¡Qué te parece!

CONÓCEME
Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

365 Ideas para cambiar tu Vida.-

viernes, 01 marzo 2013 por Alexis González
Editorial: Planeta, S.A.
Autor: Frances Miralles

ISBN: 978-84-08-10919-8

314 Páginas

 

“Las trescientas sesenta y cinco cápsulas (para cambiar tu vida) de este ensayo se pueden leer seguidas o de forma aleatoria, ya que este volumen puede abrirse por cualquier punto y siempre aporta alguna idea valiosa.
Hoy puede ser un gran día”.
–  Cuando me puse en contacto con el escritor, me encontré con un afable y entrañable ser humano, dispuesto siempre (a pesar de lo atareado) a colaborar con mi Blog. Francesc, periodista especializado en psicología es más que eso, es un genio en la recopilación de la sabiduría emocional, escrita y no escrita.
– Me encuentro con un libro mágico, entretenido, fresco, esperanzador, el cual no pude evitar leerme del tirón (en un par de semanas eso si) porque cada capítulo me motivaba a leer otro más. Son pequeños capítulos pero que su contenido en aprendizaje para remodelar nuestra vida, son absolutamente geniales.
– Los capítulos que más me han impactado son:
 40. Las doce claves de la felicidad: Una serie de claves de Robert Louis Stevenson recogidas en el libro. A cual más interesante e imprescindible.

59. Más fuerte ahora:“Aquello que te hace valiente es tu voluntad de vivir a través de una situación terrible y mantener la cabeza bien alta al día siguiente. Así que no vivas la vida con miedo. Eres más fuerte ahora, después de toda la basura que ha sucedido, de lo que nunca imaginaste antes de que empezara”.- Alysha Speer.

188. Tu enemigo es tu maestro:“Odiamos en los demás aquello que odiamos en nosotros mismos”. Esto me ha dejado impactado, por lo cierto. Los demás en la mayoría de las veces son nuestro espejo, nos enfadamos porque nos vemos reflejados, aspectos de nosotros que no nos gustan. Si estás libre de defectos, difícilmente los verás en los demás. ¿No será que no nos perdonamos a nosotros mismos?

279. El remedio de la abuela: “Yo esto de la depresión no me lo creo. Si alguien está triste, pues que se levante y trabaje”. “Tonterías, niña, tonterías, todo es pereza. Si estás triste y cansada, miras la agenda, repasas las cosas que tienes que hacer y te dices a ti mismo: no estoy deprimido porque mi agenda no me lo permite”. Pero qué grandes son los consejos de los abuelos…
284. El tercer espacio: Este tema me sobrecoge, ya que yo también me considero un enganchado al mundo virtual, pues el autor nos plantea una pregunta: si estamos tan conectados las  24 horas del día ¿quiere decir esto que nos estamos desconectando del mundo real?
356. El día Zen: “Al acostarte, duerme como si se tratara de tu último sueño. Al despertarte, sal inmediatamente de la cama como si tirases un par de zapatos viejos”.
360. Como si vivieras por segunda vez: El coraje es una premisa de la tensión creativa. Es así, vivir como si nos hubiese dado otra oportunidad, aprovechando y maximizando nuestros recursos, nuestras cualidades.

 

– Absolutamente recomendado como lectura de cabecera, de sofá, de campo, de playa… vamos, que no te lo puedes perder!
Me gusta: es más, me encanta: todo una enciclopedia de crecimiento personal resumida en 365 capítulos fascinantes. Algo que a veces todos sabemos, pero que necesitamos que alguien nos lo recuerde.
No me gusta: por buscarle algo negativo, “se me ha quedado corto”, pues estimo que muchas más cápsulas positivas por descubrir y no tanta noticia negativa que nos empeñan en poner los medios de comunicación.

-Me quedo porque son magníficas, con estas frases del libro:

– “Quien quiere ocuparse de todo, acaba ocupándose de nada”.
“El tiempo pasa, eso es todo”.
“Nunca es tarde para ser lo que deberías haber sido”.
“El que tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo”.
“Valoremos las cosas por lo que sirven, no por lo que aparentan”.
“Las mejores cosas de la vida son tuyas, si puedes apreciarte a ti mismo”.
“En nuestra vida, hay errores mucho más afortunados que los propios aciertos”.
“No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas”.
“Muere lentamente quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, quien no pregunta de un asunto que desconoce o no responde cuando le indagan sobre algo que sabe”.
“Cuando pierdas, no pierdas la lección que puedes aprender”.
– Os dejo aquí enlaces a medios:
Francesc Miralles.
Perdidaen un mundo desconocido.
Diario de Navarra.
Globedia.
Para todos La 2 – Entrevista con Francesc Miralles.
Comparte esta entrada en:
Twitter, Google+ o Facebook,
Los botones que tienes justo debajo!
GRACIAS!

Leer más
  • Publicado en Reseñas
No Comments

WorldProject: "Rumbo a un mundo mejor".-

lunes, 25 febrero 2013 por Alexis González
QTP1.- ¿Quién es Manuel Luque?
Nací en Málaga en 1983, a los 13 años decidí estudiar enfermería y a los 17 lo hice realidad tras mudarme a Huelva donde comencé mis estudios. Con 18 años fui delegado de Sanidad de una ONG en Huelva realizando programas de salud dirigido a los emigrantes ilegales principalmente. Cuando acabé mi carrera me fui a Inglaterra en el Boom de enfermeros emigrantes, y a partir de entonces decidí hacer lo que más me gusta, viajar.
Y fue así como acabé en las Islas Canarias, tras visitar a un amigo decidí dejar Inglaterra por venirme a Canarias a trabajar 6 meses antes de irme a EEUU donde tenía una oferta de trabajo. De esto hace ya más de 6 años. Gracias a mi afán por viajar desde jovencito, pude ver las grandes diferencias que hay en este mundo en primera persona y decidí que el momento de actuar era ahora.
Así nace WorldProject  junto a Raúl Padrón (Perito Agrícola) y Beatriz Dávila ( Graduada en empresariales).
Además, comparto mi vocación de enfermero en Atención Primaria de Gran Canaria con la de emprendedor, soy socio de una Startup de innovación biomédica, poseo 3 patentes y soy cofundador de una red social para universitarios.
Estudios:    Diplomado en Enfermería Huelva 2004.
                       Experto en Urgencia y emergencias.
                       Master en Dirección y Gestión de recursos sanitarios.
                       Técnico en riesgos de prevención laboral.
QTP2.- ¿A qué se dedica vuestra ONG “WorldProject” y quiénes sois?
WORLDPROJECT  es una asociación sin animo de lucro formado por un conjunto de personas con un fin común básico «cambiar las desigualdades en el mundo». Fin que pretende ser la base sobre la que se sustentan nuestros objetivos.
WorldProject es una entidad que ofrece ayuda a otras ONG, entre otras, sanitaria y está creada por profesionales de diversas áreas para la consecución de nuestros proyectos. Su misión principal es la colaboración con ONGs que estén llevando a cabo una buena labor en sus lugares de origen.
El equipo lo formamos Raúl Padrón que es nuestro secretario, Beatriz Dávila nuestra tesorera  y yo mismo como Presidente. Aunque realmente los títulos son mas para los estatutos, ya que cada uno hacemos un poco de todo.
QTP3.- ¿Cómo surge el proyecto “Uganda 2013”?
El proyecto surgió este verano cuando Raúl y yo viajábamos por África de mochileros y decidimos pasar nuestros últimos días haciendo voluntariado.
Es así como conocimos Malayaka House. Durante el tiempo que estuvimos allí, nos dimos cuenta de la gran labor que estaban realizando. A todo esto, hay que sumarle mis visitas al hospital de Entebbe a hacerle las curas a Mastula, una niña de 10 años que vivía con su abuela tras morir sus padres por VIH y que sufrió quemaduras de 3er grado en el brazo izquierdo al tener un ataque epiléptico junto al fuego y no haber nadie que se percatase. La asistencia precaria del hospital, no solo por la falta de recursos sino por la de sentido común en algunos aspectos, unido a la posibilidad de colaborar con una ONG que estaba haciendo bien las cosas, fue lo que nos hizo decantarnos por empezar un proyecto en Entebbe.
Cuando volví a Gran Canaria, una de las primeras cosas que hice fue contactar con Miguel Florido, Médico de Atención Primaria que ya había dirigido algún proyecto similar e intervenido en otros. Su actitud hacia el proyecto no pudo ser más positiva, así que entre los dos empezamos a diseñar el proyecto con la ayuda de amigos y conocidos que decidieron colaborar con nosotros también. De esta forma, nace el proyecto Uganda 2013, que día a día va cogiendo mas forma gracias sobretodo a la aportación de todos aquellos que creen en esta iniciativa que comenzará el próximo día 2 de Marzo con el envío de la primera expedición.
Se basará principalmente en un apoyo sanitario-educativo coordinado por el experimentado médico Miguel Florido, tanto en el orfanato de Malayaka House como en Entebbe Hospital, el cual es el de referencia de estos niños  y del resto de la población de esta región. Para ello, enviaremos un equipo multidisciplinar de base sanitaria en varias expediciones.
QTP.4.- ¿Qué significa la pulsera del Proyecto Uganda 2013 de World Project: «La sala ama na malaya ka» y dónde podemos conseguirla?
Es la frase que se le dice a los niños antes de irse a la cama. Significa: “que sueñes con los ángeles”. Se puede conseguir en la cafetería Mumbai Sunset que se encuentra en las CICER o en “Ingredients: café” en calle Perdomo (Triana).
QTP5.- ¿Qué supone para ti a nivel personal/emocional, estar inmerso en este tipo de proyectos de ayuda socio-sanitaria internacional?
Para mi supone realizar un sueño, y poder ser una pequeñita parte de ese cambio positivo que necesita este mundo.
QTP6.- Debido a la situación económica de España en la que nos encontramos actualmente, ¿crees que desde tu ONG puedes aportar alguna solución a sectores más desfavorecidos, aquí en Canarias?
Por supuesto que sí,  aunque probablemente sea en un futuro. En estos momentos estamos al 100% con el proyecto Uganda 2013.  Son muchos los que me han dicho que no tiene sentido ayudar tan lejos cuando en Canarias hace falta ayuda.
Es completamente comprensible si tenemos en cuenta que la mayoría de la población ya ni se inmuta cuando ve la pobreza en TV. Es algo parecido a las fotos que salen en los paquetes de tabaco, no les prestas atención.
Y para nada en Canarias ocurre lo que está pasando en la mayoría de nuestro planeta, donde son más numerosos los que realmente no tienen para comer. Estamos más que acostumbrados a ver las imágenes de personas desesperadas por hacerse con un Kg. de arroz durante el reparto de alimentos donados por países llamados del primer mundo.
Todo cambia cuando a esas personas les ponemos nombres y conocemos su historia. Por un momento te hace sentirte estúpido por las preocupaciones que tenemos nosotros, que supuestamente vivimos en un mundo más desarrollado.
QTP7.- ¿Contáis con apoyo de personajes conocidos a nivel nacional o internacional? ¿Cómo se os puede ayudar?
Pues la verdad es que sí; sobretodo gracias a nuestra colaboradora María Acosta que no para de difundir nuestro proyecto allá a donde va. Hemos podido contar con el apoyo tanto de deportistas, modelos y presentadores de TV; como Anne Igartiburu o Irma Soriano.
QTP8.- Entre vuestro equipo, contáis con la ayuda del médico y activista canario Miguel Florido, entrevistado anteriormente para este Blog por su expedición “Haití vive”; ¿Qué supone para ti colaborar con personas que tienen tus mismos ideales?
Colaborar con Miguel es todo un lujo.  Trabajar con alguien que te entiende y que es proactivo hace que todo sea mucho más fácil.  Creo que nos entendemos bastante bien y ambos somos bastante positivos a la hora de enfrentarnos a nuestros objetivos, algo que considero que es bastante importante.
– Aquí el saludo del Dr. Miguel Florido para el Blog:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=xXbSuDUHNaU]

 

QTP10.- ¿Tienes algún proyecto en mente? ¿Alguna meta por conseguir?
Intento concentrarme en los que inicié estos años.  Así que mis metas son dos básicamente, conseguir que mis Startups sean exitosas y hacer crecer el espíritu de WorldProject de ayudar a otros que estén haciendo bien las cosas para que ellos mismos puedan llegar a ser referentes en su comunidad o país de origen.
QTP11.- ¿Algo que quieras aportar?
Me gustaría agradecer a todos aquellos que hacen que esto sea posible, son muchos los que en algún momento han aportado su granito de arena para que WorldProject siga adelante. Todos ellos han colaborado sin esperar nada a cambio, solo el hecho de ser participes de este cambio, ya sea diseñando nuestro logo, ayudándonos con los medios de comunicación, organizando un partido benéfico, etc. Gracias a todos!
Aprovecho para animar a  todos aquellos que crean que puedan aportar algo a nuestro proyecto Uganda 2013.
– Intimando:
Un hobby…Baloncesto.
Un lugar…     Tufia.
Una canción… What a wonderful world ( Louis Amstrong).
Un activista… Gandhi.
Un color…        Azul.
Un sueño…      Cambiar el mundo (aunque sea mínimamente).
Un momento único…   Cuando me perdí con el kayac por la Bahía de Halong en Vietnam.
Una aprendizaje de vida…  La aptitud sin actitud no sirve de nada.
:: Desde QTP te mando todo mi apoyo Manu y a todo el equipo, para esa próxima expedición a Uganda, y te doy las gracias por tus grandes iniciativas y tu extensa colaboración en este artículo.
– Un saludo de Manu para los lectores del Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=n1iVz6S9Fac]
– Perfilando al activista y emprendedor:
– Manu es de sonrisa amplia, cercano, amable y con una capacidad intuitiva como pocos he visto. Sus ganas de hacer cosas se reflejan en la viveza que transmiten sus ojos.
Enfermero de vocación, guiado por el instinto que le llevo a estudiar en la misma universidad donde estudiara sus antepasados chilenos, toda una señal de que ayudar a los demás se lleva en la sangre y en el corazón.
Sorprende su empatía cuando tomando un café le dice: “Shukriya«(gracias) a un camarero, en hindú, su idioma de origen.
Seguir luchando es su filosofía de vida; y es que tal y como el dice “Cuánto más cerca estés de una meta, más predispuesto estás de tirar la toalla. SOLUCIÓN: Voluntad, iniciativas y aguantar el tirón”.
– Formas de contactar con Manu:
WEB
Facebook
Twitter
Proyecto Uganda 2013 (FanPage)
TRIODOS BANK 1491 0001 22 2041416328
-Por aquí os dejo enlaces a medios que se han hecho eco de WorldProject:
La Provincia.
Canarias Ahora.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3h17avt-3gA]
Be Sociable, Share!
Sé sociable, comparte en tus redes sociales!
canariasenfermeríamedicinaonguganda
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Feliz día de las “¿Medias Naranjas?”.-

jueves, 14 febrero 2013 por Alexis González

– Pues no, somos naranjas completas… No somos la mitad de nadie, de ninguna media naranja ni tampoco de ningún medio limón. Estamos completos tal y como somos.

