en tradición antigua Hindú. Esta última, en mi opinión, se puede aplicar a muchas actividades. El libro “El Poder de Ahora” de Eckhart Tolle es una versión moderna de la Sutras de yoga. Practicando yoga postural sin prestar atención ni observar la mente ni la respiración no es yoga, es gimnasia.  Pero de la misma forma para cocinar, andar, hacer deporte con mindfulness puede llegar a ser una práctica de yoga.

Decidí ser profesora de yoga para mi desarrollo personal ya que necesitaba encontrar espacio en mi vida. Cuando lo aprendí quise compartirlo y por eso enseño.

 

QTP3.- ¿Qué conexión existe y a qué nivel entre el yoga y las emociones?

Cada emoción tiene una expresión física, como por ejemplo: el estar triste hace que la cabeza baje, los hombros van hacia adelante y el pecho se mete hacia dentro.  Esta postura se queda grabada en una manera neurológica.  Y lo que se pretende con el yoga es corregir esta postura y así formamos neurológicamente otros hábitos que podemos elegir. Prestar atención y observar las emociones es el principio.  Porque muchas veces creamos realidades, pero son los pensamientos formando realidades;
«siempre con un poco de distancia o desapego uno puede elegir como se siente.»

QTP4.- ¿Cómo crees que ayuda el practicar yoga para ayudar al equilibrio psicológico de las personas?
Respirar profundamente no es tan fácil! Si hay tensión en la caja torácica o mala postura uno no puede respirar bien.  Si no se respira bien, con el diafragma, hinchando la barriga al inhalar (como los bebés), la sangre que llega a la parte baja de los pulmones no se oxigena, y no se activa el sistema nervioso parasimpático, ya que es el responsable de calmar las pulsaciones del corazón, hace el sistema digestivo más eficiente, activando y purificando todo los procesos del cuerpo (Yoga Sports Science,  Hayley Winter 2006).  Esto es una parte, la otra es la capacidad de tener la calma cuando uno esta equilibrado físicamente, la mente, “casi siempre” también lo estará.
QTP5.- ¿Qué lugares, épocas ú horarios son los idóneos para practicarlo? ¿Todo el año?
Esto es muy personal y depende del estilo que quieras practicar.  Mi repuesta es prueba a ver como te sientes y vete adaptando la práctica a través de tus experiencias. Sé flexible, comprensivo y escuchando tu cuerpo sin ego ni ambición.  Agarra la intención de la salud y felicidad; trabaja desde este punto con disciplina y constancia.  No hay una época o horario perfecto, sólo el tuyo.
QTP6.- ¿Conoces alguna experiencia de algún alumno en el cual el practicar el yoga haya mejorado significativamente su vida?

Tengo una alumna que trabaja como psicóloga, ella lleva un tiempo trabajando con dos pacientes que tienen estrés, nervios y depresión que con muchas técnicas psicológicos no estaban avanzando.  Ella empezó a práctica yoga y su propia experiencia con la respiración y ejercicios posturales, notó su mejoría y beneficios. Veía que podía conseguir retos físicos que antes creía imposible. Entonces enseño a sus pacientes estás técnicas de respiración y buena postura y ha notado claramente avances positivos en ellos.

QTP7.- En los tiempos que vivimos, con tanto estrés, noticias de crisis, recortes… ¿Qué tipo de filosofía utilizas para tu vida? ¿La aplicas a tus alumnos?
“Keep calm and carry on”.  Mi filosofía parte de amar la vida, sonreír, vivir con alegría y atención plena. Valoro a las personas.
QTP8.- ¿Porqué hay tanta gente hoy en día que recurre a técnicas de relajación? ¿Acaso vivimos en una sociedad estresada?
Sí, la sociedad vive muy estresada y ha perdido muchos valores.  El estrés genera tensión muscular, respiración superficial, valoran más que las cosas de las personas, muy poca comunicación humana, y el deseo de encontrar la pastilla mágica para solucionar todo rápidamente. Antes se arreglaban las cosas ahora se tiran.
QTP9.- Cuéntame los beneficios físicos y emocionales del Yoga.
Son infinitos… movimiento efectivo, mayor control de cuerpo, mejor respiración, concentración, estabilidad, control de los nervios, mejor potencia física, prevención de lesiones, recuperación activa, equilibrio, mejor postura, mejor conciencia.  Hablo un poco de la conciencia; desarrollar la conciencia de si mismo ayuda desarrollar la conciencia de los demás.
Hace falta mucho de esto en la sociedad en la que vivimos.  En yoga trabajamos conciencia propioceptiva que es el sentido de conciencia de la posición de sus articulaciones y el movimiento en espacio, a través de un feedback sensorial desde el cuerpo.  Aquello que sucede a partir de ahí es donde uno empieza a profundizar en su conciencia y explora aspectos de su propia naturaleza.  Esto lleva a un nuevo campo de descubrimiento para el individuo, ofreciéndoles oportunidades para integrar este nivel de conciencia o atención plena no solo con su cuerpo pero también en su vida.

QTP9.- ¿Deseas añadir algo más?
Todo lo dicho es mi experiencia a través de mi práctica de yoga y de mis estudios.  Son mis opiniones subjetivas, con cariño y respecto.  Hay miles de maneras de interpretar y entenderla.
– Un saludo de Libby para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=uc-MHt1KfWk]

 

 

– Perfilando a la profesora de Yoga:
Libby de mirada dulce pero firme, ha convertido el Yoga, la que es su pasión, en  su forma de vida.  Cree firmemente en las posibilidades de la práctica del mismo y su aplicación en la curación de muchas patologías del ser humano. Sencilla, cercana, responsable, comprometida con su labor son otros adjetivos que la definen.
Libby afirma que:  “reorganizando las posturas del cuerpo, organizas tu cabeza”… Y tanto.
GRACIAS Libby! 
– Formas de contactar con Libby:
Facebook
Web

 

– Artículos sobre Yoga encontrados en diversas webs muy interesantes:
Yoga, ¡conexión entre cuerpo,mente y espíritu!

El Yoga reduce el estrés, ahora se sabe por qué

¿Qué hacemos con las emociones cuando se presentan?

AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés!

 

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Jonathan & Charlotte – Britain’s Got Talent 2012

jueves, 20 septiembre 2012 por Alexis González

Talento y dedicación más allá de las apariencias.

“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes, la oportunidad.”  ~ Víctor Hugo

Este post será breve. Aquí os traigo unos vídeos sobre el programa “ Britain’s Got Talent 2012 ”. Jonathan y Charlotte llegaron al programa de talentos británico aparentemente como un dúo más que iba a probar suerte. Nada más lejos de la realidad, lo de ellos es más que talento, es pura magia.Una vez más se pone de manifiesto un gran defecto del ser humano: juzgar por las apariencias. Jonathan es un portento por su voz, más allá de sus condiciones físicas. Sólo cuando fue escuchado, es cuando verdaderamente fue valorado en su justa medida. Y esto me hace pensar, ¿no nos sucede esto diariamente, con todos a nuestro alrededor? ¿Por qué no empezamos a escucharnos unos a otros?
Hay una máxima en mi vida, que es no juzgar NUNCA a nadie por sus apariencias ni condiciones físicas. Estoy cansado de las burlas a personas con sobrepeso, a gente demasiado delgada, o cualquier otra característica considerada “de mofa”. Me niego en rotundo a consentirlo en mi presencia: no sabemos cuales son las circunstancias de esa persona ni la situación en la que se encuentra.
Creo que en nosotros está la determinación de volvernos empáticos, de no juzgar a los demás a la ligera; ya que nosotros mismos tampoco queremos ser juzgados. Al escucharnos y ver más allá, nos sorprenderemos de lo que los demás pueden aportarnos.

Finalmente, estos chicos quedaron a un paso de ser campeones de la edición de 2012, pero afirmo que esto no les va a suponer un problema, porque van a grabar un disco, seguro. Aquí os dejo los vídeos principales desde su audición hasta la final del programa. – (pulsa play y haz clic en el enlace «ver en Youtube»):

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gAa5L16Op6k]
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=jDFGE0droNc]

 

 

AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir

Twitter, Google + o Facebook.

 

Gracias por tu interés!

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Deporte, Moda, Constancia y Sueños.-

lunes, 03 septiembre 2012 por Alexis González
Alberto Pérez Lorenzo

Hoy entrevistamos a Alberto Pérez Lorenzo, entrenador personal y mister Tenerife 2010

QTP1.- Conozcamos a este joven luchador.

Mi nombre es Alberto Pérez. Nací en La Palma, la isla bonita, en el mes septiembre de 1990. Pero por motivos de proyecciones de futuro, sobre todo referente a estudios y trabajo, he tenido que venir a vivir a Tenerife y llevo aquí dos años aproximadamente.Alberto Pérez Lorenzo

Soy entrenador personal y me dedico profesionalmente a ello. Esto se debe a que, desde hace varios años, se ha despertado en mí la curiosidad por el culto al cuerpo y el trabajo en el día a día para tener un estilo de vida saludable.

Tengo que destacar que, dentro de todos los pilares básicos y esenciales para conseguir una vida saludable, la mayor parte de mi interés se ha ido hacia la nutrición. Todo esto me ha llevado a realizar el curso de nutrición deportiva, para complementar mi título de entrenador personal. Y aún más, a tener aspiraciones a seguir formándome en el campo de la nutrición, sobre todo, desde un punto de vista más general, no sólo deportivamente hablando.

A continuación enumero y detallo los cursos que he realizado, todos acreditados por la IFBB:

  • Monitor de Fisioculturismo y Fitness, año 2011.
  • Entrenador personal, año 2011.
  • Experto en nutrición deportiva, año 2012. (más…)
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
1 Comment

Enhamed: Campeón de Campeones.

miércoles, 29 agosto 2012 por Alexis González
Enhamed, campeón de campeones

Hoy entrevistamos a Enhamed, nadador paraolímpico

Es para mi un orgullo y un privilegio, contar en mi blog con esta entrevista. Una historia de superación como pocas. Alguien que se ha hecho a sí mismo, a base de superación, méritos, constancia y medallas. Su vida es un ejemplo para muchos.

Enhamed, campeón de campeones

Enhamed Enhamed
Nadador Paralímpico – Londres 2012

QTP1.- ¿Quién es Enhamed?

Nací en Las Palmas de Gran Canaria en el 87. Nunca me gustó el agua ni se me pasó por la cabeza ser nadador hasta que a los ocho años gané la ceguera, en ese momento, comencé a aprender a nadar. Finalmente le cogí cariño a la piscina ya que era el único sitio donde podía ir todo lo rápido que quisiera, disfrutar de ser rápido, del riesgo, en fin, era más libre. Desde enconces, he participado en dos juegos paralímpicos, Londres será el tercero; cinco mundiales y un europeo, donde he logrado muchas medallas.

En el último año, he compaginado la natación con mi otra pasión, el coaching. Imparto conferencias en colegios, empresas, equipos, además de sesiones individuales con personas de todo tipo de profesiones.

QTP2.- Desde hace unos años, eres todo un fenómeno mediático por tus logros en Pekín y por tu lucha diaria. ¿Qué esperas conseguir en Londres?

