Spot3 – QTP en Youtube.-
:: Perseverancia, ilusión, coraje, dedicación y esperanza.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=s36l_pKtbrs]¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook, con los iconos que tienes más abajo.
Te estaría muy agradecido!
- Publicado en VideoBlog
Yoga y Emociones.-
Entre mis pasiones está cantar jazz, bailar mambo, cocinar y hacer deporte. También me apasionan las personas, la comunicación con ellos, la familia y el desarrollo personal.
Creo que en la vida se puede llegar muy lejos con la práctica; trabajando el cuerpo puedes llegar a equilibrar la mente. Intento vivir con atención plena.
La práctica moderna del yoga postural o asana es muy joven y tiene sus raíces en el nacionalismo Hindú, aspiraciones espirituales culturistas europeas, con movimientos gimnásticos de las mujeres durante 1920 en adelante (Mark Singleton, Yoga Body 2010). Luego la filosofía de yoga “las Sutras” (Patanjali) que si tiene sus raíces en tradición antigua Hindú. Esta última, en mi opinión, se puede aplicar a muchas actividades. El libro “El Poder de Ahora” de Eckhart Tolle es una versión moderna de la Sutras de yoga. Practicando yoga postural sin prestar atención ni observar la mente ni la respiración no es yoga, es gimnasia. Pero de la misma forma para cocinar, andar, hacer deporte con mindfulness puede llegar a ser una práctica de yoga.
QTP3.- ¿Qué conexión existe y a qué nivel entre el yoga y las emociones?
Cada emoción tiene una expresión física, como por ejemplo: el estar triste hace que la cabeza baje, los hombros van hacia adelante y el pecho se mete hacia dentro. Esta postura se queda grabada en una manera neurológica. Y lo que se pretende con el yoga es corregir esta postura y así formamos neurológicamente otros hábitos que podemos elegir. Prestar atención y observar las emociones es el principio. Porque muchas veces creamos realidades, pero son los pensamientos formando realidades;
«siempre con un poco de distancia o desapego uno puede elegir como se siente.»

Tengo una alumna que trabaja como psicóloga, ella lleva un tiempo trabajando con dos pacientes que tienen estrés, nervios y depresión que con muchas técnicas psicológicos no estaban avanzando. Ella empezó a práctica yoga y su propia experiencia con la respiración y ejercicios posturales, notó su mejoría y beneficios. Veía que podía conseguir retos físicos que antes creía imposible. Entonces enseño a sus pacientes estás técnicas de respiración y buena postura y ha notado claramente avances positivos en ellos.

QTP9.- ¿Deseas añadir algo más?
GRACIAS Libby!
El Yoga reduce el estrés, ahora se sabe por qué
¿Qué hacemos con las emociones cuando se presentan?
- Publicado en Entrevistas
Jonathan & Charlotte – Britain’s Got Talent 2012
Talento y dedicación más allá de las apariencias.
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes, la oportunidad.” ~ Víctor Hugo
Finalmente, estos chicos quedaron a un paso de ser campeones de la edición de 2012, pero afirmo que esto no les va a suponer un problema, porque van a grabar un disco, seguro. Aquí os dejo los vídeos principales desde su audición hasta la final del programa. – (pulsa play y haz clic en el enlace «ver en Youtube»):
AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir
Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés!
- Publicado en HistoriasQTP
Deporte, Moda, Constancia y Sueños.-
Hoy entrevistamos a Alberto Pérez Lorenzo, entrenador personal y mister Tenerife 2010
QTP1.- Conozcamos a este joven luchador.
Mi nombre es Alberto Pérez. Nací en La Palma, la isla bonita, en el mes septiembre de 1990. Pero por motivos de proyecciones de futuro, sobre todo referente a estudios y trabajo, he tenido que venir a vivir a Tenerife y llevo aquí dos años aproximadamente.
Soy entrenador personal y me dedico profesionalmente a ello. Esto se debe a que, desde hace varios años, se ha despertado en mí la curiosidad por el culto al cuerpo y el trabajo en el día a día para tener un estilo de vida saludable.
Tengo que destacar que, dentro de todos los pilares básicos y esenciales para conseguir una vida saludable, la mayor parte de mi interés se ha ido hacia la nutrición. Todo esto me ha llevado a realizar el curso de nutrición deportiva, para complementar mi título de entrenador personal. Y aún más, a tener aspiraciones a seguir formándome en el campo de la nutrición, sobre todo, desde un punto de vista más general, no sólo deportivamente hablando.
A continuación enumero y detallo los cursos que he realizado, todos acreditados por la IFBB:
- Monitor de Fisioculturismo y Fitness, año 2011.
- Entrenador personal, año 2011.
- Experto en nutrición deportiva, año 2012. (más…)
- Publicado en Entrevistas
Enhamed: Campeón de Campeones.
Hoy entrevistamos a Enhamed, nadador paraolímpico
Es para mi un orgullo y un privilegio, contar en mi blog con esta entrevista. Una historia de superación como pocas. Alguien que se ha hecho a sí mismo, a base de superación, méritos, constancia y medallas. Su vida es un ejemplo para muchos.
QTP1.- ¿Quién es Enhamed?
Nací en Las Palmas de Gran Canaria en el 87. Nunca me gustó el agua ni se me pasó por la cabeza ser nadador hasta que a los ocho años gané la ceguera, en ese momento, comencé a aprender a nadar. Finalmente le cogí cariño a la piscina ya que era el único sitio donde podía ir todo lo rápido que quisiera, disfrutar de ser rápido, del riesgo, en fin, era más libre. Desde enconces, he participado en dos juegos paralímpicos, Londres será el tercero; cinco mundiales y un europeo, donde he logrado muchas medallas.
En el último año, he compaginado la natación con mi otra pasión, el coaching. Imparto conferencias en colegios, empresas, equipos, además de sesiones individuales con personas de todo tipo de profesiones.
QTP2.- Desde hace unos años, eres todo un fenómeno mediático por tus logros en Pekín y por tu lucha diaria. ¿Qué esperas conseguir en Londres?
Espero que los resultados estén incluso por encima de lo que he trabajado estos años. Siempre he creído que la competición tiene un punto más de motivación o de oportunidad que hace que los resultados sean mejores de lo esperado. Pero aún así, no me gusta hacer ni predicciones ni expectativas. (más…)
- Publicado en Entrevistas
Medicina Estética – Evolución y Emoción.
Hoy entrevistamos al Doctor Fleitas
En este artículo abordaré el tema de la medicina estética y las emociones. Siendo un sector en auge, me parece interesante contar con el punto de vista de un profesional en la materia y entender la vinculación entre ambas.
Cuento con el Dr. Fleitas para ahondar en este tema, este es su currículum:
- Licenciatura en Medicina y Cirugía porla Universidad de Las Palmas en el año 2001.
- Máster en Nutrición porla Universidad de Las Palmas en el año 2003. Especialidad en Hidrología Médica en el año 2006.
- Máster en Medicina Estética por la Universidad de Córdoba en el año 2006.
- Diplomatura en Láser Médico Quirúrgico por el Colegio de Médicos de Barcelona en el año 2008.
- Especialidad en Dermatología Tropical porla Universidad de Elche, Fontilles y el Hospital Alfredo da Matta (Manaus-Amazonas, Brasil) en el año 2010.
- Máster en Flebología y Linfología porla Universidad de Alcalá de Henares y el Hospital Ruber Internacional, Madrid en el año 2011.
- Numerosos cursos monográficos y congresos tanto nacionales como internacionales.
QTP1: Cuénteme Doctor, la Medicina Estética en Canarias y en Península, así como en el resto del mundo, ¿qué diferencias observas?
La Medicina Estética en Canarias está en pleno auge. Cada vez son más las personas que se preocupan de su imagen y de estar sanos para estar bellos. En los últimos tiempo incluso ha aumentado la demanda de tratamientos estéticos de cara a buscar trabajo. El término Medicina Estética engloba una variada cartera de servicios y tratamientos para realzar la belleza de las personas, pero desde la perspectiva del conocimiento médico y científico.