Obviamente está claro que es muy reconfortante encontrar a alguien que nos complemente, pero en ningún caso que nos COMPLETE, como si fuéramos la mitad de algo.
– Llevo años hablando sobre el mismo tema, debatiendo, discutiendo, “filosofando”, tanto por experiencias propias como por la de todos mis amigos y conocidos. Por ello he llegado a tal conclusión.
TODAS las relaciones basadas en dependencias emocionales, apegos, romanticismos tipo «Disney» (cuánto daño ha hecho Disney, por muy bonito que los cuentos sean, no dejan de ser eso, cuentos) conllevan más tarde o más temprano un fracaso rotundo.
– Yo tengo una máxima: “Si amor implica sometimiento, por favor, que me dejen como estoy”.

 – Esto no quiere decir que no exista el amor y la gente se enamore. Tampoco quiere decir que yo no pueda enamorarme, que lo esté actualmente o que lo haya estado. Más bien es mi forma de dar un toque de realismo que todos necesitamos, incluido yo mismo en muchas ocasiones. El amor es una suma de factores, es química: va más allá de lo físico, es intangible; pero sí se percibe y se siente.

– Las relaciones basadas en lo físico, en la monotonía, en el conformismo, en los intereses, en la conveniencia… Tienen los días contados. Si eso a lo que llamas relación es lo que tienes… Como diríamos en canarias “sal por patas” o saldrás escaldado; tanto tú como la otra persona. Ambas partes son responsables.

AMOR es complicidad y NO necesidad, es estar bien solo y contigo mismo, pero DECIDIR estar con alguien para estar mejor, no para estar peor o para pasar el rato. El amor es todo aquello que sume y no que reste.
– En una relación amorosa sana y equilibrada existen 3 entes: tú, el/ella y los dos como pareja.
Desde que se pierde la individualidad, los límites equilibrados y se entremezcla todo, llegan los problemas.
Problemas que posiblemente aguantes por rutina, por apego o por falta de autoestima. Porque estoy seguro que si te quieres y cultivas el amor propio lo suficiente, NUNCA tolerarás un desprecio, un maltrato ni físico ni psicológico.
Hemos venido a esta vida a ser dignos de ella y no a vivir un amor mediocre.
Hemos venido a vivir una vida saludable física y psicológicamente.
No somos mediocres, el ser humano es grande.
– Reflexiona:
* Las personas no son buenas o malas según te hagan daño. El dolor es algo tuyo porque tu tienes el poder de decidir lo mejor para tu vida.
* No necesitas “buscar a nadie”. Tu búsqueda debe estar centrada en ti (sin llegar al egocentrismo) estando sereno y tranquilo, tal y como estás. Aceptándote, queriéndote y mimándote (estando o no en pareja).
* Que no funciones con una persona no quiere decir que el fallo está en ti, tampoco en la otra persona, simplemente no sois el complemento del otro. Aquí el error más común es intentar FORZAR por todos los medios que eso funcione…El desgaste emocional que eso conlleva es el peor de los males del ser humano, te destruye.
* Exigimos constantemente ser amados y ser queridos. Pero, ¿te has parado a pensar si tú amas a la vida? ¿Qué das tu a la vida para que la vida te lo traiga de vuelta? Primero te debes amar tu y todo lo que haces, el resto vendrá solo.
– Hay una frase de mi amigo el escritor Rubén Turienzo que se puede aplicar a cualquier relación (amorosa, de amistad, laboral o familiar):
“No hay que llorar por quién quedó atrás en tu vida, sino cuidar a aquellas con las que compartes el camino”.
Y añado, «todo los días de tu vida, no solamente uno en concreto».
–Una vertiente de psicología es la conocida como terapia Gestalt, tiene una forma de pensamiento que para mí me parece fascinante:
“Yo soy Yo
Tú eres Tú.
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.
Tú eres Tú
Yo soy Yo.
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos
Será maravilloso
Si no, no puede remediarse.
Falto de amor a Mí mismo
Cuando en el intento de complacerte me traiciono.
Falto de amor a Ti
Cuando intento que seas como yo quiero
En vez de aceptarte como realmente eres.
Tú eres Tú y Yo soy Yo”.
Fritz Perls.-
– También hago mención y suscribo cada una de las palabras de John Lennon:
“Nos hicieron creer que el gran amor sólo sucede sólo una vez.
No nos contaron que el amor no llega en un momento determinado. Las personas crecen a través de la gente. Si estamos en buena compañía, es más agradable.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad.
No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Nos hicieron creer es una fórmula llamada dos en uno: dos personas pensando igual, actuando igual. No nos contaron que eso tiene nombre: anulación. Que sólo siendo individuos con personalidad propia podremos tener una relación saludable.
Tampoco nos dijeron que nadie nos diría todo esto, que cada uno lo tendría que descubrir sólo. Y ahí, cuando estés muy enamorado de ti, podrás ser muy feliz y enamorarte de alguien”.
…. BRILLANTE.
Qué queréis que os diga, no puedo añadir nada más, no hay más secretos ni misterios para ser feliz.
Jennifer Hudson – I Am Changing.
(*Todos podemos encontrar la fuerza para cambiar y ser feliz.)
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Q7IYt-q_7nI&fs]
Be Sociable, Share!
Sé sociable, comparte en tus redes sociales!
Amoramor propioautoestima
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Whitney, un año después.

lunes, 11 febrero 2013 por Alexis González

– El de hoy será un post breve, es una reflexión personal que quiero compartir con vosotros.
Justo hoy se cumple el primer año de la muerte de una diva entre divas, Whitney Houston.
Para mi, fiel seguidor de la música negra, gospel, soul… El legado artístico que dejó, es uno de los más grandes de la historia musical de todos los tiempos.
Sucede como con otros grandes que mueren de una manera abrupta: crean un fenómeno fan que va más allá de su muerte.
De hecho, redes sociales y medios de comunicación aún se hacen eco de manera bastante contundente a día de hoy.
– Un libro escrito por su madre: Cissy Houston, un musical, un  “reality show” protagonizado por su hija Bobbi Cristina, figuras de cera en el Madame Tussauds de Londres, homenajes póstumos… Son los diferentes beneficios del mito, que aún después de su trágica muerte siguen generando muchos ingresos y lo seguirán haciendo durante muchos años.
La estela de la artista no acabó con su muerte, ni mucho menos.
Su última película “Sparkle”, la cual no fue editada para los cines en España fue uno de sus últimos trabajos cinematográficos, (la cual estoy deseando ver porque fue su regreso y su ida a la vez).
Reconozco que su vida artística y personal me provocan fascinación y misterio aún más después de su muerte.

– Whitney Houston deja atrás una vida rocambolesca teñida de tragedia por su adicción a las drogas, su inestabilidad emocional y el maltrato por parte de su marido Bobby Brown.
En mi humilde opinión detrás de tanta fama, lujo y éxito se escondía una personalidad sensible, dulce, cercana pero carente de la firmeza y los límites necesarios para el mundo en el que triunfó.
 Todo lo anterior sumado a  su sencillez, luz, forma de transmitir, exquisitez vocal y esfuerzo fueron su triunfo pero también su derrota.
– Aún con todo, Whitney SIEMPRE será eterna y más que grande… fue inmensa.
(*fotografías obtenida de la web oficial WhitneyHouston.com)

Reflexión:

“Cuánto más alto subes, más gordo será el batacazo que te pegues cuando caigas”. Así grosso modo puede sonar soez, pero ni mucho menos es mi intención, al contrario, por chocante que parezca, el aprendizaje que esto conlleva es la necesidad de “HUMILDAD”, “EQUILIBRIO EMOCIONAL” y “LÍMITES” que necesariamente todos debemos de tener en nuestras vidas. ¿Por qué? Pues porque necesitamos una guía, unos valores y unos límites por los cuales regirnos el resto de nuestra vida; ya que sin este rumbo, nos perdemos.
  • ¿De qué vale la fama? ¿Cuál es el aprendizaje que sacas de todo esto? Te invito a que comentes!
Medios:
Cissy Houston: “Estoy enfadada porque mi hija murió sola”.
Whitney Houston y el primer aniversario de su muerte.
Whitney Houston será homenajeada durante los Grammy 2013.

Vídeo 1 [youtube http://www.youtube.com/watch?v=3JWTaaS7LdU&fs] Vídeo 2 [youtube http://www.youtube.com/watch?v=5Pze_mdbOK8&fs]

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
 
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

7 Propósitos para 2013.-

jueves, 07 febrero 2013 por Alexis González

– Siempre es bueno a comienzos de año, hacer una lista de metas, propósitos y proyectos. Aunque muchos de éstos suelen caer en saco roto a medida que van pasando los meses, precisamente por la falta de voluntad, constancia, motivación y compromiso con uno mismo.

De ahí que he pensado, ¿por qué no realizar una lista de propósitos y reflexiones que en vez de ser una meta en concreto, sean una serie de pautas que nos ayuden a encaminar mejor el 2013?
Ahí van mis 7 propósitos:
  1. Tómate tu tiempo, pero no caigas en la pereza y en la procrastinación.
  2. Empieza a eliminar lo tóxico de tu vida.
  3. Simplifica, sé concreto, no disperses, céntrate.
  4. Ejercita tu voluntad, tu fuerza, tu coraje, tu motivación y tu perseverancia contigo mismo.
  5. Rodéate de quienes piensan en positivo, aprende a estar para los demás si quieres que mañana estén para ti.
  6. Planifica tus días y semanas, deja el piloto automático y toma de nuevo el control de tu vida. No te dejes llevar.
  7. Haz una vida sana, medita, sé proactivo, echa una mano a los demás; pues todo lo que das viene de vuelta.
Reflexiones para tener en cuenta en este 2013:
  • No te apegues a nada en exceso, todo es perecedero, todo tiene principio y fin.
  • No convirtamos nuestros deseos en necesidades. Los deseos no son imprescindibles para ser feliz.
  • Vivir las situaciones que nos vaya presentando la vida como posibilidades de entrenamiento.
  • Es lo que pensamos sobre lo que nos sucede lo que nos genera emociones exageradas que nos pueden bloquear.
  • Aprender a tolerar la frustración nos ayudará al equilibrio emocional. Aprende a convivir contigo mismo, acéptate!
  • Si nos valoramos en función de los éxitos en muchas ocasiones nos vamos a sentir mal puesto que somos imperfectos y nos vamos a equivocar.
  • No necesitamos la aprobación de los demás para estar bien. Es imposible caerle bien a todo el mundo y esto lo tenemos que aceptar.
  • Estar bien cuando se gana es muy fácil, lo que nos hace crecer es aprender a estar bien cuando perdemos.
  • Cuidado con la exigencia de la comodidad, ya no sólo en cosas materiales sino también con las personas.
  • Despojarnos de miedos, falsas creencias, limitaciones y condicionamientos nos hará mas libres.
  • Cuando se cae, tienes que levantarte. Si o si.
(*Reflexiones inspiradas en el Blog del Psicólogo Rafael Santandreu).
– Esos son mis propósitos, metas y reflexiones para este año… ¿Cuáles son los tuyos?
Te animo a examinar tu vida, pararte por un momento y crear tu propio plan de acción.
Y sobretodo, ponerte en marcha, AHORA!
Te dejo con unos vídeos que para mi son una inspiración:
– 1º: El cajero de la felicidad que me hace creer en la nobleza ser humano.
– 2º: Clip de la película “DreamGirls”, ya que me inspira la esperanza de que podemos cambiar.

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=6RT-iuPbc6s&fs] Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=N5pRNZEOV2g&fs]

 

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
5 Comments

Candidato al Goya de Fotografía y Vídeo 2013 – Video Reportaje Social.-

sábado, 26 enero 2013 por Alexis González
Adolfo Peña
Sonorité & VisualArt
«Pasión por crear».-
QTP1.- Conozcamos a este emprendedor y su proyecto “Sonorité”.
– Mi nombre es Adolfo Peña, nací en Las Palmas hace 33 años, y me considero una persona que necesita crear para vivir; de hecho creo que no se hacer otra cosa, es más, no se hacer muchas cosas, me queda por aprender un montón y de vivir situaciones para disfrutar más.
QTP2.- Cuéntame, ¿de dónde nació la iniciativa por crear una productora audiovisual?
– La iniciativa quizás salga de la inquietud por todo lo que al arte se refiere. Yo creo que si me llega a dar por la pintura, lo hubiera intentado igualmente, es decir, todo lo que sea crear, no puedo evitarlo, me encanta. Hace dos años quise plasmar el lenguaje que nuestros ojos podían ver a imágenes: llevar al mundo visual, historias que contar, momentos, sentimientos, todo tipo de sensaciones.
Me compre una cámara, una canon 7D, y empecé a crear por todas partes.

QTP3.- ¿Qué tan importante significa para ti haber creado Sonorité? ¿Quiénes sois?

– Significa todo, para mi Sonorité es la continuación a muchísimos años de música, de sonidos, es una forma de entender que el arte no terminó cuando decidí dar prioridad a una cámara antes que una guitarra. Sonorité es mi vida, mi pasión.

La empresa la dirijo yo, todo lo que lleve Sonorité por sello, me gusta darle mi firma, mi forma, ni mejor ni peor que la de nadie, sino simplemente la que yo entiendo y como yo lo entiendo, ver el resultado, sentirme feliz y conforme.

Detrás de mi hay un grupo de 3 personas, según el trabajo, unos pueden intervenir más que otros; indudablemente, sin ellos, Sonorité no sería lo mismo.
QTP4.- Alguien con una trayectoria musical como la tuya como compositor, ¿Cómo consigues reconvertir y reconducir tu vida? ¿Pasión, inspiración?
– No fue fácil para nada, entender que hoy, la industria musical no funciona como antes, igual si fuera mucho más joven (aunque sigo considerándomelo) podría seguir intentando cosas que antes eran impensables, cosas más atrevidas, pero hoy, es totalmente remota, la idea de intentar de vivir de la música.

Claro que hay muchos que lo hacen, pero de cada 1000, uno triunfa. Siempre suelo ser muy realista, quizás sea un defecto o no, pero si que tengo capacidad de entender una cosa, y mañana otra, siempre he sido así. Y cuando entendí que la música y el proyecto en el que estaba habían fijado un punto y aparte, pues lo asumí, y a otra cosa mariposa.

La inspiración siempre fue mucha, bueno, fue y sigue siéndolo, eso es lo que me hace respirar, inspirarme, crear ideas, buenas y malas, de todas aprendes, y salen mejores. Me encantan los nuevos retos, los nuevos proyectos la gente emprendedora, no entiendo a la gente que sigue y sigue con lo mismo, sin iniciativas, sin darse cuenta que no camina, y no para de hacer lo mismo una y otra vez, así no se puede avanzar.
QTP5.- De todo lo que haces con la productora, ¿qué parte del proceso es la que más te gusta? ¿Qué proyecto te ha gustado más realizar?
– Pues me encantan todos, procuro que todo lo que haga, no sea por dinero, sino porque me gusta, en los que más me he divertido han sido en los de Efecto Pasillo, quizás por ellos, que son 4 inyecciones de energíaspuras y duras, y estando con ellos un rato, el EGO se te multiplica por mil.
Luego en los demás proyectos, aprendes mucho, aprendes a llorar, a reír, a madurar, a escuchar,  a un montón de sensaciones que hay que descubrir trabajando y no pasar por alto, pueden llevarte a ser mejor en lo que haces.
QTP6.- Dentro del mundo audiovisual en el que ahora te mueves, ¿qué te queda por hacer? ¿Algún sueño por cumplir?
– Todos! No he hecho más que empezar, soy un simple aprendiz, flipo viendo trabajos, flipo viendo videos en los que el color da sentido a lo que entiendo, en el que la luz da vida a una simple secuencia, quizás los detalles son los que hacen que un trabajo marque la diferencia o no.

Sueños tengo muchos más, pero entre ellos ganar algún certamen grande, o trabajar con grandes actores y poder dirigirlos, sería un sueño, y de los grandes.

Soy novel, y mientras tengas los pies en el suelo, y sepas que todos los días debes aprender algo.

Figúrate que debes aprender mínimo 365 conceptos al año, uno por día. Así verás una progresión buena, y te darás cuenta al madurar, que donde creías saber, no sabías nada, aprendí a ver, oír y callar, y de esa forma, he progresado muchísimo, sin molestar a nadie, creándome mi propia marca al grabar y editar.

QTP7.- Lo que haces va más allá de un reportaje de boda, se trata de contar una historia, como si de un cortometraje se tratase, ¿qué parte de lo emocional lleva implícito en lo que haces?

– Conlleva una parte emocional que no puedo controlar la mayor de las veces, conlleva el decir, que podemos sacar de esta pareja, para hacer una película de ellos, siempre detrás de cada historia, se esconden mil “te quiero”, y detrás de esos mil “te quiero”, mil historias por desgranar.

Reunirse con los novios como si de una reunión de producción se tratara, con la diferencia que luego todo será un directo, en el que tendrás que llevar a tu terreno una historia, de dos personas que no conoces lo que quisieras, pero si que debes sentir lo que ellos sienten, para poder plasmar el día más importante de sus vidas.
QTP8.- ¿Cómo se llega a emprender una productora como “Sonorité”? ¿Conocimientos de publicidad, producción, música…?
– De una forma totalmente AUTODIDACTA. Siempre fui emprendedor, digamos que soy el más raro de 5 hermanos, el que más inquietudes tiene, el que tuvo un montón de trabajos cortos sin encontrar lo que quería, o lo que le convencía, mientras los demás tenían uno, y llevaban en el muchos años, quizás el que más expresa, el que no le da vergüenza llorar, el que lo le da vergüenza hacer el tonto, para que todos puedan tener una sonrisa, pienso que salgo a mi madre, quizás ella hubiera sido como yo, quizás soy el único de los 5 que vive de sentir, del arte.
QTP9.- ¿Tienes algún proyecto en mente importante?
– Ahora mismo uno de mis sueños es hacer un corto, ahora no sé ni como, ni de que, ni porque, hay varias ideas, pero en ese tema soy muy exigente, y me gusta hacer las cosas bien, para hacer algo que implique dar un paso atrás en todo lo que me he currado, prefiero esperar, y hacerlo cuando pueda, de momento, el proyecto más importante es crecer, y seguir aprendiendo mucho.
QTP10.- ¿Qué supone para ti, estar nominado a los premios Goya 2013 en la categoría reportaje video social, con tan solo dos años en el sector?
– Supone un sueño, supone algo inmenso, supone gritar y gritar de alegría. Cuando recibí la llamada de Manuel Correas, responsable de la categoría, lo primero que le pregunte, fue si estaba de broma, a lo que me respondió que para nada.

Ganarlo es muy complicado, hay mucho nivel, muchas tablas, gente con mucho tiempo en el sector persiguiendo este premio, imagino que la gente de la academia, pensara de forma distinta, pero yo tengo esa pequeñita esperanza, de que las estadísticas están para romperlas, y claro que me acuesto cada día, y me despierto, pensando en que llegue el día 26/01/2012, y yo gane ese premio, de ilusiones de vive, pero también me gusta ser muy prudente, y soy consciente, que a pesar de ser muy novel, el que se fijaran en mi trabajo para la nominación, realmente, es un premio que ya he ganado.
Como peculiaridad del vídeo de mi candidatura al premio, os comento que el doblaje y la voz en off del personaje que hace de abuela (que es mi abuela en la vida real) del reportaje, es de la actriz Marta Martorell,la misma que doblaba la voz del personaje de Rose (Gloria Stuart) de la Oscarizada y famosa película Titanic.

– Intimando:

Un hobby… El fútbol.
Tu película favorita…La milla verde, (me encantaría ser como John Coffe.)
Una canción… Sería complicadísimo decirte una, venga nos quedamos con la que me haga llorar y me ponga el bello de punta, todas serán bien recibidas.
Tu momento especial… Cuando veo a toda mi familia junta, riendo, pasándolo bien, en ese momento soy como una especie de sombra que esta grabando lo que ve y que no para de tener esa sonrisa tonta. Me encanta verlos así.
Un color…Verde
Un anuncio que te motive…El último que me hizo sentir, fue en navidad, un anuncio de la ONCE, en el que Papa Noel esperaba la en una parada de guagua, y el señor que tenia al lado es invidente, brillante anuncio.
Algo que te inspire…La soledad
Una lección de vida Mejor te digo dos:
1. La humildad, jamás debe perderse, con ella consigues lo que te propongas.
2. No dejes de dar, mucho, no te arrepientas de dar nada, realmente al dar no estas perdiendo, ni imaginas, lo que luego, vas a recibir, la vida así, es muy agradecida.
:: Desde QTP tienes TODO mi apoyo para ti Adolfo,  por tu candidatura al premio y  por tu esfuerzo, empeño y trabajo para la colaboración en este artículo.
– Un saludo de Adolfo para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=r5_r3X-blDk]
– Perfilando al productor audiovisual:
– Adolfo es un creador nato. Su pasión es forjar historias; darles forma y contar con imágenes las emociones. Es su vida.
Adolfo es de mirada vivaz e inquieta como la de un niño pequeño que tiene todo por descubrir; hiperactivo, luchador, responsable, imaginativo y tenaz son otros de sus adjetivos que le caracterizan.
El mundo de la producción le llegó  quizás autoimpuesto, ya que es una forma más que tiene la creatividad de expresarse y  salir a la luz.
Su Mac, su soledad, su música, una luz tenue y sus sentimientos son la forma de crear y dar vida a sus producciones…
Las cuales considero, toda una obra de ARTE.
– Formas de contactar con Adolfo:
Web
Facebook
Canal Vimeo

 

– Por aquí les dejo con unos enlaces con unos excelentes artículos sobre la historia de Adolfo Peña, así como la página oficial de AFPA donde figura su candidatura:

Hasta que la fuerza los separe – CanariasCreativa
Nominado a los Goya – LoveCanarias
Nominados Premios Goya 2013 – Reportaje Social
[vimeo 57704330]
Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

fotografíagoyagran canariasocialvideoreportaje
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
2 Comments

Méndez, Venecia y sus máscaras: Comienza el Carnaval LP 2013.-

miércoles, 23 enero 2013 por Alexis González
Fuente: imagen cedida fotógrafo José Tándem.-
 «La Mascarade» By Fernando Méndez.-
Hotel Santa Catalina
Las Palmas de Gran Canaria.
18/01/2012
El pasado viernes 18 asistí con unos buenos amigos al evento “ La Mascarade”, titulo oficial para la fiesta organizada por el afamado diseñador Fernando Méndez.
Se suele celebrar un año si y otro también como presentación oficial de la propuesta del diseñador a candidata a Reina del Carnaval de Las Palmas.
Lo más granado de de las sociedad capitalina se encontraba bajo el techo de este precioso hotel: artistas, periodistas, políticos, deportistas, empresarios… Todos amigos y colaboradores de Fernando.
Un arpa, una decoración clásica y elitista, personal caracterizado en el carnaval veneciano, buen gusto y clase hacían distinguir que ésta no era una fiesta cualquiera.
Fuente: Fotógrafo Aythami Gerardo.
En un Carnaval capitalino polémico como es el de este año, en el cual se han modificado, (ya sea por recortes o por sentencias), la distribución de los actos, lugares y galas; poder seguir contando con Méndez como emblema fomentando la cultura, se agradece.
Una gala presentada por Roberto Herrera, en la que la calificaba como “la arrancadilla del Carnaval”. Así es, un año sin este evento no es lo mismo, de hecho, está teniendo más relevancia mediática que el propio pregón del carnaval; vía youtube.
La joven promesa como Top Model y Reina del Carnaval 2012 de Las Palmas, Laura Medina, (cuya belleza me ha recordado siempre a la de grandes actrices italianas), daba el relevo a una guapísima Cristina Vega, una representante exquisita en modales.

Fuente: imagen cedida Fotógrafo José Tándem.-
Particularmente siendo la primera vez que asistía a este evento, creo que la ilusión, la elegancia y el prestigio que da Fernando Méndez a la capital, conlleva detrás de si mucho más de lo que imaginamos.
Se trata de la imagen externa que damos de nuestra isla, de nuestra fiesta, de nuestras particularidades, por lo tanto esto atrae más turismo y por ende movimiento de la economía.
Independientemente de gustos, todo es mejorable o no y cada uno tiene su opinión personal, pero lo que yo destaco es algo muy básico: emprender; en los momentos actuales y tal y como estamos, iniciativas así se tornan necesarias para dar categoría a nuestro carnaval y a nuestra ciudad.
Como novedad este año, Fernando ha ideado para el mes de marzo, en el Gabinete Literario, el evento “El Baile del Príncipe” inspirado en el Carnaval Veneciano. Algo que seguro nos sorprenderá, viendo el gusto por lo innovador, el estilo, el esfuerzo y la ilusión que pone Méndez en cada unos de sus proyectos.
Toda meta forjada desde la pasión, siempre tiene un buen resultado.
Fuente: LaProvincia.es
¿La conclusión? Positiva, siempre. Todo evento que sea por mejorar, por moverte del sillón, por emprender, por sacar lo mejor de cada uno y donde la creatividad se ponga de manifiesto, siempre es bienvenido.
¿Qué veremos con este nuevo proyecto de Méndez? Creo que inspirarse en el Carnaval de Venecia (Carnaval absolutamente fascinante en el cual estuve en el año 2010), y realizar aquí “El Baile del Príncipe” inspirado en “El Baile del Duce”(celebrado en Venecia o Río de Janeiro) es de lo mejor que se puede hacer para intentar colocar la capital en una buena posición e imagen, de cara por ejemplo a ferias internacionales como FITUR.

:: Así que desde este espacio, mando mis felicitaciones a Fernando Méndez por su lucha por seguir creando este tipo de eventos.

Nos vemos en los carnavales!!
No se olviden de sus máscaras!!
– Por si queréis más información, os dejo enlaces a prensa digital:

Teldeactualidad – prensa

Fotogalería del Evento – Canarias7

Fotogalería del Evento – LaProvincia

 

– Además, os dejo el vídeo oficial del pregón del Carnaval de Las Palmas 2013:

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=c4KGd48OcHs]

 

 

Be Sociable, Share!
Sé sociable, COMPARTE en tus redes sociales!

 

Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
1 Comment

La constancia con nombre de mujer.-

viernes, 18 enero 2013 por Alexis González
Cristina del Río Fresen
Directora SGAE Canarias
Consultora Turística
Bloguera

QTP1.- ¿Quién es Cristina del Río?
Nací en León, en 1970, pero vivo en Gran Canaria desde que tenía 6 años, por lo que me considero canaria de adopción. Empecé a trabajar en 1991 en el sector de Comercio Exterior en la Cámara de Comercio de Las Palmas y durante cuatro años me especialicé en el comercio con África, recorriendo gran parte de África occidental desde Marruecos hasta Costa de Marfil. Después decidí cambiar de sector y de zona de trabajo, y me fui al Caribe trabajando para Ultramar Express, del Grupo TUI, durante un par de años.
Volví a Gran Canaria como Directora de Destino hasta 2001, cuando me ofrecieron ser la Gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, puesto que desempeñé con tres consejeros distintos del PP y del PSOE.
También he sido empresaria dirigiendo mi propia consultoría turística y en la actualidad soy la Directora de Zona de la SGAE para Canarias.
QTP2.- Trabajadora, madre y encima Blogger, ¿Cómo lo haces?
Realmente lo del blog es un hobby al que le dedico parte de mi tiempo libre después de resolver las prioridades del trabajo y de la familia… Por eso últimamente no tengo tanto tiempo para poder escribir.
En casa todos colaboramos y mi marido siempre me ha apoyado mucho para que sea yo misma y consiga alcanzar mis metas personales.
Tengo una norma personal: “nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Creo que tener las cosas al día y no dejar que se te acumulen te permite abarcar mucho más.


QTP3.- Tu blog ha sido muy visitado a lo largo de este primer año de vida, ¿cuál es el truco?

Supongo que es el contenido, un resumen de actualidad explicado de forma sencilla y con algún toque de humor de vez en cuando. La gente quiere estar informada, pero a veces no tiene tiempo y otras veces huyen de los medios tradicionales porque sus textos son farragosos o aburridos.
Usar un lenguaje cercano y facilitar los enlaces de los que he obtenido la información también es muy importante: el que quiera profundizar más puede hacerlo sin dificultad.
Mi truco al escribir es pensar en una persona conocida y entablar una conversación. Me imagino contándole las noticias que he leído y así es como las transcribo.
Según el tema del que se trate pienso en una u otra persona y visualizo sus reacciones, si sonríe, se emociona, se asusta… el caso es que cada post está hecho con la imagen de alguien en mente.
QTP4.- Un blog tan especializado sobre economía, pero con voz canaria, ¿es más de lo mismo, o precisamente es más entendible y por eso tan visitado?

Realmente mi idea inicial no era hablar tanto de economía (de hecho he tocado otros temas, sobre todo al principio). Lo que ocurre es que este tema se ha convertido en el centro de nuestras vidas desde hace un tiempo y yo me esfuerzo por hacerlo menos árido para que la gente esté informada. Me preocupa que el pasotismo y la ignorancia nos conduzcan a una situación aún peor.
El hecho de que sea canaria hace que tenga muchos lectores de las islas, pero no es excluyente. Cada vez tengo más lectores peninsulares y de muchas otras zonas del mundo. Aprovecho esta difusión para poner Canarias en el mapa de vez en cuando con mucho cariño.

QTP5.- Cuéntame, ¿cuál es tu visión del “Scenario” actual y como podemos salir de él? ¿Lo están haciendo bien los políticos?

Mi visión es la que suelo explicar cada semana con algo de humor, pero por desgracia se ha ido volviendo más negativa con el paso del tiempo y en base a los acontecimientos que no paran de sucederse. Creo que es el futuro de toda Europa lo que está en juego, pero no hay líderes europeístas al timón. 
Como escribí una vez, están intentando evitar un naufragio tirando a los pasajeros por la borda… empezando por los del Sur. Creo que el camino elegido es perverso y muy dañino para millones de personas y cada vez es más evidente que había otras alternativas que se dejaron de lado por no satisfacer los intereses económicos de algunos grupos de poder… siento que nos han vendido, hipotecando nuestro futuro y el de nuestros hijos.

A mí no me asusta la crisis económica en sí, sino sus efectos colaterales: jóvenes que no ven un futuro, familias desahuciadas, personas mayores sin ayuda, 80.000 niños españoles en el umbral de la pobreza…
Hubo una frase que me impactó mucho de joven: “las injusticias de hoy son las guerras de mañana” y creo que es totalmente cierto. Estas injusticias y desigualdades que se están acrecentando con las decisiones de los líderes europeos pueden generar conflictos terribles en un futuro si se pasa de la indignación a la desesperación.
Los políticos no lo han hecho bien, aunque no me gusta generalizar. Hay personas que están en política por convicción y tienen buenos principios, pero sin embargo hemos visto una continua decadencia de cientos de cargos políticos y sus vinculaciones con ciertas empresas, casos de corrupción, abuso de poder, malos modales y actitudes sectarias que han agotado la paciencia de los ciudadanos. Ha salido una encuesta al respecto y es demoledora: los españoles vemos en la política el problema, no la solución.
QTP6.- Bajo mi criterio, creo que esta crisis es el decadencia de un sistema, el capitalismo, cuya base es la especulación y de ahí su caducidad, ¿opinas lo mismo?
En parte sí es cierto, el capitalismo se basa en un hecho imposible: el crecimiento infinito dentro de un planeta finito. Toda su estructura de beneficios se basa en la expectativa de crecimiento continuo, de consumo, de incremento de precios, de ir a más, y a más, y a más… Pero este es un planteamiento imposible por razones evidentes.
El capitalismo puede evolucionar en dos direcciones opuestas: hacia la economía del bien común, o hacia el dominio de los recursos (incluida la mano de obra) por parte de una minoría dominante. De momento parece que va ganando la segunda opción por la connivencia entre los poderes políticos y empresariales, especialmente financieros. Sin embargo la situación puede dar un vuelco.

Para conseguirlo hace falta más conciencia social y aquí es donde creo que además de la crisis del capitalismo hemos vivido una crisis moral sin precedentes, donde la avaricia está bien vista, el consumo es un hobby de fin de semana, la especulación es una forma de hacer negocios como otra cualquiera aunque se juegue con los alimentos del tercer mundo,  en fin, que esta crisis llega porque la sociedad se dejó drogar… pero lo más triste es que mucha gente aspira a que pase la crisis para volver a ser como antes, no ha entendido que eso nunca volverá.

Probaron la droga de la abundancia y siempre querrán volver a ella, pero dudo que jamás vuelva a darse un periodo como el 2000-2008.
QTP7.- Capacidad de emprender, superación, voluntad, constancia, lucha, esperanza… ¿Con cuál te quedas o cuál es necesaria, para como está el mundo actualmente?

Por mi forma de ser me quedo con la constancia. La gente de más éxito que conozco lo ha conseguido por su constancia, se han centrado en una idea y ha apostado por ella hasta conseguir que fructifique, aprendiendo de cada error y superándose cada día. Los demás elementos son complementarios, claro que hace falta voluntad y esperanza… pero hay que traducirlo a actos concretos, a levantarse cada mañana con la intención de avanzar en el objetivo propuesto, aunque sea gota a gota, hasta alcanzarlo.

QTP8.- ¿Tienes algún proyecto o colaboración en mente con tu Blog “Scenarios”?
Bueno, ahora estoy pensando en escribir un libro… Quién sabe, hace falta mucho tiempo y aunque tengo la idea clara en mi cabeza desde hace años, no me he atrevido a dar el primer paso. Creo que me lo propondré para empezarlo ahora en 2013 y ya veremos cuándo lo acabo… con constancia, claro… jajaja!
– Intimando:
Un hobby… leer (de todo) y escribir mi blog. También me gusta la cocina.
Un olor… el del mar cuando llevas tiempo sin verlo de cerca, y el de la lluvia en el campo… para que digan que el agua no huele, pero despierta miles de olores.
Una canción…  Learning to fly, de Pink Floid.
Un emprendedor admirable…  Cualquier científico / investigador, ellos son los verdaderos emprendedores de la humanidad que han transformado el mundo poniendo a prueba sus ideas día tras día.
Un color…  azul turquesa, me pone contenta.
Un político honesto… ¿de qué país? Es broma…
Un momento único… La primera vez que le ves la cara a tu propio hijo, (a cualquiera de ellos).
Una aprendizaje de vida… Que antes de angustiarte por un problema hay que relativizarlo mucho… La mayoría de las veces nada es tan grave.
:: Desde QTP todo mi agradecimiento a Cristina, por su cercanía, humildad, sencillez, profesionalidad y por buscarme un hueco en su apretada agenda.
– Perfilando a la emprendedora:
– Cristina es una mujer trotamundos, trepidante,  luchadora, profesional, convincente y contundente en sus argumentos. No hay tema que se le resista a la hora de debatir, pero con su toque de humor, que lo hace más entendible, claro está.
Madre, cercana, sensible y cariñosa, son otras características que se esconden tras esa mujer empresaria, consultora y directora.
Su blog, su vía de escape, su forma de aportar al mundo y expresar todas sus ideas de manera cotidiana, humana.
Su firme creencia en la constancia como base de todos los éxitos es fundamental. Tal y como ella misma  dice:
 “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.

 

– Formas de contactar Cristina:

Web
Blog
Twitter
Mail
Canarias7
Google+
AHORA IMPORTANTE! Si crees que este artículo puede interesarle o ayudar a alguien, haz clic en los botones de compartir:
Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés y colaboración.
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

21-12-2012 ¿Fin o Cambio?.-

viernes, 28 diciembre 2012 por Alexis González

– Un nuevo comienzo.

Mucho se ha hablado estos días, tanto en redes sociales como por tv, blogs, prensa, radio… Todos con el mismo tema en común: el fin del mundo en una fecha determinada por los antiguos Mayas.
– No he estudiado para nada esta cultura, la de los Mayas, pero si bien es cierto esto, lo que si sé es que era muy inteligentes, mucho más avanzados que otras culturas, por lo tanto de ahí que se les haga tanto caso a sus leyendas.

Para mi la diferencia radica en su interpretación, ya que según muchos expertos y estudiosos en el tema, no es el fin del mundo como muchos agoreros anunciaban, sino un cambio de ciclo, de era, un nuevo comienzo.

 

– Independientemente de culturas, leyendas, profecías…
El verdadero CAMBIO comienza por uno mismo, lo que repercutirá en que veas ese cambio en los demás, porque se modifica tu forma de ver el mundo. No hay más misterios ni secretos.
Debemos ser responsables de nosotros mismos, dejar de echar la culpa a los demás, dejar de lado ese rol de víctima, dejar de juzgar a los demás (cuando en realidad te estás juzgando a ti mismo).
Este cambio del mundo debe empezar por nosotros mismos con nuestro ejemplo.

– No es cambiarse a sí mismo para modificar un cambio de conducta de los demás con respecto hacía a ti, es conquistarte a ti mi mismo: suplir tus carencias, superarte, procurar hacer siempre el bien a los demás y ejercer influencia positiva en ellos. En definitiva todo lo que das es lo que te viene de vuelta, por ello debes fijarte en que cosas estás enviando.

DECIDO ser PARTE DEL CAMBIO y no del problema, que de ese ya tenemos bastante.
– Vivimos en una sociedad individualista, hedonista y egoísta al máximo, cada vez más; cada uno va a lo suyo, usándote a su propio beneficio, acostumbrados a pisar y pasar por encima de los demás con tal de conseguir sus objetivos, eso por un lado y por el otro los que se sienten mártires y viven en continuo estado de víctimas.
Tanto unos como otros son absolutamente personajes tóxicos como bien dice el escritor y psicólogo Bernardo Stamateas.
Las personas tóxicas son míseras de corazón.
Creo que el CAMBIO de rumbo pasa por tejer una buena red de personas positivas a tú alrededor; ayudar, colaborar: estarán ahí para cuando caigas te sostengan y tú lo estarás para ellos. Querer de verdad, mimarlos, cuidarlos como quien cuida una frágil planta. Tal como dice mi amigo Rubén Turienzo en su blog:
“Ganas al saber que tu red está consolidada por los brazos y las sonrisas de quienes has cuidado y amado. Ganas al conocer tu huella en el mundo mientras otras personas pasan de puntillas. Ganas al reconocerte salvado de un golpe mayor por la paz, el equilibrio, las oportunidades y las palabras de aliento de quienes tú previamente has cuidado y alimentado con tu amor. Porque todos somos funambulistas y red de seguridad de alguien a la vez. Porque todos intentamos mantener nuestro equilibrio mientras sostenemos a otras personas. Has ganado si tras caer, sabes que tu red no solo te protege del golpe sino que te impulsa súbitamente hacia arriba para situarte de nuevo encima de tu cable.”
– También pienso que el CAMBIO pasa por ser tu mismo, por la naturalidad, por no esconderte, por quitarte la máscara con la que te muestras a los demás y salir a la calle y que el sol te de en la cara, pero en la verdadera. Sólo así, mostrándote tal cual eres con tus virtudes y tus carencias, podrás quitar el lastre que supone la mochila con la llevas cargando tantos años al ser más tú, y en consecuencia los demás también te verán y te aceptarán tal como eres. Los que no lo hagan será porque sus propias máscaras les impiden siquiera verse a sí mismos.
Así que ACÉPTATE y brilla  tal como eres, porque siendo tú mismo, eres pura poesía.
Aprovecho la ocasión para volver a mencionar otro post de Rubén Turienzo que habla sobre el tema de la autenticidad, ya que es realmente magistral:
“Si no ríes por miedo a que se vean tus dientes, no reirás. Si no abrazas por miedo a sentirte vulnerable, no sentirás el confort de la otra persona. Si intentas enamorar a alguien como si de una estudiada estrategia de manual se tratase, podrás tener éxito, pero solo en el hecho en sí de la conquista, no en la parte emocional. Porque nunca se enamorarán de ti. Lo harán del personaje… Si quieres sexo, es más fácil pedirlo. Y más auténtico. Porque no debes tener miedo a ser auténtico, la sociedad no lo castiga. Lo premia. ¿O acaso tú no premias a quien te dice sus metas de forma clara y con respeto? ¿Acaso no admiras incluso a quienes tienen las cosas claras? Exacto. El problema puede estar en la ejecución de como conseguirlo, no en la fase inicial de ser tan auténtico, que no necesita esconder intenciones ni actuaciones.”
– En conclusión:
Prefiero ser yo mismo, equivocarme y aprender que quedarme quieto y muerto.
Prefiero ser positivo y poner una sonrisa, que estar apático y triste.
Prefiero confiar y tener esperanza en la gente, que pensar que el mal vence.
Prefiero luchar hasta el final que ser vencido por algo tan débil como el desánimo.
Precioso atardecer en Telde, mi ciudad. Foto tomada
el día del supuesto «FIN del MUNDO»: 21/12/2012.

 

Prefiero creer en el cambio teniendo fe  en uno mismo, que perder la esperanza.

 

Prefiero y decido salir adelante, sea cual sea la circunstancia en que me encuentre.
Prefiero creer en la fuerza que todos tenemos y que con voluntad, todo se puede.
– Y ahora, que elijes tú: ¿Fin o Cambio?

 

IMPORTANTE! Ya sabes, si te ha parecido un artículo interesante, ayúdame a difundirlo por las redes sociales Twitter, Google+ y Facebook, en los botones que tienes aquí abajo.
MIL GRACIAS!
bernardo stamateascambiofinrubénturienzo
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Navidad 2012.- Queda mucho por hacer.

lunes, 24 diciembre 2012 por Alexis González

Se hace difícil desear felicidad en estas navidades en las que las luces casi no existen, los adornos menos aún y los belenes se han puesto a última hora deprisa y corriendo.

Bajo el yugo que supone la situación económica de crisis actual que arrastramos hace años, todo es economizar, abaratar costes, por lo tanto, esto se eleva a todos los ámbitos.
Pero esto no implica dejar de sentir el espíritu de navidad, que no es otro que la unión con nuestros seres queridos, amigos y familia. Ése es el verdadero significado. No tanto si tenemos para comprar un regalo por “Papá Noel” o “Los Reyes”, puesto que esto debería ser secundario y lo tenemos puesto en el nivel de prioritario.
Creo que todo esto que nos sucede, como todo batacazo en la vida, es para APRENDER, de nuestros errores. Todos hemos pecado, todos somos en parte responsables, por hacer y por consentir. El consumismo desmesurado nos ha llevado a donde estamos. El efecto colateral de todo esto es el empobrecimiento general de la población hasta límites desesperantes. Ahora más que nunca necesitamos apoyarnos y ayudarnos unos a otros.
Por ello pienso que en vez de entristecernos, debemos sacar fuerzas de flaqueza y seguir adelante. Echar una mano a quien tenemos al lado, aunque solo sea con una sonrisa o un gesto de complicidad, dejar de mirarnos el ombligo y atender a los demás con buena voluntad y ganas de ayudar, desde la nobleza y sin ningún interés.
Creo que queda mucho por hacer y también creo que tenemos MUCHO por lo que alegrarnos, familia, amigos, pareja, sol, playa, montaña… BUSCA tus propios motivos navideños para estar feliz, estoy seguro que los encontrarás.


Como bien dice la psicóloga Mertxe Pasamontes en su blog:

“Aún así sigo pensando que tenemos motivos para la celebración. El primer motivo es porque estamos vivos, algo que de tan cotidiano que nos resulta nos parece trivial, aunque ninguno tengamos asegurado el día de mañana. Y en ese vivir diario, hay miles de cosas que también podemos agradecer. Y no se trata de agradecer con la actitud conformista, del que ya no espera nada mejor de la vida, sino con la actitud amorosa del que cuida lo que tiene, las personas que le quieren, las personas a las que queremos, las que apreciamos, las que nos ayudan de algún modo, las que nos acompañan, las que nos hacen sonreír o a veces llorar….También es esencial la actitud de aquél que con mimo se trata, se respeta, se cuida, se valora, se ama a sí mismo tal como es pues ese amarse es el primer paso de una vida más feliz.”
Yo por mi parte DECIDO ser valiente, tener esperanza, fuerza, voluntad, ilusión, constancia, perseverancia. Deseo que la próxima Navidad sea esperanzadora y en la que la autenticidad de cada uno de nosotros se ponga de manifiesto.
Así es que desde este Blog “¡Qué Te Parece!” te deseo una FELIZ NAVIDAD 2012 y que el año 2013 que tenemos a la vuelta de la esquina venga mejor, que te renueves, que luches por tus sueños, que no desesperes,  que si tropiezas te levantes.
Sonríe, vive, disfruta, imagina, busca tus cualidades y cultívalas siendo tu mismo, y no olvides que con voluntad y constancia “TODO se puede”.
Te mando el mayor de mis abrazos.
Álex.

PD. GRACIAS a tod@s los que que estáis a mi lado tanto en la vida on line, redes sociales y demás, así como en la vida off line. La unión de todo lo que aprendo de vosotros es lo que conforma la persona que soy. Sois mágicos.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=S8gZr8gI41w]
*Fotografías obtenidas de la Webfotosdegrancanaria.com.
IMPORTANTE! Ya sabes, si te ha parecido un artículo interesante, ayúdame a difundirlo por las redes sociales Twitter, Google+ y Facebook, en los botones que tienes aquí abajo.

MIL GRACIAS!

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Pasión por la Radio.-

miércoles, 19 diciembre 2012 por Alexis González
María Doménech
Periodista y Locutora
Canarias Radio La Autonómica
QTP1.- Conozcamos a María.
Pues soy María Doménech y cada día tengo la fortuna de sentarme delante de un micrófono para hacer un programa de radio que se emite en directo para toda Canarias. El programa se llama La Alpispa y mi radio es Canarias Radio La Autonómica.
Es un magacín de actualidad que presento desde hace 4 años. Con respecto a mis inicios, comencé en la cadena COPE hace 12 años, primero en Madrid, posteriormente en Canarias. Y principalmente vinculada a la radio aunque también estuve 3 años en gabinetes de prensa.
QTP2.- Años de periodismo y de éxitos, ¿has cumplido tus objetivos?
Yo creo que el periodismo te permite trabajar desde muchas vertientes y redescubrirte en muchas facetas. Yo en la que más cómoda me encuentro es en la radio y dentro de la radio actualmente me dedico al género magacín, si echo la vista atrás también me he dedicado mucho a los servicios informativos.
Aunque reconozco que actualmente en el magacín me siento muy cómoda y realizada profesionalmente. Soy joven, bueno más ó menos, pero creo que me queda mucho camino por recorrer, mucho por aprender y objetivos por cumplir.

QTP3.- Un programa de radio diario como el que tu llevas, te hace ver muchas historias… ¿Cómo ves la situación de España? ¿Saldremos de esta?
Francamente mal, personas, familias, asociaciones, ONG,s, Casas de Acogida, Comedores Sociales, que están en verdaderos apuros. En el día a día de la radio conoces muchas realidades que te ayudan a poner los pies en el suelo y ser consciente del momento que vives. Y este es un mal momento.
Yo espero que salgamos de ésta. Con un replanteamiento de vida, de estructuras económicas, de prioridades y de decisión política. Y si los dueños de los mercados nos dan un respiro, claro! Pero confío en que salgamos de ésta, ojalá sea más pronto que tarde.
QTP4.- Si no hubieras estudiado periodismo y ejercieras la profesión, ¿qué te hubiese gustado ser?
La verdad es que no me imagino haciendo otra cosa, a veces lo he pensado pero no me imagino en otra actividad profesional.
Quizás me inclinaría por la psicología, también me gusta.
QTP5.-  ¿Hacía donde crees que está yendo el mundo del periodismo? ¿Crees que tanta prensa rosa lo ha infravalorado?
Las redes Sociales, Internet, la era digital representan sin duda un reto de presente y futuro y  el periodismo cada vez es más consciente de la importancia de estas herramientas.
Con respecto a la prensa rosa, yo no estoy en contra de que exista pero no puede convertirse en única oferta informativa, es necesario diversificar esa oferta y llegar a todo los públicos. La sociedad no vive sólo del entretenimiento, también de la información y se puede informar desde muchas perspectivas y formatos.
QTP6.- ¿Internet, prensa digital, redes sociales o blogs o papel de toda la vida?
Yo soy de todo, me gusta todo. Me encanta el formato papel y también informarme a través de Internet. Para recrearme en la lectura prefiero el papel.
QTP7.- ¿Quién es María en la intimidad, fuera de antena?
Me encanta estar con los míos. Con mi familia y con mis amigos. Soy entusiasta, optimista, bromista y seria cuando hay que serlo. A veces un poco tímida y me encanta también tener mis momentos de tranquilidad. Soy muy normal.
QTP8.- Tu risa contagiosa, tu naturalidad y tu espontaneidad traspasa la radio… ¿Cómo lo consigues?
Pues yo no soy consciente de ello, pero si lo transmito me hace feliz que así sea. Trato de ser yo misma, con mis defectos y con mis virtudes. Abordar las circunstancias con naturalidad y optar por ver el vaso siempre medio lleno, esa es mi filosofía de vida.
QTP9.- A veces, te puedes ver inmersa en muchas noticias tristes, ¿logras desvincularte emocionalmente? ¿Por qué existe esta exagerada tendencia por parte de muchos medios de comunicación, a dar noticias “negativas” en vez de algo más “positivas”?
Pues no lo sé, pero como te comenté con anterioridad yo me inclino por lo positivo. Eso no me impide ser realista, que lo soy, y cuando hay que abordar un tema serio y negativo lo hacemos porque también es noticia.
Pero afortunadamente todavía suceden muchas cosas buenas a nuestro alrededor que también debemos contar.
QTP10.- ¿Qué opinas con la reciente destitución de la excelente periodista Ana Pastor, compañera tuya de profesión, al frente de “Los desayunos de TVE”? ¿Crees que es una decisión política?
Yo creo que todos los medios de comunicación tienen sus líneas editoriales y todos abordan decisiones que responden a los equipos directivos del momento.

En todos los medios de comunicación hay cambios, lo que pasa es que algunos son más mediáticos que otros.
Admiro a Ana Pastor y a muchos periodistas que han cambiado sus rumbos profesionales pero estoy segura de que si son buenos profesionales tarde o temprano podrán desplegar su experiencia en nuevos proyectos.

María en la presentación de su libro «Historia de Canarias,
Memoria de un Archipiélago».

QTP12.- ¿Tienes algún proyecto laboral para 2012/2013?
Por supuesto seguir con mi Alpispa en el día a día, también de vez en cuando tengo la oportunidad de presentar alguna Gala o evento, presentar mi primer libro y estoy trabajando en alguna cosilla más pero…hasta ahí puedo leer, como diría la gran Mayra Gómez Kemp.

– Enlace con mayor información sobre el libro:
«Historias de Canarias» se convierte en libro.

– Intimando:
Tu comida favorita…Algún platito de pasta con verduras
Un olor… A tierra mojada
Un sabor…Dulce, como buena golosa que soy
Tu ciudad favorita sería…Me impactó Estambul, mágica…
Una frase inspiradora…«El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura.» De Miguel de Unamuno.
Un momento del día…El atardecer, me encanta!
Una lección de vida… Ver como con poco se puede hacer mucho. La cuestión es ponerse.

 

:: Desde QTP un gran  GRACIAS,  María, por su carisma, su dulzura, su cercanía y sus ganas de colaborar en todo.

*Fotografías obtenida de diariodeavisos.com (Javier Ganivet).


– Aquí os dejo la entrevista por mi blog #QuéteParece! que me hizo María durante el programa «La Alpispa»; todo un honor!

– Perfilando a la periodista:

– María es brillante, dulce, transparente, humana. Su voz transmite todo eso y más. De profesión periodista, pero con alma y voz de locutora. Cada mañana, envuelve y reparte alegría a todos sus oyentes a través de la tesitura de su voz y de la melodía de su risa.
Responsable, curiosa, atenta, intuitiva, comprometida, cercana… Así es María. Una amiga, una compañera, una persona maravillosa y luchadora. Tal y como ella dice:
“Prefiero abordar las circunstancias con naturalidad y optar por ver el vaso siempre medio lleno, esa es mi filosofía de vida.”
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=CCACVH8BRYc]
– Formas de contactar y entrevistas a María Dómenech:
Facebook
Twitter
FanPage
La Alpispa PodCast ElBlogoFeroz CreativaCanaria DiariodeAvisos
AHORA IMPORTANTE!
Si crees que este artículo puede interesarle o ayudar a alguien, haz clic en los botones de compartir:
Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés y colaboración.

 

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Las Bobas se Acabaron – Jabicombé

lunes, 17 diciembre 2012 por Alexis González
Clapso Producciones
Teatro Guiniguada.
Jabicombé
Las Palmas de Gran Canaria.
01/12/2012
– Para Jabicombé se han abierto las puertas del éxito, dejando entrar el agradecimiento de su público en forma de visitas al Youtube, carcajadas, risas y fiesta, con su obra «Las Bobas se Acabaron».
– Presentación Oficial del espectáculo:
“Una peluca y un pájaro llamado Pipo. Dos Oscars de plástico y la admiración a la Streisand. Cientos de vídeos colgados en Internet y mil cosas que contarle al mundo. Todo esto desde un piso de Schamann con conexión wifi. Así nace este espectáculo, con la intención de conectar las redes sociales con la butaca de un Teatro.”
¡Ay que me desalo! Así comenzaba su contacto directo con el público, con sus seguidores desde hace años a través de internet; traspasando así las barreras de las redes sociales a la vida real, en el Teatro Guiniguada, a principios de este mes de Diciembre de 2012.
Hora y media de humor, de risas, de emoción… De recuerdos de los comienzos, sus inicios. De cómo comenzó esta historia de amor entre el público y el Artista.
El anuncio de Activia, ese yogurt para “hacer caca” como él mismo dice, fue el inicio y su éxito rotundo en Youtube, el cual aumentó en miles de visitas en sólo unos días y corrió como la pólvora en las redes sociales.
Retazos de sus vídeos, de historias y palabras canarias; vistas desde el humor, aderezadas con grandes éxitos musicales de su diva Barbra Streisand, cantados por él mismo: en un deleite de buen gusto, imaginación, saber estar y ganas de amar el escenario.
La obra “Las Bobas se Acabaron” es una especie de popurrí de sus mejores vídeos, interactuando con el público, improvisando, añadiendo historias recientes, sus mejores éxitos en Youtube.
En definitiva es la historia virtual de este gran artista, llevada a la vida real, al pie del público, sobre el escenario.
Para mí, su éxito y triunfo radica por su confianza en sí mismo, sus ganas de tirar para adelante, por ser natural, por ser auténtico, por ser el mismo, no hay más misterios:
“la peluca es tan sólo un pretexto para vestir al personaje, pero JabiCombé es el mismo con o sin peluca”; así mismo despedía su espectáculo, entre aplausos, risas y alguna que otra lágrima de emoción.
La historia de Jabi es de esas que te dejan con la boca abierta, “mascando en seco”, por su superación, sus ganas de vivir, su vitalidad. A pesar de que le ha tocado vivir la enfermedad, la tristeza y ese lado amargo de la vida.
Ha dicho que NO a todo eso y ha salido adelante, haciendo la vida más feliz a miles de personas a través de Youtube desde hace años.
¿El resultado? Pues 1.500.000 de corazones agradecidosrepartidos por todo el mundo que le adoran, le quieren, le agradecen y le devuelven todo lo que Jabi ha dado a través de convertir el espectáculo “Las Bobas se Acabaron” en todo un éxito en ventas en taquilla, el cual hubo que ampliar en un días más de los previstos por parte del Teatro debido la demanda de entradas.
¿A qué nos llevará todo esto? Pues estoy seguro que Jabi será el próximo humorista de moda, que recorrerá teatros e islas y que llevará el humor por todos los rincones de Canarias. No me cabe la menor duda, porque el tiene mucha guerra y mucha alegría por dar todavía.
– Para Jabicombé:
Gracias por demostrarnos que con esperanza e ilusión todo se puede.

Gracias por acompañar a tanta gente en su soledad y darle luz a través de tus vídeos.
Gracias por ser una persona tan incondicional para todos.
Gracias por transportarnos al mundo de la sonrisa siendo tú mismo.

Gracias por ser un ejemplo de superación y fortaleza.
Gracias por tu naturalidad, tu optimismo y tus ganas de vivir.
GRACIAS… por hacernos la vida más feliz.
Gracias, amigo mío.
– Por si no habías visto la entrevista/artículo concedida para mi blog y quieres tener mucha más información acerca de este gran artista, además de otros medios donde se han hecho eco del evento; no dudes en hacer en seguir los siguientes enlaces:
Jabicombé: Música, Humor, Superacióny Youtube.
“Yo era Barbra Streisand” en el Teatro Guiniguada (LoveCanarias).
Elblogoferoz (Por Marisol Ayala).
Las Bobas se Acabaron (Blog Marisol Ayala, por María Sánchez Lozano).
– SIN DUDA, no puedo decir otra cosa que: ESPECTÁCULO ALTAMENTE RECOMENDADO!

– Como PRIMICIA; os dejo unos pequeños vídeos del espectáculo (a modo de aperitivo de lo que podrás ver si vas a verlo, en próximas ocasiones) vivido en el maravilloso Teatro Guiniguada:

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=uOe3cd0vWbQ] Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=r_h5E_LIu98] Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BTzakdhn5yU]

 

IMPORTANTE!
Ya sabes, si te ha parecido un artículo interesante,
ayúdame a difundirlo por las redes sociales Twitter, Google+ y Facebook, en los botones de redes sociales.
MIL GRACIAS!
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments

Psicología, Deporte y Emociones.-

miércoles, 28 noviembre 2012 por Alexis González
Patricia Ramírez
Psicóloga del Deporte de Alto Rendimiento
Escritora

QTP1.- ¿Quién es Patricia Ramírez?

Licenciada en Psicología, Máster en Psicología clínica y de la salud y doctorado en el Departamento de personalidad,  evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Granada.He sido psicóloga deportiva del Real Betis Balompié, antes del RCD Mallorca, y de muchos otros deportistas individuales, nacionales e internacionales.

Colaboro con un espacio de psicología en Para todos la 2, articulista de El país semanal y colaboradora de otros medios de comunicación como el Huffington Post, la tarde COPE con Ramón García, Tiempo de Juego en COPE y La calle de en medio en Canal Sur con Pepe Da Rosa.
Codirectora del Máster de psicología deportiva y del ejercicio físico del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental.
Conferenciante de ponencias sobre optimismo, actitud y psicología del deporte.
QTP2.- ¿Cómo una psicóloga termina trabajando para el deporte de alto rendimiento? ¿Inspiración, motivación, pasión?
Mientras dirigía un programa en COPE Granada, unos médicos de medicina deportiva me comentan que tienen varios deportistas que están interesados en que vea. Empiezo a trabajar con Paquillo y a partir de ahí, no he vuelto a dejar la psicología del deporte.

QTP3.- ¿Qué opinión tienes acerca del comentario del futbolista Cristiano Ronaldo y su “estoy triste” que ha dado la vuelta al mundo?
Opino que todo el mundo tiene derecho a estar triste independientemente de su nivel socioeconómico. Otra cosa es que lo exprese de forma pública cuando hay  tanta gente pasándolo mal y en situaciones precarias.
QTP4.- Tras tu último paso como psicóloga del Real  Betis Balompié, ¿qué experiencia te llevas?
Muchas, las mismas que cuando trabajé en Mallorca. La experiencia de trabajar en grupo maravilloso, con el que he compartido buenos y malos momentos deportivos. Me llevo una relación de amistad con muchas personas y en el corazón a dos equipos que me han dado mucho.
QTP5.- Tu reciente libro publicado “Entrénate para la vida” está siendo un éxito en ventas, ¿a qué crees que es debido? ¿Es un libro para todos?
Es un libro de autoayuda, dirigido al público en general. Está escrito de forma sencilla, fácil de entender y de poner en práctico. Creo que es un libro muy didáctico con el que se puede entrenar cualquier persona. Tiene ejercicios que te ayudan a afianzar lo que vas a prendiendo. Creo que cualquier persona que lo lea puede sentirse identificado con alguno de los capítulos.
QTP6.- Voluntad, superación personal, constancia, disciplina, humildad, ¿lo consideras buen cóctel de cualidades para un deportista de élite?
Lo considero el cóctel perfecto. Añadiría además el trabajo y el sacrificio.
QTP7.- Afirmas que: “Esta demostrado que ciertas variables psicológicas tienen un impacto directo en el rendimiento deportivo.” ¿Cómo ayuda la psicología en estas variables?
La psicología del deporte ayuda que cada uno consiga convertir su talento en algo regular. También te ayudar a potenciar las variables que suman y a eliminar las que torpedean tu ejecución.
QTP8.- ¿Algún nuevo proyecto? ¿Hay algo que desees añadir?
Por ahora no, sigo muy metida en la divulgación de la psicología a través de medios de comunicación, EPS, El Huffington Post, Para Todos al 2, La tarde de COPE con Ramón García, Tiempo de Juego en COPE…

 

– Intimando:
Un hobby… leer y nadar, tengo más, pero estos son los dos que puedo practicar.
Una canción… De vez en cuando la vida nos besa en la boca, de Serrat.
Una capacidad admirable… La inteligencia.
Un color… Para vestir el negro, para cualquier otra cosa, alguno que sea muy alegre.
Un deportista ejemplar… Todos los que luchan y se esfuerzan por alcanzar su meta.
Un sabor… el de la tortilla de patata.
Un momento único… Cuando beso a mis hijos por la noche antes de acostarme yo y ellos ya están dormidos, huelen de una forma especial.
Una aprendizaje personal… el de darle valor a lo que tengo y disfrutar, lo practico cada día.
:: Desde QTP todo mi agradecimiento a Patricia, por su atención, su dedicación, su ayuda y su cercanía.
– Un saludo de Patricia para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=0OesA1PGY8Y]

 

– Perfilando a la psicóloga:
– Patricia es dulce y cercana, hiperactiva pero con templanza, emprendedora, impetuosa, enérgica y disciplinada. Su parte cálida tal vez le venga de cuna, de sus años viviendo en Gran Canaria.
Luchadora, madre y escritora; destila amor y ganas de ayudar a los demás por todos sus poros.
Centrada, honesta e  implicada en todo lo que se propone, esta admirable triunfadora tiene para mí su propia clave del éxito:
«Si contemplas la vida a diario y percibes cada detalle, poniendo todos tus sentidos, consigues que todo fluya».

 

– Formas de contactar con Patricia:
Web
Twitter
Fan Page
Mail: patricia@patriciaramirezloeffler.com

– Diferentes artículos, entrevistas en prensa digital y vídeo altamente recomendados:

As
El Mundo
TheHuffington Post
JesúsAlbarracín (Vavel)
El Periódico de Aragón
Andex – Ong
Para Todos La 2 – Entrevista: Patricia Ramirez Loeffler La amistadVer vídeoPara Todos La 2 - Entrevista: Patricia Ramirez Loeffler La amistad
  • Para Todos La 2 – Entrevista: Patricia Ramirez Loeffler La amistad

 

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=AitGHc5HPZY]

 

AHORA IMPORTANTE!

Si crees que este artículo puede interesarle o ayudar a alguien, haz clic en los botones de compartir:
Twitter, Google + o Facebook.

Gracias por tu interés y colaboración.

 

 

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Jabicombé: Música, Humor, Superación y Youtube.

lunes, 19 noviembre 2012 por Alexis González

Jabicombé Santana.-
Cantante, Humorista y Vlogger.

QTP1.- ¿Quién es Jabicombé?
Nací en mi casa en Schamann, el 26 de octubre de 1966; nunca he dejado de estudiar para seguir aprendiendo y en eso estoy; aprender para compartir.

QTP2.- Eres todo un fenómeno de masas en Canarias a través de tu canal de Youtube, ¿Cómo lo has conseguido?
Un día subí un video de prueba, poniéndole voz a un promo de “NatGeo” de 30 segundos y como ví que a la gente le hizo gracia seguí por esa línea, dándole un toque canario a todo lo que se me pusiera por delante.

QTP3.- Muchos desconocen tu pasado musical y artístico, ¿cómo se pasa de ser un cantante de éxito a VídeoBlogger/humorista? 
Una persona creativa siempre quiere compartir lo que hace con el mundo, la música es la sangre que corre por mis venas, y pensé que combinándola con el humor podría gustarle a la gente.

QTP4.- Algunos de tus vídeos como “Activia”, “La Wissi” o “Truchas de Batata” has sido tendencia en visitas, ¿De dónde te viene tanta inspiración?
La inspiración es algo que viene espontáneamente, sin llamarla: es un regalo que no se a quién tengo que agradecer, pero lo agradezco. Mi inspiración es un poco surrealista y con mucho componente de disparate.
QTP5.-  Más de 1.300.000 visitas, ¿no sientes vértigo?
Esa cifra no es para tenerlo; lo que sí siento es alegría y felicidad.

QTP6.- ¿Es el humor tu vía de escape para expresar al mundo el artista que llevas dentro? ¿Es el instinto el que te impulsa?
Lo que llevo dentro lo expreso de muchas maneras; cantando, haciendo reír a la gente, haciendo de comer, hablando y compartiendo con los amigos; mi instinto me dice que hay que estar bien y que hay que irradiar eso a los demás: un mundo de gente feliz es un mundo mejor.

QTP7.- ¿Qué te mueve cada mañana a seguir adelante? ¿Cuál es tu pasión?
Lo que me mueve cada mañana es abrir los ojos y poderme levantar; eso me dice que hay un nuevo día para vivirlo y eso es otro regalo. Cada día que vivo lo considero un regalo y una oportunidad más.

QTP8.- Para muchos, por diferentes aspectos de tu vida personal, eres un ejemplo de superación, de lucha, de voluntad y de constancia. ¿En algún momento esperaste que fuera así?Supongo que soy un superviviente nato, una persona que lucha contra las adversidades y las vicisitudes; quizás no haya sido siempre consciente de eso, pero lo he llevado a cabo igual.

QTP9.- ¿Quién es Jabicombé cuando tu WebCam se encuentra en off?

Actuación con «La Trova» LTV – Teatro Guiniguada – Las Palmas

Pues prácticamente el mismo que con la cámara en ON; siempre cantando, tarareando, silbando, llevándome las canciones a mi terreno; trabajando con pasión, riendo, y a veces también llorando, (pero eso siempre a solas); Jabicombé es el mismo con peluca y sin peluca… la peluca es solo un pretexto disparatado.

QTP10.- ¿Y qué me dices de tu espéctaculo «Las Bobas Se Acabaron»? Ya queda menos, ¿como lo llevas? ¿Para cuándo una girar por teatros de las islas?
En principio estaba tranquilo, pero ahora que se acercan las fechas, parece que ando más inquieto; ya que para mi es una gran responsabilidad, pero haya miedo que yo lo estoy viviendo con mucha ilusión. Respecto a la gira, estamos trabajando en ello.
La idea es comenzar a principios de 2013, un pequeño tour por los teatros de los distintos municipios de Gran Canaria y también de otras islas. Iremos informando…


QTP11.- ¿Deseas añadir algo más?
Salud y suerte chiquiiiiill@s… Nos vemos en el Guiniguada!! … y perdonen por lo poco… jajajaja ….

– Para aquellos que no conocen toda la gran historia de Jabicombé; os dejo unos enlaces al blog de mi querida periodista Marisol Ayala, en unos excelentes artículos elaborados para su blog y para el Periódico Canarias7:

Jabicombé: “Hacer reír me ayudó a vencer el cáncer”

El humor de “Jabicombé” desde hoy en el blog

– Aquí te dejo algunos de sus mejores (para mí) éxitos en Youtube:

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kQVFSMS3hps]

Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=X6a_WBYduRI]

Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=iLWqsZyyRH8]

Vídeo 4
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=6akZi6wNULs]

Vídeo 5
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=Zs3U7qPNGqg]

Vídeo 6
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=HkyQchcT2I8]

– Corte de Noticias Antena3 Canarias donde se hicieron eco del éxito de la parodia de un conocido anuncio de bombones de las navidades de 2011:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=899Z8yHZ1Tc]

– Entrevistas on-line en prensa y otros artículos, sobre su participación con La Trova LTV en el Teatro Guiniguada.
Así como el estreno de su espectáculo: «Yo era Barbra Straisend»: «Las Bobas se Acabaron», en las fechas 30/11/2012 y 01/12/2012; producido por CLAPSO:
Canarias7
LaProvincia 
LTV, la nueva propuesta de La Trova
Sesión de Fotos para Canarias7
La Trova se renueva en el Guiniguada
Spot2 La Trova LTV by Jabicombé

– ATENCIÓN! Un espectáculo que traspasa las barreras de las redes sociales y llega al teatro, en un evento sin precedentes, en el cual la vida on line y la real se entremezclan acercando al teatro una gran obra. Sin duda alguna, dos días en los que el humor rompe todo precepto visto hasta ahora.
TODO mi apoyo desde este pequeño espacio para un grande, un amigo, y un artista.

NO TE LO PUEDES PERDER!
Entradas aqui:

#LasBobasSeAcabaron

– Spot Promocional para Youtube del espectáculo «Las Bobas Se Acabaron».

Jabicombé by José Tándem – Shooting
Promocional «Las Bobas Se Acabaron»

– Intimando con Jabicombé:
Un olor… el de las flores
Una frase inspiradora…el perdón libera el alma
Un sabor…ácido
Tu lugar favorito sería…aquí mismo,  en mi casa.
Un color…rojo
Un momento especial…una caricia, un beso dulce, un abrazo cariñoso.
Una lección de vida…la adversidad y como superarla.

– Un saludo de Jabi para el Blog:

– Perfilando al Artista:

Jabi es alguien especial, humilde, familiar, sensible, cercano, enérgico y sereno a la vez… Es alguien que te envuelve desde que lo conoces. Educado, correcto y puntual debido en 

parte a su educación alemana, sorprende a propios y ajenos con sus vídeos alocados, amenos, entretenidos, divertidos y disparatados; que no son más que la extensión de su naturaleza viva, emprendedora y luchadora. Es su forma de expresar y aportar al mundo una luz de esperanza, a través de la sonrisa. Hogareño; siempre te recibe en su sofá, te ofrece su café alemán y ya te sientes como en tu casa. Desde su pequeño estudio, ha llegado a miles de hogares a través de Youtube; ha reunido a familias enteras alrededor de la pantalla del ordenador para ver sus vídeos. Sus frases características recorren de  boca en boca toda Canarias, no hay más que escuchar: “las bobas se acabaron”, “estuviste buena Carmensa”, “chirrín, chirrán, ojos que te vieron dir”, “te me pones en la puerta de la calle”, «quitatemedelante»; entre otras grandes joyas del dialecto canario.

El ARTEes algo con lo que Jabicombé ha  nacido, el humor no es más que su vía de expresión para sacar fuera  el gran artista que lleva dentro.
Desde ¡Qué te parece!;
Mi enorme GRACIAS  por hacernos la vida mejor.
– Formas de contactar con JabiCombé:

Facebook
FanPage»LasBobasSeAcabaron»
Club de Fans Facebook

Canal de Youtube
AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir de tus redes sociales:
Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés!

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

De Cintura para Abajo. (Antonia San Juan).-

viernes, 16 noviembre 2012 por Alexis González

Productora: Pentación, S.A.

Teatro: Cicca
Las Palmas de Gran Canaria.
18/10/2012
– El pasado jueves 18 de octubre, estuve en la Obra“De Cintura para Abajo”, bajo el guión y dirección de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, en el Cicca de Las Palmas de Gran Canaria:
Antonia San Juan regresa a su casa, a su público. En esta ocasión al CICCA, donde ya recalara hace unos años, también con Luis Miguel Seguí, con “El veneno del teatro”. En esta ocasión nos presenta una comedia, “De cintura para abajo”, en la que ambos, acompañados por Jorge Monje, interpretan esta divertida y sorpresiva pieza que retrata la crisis de una pareja en fase de declive sentimental-sexual. Dentro de un contexto de ruina económica, que reflejará como telón de fondo los estertores de la cultura del pelotazo, seremos testigos de una batalla marital encarnizada, trapos sucios y chanchullos aireados, cutres intentos de extorsión, y un sinfín de situaciones de los que será testigo un joven inexperto dispuesto a todo por medrar. 

Victoria (Antonia San Juan) y Román (Luis Miguel Seguí), son un matrimonio de estafadores encubiertos que a punto de acabar con su relación están, sin embargo, condenados a seguir juntos ante la amenaza de quiebra económica que puede llevarlos a la cárcel. Ambos, torpes y compulsivos metepatas, queman sus últimos cartuchos en una fiesta, donde les va la vida para intentar solucionar, a feroces dentellas, sus caóticas vidas. Todo ante la mirada ingenua, pero no del todo desinteresada de Federico (Jorge Monje), un joven arribista que se convertirá en su tabla de salvación…
 (*Información obtenida de la web de: Obra Social de LaCaja de Canarias).
– Opinión QTP:
– Hacía tiempo que no veía a nuestra Antonia tan de cerca, tan sublime y mágica como ella sola saber ser. La obra es diferente, bien ambientada, perfecta escenografía  de un baño retro; un tema muy bien elegido: recordando ese pelotazo urbanístico de esta España que ahora paga las consecuencias, esa desmesurada ambición por el dinero, el poder y el amor (este último, enfermizo, en cualquier caso).
Sobre todo de eso se trata, del amor enfermizo, quebrado, su eje central; parejas que ya no se soportan pero que por sus apegos emocionales (y económicos) se ven atadas a seguir juntas, toda una realidad (sobretodo hoy en día) llevada a un escenario.
Todo aderezado, claro está, con el humor, con esa forma satírica y pícara de hacerlo. Sublimes todos los actores en su personajes y por supuesto, los gestos de Antonia, su movimiento, su forma de comerse un guión y hacerlo magnífico, no dejan lugar a dudas de que estamos ante una gran actriz.
Loca, diva, despampanante, histérica e histriónica y con algo de cleptomanía, así es el personaje de Victoria, interpretado por Antonia.

(*Fotografías promocionales obtenidas de diferentes webs públicas).

 

– Por mi parte ha sido un privilegio poder asistir a la única función de Antonia en Gran Canaria, ya que ha sido una terrible pérdida para la cultura en Canarias, debido a que por problemas de impagos entre productoras, tuvieron que cancelar el resto de funciones.
– Aquí os dejo en enlace con más información sobre lo sucedido: 
Canarias7
– Os recomiendo desde QTP con absoluto convencimiento que vayáis al teatro, en cualquier lugar de España que te encuentres, que promováis la cultura, porque obras así lo merecen.

– Para más información, aquí os dejo diferentes enlaces de prensa digital y webs muy interesantes:
ElPaís – Cultura
Canarias7

Todosal Teatro

– Contacta con Antonia: 
Web
Twitter
       AHORA! Si consideras este post interesante y puedes ayudar a alguien con su información, no dudes en hacer clic en los botones de compartir de tus redes sociales: Twitter, Google+ y Facebook.
Gracias!

 

Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
No Comments

1º Aniversario de ¡QTP!

domingo, 11 noviembre 2012 por Alexis González
11/11/2011 – 11/11/2012
36.000 GRACIAS!
– Justo hoy, se cumple un año desde que comenzara sin saber bien el rumbo, esta andadura en la que me he metido de lleno. Mi blog: “¡Qué te Parece!”. Justo el 1º Aniversario!
Este será un post dedicado a diferentes aspectos del blog en este su primer año de vida.
– Lo que comenzó siendo un blog destinado a reseñas sobre libros y diferentes lecturas, ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: un blog dedicado a la superación personal, a los emprendedores y al pensamiento positivo entre un popurrí de secciones…
Un pequeño blog para aprender de las experiencias y para seguir luchando, sea cual sea la situación en la que te encuentres.
Sigue siendo un hobby, no tiene nada que ver con mi vida profesional; pero es mi forma de expresarme al mundo y mi manera de aportar algo a los demás, de dejar una bonita huella que recuerde mi paso por esta vida.
“La vida se vive hacia adelante, nunca hacia atrás”.
– En los últimos meses he optado por monetizar el blog, esto quiere decir que a través de la plataforma de Google se puede optar a recibir de sus pequeños recuadros de publicidad, «algún» porcentaje económico: he decir que mi experiencia sigue siendo nula en este sentido e incluso de pérdidas, vamos que sigue siendo «por amor al arte», puesto que estoy pagando de mi bolsillo el mantenimiento del dominio  web, diseño, así como otros gastos que corren de mi cuenta a la hora de hacer entrevistas, fotos, promo, desplazamientos, etc.


«No podemos cambiar el pasado, pero podemos elegir lo que aprendemos de él. De lo que unos aprenden venganza, otros aprenden piedad.»

 

– Mis diferentes artículos han gustado más o menos, pero si de algo me caracterizo es de ayudar a los demás; dando a conocer libros, películas y profesiones que nutren de positivismo e inspiración; sobretodo en estos momentos que tanto lo necesitamos.
Mi trabajo en el blog consiste en buscar ese otro lado emocional, enriquecedor y fuerte que existe en todas las personas y profesiones.
Porque al fin y al cabo todos somos humanos, con nuestras pasiones, ilusiones y fuerza innata; y eso precisamente es lo que trato de sacar a luz, dando voz desde mi blog como plataforma a profesionales, emprendedores, empresas, luchadores o simplemente gente “anónima” que desde su pequeño rincón irradia una fuerza por salir adelante y superarse, que deslumbra a todos los conocen su historia.
Ese es el objetivo marcado para mi blog.
 “No aceptes ser el eslogan de nadie, porque tu mismo eres poesía.”
– No tengo ni idea de que ocurrirá en este segundo año de vida de mi blog, ni el rumbo… Lo que si tengo claro es el puerto de destino al que quiero llegar, que no es otro que seguir ayudando a todos desde mi blog, poniendo mi granito de arena: “si quieres un cambio en el mundo, empieza por cambiarte tu mismo”.

GRACIAS a todas esas 36.000 visitas que ha recibido mi blog a lo largo de este primer año de vida, saber que ha sido tan visitado, siendo un blog tan amateur como el mío no deja de llenarme de satisfacción, ilusión y fuerzas para seguir adelante con él.
GRACIAS a todos los entrevistados, por su ayuda, su colaboración, su entrega, su interés y su confianza depositadas en mí.
GRACIAS a los que me ayudáis a difundir mi labor, a los que me echáis una mano con mis errores, a los que están y a los que no están, porque de todos se aprende: “cualquier persona que pasa por tu vida cumple su función de enseñarte algo y de eso no me cabe la menor duda”.
– Os confieso que mi blog está siendo un reto para mí, una manera de desarrollar diferentes facetas de mi, una forma de superarme también a mi mismo; aprendiendo de todas y cada una de las personas que colaboran en mi blog. Épocas más complicadas que otras incluidas; pero con el firme convencimiento de que «se puede».
Sobretodo es para mí, una forma de crecimiento personal.
– GRACIAS a todos!
«El mundo es de los valientes, de los que se atreven a hacer algo diferente.»
:: NUNCA DEJÉIS DE TENER ESPERANZA, LUCHAR Y SONREÍR.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=BOgtu52DMkY]





Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu colaboración!
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
4 Comments

Lo Imposible.-

viernes, 09 noviembre 2012 por Alexis González

Título: Lo imposible
Título original: The Impossible
País: España, USA
Estreno en USA: 21/12/2012
Estreno en España: 11/10/2012
Productora: Apaches Entertainment, Telecinco Cinema, Spongeman, Summit Entertainment, Warner Bros. España
Director: Juan Antonio Bayona
Guión: Juan Antonio Bayona, Sergio Sánchez
Reparto: Ewan McGregor, Naomi Watts, Geraldine Chaplin, Marta Etura, Dominic Power, Bruce Blain, Tom Holland, Sönke Möhring, Nicola Harrison, Oaklee Pendergast, Natalie Lorence, Olivia Jackson, Laura Power, Russell Geoffrey Banks, Ploy Jindachote
Calificación: No recomendada para menores de 12 años.
Sinopsis:

María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia, pasando unos días en un paraíso tropical. Pero en la mañana del 26 de diciembre, cuando la familia se relajaba en la piscina después del día de Navidad, un rugido terrible se eleva desde el centro de la tierra. María queda paralizada por el miedo, mientras un enorme muro de agua negro recorre todo el recinto del hotel hacia ella.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gfve6tSfMXA]

 

Henry trata de coger a sus dos hijos más pequeños, Simon y Thomas, pero es demasiado tarde: la ola rompe en él con una fuerza increíble y pierde el control. María es empujada bajo el agua, se golpea y es maltratada por el agua y los escombros hasta dejarla al borde de la muerte. Finalmente sale a la superficie en un mar embravecido, que ha sumergido por completo el hotel de tres pisos y el paisaje circundante. María jadea para respirar, mientras trata de entender lo que acaba de ocurrir, convencida de que su familia ha sido borrada en un abrir y cerrar de ojos. Pero entonces, su hijo mayor, Lucas (Tom Holland), sale a la superficies unos metros más adelante en medio de la inundación salvaje. Cara a cara con algo incomprensible e inesperado ella debe luchar contra todo para la supervivencia de su hijo y la suya propia.
(Información obtenida de la Web: elseptimoarte.net – para más Info pincha el link).

Opinión QTP:
– Una de esas películas que te conmueven, te estremecen y  te dejan sin aliento, de principio a fin. De hecho es uno de los grandes estrenos y el mayor éxito en taquilla del año en España.
Todo un ejemplo no sólo de resiliencia, sino de superación, de fuerza, de coraje y de supervivencia del ser humano.
La sensibilidad, la ayuda al prójimo, la nobleza, la generosidad, el tender una mano a los demás… Tantos valores que están en desuso, pero que tanta falta nos hace en los tiempos que vivimos. Ejemplo de culturas, de formas de conectar con nuestro centro emocional.
Una historia cercana, íntima, real, de esperanza… Algo que nos hace recordar que estamos todos conectados, que nos necesitamos unos a otros. Las tragedias, los golpes de la vida unen, fortalecen, renuevan vínculos, mueve el amor que tenemos dormido y redescubrimos realmente qué es la vida y para qué estamos aquí.
Este es el aprendizaje: que no tenga que llegar ningún varapalo sobre la fragilidad de la vida para recordarnos nuestra humanidad, lo que nos hace ser personas, pero a la vez entendiendo que podemos salir reforzados de cualquier bache en nuestras vidas.
Independientemente que haya detrás una gran campaña de marketing, ya que parte de la producción de la misma está el grupo MediaSet, no deja de estar hecha y basada en una historia real y para mi es un homenaje a la historia de la familia de María Belón, así como todas aquellas familias afectadas por el Tsunami del 2004.
Grande, exquisita, profunda, una historia plasmada de forma elegante a la vez que desgarradora y sobre todo REAL, así es  esta película.
– Para mí, todo un “tsunami emocional”, una lección de vida en la que queda demostrada una vez más la GRANfortaleza del ser humano. RECOMENDADA.
– Mi conclusión es: ten fe en que la fuerza la encontrarás dentro de ti.

 

 

– Puedes obtener más información de esta historia real por estos enlaces: 

‘LoImposible’ ya es la película del año más vista en España.
La conexión canaria de ´Lo imposible’.
María Belón, superviviente del Tsunami de 2004: «Tu y yo no nos vamos amorir».
Lo Imposible En Exclusiva María Belón y Naomi Watts, cara a cara.
La superviviente del tsunami pasó por Las Mañanas de Cuatro.
María Belón: «Si no le dan el Oscar a Naomi Watts, robo uno y se lo doy».

 

 * Fotografías obtenidas de elseptimoarte.net
* Enlaces a diferentes webs públicas de prensa y Tv digital.
AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir: Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu colaboración!
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
8 Comments

Entrevista CanariasRadio La Autonómica, en el programa "La Alpispa" con María Doménech

lunes, 05 noviembre 2012 por Alexis González

:: Fortaleza, imaginación, entusiasmo, convicción y optimismo.

¿Me haces un favor?: comparte esta entrada en Twitter, Google+ o Facebook, con los iconos que tienes más abajo.
Te estaría muy agradecido!

Leer más
  • Publicado en Sección Radio
No Comments

Pasión por "Sálvame".-

lunes, 29 octubre 2012 por Alexis González

Omar Suárez
Periodista y reportero.-

 

QTP1.- Conocemos a este trepidante reportero de Sálvame.

Nací un 9 de junio en Madrid y crecí teniendo muy claro lo que quería hacer en la vida… El resto en www.omarsuarez.com – (como ves se me dan bien los cebos al más puro estilo “Sálvame”)
QTP2.- ¿De dónde tu pasión por ser periodista? ¿Y reportero?
El mundo de la tele siempre me ha atraído y fascinado. No sé si tendrá que ver pero mis padres son sordos y soy su hijo mayor, así que antes de que llegara mi hermano, en mi casa no había mucho ruido. Mis padres dicen que me quedaba hipnotizado con las imágenes y audio de la tele.
QTP3.- De todos tus trabajos, ¿con qué te quedas? ¿En cuál te sientes más satisfecho?
La verdad que estoy muy contento con mi carrera. No puedo elegir porque en todos he disfrutado y he conocido a compañeros maravillosos que luego muchos siguen siendo amigos.


QTP4.- Se escucha mucho aquello de que la prensa del corazón ha minusvalorado al periodismo de toda la vida, perdiendo profesionalidad. Siendo tu parte de esa prensa rosa, ¿con qué perspectiva lo ves? ¿Dónde está el límite?
Estoy harto de este debate absurdo. Nadie es más digno por tratar según qué información. Tengo más que comprobado que alguien que ha trabajado en corazón está capacitado para dar cualquier información… Sin embargo, mucha gente de informativos no es capaz de hacer otras cosas.

QTP5.- Muchas voces se inclinan en contra del formato “Sálvame” y su contenido; que algunas veces lo extralimitan. Aún con todo, es un éxito rotundo de años. ¿Dónde está el truco?

No hay truco. Es un programa que ha innovado porque es una mezcla entre magazine y reality y eso hace que sea muy cercano para el espectador. Como casi todo en este país, se critica lo que mueve masas – (excepto el fútbol).

 

QTP6.- ¿Cuál es la entrevista que has realizado que te ha hecho especial ilusión? ¿A quién te encantaría hacerle una?
Más que ilusión, hay muchos entrevistados que me han sorprendido para bien como Banderas, Penélope Cruz, etc. Y en cambio, otros ha sido para mal y me reservo los nombres jajaja
QTP7.- Si no hubieses estudiado periodismo, ¿Qué hubieses hecho?
Soy de ideas fijas y no me veo en otra cosa, la verdad. Lo mio es vocacional al 100%
QTP8.- Eres bastante polifacético, ¿cómo puedes hacer tantas cosas a la vez? Por otro lado, ¿se lleva bien trabajar tantas horas al día? Me han dicho que casi 12… Ser un luchador es decir poco.
Cuando te gusta lo que haces, lo disfrutas tanto que no importan las horas (doce?? Doce son pocas!!). Aunque es cierto que echo de menos poder hacer planes con mis amigos porque, a este paso, me voy a quedar sin ellos.
QTP9.- Hay muchísima competividad en el mundo de la TV, sobre todo en el sector en el que te mueves… ¿Cómo lo llevas? ¿Consideras imprescindible un equilibrio emocional?
Hay de todo, como en todas partes. Lo peor es la gente que se cree más que otros por salir un minuto en pantalla y que desprecia o trata mal a los demás. Es importante tener los pies en la tierra y estar preparado para estar arriba y luego estar abajo en un tiempo record. También es importante ir con los ojos bien abiertos porque hay mucha gente capaz de hacer daño y esto lo he comprobado recientemente.
QTP10.- Delante de la cámara se te ve desenvuelto, experto, espontáneo, con el don de la palabra… ¿Y detrás? ¿Cómo es Omar Suárez en su vida diaria?
Me da mucha vergüenza describirme. Creo que es algo que debería hacer la gente que me conoce de verdad.
QTP11.- Lucha, constancia, convicción, superación… Toda una serie de requisitos para el éxito. ¿Cuál es la clave para conseguir tus sueños?
Si hay algo de lo que me siento orgulloso es que lo poco o mucho que he conseguido, lo hehecho por mi mismo. Pese a la oposición de mi familia (que no venía bien que me dedicara a la tele e intentaron quitarme la idea) es algo que yo quería hacer. Creo que con constancia y suerte se puede conseguir todo. El factor suerte lo considero también importante porque seguramente haya muchas personas constantes que no han logrado sus objetivos por mucho que hayan luchado.
– Intimando:
Un hobby… Pasar tiempo con los míos
Un olor… El de mi perfume
Una canción… Una diferente en cada momento.. Ahora mismo “Hay noches que sueño” de Greta y los Garbo
Tu lugar favorito sería…El atardecer desde la playa
Un color… azul
Si fueras un animal serías… yo mismo jajaja
Un sabor…Dulce, a veces salado (soy indeciso por sistema)
Una aprendizaje de vida… Vivir, caerse, levantarse y seguir viviendo
:: Desde QTP mi agradecimiento a Omar, por dedicarme su tiempo con  un agenda tan apretada. Mil gracias!

 

– Perfilando al reportero:

Omar es un chico divertido, cercano, polifacético, trabajador, responsable, que ama su trabajo y su carrera, que cree en la voluntad y la perseverancia de las cosas bien hechas, pues no le importa las horas que trabaje si es por un buen resultado.
Implicado, perfeccionista, tímido pero periodista de raza, que se adapta y se transforma con un micro en la mano para dar lo mejor de si y es que, tal y como él mismo dice:
“Con constancia y suerte se puede conseguir todo”.
– Formas de contactar con Omar. Además os dejo unas entrevistas bastante divertidas:
Facebook
Web
Twitter
“Yerno Perfecto”

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=HXzD5wlL4Sk]

Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=4kQb1nXr1h0]

Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=gSFgZfqlAjE]

Vídeo 4
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=X1sDjA_2SI8]

Vídeo 5
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1GWoXRTAa60]

* Fotografías obtenida de la fan page de Omar Suárez.
* Enlaces a vídeos, desde diferentes canales de Youtube.
AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu colaboración!
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
1 Comment

Emprendiendo desde Canarias.-

martes, 16 octubre 2012 por Alexis González

José Manuel González
Productor
QTP1.- Conozcamos a este joven canario.
Bueno, pues decir brevemente lo que hecho es complicado, no porque haya estudiado o trabajado mucho, sino porque soy, lo que comúnmente se considera, un “jiribilla”.
Estudié Traducción e Interpretación en la ULPGC; 21 años terminé la licenciatura y comencé la Maestría Internacional de Turismo en la misma universidad. Al año siguiente cursé el Máster Oficial en Planificación Integral de Destinos Turísticos.  Entre tanto, siempre me he ido reciclando con cursos, seminarios, congresos, etc., de mi otra pasión, la producción cinematográfica.
En lo que respecta  a mi vida profesional, poco tiene que ver con mi trayectoria educativa. Desde que terminé la secundaria, y comencé el bachillerato, allá por el 2003, compaginaba mis estudios con el trabajo en empresas teatrales y de eventos (para sacarme unas “perrillas”). Ya en 2007, comencé a trabajar a en el Ayuntamiento de Santa Lucía como Gerente de Festejos y Eventos. Fue a partir de 2009, cuando finalicé la carrera, que comencé a trabajar de forma habitual en lo que siempre he estado haciendo, organizar, organizar y organizar.
En 2011 creé La Huella Producciones y hasta la fecha, sigo con una ilusión, que a veces, me sorprende hasta a mi.
Todo esto compaginado con el trabajo de voluntario en varias asociaciones y colectivos; la comisión de Fiestas de Santa Lucía y Los Labradores, la batucada “Jácara”, la dirección de proyectos europeos y varias cosas más que seguro se me olvidan…
QTP2.- ¿Cómo un chico como tan joven como tú consigue montar una productora?
A día de hoy no se si he conseguido hacerlo…jajaja
Ahora ya en serio, creo, que montar una empresa, sea del sector que sea, es factible. Simplemente es necesario tener muchas ganas y algunos conocimientos en emprendiduría, (conocer muy bien el sector en el que vas a trabajar y el nicho al que vas a dirigir tu producto, etc.). En mi caso,  el huevo fue primero que la gallina. Me explico, la decisión de crear La Huella Producciones, fue, después de varias propuestas de productoras extranjeras y nacionales para dar servicio a los rodajes que se llevaban a cabo aquí. Por ello, me lancé y la creé. Evidentemente, sin haber tenido ese background, no habría sido tan lanzado.



QTP3.- ¿Es rentable dedicarse al mundo de lo audiovisual?

Es rentable si tienes claro que eres empresario. Aunque a veces, quien no lo tiene tan claro es el cliente (jejeje). Es un trabajo duro, sobre todo al principio, pero teniendo claro tus objetivos, prioridades y con una formación específica de determinadas cuestiones (gestión financiera, recursos humanos, técnico, etc.) es viable. Lo importante es rodearte de gente profesional, que sepa, conozca y ame esta profesión. Yo, admito que cada día estoy más enamorado de mi trabajo, por lo que más que un trabajo es un hobby. Además, he tenido la oportunidad de encontrarme en el camino con gente encantadora que me ha aportado muchísimo, no solo en mi campo profesional, sino en otros también. Por ello, aunque no soy rico de “dineros”, puedo pagar letras y disfrutar así de mi otra riqueza: mis amigos.
QTP4.- Tengo entendido que también te dedicas a la producción de anuncios publicitarios, sobre todo a empresas de otros países… ¿Cómo lo has conseguido?
Pues, la mayoría de las veces en la que uno consigue algo importante, influye la profesionalidad, pero ante todo el factor “suerte”, “destino”, o como lo quieran llamar, pero si uno está en el momento adecuado, en el sitio adecuado y con la gente adecuada, pues sucede. Y eso es lo que me pasó a mí. Actualmente trabajamos con varias empresas extranjeras  que siguen confiando en mi y en mi equipo para que implementemos sus spots, por lo que la profesionalidad para mantener a un cliente es muy importante también.
QTP5.- En breve, tendremos en el Palacio de Congresos de EXPOMELONERAS, en Maspalomas, el espectáculo “HUMOR 22ºC”, producido íntegramente por ti… Valiente es decirte poco en el momento actual, ¿no crees?
Pues sí, ya se acerca y cada vez estamos más ilusionados, pero a la vez más liados. Hace medio año decidimos comenzar a trabajar también en el sector del teatro, no como productores teatrales en sí, sino como una empresa de servicios en este nicho. Por ello, nos lanzamos a celebrar la presentación del Festival de monólogos “Humor  a 22º”. La prima cita será en Maspalomas.
Más que valiente, muchos piensan que es descabellado, pero también nosotros hemos apostado por un espectáculo con artistas del nivel de Yanely Hernández, Lili Quitala o Dani calero, así como los artistas nacionales como Jordi Sánchez (el Recio de la serie La que se Avecina ) o Nacho Guerreros, (Coque de la misma serie).
En los tiempos que corren, no puedes arriesgarte a producir un proyecto que no te de seguridad de lleno a un 100%. Aunque también te digo, que ya nadie puede controlar ni siquiera eso.
Creemos que si las cosas de hacen con mesura, con los pies en la tierra y con mucho cariño, nada es arriesgado.

¿No dicen que los jóvenes de esta década somos la Generación “Ni Ni”? Pues así le rompemos las estadísticas a los que elaboraron el informe “Ni Ni”(jejeje)

 

QTP6.- Entre todos los trabajos que has realizado, ¿con cuál te quedas?
Cada proyecto en el que he participado ha sido una experiencia única, diferente, especial. En todos, he aprendido cosas nuevas; he hecho muy buenos compañeros, incluso grandes amigos. No podría decir cual ha sido el que más me ha gustado, porque en la gran mayoría he llorado, he reído, he estado más o menos contento o agobiado….Pero en casi todos he tenido grandes momentos que llevaré siempre conmigo.
QTP7.- La vida de un productor, empresario, etc. suele llevar consigo un desgaste emocional importante, ¿cómo lo sobrellevas?
Pues lo sobrellevo aprovechando el tiempo libre con los amigos, la familia y desconectando cada vez que puedo. Es verdad que una actividad como la mía está sometida a mucha presión, pero también es un hecho que es una trabajo que varios meses al año estamos sin hacer nada.
QTP8.- Supongo que también hay algo de diversión entre tanto trabajo, ¡cuéntame algo!
¿Divertido?, para desgracia de mis compañeros, casi siempre intento sacar el punto de humor a las cosas. Es una manera de no volverte loco. Y como anécdota muy divertida, aunque un poco “gore”, fue la ocurrida el pasado año, el día siguiente de un espectáculo, el artista invitado (con el que tengo muy buen relación) me pidió que lo llevara al gimnasio. Así que lo llevamos para que hiciera algo de ejercicio. Como no tenía toalla, me pidió una de las mía. Sin ningún problema se la di. Cuando llegó de vuelta, me miró con cara de circunstancia y me la lanzó a la cara diciéndome: “esa toalla está más usada que una butaca de cine”, me dijo…
Al día siguiente me enteré que un compañero la había utilizado y no me lo dijo, por lo que se duchó con una toalla usada de unos de los chicos que trabaja conmigo…Aún es hoy y cada vez que puede me lanza una punta…jajaja
QTP9.- ¿Qué tiene de cierto aquello de que los productores suelen ser personas frías, altivas y distantes?
Esto es totalmente falso, por lo menos en mi caso. Si que es verdad que en, al igual que en otras profesiones, haya gente con estas características y de hecho he tenido que trabajar con algún que otro “personaje” que se hacía llamar “productor”,  que pensaba que por ser de esta forma era mejor en su trabajo. Yo parto de la base de que con cariño y buenas formas todo se consigue. De hecho, muchos de mis compañeros y amigos me llaman “el mano izquierda” porque siempre estoy tendiendo la mano y ablandando…. jajaja
Vamos que no es para nada cierto que seamos así los productores.
– Intimando:
Un hobby… montar en bici, cine, leer
Un actor/actriz… Antonia San Juan (no siempre va a ser una actriz de Hollywood)
Una canción… I´m yours, (Jason Mraz)
Algún lugar mágico… atardecer en Playa de Arinaga
Un color…Verde
Un anuncio que te motive… el de ING, aunque más su banda sonora, “Some night”
Alguien que te inspire…Yanely Hernández, amiga y compañera de profesión.
Un aprendizaje de vida… “Si te caes siete veces, levántate ocho”

:: Desde QTP todo mi agradecimiento a José Manuel, por su interés, su colaboración, su iniciativa y colaboración para este artículo.
– Un saludo de Jose para el Blog:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=TqDKEq3aQO0]


– Perfilando al productor:

– Jose es un chico inquieto, hiperactivo, emprendedor, luchador, fuerte, temperamental y proactivo. Es todo un joven empresario en potencia. Es lo que yo llamo la próxima “cantera de empresarios de éxito” de este país. Y es que iniciativas como las de él, no se realizan todos los días.
Responsable, atento, amable y disciplinado son otros de sus adjetivos. Y es que como él mismo dice: “para aprender y emprender, sólo te hace falta tener las ganas de hacer”.
– Formas de contactar con José Manuel:
Facebook
Facebook La Huella
Mail:  lahuellaproducciones@yahoo.es

– Saludos de los actores participantes del espectáculo “Humor 22ºC” que será el próximo 26/10/2012 en el Palacio de Congresos de “Expomeloneras”, en Maspalomas:

NO TE LO PUEDES PERDER!

Vídeo 1
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9j3rHxFbCdw]

Vídeo 2
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_ieWhI2ahuo]

Vídeo 3
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=K8S_VEbHUSM]

Vídeo 4
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=E0c_sYmUtY4]

 

Entradas a la venta en:
– Intersport (CC Vecindario – 928564220)
– Carolan (Las Palmas, C/Valencia,1 – 928244542 y Maspalomas CC Bellavista – 928768272)
– Bazar Ani (Urbanización San Fernando Maspalomas – 928761093)
– Cosecha de la Tierra(C/León y Castillo, 98 – 928058708
– Sorteo de entradas del periódico «La Provincia» – Coque, Recio y Amigos. Participa AQUÍ!

AHORA! Si crees que este artículo puede interesarle a alguien, haz clic en los botones de compartir Twitter, Google + o Facebook.
Gracias por tu interés!
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Empresas más humanas y transparentes.-

jueves, 11 octubre 2012 por Alexis González
José Manuel Chapado

José Manuel Chapado.
Conferenciante, formador y escritor

QTP1.- ¿Quién es José Manuel?

Supongo que lo que más interesa al lector es saber que soy consultor, conferenciante y escritor, además de socio de ISAVIA. Y mis contenidos son el liderazgo y las habilidades directivas, el mundo de las emociones y el de los valores y todo lo que tenga que ver con economía y empresa.

Sin embargo, lo que me apetece compartir es algo más personal y humano. Madrileño de nacimiento aunque cacereño de sentimiento, me considero un tipo normal. Feliz, diría yo. No soy protagonista de ninguna historia heroica. Soy padre de familia, emprendedor y colega de mucha gente que luchamos por construir un mundo mejor en el que los valores tengan más presencia. Sueño un mundo hecho por personas sinceras y valientes. Quiero una sociedad que premie lo que nos une y no lo que nos separa. Y defiendo una economía liderada por empresas más humanas y transparentes.

QTP2.- ¿Cómo surgió ISAVIA? ¿Y el libro “Vértigo”?

ISAVIA es una empresa dedicada a la formación y el desarrollo de directivos, que nace del encuentro de cuatro socios. Siempre la hemos definido como un sueño, un desafío y una manera de vivir. No es una frase hecha, sino una triple condición muy meditada. Es el sueño de cuatro amigos que hoy ya es una realidad empresarial con más de veinte profesionales, filial en México y en expansión a Colombia. Es un desafío que cada día nos sitúa al límite de nuestras habilidades. Lo queremos sentir como un proyecto que nos obliga jugar “al límite” y poner lo mejor de nosotros al servicio de nuestros clientes y de la sociedad. Y es una manera de vivir en la que nos sentimos dueños de nuestro destino. Somos nuestros accionistas, y no tenemos más jefes que el propio mercado al que ofrecemos nuestros servicios.

Nos dedicamos a enseñar competencias y a difundir valores. Un poco de cada cosa hay en el modelo del “vértigo”. A través de una metodología distribuida en cuatro fases, proponemos una manera valiente de tomar decisiones y un ejercicio responsable del liderazgo que cada cual asume al frente de su función, ya sea como profesional, directivo, colega o proveedor, ya sea como amigo, hermano, pareja o padre. El libro recoge el modelo, y lo recorre acompañado por 35 historias reales que lo muestran y explican. (más…)

Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR