El método DICEDIR II.-
- Publicado en HistoriasQTP
El Sorprendedor.- (Sergio Fernández y Rubén Chacón).
Ediciones Planeta Madrid, S.A.
Autores: Sergio Fernández y Rubén Chacón
El final, impactante por aquello de que: todo no es lo que parece…
Tal y como dice la bloguera Cristina del Río en su Blog: «Scenarios» – Lo llamamos déficit financiero, pero es déficit moral. (pincha sobre el enlace para acceder al post de su blog).
«Youtube El Sorprendedor.»

Y por último, si te ha gustado, me harías un gran favor si compartes en Twitter y Facebook, haciendo click los botones de abajo, me ayudarás a difundir mi artículo.
- Publicado en Reseñas
La Brújula Interior. (Álex Rovira Celma).-

- Publicado en Reseñas
Belleza, Modelos y Emociones.-
Hoy entrevistamos a Horacio Colomé Telde
En este artículo conoceremos un poquito más el mundo de la moda, desde la visión de un modelo, bastante joven, pero con muchos proyectos. Desmitificaremos muchas ideas erróneas y veremos cual es el punto de vista desde dentro. Ahora un poco de historia de esta joven promesa:
- Estudié en el Colegio Francés hasta los 16 años (español, francés e inglés).
- Bachillerato de Humanidades.
- Universidad de Las Palmas: Administración y Dirección de empresas.
- Curso Marketing mediante plataforma Online.
- Profesor y Jugador de Pádel Nacional, patrocinado por Adidas Base, Look Factory y Beauty-Bay-Spa-Massages.
- Desde 2010 vengo participando en las galas a Mister Las Palmas, así como diferentes castings para pasarelas y promociones fotográficas.
- En 2012, de la mano de Javier Croissier, me preparo en un curso de interpretación y actualmente he terminado de grabar mi primera película como protagonista titulada: “Un acto de Amor”.
- Próximamente trasladaré mi residencia a Madrid para prepararme como actor de cine y TV en «Estudio Corazza para el actor» de Juan Carlos Corazza.
QTP1: ¿Cómo vive alguien tan joven como tú el mundo de la moda? ¿Puedes compaginarlo con tus estudios, trabajo o deporte?
Creo que hay que vivirlo con naturalidad, ser uno mismo en todo momento, aprovechando al máximo todo lo que te llega, contactos, diseñadores, modelos; siendo agradecido de todo lo que llega a mi vida.
Tal vez el físico que he tenido me ha ayudado, pero también hay que cuidar la alimentación, los excesos y por supuesto, compaginarlo con los estudios. Es una oportunidad única que no se puede desaprovechar. No todos los que empiezan consiguen ser modelos a largo plazo.
QTP2: ¿Qué opinas de las distintas leyendas acerca de los modelos?
Cada persona es un mundo. Para mi ha sido una plataforma que ha roto barreras y tabúes en mi vida.
Por desgracia aquí en Las Palmas la moda no es un referente en si como puede ser en otros países, en los cuales se le da mayor importancia. Por lo tanto aquí hay más tendencia al cuerpo, al bañador, más que a la moda en si. Más enfocado hacia el turismo. Aquí hay potencial, pero no mercado. Sol y playa, no hay más. Ciudades como Milán, Londres, París, tienen muy arraigada la moda, al señorío, a la clase, alto Standing y grandes diseñadores. (más…)
- Publicado en Entrevistas
El método DICEDIR.-
– Experto en Inteligencia Emocional.
– Postgrado en P.N.L.
– Técnico Superior en Dinámicas de grupo.
– Master en Coaching profesional empresarial y personal.
– Autor del libro El método DICEDIR.
– Creador del método DICEDIR.
– Director del Centro de Bienestar y Desarrollo Humano “Ser Persona”.
– Experto en Habilidades Directivas.
– Vicepresidente de la Asociación Española de Desarrollo Humano.
– Actualmente estoy escribiendo “El método DICEDIR Para los más grandes”. Consiste en una transposición didáctica de los contenidos del método, aplicado a niños, para que se realice un acompañamiento padre-hijo.
– Escribiendo la segunda parte del método DICEDIR, titulado “INTELIGENCIA INTELIGENTE, Consecuencias de la Conciencia”. Trata acerca de cómo actúan las personas que creen ver más, con las que no, qué consecuencias tiene.
– Escribo un manual para Psicoterapeutas con visualizaciones emocionales, útiles para el autoconocimiento y para identificar emociones, así como despertar la creatividad a través de lo visual.
– Me encanta el trato con las personas, creo plenamente en el potencial humano y que es posible el cambio.
– Han sido años de toma de conciencia y me he emprendido en este mundo porque desde siempre supe lo que quería hacer y a qué quiero dedicar mi tiempo y es a ayudar a los demás en su camino, ofreciendo siempre lo mejor de mí.
Alguien me dijo una vez que lo más importante del mundo es decidir y así lo he podido experimentar, de ahí el nombre del proyecto.
Me siento una persona capaz de transmitir todo aquello que ya he integrado porque no soy partidario de impartir algo que aún no he adquirido o solucionado.
– A pesar de mi corta edad y respetando ante todo la distancia que me separa con cualquiera de las personas que lleguen a leer estas palabras quiero decir que estas vivencias han hecho en mi maravillas y aunque soy consciente de que aún me queda mucho por aprender me encuentro en un momento de mi vida que sé que tengo mucho por compartir.
– Puedo decir que soy una persona completamente feliz y vivo las consecuencias de quien he decidido ser. Mi intención es difundir el bienestar, dando lo mejor de mí y al máximo.

Te va a ayudar a desaprender, despertando un despliegue de todo lo mejor que ya hay en ti. Te mereces vivir abundante, pleno, compartir relaciones sanas basadas en la confianza, te mereces disfrutar de tu tiempo y centrar tus energías en cada vez ser más tú. Eres demasiado importante y es posible el cambio en tu vida.
– Desde una aplicación práctica El método DICEDIR consiste en un recorrido que vamos a realizar por los diferentes espacios o habitáculos de nuestra mente, ya que hay una estación que recuerda y memoriza aquello que nos hizo sentir, otra que piensa, razona y elabora respuestas estratégicas, otra que siente, otro espacio nos ofrece dudas y nos muestra el miedo como un aviso o alerta… Tomando conciencia de todas ellas podemos activarlas para que cada una se dedique a lo que mejor sabe hacer. Ya que estamos usando solo una de las aplicaciones como por ejemplo la lógica y podríamos sacar un máximo rendimiento de toda nuestra persona, ahí se encuentra el gran potencial del ser humano.
Este método ha reducido el proceso en solo dos días ofreciendo un cambio maravilloso para todos aquellos que tienen la oportunidad de tocarlo y vivirlo.
QTP3: ¿Cómo influyen en ti las historias de tus alumnos?

QTP5: ¿Crees que el sector del crecimiento personal es un sector en auge? ¿Vivimos en una sociedad con tendencias depresivas, indecisa o ensimismada en sus vidas?
– Nos encontramos inmersos en una sociedad donde la urgencia y la inmediatez priman como estilo de vida Aquí, ahora. En este preciso instante, convergen acontecimientos, situaciones, relaciones, encuentros, abrazos y despedidas en todos los niveles de la Tierra; cambio climático, catástrofes naturales, conflictos bélicos, crisis políticas, económicas, personales, un reparto no equitativo de los recursos en una sociedad en la que reinan los extremos.
Existe un horizonte que ya no es tan difuso y es el que pone fecha de caducidad al mundo que hoy conocemos. Las grandes civilizaciones, imperios, culturas han caído. Ésta también caerá, quizás nosotros no lo veremos, pero caerá dando paso a una nueva.
El cambio necesario es el de conciencia, esta es la gran solución.
QTP6: ¿Cuál es tu próximo proyecto?
– Te mereces vivir pleno, abundante y vivir relaciones sanas basadas en la confianza, no te conformes con menos que ser feliz.
Podrías ayudar a otras personas que les pueda interesar esta información.
- Publicado en Entrevistas
Soul Surfer.-

Título original: Soul Surfer
País: USA
Estreno en USA: 08/04/2011
Estreno en España: 20/04/2012
Productora: Sony Pictures
Director: Sean McNamara
Guión: Sean McNamara, Michael Berk, Douglas Schwartz y Deborah Schwartz
Reparto: AnnaSophia Robb, Helen Hunt, Dennis Quaid, Lorraine Nicholson, Kevin Sorbo, Carrie Underwood, Ross Thomas, Chris Brochu, Sonya Balmores, Jeremy Sumpter, Craig T. Nelson, Branscombe Richmond, Cody Gomes, Titus Kinimaka, John Philbin
Calificación: Apta para todos los públicos
- Publicado en Eventos y Colaboraciones
Medicina y Emociones.-
Hoy entrevistamos al Doctor Miguel Florido
Para este artículo, contamos con una entrevista con alguien que para mí es de categoría: el Dr. Miguel Florido. Alguien excepcional por su labor como profesional de la medicina y como activista a favor de aquellos menos favorecidos. Su experiencia vital es un ejemplo de lucha por los demás y nos recuerda aquellos valores que hemos perdido por el camino.
QTP1.- Date a conocer, cuéntanos algo sobre ti.
Nací en Las Palmas de GC en Mayo de 1978, pasé mi infancia como un niño normal de la época, jugando en la calle e interesándome por la naturaleza. Soy de una familia sencilla y numerosa, somos 5 hermanos, y desde muy temprano me han fascinado las relaciones interpersonales y la comunicación del ser humano.
Me fui a Madrid a estudiar los primeros años de carrera en La Universidad Complutense y luego me vine a acabar los estudios de medicina a Las Palmas de G.C.
He sido director de Aulamir sede las palmas, fui director de un centro de salud, actualmente ejerzo como medico de familia en Gran Canaria y soy vicepresidente tercero del Colegio Oficial de médicos de Las Palmas, médico y vicepresidente de la federación insular de boxeo de Gran Canaria y miembro del comité asesor de la fundación de red de colegios de médicos solidarios.
QTP2.- ¿Qué te hizo estudiar medicina?
Aunque mis primeras intenciones estaban vinculadas a la biología, al cumplir 16 años me di cuenta de lo que realmente me fascinaba era la interacción con las personas. Pensé que conocer al hombre y a la mujer desde lo más orgánico me podía dar muchas ventajas para poder conocerlo mejor por dentro, indagar en la psique, en esa dimensión intangible que llamamos espíritu, alma… (más…)
- Publicado en Entrevistas
Poesía y Emociones.-
Dentro del mundillo de la literatura, he tenido la fortuna de poder publicar varios libros propios (Un amor de dieciséis letras, El desván de doble llave, Querida mujer desnuda y además el poemario El penúltimo latido [que está dentro de un libro recopilatorio titulado Poesía y Narrativa, editado por la Dirección General de Juventud y Cultura en Canarias] y el poema Matemática [incluido en el libro II Espiral Poética por el Mundo]. He recibido algunos reconocimientos como el Premio Saulo Torón (en 2008 y 2009), una Mención Especial en el Certamen Literario de Juventud Canaria en 2009 y haber quedado finalista en el concurso nacional Siglo Futuro, en Guadalajara, también en 2009.
La poesía me gusta porque es sincera y cuenta cosas que nadie más es capaz de contar. Además, no me negarás que es preciosa.
Bueno, “en prosa”, porque lo cierto es que en Los vértices de un mundo redondo hay de todo: narraciones, diálogos, cartas, muchísimos poemas… Es, en mi opinión, lo mejor que escrito.
El libro está cargado de emociones, ironía, desencanto y, a la vez, de esperanza. Se trata de una crítica a la sociedad actual a través de un mundo parodiado y de un protagonista con una enfermedad tan extraña como maravillosa. He quedado muy satisfecho con esta obra.
«La poesía sirve para enriquecer la sensibilidad dellector».
(Pincha sobre el título para acceder).
– Aquí os dejó con un vídeo de Mariano mandando su saludo a los lectores del blog:

- Publicado en Entrevistas
Vértigo.- (José Manuel Chapado).


“Vértigo es un libro que te hace sentir. Los libros que te hacen vibrar son aquellos que te invitan a actuar, por eso es un libro que te invita a dar lo mejor de ti, porque está escrito desde el corazón y que llega al corazón. Por eso es un libro tan grande, porque él es grande”.
- Publicado en Reseñas
Enamórate de Ti.- (Walter Riso).
Expectante estaba ante todo lo nuevo que escribe Walter, y como no podía ser de otra forma, aquí está un artículo sobre su nuevo libro. En este caso el autor aborda el “remanido” tema sobre la autoestima y el quererse a uno mismo.

Enamórate de ti
Editorial Planeta/Zenith
Autor: Walter Riso
ISBN: 978-84-08-10990-7
156 Páginas
Mucho se ha dicho sobre el tema y cabe la duda pensar si hay algo nuevo que se pueda aportar al mismo, por poco que sea. Pues si, queda algo y en este libro se descubre. De una forma estructurada, concisa y aportando sencillez a la delgada línea que separa autoestima de narcisismo.
Riso expone el tener una buena autoestima desde varios ámbitos y todos ellos sumarían el valor de enamorarse de uno mismo.
El libro cuenta con 6 grandes temas:
- Enamórate de ti.
- Hacia un buen autoconcepto.
- Hacia una buena autoimagen.
- Hacia un buen autorreforzamiento.
- Hacia una buena autoeficacia.
- A manera de epílogo.
Del tema del autoconcepto destaco la importancia que le da a la flexibilización, tal y como hablaba en su otro libro: «El Arte de Ser Flexible». Se trata de no ser rígido con uno mismo, no juzgarse con demasiada premura sin antes escucharse.
Si eres inflexible y rígido contigo con el mundo y las personas, acabarás siéndolo contigo mismo. No te perdonarás ni un fallo. Serás tu propio verdugo.
Y que razón lleva. (más…)
- Publicado en Reseñas
Música y Emociones – Salva Ortega.
Murcia
Abril 2012

QTP: ¿Cómo ves el mundo de la música del artista? ¿Está en decadencia?

– Ha sido y esta siendo muy difícil, hoy en día no apuestan por gente nueva, no se atreven a dar el paso, hay muy pocos artistas que salgan nuevos. Yo no quiero ser famoso, mi meta no es esa, mi meta es vivir y trabajar de la música que es lo que me gusta, simplemente eso. Si llega otra cosa pues bienvenida pero no es algo que busque.
– Yo creo que ambas en conjunto. Puedes cantar muy bien o tener una voz muy espectacular, pero si no transmites, si no cuentas con la voz lo que dice la letra, simplemente eres cantante. Para mi alguien que transmite, emociona, compone, es un cantante y además, un artista. Cantantes hay muchos, artistas muy pocos.
QTP: ¿Cuál es tu próximo proyecto musical?
– Pues el 13 de Abril, en Gáldar (Gran Canaria), después Zaragoza, en fin muchos sitios y por supuesto terminando mi disco. Podéis ver mi invitación personal al concierto en el Teatro Consistorial de Gáldar, en este vídeo:
– Aquí tenéis el cartel promocional de su concierto en Gáldar, Gran Canaria.
- Publicado en Entrevistas
20 Pasos hacia adelante.- (Jorge Bucay).
Si has leído sus anteriores libros, este es de obligada lectura, porque resume perfectamente sus otras obras, a la vez que ordena, recuerda y aporta herramientas para ayudarnos en el desafío de nuestro camino.
El libro se compone en los siguientes capítulos:
PASO 1: Trabaja en conocerte: Sabiendo quienes somos podremos empezar el trabajo de ser mejores para nosotros mismos y para la humanidad.
PASO 2: Decide tu libertad: Es necesario recordar que la libertad es tan importante como para no renunciar a ella ni siquiera un momento.
PASO 3: Ábrete al amor: El amor al que debemos abrirnos es el amor de nuestro día a día, un sentimiento posible y cotidiano.
PASO 4: Deja fluir la risa: Sonríe hasta cuando te cueste porque aprenderás que si tú no lo permites, nada es capaz de arruinarte tu alegría.
PASO 5: Aumenta tu capacidad de escuchar: Escuchar es ESCUCHAR.
PASO 6: Aprende a aprender con humildad: Aceptar que nadie es dueño de la verdad absoluta.
PASO 7: Sé cordial siempre: Nadie ve el horizonte si no consigue relacionarse amorosamente con los que le rodean.
PASO 8: Ordena lo interno y lo externo: La libertad y la capacidad de dejarse fluir no están reñidas con poner en orden algunas cosas.
PASO 9: Transfórmate en un buen vendedor: Significa hacer llegar al otro la mejor información de lo que soy y de lo bueno que hago.
PASO 10: Elige buenas compañías: Sabiendo con quién no queremos compartir nuestro camino, elegiremos desde el corazón de quién acompañarnos.
PASO 11: Actualiza lo que sabes sin prejuicios: La verdadera locura es hacer todo el tiempo lo mismo y pretender que el resultado sea diferente.
PASO 12: Sé creativo: Las personas que son creativas son las que mueven al mundo.
PASO 13: Aprovecha el tiempo: Animarnos a vivir cada segundo que aparece como un regalo en nuestra cuenta, cada día, en el banco del tiempo.
PASO 14: Evita las adicciones y los apegos: Lo único que verdaderamente te pertenece es aquello que no podrías perder en un naufragio.
PASO 15: Corre solamente riesgos evaluados: El mayor peligro de todos es querer vivir una vida sin correr ningún peligro.
PASO 16: Aprende a negociar lo imprescindible: Aprender a negociar el desacuerdo, incluso renunciando. Aunque sólo sea para conseguir un nuevo punto de partida.
PASO 17: Iguala sin competir: No hemos de confundir el saludable hecho de intentar ser la mejor persona que podemos ser con la gozosa vanidad de acariciarse el ego por haberlos derrotado a todos.
PASO 18: No temas al fracaso: Recordar nuestra capacidad intuitiva y no reírnos de nuestros errores.
PASO 19: Vuelve a empezar: Comenzar “de nuevo” y no otra vez, rescatando de nuestro recorrido anterior el registro de lo aprendido al equivocarnos, para intentar encontrar los nuevos errores de este nuevo trayecto.
PASO 20: No dudes del resultado final: No creernos el menosprecio de otros, rodearnos de mensajes de confianza, fortalecerte y renovar la apuesta por ti mismo.
Todo se puede simplificar y todo se puede complicar; y las dos cosas se pueden hacer con intención de ayudar a aclarar o como intento de confundir o esconder un fragmento de la verdad
Como en casi todos los libros de Bucay, entremezcla muchísimos cuentos e historias con metáforas para explicar determinados conceptos que el lleva de una manera simple y entendible. Su particular visión de la vida desde su concepto gestalt, me hace pensar en muchas ocasiones cuando lo leo si las cosas son realmente tan sencillas… ¿Por qué las complicamos los seres humanos?
Por supuesto, si te gusta Bucay o si quieres dar pasos adelante en tu vida. Éste es tu libro.
Lo que me gusta: Como he mencionado anteriormente, su capacidad de resumir anteriores obras y actualizarlas, además de la simplicidad que hace entendible su lectura. Si te has perdido algo, tranquilo. Lo descubrirás.
Lo que no me gusta: Si eres un lector asiduo de Bucay, en esta ocasión, este libro podría llegar a ser un arma de doble filo, pues aunque sea positivo hacer menciones de anteriores libros por aquello de recordar, puede ser aburrido leer lo mismo.
Me quedo fundamentalmente con este párrafo del final del libro:
En las circunstancias más difíciles y en los momentos en los que nos invade la sensación de haber perdido el rumbo, la certeza del resultado final es justamente lo que podrá hacernos recuperar la fuerza para hacer y para arriesgar; la motivación para avanzar, para desear, para insistir, para valorar el camino recorrido y para seguir luchando por lo que creemos
Os dejo aquí con un vídeo de Youtube con un cuento sobre el libro:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=3vXOi0YiBtw&w=440&h=265]
Y por último, comparte en Twitter y Facebook clicando los botones de abajo y me ayudarás a difundir mi artículo.
Muchas Gracias!
- Publicado en Reseñas
El arte de NO amargarse la vida – (Rafael Santandreu)
Me resulta curiosa la portada del libro. Presto mucha atención al formato, puesto que vivimos en un mundo muy visual. La imagen también nos da una percepción de qué podremos encontrar. Tal y como ha sido en este libro, he encontrado el cómo vivir la vida con sencillez, y NO amagarse uno mismo la vida.
La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir… Y eso sólo lo podemos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos el arte de NO amargarse la vida
Se compone en los siguientes capítulos, desglosado en varias partes:

Ediciones Oniro
Autor: Rafael Santandreu Lorite
ISBN: 978-84-9754-546-4
233 Páginas
- Primera Parte: LAS BASES.
- Segunda Parte: EL MÉTODO.
- Tercera Parte: APLICACIONES PRÁCTICAS.
Rafael Santandreu es psicólogo, de Barcelona y ha puesto todos sus conocimientos además de su experiencia en el mismo. De lectura contunde y argumentada no viene a decir que transformarse es posible.
Plantea la posibilidad de imaginarnos los problemas en una escala donde GENIAL sería lo positivo y TERRIBLE lo más negativo que pudiera suceder.
Considera que debemos estar en el medio aproximadamente de esa escala, buscando continuamente el equilibrio es vez de dramatizar o tomar a la tremenda nuestros problemas, denominando a ese estado como «terribilitis».
No obligarnos tanto y evaluar las cosas en su justa medida se torna imprescindible. Creemos que necesitamos tantas y tantas cosas, que estamos inmersos constantemente en conseguir por vicio.
No dejamos de quejarnos por todo incesantemente, llegando a las neurosis y a la depresión, tal y como dice el autor en la entrevista para el portal Mujer Hoy: «No conviertas tu vida en una queja constante» (clickea sobre el título para acceder).
- Publicado en Reseñas
Jugando con Fuego.- (Walter Riso).
6. Pensar que la promiscuidad y la seducción son una manera adecuada de mejorar la propia autoestima.
– Motivaciones para ser infiel hay muchas. La persona infiel se justifica constantemente, por un lado porque no quiere dejar a su pareja (dependencia) y por otro, no quiere perder esa aventura que le da chispa. Con lo cual, ¿dónde nos encontramos?
No me gusta: Por más que me guste y esté de acuerdo con Walter, cuando una persona tiene determinados condicionantes, por ejemplo el listado de factores anterior… NI la voluntad es suficiente.
- Publicado en Reseñas
Carisma Complex. (Rubén Turienzo).-
Me encuentro sorprendido gratamente con una portada llamativa, curiosa y original. Como si de un medicamento se tratara, este libro trata realizar un tratamiento para eso que todos nos interesa tener y de lo que muchos carecemos: Carisma.

Alienta Editorial
Autor: RubénTurienzo
ISBN: 978-84-15320-20-3
335 Páginas
150 Píldoras para aumentar tu magnetismo
El autor, Rubén Turienzo, es creador del método SIMPLE y fundador de la compañía Influencia Social. Conferenciante y escritor, nos trae esta gran obra maestra que sirve para la estrategia en todos los ámbitos de nuestra vida.
Se compone en los siguientes capítulos:
- Índice.
- El método SIMPLE.
- Principio Activo 1.Seducción.
- Principio Activo 2. Influencia.
- Principio Activo 3. Motivación.
- Principio Activo 4. Persuasión.
- Principio Activo 5. Liderazgo.
- Principio Activo 6. Estimulación.
Me ha sorprendido el libro en si y su formato. Es muy interesante las técnicas aplicadas, la seducción, el saber claramente a donde tienes que estar enfocado, el modo de influir. Pero con lo que me quedo es que no se trata tanto de uno, según el prisma del autor, se trata más de motivar e impulsar a los demás. Dando esa fuerza desde la motivación, la persuasión, la estimulación. Logras en realidad tener ese carisma necesario para triunfar.
Es decir, otorgando a los demás las herramientas para ilusionarlos, te posiciones en el lugar ideal para ser admirado y convertirte en un líder carismático, creando expectativas en ti, que es de lo que se trata.
Más allá que tratar de convencer, se trata de acercar a los demás a nosotros seduciendo, con las diferentes píldoras. Cuando convencemos a alguien, estamos tratando de imponer nuestra idea o creencia, automáticamente los demás se ponen a la defensiva y no conseguimos nada. Siendo persuasivo conseguiremos mucho más nuestros objetivos.
- Publicado en Reseñas
14 de Febrero 2012. Valentine’s Day & Singles Day.-

- Publicado en HistoriasQTP
Ahora YO.- (Dr. Mario Alonso Puig).
– Se compone en los siguientes capítulos:
Vemos a los demás como a nosotros mismos, como máquinas, con lo cual sólo los miramos si los podemos utilizar para un beneficio propio.
- Amistad. Nos da la capacidad de perdonar y olvidar.
- Alegría. Nos envuelve y nos da libertad interior.
- Reflexión. Nos abre las puertas a nuestro viaje interior y nuestra intuición.
- Compasión. Es comprender que detrás de la ira, la envidia, el resentimiento y la frustración, no hay otra cosa que el miedo y la tristeza.
- Compromiso. Es el que nos mantiene centrados en la búsqueda de lo que se quiere y no en evitar aquello que se teme.
- Creatividad. Es encontrar recursos donde no parece que existan y es mirar la realidad de una manera desacostumbrada.
- Entusiasmo. Es la fuerza que nos impulsa a conseguir nuestros proyectos y sueños.
- Fe. Es confiar en medio de la oscuridad, de la complejidad y de la incertidumbre.
- Humildad. Es la ausencia de soberbia, de pensar que lo que yo veo es la única realidad que existe. Es lo que se necesita para ver la belleza en los demás.
– Os dejo por aquí una entrevista desde Youtube, en el programa «Pensamiento Positivo» del escritor y divulgador Sergio Fernández, en ABC-RADIO.
-Me quedo con estas frases a destacar de todo el libro:
- Publicado en Reseñas
Límites.- (Anne Katherine).
– Límites, evocador es este titulo, ya que existen y son necesarios.
– El libro cuenta con los siguientes capítulos:
2. Límites visibles e invisibles.
3. El contexto.
4. Tus límites físicos.

Me gusta: Las historias reales que va contando durante todo el libro hacer ver claramente la invasión de cada uno de los diferentes límites que existen.
-Me quedo estas frases a destacar de todo el libro:
- Publicado en Reseñas
Los límites del amor.- (Walter Riso).
Walter Riso, escritor al que sigo, me dejó enganchado cuando leí este libro hace unos cuantos años, el cual he querido rescatar. Resulta sorprendente como al cabo de los años, vuelves a leer un libro y parece como si fuera nuevo en algunos casos y en otros como si confirmaras por experiencia propia lo que sus textos exponen.
Hasta donde amarte sin renunciar a lo que soy
El amor no lo justifica todo. Entregarse en cuerpo y alma es el resultado de creencias distorsionadas sobre el amor que se perpetúa de generación en generación
El libro se compone de 4 partes:

Ediciones Granica, S.A.
Autor: Walter Riso
ISBN: 84-7577-888-7
174 Páginas
Parte 1. Los límites del amor saludable
En esta parte se explica por capítulos las razones para no seguir con ese amor, básicamente porque no te quiere, no te sientes realizado o vulnera tus valores. Es decir: como vamos a estar por fuerza con alguien que no nos quiere? Se está con una pareja para crecer, no para involucionar.
Parte 2. ¿Por qué nos cuesta tanto poner límites al Amor?
Estamos muy acostumbrados a las películas de Disney, a ser rescatados por príncipes, a buscar nuestras princesas perfectas… Constantemente idealizamos en nuestra mente y no vemos la realidad. El amor no lo es todo, tal y como se nos había vendido. Si no tenemos autoestima comienzan las dependencias, los apegos, creemos que sufrir es amar… Esquemas erróneos.
No debemos conformarnos con lo que la sociedad durante generaciones y generaciones nos ha implantado con reglas sociales. Estar sólo en muchas ocasiones es muchísimo más sano y menos catastrófico que estar emparejado con quien no debemos. (más…)
- Publicado en Reseñas
Las 3 preguntas.- (Jorge Bucay).
Hace años, cuando empecé a aficionarme por la lectura, uno de los primeros escritores a los que me enganché fue precisamente a Jorge Bucay. Tengo una amplia colección de sus libros, en concreto hoy hago mención de uno de ellos.

Autor: Jorge Bucay
Editorial: RBA LIBROS, S.A.
ISBN: 9788492966493
285 Páginas
¿Quién soy? ¿Adónde voy? ¿Con quién?
Este libro es un compendio actualizado de la serie de ensayos de la colección Hojas de ruta, que constaba de 4 libros. Era una guía que pretendía acompañar en el camino de toda persona hacia su realización personal.
Pues bien, en Las 3 Preguntas nos podemos encontrar desde que comenzamos a leerlo con un mapa para encontrar el camino hacia la felicidad, tal y como el autor comenta en el prefacio.
Está distribuido por los siguientes capítulos:
1.- La primera pregunta: ¿quién soy?
2.- La segunda pregunta: ¿adónde voy?
3.- La tercera pregunta: ¿con quién?
Dentro de cada uno de los capítulos se encuentran, muy detalladamente muchos de las dudas existenciales del ser humano, respuestas que nos da el autor a nuestras preguntas.
Es muy interesante como Jorge aborda todos los puntos cardinales de las emociones del ser humano, desde el rigor de la psicología pero con la carisma con la que suele escribir, cercana y entendible.
Especial mención al apartado de la dependencia. El término rotundo de imbéciles emocionales y sus diferentes formas es algo que lejos de sonar cómico, es tremendamente real. (más…)
- Publicado en Reseñas
Encuentra tu Expresión.- (Carlos Burgos).
Con este prometedor título comienza este gran libro. Conociendo la filosofía del autor, no me pude resistir a obtenerlo lo antes posible. Así fue.

Autor: Carlos Burgos
Expediente: 12/RTPI-005236/2011
367 Páginas
Descubre quién eres y porqué estás aquí
Compra Exclusiva : Lulu.com
Pues bien, después de haberme sumergido durante 2 lecturas completas en este libro he de decir que el enfoque de Carlos de la vida, como poco, es innovador. Y es que nos viene a decir aquello que se ha repetido en distintas culturas, religiones, filosofías… Tenemos un alma, una energía y formamos parte de un Todo.
Conceptos como el Momentum es para quedarse impactado. Aquello que es resultado de miles de actos, puntos, conexiones que a lo largo del tiempo se van uniendo para dar lugar a un resultado final… Cuando te fusionas con el Todo, vives el presente y aprovechas esas señales para alcanzar tu Expresión.
Todo tiene un sentido tal como citó Carlos a Kierkegaard:
La vida sólo se puede comprender mirándola hacia atrás, pero se ha de vivir mirando hacia adelante.
Realmente este libro es una extensión o digamos la profundización de lo que comenzó con su anterior libro «Sabes por qué te han dejado». Es el núcleo de donde parten el resto de aspectos del ser humano. Si estás centrado en ti, focalizando todos tus sentidos, pones tus emociones a tu disposición, no desgastas energías en lo de afuera sino en tu Expresión, lograrás todos tus objetivos, en lo profesional y en lo personal.
Se compone de lo siguientes capítulos:
1.- Cómo y por qué.
2.- El Todo y el Ser.
3.- El Ser Depresivo.
4.- El Ser Expresivo.
5.- La Expresión.
En principio todos me parecen imprescindibles, si bien la primera parte del libro pueda parecer tediosa debido a la profundización extensa de los conceptos, son necesarios para extender la Expresión. (más…)
- Publicado en Reseñas