QTP2: ¿Qué relación existe entre la Medicina Estética y los factores emocionales?
En todas las áreas de la Medicina las emociones juegan un papel fundamental, pero en la Medicina Estética este papel es aún mayor, ya que normalmente son personas sanas que quieren mejorar su aspecto o simplemente realzar su belleza. Muchas veces estos inestetismos hacen que las personas desarrollen ciertos complejos o preocupaciones. Por tanto, la Medicina Estética contribuye a la definición que la OMS asignó al término salud: (más…)
- Publicado en Entrevistas
Spot2 – Alexis González – QTP en Youtube.-
:: Desde hoy queda terminantemente PROHIBIDO salir a la calle sin una sonrisa 🙂 #HeDicho.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=ZVQeHssLxIo]¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook, con los iconos que tienes más abajo.
Te estaría muy agradecido!
- Publicado en VideoBlog
Fotografía, Esperanza e Ilusión.-
Hoy entrevistamos a Germán Alemán, Fotógrafo de Moda – Amateur
QTP1.- Conozcamos a este joven fotógrafo.
Nací el 29 de mayo de 1993 en el seno de una familia sencilla y trabajadora. Realicé mis estudios de primaria y secundaria en el colegio bilingüe Arenas y posteriormente el bachillerato de ciencias sociales en el colegio Teresiano. Desde que tengo uso de razón me ha apasionado el fútbol (afición familiar) y la escritura.
Pero la suerte no se ha aliado conmigo. Mi primera afición tuve que dejarla este año por problemas de rodilla que me impidieron asistir a la prueba ya concertada con el Real Murcia; la segunda afición la he ido dejando poco a poco después de descubrir el apasionante mundo de la fotografía.
Actualmente estudio el grado de Traducción e Interpretación Inglés-Alemán.
Datos sobre fotografía:
- Fotografías para la promoción mundial del segundo álbum de Kevin Ramos “Cuándo estás cerca”, artista de la discográfica londinense Itchycoo Records.
- Grabación un spot para la asociación “Mujer Canaria Siglo XXI” que aparece en Antena 3 Canarias.
- Colaborador de la revista canaria QPmag y la filipina Blanc Magazine. (más…)
- Publicado en Entrevistas
Emociones, Famosos y Sonrisas.-
Darío Vieira Pereira Colegiado 4225
Master en Cirugía e Implantología
Universidad de Barcelona
Recientemente tuve la oportunidad de visitar Barcelona. Aproveché la ocasión para conocer y pasar una tarde con un auténtico fenómeno de las redes sociales, alguien que ha llevado a Internet ese mundo a veces tan frío y distante como puede ser la consulta de un dentista. Algo nuevo, original, divertido e interesante.
QTP5.- Sus clínicas son muy conocidas y tienes muchos pacientes famosos ¿cuál es su secreto?
QTP7.- ¿Qué método utilizas para desterrar ese temor que tienen muchos pacientes ante la consulta de un dentista?
El mejor método es aportar seguridad y confianza en el tratamiento que necesita realizar dado que le será beneficioso a todos los niveles.
QTP8.- ¿Explícame como de directa es la conexión emocional entre una buena y sana sonrisa, autoestima y salud?
Lo más importante es la salud, encontrarse bien con uno mismo, que estemos seguros de nosotros y exactamente eso, es lo que refleja y se transmite con una buena y sana sonrisa.
QTP9.- ¿Qué papel juega la estética?
Un papel muy importante y por eso le damos mucha relevancia en nuestros tratamientos. Muchos de los pacientes y de los famosos que vienen le dan casi más importancia a la estética que a la función. Nuestra sociedad valora mucho la estética dental y por lo tanto es muy importante, sobre todo a nivel laboral, como los famosos que nos visitan y que viven de su imagen.
Adelantado a los tiempos, apuesta por las redes sociales e Internet como nadie a la hora de expandir su “pasión por las sonrisas”, y de hecho no le va nada mal, ya cuenta con 4 clínicas de alta calidad en Barcelona.
:: Agradezco desde QTP al Dr. Darío, a su incondicional cámara Javier Lozano, y a todo el equipo de PropDental por su desenfadada colaboración y entrega para la elaboración de este artículo.
– Aquí un saludo de Darío para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_5dT1QYJGuQ&w=440&h=265]
- Publicado en Entrevistas
Pasión y Esfuerzo vividos en Miss Mundo 2012 – (AHORA EN MILÁN).-
Hoy entrevistamos a Aránzazu Estévez Godoy, Miss Las Palmas 2010, 1ªDama Miss España 2011 y 10º Puesto Miss Mundo 2012
(A partir de QTP12, actualizada en Febrero de 2013)
QTP1.- Conozcamos a esta belleza canaria.
Me llamo Aránzazu Estévez, vivo en un barrio de Santa María de Guía, al norte de la isla de gran canaria. Tengo 23 años y me encanta practicar deporte. Mi deporte favorito es el baloncesto y siempre que tengo un huequito me escapo a lanzar unos tiros.
Desde pequeña ha nacido mi gusto por la moda y por el mundo de las Mises y por ello hace menos de tres años empecé en esta andadura hasta ahora en la actualidad que me he estado preparando para el certamen internacional Miss Mundo, en el cual me encuentro actualmente participando, en Ordos, Mongolia (China).
QTP2.- ¿Cómo llegaste al mundo de la moda?
Llegué al mundo de la moda después de presentarme a Miss Las Palmas, el quedar ganadora ha sido un trampolín a este mundo.
QTP3.- ¿Cómo fue tu experiencia como Miss Las Palmas 2010 y tu posterior designación como 1º Dama de Miss España 2011?
La experiencia ha sido muy gratificante porque no solo he crecido y mejorado en cuanto al mundo laboral, (en lo que a la moda se refiere y reconocimiento social); sino que me ha ayudado a conocerme a mi misma y superar muchos complejos u obstáculos que antes yo misma me ponía: el miedo a hablar en público por ejemplo…
QTP4.- Para ti, ¿qué es realmente la belleza? ¿Crees que un equilibrio emocional es importante? ¿Qué cosas tienen más valor para ti?
Para mi la belleza es el conjunto de cualidades físicas, intelectuales y además muy importante la actitud de la persona: positiva, carismática, don de gente, humildad, saber estar…
QTP5.- ¿Qué podría aportar ser elegida Miss Mundo 2012 en tu vida?
Pues aportaría a mi vida la satisfacción de haber conseguido un objetivo, una meta. Aunque también es cierto que participar en este certamen representando a España y a Canarias en concreto, ya me aporta mucha felicidad.
QTP6.- ¿Estás realizando algún tipo de preparación para tu próxima participación el 18 de agosto en China?
Si, mi preparación comenzó desde que fui elegida Miss España Mundo 2012, y se basa en el perfeccionamiento de idiomas, continuos ensayos de pasarelas, maquillaje, peluquería, oratoria, gimnasio…
QTP7.- ¿Tienes algún sueño por cumplir?
A nivel profesional, mi sueño sería desfilar en pasarelas internacionales para diseñadores de gran prestigio y como no, una vez acabada mi carrera ejercer como profesora; y a nivel personal viajar mucho para enriquecerme de la diversidad de culturas que existen en todo el mundo.
QTP8.- ¿Cual es tu proyecto de vida? ¿Dónde te ves en unos años?
Pues en principio quiero seguir aprendiendo y disfrutando del mundo de la moda coordinándolo con mis estudios y acabar mi carrera. Dentro de varios años me veo ejerciendo como docente y en mis ratos libres haciendo pasarelas y publicidad.
QTP9.- Belleza fría, cálida… Siguen siendo muchos conceptos a la hora de catalogarla, siempre es subjetiva. ¿Cómo crees que te consideran a ti?
Pienso que la belleza es relativa y subjetiva pues no todos vemos o catalogamos igual la belleza, por tanto creo que hay diversidad de opiniones en cuanto a mi belleza. En líneas generales, lo que más le gusta a la gente, amigos, familiares… es mi personalidad, pero me comentan que mi belleza es muy cálida, dulce y armoniosa.
QTP10.- Dicen muchos que eres muy camaleónica, ¿esto es positivo de cara a tu proyección y carrera como modelo?
La verdad que ese comentario me lo hacen llegar muchas personas porque cuando me subo a la pasarela dicen que cambio mucho, que me transformo…
Yo creo que es positivo, porque el poder cambiar de registro en cada situación que se presente (en fotos, pasarela, publicidad – dependiendo del tipo de producto) te abre muchas puertas.
QTP11.- ¿Algo que desees añadir para los lectores?
Estoy muy orgullosa de que me hayan dado la oportunidad de hacer esta entrevista para darme a conocer un poco mas como persona.
Un millón de besos para los lectores del blog de mi amigo Alex: ¡Qué te Parece!
QTP12. Cuéntanos Aránzazu, ¿qué tal tu experiencia por Miss Mundo 2012?
Una vez mas esta experiencia, la que he vivido en Miss Mundo, ha superado mis expectativas. Cuando iba camino del certamen, pensaba que la convivencia iba a ser dura por todas las chicas que íbamos a ser, por los diferentes idiomas y porque cada una tiene su personalidad, competitividad entre todas, pero la verdad que me lleve una gran sorpresa y nada de eso fue como lo imaginé. Hoy en día es el recuerdo más bonito que tengo, el de China, del certamen, de la estancia y la convivencia con las chicas con las que sigo manteniendo el contacto.
QTP13. ¿Cómo te sientes al haber conseguido el puesto nº10 de entre las 125 candidatas de todos los países participantes?
Estoy muy orgullosa por haber representado a mi país. Fueron meses de mucha preparación y di lo mejor de mí. Es el segundo año consecutivo que una española queda entre las finalistas del certamen Miss Mundo y debo agradecer a José Toré, Jorge y Julio Matamoros mi delegación Canaria, Diseños Amarca, medios de comunicación, mi familia, mi novio, amigos… por todo el apoyo que recibí antes durante y después del certamen.
QTP14. Ahora te encuentras por Milán, ¿de qué se trata esta nueva aventura? ¿Emprendiendo nuevas metas?
Ha pasado todo muy rápido y esta oportunidad no pude dejarla pasar y me vine a Milán a trabajar de modelo desde que me lo ofrecieron. Mis metas ahora además de conocer y aprender un idioma diferente es trabajar duro y dar todo de mi para progresar. Siempre he escuchado que cuando quieres, luchas y deseas algo con el corazón tarde o temprano se acaba cumpliendo y mi sueño se está cumpliendo.
QTP15. ¿Qué esperas de esta nueva etapa de tu vida? ¿Crees que tu lucha y constancia darán sus frutos?
Espero sacarle todo el provecho mientras tenga la oportunidad y disfrutar día a día. El ser constante y luchar por lo que uno sueña siempre debe ser una de nuestras metas en la vida, habrán muchos obstáculos en el camino pero sin ellos no hay aprendizaje, por tanto debemos seguir nuestro corazón y nuestros sueños solo así conseguiremos lo que nos proponemos.
:: Agradezco a Aránzazu su colaboración, ilusión y entrega, a pesar de su apretada agenda y en la distancia, para la elaboración de esta entrevista.
Perfilando a nuestra modelo internacional
Aránzazu es una diva entre las divas, alguien que destaca encima de una pasarela, caracterizada de cualquier diseño que se precie. Pero, tras las bambalinas, ella es una chica sencilla, humilde y cercana. Fiel a sus costumbres, a su familia, a sus orígenes, no pierde ese matiz de una educación basada en la lucha constante y la perseverancia.
Comprometida, humana, noble, dulce… Su eterna sonrisa desprende luz donde quiera que la encuentres, aún en los momentos menos buenos, ella siempre te sorprende con una sonrisa y una carcajada que te contagia. Ser modelo internacional no sólo consiste en una selección de belleza, sino en una serie de diferentes pruebas y actitudes personales ante la vida.
Algo en lo que Aranzazu, ya de por si, es una campeona.
*Fotografías cedidas por Aránzazu Estévez.
Aquí un saludo de Aránzazu para el Blog desde Milán:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=s7hI6a2X6cE&w=440&h=265] Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4toaJz_1U1k&w=440&h=265] Vídeo 2
Promo para Miss Mundo 2012:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=V3ezDCKescg&w=440&h=265]
Además te dejo varias publicaciones de prensa digital hablando sobre ella y su pasada participación en Miss Mundo 2012:
- Una Canaria, entre las 10 más bellas.
- Chance (EuropaPress)
- La Vanguardia
- Diario Abierto
- Málaga Hoy
- Canarias7
- The Times Of Beauty
- La Provincia InfoNorte Digital
Puedes encontrar a Aránzazu Estévez, en estos enlaces:
- FanPage Facebook
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
- Publicado en Entrevistas
El Mapa del Tesoro. (Álex Rovira y Francesc Miralles).-
Autores: Álex Rovira y Francesc Miralles



- Saber.
Poder.
- Imaginar.
Gestionar.
Creo que estos últimos puntos resumen a la perfección los conceptos explicados en la obra: tener la voluntad de ser útil para los demás con el proyecto, que sea vocacional, abandonar falsos perfiles de seguridad, premiar ideas, preactuar, crear buenos hábitos y por supuesto ofrecer valor a buen precio, en todos los aspectos de la vida.
Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kKcJ4SmOWw4&w=440&h=265]
Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3u9minXlGg0&w=440&h=265]
Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hfToo4Xysgw&w=440&h=265]
2.- Que el coraje y la generosidad a veces cargan con el temor de otros (equivocadamente, a mi modo de ver).
3.- Que quien anda suave y con perseverancia llega más lejos.
4.- Que el miedo a perder te hace perder.
5.- Que la vacuna contra el miedo se llama audacia, experiencia y aprendizaje del error.
- Publicado en Reseñas
Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-

Suficientes problemas tenemos como para echar más leña al fuego buscando “culpables”.

Sin embargo, la Iglesia, las iglesias en general, ejercen de filtro ante lo que dice la religión, lo que provoca que cualquier persona, creyente o no, perciba una ruptura con lo que dice la religión y lo que dice la Iglesia.

QTP7.- ¿Estás escribiendo algún libro nuevo? ¿Qué has vivido o sentido con los que has escrito hasta la fecha?


– Puedes encontrar a Carlos Burgos, en los siguientes enlaces:
- Publicado en Entrevistas
DaM Vlogs – Youtube y Entretenimiento.-



– Perfilando al Vlogger:
- Publicado en Entrevistas
¿Amar o Depender? (Walter Riso).-
Una vez más en mi blog, un artículo sobre unos de los libros de este gran escritor, al cual adoro hace muchos años.
Si hablamos de apegos, amor, de depender, y de relaciones, uno de los grandes es Walter Riso. Hoy traigo este libro, de hace unos años, pero reeditado y actualizado. No viene mal las actualizaciones, si los programas informáticos lo hacen, ¿porqué no nosotros? En estos tiempos que corren, donde estamos sobradamente preparados intelectualmente, no nos damos cuenta que estamos muy poco o nada preparados emocionalmente.
El amor no puede estar basado en dependencias, ni en apegos, ni en luchas, ni en celos. Ni en «yo te doy si tu me das», «no hago esto o lo porque tengo miedo de que enfades…»
Es incongruente que para ser felices con una pareja tengamos que someternos a dictaduras sentimentales. Si quieres tener pareja, ten clara la máxima de que es para estar mejor de cómo estas ahora, aquello que sume, no que reste.
Entregarse afectivamente, además de ser nocivo para tu salud mental, es perjudicial para tu vida social, laboral, etc. Te pierdes cuando te sumerges en el otro y cuando el otro no está… ¿Dónde estás tú?
Creo y afirmo que debe ser una obligación moral de cada uno reencontrarnos a nosotros mismos para luego poder amar a otros. Encuentra tu vocación, tu centro, aquello que te haga sentir vivo por ti mismo, hazte cargo de ti desde una sana autonomía, vuélvete amigo de la soledad, vence tus miedos. No busques fuera, lo que tienes dentro. No intentes suplir tus carencias internas, con apegos externos.
El libro consta de 3 grandes partes:
- Parte 1: Entendiendo el apego afectivo. El apego es adicción.
- Parte 2: Previniendo el apego afectivo. Cómo promover la independencia afectiva y aún así seguir amando.
- Parte 3: Venciendo el apego afectivo. Cómo desligarse de los amores enfermizos y no recaer en el intento.
Magistral
AUTORESPETO: «Predicar un amor recíproco, es aceptar que todos los humanos son valiosos, incluido tú mismo. Resignarte a una mala relación automáticamente te quita el derecho al amor, porque sería cómplice de tu infelicidad. Defender tus derechos y negarte a la humillación te vuelve más querible, y eliminar el autocastigo te hace libre.
Para vencer el apego y no volver a caer en él, tu mente debe acostumbrarse a no negociar los principios. Un ser carente de ética es un individuo sin dirección, influenciable y esencialmente contradictorio. No obstante, la vida siempre te ofrece una nueva oportunidad; una manera de empezar de nuevo y limpiar el pasado. En lo más profundo de tu ser hay un fortín que no ha sido tocado, una reserva moral inexpugnable que te empuja a renacer y a empezar de nuevo.»
Utilízala
Si quieres descubrir una forma de vencer tus apegos y dependencias emocionales, si deseas hacer del amor una experiencia plena,alegre y saludable, este es tu libro.
Lo que me gusta: Su fácil comprensión y cercanía. Los ejemplos de parejas reales contados de dependencias extremas hacen comprender cómo de enfermizos y tóxicos pueden llegar a ser algunos amores.
Lo que no me gusta: Solamente en la estructura he encontrado algo modificable. En cada capítulo, cuando se explica un tema, lo subdivide demasiado. Aunque a priori esto es interesante porque lo especifica muy bien, te puedes perder en sus explicaciones.
Magnífico
Estas son las frases del libro con las que me quedo:
El amor está hecho a la medida del que ama
No te merece quién te haga sufrir
Si verdaderamente te amaran hasta la última de las consecuencias, estarían contigo
Es posible que la causa del desamor no sea más que el desamor
El amor nunca es ignorante. Si alguien no sabe que te quiere, no te quiere
Sin autonomía no hay amor, sólo adicción complaciente
El amor es ausencia de miedo
Llama al miedo. Rétalo. A la hora de la verdad, no es más que química corriendo por tus venas. Es incómodo, pero no duele. Trata de estar atento a las oportunidades. Cuando algún evento te produzca temor, míralo como una ocasión para fortalecer tu coraje. Ésa es la clave.
Además te dejo con una conferencia de Walter, que realizo recientemente en Barcelona:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=KDf4MMXbsgU&w=440&h=265]
Ahora te pido un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Posiblemente exista alguien al que le interese.
Muchas gracias!
- Publicado en Reseñas
Interpretación, Constancia y Pasión.-

he tenido que ayudar a mis abuelos, (que son los que me han criado) con mis primos pequeños. El mundo de los niños me encantaba y me llamaba mucho la atención.

Agencia de Representación
Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pondJQoiEds&w=440&h=265]
Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CgBT8IWTkU4&w=440&h=265]
Posiblemente exista alguien al que le interese verlo!
- Publicado en Entrevistas
PROHIBIDO RENDIRSE.-
– Precisamente por ello es uno de los motivos de la existencia de este blog: mi búsqueda constante de historias inspiradoras, ya sea a través de entrevistas, libros, teatro o cine. Siempre se consigue aprender algo de cualquier situación o evento.
– Me niego a rendirme… ME NIEGO.

– Estoy totalmente convencido, se puede.
- Publicado en HistoriasQTP
Fotografía, Entusiasmo y Arte.-
Hoy entrevistamos a Brian Ventura, fotógrafo de moda
QTP1.- Brian, cuéntanos algo sobre ti.
Soy Brian Ventura, fotógrafo de moda. He trabajado para diferentes revistas, con diferentes agencias y recientemente realicé la campaña de Gabriel Croissier.
Actualmente soy freelance y emprendo un viaje hacia Barcelona para expandirme a nivel nacional, Tengo varios proyectos aún por salir que van a tener una buena repercusión de cara a mi labor profesional.
Tengo 20 años y estudie bachiller de arte. Empecé un ciclo superior de fotografía pero la verdad que no podía compaginarlo con el trabajo. Aún así, quiero entrar en una escuela privada el año que viene y poder seguir formándome como fotógrafo de moda y publicidad.
QTP2.- ¿Desde cuándo eres fotógrafo? ¿Qué te hizo serlo? ¿Cuál es tu estilo? ¿En quién te inspiras?
Hace ya casi dos años que emprendí el viaje de la fotografía detrás del objetivo, pero desde pequeño hice unos pequeños trabajos como modelo. Realmente me hizo serlo la pasión por la moda y el arte y un gran apoyo familiar sobre todo en el tema del equipo, ya que me pagaron mi primera cámara. (más…)
- Publicado en Entrevistas
Optimismamente.- (Pau Garcia-Milá).
La portada simple y directa, además del color verde llamativo fueron las cosas que me llamaron la atención para poner mis ojos en este libro. Desconocía al autor, pero cuando leí el prólogo de Andreu Buenafuente e indagué por Internet, descubrí que había visto charlas de Pau en Youtube.

Editorial: Espasa Libros, S.L.
Autor: Pau Garcia-Milá
ISBN: 978-84-670-3808-8
183 Páginas
Un chico tan joven y con tanto ímpetu que a uno mismo le remueven las ganas de emprender. Esa energía que irradia tal vez es la que llama al positivismo, de ahí que contagie con su «OPTIMISMAMENTE».
El libro consta de 13 capítulos:
1.- Enhorabuena por atreverte.
No pensamos, vagamos por la vida sin atrevernos a hacer nada por miedos y en cambio miramos con asombro a otros que si se han atrevido. Respuesta. Actitud.
2.- Optimismo… ¿Por qué?
Ilusión, sentido del humor, aceptación, empatía, control, constancia… El optimismo en realidad es se compone de una serie de valores imprescindibles .
3.- Dinamita para los problemas.
Determina tu plan de acción, desecha los miedos y los “yo no podría”. Enfócate en tu proyecto, pero comienza ya, aunque sólo sea haciendo anotaciones; pues lo más probable es que lo imposible puede volverse posible.
4.- Trabajar mucho, cobrar poco.
Perseverancia es fundamental. Hay que tenerlo claro, aunque seamos la generación más preparada, tenemos que trabajárnoslo. Actitud optimista que contagia como un virus. (más…)
- Publicado en Reseñas
Spot1 – QTP en Youtube.-
: La vida se vive hacia adelante, nunca hacia atrás.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=81GyajOsOgk&w=440&h=265]
¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
Te estaría muy agradecido!
Muchas gracias!
- Publicado en VideoBlog
Humor, Lucha y Emociones.-
Son mis mayores y mejores seguidores… te aseguro que el que no puede ir a verme actuar, como mínimo se preocupa de decirme como lo llevo, me pide vídeos para verme, ahora mismo Toni Robaina me está ayudando al esponsorizarme con su marca de ropa “La jaula clothing”.

– Aquí el vídeo como finalista del certamen de monólogos Deja vú 2012:
- Publicado en Entrevistas
Logopedia, Voz y Emoción.-

Ahora hazme un favor: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook.
- Publicado en Entrevistas