Espero que los resultados estén incluso por encima de lo que he trabajado estos años. Siempre he creído que la competición tiene un punto más de motivación o de oportunidad que hace que los resultados sean mejores de lo esperado. Pero aún así, no me gusta hacer ni predicciones ni expectativas. (más…)

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Medicina Estética – Evolución y Emoción.

lunes, 27 agosto 2012 por Alexis González
Doctor Siridión Fleitas Lantigua

Hoy entrevistamos al Doctor Fleitas

En este artículo abordaré el tema de la medicina estética y las emociones. Siendo un sector en auge, me parece interesante contar con el punto de vista de un profesional en la materia y entender la vinculación entre ambas.

Doctor Siridión Fleitas Lantigua

Doctor Siridión Fleitas Lantigua
Las Palmas de Gran Canaria

Cuento con el Dr. Fleitas para ahondar en este tema, este es su currículum:

  • Licenciatura en Medicina y Cirugía porla Universidad de Las Palmas en el año 2001.
  • Máster en Nutrición porla Universidad de Las Palmas en el año 2003. Especialidad en Hidrología Médica en el año 2006.
  • Máster en Medicina Estética por la Universidad de Córdoba en el año 2006.
  • Diplomatura en Láser Médico Quirúrgico por el Colegio de Médicos de Barcelona en el año 2008.
  • Especialidad en Dermatología Tropical porla Universidad de Elche, Fontilles y el Hospital Alfredo da Matta (Manaus-Amazonas, Brasil) en el año 2010.
  • Máster en Flebología y Linfología porla Universidad de Alcalá de Henares y el Hospital Ruber Internacional, Madrid en el año 2011.
  • Numerosos cursos monográficos y congresos tanto nacionales como internacionales.

QTP1: Cuénteme Doctor, la Medicina Estética en Canarias y en Península, así como en el resto del mundo, ¿qué diferencias observas?

La Medicina Estética en Canarias está en pleno auge. Cada vez son más las personas que se preocupan de su imagen y de estar sanos para estar bellos. En los últimos tiempo incluso ha aumentado la demanda de tratamientos estéticos de cara a buscar trabajo. El término Medicina Estética engloba una variada cartera de servicios y tratamientos para realzar la belleza de las personas, pero desde la perspectiva del conocimiento médico y científico.

QTP2: ¿Qué relación existe entre la Medicina Estética y los factores emocionales?

En todas las áreas de la Medicina las emociones juegan un papel fundamental, pero en la Medicina Estética este papel es aún mayor, ya que normalmente son personas sanas que quieren mejorar su aspecto o simplemente realzar su belleza. Muchas veces estos inestetismos hacen que las personas desarrollen ciertos complejos o preocupaciones. Por tanto, la Medicina Estética contribuye a la definición que la OMS asignó al término salud: (más…)

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Spot2 – Alexis González – QTP en Youtube.-

jueves, 16 agosto 2012 por Alexis González

:: Desde hoy queda terminantemente PROHIBIDO salir a la calle sin una sonrisa 🙂 #HeDicho.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ZVQeHssLxIo]

¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook, con los iconos que tienes más abajo.

Te estaría muy agradecido!

Leer más
  • Publicado en VideoBlog
2 Comments

Fotografía, Esperanza e Ilusión.-

miércoles, 08 agosto 2012 por Alexis González
Germán Alemán

Hoy entrevistamos a Germán Alemán, Fotógrafo de Moda – Amateur

QTP1.- Conozcamos a este joven fotógrafo.Germán Alemán

Nací el 29 de mayo de 1993 en el seno de una familia sencilla y trabajadora. Realicé mis estudios de primaria y secundaria en el colegio bilingüe Arenas y posteriormente el bachillerato de ciencias sociales en el colegio Teresiano. Desde que tengo uso de razón me ha apasionado el fútbol (afición familiar) y la escritura.

Pero la suerte no se ha aliado conmigo. Mi primera afición tuve que dejarla este año por problemas de rodilla que me impidieron asistir a la prueba ya concertada con el Real Murcia; la segunda afición la he ido dejando poco a poco después de descubrir el apasionante mundo de la fotografía.

Actualmente estudio el grado de Traducción e Interpretación Inglés-Alemán.

Datos sobre fotografía:

  • Fotografías para la promoción mundial del segundo álbum de Kevin Ramos “Cuándo estás cerca”, artista de la discográfica londinense Itchycoo Records.
  • Grabación un spot para la asociación “Mujer Canaria Siglo XXI” que aparece en Antena 3 Canarias.
  • Colaborador de la revista canaria QPmag y la filipina Blanc Magazine. (más…)
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Emociones, Famosos y Sonrisas.-

miércoles, 01 agosto 2012 por Alexis González

Darío Vieira Pereira Colegiado 4225
Master en Cirugía e Implantología
Universidad de Barcelona

 

Recientemente tuve la oportunidad de visitar Barcelona. Aproveché la ocasión para conocer y pasar una tarde con un auténtico fenómeno de las redes sociales, alguien que ha llevado a Internet ese mundo a veces tan frío y distante como puede ser la consulta de un dentista. Algo nuevo, original, divertido e interesante.

No es de extrañar que ya se le considere: “El dentista de los famosos”.
Conozcamos su proyecto.
QTP.1- ¿Como surge Propdental?
Propdental viene de prop (cerca en catalán) y dental con la intención de establecer una relación y trato cercano entre dentista y paciente.

 

QTP2.- ¿Quien es el Maestro de Sonrisas?
Es un amante de la felicidad, de compartir sus conocimientos para que aprendamos a transmitir felicidad mediante nuestra sonrisa. Es un soñador, que conecta durante 24h propdental con los usuarios de las redes sociales (twitter, facebook, youtube, instagram) y nace como fruto del resultado de la dedicación durante años en perfeccionar algo tan simple y a la vez complejo como la belleza de una sonrisa.
QTP3.- ¿Por qué una persona escoge Clínica Propdental?
Cada persona escoge una clinica que le de confianza y le haga sentir a gusto, nosotros nos diferenciamos por la profesionalidad, la calidad y por personalizar cada sonrisa, teniendo en cuenta la funcionalidad y la estética.
QTP4.- El lema de Propdental es #nosmuevetusonrisa; ¿Porque das tanta importancia a la sonrisa?
Más que una Clínica de dentistas, me gusta ver propdental como un centro de sonrisas, para nosotros la sonrisa es el mejor regalo que puedes dar a alguien. Es una verdadera fuerza vital, la única capaz de mover lo inconmovible.

QTP5.- Sus clínicas son muy conocidas y tienes muchos pacientes famosos ¿cuál es su secreto?

El secreto reside en que buscamos dibujar la esencia de la sonrisa mediante un equipo humano y de profesionales altamente calificados tanto técnicamente como en el trato cercano que damos a quien decide confiar en nosotros famosos o no.

 

QTP6.- ¿Qué novedades odontológicas ofrecen?
Primamos las últimas tecnologías. En lo que más nos distinguimos y lo que más nos solicitan los famosos es la ortodoncia invisible (Invisalign). En implantes también piden mucho el implante en un día, en estética dental (carillas de porcelana), ofrecemos la más avanzada tecnología a precios asequibles.

 

QTP7.- ¿Qué método utilizas para desterrar ese temor que tienen muchos pacientes ante la consulta de un dentista?
El mejor método es aportar seguridad y confianza en el tratamiento que necesita realizar dado que le será beneficioso a todos los niveles.

 

QTP8.- ¿Explícame como de directa es la conexión emocional entre una buena y sana sonrisa, autoestima y salud?
Lo más importante es la salud, encontrarse bien con uno mismo, que estemos seguros de nosotros y exactamente eso, es lo que refleja y se transmite con una buena y sana sonrisa.

 

QTP9.- ¿Qué papel juega la estética?

Un papel muy importante y por eso le damos mucha relevancia en nuestros tratamientos. Muchos de los pacientes y de los famosos que vienen le dan casi más importancia a la estética que a la función. Nuestra sociedad valora mucho la estética dental y por lo tanto es muy importante, sobre todo a nivel laboral, como los famosos que nos visitan y que viven de su imagen.

 

– Perfilando al #MaestrodeSonrisas:
Darío es un luchador, un emprendedor, un innovador. Estar a su lado es sentir esa energía que despierta toda persona que cree en sus proyectos; sin duda. Humilde, cercano, divertido, te puede hacer una endodoncia como grabarte un spot para su canal de Youtube, todo en el mismo espacio su clínica PropDental.

Adelantado a los tiempos, apuesta por las redes sociales e Internet como nadie a la hora de expandir su “pasión por las sonrisas”, y de hecho no le va nada mal, ya cuenta con 4 clínicas de alta calidad en Barcelona.

No hay otra descripción: el Dr. Darío es un crack!

:: Agradezco desde QTP al Dr. Darío, a su incondicional cámara Javier Lozano, y a todo el equipo de PropDental por su desenfadada colaboración y entrega para la elaboración de este artículo.

– Aquí un saludo de Darío para el Blog:

 

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_5dT1QYJGuQ&w=440&h=265]

 

– Entrevista a Jadel en PropDental:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=MXj_8PZqE7A&w=440&h=265]

 

– Puedes encontrar a Dr. Darío, en los siguientes enlaces:
Ahora hazme un favor: 
comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Tal vez  exista alguien al que le interesa esta información.
Gracias!
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Pasión y Esfuerzo vividos en Miss Mundo 2012 – (AHORA EN MILÁN).-

lunes, 23 julio 2012 por Alexis González
Aránzazu Estévez Godoy

Hoy entrevistamos a Aránzazu Estévez Godoy, Miss Las Palmas 2010, 1ªDama Miss España 2011 y 10º Puesto Miss Mundo 2012

(A partir de QTP12, actualizada en Febrero de 2013)

QTP1.- Conozcamos a esta belleza canaria.

Me llamo Aránzazu Estévez, vivo en un barrio de Santa María de Guía, al norte de la isla de gran canaria. Tengo 23 años y me encanta practicar deporte. Mi deporte favorito es el baloncesto y siempre que tengo un huequito me escapo a lanzar unos tiros.Aránzazu Estévez Godoy

Desde pequeña ha nacido mi gusto por la moda y por el mundo de las Mises y por ello hace menos de tres años empecé en esta andadura hasta ahora en la actualidad que me he estado preparando para el certamen internacional Miss Mundo, en el cual me encuentro actualmente participando, en Ordos, Mongolia (China).

QTP2.- ¿Cómo llegaste al mundo de la moda?

Llegué al mundo de la moda después de presentarme a Miss Las Palmas, el quedar ganadora ha sido un trampolín a este mundo.

QTP3.- ¿Cómo fue tu experiencia como Miss Las Palmas 2010 y tu posterior designación como 1º Dama de Miss España 2011?

La experiencia ha sido muy gratificante porque no solo he crecido y mejorado en cuanto al mundo laboral, (en lo que a la moda se refiere y reconocimiento social); sino que me ha ayudado a conocerme a mi misma y superar muchos complejos u obstáculos que antes yo misma me ponía: el miedo a hablar en público por ejemplo…

QTP4.- Para ti, ¿qué es realmente la belleza? ¿Crees que un equilibrio emocional es importante? ¿Qué cosas tienen más valor para ti?

Para mi la belleza es el conjunto de cualidades físicas, intelectuales y además muy importante la actitud de la persona: positiva, carismática, don de gente, humildad, saber estar…

QTP5.- ¿Qué podría aportar ser elegida Miss Mundo 2012 en tu vida?

Aránzazu Estévez GodoyPues aportaría a mi vida la satisfacción de haber conseguido un objetivo, una meta. Aunque también es cierto que participar en este certamen representando a España y a Canarias en concreto, ya me aporta mucha felicidad.

QTP6.- ¿Estás realizando algún tipo de preparación para tu próxima participación el 18 de agosto en China?

Si, mi preparación comenzó desde que fui elegida Miss España Mundo 2012, y se basa en el perfeccionamiento de idiomas, continuos ensayos de pasarelas, maquillaje, peluquería, oratoria, gimnasio…

QTP7.- ¿Tienes algún sueño por cumplir?

A nivel profesional, mi sueño sería desfilar en pasarelas internacionales para diseñadores de gran prestigio y como no, una vez acabada mi carrera ejercer como profesora; y a nivel personal viajar mucho para enriquecerme de la diversidad de culturas que existen en todo el mundo.

QTP8.- ¿Cual es tu proyecto de vida? ¿Dónde te ves en unos años?

Pues en principio quiero seguir aprendiendo y disfrutando del mundo de la moda coordinándolo con mis estudios y acabar mi carrera. Dentro de varios años me veo ejerciendo como docente y en mis ratos libres haciendo pasarelas y publicidad.Aránzazu Estévez Godoy

QTP9.- Belleza fría, cálida… Siguen siendo muchos conceptos a la hora de catalogarla, siempre es subjetiva. ¿Cómo crees que te consideran a ti?

Pienso que la belleza es relativa y subjetiva pues no todos vemos o catalogamos igual la belleza, por tanto creo que hay diversidad de opiniones en cuanto a mi belleza. En líneas generales, lo que más le gusta a la gente, amigos, familiares… es mi personalidad, pero me comentan que mi belleza es muy cálida, dulce y armoniosa.

QTP10.- Dicen muchos que eres muy camaleónica, ¿esto es positivo de cara a tu proyección y carrera como modelo?

La verdad que ese comentario me lo hacen llegar muchas personas porque cuando me subo a la pasarela dicen que cambio mucho, que me transformo…

Yo creo que es positivo, porque el poder cambiar de registro en cada situación que se presente (en fotos, pasarela, publicidad – dependiendo del tipo de producto) te abre muchas puertas.Aránzazu Estévez Godoy

QTP11.- ¿Algo que desees añadir para los lectores?

Estoy muy orgullosa de que me hayan dado la oportunidad de hacer esta entrevista para darme a conocer un poco mas como persona.

Un millón de besos para los lectores del blog de mi amigo Alex: ¡Qué te Parece!

QTP12. Cuéntanos Aránzazu, ¿qué tal tu experiencia por Miss Mundo 2012?

Una vez mas esta experiencia, la que he vivido en Miss Mundo, ha superado mis expectativas. Cuando iba camino del certamen, pensaba que la convivencia iba a ser dura por todas las chicas que íbamos a ser, por los diferentes idiomas y porque cada una tiene su personalidad, competitividad entre todas, pero la verdad que me lleve una gran sorpresa y nada de eso fue como lo imaginé. Hoy en día es el recuerdo más bonito que tengo, el de China, del certamen, de la estancia y la convivencia con las chicas con las que sigo manteniendo el contacto.

QTP13. ¿Cómo te sientes al haber conseguido el puesto nº10 de entre las 125 candidatas de todos los países participantes?

Estoy muy orgullosa por haber representado a mi país. Fueron meses de mucha preparación y di lo mejor de mí. Es el segundo año consecutivo que una española queda entre las finalistas del certamen Miss Mundo y debo agradecer a José Toré, Jorge y Julio Matamoros mi delegación Canaria, Diseños Amarca, medios de comunicación, mi familia, mi novio, amigos… por todo el apoyo que recibí antes durante y después del certamen.

QTP14. Ahora te encuentras por Milán, ¿de qué se trata esta nueva aventura? ¿Emprendiendo nuevas metas? Aránzazu Estévez Godoy

Ha pasado todo muy rápido y esta oportunidad no pude dejarla pasar y me vine a Milán a trabajar de modelo desde que me lo ofrecieron. Mis metas ahora además de conocer y aprender un idioma diferente es trabajar duro y dar todo de mi para progresar. Siempre he escuchado que cuando quieres, luchas y deseas algo con el corazón tarde o temprano se acaba cumpliendo y mi sueño se está cumpliendo.

QTP15. ¿Qué esperas de esta nueva etapa de tu vida? ¿Crees que tu lucha y constancia darán sus frutos?

Espero sacarle todo el provecho mientras tenga la oportunidad y disfrutar día a día. El ser constante y luchar por lo que uno sueña siempre debe ser una de nuestras metas en la vida, habrán muchos obstáculos en el camino pero sin ellos no hay aprendizaje, por tanto debemos seguir nuestro corazón y nuestros sueños solo así conseguiremos lo que nos proponemos.

:: Agradezco a Aránzazu su colaboración, ilusión y entrega, a pesar de su apretada agenda y en la distancia, para la elaboración de esta entrevista.

Perfilando a nuestra modelo internacional

Aránzazu es una diva entre las divas, alguien que destaca encima de una pasarela, caracterizada de cualquier diseño que se precie. Pero, tras las bambalinas, ella es una chica sencilla, humilde y cercana. Fiel a sus costumbres, a su familia, a sus orígenes, no pierde ese matiz de una educación basada en la lucha constante y la perseverancia.

Comprometida, humana, noble, dulce… Su eterna sonrisa desprende luz donde quiera que la encuentres, aún en los momentos menos buenos, ella siempre te sorprende con una sonrisa y una carcajada que te contagia. Ser modelo internacional no sólo consiste en una selección de belleza, sino en una serie de diferentes pruebas y actitudes personales ante la vida.Aránzazu Estévez Godoy

Algo en lo que Aranzazu, ya de por si, es una campeona.

*Fotografías cedidas por Aránzazu Estévez.

Aquí un saludo de Aránzazu para el Blog desde Milán:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=s7hI6a2X6cE&w=440&h=265] Vídeo 1

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4toaJz_1U1k&w=440&h=265] Vídeo 2

Promo para Miss Mundo 2012:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=V3ezDCKescg&w=440&h=265]

Además te dejo varias publicaciones de prensa digital hablando sobre ella y su pasada participación en Miss Mundo 2012:

  • Una Canaria, entre las 10 más bellas.
  • Chance (EuropaPress)
  • La Vanguardia
  • Diario Abierto
  • Málaga Hoy
  • Canarias7
  • The Times Of Beauty
  • La Provincia InfoNorte Digital

Puedes encontrar a Aránzazu Estévez, en estos enlaces:

  • FanPage Facebook
  • Twitter

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

El Mapa del Tesoro. (Álex Rovira y Francesc Miralles).-

lunes, 16 julio 2012 por Alexis González

Editorial: Grijalbo

Autores: Álex Rovira y Francesc Miralles

ISBN: 978-84-253-4627-9
203 Páginas
“Cada uno de nosotros construye la realidad en la que cree, y es que la realidad no es lo que ocurre fuera sino lo que ocurre dentro de nosotros. Cuida cómo miras tu mundo, porque éste será exactamente como lo mires.
La palabra agua no moja; luego, hay que tirarse a la piscina. ¿Te atreves?”.
–  Un gran libro para todos, para emprendedores que quieran montar una empresa por primera vez, como para aquellos que quieren emprender cualquier tipo de carrera o meta en su vida. Es la búsqueda del tesoro de lo que se habla, pero este tesoro debe ser el que tú andes buscando. La recompensa de tu propia vida.
–  Una obra realizada por dos grandes escritores:Álex Rovira y Francesc Miralles, grandes cada uno por separado en sus facetas profesionales, pero que juntos han escrito varios libros muy buenos en el sector de lo profesional/emocional. Todos unos maestros.

– De entrada destaco del libro su forma de presentación, letras negras y doradas sobre un fondo blanco, impactante, llamativo; con ganas de llamar la atención. Muy logrado. Por otro lado, me sorprende el interior del mismo, pues a pesar de que vas a encontrar leer sobre grandes empresarios, pensadores ó personas de éxitos; durante mis transcurso sobre la lectura del mismo me voy dando cuenta que todos tienen algo mucho más allá que ser grandes personajes prósperos, sino que tienen en común algo muy importante, la generosidad, el saber dar para luego poder recibir y la conexión directa con sus propias emociones y pasiones, ésas que les movían para seguir luchando por sus proyectos.
– El libro consta de 3 partes, con 5 capítulos cada una:
I. En Busca del Dorado.
II. La Travesía Áurea.
III. Consejos de Oro.
 
– De la primera parte extraigo ese concepto erróneo de la ley de la atracción, fomentando la ley de la acción, al de ponernos en marcha. Básicamente es darnos cuenta que sólo con desear una meta o proyecto no basta, sino que tenemos que ponernos a ello, cuanto antes, en pequeños paso.
Tener en cuenta los principios de polaridad, no cesar el empeño aunque vengas tiempos oscuros, pues como todo lado oscuro, necesita de su luz para existir.
Dejar atrás viejos estereotipos como:  estudios, trabajo y jubilación.
– De la segunda parte encuentro inspiraciones, como rodearte de un buen equipo, programar una escala en ascendencia… (No puede ser escalador por primera vez e irte al Everest), optimismo, concentración, intrepidez, afán de superación y aprendizaje se tornan indispensables.
Dejar atrás la INERCIA y los hábitos negativos que hemos llevado a cabo en nuestras vidas por motivos ahora carentes de sentido. Salir de las limitaciones autoimpuestas.
– De la tercera parte me quedo con algo a destacar sobre la abundancia: “la prosperidad en finanzas no debe hacerte olvidar otros tesoros más importantes, como lo son ser rico en amigos, en buenas obras, en experiencias, en ideas útiles para la sociedad”.
También el concepto “El mundo es, muchas veces, un reflejo de nuestro inconsciente”, y esto es traducido:  si tu recibes a la gente y al mundo con una sonrisa, ésta te será devuelta.
Seguir tus pasiones, mantener lo sencillo, buscar al mejor equipo, reinventarse y jugar son los consejos de Richard Branson contenidos en el libro.
– A modo de conclusión, los autores nos brindan con estas perlas de lucidez:
El Mapa del Tesoro tiene 5 claves:
Querer.
  • Saber.

Poder.

  • Imaginar.

Gestionar.

 

Creo que estos últimos puntos resumen a la perfección los conceptos explicados en la obra: tener la voluntad de ser útil para los demás con el proyecto, que sea vocacional, abandonar falsos perfiles de seguridad, premiar ideas, preactuar, crear buenos hábitos y por supuesto ofrecer valor a buen precio, en todos los aspectos de la vida.

– Un mapa que debes trazar tu mismo pero el cual no debe quedar sólo en un lienzo, sino EXIGE pasar a la acción.
 – Un post muy bueno del blog “Los Ojos de Julia”, que analiza la mirada económica del país actualmente de Álex Rovira, del que extraigo:
“El discurso de -El secreto- es muy contaminante. Lo que hay que hacer es trabajar y mejorar”.

– Si quieres saber como emprender, cualquier tipo de proyecto personal o profesional y quieres comprobar como lo han hecho personas de éxito, éste es tu libro.
Me gusta: El concepto que abordan sobre “La ley de la atracción” y su implicación en los proyectos, por la “La ley de la acción”, que viene a ser lo mismo que decir: “muévete y el mundo se moverá contigo”. Todo un giro de tuerca a muchos conceptos.
No me gusta: La falta de otros personajes célebres que aunque no hayan sido ricos económicamente del todo, si lo han sido en experiencias, logros, triunfos personales y superación.
-Me quedo porque son magníficas, con estas frases del libro:
 “Necesitamos pasar por el trauma de la crisálida para conseguir nuestras alas.”
“Las personas difíciles pueden ser maestros de vida.”
“Nada es permanente, ni éxito ni el fracaso.”
“Una vez tenemos claro el objetivo, hay que salir a cazar”.
“Deshazte de la mierda y céntrate en lo bueno”.
“Para ir donde no se sabe, hay que ir por donde no se sabe”.
“Cuando descubrimos el valor de las cosas, todo lo que tocamos se convierte en oro”.
“Una cosa es saber dónde está el tesoro, y otra ir a buscarlo”.
– Os dejo aquí con varios vídeos con entrevistas a los autores sobre “El Mapa del Tesoro”:

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kKcJ4SmOWw4&w=440&h=265]

 

Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3u9minXlGg0&w=440&h=265]

 

Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hfToo4Xysgw&w=440&h=265]

 

– Otro vídeo más, muy motivador, obtenido del Facebook Oficial de Álex Rovira:
QUERER 1 – PODER 0
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Tpdtfuxm-os&w=440&h=265]

 

– Originalísimo y divertido vídeo de animación, excelentemente realizado, por cierto, que nos muestra varias cosas:
1.- Que muy a menudo (o demasiado a menudo) hace más el que quiere que el que puede.
2.- Que el coraje y la generosidad a veces cargan con el temor de otros (equivocadamente, a mi modo de ver).
3.- Que quien anda suave y con perseverancia llega más lejos.
4.- Que el miedo a perder te hace perder.
5.- Que la vacuna contra el miedo se llama audacia, experiencia y aprendizaje del error.
Ahora te pido un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook. Posiblemente exista alguien al que le interesa y le puedas ayudar.
Muchísimas gracias!

Leer más
  • Publicado en Reseñas
No Comments

Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-

jueves, 12 julio 2012 por Alexis González

Carlos Burgos
Escritor
– Hoy conocemos a una persona de excepción, alguien que se ha hecho así mismo a base de experiencias vitales, valentía y tesón.
QTP1.- Conozcamos a este luchador incansable.
Me llamo Carlos Burgos, tengo casi 36 años, soy periodista. He estudiado arte dramático, trabajado en publicidad, me he formado como Coach; pero mi pasión, la que sostengo desde mi infancia, es ser escritor.
Con mucho trabajo, esfuerzo, muchos fracasos y algún éxito empecé en 2008 a publicar mis primeras obras. La gente suele sorprenderse por haberme metido en tantos jardines, pero creo que todos deberíamos hacer de todo y quedarnos con lo que más nos llene. Y, por supuesto, alimentar esos cambios con los viajes; descubrí esta faceta gracias a Michael Crichton con su libro Travels y, desde entonces, doy energía a todos mis proyectos, cambio mi rumbo y objetivos, cambiándome por completo para seguir como siempre.
 
QTP2.- Periodista, Coach, locutor, escritor, corredor de maratón… ¿Quién es realmente Carlos Burgos?
Mi pasión es ser feliz, entender los procesos que me llevan a ello y mostrar ese camino a otras personas. He sido un intento de informático, grabador de datos, vendedor de grandes almacenes, periodista, jefe de marketing, Coach, viajero a destiempo y mejorable corredor de maratón, pero las experiencias que realmente destaco en mi vida son aquellas que me han procurado felicidad cuando me sumergí en ellas.
¿De qué vale tener un gran currículum, haber hecho mil cosas pero haber disfrutado sólo de una? Todo lo que haces, todo lo que vives, sólo aparece en tu camino para que seas feliz, y esa es mi pasión, ser feliz sea cual sea la cosa que haga.
QTP3.- ¿Qué te motivó a crear empareja2? ¿Cómo fueron los comienzos?
Sufrí una ruptura, me encontré muy solo y muy perdido, y cuando me recuperé  pensé que todo el mundo debería saber cómo desenvolverse en esa situación.
Para crear empareja2, huí de todas esas webs unilaterales de  ellos cargando contra ellas, o ellas cargando contra ellos. Era esencial que los dos géneros se reconocieran y se entendieran.
Suficientes problemas tenemos como para echar más leña al fuego buscando “culpables”.
Los comienzos, hace ya unos siete años fueron, como en todo proyecto, muy duros. Tuve que compaginarlos con mis trabajos, pasar mucho sueño e invertir más tiempo y dinero del que tenía. Después llegó mi propio programa de radio (hoy empareja2 RADIO) y, más adelante, mi primer libro basado en la Web.
Se sucedieron, entonces, las entrevistas en prensa, programas de televisión como “Espejo Público”, el lanzamiento de mi segundo libro y tercer libro, la apertura de “escénicaMente”, mi escuela de Coach…
Hoy día tengo mi propio programa en &radio, una emisora de Madrid, y sigo trabajando en nuevos proyectos.
Sólo puedo decir que si amas lo que haces, ninguno camino es difícil.
 
QTP4.- Según algunos, el ser humano es la máquina perfecta jamás creada, entonces; ¿Por qué tenemos tan poco control sobre nuestras emociones?
La educación lo es todo. Tengo una plena convicción de que el pensamiento influye decisivamente en la materia. Que nuestros pensamientos modifican lo que vemos y sentimos. Desgraciadamente, vivimos en un mundo limitado por nuestros sentidos y, aún peor, por límites autoimpuestos: la necesidad de aprobación, el mal uso de la palabra, el daño constante y permanente hacia el propio subconsciente, el odio, la pervivencia del ego…
Todo eso hace que la máquina más perfecta jamás creada, nuestro cerebro, acabe siendo un trozo de materia gris al servicio de un cuerpo vago y quejica, sin muchas más miras que las de alimentarse y sentirse bien.
QTP5.- Alguien como tú, con creencias tan contundentes basadas en la propia experiencia, ¿qué opinión te merece la iglesia y sus normas tan ortodoxas? La religión es algo vital para el ser humano. Tiene un mensaje de esperanza, un mensaje de INTERIORIZACIÓN, de adentrarse en las posibilidades de uno mismo en la búsqueda del Dios que todos tenemos dentro.
Sin embargo, la Iglesia, las iglesias en general, ejercen de  filtro ante lo que dice la religión, lo que provoca que cualquier persona, creyente o no, perciba una ruptura con lo que dice la  religión y lo que dice la Iglesia.
Pongamos un ejemplo: ninguna religión, ni siquiera la cristiana a  través de la Biblia, habla de una sola vida, de hecho habla de la reencarnación. Sin embargo, la Iglesia cristiana ha modificado la historia para sostener su estátus.

En este sentido, la iglesia cristiana ejerció en su día una deplorable y opresiva anulación del ser humano y de sus capacidades, enfocó todo desarrollo del espíritu hacia el trabajo  esforzado, la lealtad bajo tortura y la rendición de tributos, asuntos bastante polémicos que han derivado en lo que todos conocemos: el poder social y económico que la Iglesia cristiana mantiene hoy día. No es algo que yo me invente o haya escuchado. Mi infancia transcurrió en un colegio de curas, curas que pegaban a los niños que se portaban mal (yo uno de ellos)… Y los bofetones no eran pequeños, te lo aseguro. No sé si esa es la  forma de amar que quiere transmitir la Iglesia, pero yo no la quiero para mis hijos, y creo que mucha de las cosas que hace la iglesia al tergiversar la religión que dejó Jesús en este planeta no son del agrado de mucha gente. Respeto todas las religiones, todas tienen un mensaje maravilloso.
En definitiva, creo en la Verdad, la justicia y la felicidad de las personas, y si alguien es feliz con su religión también lo respetaré, pero dudo mucho que una iglesia que basa su existencia en el lucro, que oculta bochornosos casos de pederastia, blanquea cuentas bancarias, atesora obras de arte y construye sobre lo que en su día consideró “pagano”, pueda ofrecer una respuesta  ESPIRITUAL, optimista y llena de esperanza a millones de personas.
En otras religiones ocurre lo mismo: las iglesias crean, a partir de la religión, un mensaje por pura conveniencia. Y este mensaje acaba siendo acatado por sus fieles. Recuerdo que en uno de mis viajes a Tailandia, todas las personas del vagón del tren en el      que viajaba se pusieron de pie al mismo tiempo e hicieron una      reverencia a una estatua de Buda junto a la que pasábamos. Es algo maravilloso saludar al Buda porque es el saludo hacia el dios que  habita en ti, pero convertirlo en una obligación, algo que hace la iglesia con sus dogmas, consigue convertir al creyente en esclavo de estúpidas supersticiones.

 

Sin embargo, si tengo que escoger entre dos representantes del Amor en la Tierra, creo más en la sonrisa llena de paz del Dalai Lama que en el gesto agrio de Rouco Varela.
 
QTP6.- Sobre el tema de la homosexualidad, se dice que hay una tendencia hacia la normalización, ¿lo crees así realmente? ¿O es una moda?
La homosexualidad ha existido siempre. En las fiestas de la antigua Roma se ejercía la bisexualidad (Freud nos lo dejó claro, nuestra educación nos hace heterosexuales, pero todos somos “bi” de nacimiento) y, ciertamente, la infoxicación (el exceso de información) nos hace creer que “hay mucho gay”.
Sin embargo, existe la misma proporción de personas con tendencias homosexuales hoy que hace 200.000 años.
Que algunos cristianos fanáticos, como el asesino y dictador que empobreció España durante 40 años, Francisco Franco, no quisieran asumir su propia homosexualidad y la reprimieran, hasta el punto de matar a todos aquellos que también eran homosexuales como el Maestro Federico García Lorca, no significa que antes no hubiera homosexuales y ahora la cifra haya aumentado.
Siempre los hubo, pero silenciados por una represión déspota, vil y sin ningún sentido.
¿Os acordáis cuando en American Beauty, Kevin Spacey es asesinado por el sargento que lleva en secreto su homosexualidad?
La represión de tus sombras, de tus miedos, de tu Ser Depresivo, provoca eso: que quieras aniquilar eso que ves fuera de ti, pero que conoces muy bien por llevarlo dentro.
 

QTP7.- ¿Estás escribiendo algún libro nuevo? ¿Qué has vivido o sentido con los que has escrito hasta la fecha?

 

A lo largo de mi corta carrera como escritor he sentido todo lo que creo que debe sentir una persona que vive su pasión. He sentido lo peor y lo mejor de mí, me he sumergido en escenarios con tal de probar con sangre aquello que he puesto de manifiesto. He vivido a través de mis libros, de mis artículos. No hay otra forma de escribir, de hecho.
Durante un tiempo viví una pequeña dicotomía al respecto de las obras que uno deja en el mundo, y he aprendido a “cerrar ediciones”. Mi perfeccionismo me hubiera llevado a revisar mis obras cada año, pero eso me hubiera anclado a ideas que hay que aprender a soltar, a dejar que se vayan. Sólo así, cuando no te anclas a una obra y a su revisión, aparecen las nuevas ideas, los nuevos formatos y los nuevos mundos.
¿Alguien que revisa su obra sin cesar? George Lucas, por ejemplo, con su Star Wars. Pero fíjate en su evolución: lleva 30 años hablando de naves espaciales y guerreros Jedi.
Respecto a si estoy escribiendo algo nuevo, decirte que cualquier escritor que sienta ser escritor siempre está escribiendo, pese a que no lo parezca.
– Carlos ha escrito 3 libros, de los cuales he realizado dos artículos para – QTP. Podéis verlos en estos enlaces:
«¿Sabes por qué te han dejado?».
«Encuentra tu Expresión».
QTP8.- ¿Por qué son tan importantes para ti conceptos como “Centro”, “Energía” y “Momentum”?

Porque definen de forma tangible nuestro paso por este mundo. Son una forma de entender lo que somos, de dónde venimos y hacia donde vamos. Es una forma de poner cara y voz a todo eso que no controlamos.

 

 

Saber, por ejemplo, que tienes un Centro, y que debes respetar ese Centro, pone en tus manos toda la responsabilidad de tu vida, en lugar de poner el centro en otra parte, en otras personas, y que tú te pongas a orbitar alrededor de dichos centros.
Tener estos conceptos claros te hace más responsable de tu vida, más consciente de dónde estás y, al final, te hace más feliz.
 
QTP9.- La actual crisis que vivimos, muchos opinan que no es sólo económica, sino que es “una crisis de valores”, ¿qué planteamiento tienes tú?
Esta crisis es de todo y de nada al mismo tiempo. Es una crisis que sólo existe en la cabeza de la gente, no es una crisis de recursos.
Si lo fuera, te aseguro que no estaríamos preocupados por si España pasa o no a octavos en la Eurocopa.
Todos esos que pintan nuestro futuro muy negro, que te dicen que este país se va a la mierda, que votan a un gobierno que beneficia a la Iglesia antes que a la sanidad o la educación y siguen provocando el aumento del paro, todos esos que tanto se quejan y tan poco hacen son los que, al llegar un mísero puente de dos días, revientan con millones de desplazamientos las carreteras españolas, haciendo uso de sus flamantes cochecitos que aún deben pagar al mismo banco que les exprime.

 

Sin embargo, España es un país muy rico, con muchos recursos y mucha fuerza adormecida. Observando los cambios e intuyendo un poco lo que va a ocurrir a nivel internacional, un poco antes del otoño comenzaremos a ver cambios pero, hasta entonces, muchos seguirán pensando que la crisis la provocó el anterior gobierno, cuando las entidades bancarias han movido sus hilos de una manera brillante para hacernos a nosotros, el pueblo, los que hemos aupado el país, los culpables que ahora deban sufrir por su “parte y reparte”.
Hasta que la gente no deje de poner sus decisiones, su destino, en manos de terceros, y decida ponerlo en sus propias manos, nada de esto cambiará.
Por eso creo que es importante que las personas sean responsables de lo que piensan, sienten y desean; nadie permitiría que se le hiciera daño si supiera que es el propio responsable de lo que le está tocando vivir.
 
QTP10.- ¿Cuál es tu proyecto de futuro? ¿Cuál tu próxima meta?
Siempre digo que el día de mañana es pasado mañana. Me gustaría seguir ayudando a las personas, aclarando un poco el agua turbia en la que nos movemos, seguir forzando la máquina para que la gente luche por sus vidas, no por las de otros.
Y hacerlo a través de un libro me parece un acto creativo maravilloso; vivir ese presente, el momento de una creación como es escribir, es lo más bello que, al menos yo, puedo vivir.
Eso, vivir intensamente el presente, es mi próxima meta.
 
:: Agradezco a Carlos su incondicional y absoluta colaboración para la elaboración de este artículo.
 
– Aquí un saludo de Carlos para el Blog: 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=t-dtdI0rH4o&w=440&h=265]
– Perfilando al escritor:


Carlos es un implacable luchador, un elocuente escritor, un innovador de su tiempo por conceptos tan inteligentes como “El Centro”.
Contundente en sus afirmaciones, muchos cargan contra el sus propios conflictos cuando en realidad, lo mejor que les puede suceder es encontrar a alguien tan lúcido.
Constancia, perseverancia, enfoque, perfeccionismo, profesionalidad, humanidad, sencillez y humildad son algunos más de las cualidades que le caracterizan.
Tal y como él dice en una de sus tantas frases míticas:
“Preocúpate de cumplir en ti eso que buscas, antes de exigírselo a los demás… Porque lo estarás exigiendo, precisamente, por no ser capaz de cumplirlo.”

– Puedes encontrar a Carlos Burgos, en los siguientes enlaces:

Facebook
Twitter
empareja2
escénicaMente
Ahora hazme un favor:comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Posiblemente exista alguien al que le interesa y ayudes.
Muchas gracias!
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
3 Comments

DaM Vlogs – Youtube y Entretenimiento.-

jueves, 05 julio 2012 por Alexis González
Damián Díaz Saenger

Vlogger
 
QTP1.- ¿Quién es DaM-Vlogs? 
Me llamo Damian, tengo 25 años y soy mitad alemán – mitad español.
Estudie dirección de proyectos y obras de interiorismo, pero la actual crisis económica me ha obligado a cambiar mi rumbo profesional y ahora trabajo como recepcionista de hotel.
Me encanta la fotografía y cualquier cosa que tenga que ver con el mundo audiovisual.
No soy famoso, ni popular… solo soy un zumbado con ganas de matar tiempo y compartir parte de mi locura. Me paso el día soñando despierto y riéndome solo.
En resumen: Soy el típico colgado con breves momentos de lucidez… Me gustan las cerezas y el olor a gasolina.
QTP2.- ¿Cómo llegaste a ser Vlooger? ¿Cuál fue tu motivación?
Tras ver unos cuantos Vlogs en Youtube, me anime a crear mi propio canal. Hago vídeos para Youtube para matar tiempo libre y para crear un recuerdo para el futuro…
Cuando pasen unos años, miraré mis vídeos y seguro que pensare: “¿Pero que coño me pasaba en aquella época?”
Me encantan los monólogos, los sketches cargados de situaciones cómicas y el humor gamberro.
QTP3.- ¿De qué manera distribuyes tu tiempo para poder crear y editar tus videos?
Suelo grabar en mis ratos libres y el resto del tiempo lo paso con mi novia, con los amigos, trabajando, practicando deporte, en el gimnasio, corriendo al aire libre, en el cine, “depilándome con cinta aislante”… lo típico y normal…
QTP4.- Para tus vídeos, ¿tienes un guión? ¿Sueles improvisar?
 
Suelo prepararme un guión para ordenar un poco el contenido de mis vídeos, pero en ocasiones improviso y creo al instante.
Cuando estoy inspirado intento aprovechar y anotar todas las ideas que van surgiendo. Posteriormente ordeno mis notas y voy dándole forma al guión de otro más.
QTP5.- ¿Qué crees que aportas a los demás tu canal en Youtube?
 
Mi canal principal aporta entretenimiento absurdo y no tan absurdo.  Intento llegar a todo tipo de público y que se sientan identificados con mis vídeos.
También participo en un MultiVlog -“Freaky League”, en el que hablo sobre vida sana, deporte, alimentación, etc.
Y en ocasiones colaboro con diferentes Vloggers, para aportar variedad en mis proyectos.
QTP6.- ¿Cuál es tu mayor objetivo como Vlogger? ¿Y en tu vida en general?
 
Mi principal objetivo en la vida es ser feliz con todo lo que hago, reírme mucho, compartir mis reflexiones y mis locuras…
Si la risa es el alimento del alma, mi alma tiene obesidad mórbida
QTP7.- ¿Te ha ayudado emocionalmente el hacer vídeos en Internet? ¿Y a tus seguidores?
 
Hacer vídeos ayuda a soltarse y a abrirse un poco más. Es bueno plasmar la creatividad que nos invade, para que no desaparezca como una fugaz idea que se pierde en la nada. Crear y compartir mis ideas, me hace sentirme realizado.
Es una forma de hacer arte.
Me llena de felicidad y orgullo ver que mis seguidores me apoyan, me comentan positivamente y en muchos casos se sienten identificados con mis videos.
Es por ellos por los que continuo grabando.
QTP8.- Dado tu origen medio alemán, ¿te ayuda esto a tener ese desparpajo ante la cámara?
 
No lo creo… directamente no importa la nacionalidad para tener mayor soltura delante de la cámara. Lo importante es ser tú mismo, estar a gusto con lo que haces y que no te importe lo que piensen los demás de ti.
La soltura y el desparpajo se va adquiriendo con el tiempo y la práctica.
QTP9.- ¿Algo que desees añadir?
Estoy abierto a todo tipo de proyectos. Si tienes alguna idea para un vídeo o quieres colaborar en mi canal, no dudes en ponerte en contacto conmigo!
Muchísimas gracias Álex por la entrevista para su Blog.
:: Desde aquí mi agradecimiento para Dam, por su divertida entrevista, colaboración mutua y aportación de ideas, todo un genio.
 

– Perfilando al Vlogger:
 
Dam es alguien que envuelve con la voz, ese tono profundo, seguro y nítido, hace que te veas sus vídeos y te enganche. Creo que sería un buen locutor, conferenciante o intérprete.
La voz es emoción, es tu personalidad expresada y manifestada.
Dam expresa ilusión, diversión, carisma, ganas de divertirse y entretener a los demás.
Necesitamos mucho de eso, ahora y siempre.
 
– Aquí un saludo de Dam para el Blog: 
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pGs0ezWW9nI&w=440&h=265]
 
– Puedes encontrar a Damián, en los siguientes enlaces:
 Fan Page Facebook
Twitter
Canal de Youtube
 
Ahora te pido un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Posiblemente exista alguien al que le interesa.
Muchas gracias!

 
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

¿Amar o Depender? (Walter Riso).-

martes, 03 julio 2012 por Alexis González
Walter Riso

Una vez más en mi blog, un artículo sobre unos de los libros de este gran escritor, al cual adoro hace muchos años.

¿Amar o Depender?, Walter Riso

Autor: Walter Riso
ISBN: 978-84-08-06371-1
204 Páginas

Si hablamos de apegos, amor, de depender, y de relaciones, uno de los grandes es Walter Riso. Hoy traigo este libro, de hace unos años, pero reeditado y actualizado. No viene mal las actualizaciones, si los programas informáticos lo hacen, ¿porqué no nosotros? En estos tiempos que corren, donde estamos sobradamente preparados intelectualmente, no nos damos cuenta que estamos muy poco o nada preparados emocionalmente.

El amor no puede estar basado en dependencias, ni en apegos, ni en luchas, ni en celos. Ni en «yo te doy si tu me das», «no hago esto o lo porque tengo miedo de que enfades…»

Es incongruente que para ser felices con una pareja tengamos que someternos a dictaduras sentimentales. Si quieres tener pareja, ten clara la máxima de que es para estar mejor de cómo estas ahora, aquello que sume, no que reste.

Entregarse afectivamente, además de ser nocivo para tu salud mental, es perjudicial para tu vida social, laboral, etc. Te pierdes cuando te sumerges en el otro y cuando el otro no está… ¿Dónde estás tú?

Creo y afirmo que debe ser una obligación moral de cada uno reencontrarnos a nosotros mismos para luego poder amar a otros. Encuentra tu vocación, tu centro, aquello que te haga sentir vivo por ti mismo, hazte cargo de ti desde una sana autonomía, vuélvete amigo de la soledad, vence tus miedos. No busques fuera, lo que tienes dentro. No intentes suplir tus carencias internas, con apegos externos.

El libro consta de 3 grandes partes:

  • Parte 1: Entendiendo el apego afectivo. El apego es adicción.
  • Parte 2: Previniendo el apego afectivo. Cómo promover la independencia afectiva y aún así seguir amando.
  • Parte 3: Venciendo el apego afectivo. Cómo desligarse de los amores enfermizos y no recaer en el intento.

Magistral

Walter Riso
AUTORESPETO: «Predicar un amor recíproco, es aceptar que todos los humanos son valiosos, incluido tú mismo. Resignarte a una mala relación automáticamente te quita el derecho al amor, porque sería cómplice de tu infelicidad. Defender tus derechos y negarte a la humillación te vuelve más querible, y eliminar el autocastigo te hace libre.

Para vencer el apego y no volver a caer en él, tu mente debe acostumbrarse a no negociar los principios. Un ser carente de ética es un individuo sin dirección, influenciable y esencialmente contradictorio. No obstante, la vida siempre te ofrece una nueva oportunidad; una manera de empezar de nuevo y limpiar el pasado. En lo más profundo de tu ser hay un fortín que no ha sido tocado, una reserva moral inexpugnable que te empuja a renacer y a empezar de nuevo.»

Utilízala

Si quieres descubrir una forma de vencer tus apegos y dependencias emocionales, si deseas hacer del amor una experiencia plena,alegre y saludable, este es tu libro.

Lo que me gusta: Su fácil comprensión y cercanía. Los ejemplos de parejas reales contados de dependencias extremas hacen comprender cómo de enfermizos y tóxicos pueden llegar a ser algunos amores.

Lo que no me gusta: Solamente en la estructura he encontrado algo modificable. En cada capítulo, cuando se explica un tema, lo subdivide demasiado. Aunque a priori esto es interesante porque lo especifica muy bien, te puedes perder en sus explicaciones.

Magnífico

Estas son las frases del libro con las que me quedo:

El amor está hecho a la medida del que ama

No te merece quién te haga sufrir

Si verdaderamente te amaran hasta la última de las consecuencias, estarían contigo

Es posible que la causa del desamor no sea más que el desamor

El amor nunca es ignorante. Si alguien no sabe que te quiere, no te quiere

Sin autonomía no hay amor, sólo adicción complaciente

El amor es ausencia de miedo

Llama al miedo. Rétalo. A la hora de la verdad, no es más que química corriendo por tus venas. Es incómodo, pero no duele. Trata de estar atento a las oportunidades. Cuando algún evento te produzca temor, míralo como una ocasión para fortalecer tu coraje. Ésa es la clave.

Además te dejo con una conferencia de Walter, que realizo recientemente en Barcelona:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=KDf4MMXbsgU&w=440&h=265]

Ahora te pido un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Posiblemente exista alguien al que le interese.
Muchas gracias!

Leer más
  • Publicado en Reseñas
1 Comment

Interpretación, Constancia y Pasión.-

viernes, 29 junio 2012 por Alexis González
Isabel Vidal
Actriz y Locutora
 
QTP1.- Conociendo a Isabel.
Soy Isabel Vidal, tengo 24 años y nací en un pueblo de Alicante, llamado Sax. Soy actriz y locutora de radio. Mi primer cortometraje lo escribí y grabé con 5 años. Por ello, puedo decir que desde pequeña me he dejado llevar  por el mundo de la interpretación y el de la escritura.
Comencé mis estudios de manera más profesional en la escuela de teatro “Sandra Toral” en Madrid,  en la cual estuve 3 años; y tras esos años, comencé a prepararme para cine, en escuelas como “Central de cine”, “35mm”o en los Estudios de cine de “ La Ciudad de la Luz”. Durante estos años, he trabajado en publicidad, siempre para el extranjero. Alemania o Italia son algunos ejemplos. Seguramente por mi pelo rubio, ya que no encajo con la típica mujer española.  He realizado 5 obras de teatro, en su mayoría en lengua Catalana.En cuanto, a cortometrajes, llevo 9 grabados, siendo uno de ellos para Rusia y otro para Inglaterra.
Cuando no trabajo como actriz, compagino mis estudios con el trabajo de azafata de congresos, eventos… Por otra parte, ahora mismo estoy comenzando mi nueva andadura como guionista de cortometrajes.
Además, cada miércoles, de 9 a 11 de la noche, me podéis escuchar como colaboradora, en el programa empareja2 RADIO, junto a Carlos Burgos (creador de empareja2), Sergio Fernández “El padrino”, Fran Martínez y Gema Castaño. Un gran equipo y unas maravillosas personas.
Y en mi tiempo libre, sobretodo en verano, trabajo como pintora. Siempre me ha gustado pintar y dibujar, utilizando diferentes técnicas y ahora mismo estoy centrada en el tema pop art.
QTP2.- ¿Cómo una maestra de infantil, termina siendo actriz?
 
En mi familia materna, soy la mayor de los nietos, siempre
he tenido que ayudar a mis abuelos, (que son los que me han criado) con mis primos pequeños. El mundo de los niños me encantaba y  me llamaba mucho la atención.
Por otra parte, ya había hecho teatro, en mi pueblo; pero cuando finalicé bachiller, opté por estudiar Magisterio de Educación Infantil en primer lugar, porque deseaba ampliar mis conocimientos educativos. Además, pensaba en un futuro estable. En el último curso, tuve varias asignaturas  relacionadas con el teatro, pero enfocado a los niños y me acercó de nuevo a este mundo.
Trabajé en Sax, en un colegio, y ese mismo verano, me apunté como figurante para  una película que se rodaba en Alicante. A los 2 días de  grabar  como tal, me dijeron que querían darme un pequeño papel. Esta experiencia me dio el empujón que necesitaba.
Sin pensarlo dos veces, hice las maletas y me fui sola a Madrid, para empezar  un nuevo camino, en el mundo de la interpretación (por lo menos no me quería quedar sin intentarlo).
Actualmente sigo formándome como actriz y no me arrepiento de esa decisión que tomé.
QTP3.- Toda persona que lleva el arte en sus genes, lo intenta desarrollar en cualquiera de sus corrientes; de todo lo que tú haces, ¿Cuál es tu mayor pasión en el ambiente profesional?
 
A mi me apasionada cada cosa que llevo a cabo, tanto el actuar, como el escribir, cantar, pintar… Creo que no podría ser lo que soy, si no me dedicara a cada una de ellas, en mí día a día.
Todas esas facetas me complementan.
 
QTP4.- ¿Cómo eres capaz de compaginar todas tus actividades?
 
El que quiere, puede. A veces, es muy  difícil, porque quiero hacer de todo en poco tiempo. Pero aunque esté muy ocupada, siempre encuentro un momento para dedicármelo a mí y a lo que me gusta hacer.
QTP5.-  ¿Crees en el amor? ¿Cómo llegaste a Empareja2 y conociste a Carlos Burgos?
Claro que creo en el amor. Hay muchas maneras de sentir o entender el amor. Para mi, no es sólo lo que se siente hacía tu pareja, para mi, el amor, es parte de la vida. Mucha gente confunde amor, con enamoramiento.
Cuando llegué a Madrid, mi primo José Cruzado (de Málaga y miembro de empareja2), me pasó el contacto de Carlos Burgos. Me habló muy bien de él y empecé a investigar. Así fue como llegué a empareja2.
Estuve leyendo sus lecturas, el foro… me pareció bastante interesante, ya que me sentí reflejada con la filosofía que transmite esta página. Finalmente, Carlos me recomendó  uno de sus cursos y me apunté. Allí fue donde lo conocí personalmente, ya que solo había tenido contacto con él por mail o por teléfono.
Además ha sido mi Coach y me ha ayudado mucho para progresar en mi trabajo como actriz. Hemos conectado bastante bien a la hora de trabajar.
Ahora somos compañeros en el programa empareja2 RADIO, donde podéis escuchar casos de los seguidores de la página, acompañados de divertidos momentos.
 
QTP6.- ¿Dónde expresas más tu creatividad? ¿Qué es aquello que te emociona?
 
Tanto en la interpretación como en la pintura. Me emociona sentir esa libertad a la hora de crear. Ambos son mundos infinitos para ello, y eso me encanta.
Con la interpretación puedo vivir y sentir diferentes personajes y diferentes vidas. Y eso, para mi, es un privilegio. Cada trabajo nuevo, me llena de ilusión y de conocimiento.
Por otra parte, la pintura también me traslada a otro  mundo.
Un mundo que comienza con un lienzo en blanco y acaba con un trocito de ti, plasmado en él.
 
QTP7.- Con el destino, ¿fluyes o influyes?
Para mi el destino existe. Antes o después ocurrirá lo que está escrito para ti, pero para llegar a ese destino hay muchos caminos y tú debes elegir cual de ellos tomar.
QTP8.- ¿Tienes algún proyecto en mente?
 
Hay varios proyectos cercanos y algunos de ellos muy golosos e importantes. Pero como sabes que en este mundo, si cuentas las cosas se gafan…prefiero reservármelos y si salen ya os confirmaré.
Solo diré, que uno de ellos es fuera de España, con grandes actores.
Lo que ya es seguro, es la realización de dos cortos escritos y protagonizados por mí: “El secreto de Sira” y  “Ocasiones especiales”.
 
QTP9.- ¿Cuándo te escucharemos cantar?
 
¡Cuando os vengáis conmigo a un karaoke! Siempre me han dicho que tengo buena voz   y llevo dos años dándole caña al asunto. He trabajado temas de ópera, y me he sorprendido a mi misma bastante. Ha sido algo nuevo y me ha enseñado a abrir mi mente dentro del mundo de la música. Ahora mismo estoy con temas de Whitney Houston. Pero es algo que me cuesta mucho hacerlo delante de la gente, en plan profesional.
Espero formarme muy bien, para poder utilizar mi voz en mi trabajo, por ejemplo en un musical.
:: Desde QTP mi agradecimiento a Isabel, por su entrega e ilusión para la elaboración de este artículo.
 
– Perfilando a la locutora:
Isabel es una joven inquieta, risueña  y polifacética. Sus diferentes facetas dejan entrever que ha venido al mundo a crear, a expresarse, independientemente de la forma. De ojos vivos y mirada felina, te cautiva también por su dulce voz…Enérgica e intensa, valiente y arriesgada, deja todo atrás y se lanza a la búsqueda de sus sueños.
– Un saludo de Isabel para el Blog: 
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=e6rTq86TSQE&w=440&h=265]


– Puedes encontrar a Isabel en los siguientes enlaces, además de ver sus vídeos:
Facebook
Twitter
Agencia de Representación

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pondJQoiEds&w=440&h=265]

Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CgBT8IWTkU4&w=440&h=265]

Ahora hazme un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Posiblemente exista alguien al que le interese verlo!
Muchas gracias!
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
1 Comment

PROHIBIDO RENDIRSE.-

martes, 26 junio 2012 por Alexis González
Prohibido rendirse. Respira hondo y sigue.
– Recientemente publiqué en mis redes sociales esta frase, la que da título a este post de hoy. El motivo es que ahora mejor que nunca se convierte en necesaria.
¿Por qué?
Pues porque estoy cansado de escuchar malas noticias, crisis, prima de riesgo… Estamos absolutamente enfocados en lo negativo, en vez de en las buenas noticias; que a pesar de todo existen.

 

– Precisamente por ello es uno de los motivos de la existencia de este blog: mi búsqueda constante de historias inspiradoras, ya sea a través de entrevistas, libros, teatro o cine. Siempre se consigue aprender algo de cualquier situación o evento.

 

– Me niego a rendirme… ME NIEGO.

– Pienso que se puede forjar un futuro mejor, un mañana que se componga de buenas noticias, de ayuda, de colaboración, de empatía, de humildad, de un mundo más equilibrado y mejor para todos.
-Debemos mirar a nuestro alrededor y salir del ensimismamiento en el que nos encontramos y pensar: ¿qué podría hacer yo para mejorar esto?
Y sea cual sea la cosa que se te ocurra, aunque te parezca poco, juntos, seremos un montón.
Y se producirá el cambio.
– No podemos RENDIRNOS, independientemente de lo que sea que te haya ocurrido en la vida…
¿A quién no le ha sucedido? Una pareja que te abandona, un amigo que te decepciona, una hipoteca por pagar, un trabajo que pierdes, proyectos que no salen…
¿Y? ¿Eso va a impedir que sigas adelante? NO, NO Y NO.
– Confío en el ser humano y en su capacidad de reinventarse, resurgir y empezar de nuevo.

 – Estoy totalmente convencido, se puede.

– Aquí os dejo con un video ABSOLUTAMENTE motivador; SI ÉL PUEDE…
 ¿Cómo no vas a poder tú? Su ejemplo para mí es una BOFETADA sin mano a todos aquellos que dicen que no pueden.
Recupera lo básico: esperanza y confianza.
“No hay nada que el ser humano se proponga y no consiga. No hay excusas para no sobreponerse.”
 
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=rHWXGPgyj1c&w=440&h=265]

 

 

Ahora hazme un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook. 
Posiblemente exista alguien al que le interesa y le puedas ayudar!
Muchas gracias!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Fotografía, Entusiasmo y Arte.-

viernes, 22 junio 2012 por Alexis González
Brian Ventura

Hoy entrevistamos a Brian Ventura, fotógrafo de moda

QTP1.- Brian, cuéntanos algo sobre ti.

Soy Brian Ventura, fotógrafo de moda. He trabajado para diferentes revistas, con diferentes agencias y recientemente realicé la campaña de Gabriel Croissier.Brian Ventura

Actualmente soy freelance y emprendo un viaje hacia Barcelona para expandirme a nivel nacional, Tengo varios proyectos aún por salir que van a tener una buena repercusión de cara a mi labor profesional.

Tengo 20 años y estudie bachiller de arte. Empecé un ciclo superior de fotografía pero la verdad que no podía compaginarlo con el trabajo. Aún así, quiero entrar en una escuela privada el año que viene y poder seguir formándome como fotógrafo de moda y publicidad.

QTP2.- ¿Desde cuándo eres fotógrafo? ¿Qué te hizo serlo? ¿Cuál es tu estilo? ¿En quién te inspiras?

Hace ya casi dos años que emprendí el viaje de la fotografía detrás del objetivo, pero desde pequeño hice unos pequeños trabajos como modelo. Realmente me hizo serlo la pasión por la moda y el arte y un gran apoyo familiar sobre todo en el tema del equipo, ya que me pagaron mi primera cámara. (más…)

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Optimismamente.- (Pau Garcia-Milá).

lunes, 18 junio 2012 por Alexis González
Optimismamente

La portada simple y directa, además del color verde llamativo fueron las cosas que me llamaron la atención para poner mis ojos en este libro. Desconocía al autor, pero cuando leí el prólogo de Andreu Buenafuente e indagué por Internet, descubrí que había visto charlas de Pau en Youtube.

Optimismamente

Editorial: Espasa Libros, S.L.
Autor: Pau Garcia-Milá
ISBN: 978-84-670-3808-8
183 Páginas

Un chico tan joven y con tanto ímpetu que a uno mismo le remueven las ganas de emprender. Esa energía que irradia tal vez es la que llama al positivismo, de ahí que contagie con su «OPTIMISMAMENTE».

El libro consta de 13 capítulos:

1.- Enhorabuena por atreverte.
No pensamos, vagamos por la vida sin atrevernos a hacer nada por miedos y en cambio miramos con asombro a otros que si se han atrevido. Respuesta. Actitud.

2.- Optimismo… ¿Por qué?
Ilusión, sentido del humor, aceptación, empatía, control, constancia… El optimismo en realidad es se compone de una serie de valores imprescindibles .

3.- Dinamita para los problemas.
Determina tu plan de acción, desecha los miedos y los “yo no podría”. Enfócate en tu proyecto, pero comienza ya, aunque sólo sea haciendo anotaciones; pues lo más probable es que lo imposible puede volverse posible.

4.- Trabajar mucho, cobrar poco.
Perseverancia es fundamental. Hay que tenerlo claro, aunque seamos la generación más preparada, tenemos que trabajárnoslo. Actitud optimista que contagia como un virus. (más…)

Leer más
  • Publicado en Reseñas
2 Comments

Spot1 – QTP en Youtube.-

viernes, 15 junio 2012 por Alexis González

: La vida se vive hacia adelante, nunca hacia atrás.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=81GyajOsOgk&w=440&h=265]

¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Te estaría muy agradecido!
Muchas gracias!

Leer más
  • Publicado en VideoBlog
No Comments

Humor, Lucha y Emociones.-

viernes, 15 junio 2012 por Alexis González
Néstor «Jiu-Jitsu»
Cómico Monologuista
QTP1.- ¿Quién es Néstor Jiu-Jitsu?
Me llamo Néstor Jaime Santana. Artísticamente  adopté el nombre de Néstor “Jiu-jitsu”.
Llevo practicando artes marciales desde los 7 años, siendo kickboxing y muay thai hasta los 17 para pasarme aljiu jitsu brasileño y el judo en los últimos 7 años.
Artísticamente escribo casi desde que empecé con la lucha – relatos y cuentos, principalmente- y en los últimos meses me metí a humorista y a actor, aunque yo pienso que en realidad soy un cara dura que sin tener ningún tipo de estudios ni experiencia en las artes escénicas me metí a un par de “castings” y me cogieron.
No puedo dejar de mencionar que tengo una familia estupenda: soy hermano, hijo, cuñado y, desde hace 8 mesitos, tío que es lo mejor que me ha pasado en la vida con diferencia.
También muchas amistades a las considero de mi núcleo familiar aunque no tengan mis genes… eso es lo de menos.
QTP2.- ¿De dónde crees que te viene tu faceta humorística?
Desde pequeño siempre he sido muy tímido. Un día me di cuenta de que la mejor forma que descubrí para romper el hielo con los demás era a través del cachondeo.
Concretando en la faceta de cómico surgió aunando esa parte payasa mía con la de escritor y con la de salir: la chica que me metió en todo esto la conocí un día que salí por Vegueta con unos amigos e intenté ligar… no conseguí mucho en ese sentido, pero si descubrí una vocación que ni sabía que llevaba dentro gracias a ella – también es cómica y muy buena –.
Lo mejor de todo: una nueva y buena amiga.
QTP3.- ¿Cómo compaginas tus diferentes actividades, estudios, deporte con el humor?
Yo pienso que lo de “quien mucho abarca poco aprieta” es cierto, pero solo a nivel simultáneo, es decir: si sabes priorizar a cual de tus facetas “darle caña” en un momento determinado, frente a otra es más que probable que puedas desarrollarlas todas adecuadamente.
Es tan solo eso: ordenarse y administrar el tiempo adecuadamente. Nunca hay que tener miedo de frenar – incluso abandonar en un momento determinado – lo conocido por algo nuevo: cualquier cambio es enriquecedor si se sabe como aprovechar la experiencia, al fin y al cabo, uno a la larga acaba arrepintiéndose menos de lo que hizo y le salió mal que de lo que nunca intentó.
QTP4.- ¿De donde proviene la inspiración para tus monólogos? ¿Tienes un guión o son historias reales? Veo que tienes tablas y una buena puesta en escena, ¿tiene que ver también con ello tu faceta en el mundo de la interpretación?
Sí tengo un guión, pero al menos el 65% del monólogo son historias totalmente reales…y un 30% improvisación.
Digamos que voy picoteando de aquí y de allá: un amigo suelta una “pedrada” un día tomando un café y me la apropio, vivo una situación graciosa en la playa y lo mismo… tanto es así que mi amigo Ventura dice que va a tener que “cobrarme el copyright aunque sea a base de cafés”.
La vida es ya bastante dramática como para no sacarle el lado humorístico, así que lo que pretendo hacer siempre, tanto en el escenario como fuera de él, es verle el lado positivo y gracioso a cualquier situación para luego describirla en mis actuaciones casi como en uno de mis cuentos.
También me encanta meterme con el público y lanzar golpes de humor negro porque te insisto: riéndome tanto de mi propia situación como de la de quienes vienen a mis monólogos, considero que ayudo a que nos tomemos la vida con mejor filosofía. Así que mi inspiración puede venir tanto de un soneto de Quevedo como de una mañana en la panadería.
QTP5.-  ¿Cómo alguien que hace un deporte tan duro digamos como lo es el Jiu Jitsu… puede ser alguien que le guste el arte dramático?  ¿Cómo se entiende? Ser polifacético es decir poco, ¿no?
La mayoría de las personas se sorprenden, sobre todo, los que no participan del mundo de las artes marciales. Tenemos en mente las películas donde los luchadores son tipos duros, agresivos, a veces, casi analfabetos… pero nada más lejos de la realidad: de entre mis compañeros el que no dibuja, hace música y sí no escribe. Muchísimos de ellos son padrazos, estudiantes… No solo no creo que sean incompatibles las artes marciales con cualquiera de las otras artes, sino que esa unión es inevitable: para mí – como para la mayoría de practicantes – las artes marciales son una forma de vida y un entrenamiento más psicológico y moral que físico…
Aprendes valores como los del compañerismo, la disciplina, la superación del sufrimiento a un nivel tan alto que es muy improbable que no se despierte tu sensibilidad y quien posee un espíritu sensible ama el arte, en cualquiera de sus corrientes.
QTP6.- ¿Qué piensas tu compañeros de entrenamiento de tus diferentes facetas?

Son mis mayores y mejores seguidores… te aseguro que el que no puede ir a verme actuar, como mínimo se preocupa de decirme como lo llevo, me pide vídeos para verme, ahora mismo Toni Robaina me está ayudando al esponsorizarme con su marca de ropa “La jaula clothing”.

 

También es cierto que siempre están las típicas bromas como que me metí en artes escénicas para “dar el salto al porno gay más duro”. Pero para mi son puntazos, además, se las devuelvo en el escenario.
Tanto las artes marciales, como últimamente las escénicas y en general, todo lo que hago en mi vida, lo más grande que me han dado son las buenas personas que me rodean.
No estaría aquí sin mi familia, pero tampoco habría llegado hasta donde estoy sí no fuera por mis compañeros de los tres equipos de deportes de contacto por los que he pasado: “Totem dojo” del maestro César Suárez, “Taz Academy” del maestro Juanky Sosa y “Polikata Guruma” del maestro Ramón Domínguez.
QTP7.- ¿Cómo denominarías tu estilo humorístico?
Creo que es un batiburrillo, pero sobre todo, lo definiría como desinhibido. Creo que, mientras el contexto me lo permita y no haga un daño irreversible ni emocional es positivo: como acabo de decirte, jamás busco ofender los sentimientos de nadie, -también busco estirar mis propios límites-.
Por ejemplo, con los gays: ¿hasta qué punto hemos aceptado la homosexualidad tanto como presumimos si aún a día de hoy giramos la cabeza cuando vemos a dos chicos besarse en la boca? A ese punto quiero llegar en mis monólogos: cuando hago un chiste de humor negro, sexista, machista y el público se ríe, de algún modo le estoy haciendo ver que algo falla.
Es mejor reírse con situaciones que pueden ser delicadas que amargarse con ellas. Por desgracia lo malo de la vida viene sin pedirlo y lo bueno hay que buscarlo así que ¿porqué no reírse de cualquier cosa o hasta sin motivo?
Mejor ir sonriendo por la calle, que con cara de pitbull rabioso.
QTP8.- ¿Crees que existe conexión emocional entre el humor y el deporte? ¿En que crees que puede ayudar en estos momentos actuales de crisis estos conceptos?
Mi experiencia personal me dice que de lo que he hecho lo que más se parece a las artes marciales es el teatro.
Es como si cuando estoy luchando o interpretando el tiempo y el espacio desaparecieran inmediatamente y eso es algo maravilloso.
En serio: no se para que colocarse, para que intentar escapar con una Wii o con la mierda de “Gran Hermano”, “Sálvame” y demás basura con la de millones de cosas que existen en el mundo que nos dan esa sensación de ser libre, de ser persona.
A través del arte o el deporte, que dan salud tanto a quienes la practican como a quienes las observan desde fuera.
Todo – incluso una situación económica difícil – tiene una parte de aprendizaje, una parte positiva de crecimiento personal y hasta una parte humorística que sabiéndose explotar adecuadamente hace que una realidad no sea más fácil – lo fácil no vale la pena, es insulso -, pero sí más llevadera.
Por otro lado, las artes ya sean marciales, escénicas, plásticas… dan esperanza: cuando tienes el sueño de pintar un buen cuadro, de hacer un gran combate o de meter un gol decisivo en la final, si lo deseas de todo corazón, pondrás alma y cuerpo en conseguirlo y no te fijarás en los obstáculos, sino únicamente en tu capacidad para lograrlo, en tu objetivo. No hay nada más bonito y motivante en la vida que tener un objetivo por el que levantarse cada mañana y, sobre todo, tener cerca de ti personas con quienes compartir esa meta.
QTP9.- ¿Algún proyecto interesante para este verano?
Me han ofrecido participar en “Sprite on comedy” que es el evento de monólogos más importante a día de hoy en las islas: no se cuando empezaría a trabajar con ellos, pero probablemente sea a mediados de verano.
En cuanto a la lucha, por motivos de salud tengo que dejar de practicarla temporalmente. Aunque he optado por nuevos retos para superarme, como el Duatlón de Telde, el próximo 19 de junio.
Seguir luchando para que las artes “me den de comer”, que esto no lo hago por dinero, pero hombre si puedo vivir de esto en vez de cargando bloques mejor que mejor; y como no, acabar mi carrera de Filología Hispánica que me quedan 6 asignaturas.

– Aquí el vídeo como finalista del certamen de monólogos Deja vú 2012:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=FG4ASKV76zs&w=440&h=265]

 

QTP10.- ¿Algo más que deseas aportar?
Muchísimas gracias Álex por hacerme partícipe de tu blog.
No importa lo que digan los demás, no importa lo que piensen, ni tampoco la capacidad inicial que poseas… cuando tienes un sueño, una meta, una fuerza dentro de ti que te grita lo que de verdad quieres ser en la vida, lánzate a ello, lucha por conquistarlo, porque mientras no perjudiques a terceras personas, te esfuerces y sacrifiques adecuadamente y tengas paciencia, tarde o temprano conseguirás todo lo que quieres en la vida, porque las buenas personas que pelean por sus sueños obtienen todo lo que se merecen…
Sobre todo, hay que disfrutar del proceso que nos lleva hasta ese sueño y especialmente de las personas que conoceremos por el camino, porque los trofeos se oxidan, los micrófonos se apagan y al final lo que nos queda es la experiencia vivida y, por encima de todo, el cariño de quienes hemos conocido a lo largo de ese proceso. Un fuerte abrazo a todos.
:: Desde QTP mi agradecimiento a Néstor por su enérgica colaboración para este artículo.
– Aquí un saludo de Néstor para el Blog: 
[youtube http://www.youtube.com/v/huEcHn3pBWY&w=440&h=265]
 
– Puedes encontrar a Néstor en los siguientes enlaces:
Facebook
Blog
Ahora hazme un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook. Posiblemente exista alguien al que le interesa y ayude.
Muchas gracias!

 

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Logopedia, Voz y Emoción.-

martes, 12 junio 2012 por Alexis González
Dr. Gonzalo Acosta Estévez
Logopeda
 

QTP1.- Conozcamos al Doctor Acosta. 
Me llamo Gonzalo Acosta, estudié en la universidad de Madrid Logopedia y  Foniatría, allá por los años 80.
Actualmente, soy Supervisor del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
 
QTP2.- ¿Qué es la voz?
 
Dejando a un lado la parte física o técnico-mecánica, los sonidos que emitimos a través de la voz, definen y conforman nuestra personalidad; es nuestra expresión oral, nuestra emoción fluyendo a través de la voz.
 
QTP3.- ¿Cómo influyen las emociones en la voz? ¿Qué conexión exacta existe entre ambas?
 
La voz es pura emoción, para bien y para mal, en el amplio sentido de la palabra.  Cualquier estado emocional, por más que se intente disimular, se transmite por el tono y sonido de la misma.
La conexión existente entre la voz y las emociones es íntima ya que la voz convive con la emoción y la emoción con la voz. Intentar modificar y llevar una buena higiene vocal, puede ayudar a un buen equilibrio emocional y viceversa.
 
QTP4.- ¿Con qué emociones debemos tener cuidado?
 
Con las emociones desmesuradas, con las opuestas, las pasionalmente negativas. No debemos dar rienda suelta a nuestras emociones a través de la voz, es muy peligrosa para nuestra salud vocal.
QTP5.-  ¿Qué patologías son más habituales en las cuerdas vocales y por qué?
 
Nódulos, Pólipos y Edemas de Reinke; entre otras. Debido a la fricción continua entre las cuerdas vocales en el momento de la vibración (cuando emitimos la voz).
Las cuerdas vocales son músculos y como tales se estiran o encogen según la función que deban ejercer. Por tanto, un sobreesfuerzo de las mismas, produce una sobrecarga con la consecuencia de tales patologías nombradas anteriormente.
 
QTP6.- ¿Cómo se llega a deteriorar una voz?
Por el abuso y mal uso de la voz, llamado Síndrome de Esfuerzo Fonatorio.
La edad interviene en la merma natural de la musculatura a nivel de cuerda vocal, pera también hay que decir que la calidad impera sobre la cantidad.
 
QTP7.- Desde tu punto de vista, ¿qué crees que sucedió al deterioro brutal y progresivo de la voz de Whitney Houston? ¿Por qué no se pudo recuperar a pesar de contar con los mejores logopedas del mundo?
 
La respuesta tendrá que ser muy subjetiva ya que no dispongo del Historial Clínico de dicha diva de la voz cantada.
Por lo que he leído en la prensa y distintos medios de comunicación, su deterioro fue una conjunción entre los malos hábitos de vida, la inestabilidad emocional y las adicciones, ya que éstas crean un deterioro vertiginoso que disminuye y anula nuestras capacidades funcionales y orgánicas.
QTP8.- ¿Qué manera aconsejas para tener un buen equilibrio de voz, sin afecciones en la misma?
 
Mantener una coordinación fono-respiratoria, eliminar cualquier Síndrome de Esfuerzo Fonatorio y sacar el máximo rendimiento de la voz con el mínimo esfuerzo.
Controlar el nivel de emociones pasionales que pueden hacerte perder el control en determinadas situaciones y hacer un mal uso de la voz, usando vibraciones y tonos por encima de lo que te permitan tus cuerdas vocales.

QTP9.- ¿La voz para cantar se hace o se nace? ¿Tiene que ver la genética y las cuestiones físicas o es más consecuencia de aprendizajes familiares?
Se nace y se hace, hay que pulirla para que brille por si sola.
QTP10.- ¿Algo más que deseas aportar?
La pasión es voz, es belleza.
Apasiónate con tu voz, domínala y podrás brillar con luz propia.
:: Desde QTP te doy las gracias Gonzalo, por tu excelente colaboración y predisposición para la elaboración de este artículo.
– Perfilando al logopeda:
Gonzalo es alguien cercano, simpático y con muy buen humor. Aunque es de convicciones contundentes, fuertes y pragmáticas; cree que el verdadero aprendizaje está en lo cotidiano.
Familiar, responsable y trabajador incansable; años de esfuerzo y profesionalidad  le avalan.
Me quedo con esto:
“Los sonidos emitidos por la voz son símbolos de los estados del alma”.
Aristóteles.
– Aquí un saludo del Dr. Gonzalo para el Blog: 
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pWSGLDrOx-4&w=440&h=265]

 

– Puedes encontrar al Dr. Gonzalo Acosta, en su despacho privado:
 
C/ Bravo Murillo, 12 – 2º – 2
Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928.37.00.89


Ahora hazme un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook. 

Posiblemente exista alguien al que le interesa y ayude.
Muchas gracias!
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR