¡Qué te parece!

CONÓCEME
Soy Alexis González, alguien que puede ayudarte a solucionar tus problemas de comunicación digital, a dar conocer tu empresa, negocio, marca o persona, a través de los medios on line y redes sociales. No es el marketing, son las personas. Me encantan las redes sociales y todo lo que han aportado a la comunicación, publicidad e incluso al desarrollo personal en los últimos años. Creo en la vida, en las personas, en que otro mundo es posible: más humano, más conectado, más emocional, más colaborativo. Más yo, más tú.

Amor en días revueltos #SanValentin 2017

martes, 14 febrero 2017 por Alexis González

El AMOR es considerado, recíproco, dulce y compasivo.
Es el hilo que enlaza la vida de dos personas, es aquello por lo que conectan y comparten los caminos.

No es un destino, es un sendero por el que se camina.

Es sosegado, calmado y pasional a partes iguales, es todo aquello que te hace sentir que estás en casa, protegido, calmado. Es todo lo que te arropa y te abraza en los momentos que lo necesitas, y en los que no, también.

Por eso, el amor está en TODAS partes: en los amigos de verdad, en la familia, en la pasión que sientes cuando tu trabajo se convierte en una bonita huella que dejas en el mundo, en cualquier ínfimo momento que disfrutas con aquellos que: con tan solos verlos sonreír, tu mundo es más feliz.

Es como si el propio mundo, te sonriera.

Gracias por ser parte de mi mundo.

[Con motivo de esta ocasión especial, hemos realizado una sesión especial con mi querida @estefaniagorayeb ? ]

#FelizSanValentin ?

El amor no duele, no controla, no aprieta. Quiérete. Quiere bien. @elamoreschulo

Fotógrafo: @sergioramirezd

Producción: @anamarreroph @fotosenverso (Gracias equipo)

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amoramor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmociones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.

martes, 24 enero 2017 por Alexis González

Comienzo con esta idea de mi amigo Eloy Cánovas, que da título a este post, (que ha servido de inspiración para escribirlo). Pocas personas influyen tanto en la vida de alguien como aquellas que remueven conciencias. Eloy lo consigue.

¿Por quién suspiramos? ¿Por qué suspiramos? ¿Por qué lo hacemos?

La mayoría de las ocasiones lo hacemos por personas las cuales no nos corresponden con ese suspiro, tan solo respiran, pero claro, esto es algo que ya saben hacer todos. Otros también suspiran por tener una mejor casa, un coche. Podríamos entrar en un debate sin fin.
Pero, ¿por qué nos empeñamos en suspirar por alguien que no merece nuestros suspiros? Tal vez debemos preguntarnos si somos felices, si ese suspiro puede convertirse en un remanso de paz o por el contrario es más un indicio de ansiedad.

Tal vez hay que pensar como Cánovas:

Tengo grandes planes para nosotros, pero si no quieres, entonces tengo grandes planes.

Me gusta tener a mi lado a gente con la que hablar a la cara, no a través de una pantalla, gente a la que escribir, primero, y luego preguntar ¿nos vemos? Recibir un si. Punto.

Comunicación on line, conexión en lo off line.

La vida está para vivirla, no para escribirla.

Resiste y te tendrás, a veces el camino empieza por el paso de cuidar(te), pero con todo los recursos que tengas, esto es:

  • Date un abrazo cuando otros no quieran dártelo.
  • Quiérete a pesar de que no te quieran.
  • Valora tu esencia más allá de la presencia de los que no quieren estar.
  • Mima a aquellos que están, de una forma inagotable, a tu lado.
  • No compartas tu vida con aquellos que no saben cuidarla, que la destrozan, que destrozan todo a su paso. Si, esos que más que coser corazones rotos, los descosen poco a poco y sin que te des cuenta.
  • Hazlo, de verdad, quédate contigo y con aquel que también quiera hacerlo CONTIGO y no por un momento, los fugaces no son valientes.
  • Quédate cuando tengas que quedarte, cuando por lo que te quedas anhela el compartir(te) con su vida y no con sus “cosas”.

Suspirar, respirar, inhalar… Haz lo que quieras, pero hazlo con la persona correcta. Aquella que lo hace por ti, que es valiente, que está con todo, que apuesta entero, que está contigo.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?

domingo, 25 diciembre 2016 por Alexis González

Tal vez en Navidad es esa época en la que esperamos comprar “con regalos” el amor o la autoaceptación propia y de los demás. El cariño y la confianza no se compran desde el bolsillo; se obtienen desde el ser y el estar.

  • Estar contigo coherentemente, donde lo que piensas y lo que haces están en sintonía.
  • Ser y estar con los demás, pero de verdad, sin interferencias “móviles”.
  • Estar en verdadera presencia, viviendo y sintiendo el tacto real de aquellos a los que quieres, sin que tengas que demostrar tu felicidad a los demás de manera constante. Cuando sientes de manera auténtica, no tienes la necesidad de demostrarlo. Vives.
  • Ser y estar por y para los que verdaderamente están por y para ti. Aprender a desapegarnos de todos aquellos “vampiros” (como diría una amiga) que solo llegan de paso para dejarte vacío. Tú debes ser lo suficientemente fuerte y consciente para decidir alejarte de aquello que no te llena y solo te consume.

El brillo de este año en mis ojos me lo producen tantas cosas bonitas: todos aquellos momentos en los que me doy cuenta que estoy presente, que soy yo mismo con todos mis aciertos, también mis errores y fracasos, pero con una máxima: La verdad siempre gana.

Quizás, de las cosas que más me han llenado este año sea una la cual no pensé que me hiciera tanta falta.

Cuando me dijeron: TE CREO [palabras que sanan, sin duda alguna].

Ahora te lo digo a ti que estás al otro lado:
CREO en ti.

Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

 

*imagen: Ian Schneider

Amoramor propioautoconfianzaautoestimamotivaciónNavidadReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
1 Comment

Iván & Efecto Pasillo – Sueños cumplidos

viernes, 11 noviembre 2016 por Alexis González

ivan-plusa-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Iván Plusa

 En un “tweet”: dinámico, divertido, campechano, humilde, con una cercanía como pocos y una buena energía que desprende en todo momento.

Descubre en 11 minutos a Iván de Efecto Pasillo en “¡Qué te Parece!”:

Contactar con el grupo Efecto Pasillo:

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesmotivaciónmúsicareinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Adolfo Martín – Comunicación y experiencia

miércoles, 19 octubre 2016 por Alexis González

adolfo-martin-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Adolfo Martín

 En un “tweet”: Comunicativo, empático, resiliente, profesional, con una alta atención de escucha. El buen humor y la sonrisa, forman parte de su buen hacer.

Descubre en 10 minutos a Adolfo Martín en “¡Qué te Parece!”:

Cuando conocí a Adolfo Martín, lo primero que destaqué de el fue su capacidad comunicativa, de atención, de escucha. Él es alguien que ha sabido reinventarse con el paso de los años y que de cada lugar por el que pasa, quedarse con lo positivo y con la mejor experiencia.
Sin duda, sus años como presentador, comunicador y ahora boutique manager le dan las tablas para conquistar cualquier medio. Si tienes un rato, Adolfo es alguien que te gustará ver y escuchar. ?

Contactar con Adolfo:

Facebook

(Estando Contigo) Facebook

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresentrevistamarca personalmarketing personalmotivaciónReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Saulo Sarmiento – Acrobacia, arte y magia

miércoles, 05 octubre 2016 por Alexis González

saulo-sarmiento-y-alexis-gonzalez-proyecto-que-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Saulo Sarmiento

 En un “tweet”: rigor, disciplina, temple, arte, creatividad… Luchador incansable por aquello que es «su sueño».

Descubre en 10 minutos a Saulo Sarmiento en “Conociendo Marcas Personales”:

 

Biografía:

En 2012 se proclamó en Francia campeón del mundo de Pole y en enero de 2014 se alzó con la medalla de bronce del importantísimo Festival Mundial de Cirque de Demain, además de obtener el codiciado trofeo del Circo del Sol, que le supuso no sólo el galardón, sino también un contrato como solista en la prestigiosa compañía circense.

Además, las acrobacias aéreas que desafiaron las leyes de la gravedad durante las funciones de la primera edición de The Hole (El agujero) en Gran Canaria también fueron cosa suya.

«Cada vez que me subo a la barra me juego la vida», comenta. Sus manos son su único seguro en esos momentos y cualquier fallo o descuido podría acabar en un grave accidente. Tres o cuatro horas de entrenamiento diario durante más de 10 años le han dado la seguridad necesaria para que todo resulte sencillo y fluido para los espectadores que contienen la respiración mientras el joven canario vuela libre.

Contactar con Saulo:

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemprendedoresentrevistaesperanzaexitogran canariamarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Alejandro Rod – Humor a raudales

lunes, 03 octubre 2016 por Alexis González

alejandro-rod-y-alexis-gonzlez-proyecto-qu-te-parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Alejandro Rod

 En un “tweet”: no piensa, actúa. Polifacético, emprendedor, luchador y de sonrisa infinita.

 Descubre en 12 minutos a Alejandro en “Conociendo Marcas Personales”:

– Biografía oficial:

Con la ayuda de mis padres nazco el 03 de Abril de un 1984 en Gran Canaria aunque desarrollo toda mi carrera artística en Santa Cruz de Tenerife. Trabajo cine y televisión destacando el papel de reparto en la película “Como Sobrevivir a una Despedida” de la directora Manuela Moreno, la sección de humor en el programa El Envite de TVC, Confesiones, Oscurità, Superstición entre otros. También realizo numerosos montajes teatrales como actor para compañías como I+D Danza, Timbiriqui teatro, Teatro13, NGR  etc. He desarrollado trabajos como aydte. de dirección en cine y teatro. Como guionista he colaborado con el cineasta Kiko Castro y en teatro para Joel Angelino en su espectáculo La Familia Japi. Como cómico no me puedo quejar, ganando varios concursos de monólogos y actuando por toda canarias, Madrid, Salamanca y  llevando el humor allá donde me dejen (y paguen…) por bares y teatro. He trabajado para la productora Tenerifecomedy dónde he podido compartir escenario con Ignatius Farray, Dani Rovira, Tony Moog o David Navarro (Paramount Comedy)

– PREMIOS:

  • 3er clasificado ‘CONCURSO BEGIN BAR’ (2011)
  • 2º clasificado ‘CONCURSO RUTA 66’ (2012)
  • 1er clasificado ‘CONCURSO SPIRIT GÁLDAR’ (2012)
  • 1er clasificado ‘VINO E CAPPUCCINO’ (2012)
  • 1er clasificado ‘GALLINERO CAFE-ARTE’ (2012)

– Contactar con Alejandro:

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conexiones emocionalesentrevistamarca personalmarketing personalReflexionesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Jose Otero – La voz de un sueño

sábado, 30 julio 2016 por Alexis González

Jose Otero y Alexis González Proyecto Qué te Parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jose Otero

 En un “tweet”: divertido, hiperactivo, soñador, luchador y con unas ganas inconmensurables de VIVIR.

 Descubre en 8 minutos a Jose en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía oficial:

Hi everyone! My name is Jose Otero, I’m a spanish living and studying music in London, i created this channel to show everyone my real love in live, singing and music, i hope you like my videos,covers and my channel ! thank you so much for visit me.

Contactar con Jose:

Youtube

Facebook

Instagram

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemprendedoresmarca personalmarketing personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Dani Ojeda – Fútbol como forma de vida

jueves, 14 julio 2016 por Alexis González

Dani Ojeda y Alexis González para Proyecto - Blog Qué te Parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Dani Ojeda

 En un “tweet”: enérgico, seguro, pasional y temperamental pero con una serenidad que implica la madurez de un joven, que tiene muy claro lo que quiere.

«El talento es vivir con pasión lo que a cada uno le gusta. En el deporte de alta competición puede ser algo duro, complicado, que requiere de altas dosis de constancia o quizás de suerte. En el fútbol: esto se convierte en algo innegable».

 Descubre en 8 minutos a Dani Ojeda en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía Dani Ojeda:

Dani Ojeda Saranova es el nuevo pichichi del grupo canario de la tercera división. A sus 21 años, en su primera experiencia en la categoría, logró marcar 23 goles en esta campaña 2015/2016 como jugador del Telde. Dani llegó al conjunto teldense tras pasar por todas las categorías regionales de la UD Las Palmas, a donde llegó con solo siete añitos procedente del CD Daniel Carnevali.

Descartado por la entidad amarilla al finalizar la temporada 2014/2015 en la regional preferente, Dani aceptó la propuesta de la UD Telde de Ángel Luis Camacho, con el fin de tener minutos y recuperar la confianza, En tal sentido, el hasta ahora técnico del primer equipo teldense, definió al máximo goleador del grupo argumentando: ‘Dani es un jugador con un don especial para el gol, Tiene buenas condiciones para jugar cerca del área, Además, este año se ha adaptado a una posición nueva para él, jugar en banda, y lo ha hecho de manera sobresaliente, demostrando así su inteligencia y capacidad para adaptarse a las necesidades del juego. Un futbolista con un muy buen ‘uno contra uno’, con gran conducción y desborde.

Contactar con Dani Ojeda:

Facebook

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personalmarca personalreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Marc Blanch – Mr.Travel y el mundo

lunes, 04 julio 2016 por Alexis González

Marc Blanch (Mr. Travel) en Blog ¡Qué te Parece! Gran Canaria

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Marc Blanch

 icon-bullseye  En un “tweet”: Intrépido, soñador, independiente, aventurero, con una sonrisa pícara que esconde mil vivencias.

«No te rindas, que la vida es es eso: continuar el viaje, decía Benedetti. Recorrer el mundo, a precio de low cost, encontrar lugares y rincones alejados de lo turístico. Simplemente acompañado de su mochila, su gorra, su sonrisa y su GoPro.»

 Descubre en 8 minutos a Marc en “Conociendo Marcas Personales”:


Biografía oficial:

¿Quién es Mr. Travel?

Me llamo Marc Blanch y soy un joven de 21 años apasionado de los viajes y de descubrir mundo que combina sus estudios de administración de empresas y marketing y su trabajo en un restaurante con su hobby.

Escribir sobre mis experiencias y mostrarlas a través de videos fue resultado de un trabajo en la universidad junto a un compañero y esta web es la evolución de nuestro antiguo blog (mochilaybrujula).

Te invito a leer mis posts sobre viajes para que cuando planees uno puedas sacarle mayor provecho y tener en cuenta muchas cosas que pueden hacer que tus viajes sean más económicos al puro estilo Mr. Travel, mochila y cámara en mano y a aventurarse!

Mr. Travel y Blog ¡Qué te Parece! Juntos en Gran Canaria:

Contactar con Mr.Travel:

Web

Facebook

Instagram

 

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasemprendedoresmarketing personalmotivaciónreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Elena Máñez – Amor por lo social

jueves, 23 junio 2016 por Alexis González

Elena Máñez y Alexis González

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Elena Máñez

 En un “tweet”: Activista, feminista, luchadora, de risa contagiosa y amabilidad en la mirada: su amor por lo social, no conoce fronteras.

«Lo curioso de la vida es que: a mayor decepción, sobre cualquier tema, sobre cualquier cosa en la vida; mayor en las sorpresa y la satisfacción cuando encuentras a personas que, realmente, desean cambiar el mundo. Todos tenemos en nuestras manos el poder de cambiarlo.»

 Descubre en 12 minutos a Elena Máñez en “Conociendo Marcas Personales”:

Biografía oficial:

Elena Máñez Rodríguez es la directora del Instituto Canario de Igualdad.

Nació en Gran Canaria en 1969. Es licenciada en Historia por la Universidad de La Laguna. Tras obtener este título ha dirigido su formación hacia asuntos vinculados al a igualdad de género.

Completó sus estudios con un Master de Agentes de Igualdad de la Fundación Universitat Empresa de la Universidad de Valencia.

Ha cursado especialidades universitarias en cuestiones vinculadas a la violencia de género, la igualdad, e impacto de género en las políticas públicas.

Su experiencia profesional ha estado vinculada a tareas relacionadas con las políticas de igualdad.

Fue agente de igualdad en la Asociación de Mujeres Solidaridad y Cooperación de Gran Canaria desde el año 2004. En 2007, pasó ser la coordinadora Insular de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, tarea que ha ejercido en los cuatro últimos años hasta asumir la gestión del Instituto Canario de la Mujer en la VIII Legislatura.

Contactar con Elena Máñez:

IAS

Twitter

Facebook

Blog

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

conociendo marcas personalesemprendedoresentrevistagran canariaiasinspiraciónredes socialesreinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Estefanía Gorayeb – Moda y entorno digital

jueves, 16 junio 2016 por Alexis González


Estefanía Gorayeb para QTP

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Estefanía Gorayeb

 En un “tweet”: Divertida, risueña, enérgica, elocuente, y absolutamente perfeccionista en todo lo que hace.

 Descubre en 8 minutos a Estefanía en “Conociendo Marcas Personales”:

 

Biografía oficial:

Mi nombre es Estefanía y desde mis primeros recuerdos siempre me ha apasionado el mundo de la moda, la comunicación, la belleza y cuidados de la mujer en general. Por ello surge mi necesidad de compartir con ustedes este rincón. Poco a poco les iré descubriendo cositas sobre mi.  Y Aportar al mundo tan bonito de la moda mi visión desde la tierra Canaria, que me vio nacer y  a la  que tanto le debo.

Contactar con Estefanía:

Blog

Facebook

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesentrevistareinventarse
Leer más
  • Publicado en Entrevistas, Uncategorized
No Comments

¡Qué te Parece! & Mr.Travel en Gran Canaria

domingo, 12 junio 2016 por Alexis González

Marc y Alex en Gran Canaria - Colaboracin

En este nuevo espacio de colaboraciones y eventos, como te contaba hace algunas semanas, retomando el Blog: ¡Qué te Parece! no camino solo, lo hago acompañado de colaboraciones con otros blogueros como Mr. Travel el cual vino a realizar uno de sus viajes a‪ #‎GranCanaria‬ donde realizamos juntos este vídeo.

 Gran Canaria, a fondo, entre dos blogueros:

¡Marc gracias por confiar en mi para tu proyecto compañero!

Contactar con Mr.Travel:

Web

Facebook

Instagram

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

blogscolaboracionesgran canariaislas canariaslas palmasteldeviajar
Leer más
  • Publicado en Eventos y Colaboraciones
2 Comments

César del Río – Env, la alternativa

jueves, 09 junio 2016 por Alexis González

César del Río - ENV en Qué te parece

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

César del Río

 En un “tweet”: Dinámico, divertido, emprendedor, constante y con una sana ambición por recorrer el mundo.

 Descubre en 10  minutos el ENV en “Conociendo Marcas Personales”:

  Perfil oficial BMT

“La Neurociencia al servicio de tu salud”

Llamamos ENV a un conjunto de herramientas de entrenamiento del sistema neuromuscular cuyo mayor objetivo es lograr estabilidad articular, es decir, que todos los músculos del cuerpo controlen las fuerzas que ejercen a lo largo del día, entendiendo nuestro sistema motor como una compleja integración de múltiples subunidades, las cuales deben trabajar en armonía para lograr dicha estabilidad.

Contactar con Grupo BMT:

Web

Facebook

Instagram

Youtube

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

coachingdesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresentrevistaexitogran canariamarca personal
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Falsos mitos del amor a los 35

lunes, 23 noviembre 2015 por Alexis González

Falsos mitos del amor a los 35

El amor es algo que te mueve: te hace vibrar, hace que te enfoques en aquello que sientes. Es entrar en acción, ponerte en marcha. Es reír pero también llorar y romper.

Siempre he pensado que la vida es «fluir». No se pueden forzar las cosas, pues al forzarlas, éstas se rompen. ¿A quién le gusta que le repasen la cartilla y le digan todo lo que hace mal y tiene que cambiar?

Además, también resulta que llevo escuchando durante meses (por no decir años) frases hechas, tópicos, clichés… Sobre todo sobre el amor a los 35 (o más).

Llámalo como quieras, pero para mí son grandes mitos sobre el amor:

Mito 1: El mercado está fatal:

¿Qué mercado? ¿El del Puerto? ¿El Central? Vamos a ver, no hay ningún mercado mal: el mercado lo formamos todos, somos tú y yo. Estamos todos en el mismo barco: la sociedad. Entonces, ¿quiere eso decir que tú también estás mal? Posiblemente sea eso, que estés proyectando hacia fuera lo que llevas dentro. La vida será lo que nosotros queramos que sea. Si solo ves amarguras y problemas, eso justamente es lo que tendrás.

Mito 2: Te estás volviendo muy exigente:

“Es que te vuelves muy exigente con los años”… ¡Pues claro! ¿Y entonces qué? ¿Repetimos las mismas malas elecciones que tuvimos con 20 años? Si de algo estoy seguro es de que si evolucionas y maduras con la vida; es NATURAL volverte más exigente, porque ya sabes lo que NO quieres en tu vida y lo que SI quieres.

Enamórate cuando estés listo, no cuando estés solo.

Mito 3: Se te va a pasar el arroz:

Con esto ya se pasan como leyenda urbana, ¿qué arroz? Seas mujer, hombre, tengas la tendencia sexual, vida u opciones que sea… No hay ningún jodido arroz que se pase. Somos válidos, aptos, buenos, durante toda nuestra vida.

Mito 4: Todos los buenos están cogidos:

¿Entonces? Según esa afirmación, quiere decir que tú no eres muy bueno… Porque no te han cogido a ti… ¡Qué dices! Esto es una soberana estupidez. Muchos buenos estarán cogidos. Muchos buenos no lo estarán. Y al igual que muchos malos tampoco. Digo “bueno” o “malo” como etiqueta comúnmente generalizada.

Mito 5: La gente no sabe lo que quiere:

¿Y tú si?

Mito 5: Todos son iguales:

Si todos fuéramos iguales esto sería un desastre: todos no somos iguales. Tal vez tú no estás en el círculo correcto, ni rodeándote de las personas adecuadas. Quizás siempre sentado en tu misma zona de “inconfort” (pues para mí el confort no existe). Te acostumbras a lo que hay y no haces NADA por intentar cambiar. ¿Todos son iguales? Tal vez el que sea igual eres tú por no cambiar nada.

Lo único que perdemos cuando lo intentamos es el miedo a perder.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Emocionesemprendedoresentrenador personalentrevistaexitofotografíamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexionesSuperación
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Vivir tras la máscara

sábado, 07 noviembre 2015 por Alexis González

Vivir tras la máscara

Vivimos tras una inmensa, espesa, plastificada y opaca careta que nos oculta de los demás: tapa nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras inseguridades. Pero a la misma vez, nos impide ver lo bueno de la vida, la gente bonita que nos rodea. Es una careta que nos protege pero a la vez nos aísla de todo lo bueno.

Cuando vivimos con máscaras no nos permitimos sentir, pero al no hacerlo, usamos a los demás para poder sentir “algo”: nos convertimos en dependientes emocionales de los demás, de la aprobación externa.

Al blindarnos con temor, atraemos temor. Los miedos se hacen reales.

Realmente no se tratan de emociones malas o buenas. De lo que se trata más bien es de gestionar todas las emociones: aceptándolas sin caretas, sin máscaras y sin miedos.

Nos cuesta horrores mirarnos a los ojos cuando hablamos: nos ponemos nerviosos, miramos al techo, al suelo, a todas partes con tal de evitar MOSTRARNOS, «creemos que nos desnudamos emocionalmente».

La hostilidad que se fomenta cuando llevas puesta “ese disfraz” no es más que una fachada, un mecanismo de defensa autoaprendido para que nadie te haga daño. Es como un chiguagua que ladra de forma chirriante y repetidamente poseído por la rabia, y en realidad no lo hace porque sea un animal agresivo, lo hace por defensa, por MIEDO.

Culpabilizas a los demás de tu sufrimiento, de tu vida estresada, de que todo te va mal. Pero sabes que eres culpable de lo que haces sufrir a los demás, por esa dicotomía interna en la que vives.

La frustración es el talón de aquiles de los perfiles enmascarados, no saben convivir con las cosas que no marchan como ellos quieren. No integran los acontecimientos que no controlan ni lo que les sucede, se revuelven como una serpiente.

Aún con todo eso, nadie puede hacernos sufrir sin nuestro consentimiento. (Graba esto a fuego).

Realmente vivir sin máscara es aceptarte y sentirte vulnerable. Eso es ser verdaderamente valiente: apostando por ser uno mismo, por ser feliz, por aceptarte independientemente de que te acepten, por ser transparente, sin maquillaje. Reconocerse defectuoso es el arma definitiva para reencontrarte y reconciliarte, esta vez, sin máscara.

Apuesto por la gente que va de frente, de cara… Aunque se la partan.

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”.  – Mario Benedetti.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasemprendedoresgente tóxicagran canariamarca personalmarketing personalpsicologíaredes socialesReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments

Por lo visto

jueves, 22 octubre 2015 por Alexis González

Por lo visto

Por lo visto están los que sí, sabes que ellos son un sí, pero luego están los que no, pero que tampoco intentan hacer algo por ser un sí.  Luego están los que quieren ser echados de menos, pero solo saben ser echados de más.

Por lo visto también están los que cumplen las promesas y luego están los que no lo hacen (o los que las cumplen a medias, que viene a ser lo mismo que no hacerlo). Están los que priorizan un yo sobre un tú, sin ni siquiera una tregua donde exista un nosotros.

Por lo visto, también sucede, que cuando alguien pasa una mala racha, o se encuentra enfermo, o simplemente no dispone de la misma energía vital (se desgasta, por lo visto, los seres humanos no somos pilas alcalinas), es cuando resulta que las ratas se esconden, los buitres aprenden a mandar whatsApps de bienquedas…

PERO que además también sucede que a los AMIGOS de verdad ves aparecer, y sí, por lo visto es así.

En definitiva hay gente que es muy top y luego hay «otra» gente. Están los que te difuminan sonrisas con solo una mirada y están los que te las quitan, están los que te suman horas al reloj, tantas, que no sabes si estás aún en el mismo día o en el siguiente y luego están otros que roban tanto de ti; que cuando te das cuenta, ves que se te está apagando la vida y que no la has vivido.

A esa gente que nos apagan el brillo, dales una buena patada en el culo.

Por lo visto no sabemos decir NO, venimos “aborregados” de serie, PERO yo te aseguro que podemos declarar una cruzada en contra de aquello que nos resta y ¡no pasa nada!, bueno si pasan: muchas cosas buenas.

Me declaro en desobediencia afectiva contra aquellos que me restan horas, valores y vida. Construyamos recursos que nos ayuden a defendernos de los delincuentes emocionales, de los abanderados de la mentira, de las sonrisas bienquedas y de todo aquello que nos hace perder el tiempo.

Tiempo, que es VIDA.

Y, de ésa, solo tenemos una. Me importa que sepas eso.

Por lo visto estás a tiempo: es posible aprovecharla.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

 Imagen: Daniela Gil @danielagilphoto // Facebook

amor propioautoconfianzaconexiones emocionalesconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalemociones tóxicasgente tóxicareinventarse
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

Jonathan García – La libertad es poder elegir

lunes, 21 septiembre 2015 por Alexis González

PORTADA-LA-LIBERTAD-ES-PODER-ELEGIR-libro

Hoy en el espacio “Conociendo Marcas Personales”, te presento a:

Jonathan García

En unos días, concretamente este 25 de septiembre de 2015, se propone unir las islas de Gran Canaria y Tenerife a nado. Todo un reto de superación que se ha marcado y formará parte de una gran historia, un legado que pretende dejarnos a todos con su ejemplo. Sin duda, un esfuerzo vital que merece toda nuestra admiración.

   Entrevista:

Agradecimientos localización: Restaurante «El Churrasco», Las Palmas de Gran Canaria.

  Biografía oficial:

La historia de Jonathan García comienza en 2005 cuando es acusado de un delito de lesiones tras una fuerte pelea con su hermano. Ese hecho, del que se siente profundamente arrepentido, le ha obligado a cumplir una pena de cárcel de tres años y seis meses. Y esa necesidad de redención le llevado a dar un vuelco a su vida.

Cuando la sentencia se hizo firme, al poco tiempo de la disputa, ambos chicos se arrepintieron de lo que habían hecho y el hermano de Jonathan trató de que la condena se redujera retirando la orden de alejamiento que había interpuesto. Pero era tarde. A pesar de ello, fueron varios los años que pasó el nadador en libertad antes de que entrar en prisión.

En junio de 2012, el joven realizó la travesía a nado entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, que le llevó un tiempo de 11 horas y 10 minutos. Un mes más tarde recorrió la distancia entre Tarifa y Tánger, una travesía muchos más corta, de solo dos horas y 17 minutos; y en agosto nadó entre las islas de Lanzarote y Fuerteventura, tardando tres horas y media. Esta última hazaña la realizó de noche, convirtiéndose, de esta manera, en la primera persona que lo lograba.

Esta travesía nocturna la realizó solo dos semanas antes de entrar en prisión, cuando su familia aún no conocía la noticia. Con esta hazaña quiso dar forma a «una bonita despedida, algo que fuera a lo grande» y con los suyos, que siempre lo han estado apoyando. Así, el 15 de septiembre de 2012 ingresó en la prisión Tenerife II y allí pasó 18 meses, que aprovechó para formarse antes de llegar al CIS Mercedes Pinto. Estudió un módulo de Formación Profesional de Auxiliar Deportivo y se hizo con el título de Auxiliar Veterinario.

Cuando consiguió su primer permiso para pasar un tiempo fuera de la cárcel, no se lo pensó dos veces y se enfrentó a un nuevo reto. En esa ocasión apostó por una travesía a nado mucho más corta de las que tenía acostumbradas a su familia. De este modo, decidió unir el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz con Candelaria. Pocas horas después de completar la distancia, tuvo que volver a entrar de nuevo en prisión. Fue el 29 de septiembre de 2013 y Jonathan García llevaba un año sin entrenarse.

A lo largo de todo el tiempo que estuvo en Tenerife II no perdió el tiempo y escribió, además, un libro completamente a mano. La libertad de elegir es un relato en el que el nadador plasma parte de su increíble historia. Pero también incluye consejos para que los jóvenes tomen las decisiones acertadas y, sobre todo, para que jamás abandonen sus sueños. Y es que el joven también aprovecha las horas que pasa fuera del centro para acudir a colegios e institutos tinerfeños y narrar su historia a todos los oídos que quieran escucharlo. Y es que Jonathan García trata de sacar el máximo partido a todas las cosas malas que le han ocurrido en su vida.

(información vía laopinion.es)

 Contactar con Jonathan:

Facebook

Twitter

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

autoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesentrevistagran canariamarca personalmotivaciónredes socialesReflexionesreinventarseSuperación
Leer más
  • Publicado en Entrevistas
No Comments

Personas inmarcesibles

lunes, 14 septiembre 2015 por Alexis González

Personas Inmarcesibles

Sucede, mucho más de lo que me gustaría: nos negamos a diario, nos ponemos en un estado de “no poder”, que nos convierte en unos jodidos mediocres, viviendo a medias, marchitándonos. Dejamos que otros decidan por nosotros, dejamos que nuestro jardín se pudra, lo regamos con un agua contaminada. Esperamos a “otro” para organizar nuestras vidas, nuestros años, meses, incluso nuestros fines de semana…

Nos creemos basura y nos acostumbramos, total, nos sentimos porquería, como si eso fuera algo normal, como si eso fuera lo que nos toca y lo vemos como algo natural. Conformismo del malo y falta de miras.

Vivimos vidas encadenadas: a nuestros prejuicios; encerrados, tristes, grises. Creemos estar seguros de todo, pero esa misma seguridad nos aleja de la curiosidad, del despertar con una ilusión. Nos apaga, nos deja sin fuerzas.

Pero existen algunas “personas hogar” esas a las que así llamaba las compañeras de «Reparando Alas Rotas» en el blog del amigo Pablo Arribas (El Universo de lo Sencillo); o como a mí me gusta llamarlas “personas inmarcesibles” (inmarcesible = que no se deja marchitar; palabreja que descubrí hace unos meses y me hizo pensar en este post). Son personas que hay que tener a nuestro lado, acompañándonos en el camino: nos recomponen, porque ellas mismas también lo han hecho, cogen todos tus pedazos, esos que quedan cuanto te has roto en mil y los juntan de nuevo, te abrazan sin que tú se lo pidas y lo hacen de una manera tan fuerte que te unen de nuevo, recogen lo poquito de dignidad que te queda y te hacen creer de nuevo.

Recopilan mil motivos para hacerte ver que esa dignidad tuya es algo grande.

Son personas de mirada limpia, de sonrisa amplia, de aptitud predispuesta a escuchar, a hablar… Sienten con todo su ser lo que están haciendo.

Son «personas linterna», como en aquella canción «FlashLight» de Jessie J: nos iluminan con su luz.

Gente que lucha sin descanso, que no se amilana, que no se marchita, que rejuvenece por dentro cada mes como si fuera al mejor médico estético. Eso me lleva a la siguiente pregunta: ¿existirán los médicos del alma? ¿Son esas mismas personas sanadoras de almas?

Una amiga llama a sus mejores amigos: gurús del alma. Amigos que reconfortan de verdad.

Esas personas nos curan, no dejan que nos marchitemos: ellas mismas no se dejan marchitar, son inmarcesibles. Su perímetro de actuación va mucho más allá de su círculo cercano, irradia todo aquello que toca a su paso, lo rejuvenece, lo limpia, lo recupera. No te preguntan que tienes que hacer hoy, o cuántos recados te quedan por cumplir: te preguntan cómo te encuentras, como estás de verdad, qué le pasa a tu corazón, quieren saber verdaderamente de TI.

Esto es: ¡mírame a los ojos, suelta el móvil y dime qué coño te pasa; conecta conmigo y sabrás que no estás solo, que todo va a salir bien!

Estas personas son las que hablan bien de ti aunque tú no estés presente, eso las hace REALES, auténticas, sinceras, brillantes, bellas, fuertes.

Están hechas de otro material, juegan en 1ª división, han vivido de todo, se han enfrentado al rechazo, a la enfermedad, a la tragedia, a las injusticias… Y aún así, ahí las tienes, impasibles, inmensas, sabias, agradecidas y con una capacidad de perdón imbatible.

Dan vida porque ellas son vida, son luz, son legendarias.

Son gente BONITA por naturaleza, y no te hablo de un cuerpo o una cara: son bonitas de corazón, porque hablar un rato con ellas se convierte en una recarga de energía, te ponen las pilas, te reconfortan el alma, claramente: son personas batería.

Las personas imborrables están hechas de material inmarcesible.

Puedes reconocerlas, seguro que sabes de alguna de tu alrededor, ellas brillan con luz propia. Son personas que han sido partidas por la vida, están rotas… Pero han sabido reconstruir un mejor “yo” para poder tener un mejor “tú”, han sacado fuerzas de la flaqueza, son jabatos con ojos chispeantes, que te contagian de una desbordante fuerza. Una fuerza que ellos mismos han sacado cuando ser fuerte es la única jodida opción que les quedaba.

Al final, tú también te vuelves mejor persona cuando estás a su lado.

No solo nos merecemos lo mejor, SOMOS lo mejor.

No importa las puñeteras veces que te has marchitado, que te has dejado marchitar.

Reconoce la magia que habita en ti:

Conviértete tú también en alguien INMARCESIBLE.

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
2 Comments

Mirar hacia otro lado

miércoles, 12 agosto 2015 por Alexis González

POST_MIRARHACIAOTROLADO_2

Me gusta la gente que no se arrepiente, que si promete cumple, la gente a la que le gusta dar y sabe recibir, la gente que no te regala sus palabras solo por compromiso, la gente sincera que va de frente hasta el final, que no esconde la cabeza… O simplemente que mira hacia otro lado.

La mirada es el espejo del alma, mira a los ojos y comparte tu alma, escucha, no oigas y sobre todo siente: por ti y por los demás.

Pero abunda la postura más fácil, la de decir: no me gusta lo que veo, no me gusta donde me he metido, no me gusta enfrentarme a nadie…. Pues miro hacia otro lado y ya se pasará. Por no mirar no significa que no pase nada, la vida sigue y tú te lo has perdido.

A veces es normal parpadear, la mirada se cansa, sobre todo cuando no te devuelven la mirada, una sonrisa, una emoción… En ese momento que parpadeas te das cuenta y piensas…

¿Y si cuando los vuelva abrir…?

¿Y si no los abro…?

¿Y si miro hacia otro lado…?

Pero mientras piensas (el tiempo pasa) ya estás mirando hacia otro lado. Mira de frente, decide, actúa, haz y sobre todo no hagas daño a los demás.

«Cuando miras hacia otro lado, lo único que haces es esquivar un problema y acumular otro».

Yo me he propuesto mirar de frente, no intentar y hacer, seguir de frente con la cabeza bien alta y la mirada tranquila, porque se que me cruzaré con miradas sinceras, divertidas, atrevidas, creativas, luchadoras… Y esas son las que recordaré y las que no… las etiqueto y las guardo en el cajón del olvido, porque sé que algún día se volverán a cruzar en mi camino y yo tendré tanta experiencia en miradas…

¡Que ya no me afectarán!

Antes de mirar hacia otro lado te propongo:

1. Sonreír
2. Llorar
3. Levantar la ceja
4. Picar (sólo) un ojo
5. Dormir un poco y descansar la vista
6. Quitarte las legañas
7. Ponerte una gafas de sol para no deslumbrarte
8. Ponerte las gafas de vista para confirmar lo que estás viendo

Pero por favor no dejes de mirar…

@angiedefelipe

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

amor propioautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalesconociendo marcas personalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasmarca personalmarketing personalReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
No Comments

No veas como una prioridad a quién te ve como una opción

miércoles, 29 julio 2015 por Alexis González

No veas como una prioridad a quien te ve como una opcion

 

Alguna vez (todos casi sin excepción) nos hemos convertido en aeropuertos: nos ponemos en marcha según una persona entre o salga de nuestras vidas.

¿Puede existir algo más doloroso? Priorizando la vida de otro antes que la tuya. Inconcebible.

Ante esas situaciones, nuestro cuerpo nos avisa: se nos cierra el estómago, no podemos comer, vivimos con una angustia constante en el pecho. Hasta respirar se nos hace un mundo, como si con cada bocanada de aire tragáramos espejos rotos (aquellos que reflejan nuestra realidad pero no queremos ver y nos van quebrando por dentro, nos despedazan).

Existen personas que no dan más de sí, es como pedir a un ladrillo que saque aceite, no se puede, ¡no se puede! No sabe valorarte, es inviable que lo haga.

Tan sencillo como eso y por más que hagas para que lo vea, en su escala de valores y prioridades no estás tú. Tú no eres su “persona café”, no le quitas el sueño: no le importas.

¿Por qué coño sigues insistiendo? Claro, porque con las idas y venidas, crees que realmente hay un interés. MENTIRA.

Se acuerda de ti cada cierto tiempo, cuando no quedan otras opciones (que realmente son las prioritarias) o cuando algo que tú tienes y pueda sacar de ti se convierte en la nueva prioridad. (En cualquiera de los casos, darte cuenta que eres esa segunda opción, constituye en tu mundo el más doloroso de los momentos). La duda sobre tu propia valía se quebranta: te traga la tierra, dudas de todas tus amistades, de tu gente cercana e incluso llegas hasta dudar de ti mismo. Eres las Z de todas las agendas de teléfono.

Ser una opción es una forma de desprecio.

No esperes que alguien con ceguera emocional te vea, no busques su autorización para vivir tu vida. No te quiere, solo te utiliza. No tiene nada que replantearse, tú tienes que cambiar de prioridad, te lo debes. No se puede pedir a quien solo sabe recibir.

No seas un inútil para ser aceptado por inútiles. No te rebajes, no te humilles, deja de arrastrarte como forma de vida a un lado. Seas quien seas, ¡brilla! Como una maldita bombilla de 100 watios. Deshazte de tanta mediocridad.

Cuando perdonamos a quien nos hace daño tratándonos como una opción (bajo su interés oportunista) le estamos diciendo sin palabras “puedes seguir haciéndome daño”.

La culpa no es del otro, es tuya por permitirlo.

Deja de poner puntos suspensivos, pon punto FINAL.

Y llegado ese momento de hastío, de aburrimiento, de hartazgo, de falta de lealtad emocional: es un cansancio que agota emocionalmente sin lugar a dudas.

Por ello debes vivir con la gente que sepa valorarte, que te da el lugar que mereces, que te pone en el centro, que te da espacio en sus vidas y no migajas de mala calidad: tú no debes tener tiempo para quien no te tome en serio, no puedes vivir dudando de ti y de lo que haces constantemente, debes seguir construyendo (lo que ya eres) con la gente que suma y no con la resta. Es impensable tratar con “personas excusa”, las cuales son aquellas que siempre tienen un drama en sus vidas por el que justifican su despectivo trato hacia ti.

Tú debes ser AHORA tu propia prioridad.

No encuentro el autor original de este texto, el cual me parece magistral para finalizar esta reflexión que he querido compartir contigo en forma de post:

«Aprendí que quien no te busca no te extraña y quien no te extraña, no te quiere. Que la vida decide quién entra en tu vida, pero tú decides quien se queda. Que la verdad duele una sola vez y la mentira duele para siempre. Por eso valora a quien te valora, y no trates como prioridad a quien te trata como una opción. Aprendí que grandes amigos pueden volverse grandes desconocidos y que desconocidos pueden volverse mejores amigos. Que nunca terminamos de conocer a una persona, que el «nunca más» nunca se cumple y que el «para siempre» siempre termina.»

Expulsar al delincuente emocional de tu vida: Esa es tu prioridad ahora.

Fotografía: @aaronleon_ph

Cuando compartimos, mejoramos todos.

#CompartirEsMejorqueCompetir

Amorautoconfianzaautoestimaconexiones emocionalescrecimiento personaldesarrollo personalEmocionesemociones tóxicasesperanzagente tóxicainspiraciónpsicologíaReflexiones
Leer más
  • Publicado en HistoriasQTP
3 Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Conóceme

alexis gonzalez web personal

Comentarios Recientes

  • Alfonso Corby en Carlos Burgos – Experiencia y Emoción.-
  • No veas como una prioridad a quién te ve como una opción - ¡Qué te parece! en Me doy permiso
  • ANDRES CORDOVA en El Arte de Ser Flexible.- (Walter Riso).
  • Alexis González en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Eloy Cánovas en Quédate con quien te haga suspirar, que respirar ya sabemos todos.
  • Arek en Feliz Navidad, feliz todo, feliz tú. ?
  • Alexis González en No salgas con un cobarde

Nube de Secciones

Entrevistas Eventos y Colaboraciones HistoriasQTP Quotes Reseñas Sección Radio Uncategorized VideoBlog

Blogs Amigos

Marisol Ayala

Scenarios

Victor Martín

DarioGonz

Vilma Núñez

Blog Clara Ávila

© 2016 queteparece.info.

SUBIR
Para mejorar tu experiencia de navegación, este blog usa cookies. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de uso. Aceptar Reject
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR